Skip to main content

POR FIN se verán las caras…

ELLA ENTRÓ al gobierno hace siete meses. Él lo hizo hace cuatro meses. Claudia Sheinbaum y Donald Trump han tenido cuando menos seis llamadas telefónicas desde finales de enero que entró por segunda vez como presidente el estadounidense. Casi todas las conversaciones han sido por el tema de los migrantes, por el fentanilo que introducen criminales mexicanos hacia el vecino país del norte o por incremento en los aranceles a la importación de productos fabricados en México. Todo, por teléfono. Apenas ahora se verán las caras y hablarán de frente, en una reunión privada de una hora en Kananaskis, Canadá, donde Sheinbaum acude como invitada especial a la reunión de los presidentes de los siete países más poderosos del planeta…

LA REUNIÓN de una hora entre Claudia y Donald será este martes empezando a las 3:40 de la tarde. Hoy, lunes, la presidenta de México se reunirá con el Consejo Empresarial de Canadá en un salón en Carlgary, Alberta. La agenda de Sheinbaum también contempla una reunión con el premier canadiense, Mark Carney, quien fue quien invitó a la mexicana, y otras con el canciller alemán Friedrich Merz, y con el primer ministro de la India, Narendra Modi. El G7 lo componen Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido. Pero, hay países invitados en torno a la reunió como Australia, Brasil, Corea del Sur, India, Sudáfrica, Ucrania y México…

LO CIERTO es incierto…

LA REALIDAD es que no sabemos que va a pasar porque Trump y el ministro canadiense se han mentado literalmente, la madre y el peli pintado gringo es impredecible y peleonero sin que lo provoquen. Raymundo Riva Palacio escribe que La Casa Blanca no ha informado de ninguna reunión bilateral que vaya a sostener Trump, lo que no significa que no las tendrá. Si la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el sábado que tendrá un encuentro con Trump, así será –salvo que la cancelara el estadounidense en el último minuto–, aunque no se sabe si será bilateral, o como ha buscado Carney, que sea con un formato para que dialoguen los tres socios comerciales de Norteamérica. Hasta el momento, no se sabe qué tipo de reunión tendrán los tres, ni cuánto tiempo podría durar. Si fuera bilateral, como sucede en estos encuentros, lo más seguro es que será breve…

“SERÁ importante preparar los escenarios para un Trump estilo Zelenski-Ramaphosa, particularmente en un tema que adelantó Sheinbaum con tono de campaña: “Sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos, de aquí y del otro lado de la frontera”. Ese tono retador no va a existir, no porque se intimide necesariamente, sino porque provocaría un choque con el inconteniblemente violento Trump. Tampoco sabemos si habrá espacio para hablar del tema migratorio, de alto interés para México, pero que se ubica en el marco de la política interna de Estados Unidos. Los frenos que ha tenido Trump en las redadas han sido por presiones internas, no por los reclamos de México”, reseña Riva Palacio. ¿Qué podría salir mal? Absolutamente todo, dice Makiavelo. Nosotros hacemos votos y prendemos veladoras para que le vaya bien a la mexicana…

¿O SEA?...

"NO ME HAN dicho absolutamente nada, ni ando en busca de chamba. Lo que estoy buscando es terminar mi trabajo hasta el día que el gobernador así lo permita, o yo me retire del cargo. Si me pidiera el gobernador ir a otro cargo lo tendría que analizar, pero no ando realmente en búsqueda de irme a otros puestos. Yo no soy de esos políticos que pueden decir que son capaces de todo y que todo saben", dijo Javier Navarro, secretario general de gobierno a los reporteros…

LOS MEDIOS habían publicado que Navarro sería reemplazado por Miguel Flores, que ya se separó de su posición como coordinador de la bancada local de MC dejando en su lugar a Glen Villarreal, movimiento que se dijo era para buscar apuntalar o blindar a funcionarios ante pesquisas judiciales, por usar empresas factureras, y a otros de los involucrados para premiar a los que jalaron más votos en las pasadas elecciones como Daniel Acosta y Federico Rojas, rumbo a las elecciones del 2027 y que tomarían las coordinaciones de los tres Gabinetes, para los mismos fines…

MIENTRAS, leemos que la Suprema Corte de Justicia perfila una sentencia que abre la puerta a que el Congreso local siga un juicio político contra Javier Navarro, que le inició desde noviembre del 2022 por omitir publicar 56 acuerdos y decretos legislativos. El proceso había sido frenado por Samuel García a través de una controversia constitucional, que está a punto de resolverse. La ministra Margarita Ríos-Farjat hizo público su proyecto de sentencia, que será votado el próximo 25 de junio en la Primera Sala de la Corte; y propone declarar infundada la demanda del Gobernador, confirmando la validez del juicio político que inició la pasada Legislatura, cuando tenían mayoría el PAN y el PRI…

SE SABE que, desde el miércoles, Samuel les habría enviado un mensaje a todos en el chat del gabinete, avisando que tras la licencia pedida por Mike Flores para renunciar como diputado en el Congreso, se regresaba al gobierno como coordinador del gabinete de Buen Gobierno, además de Daniel Acosta y Federico Rojas en otros dos Gabinetes, pidiendo a los Secretarios apoyarlos y así fue como Navarro y Martha Herrera se enteraron que fueron sustituidos en sus coordinaciones, mientras todo mundo sabe que Mike Flores le decía a todo mundo que iba a ser el próximo secretario general de gobierno. En el caso de Martha, ahora va a tener como “jefe” un secretario que nada sabe del tema, y como dice Makiavelo: ni siquiera forma parte de su Gabinete, sino del de Buen Gobierno...

DICEN LOS sensei de la política local que si hoy lunes, Samuel García Sepúlveda sigue sin respaldar de su ronco pecho el pronunciamiento de Mike Flores y de algunos medios de comunicación que le avientan confeti al ex diputado local, estaríamos frente a un gobernador que no ha decidido todavía, y sigue pensando si la decisión que va a tomar es la correcta. Los analistas políticos coinciden que, en palacio de cantera, el comentario recurrente es que el mandatario naranja sigue analizando el recuento de daños, antes de que firme los nombramientos…

TAMBIÉN nos informan que el cuadro chico que escucha Samuel García, anota en el pizarrón los dos principales factores de riesgo. Uno, como convencer a Javier Navarro que es el único integrante del gabinete con nombradía para la élite regiomontana, de que acepte tener como jefe a Mike Flores, un joven que tiene 36 años menos que el todavía secretario general de gobierno. ¿El gobernador y sus asesores contados con una mano, se preguntan si aceptará Navarro permanecer en el gobierno en una responsabilidad de mucho menor tamaño?...

LECTORES que hacen análisis político, pronostican que si Javier Navarro renuncia, porque ya dijo no anda buscando trabajo, los daños al gobierno emecista serán incuantificables, lo que, dicen, debilitaría de alguna manera, el gobierno de Samuel García. El otro factor de riesgo que nos comentan es que Martha Herrera, otra posición importante de los empresarios y sociedad civil, anda por las mismas. Dicen que a lo mejor renuncian al gobierno y a MC, pero no a sus aspiraciones políticas. Lo que es cierto es que Javier Navarro, es el hombre con mayor solvencia moral y Martha Herrera, la más popular y carismática del gabinete estatal; ambos, por ahora, la causa del insomnio que Samuel García se causó a sí mismo…

LOS ANALISTAS dicen que el gobernador está tratando de recomponer el entuerto para continuar con su plan político en la recta final de su mandato, sin tener mayores daños estructurales, dejando a los tres coordinadores, Generación de Riqueza Sostenible a la cabeza de Federico Rojas, Buen Gobierno con Mike Flores y el gabinete de Igualdad, liderado por Daniel Acosta, pero separando la funcionalidad técnica del gobierno de la estrategia política electoral para el 2027…

ESTO SIGNIFICARÍA la continuidad de Martha Herrera en todo lo que hace sin la intromisión formal de Acosta, y que Javier Navarro Velasco continue como secretario general de gobierno, aunque sea Mike Flores el que coordine el gabinete de Buen Gobierno. Aquí termina la explicación de los analistas. Veremos si la serie digna de Netflix, continua o concluye hoy o en las próximas horas. Seguramente todos nos vamos a equivocar, porque hay muchos enojados. Agarre asiento y disfrute de palomitas…

LAS BREVES del Perico…

EN CONSULTA

EL PLAN de decretar el río Santa Catarina como área natural protegida estará en consulta hasta el nueve de julio. Samuel García demostró su sensibilidad y firmeza cancelando el viaducto en el Río Santa Catarina y puso sobre la mesa un nuevo modelo de desarrollo sustentable. El gobernador fue quien lideró la estrategia para declarar al emblemático río como Área Natural Protegida, dando inicio al proceso de convertirlo en Corredor Biológico Ripario. No es solo una acción de gobierno, sino un mensaje político de que en Nuevo León ya no se toma decisiones sin considerar el impacto ecológico y el sentir de la ciudadanía…

EN INFORMACIÓN universitaria, el pasado fin de semana, la UANL realizó la Primera Subasta de Hembras Elite, en el Centro de Exposiciones Agropecuarias, ubicado en el municipio de Escobedo, donde el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA) puso a disposición de los productores pecuarios de todo el país 35 lotes de ganado bovino de las razas Simmental, Simbrah, Brangus y Brangus Rojo, reconocidos por su alto valor genético…

ANTES de iniciar la subasta, el rector Santos Guzmán López, Nelson Manzanares Cavazos, director del CIPA, y Jaime Hisao Yesaki Cavazos, presidente de la Fundación UANL, recorrieron los diversos stand instalados en los terrenos universitarios; Guzmán López reconoció el trabajo del CIPA y de las facultades de Agronomía y Medicina Veterinaria y Zootecnia en la organización del evento que vincula la academia con la industria ganadera, generando espacios de comercialización y fomentando la excelencia en las prácticas de mejoramiento genético sustentable y la adopción de tecnologías del más alto rendimiento…

BREVIARIO cultural. Ripario se refiere a lo que está relacionado con la ribera de un cuerpo de agua, como un río o un lago. Puede ser utilizado como adjetivo para describir la vegetación, fauna o cualquier otra cosa que se encuentre en la zona ribereña. / Nombradía, significa: Fama o reputación…

SE CONFIRMA que la política es el arte de comer sapos vivos sin hacer gestos…

NO, POS sí: Podrán decir lo que quieran, pero una michelada está mejor preparada que muchos nuevos jueces, magistrados y ministros…

  • Creado el