Autor: José Rivero
Comentario:
Empieza la indignación social por el perdón que Donald Trump otorgó a más de 1500 delincuentes que asaltaron el Capitolio para intentar boicotear las elecciones presidenciales de 2020. Así crece el clamor popular y quizá también del sector legislativo. Eso se suma a la filípica que una obispo episcopal recetó al presidente Trump durante una ceremonia religiosa. 2/ ¡O somos o no somos! Hay dos formas, entre amigos, para resolver y negociar diferencias: o permitimos golpes y mordiscos o nos sentamos, pedimos un café y con todo respeto y generosidad platicamos. El Sr. Trump amenaza con poner un impuesto del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses hacia los Estados Unidos, eso lo hace para forzar a ambos países, México y Canadá, a adelantar negociaciones acerca del tratado de libre comercio T MEC programadas inicialmente para 2026. A eso nos referimos con lo de patadas y mordiscos. Eso no sin relaciones entre amigos sino chantajes asimétricos del fuerte contra el débil tomándolo del pescuezo. Eso ya no son discusiones y negociaciones entre amigos y lo inmediato sigue suspender o pausar toda discusión de ese y otros temas paralelos o complementarios. O sea: ¡o somos o no somos!
Autor: Rogelio M. Ayala
Comentario:
¡Buen Día Ángel! Sería conveniente dar a conocer y difundir el mensaje que una Obispa, en misa, le dirigió a Trump, en su cara junto a Vance, y junto a las esposas de ambos, cerca de pedirle moderación y reconsiderar sus amenazas de deportar a inmigrantes ilegales y acerca de otras de sus amenazas. El discurso de la Obispa está en un video con subtítulos en español en El Norte de hoy (ayer). Es de destacarse el valor de la Obispa para en público lanzar ese mensaje a Trump que ningún otro político, o líder nacional o extranjero, incluyendo a Sheinbaum, han tenido el valor de dirigirle a Trump. /2 Y otro texto anónimo muy lógico y muy interesante, para entender las acciones de Trump: Algunos culpan a Donald Trump de las medidas tomadas el día de ayer, donde México fue la piñata; pero no es tan complicado entender quién es el verdadero culpable de esas medidas; Trump no trajo al zócalo a desfilar en el día de nuestra independencia nacional a contingentes de China, Rusia, Venezuela, Cuba y Nicaragua; no abrió las puertas del sur para que la gente entrara a sus anchas por el país para usarlo de trampolín, y llegar como indocumentados a los Estados Unidos; no ordenó que soltaran a Ovidio en El Culiacanazo; no sacó de México a los agentes de la DEA; no fue hasta su casa a saludar a la mamá del Chapo; no propuso abrazos en lugar de balazos; no permitió que territorios completos sean controlados por el crimen organizado en México, desplazando a mucha de esa gente a los Estados Unidos; no se la pasó provocando a los vecinos del norte; hay mucho más, pero con esto es suficiente para saber quién tomó todas estas decisiones, que afectarán a todos los mexicanos, que costarán muchos miles de millones de dólares, y muchas lágrimas de personas y familia a las que les cambiará la vida para mal; lo más triste es que los que más sufrirán el golpe, serán los más pobres; por cierto el culpable decía “primero los pobres”. Saludos.
Autor: F. Márquez
Comentario:
"No es por falta de poder o de recursos. Los Estados Unidos siguen siendo la potencia más fuerte del planeta (y eso no va a cambiar en mucho tiempo)”. Estos comentarios atribuidos a Enrique Alonso García Mundo, analizando la situación EE. UU. - China, pudieran hacerle cambiar de idea. Para empezar la economía China tiene una ventaja enorme sobre Estados Unidos en muchos campos. Si la mides por Poder de Paridad de Compra, que es la medida más confiable del PIB, la economía China es equivalente a 1.3 veces la economía de EE. UU. Sin embargo, al hacer un análisis más detallado resulta que la planta productiva industrial de China es equivalente a casi el triple de la planta productiva de EE. UU., China produce más que Estados Unidos, Europa, Japón y Corea juntos. Las ventas de automóviles en China fueron de 30 millones de unidades en 2023, en comparación con los 15 millones en EE. UU. En 2023 se vendieron en China 13 millones de unidades residenciales (después de tres años decreciendo), en comparación con los 4 millones vendidos en EE. UU. China representa el 30% de las ventas mundiales de bienes de lujo, incluso en tiempos de crisis económica, el doble que Estados Unidos. China es el mayor país emisor de turistas, con 200 millones de viajes al año. China lidera el mundo en ventas de teléfonos móviles, televisores LED, productos electrónicos para el hogar, artículos deportivos y muchos otros bienes de consumo por un amplio margen. China consume 1/3 de la electricidad generada en el mundo, alcanzando los 8.000 teravatios hora el año pasado, en comparación con los 4.000 teravatios hora de Estados Unidos. China ha superado a Estados Unidos en consumo diario de calorías y proteínas per cápita. La esperanza de vida en China es de 78,6 años, frente a los 77,5 de Estados Unidos, cuando el 18% del PIB de ese país se destina al sector sanitario y el 7% en China. Cada año, más de 5 millones de estudiantes universitarios en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) se gradúan en China, frente a los 800.000 de Estados Unidos. Y la mayor parte del PIB de Estados Unidos, el 80 por ciento proviene del sector servicios, de los cuales el 20 por ciento proviene del sector financiero. De ese 20 por ciento la mayor parte es de operaciones financieras y especulativas que no aportan absolutamente nada a la economía de EU y que sin embargo se contabilizan como algo productivo. El sector salud de Estados Unidos es el más caro todas las economías industriales e igualmente se contabiliza todo ese gasto elevado como una aportación al sector servicios y está totalmente sobrevaluado. El complejo militar Industrial de Estados Unidos gasta más de un trillón de dólares en la producción de armamento que también se contabiliza como una buena aportación al PIB. El complejo Militar Industrial de Estados Unidos produce el armamento más caro del mundo. Rusia produce armamento del mismo nivel con menor presupuesto. Por otro lado, los déficits de Estados Unidos son inmensos y solo se pueden cubrir gracias a que el dólar sigue siendo la moneda de uso y de reserva mundial, es decir; el resto del mundo los subsidiamos.
Autor: José Enrique Carrillo
Comentario:
Amigos de Monitor Político; al muy, muy criticado AMLO por sus iniciativas de ley, decisiones económicas, eliminación de organismos, entre otras actividades; pensé que éste ganara el Guiness récord; pero Trump con sus cien decretos y que aprovechó los medios y sus invitados, publico que lo vimos asistente, y medios de comunicación electrónica, a su toma de posesión como presidente de EUA; para firmarlos como protagonista, que es vendedor, y decir que revocaba acciones que hizo Biden entre otras cosas; pienso que le gana a AMLO ese premio; pero la realidad es otra; de lo que prometió, solo van 60 ilegales deportados el primer día de su país; según medios de comunicación, del millón que prometió, le faltan 900 mil 540; pienso que en su periodo no llegará al millón; y de sus políticas económicas y territoriales, también le faltara tiempo, porque afecta soberanías de países; que escuché que formarán bloques contra Estados Unidos; esperemos el resultado, que no creo cumpla sus promesas de campaña en su totalidad; gracias por el espacio.
Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro
Comentario:
Con Ojos y Oídos de Niño ... de 82 Años, Clamando en el Desierto. El Arte de Defecar y Charles Atlas. ¿Qué, Cómo, qué Cosa, qué Dice, ¿de qué se Trata? No os alarméis, ni alteréis mis amados y poquísimos leyentes, este es un artículo serio sobre la salud intestinal y escatológica. Si no me creéis, buscad a un gastroenterólogo o proctólogo de vuestra confianza, comentadle mis líneas. Veréis cuánta razón tengo, al ponerle así a este artículo. ¿Recordáis a aquel forzudo señor que aseguraba poder partir por la mitad, el directorio telefónico de Nueva York? Que después que le llenaron con arena la cara, pateada por un malandro, que además le bajó a la novia. Él desarrolló un método que lo puso bien mamey y se vengó del ladrón de amores. Se llamaba Charles Atlas. Estaréis de acuerdo conmigo, que existe el arte del buen comer y el buen beber, o sea, la gastronomía, la dipsomanía y la culinaria, artes efímeros los tres. Estos son el principio del largo camino que siguen nuestras placenteras ingestas alimenticias por nuestro aparato digestivo e intestinal. Por lo tanto, si el ingreso es un arte, ¿Porque no lo ha de ser el egreso o salida? El secreto fundamental para ejercer este arte en nuestro beneficio y salud es recordar que así, como a fuerza ni los zapatos entran, tampoco debemos forzar la salida de lo que debemos expulsar. Lo más recomendable es permitir que la fuerza de gravedad ejerza su influencia y dejar los esfuerzos musculares del pujo, siempre atenuados y moderados, para el final. Mi mencionado amigo Charles Atlas, recomendaba en su manual de ejercicio, que, de ser necesario, estando sentados en el sanitario. Ayudásemos a nuestro cuerpo doblándonos hacia los lados y hacia adelante, como si fuéramos recoger algo del suelo. Esto ayudaría con una ligera presión, a nuestros intestinos, a impulsar hacia afuera su contenido. ¿Por qué menciono a Carlitos Atlas? Pues porque él consideraba que un cuerpo bien ejercitado, incluía el beneficio y la satisfacción de unos intestinos perfectamente evacuados y liberados de tanto peso. Muchas personas creen, que, en esos momentos de soledad existencial, se debe pujar con la mayor fuerza posible, para deshacernos de los residuos que dejaron nuestros sagrados alimentos, en el intestino. Lo hacen tan extremadamente, que poco a poco van relajando las venas del ano, con la probabilidad de desarrollar hemorroides sangrantes. Esto sin contar la alimentación irritativa de todo el aparato gastro intestinal. No debe ser así, como ya mencioné, es mejor que la gravedad se encargue de la expulsión. Nota bene y dato curioso: Últimamente se ha investigado cual es la mejor de las varias posiciones para defecar. ¿Cuál se imaginan que resultó ser la mejor, en función de resultados, y en la relación de esfuerzo-beneficio para nuestro organismo? Es la que en México llamamos, de Aguilita, y que creemos que solo los campesinos y los inditos la practican. La identifican y la recuerdan, ¿Verdad? Como la vida moderna no nos permite la tal posición en las instalaciones sanitarias tanto públicas como privadas, se recomienda colocar frente al sanitario, en el lugar en que descansan los pies, un barrote de 10 x 10 cms. y 75 cms. de largo. Para que apoyemos y elevemos las piernas en un ángulo lo más parecido a la posición original, que todos hemos practicado alguna vez, en un día de campo, ¡Hasta las personas más elegantes! Esta misma posición se recomienda para el parto, tal como se ve en una escultura azteca, bautizada como la Diosa del Parto. Representa a Tlazoltéotl, en el momento de parir, muestra una mujer con expresión de dolor y un niño saliendo de su vagina. ¡Es impresionante! mucho ayuda, bajar de peso, caminar media hora diaria, comer frutas y alimentos con fibra, beber 2 litros de agua al día. Pero siempre, consultar al médico especialista. Si siguen estos pasos, disfrutarán de la amistad de las partes más desagradables que Diosito puso en nuestro Templo del Espíritu Santo, ¡Nuestro Cuerpo!
- Creado el