Skip to main content

Monitor TV

Seguridad en Nuevo León y México | Víctor Jaime Cabrera en La Entrevista con Ericka Carmona

Enfoque

EL NORTE

Contrabando de combustible de EU a México, conocido como "huachicol fiscal", es compleja cadena de complicidades favorecida por impunidad. CFE y Cenace piden a la industria de NL reducir consumo eléctrico en "horas pico" de demanda para evitar apagones. NL anuncia que publicará acuerdos para atraer mayor inversión y otorgar incentivos fiscales a empresas instaladas fuera de la metrópoli. Arrancan hoy el contraflujo de Av. Morones en Monterrey. Rayados se presenta con derrota en Pachuca. Asesinan a mujer con fusil en Guadalajara. Se asfixia y muere con un hotdog en Costco en Monterrey. El Diputado Glen Villarreal, quien promueve ecología tras encabezar Parques y Vida Silvestre, tala árbol en su casa, para poner una manta generando críticas.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Desde luego, lo que dice el abogado es parte de su estrategia como defensor de la familia Guzmán. Pero es cierto que había un caso sólido contra el General según la DEA, que el acuerdo era que sería juzgado en México y que no fue juzgado e incluso fue galardonado posteriormente. Y seguramente hay otras razones por las que el fiscal allá desconfía del gobierno mexicano. Exigir que se haga partícipe del proceso a las autoridades mexicanas parece una exigencia difícil de aceptar, sobre todo para el actual gobierno norteamericano. El fiscal de este lado dice que son declaraciones sin pruebas, irresponsables y oportunistas las del abogado y asegura que se ha colaborado en la captura del acusado, quien ya se declaró culpable, eso es cierto, pero la captura del Mayo Zambada no fue gracias a la fiscalía, sino a los que defiende el abogado. El rostro angustioso de la heredera del trono y del gobernador que la acompañaba dicen mucho más que sus quejas por la falta de respeto. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LUEGO de que Samuel García tirara línea y ordenara aguantar hasta agosto la elección del nuevo coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, nuevas cartas se barajan para el cargo. PESE a que la definición parecía obvia y rápida hacia Sandra Pámanes, actual vicecoordinadora, cuentan integrantes de la fracción que saltaron como suspirantes los Diputados locales Glen Villarreal y Melisa Peña. PEEERO como parece que ninguno de los dos prendió, ahora se anda promoviendo José Luis Garza, "El Mueblero", legislador por el municipio de Guadalupe. SEGÚN esto, Miguel "Mike" Flores, ex coordinador y ahora Secretario General de Gobierno estatal, es el que anda metiendo ruido a la elección, ya que quiere mantener el control de la bancada, ahora desde su oficina en Palacio de Gobierno.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hablando de la nueva amenaza de Trump para imponer aranceles del 30% a México, y de la “tan linda” carta que mandó el mandatario a México, y a otros 25 países… Pues la que se sigue manteniendo ecuánime y de nuevo responde con serenidad e inteligencia es nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, Primero, dejó claro que el tema no es con México, sino con todo el mundo: “Es un arancel a todos los países del mundo, porque ya ven que luego algunos dicen que no, que solo es para México. Es a todos los países del mundo, a cada uno les está mandando una carta”, expresó la presidenta. Que, por cierto, efectivamente Trump se puso a aventar cartas a diestra y siniestra, amenazando con aranceles de 30, 35, 40 o hasta 50%, como en el caso de Brasil, y dijo que a los “BRICs” les pondría un 10% adicional. ¡Ufff! Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo confiar que se llegará a un acuerdo con Trump antes del 1 de agosto, dejando ver que se entiende que la intención primordial de EUA es ponerse a negociar, antes que imponer el arancel. Por su parte, el que se puso a chambear de inmediato fue Marcelo Ebrard, que informó que desde el viernes una delegación mexicana de Economía, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía de EUA para iniciar una mesa binacional permanente. Y vaya que estuvo llamativo el comentario que se aventó la Concanaco-Servytur, que dijo que imponerle aranceles generales del 30% a México es “como ponerle un aire acondicionado a una ventana rota: inútil, caro y contraproducente”. ¡Ufff! Dijo que sólo afecta cadenas productivas compartidas y pone en riesgo millones de empleos en ambos lados de la frontera. ¡Híjoleeee! ¡Pues a ver qué pasa estimado lector!

LOS INFILTRADOS (ABC)

El próximo 1 de agosto concluye la gestión de Arturo Salinas Garza como presidente del Poder Judicial del Estado, por lo que ya se hacen los preparativos de la elección para definir a quien ocupará el cargo. Dicen Los Infiltrados que Hugo Alejandro Campos Cantú es el magistrado que ha logrado reunir más opiniones a favor para ser designado sucesor de Salinas Garza durante los próximos dos años. Y aunque todavía falta ver si no afectan los temas de paridad en esta elección, lo cierto es que quien tome las riendas del Poder Judicial tendrá que lidiar con retos importantes, como la implementación de la reforma judicial local. / Sigue firme. Dicen Los Infiltrados que quien sigue bastante fuerte como candidato a la Fiscalía Ambiental es el exdelegado de la Profepa y de la fiscalía general de la República, Víctor Jaime Cabrera Medrano. Aunque el fiscal general de Justicia, Javier Flores, continúa buscando perfiles incluso en la Ciudad de México, lo cierto es que en los círculos cercanos a las autoridades y entre los grupos ambientalistas, el nombre que más suena es el de Víctor Jaime. Por cierto, una de las más ansiosas porque se concrete el nombramiento es Mónica Lizett Reyes, la fiscal interina, pues las detenciones por delitos ambientales han proliferado y también su trabajo como directora Jurídica de la Fiscalía Especializada en Feminicidios. / Reunión. Clara Luz Flores, exalcaldesa de Escobedo y actual directora de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, presumió ayer su cercanía con la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. “Un honor caminar junto a mujeres transformadoras”, escribió la funcionaria nuevoleonesa en sus redes sociales, junto a una fotografía donde aparece con la exsecretaria de Gobernación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Dicen Los Infiltrados que la charla de Clara Luz con la líder partidista fue, entre otros temas, sobre el panorama 2027 en Nuevo León, las condiciones en que llegará Morena a la contienda y si se debe postular a una mujer para el cargo.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Una semana después de que la organización que dirige fue cuestionada públicamente por el costo de cada árbol que planta, que según la información de “El Norte” tiene un precio total de 125 mil pesos, Cosijoopii Montero declara en una nota aparecida este domingo en “El Porvenir” que “la reforestación de La Alameda es uno de los proyectos más importantes de la historia de la ciudad porque representa la recuperación ecosistémica del parque urbano más importante de la ciudad de Monterrey en la que no podemos escatimar ninguna decisión”. No, pos sí, a ese precio sí sale. Relata Montero que la Alameda se encuentra en el deplorable estado de arbolado que hoy luce debido al descuido y falta de atención de las autoridades durante los últimos 50 años. Se equivoca Cosijoopii, porque esto no es verdad. Desde 1861 cuando fue creada, nuestra Alameda ha sido punto de encuentro, lugar icónico, sitio lleno de historias y hasta hace poco, muy poco, uno de los principales pulmones de la ciudad. Hasta antes de la crisis hídrica que Monterrey padeció a partir del año 2021, el abasto de agua se centró en dotar a la población del vital líquido, dejando de lado aspectos como el riego de parques y jardines; fue ahí que decenas de árboles de muchísimos años que se encontraban en la Alameda comenzaron a morir. En 2024 la Administración Municipal regiomontana comenzó un programa para retirar aquellos árboles que, según sus estudios, no podían salvarse y replantar nuevos; el esfuerzo realizado, en comparación con la pérdida, resultó mínimo. En su momento, faltó visión por parte de la autoridad. Era necesario buscar mantener ese y otros espacios con agua de reúso, hacer campañas de concientización y conseguir mantener vivos esos árboles, pero no se hizo. No, no han sido 50 años de desatención, bastaron tres para secar la Alameda y el daño que pagaremos todos los regiomontanos, tardará años en rendir frutos. Pero eso sí, Cosijopii y su organización están más puestos que un calcetín para plantar todos los árboles que se quieran, siempre y cuando pasen por la registradora a pagarlos a un exorbitante precio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Como resultado de los primeros ocho meses de trabajo de las nuevas autoridades de la SECTUR federal se presentó ante la prensa el distintivo de Turismo Comunitario y una guía nacional de experiencias de este tipo de prácticas turísticas. En el marco del Seminario “Formación de formadores” los pasados días 10 y 11 de julio de este año en la Ciudad de México; dirigido a participantes de los estados que se consideraron para este distintivo, con la presencia de organismos comunitarios aliados, funcionarios de la ya mencionada SECTUR y funcionarios de la UNESCO, se ofreció información a medios de comunicación sobre los dos temas. Por lo visto ante la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar una oferta turística que permita la redistribución de ingresos de las comunidades mexicanas centrado en pueblos originarios y localidades rurales, la SECTUR hizo un trabajo conjunto con la UNESCO muy inspirado en la narrativa que tiene este programa de las Naciones Unidas en torno al turismo comunitario (TC). Fui invitado por la delegación del Estado de Morelos que, junto a los estados de Michoacán, Nayarit, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Baja California Sur, es parte del objetivo para el TC en el que se promoverá una cadena productiva que incluirá la digitalización y la comercialización, para propiciar la visita de turistas que tengan una experiencia respetuosa con sitios en donde se conserve su patrimonio natural y cultural. Tema central lo fue la importancia de identificar las experiencias de turismo comunitario (ETC) existentes en México de esta forma de turismo no masivo, -que espero no provoque la llegada masiva de los turistas depredadores-, sin embargo, es algo que parece tener claro las instancias convocantes al partir del paradigma que el turismo comunitario será una fortaleza para el cuidado y conservación de dichos patrimonios. El colombiano Andrés Morales representante de la UNESCO, comentó que se ha trabajado desde que inició la reciente administración federal. Subrayó que: “El TC no lo estamos inventando nosotros, lleva muchos años, lo que ha cambiado es la existencia de voluntad política que hay que fortalecer desde la UNESCO”. Agregó que “el turismo juega un papel muy importante en la difusión del patrimonio natural y cultural” y que para bien o para mal “la apuesta debe convertirse en un catalizador para conservar el patrimonio natural y cultural del país; por lo que nos interesa que a través de operadores turísticos se apoye a las comunidades que trabajan directamente el TC. No es solo comer con una cocinera tradicional o tomarse una foto con artesanos. Las comunidades son el centro alrededor del que gira el TC, entonces son importantes en la gestión, en toda la cadena de valor. Debe haber un beneficio en las comunidades, con las comunidades. Uno de los beneficios está en la conservación de su patrimonio, en el cuidado de su territorio. El rol lo juegan las comunidades pues son las principales portadoras del patrimonio biocultural”. De acuerdo con Andrés Morales se debe hacer una inmersión hacia la comercialización en la que estén operadores turísticos que a través de plataformas digitales abran experiencias fortaleciendo inicialmente a comunidades de ocho estados para implementar un modelo de gestión que luego se va a escalar a otro nivel. Eso es lo deseable para que también se garantice la inclusión en la guía de ETC a comunidades del resto de las entidades federativas de nuestro país. Algo que me dio la certeza de que el distintivo será relevante fue la presencia del doctor Pedro Álvarez Icaza, Comisionado de la CONANP que habló de que ya se tienen identificadas regiones para potenciar una conservación humanista lo que significa que el aprovechamiento esté en manos de las comunidades originarias y pueblos rurales, principales guardianes de la riqueza natural. Dijo que: “Queremos que haya una Carrera de Administración y Gestión de Áreas Naturales Protegidas que puedan tomar los interesados de las comunidades”. El subsecretario Sebastián Ramírez dio apertura a la convocatoria para integrar la guía nacional de experiencias turísticas comunitarias. El tema es de primer orden. Señaló el subsecretario que el distintivo de TC es el primer certificado turístico de la 4T orientado para favorecer a las comunidades y que desde 2017 no había sido establecido ninguno otro. Por cierto, Ramírez pasará a dirigir FONATUR a partir de esta semana lo que le dará instrumentos para apoyar el TC.  El evento fue presidido por la tlaxcalteca Josefina Rodríguez, titular de la SECTUR por cierto, manifestando mucho entusiasmo. No hay que olvidar que la mayoría de los funcionarios de los tres niveles de gobierno tienes aspiraciones políticas, lo que me parece válido siempre que sean personas que puedan ofrecer un trabajo sólido, que puede ser el caso de la citada funcionaria que ya ha sido referida para la sucesión de la actual gobernadora de Tlaxcala. La secretaria Josefina Rodríguez externó que su brazo derecho lo era Sebastián Ramírez y que se les identificaba a ambos por ser una mancuerna de personas dinámicas con experiencia y corazón. Rodríguez aseguró que México era una potencia turística citando datos duros sobre el número de visitantes que ha recibido el país desde que inició el sexenio de gobierno actual. Señaló en el auditorio compuesto mayormente por participantes del Seminario y por periodistas, que “la grandeza de México es infinita”. No pude hacer una pregunta pues me interesaba conocer el compromiso de la SECTUR para promover el turismo comunitario en comunidades de la frontera norte de México que fueron fundadas por tlaxcaltecas y con pueblos originarios tarahumaras, yaquis, y kikapoos. Veré de qué manera hago contacto con las autoridades federales para conocer una respuesta al respecto. Por lo pronto a partir de hoy se publicará en la página de la SECTUR la convocatoria que entre otros propósitos tiene la de certificar a los prestadores de servicios de turismo comunitario. ¡Éxito en FONATUR Sebastián Ramírez! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Hay más guerra en México, que en Tel Aviv y Teherán. Plácido Garza DETONA® que la prensa corre menos riesgos en el Medio Oriente que en territorio mexicano. ¿Les platico? ¡Arre! Los corresponsales de guerra que cubren las hostilidades entre Israel e Irán cuentan con la protección de organismos internacionales y los gobiernos de ambos países los respetan. México es tierra de nadie para los medios formales, los que pagamos impuestos, los que creamos empleos, los que estamos dictaminados fiscalmente, los que tenemos que librar el escrutinio de la UIF, entre otras plagas del sistema cuatrotero. No hay un solo influencer o activista haciendo “periodismo” en las zonas de guerra del Oriente Medio. No se atreven. En México, esos patógenos usurpan impunemente funciones de la prensa formal. Son sicarios activistas de pacotilla y usureros de las tragedias de otros. Inventan chats para promoverse descaradamente en busca de notoriedad. Borran los mensajes de quienes los critican, cual censores de 4a de la Santa Inquisición. Incluso expulsan a quienes no opinan como ellos. Son todo menos plurales. Son agoreros ignorantes del oscurantismo. En el Oriente Medio, los combatientes visten de uniforme. En México, de civil, tanto víctimas como victimarios. CAJÓN DESASTRE: Esa es la vituperante realidad de México respecto a países en guerra. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Resulta interesante la postura del actual secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura García, respecto a la iniciativa que está por presentar en el Congreso del Estado sobre la nueva ley de educación, la cual pretende que el transporte escolar sea obligatorio solo para colegios privados. Comparto algunos comentarios que han expresado padres de familia al respecto: "Preferimos transporte gratuito en lugar de festivales. Es importante administrar bien los recursos." "Lo obligatorio debería ser que, al iniciar cada ciclo escolar, se proporcione a las escuelas pintura, material didáctico, de oficina y de limpieza." "Para algunas familias es un sacrificio pagar la educación privada; consideran que un pago adicional no es justo." La semana pasada abordé este tema, y nuevamente lo menciono en este importante medio de comunicación. Estaremos buscando una reunión con el secretario, confiamos en que sea una autoridad abierta al diálogo y dispuesta a escucharnos. La ley de educación debe ser mejorada, pero con la que actualmente tenemos hemos trabajado. Si se está convocando a las asociaciones civiles a participar en mesas de trabajo, queremos pensar que es con la intención de escuchar verdaderamente las voces de las familias nuevoleonesas. No quisiéramos pensar que estas mesas sean solo una simulación cuyo resultado sea simplemente la imposición de la autoridad en turno. Respetamos a las autoridades, y como ciudadanos, lo menos que esperamos es recibir ese mismo respeto. No nos hemos prestado, ni lo haremos, a ninguna simulación. Nuestra postura es legítima: esta propuesta de transporte escolar obligatorio solo para familias de colegios privados representa un golpe más a la economía. Reitero que la mayoría de las familias nuevoleonesas tienen a sus hijos en escuelas públicas. Si se está considerando el transporte escolar obligatorio, debería ser gratuito y aplicable para toda la comunidad de educación básica. Se asignan recursos públicos a muchos programas que no tienen demanda. Podríamos mencionar varios, y las autoridades lo saben perfectamente. Trasciendan por sus buenas decisiones. Este es un momento para dejar su nombre en alto y un legado positivo para sus hijos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Tsiimin K´aák. Desde su incepción el Tren Maya ha provocado dos vertientes de opiniones carentes ambas de sustento documental. Sus defensores a ultranza y los que lo descalifican sumariamente. Que no le digan que no le cuenten, porque a lo mejor le mienten, solía clamar el merolico. Con eso en mente este fin de semana pasado me fui a Mérida a subirme siquiera un ratito al dichoso vehículo. No pretendo hacer un reporte detallado y de buen sustento, sino de compartir la cándida experiencia de un recorrido de ciento cincuenta kilómetros, entre la capital de Yucatán y la bellísima ciudad de Valladolid, hecho en poco más de dos horas en cada sentido. En la lengua maya tsiimin k´aák quiere decir caballo de fuego. Además de ser una muestra de la escasa imaginación de los creadores del concepto, deja constancia de la intención inequívoca de anclar al tren en su entorno natural. Todas las señalizaciones en el vehículo y su entorno están escritas en castellano y maya. Para nadie es un secreto que las obras magnas del sexenio anterior, el aeropuerto Felipe Ángeles, Dos Bocas y el tren maya no fueron más que caprichos de Lopitos en su afán de permanencia histórica. Ninguna de ellas se justifica en términos de lógica o conveniencia. Los peninsulares me dicen que el trenecito ni lo necesitaba ni lo pedía la región. Ella está relativamente bien comunicada por carreteras, particularmente los lugares de interés turístico, como las zonas arqueológicas o las playas. Estos últimos destinos, emanados de su correspondiente capricho presidencial, precisamente por esta circunstancia carece de los insumos que requiere para su operación, desde luego los perecederos, que tienen que ser traídos. La posibilidad de un tren de carga eficiente y rápido sería un buen apoyo, pero... Las condiciones del clima obligan a los vehículos refrigerados, que el tren turístico no tiene, obviamente. El traslado de los trabajadores de la industria turística tampoco se ve favorecido por el costo de los boletos, los horarios de operación y la lejanía de las estaciones. Las estaciones -yo vi las de Mérida y Valladolid- son soberbias. Enormes, limpias, equipadas perfectamente, con elevadores y escaleras eléctricas en óptimo funcionamiento, por ahora, y con abundante personal de apoyo, provisto por la Guardia Nacional a todas luces. Estos puertos de embarque y desembarque están alejados de sus ciudades por burocráticas razones, aumentado el costo del transporte en la medida de la voracidad de los taxistas. Los trenes constan de cuatro vagones. Uno, llamado premier y los otros turistas. Por el trayecto que hicimos en clase fifí, pagamos casi 700 pesos de ida. En los otros vagones la mitad. La proporción de costo por kilómetro supera la media de cualquier transporte en autobús de cualquier lugar de la república. Los vagones son nuevos, limpios, sólidos, bien equipados. La diferencia de premier a turista es que las hileras son de tres asientos en lugar de cuatro, y un poco, un poco, más espaciosos. El trayecto se hace con comodidad, buen flujo y cortesía del personal. El pasaje fue escaso; no más del 30 por ciento de la capacidad. Es regla universal que el transporte ferroviario no es un ente rentable y requiere en todo el mundo subsidio estatal. En este caso debe ser caro. En todos los detalles, desde el terminado de las estaciones y el estado de vías, durmientes y basalto, revelan que a la hora de firmar los cheques o pedir prestado no había discreción austera. De que hubo negocios, hubo. De que sea una obra para gloria de futuras generaciones, habrá que ver. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Dentro de dos semanas, si Trump quiere, se desata la siguiente etapa de la guerra mundial del comercio. 24 países, además de los 27 de la Unión Europea, verán aumentados los aranceles a todo lo que le vendan a los Estados Unidos. A México le toca el 30 por ciento, a japón, Brasil y China el 50 y por el estilo. No es secreto que al final del día -o de la cadena de suministros y consumo- esos incrementos a los precios de lo importado en Estados Unidos los pagará el consumidor. El cálculo más conservador dice que en promedio dos mil quinientos dólares anuales por familia. Pero de paso, se llevará entre las patas al comercio mundial. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

De todos los días malos que ha tenido en su joven gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo probablemente el peor el viernes pasado, al quedar atrapada en el peor de los mundos: la necesidad de defender a su mentor Andrés Manuel López Obrador de los señalamientos de probables vínculos con el crimen organizado, y al dejar claro que no sabe para qué sirven los fusibles en la política. Vivió una crisis de la cual no ha podido salir. Sheinbaum fue incubando la crisis al criticar por días al gobierno de Estados Unidos porque no le había informado de los términos del acuerdo con Ovidio Guzmán López, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y principal traficante de fentanilo ilegal, cuestionando que negocian con quien clasifican como terrorista, y mostrando inusitada preocupación por lo que pudiera decir el nuevo activo del Departamento de Justicia. La presidenta, que hablaba con impunidad, no vio la trampa en la que se estaba sumergiendo. Tuvo un naufragio político y comunicacional, al embarcarse en pleito de palabras con el abogado de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, quien de manera insolente dijo que era absurdo que pidiera que le informaran del acuerdo. Sheinbaum respondió descalificándolo, pero el abogado le reviró acusándola de “actuar” más como publirrelacionista del crimen organizado que como una “líder honesta”. La presidenta reculó alejándose del fuego declarativo, pero el daño ya estaba hecho: le había dado rango de interlocutor al abogado de narcotraficantes mexicanos. Su problema fue de origen, al convertirse durante dos meses en la única voz oficial contra las decisiones estadounidenses, pese a tener varios fusibles. Quien debió llevar la voz principal era el secretario de Relaciones Exteriores, que siempre está convenientemente ausente. El fiscal general pudo blindarla –pero no lo hizo hasta después del estropicio–, con el argumento que desarrolló la presidenta el viernes: que debían informarle dentro de las previsiones del Tratado de Extradición, firmado en 1978. ¿Es correcto o la volvieron a engañar sus colaboradores? Otros fusibles para enfrentar las imputaciones de Lichtman callaron: el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo mutis. El procurador militar. No salió el Senado, donde se vigila la política exterior, ni Morena, su partido. Otra vez la dejaron sola. Sheinbaum tampoco se ayudó con la semiótica. Sabía con al menos dos semanas –como todos los mexicanos– que Guzmán López iba a declararse culpable, como lo informó a la Corte Federal de Illinois el 30 de junio, y era público que la audiencia sería el miércoles pasado en Chicago. ¿Por qué no cambió su visita a Culiacán y fue a darle un espaldarazo al gobernador Rubén Rocha Moya, imputado por criminales como parte responsable de ella? El mismo día que se celebró la audiencia –que fue aplazada para el viernes–, compartió templete con Rocha Moya. Pero no fue todo. También viajó a Baja California, gobernada por Marina del Pilar Ávila, a quien el Departamento de Estado le canceló la visa. ¿Qué estaban pensando en Palacio Nacional? ¿Cuál era el mensaje? ¿Por qué la defensa irredente a López Obrador? Puede ser que lo que teme la presidenta es que cualquier imputación contra López Obrador, no sólo lo destruye a él, y daña su movimiento, sino quizás acabe con el sexenio de Sheinbaum.

FRICASÉ (Reforma)

Fue éste que acaba de pasar un fin de semana de tremendos DUELOS. Tuvimos al Chelsea enfrentándose al Paris Saint Germain en el Mundial de Clubes, mas no sólo eso, sino además a Jannik Sinner contra Carlos Alcaraz en la Final de Wimbledon. Igualmente, en un doble encontronazo, vimos en acción a Donald "Aranceles" Trump duelear contra la Dra. Sheinbaum, a quien le tocó doble función, pues además intercambió jabs con el abogado de Ovidio Guzmán, Mr. Jeffrey Lichtman, quien le respondió con tremendo gancho al hígado, acusándola de "actuar como el brazo de relaciones públicas de la organización de 'El Mayo' Zambada". Esto porque la Presidenta "exigió" a Estados Unidos informes sobre qué negoció el Departamento de Justicia con el capo del Cártel de Sinaloa y reprochó al DOJ haber negociado con un "terrorista": el multicitado Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico (entre ellos el trasiego de fentanilo, de ese que afirmó el Cacique Tropical que "no se fabricaba en México") a cambio de revelar información relevante respecto a sus actividades -y las de su organización- en México. Situación que objetó la presidenta, mereciendo la respuesta que citamos por parte del representante legal de "El Ratón" Guzmán. Recordó éste, de pasada, aquel incidente con el General Cienfuegos, apresado en Estados Unidos por solapar a organizaciones criminales y luego liberado por escandalosas presiones del macuspeño, quien ofreció juzgarlo aquí si encontraban pruebas en su contra, encontrándolo inocente... para sorpresa de nadie. Tristemente, nuestra presidenta no parece haber librado sus "matches" de mejor forma que el español Alcaraz o que el francés PSG. Por más que se resista a hacerlo, no le quedará más camino que poner en efecto la política de ir por los grandes capos y dejar de apapacharlos.

GERSON GÓMEZ

Ni peras ni manzanas. Invoquemos el orgullo nacional. Vamos a cerrar la frontera norte. Serán admitidos en exclusiva mexicanos y quienes demuestren ascendencia hispana, como les gusta llamar a los anglos. Ni un solo trabajador agrícola para los campos de cultivo. Tampoco exportaremos limones, aguacates ni una sola forma de productos cárnicos. Por un año a partir de ahora. Hasta encontrar mejores tratos. Bienvenida la UE. Spring breakers olviden las paradisiacas playas del caribe y de nuestro pacifico. Deben demostrar el gobierno del generalísimo Donald Trump voluntad de no consumir drogas. Disminuir al mínimo la cantidad inmensa de usuarios. Atemperar la avalancha de muertos por asuntos del narcotráfico. Respetar los derechos humanos de quienes están por necesidad, no por gusto, ya en el territorio estadunidense. Concluir con esa extraña forma de guerra civil. Ni un solo bombardeo más. Yemen, Irán, el remanente Palestino. Si lanzan cualquier clase de ataque, aire, tierra, agua, las medidas precautorias de un año se extenderán indefinidamente. Nuestro glorioso ejército mexicano, además de la guardia nacional, la marina y las policías locales, desplegadas a lo largo de toda línea del río Bravo. Comerciaremos con el BRICK. Los nuevos aliados de la Comunidad Europea llevan preferencia para cualquier. Sin impuestos, sin gravámenes, honrando a la palabra. Esto será un año sin mexicanos. Como lo plasmó Sergio Arau en el filme. No es contra la nación vecina sino revalorar el orgullo nacional. Quien de acuerdo no esté, las fronteras quedarán abiertas. Tal vez los reciban con the Golden visa. El anglo viviendo en México, como propietario de vivienda deberá pagar como lo haría en su país de origen, los impuestos al tipo de cambio del día. Empadronarse y si deciden auto deportarse, llevarán al otro lado de la frontera, una canasta de dulces típicos y el sarape originario de Monterrey. Aunque ya no se fabriquen en Nuevo León. Nuestro tiempo de actuar es ahora. Sentir orgullo a la patria. Libre, soberana. Decidirse por las peras o las manzanas. Jamás tibios. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Atrapada sin salida. Claudia, como buena mujer, creyó todo lo que escuchó de un varón sin escrúpulos, arrogante y enfermo de poder. Donald Trump, tiene todos los defectos que suelen acumular los soberbios e insolentes que diosito, la suerte, capacidad o hasta la herencia los premia, el presidente gringo que tiene más millones que besos le dio su mamá desde que nació. Si colita de caballo no entendió el mensaje cuando el pelipintado mandó al rancho del peje en Tabasco al fallido compadre de Samuelito, Elon Musk, que cualquier mortal le pensaría dos veces para agarrar pleito con uno de los hombres más ricos en la faz de la tierra, ¿qué se podía esperar de una mujer que su único bagaje es ser presidente de un país dependiente de su poder económico? Hizo sentir a la judía que realmente era su cuatacha, que se llevaban de piquete de ombligo y Clau se dejó llevar por su debilidad femenina como cuando se ilusionó con Carlos Imaz en su primer matrimonio, sintió que Donald era sincero cuando le llenó su ego con frases elogiosas y hasta cuando tocaba el desagradable tema de los aranceles, se salía por la tangente dándole entender que ella, no estaba en la lista negra. ¡Grave error! Ayer Trump habló de los “nuevos” aranceles -digo nuevos porque cambia de opinión en cualquier momento- en un 30%, mañana puede ser 25 o 40 y el motivo es lo de menos; castigo por no haber hecho la tarea: vigilar con énfasis la frontera, no poner orden en la sabida omisión en Sinaloa, el Fentanilo, el huachicol, o el más socorrido y de moda, las declaraciones del ratón Ovidio Guzmán, hoy convertido en un temible dragón capaz de poner en jaque a una nación, ¡hágame usted el favor!     Un delincuente, asesino, secuestrador y todo el equipaje más ruin de una familia de narcos, está haciendo lo que Partidos políticos, líderes y seres inteligentes no fueron capaces en la historia de México, ponerlo bajo la espada de Damocles. Dirían los sabios, es risueño el güerco, y le haces cosquillas. Colita de caballo está entre la espada y la pared, porque ante la sumisión y lealtad enfermiza para cocodrilo y Andy su herencia maldita tendrá que cabrestear, porque si no, se ahorca. Los grandes problemas naturales que enfrenta a diario con la hidra de mil cabezas, más las exigencias tácitas que emanan desde La Chingada, ya se le ha dado repetir la frase de Samuelito: “pensé que gobernar era más fácil”. Los escépticos no quieren darse cuenta y optan por esconder la cabeza bajo la tierra, pero además de todos los avatares con los que lucha Claudia como el sastrecillo valiente, el pánico que tenemos los ciudadanos por la desbocada carrera que lleva su gobierno a convertirnos en Venezuela o Cuba, hacen que retiemble su centro la tierra. Dicho de manera cruda y vulgar, nos estamos acercando a una revolución, que ni los nuevos jueces, magistrados y ministros podrán detener, por más letrados que presuman ser. Los niños y las mujeres… primero. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Perico

¿SE TAMBALEA el castillo de naipes?...

A VECES el enemigo también está en casa. La fotografía que mandó alguien del gobierno a los medios, justo desde Sinaloa que se interpretó como un imprudente respaldo a Rocha Moya, y distribuida por todo el mundo, de Claudia Sheinbaum quejándose de los insultos de parte del abogado gringo de Los Chapitos, acusándola de ser protectora y socia de cárteles criminales, con el rostro de angustia de ella y el gobernador de Morena, que la acompañaba, acusado de lo mismo de asociarse con los narcos, agachado casi hasta la cintura, dice la foto mucho más que mil palabras…

JUNTO CON la fotografía apareció en los medios la nueva amenaza del presidente Donald Trump de aplicar un arancel de 30 por ciento a las importaciones mexicanas a Estados Unidos, lo que según el periódico neoyorquino The Wall Street Journal, prueba que la decisión de la presidente Claudia Sheinbaum de acceder a las demandas de su homólogo le ha rendido pocos frutos…

COMO DICE el periodista Raymundo Riva Palacio: Otra vez la dejaron sola. Sheinbaum tampoco se ayudó con la semiótica. Sabía con al menos dos semanas –como todos los mexicanos– que Guzmán López iba a declararse culpable. ¿Por qué no cambió su visita a Culiacán y fue a darle un espaldarazo al gobernador Rubén Rocha Moya, imputado por criminales? El mismo día que se celebró la audiencia, compartió templete con Rocha Moya. Pero no fue todo. También viajó a Baja California, gobernada por Marina del Pilar Ávila, a quien el Departamento de Estado le canceló la visa. ¿Qué estaban pensando en Palacio Nacional? ¿Cuál era el mensaje?...

¿EXCESO de confianza?…

CLARO que es grosero lo que dijo el abogado de Los Chapos. Pero, no tenía por qué salir primero la presidente Claudia a responderle, y rebajarse al nivel del méndigo abogado, que está en su negocio, defendiendo a criminales confesos. Se tardó además en salir al quite la cancillería mexicana, que además, lo hizo con un segundo de abordo: “No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad”, aseveró el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, en respuesta a las declaraciones de Jeffrey Lichtman, el abogado del capo sinaloense Ovidio Guzmán López y de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de actuar como “publirrelacionista” del grupo criminal de Ismael “El Mayo” Zambada…

LA MANDATARIA mexicana se dijo confiada en que México y Estados Unidos llegarán a un acuerdo ante los nuevos aranceles del 30 por ciento que Donald Trump prevé aplicar a productos del País; que las conversaciones entre funcionarios de ambos países del viernes fueron positivas y sería posible establecer que las tarifas no entren en vigor en tres semanas; que la medida no es sólo para México, sino para todos los países, a los que Trump les ha hecho llegar una misiva con el anuncio de gravámenes; y sugirió que, en el caso nacional, podrían frenarse los impuestos adicionales. "Yo tengo ya", dijo Sheinbaum, "alguna experiencia con estas cosas. Ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos". Ojalá…

¿SE HA CEDIDO mucho?...

PERO THE Wall Street Journal aseguró que Sheinbaum ha fallado en lograr un trato preferencial para México en sus negociaciones comerciales, a pesar de haber cedido en temas como el traslado de 29 capos del narcotráfico en febrero y el envío de fuerzas de seguridad a la frontera con Estados Unidos…

"LA IZQUIERDISTA evitó la pelea en sus llamadas telefónicas y accedió a las demandas de Estados Unidos para que su Gobierno intensificara la lucha contra los poderosos cárteles de la droga. Hasta ahora, tiene pocos resultados que mostrar. Su Gobierno no ha podido desactivar la amenaza estadounidense de fuertes aranceles", añadió, "en gran parte debido a la fijación de la Casa Blanca sobre si México puede enfrentar a arraigados cárteles que abastecen de fentanilo y otras drogas ilícitas al voraz mercado de Estados Unidos"…

LAS BREVES del Perico…

AGRADECEMOS a Felipe Enríquez que nos precisa que los festejos de Monterrey 400, se iniciaron en el periodo de Sócrates Rizzo y concluyeron con el de Benjamín Clariond. Saludos…

FELICIDADES a Mariana Rodríguez y Samuel García por el nacimiento de su segunda hija que a una hora de nacida la mostraron en las redes sociales. Se llama Isabel y nació con un peso de 2.830 kilogramos y una estatura de 47 centímetros, en perfecto estado de salud, aunque con dos semanas de anticipación, según informó Mariana en sus historias de Instagram. Tanto la madre como la recién nacida se encuentran bien…

TRAS EL nacimiento de su segunda hija, el gobernador de Nuevo León, aseguró que enfocará el desarrollo de la entidad para que las niñas crezcan de manera libre y respetadas. A través de sus historias de Instagram, el mandatario estatal indicó que desde que inició su sexenio ha tenido la meta de mejorar la infraestructura de la entidad; sin embargo, ahora con su segunda hija Isabel, entendió que lo principal es combinar dicho trabajo con la equidad para las niñas y niños…

¿Y EL VIAJE a la final de clubes en Estados Unidos, apá?...

LA LLEGADA de Chabelita canceló el viaje del gobernador. Dicen que quien sí se fue a Nueva York para la reunión con la FIFA fue el alcalde de Guadalupe, el también naranja Héctor García, quien estuvo en la final de clubes, y es posible se quede unos días más en Nueva York…

LA BEBÉ llega no con una torta, sino con un balón bajo el brazo porque el gobierno de su papá todo lo que hace lo refiere al Mundial, pero en materia de lana, recordamos lo que esta semana reveló el periodista de El Heraldo de México, Darío Celis, de que hay varios clientes del fallecido financiero regiomontano Carlos Bremer, dueño de la casa Value, quien anotaba en una libretita que siempre llevaba consigo, de puño y letra, las cantidades en dinero que le confiaban sus clientes para que los manejara en bienes y valores bursátiles y que a la hora que fueron a recoger su dinero o ganancias, les dijeron que no había ningún registro de esos depósitos y que si sabían contar, pues que no contaran con ellos, y que entre las víctimas, según el periodista, estaba Samuel García, gobernador de Nuevo León…

DE LA PATADA. No sabemos cómo les hubiera ido a Los Rayados si hubieran avanzado hacia la final del Mundial de Clubes, sobre todo al ver cómo perdió ayer ante El Pachuca al arrancar la temporada en México, equipo que fue eliminado antes que los regiomontanos en el evento mundial. El campeón del mundo, por cierto, es el inglés Chelsea quien le metió tres goles a cero al francés Paris Saint Germain…

AYER LOS medios dieron cuenta de un trágico hecho donde un joven de 27 años Luis Alberto Isidro Santiago murió súbitamente aparentemente electrocutado; se menciona que la puerta de la unidad tipo grúa de la empresa Chapa Hermanos tocó un cable tensor de un poste y uno de sus pies quedó en un registro de energía eléctrica donde había cables "pelones". Empresarios y trabajadores del gremio exigen a las autoridades de la Fiscalía investigar e identificar plenamente las causas del fallecimiento para determinar las responsabilidades y que se hagan responsables de este infortunado y lamentable suceso…

PIDEN AL comandante Erick Cavazos, quien mandó a un importante equipo de rescatistas al vecino estado de Texas, que se avoque a revisar las múltiples instalaciones eléctricas donde faltan tapas en los registros. Prevenir otros percances también es parte de sus atribuciones y pueden hacerlo en conjunto con los compañeros de Protección Civil de los municipios y también de la compañía que trasmite la energía, es decir la CFE…

EN LA TÓMBOLA

REFORMA saca su lista de suspirantes a las gubernaturas. Aguascalientes: Nora Ruvalcaba (Morena); Juan Antonio Martín del Campo (PAN). Baja California: Julieta Ramírez (Morena). Baja California Sur: Homero Davis (Morena). Chihuahua: Andrea Chávez (Morena). Guerrero: Félix Salgado Macedonio (Morena), Beatriz Mojica (Morena), Manuel Añorve (PRI). Michoacán: Raúl Morón (Morena)…

NUEVO León: Clara Luz Flores (Morena); Waldo Fernández (Morena); Miguel Flores (Movimiento Ciudadano); Luis Donaldo Colosio (Movimiento Ciudadano); Adrián de la Garza (PRI). Querétaro: Ricardo Anaya (PAN). San Luis Potosí: Ruth González Silva (Partido Verde). Sinaloa: Imelda Castro (Morena); Enrique Inzunza (Morena); Paloma Sánchez (PRI). Tlaxcala: Ana Lilia Herrera (Morena). Sonora: Lorenia Valles (Morena)…

EN INFORMACIÓN universitaria, el fin de semana, el Sindicato de Trabajadores de la UANL (STUANL) inició la entrega de paquetes escolares para los hijos de los empleados de la casa de estudios que cursan desde preescolar hasta bachillerato; encabezaron la simbólica ceremonia, efectuada en el gimnasio de la Facultad de Ciencias Químicas, el rector Santos Guzmán López y Rafael Garza Ibarra, secretario general del STUANL, quienes fueron acompañados por funcionarios de la administración central, directores de preparatorias y facultades, así como miembros del comité ejecutivo del sindicato…

GARZA IBARRA informó que se repartirán 13 mil 400 paquetes de calidad que beneficiarán a los hijos de cerca de 6 mil trabajadores de la institución educativa que se verán beneficiados de la prestación contractual de útiles escolares, que se entregarán del 11 al 18 de julio. El dirigente sindical agradeció al rector su preocupación y compromiso porque los útiles escolares, así como, en su momento los juguetes que se reparten en diciembre, sean siempre de la mejor calidad…

EL RECTOR Guzmán López, por su parte, destacó la labor que realiza el sindicato para que el personal universitario goce de prestaciones que aporten bienestar a sus familias, por ello, el compromiso de la institución de llevar una relación muy estrecha con la representación sindical, buscando siempre lo mejor para los trabajadores y sus familias…

FRASE para la posteridad: Después de la orden de aprehensión contra el ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, el secretario de gobierno tabasqueño, José Ramiro López Obrador, comentó que "ya está saliendo toda la pudrición". En entrevista con la emisora tabasqueña de radio XEVT, el hermano del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró acerca de la actual situación de dicho funcionario público, cuyo cargo ejerció durante la administración del ahora senador morenista Adán Augusto López…

BREVIARO cultural: “Espaldarazo”, que entendemos como reconocimiento de la competencia o habilidad a que ha llegado una persona, dándole respaldo y apoyo público, viene desde la época en que un rey imponía la espada sobre el hombro y espalda de un súbdito para conferirle el título de caballero en la edad media e incorporarlo a la nobleza…

COMA frutas y verduras. En nuestro lenguaje abundan las frases alusivas a los alimentos dietéticos, como cuando decimos:  Le dieron calabazas…

FUI A LA librería a comprar libros sobre el cansancio. ¿Los encontraste? No. Estaban agotados…

Lector

Autor: José Rivero

Comentario:

Cochinero. Hablar del cochinero que representa lo que Ovidio Guzmán hijo de El Chapo pueda declarar para obtener una buena dosis de buena voluntad hacia él y sus familiares a cambio de confesar no sólo sus fechorías sino de altos personajes involucrados ya sea que han participado en los actos criminales o también que han protegido a estos involucrados. Las verdades o mentiras o medias verdades, lo que diga y lo que no diga el chapito es bomba nuclear. Esto en conjunto es y será un juicio o radiografía de la casi nula moralidad de nuestro país. Qué tanto se ventile esto nadie lo sabe, a veces los que acudan tienen sus propios cochineros y entonces se pactan treguas y convenios. ¿Qué bueno o que malo será esto para el país? Yo paso. 2/ La Mancuerna Diabólica. Dice el Norte: “Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer a México un arancel de 30 por ciento, legisladores de Oposición ven una oportunidad para redirigir la política en materia de seguridad. Claro que hay que redirigir la política de seguridad en México, PERO NO por enfrentar la amenaza de Trump sino por cuidar y proteger a los mexicanos como primer y principal reclamo social, o sea: si enmendamos la seguridad por Trump y funciona entonces ¿por qué &@$%@& no se hizo por la exigencia de la ciudadanía como manda la constitución de salvaguardar y provocar un entorno propicio para el sano desarrollo de las familias mexicanas? ¿¿Y saben por qué no se ha enmendado la política de seguridad? Pues cualquiera tiene la fácil respuesta, no se ha enmendado porque así le conviene a la mancuerna gobierno-delincuencia. 3/ Claudia y Donald Diálogo Meliano. Thucydides, primer gran historiador de la historia escribió “la guerra del Peloponeso, donde relata la guerra de Esparta y Atenas. En ese libro menciona la relación que guardan los países grandes con los países chicos. Lo cito: “Generalmente se asume que entre unos y otros se da una relación activo-pasiva. Los grandes buscan alterar o preservar el statu quo en su propio beneficio, mientras los pequeños deben soportar las acciones de aquellos. El Diálogo Meliano de Tucídides, en tiempos clásicos, contemplaba esta dualidad en los siguientes términos: “Mientras el poderoso hace lo que quiere, el débil se ve obligado a soportar lo que debe”. Así que tenemos que soportar a Mr. Trump. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro

Comentario:

"Con Ojos y Oídos de Niño... de 83 Años, Clamando en el Desierto". AMLO y Gatell, Máximos Genocidas y Crueles con los Mexicanos, vs. Don Porfirio y la Revolución Mexicana. Cifras estimadas de mexicanos muertos durante la pandemia, por las ineficientes maniobras de este par de López. Según los cálculos de varias fuentes, los muertos pueden ser desde ¡240,000 hasta 800,000! Ahora, ¿cuántas personas fueron asesinadas durante otros períodos? 1.- El Porfiriato, (1876–1911), duró 36 años. Muertos, menos que en la Revolución. No se tiene una cifra oficial de muertos como tal. Las estadísticas oficiales del periodo muestran altos niveles de criminalidad, los registros son incompletos fragmentarios. En contraste con la Revolución Mexicana, el Porfiriato fue menos sangriento en términos bélicos. 2.- Revolución Mexicana, duró, 10 años: Muertos, entre 1.2 y 2 millones. 3.- Pandemia, con AMLO y Gatell: Duró solo 3 años y 2 meses. Muertos: Entre 300,000 directos, hasta un total de 1,000,000, por todas las causas, incluido personal médico de todos los niveles, por falta de apoyos, insumos y equipo. Más de 215,000 huérfanos en todo el país, por sus padres muertos en la Pandemia. Sin contar la crueldad extrema, de todos conocida, ejercida por AMLO y Gatell, contra los niños con cáncer. Pregunta, ¿Cual evento fue más letal para la raza, tanto en términos absolutos como relativos? Dividan la cantidad de Muertos, entre años, semanas o días de duración se darán cuenta quienes son los verdaderos verdugos genocidas del Pueblo Mexicano. A don Porfirio se le maldijo, se le borró de la memoria patria, se auto exilió y lo condenaron al ostracismo, lejos de México, muriendo en el extranjero. Un soldado que ofreció su vida, repetidas veces por nuestro país, sin dudas, sin tregua y sin pausa, cosa que no han hecho ni AMLO, ni Gatell. Sirviendo en cambio a ideologías de izquierda y países ajenos al nuestro, como Cuba, Venezuela y Nicaragua, solo se han servido con la cuchara grande del erario. ¡Y a la raza, que se la cargue el payaso! La Revolución Mexicana, con su rosario de traiciones, caciques y jefes, ha sido elevada a los altares patrios, como ejemplo de lucha por la democracia y el bien del pueblo, al cual se ha engañado repetidamente. Y ni quien diga nada por tantos fracasos, robos y traiciones. Nota bene: ¡Es tu boca la que habla, ¡Mega estúpido! Se nota que nunca has discutido, argumentado, alternado, ni siquiera conversado amigablemente o has sido amenazado de muerte por Radicales de Izquierda o Judíos, te la van a dejar ir, Dobladita, A la Taibo, ¡Supra imbécil, disfrutala! Por enésima ocasión, no recurras a técnicas homosexuales para llamar mi atención, por medio de ataques personales virulentos, no soy de tu gremio de andróginos, hazlo consciente, ¡Proto idiota familiar! Eres tan bobo, que me pones palabras que no dije: Infieres y me atribuyes, ideas y conceptos que no emití, así eres de honesto. Je, je, je. Tu si denotas que eres un babosito mezcla de oligofrénico, orgánico cerebral y psicótico. Te apoyas en Freud, el rey de las ocurrencias de la mente humana, con eso muestras lo mal y poco informado que estás de estos temas. ¡Lea! Supremo Pankreston. (Continuará). Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.