Skip to main content

Autor: José Rivero

Comentario:

En sus primeros tres días de gobierno Mr. Trump puso patas pa’rriba a Norteamérica y ahora va por Europa y el resto del mundo, esto según Stephen Collinson de CNN. En su cuarto día aparece en la reunión llamada “world economic forum” en una pequeña villa suiza llamada Davos y en una inmensa pantalla se dispone a dictar una autocrática agenda para “componer” al mundo que hasta ahora ha abusado miserablemente del pobrecito Estados Unidos. El susodicho, verdaderamente es un show que abiertamente va por todas las canicas. Ahora amenaza a disque su amigo Putin para acabar la guerra con Ucrania. Si lo logra se ganará el premio Nobel. 2/ Plutocracia. Forma de gobierno en la que el gobierno y el poder supremo está en manos de unos pocos y que éstos, son los más ricos. Es eso exactamente lo que está sucediendo con nuestros vecinos del norte. La cuestión es si esa forma de gobierno puede subsistir en el seno del pueblo más orgulloso del mundo, siendo que ellos son los que inventaron la democracia. Sin embargo, estos gobernantes plutócratas fueron limpiamente elegidos en las últimas elecciones. Lo deseable aunque poco probable sería que los miembros del amplio poder legislativo, tanto demócratas como republicanos, puedan frenar o contener el autoritarismo del presidente Trump y si estos senadores y representantes de ambos partidos, demócratas y republicanos se dejasen seducir por el evidente expansionismo de Trump y sus trillonarios Musk, Zuckerberg, Jeff Bezos, etc. 3/ Nosotros los guapis. Adran Uribe sale de la oscuridad y está imponiendo una filosofía especial de vida a los 130 millones de mexicanos. Con su programa Nosotros los Guapos y tomando el papel de “El Vitor” y alternando con otro genio “El Albertano” van a sacar adelante a Televisa. Otros programas cómicos como “La familia peluche” no se quedan muy atrás e inclusive el tremendo “Chavo del Ocho”. ¿A dónde llegarán? Al mismo Cielo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Autor: José Enrique Carrillo

Comentario:

Amigos de Monitor Político; el pleito del niño Samuel, que trae de capricho contra los políticos que no están con él, ni estarán, trae consecuencias al pueblo regio de ausencia de políticas públicas a favor de nosotros; pero eso no le importa; le vale... y los partidos políticos, ante el bloqueo de gobierno ejecutivo, no se nota que les preocupe; dos agujas no se pican; porque seguro no habrá juicio político contra el niño Samuel; lástima Samuelito; lo que nos tocó vivir en Nuevo León en las necesidades del soberano, si no es el agua, es la inseguridad, es el transporte, es la falta de recursos económicos, en obras inconclusas, pésimamente programadas sin recursos económicos. La corrupción entre muchas cosas; más ánimo pueblo regio; unámonos, una ciudadanía más sustentable, contra la ausencia de verdaderas políticas públicas, sin violencia; gracias por el espacio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro

Comentario:

Con Ojos y Oídos de Niño... de 83 Años, Clamando en el Desierto". ¡Las Plantas y los Árboles, También Sienten y les Duelen los Maltratos! Así nos decía, en los lejanos años 40, mi ecológica y sustentable, santa abuela materna, cada vez que nos sorprendía arrancando frutos verdes, ramas o flores, de los varios especímenes botánicos que había en el enorme patio de mi casa paterno-materna infantil. El catálogo constaba de tres enormes rompevientos, un triste, feo, desgarbado y poco productivo naranjo agrio, que ella defendía a capa y espada, por ser sus pocos frutos aprovechados en algunas deliciosas recetas costeñas. Además, un naranjo dulce, con cuyas hojas confeccionaba una milagrosa infusión que curaba los resfríos en el crudo invierno norteño; con sus azahares puestos en una solución secreta, hacía un agua perfumada para después del baño y con las mitades de sus frutos exprimidos, un delicioso dulce cristalizado. Un limonero de frutos agrios, para las limonadas del verano y los caldos de res y pollo, dos granados. Además, una agresiva Anacua, que nos pelaba piernas y brazos, con su corteza, cuando nos atrevíamos a escalarla, trepándonos por sus torcidas, rasposas y abrasivas ramas, para colectar sus insignificantes frutillos, (Por algo en inglés se le llama, "Sand paper tree", ¡Árbol de lija!). Dos tulipanes, a los que arrancábamos sus flores, para chupar una dulce miel que se escondía en su base, pero que eran celosa y bravamente defendidas por abejas melíferas. Muchas veces pagamos cara nuestra invasiva y destructora conducta y terminamos llorando como mariquitas, con uno o dos piquetes en el pómulo y el cuello. Un rosal, que, como la Anacua, nos cobraba factura y muy grande, cada vez que le cortábamos una bella y aromática flor, con las que mi abuela hacía otra agua para fricciones corporales. Con ella entendí el dicho, "Tras las rosas están las espinas", entonada en una canción de moda. Yo creo que mi abuela se alegraba secretamente de todas estas maniobras defensivas de la Madre Naturaleza, que nos sensibilizaron en el respeto a la Gran Creación Divina. También cultivaba en macetas, chiles verdes serranos y jalapeños, que a veces dejaba secar hasta ponerse rojos, cambiando su sabor. Así como cilantro para los caldos de gallina, y yerbabuena, para los de res, que eran más grasos. Todas estas prácticas y aventuras se detuvieron en 1952, al morir la abuela, dejando entre sus nietos, una bella imagen de comunión y respeto para la Naturaleza, que cada día se ve más abatida por los políticos zafios, que dicen preocuparse por la corrupción y no se dan cuenta que la destrucción del entorno, también corrompe. Nota bene: ¡¡No se derribará un solo árbol, por la construcción del Tren Maya!! Maldito mentiroso, dime quien se quedó con los cientos de metros cúbicos de maderas tropicales preciosas, de los árboles que sacrificaron para cumplir tu capricho monárquico y faraónico. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el