Autor: José Rivero
Comentario:
La tumba de los niños. Aumenta la muerte de palestinos en la franja de Gaza a manos de Israel y su líder asesino Netanyahu, es una sangrienta carnicería expansionista que busca desalojar a los palestinos hacia fuera de ese territorio que se convierte en tumba. Sin embargo, no creo que los palestinos claudiquen, ¿quiénes son los criminales? La respuesta es los adultos de ambos bandos, y ¿quiénes son las víctimas? La respuesta ahora es muy cruel: los niños. Y quienes somos los cómplices: La muda humanidad. 2/ Jugando a las vencidas. Trump impulsa una controversial nueva ley: Este es un proyecto de ley propuesto en el Congreso de los Estados Unidos que busca abordar varias prioridades fiscales y de gasto a la vez, incluyendo la elevación del techo de la deuda y la aprobación del presupuesto anual. En contrario el billonario Elon Musk dueño de Tesla y otras empresas gigantes amenaza con fundar un nuevo partido política si se aprueba esa ley; el nombre del partido sería “The American Party”. Trump y Musk juegan a las vencidas.
Autor: Federico Zertuche
Comentario:
La Orden Benedictina de Cluny. Su enorme influencia en varios países de la Europa medieval en casi todos los ámbitos. Promotora del Camino de Santiago, del peregrinaje a Roma y a Jerusalén. La creación de la Abadía de Cluny, el 11 de septiembre de 910, cuando el duque de Aquitania, Guillermo I el Pío cedió unos terrenos en Borgoña al monje Bernon para fundar un monasterio, quien como primer abad de la Orden benedictina de Cluny exigió el derecho de ser tributarios únicamente del Papa y responder de sus actos ante él, solamente, lo que permitió a la Orden una absoluta independencia de cualquier poder laico o eclesiástico con excepción del Pontificio, que trajo aparejados una gran cantidad de privilegios y donaciones, evitando la autoridad de los señores feudales (príncipes y demás) así como de los obispos. Cluny se convirtió en un verdadero señorío feudal, con derecho de investidura e ingresos económicos de sus monasterios filiales, con un gran poder e influencia en la sociedad medieval. Realmente hubo una aristocratización de los monasterios; entendiéndose así el peso específico de la cultura en ellos. En su mayor esplendor, Cluny tuvo bajo su dominio más de 1000 monasterios. Cluny también se hizo cargo del movimiento peregrino hacia Santiago de Compostela, jalonando su recorrido de monasterios y albergues, en los cuales la iconografía de sus capiteles y tímpanos, servían para instruir al peregrino en el conocimiento de la Historia Sagrada; en sus formas de comportamiento y en los premios y castigos que recibirían según su forma de vivir. Peregrino era quien caminaba hacia Santiago de Compostela "per agrum" -de ahí su denominación- en referencia al Camino de Santiago y sus innumerables ramales. Palmero era el que se dirigía a Jerusalén; y Romero, el que encaminaba sus pasos a Roma. También es posible que tal devoción jacobea se debiera en parte al anhelo de poder, ya que durante los siglos XI y XII, la orden duplicó sus propiedades gracias a las generosas donaciones realizadas por los monarcas hispanos. La orden de Cluny alzó monasterios, puentes, iglesias y hospitales, pero también recibió infinidad de edificios, tierras, prioratos y villas a través de decretos reales. Por ello debemos a Cluny la mejora y preparación de las rutas peregrinas con hospederías, hospitales e iglesias, que van a centrarse preferentemente en tres vías: la de Jerusalén, la de Roma y la de Santiago de Compostela. El fomento de la peregrinación presupone que a través de sus iglesias, hospitales y albergues pueden difundir fácilmente los fundamentos de la doctrina cristiana al mismo tiempo que ofrecen al pueblo un apoyo tanto en sus necesidades materiales como en las espirituales. Cluny y el arte románico. El gran éxito de la consolidación y difusión del Arte Románico vendrá impulsado por una labor prácticamente evangelizadora de la Iglesia Romana, eficientemente vehiculada por la orden benedictina de Cluny. Cada nuevo monasterio contribuye a multiplicar el mensaje, tanto en forma de la réplica de códices en sus escritorios, como en el estímulo para edificar nuevas iglesias; y una vez consolidado, generar un nuevo monasterio con la designación de su Abad y el encargo de hacerlo.
Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro
Comentario:
"Con Ojos y Oídos de Niño... de 83 Años, Clamando en el Desierto". (2.-) Las Casas del Tec y de la Uni, ¡2a. llamada! Trampas mortales para niños y viejos. Otro error garrafal, son los cuartos de baño, tanto los que son de regaderas, como los de tina. En los primeros, no vi un solo tubo o pasamanos del cual se pudieran agarrar, no solo ancianos incapacitados, pero los niños también. Curiosamente, tenían un agujero en la pared, para el jabón. Las estadísticas gringas que conozco, señalan que estas carencias son las responsables de cientos de accidentes, muchos de los cuales son catastróficos. Aún en aquel país, se da un evidente anacronismo y que, en la televisión, vi repetido en esta última casa del Tec que se sorteó; ¡la Tina de Baño! Una trampa mortal para todos los bañantes, niños, jóvenes, pero en especial para enfermos, incapacitados y viejos. En todas las casas gringas que conozco, tienen una tina en el baño, pero ... ¡No la usan! Quizá eventualmente en casos especiales, he visto que en ellas bañan al perro de la casa. ¡Increíble! ¿verdad? Hay en aquel país, una nueva línea de tinas de baño con una entrada lateral al nivel del suelo para ingresar a ella, con piso antiderrapante. Además de pasamanos de apoyo y sostén, con una especie de banco integrado a la pared, para que los que son incapacitados se puedan asear sentados y sin peligro. Finalmente, las puertas de una sola hoja, angostas, por las que no podrán pasar un refrigerador de 26 o más pies cúbicos de capacidad. Si el que tienen en la cocina, fallara o deba remplazarse. Los espacios son mal calculados, en especial los de la cocina, lo que denota la bisoñez de sus diseñadores. ¿Recuerdan como acabó la última casa del Tec? ¡Llena de agua e inundada, por esa falta de experiencia topográfica de la constructora! Resumiendo: Puertas más anchas de dos hojas, escalones menos altos, menores desniveles internos y externos, escaleras solo las necesarias, rampas de pendientes suaves, para sillas de ruedas, elevadores individuales o dobles, cuartos de baño con pasamanos, asientos integrados, sanitarios altos y bidet de aseo femenino. Como pueden ver, son muchas las cosas que podrían modificarse para beneficio de los habitantes de esas casas. Pero que da la impresión, no se han tomado en cuenta al momento de su diseño. La cocina es otra área de mejoría, pero mejor aquí le paramos. ¡Ah, faltan las cámaras de vigilancia de circuito cerrado, necesarias y urgentes, en este Nuevo León Anaranjado Inseguro! (Fin).
- Creado el