Skip to main content

Autor: Ervey Cuéllar

Comentario:

Si va usted a echarse la vuelta para el valle de Río Grande, piénselo dos veces si intenta pasar por el puente internacional de Anzaldúa, pues se verá envuelto en un vía crucis para poder acceder del otro lado del Río Bravo. Las autoridades a quienes les encargaron la misión de estar revisando a los automóviles que intenta pasar hacia el otro lado de la frontera, han generado y están originando trastornos viales estáticos, que provocan filas de kilómetros de auto para llegar al punto de la revisión. Por tanto sería bueno que las autoridades explicaran al pueblo, como luego dice la ejecutiva del País, a cuántas personas han sorprendido con droga, armas, u otro tipo de instrumentos tipificados como delitos, para de esta forma, al menos, tener una información que justifique su proceder, pues así como está, sin resultados de ninguna especie, más bien parece allanarse a lo que pide el gobierno de Trump, y no a dedicarse a lo que realmente deben estar haciendo, como por ejemplo, ¿por qué no revisar las carreteras que conectan la autopista con el  Municipio de Diaz Ordaz, que son escasos 27 kilómetros, o vigilar la conexión de la carretera de Peña Blanca hacia Santa Rosalía, Comales, Cd. Camargo, que es donde según se dice opera la delincuencia a grado tal que ni tan siquiera se puede pasar por los automovilistas en lugar de hacer simulaciones perjudiciales como las anotadas, que se traducen en abuso del poder, o no? o ¿acaso no lo saben las autoridades militares con sede en esta Capital Regiomontana? o el destacamento con sede en la Cd. de Reynosa, Tamps.? es pregunta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro

Comentario:

"Con Ojos y Oídos de Niño... de 83 Años, Clamando en el Desierto".  ¡Ah que Samuelito, Pelao tan Desvergonzado, No Tienes Llenadera! En la última semana, me han llegado varios anuncios que publicitan y magnifican las realizaciones de Samuelito, el mentiroso y puñetón, al frente del Gobierno del "huevo" Nuevo León. En uno de ellos, que consta de cinco o seis partes, se presentan el antes y el después, de diversas situaciones catastróficas que regían en el estado. Hasta que la mano salvífica del gran mitómano del gobernator, las enderezó mágicamente, sin ayuda de nadie. Lo espectacular de las mentiras, ha hecho que yo haiga, (Sic), memorizado la que va al principio, la que está en medio y la que va al final. De las otras no me acuerdo. Antes de seguir adelante, deseo reflexionar y preguntar a mis pocos leyentes, si este individuo gobernícola por chiripada, los convence de sus babosadas y ustedes le creen. Sigamos, la primera y la última de las secciones muestran el "Antes y el Después", de dos situaciones severas y catastróficas que vivimos los neoloneses hace poquísimos años. Que nos llevaron casi al límite del precipicio de la extinción; La Gran Sequía y los exiguos niveles de captación y almacenamiento de las presas que abastecen al área metropolitana de Monterrey, donde reside la mayoría de la población del estado. La primera, muestra a la Presa de la Boca en el antes casi vacía y en el después, totalmente llena. Igual sucede con la de la parte final, que es la Presa Cerro Prieto. Que muestra las mismas condiciones en el antes y el después, casi vacía y luego llena, muy llena de agua. Ambas situaciones implican que se deben a las gestiones del gobierno del huevo Nuevo León, que encabeza Samuelito, el Chavito Chiflado. Todos sabemos que el llenado de las presas mostradas, aún más allá de su capacidad, se lo debemos al Huracán Alberto, que nos azotó con toda su furia, por más de dos días.  Pero no a Samuelito, pues dudo que posea la capacidad de convocatoria para hacer llover "Ad Libitum", ni con todo y su avioncito caga nubes, que vale para una sola cosa. En todo caso, demos gracias por el milagro, milagroso a Diosito, la Madre Naturaleza, el Universo, el Destino o a quien se les antoje, pero no a este chavito presumido, desubicado y peor aconsejado. La parte de en medio de las 6 o 7 que constituyen el promocional oficial, muestra el antes y el después, del servicio del transporte urbano en la misma área, la metropolitana de Monterrey. En una vista aérea, en el antes, desde una posición muy elevada, se observan filas de camiones apilados lado a lado, pero solo se pueden ver los techos, sin saber su antigüedad. En el después, se ve una gran cantidad de autobuses nuevos con las leyendas de 2000 y tantos y otros tantos más. Samuelito, no te hagas güey, ni la chifles que es cantada. Te invito a ti y a tus princesas a qué nos veamos a las 6:00 a. m., y a las 6:00 p. m., en cualquier parada del metro o de las rutas urbanas. Con el simple propósito, de que nos lleven al lado opuesto del área conurbada de Monterrey. Tu escoges de donde a donde. Te propongo que lo hagamos por quince días. Te recuerdo que tengo casi 84 años, solo para que sepas, como la pasamos los que hemos pagado impuestos por más de setenta años y seguimos pagando tu sueldo, tus viajes, tus locuras fifís de tercera y tus tranzas inmobiliarias. Después, te invito a una mesa redonda o cuadrada, donde más te guste y analizamos tus éxitos y aciertos. Yo. "Nota bene; Una maña más, es poner en color Sepia, el antes, y a colores, el ahora. Es un truco de Jóligud, cuando muestra países jodidos". Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el