Monitor TV
El pueblo "Bueno y sabio" ¿Secuestrado?

EL NORTE
Cae AyD en crisis... y 2026 pinta peor. De ser un organismo que operaba en números negros, Agua y Drenaje está en una crisis que se ha agravado en los últimos sexenios, atribuida a la contratación de créditos, una deuda con proveedores cada vez mayor, malas decisiones financieras y un cuestionado manejo. Azotado desde hace más de 20 años por la pugna de grupos criminales, Michoacán ha sido sometido a ensayos en materia de seguridad que no fructifican. Más militares y cuarteles, nuevas estrategias y promesas... y hasta ahora no se ha logrado pacificar a la entidad. Los empleadores en EU anunciaron 153 mil 74 despidos en octubre pasado, un 175% más que los 55 mil 597 reportados en el mismo mes del 2024. Aunque seis pedreras retomaron en esta semana sus actividades tras dos semanas de paro, la Secretaría de Medio Ambiente estatal aún mantiene suspendidas tres plantas. La mala calidad del aire empeoró ayer en el área metropolitana de Monterrey, que fue afectada por sus tres principales contaminantes. Una densa capa gris cubrió la Ciudad, ubicada a baja altura por una inversión térmica.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
No puedo dejar de cuestionarme, ¿en qué momento nos volvimos loquitos? Cada vez con mayor frecuencia observamos que conductores de vehículos bajan de ellos en medio del caos citadino y se lían a golpes por un simple incidente; lo que antes era ocasional y anecdótico, ahora es cosa de todos los días y en todas partes, da igual el rumbo o la condición socioeconómica de los participantes, a la menor provocación comienzan los “guamazos”. Pero si esto es algo para comenzar a pensar, mucho más lo debe ser el hecho de que existan personas en nuestro entorno que carguen en su vehículo un machete y lo traigan a la mano para en caso de un pleito emplearlo y con ello tener una supuesta ventaja, porque nunca podrán saber si su contrincante posee un arma de fuego. De manera que un cerrón o no cederle el paso a algún gandul de esos que saltan en segunda o tercera fila y que al llegar a la intersección se quieren meter a la brava en el carril, pueden ser los que te definan la vida entera. ¿De cuándo acá es normal actuar así? ¿De cuándo acá es normal que un alumno de secundaria se aparezca en su plantel con un arma larga y amenace a maestros y compañeros? ¿Qué no completamos con la tragedia de hace unos años donde un alumno mató a su maestra, hirió compañeros y luego se suicidó? ¿Qué fue lo que prometieron entonces nuestras autoridades de Educación y Seguridad? ¿Cómo es que esto sigue pasando en Monterrey? Algo debemos hacer como sociedad y el primer paso está en exigirle a nuestras autoridades que se dejen de promesas y rollos y que verdaderamente pongan atención en estos casos para encontrar fórmulas que nos permitan erradicarlos de nuestra vida diaria.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EN una gran encrucijada se encuentran el Estado y el municipio de Monterrey para definir cómo será la obra de remediación por la invasión de pilotes de la Línea 4 del Metro al drenaje pluvial de la Ciudad. LOS expertos ya advirtieron que la solución del "bypass" propuesta por el Hernán Villarreal y sus huestes de la Secretaría de Movilidad no resuelve la mega falla, sino que se necesita un nuevo tramo de colector para no frenar la velocidad del agua. EL director de Metrorrey, Abraham Vargas, sin embargo, ya aclaró que, antes de definir una solución, el Estado evaluará junto con Monterrey el costo, el tiempo de ejecución y la "facilidad" de la obra a realizar. Y AHÍ está el meollo: la propuesta de los expertos costaría aproximadamente de 100 a 130 millones de pesos, se llevaría de 9 a 12 meses de ejecución y obligaría a cerrar todo ese tiempo los carriles exprés de Avenida Constitución. LA solución del bypass del Estado, en cambio, sería mucho más económica, se haría en menos tiempo y no tendría que realizarse un cierre drástico de la vialidad. EL gran "pero" de la opción menos costosa, según los especialistas, es que, al paso del tiempo, ya después de terminado el sexenio de Samuel García, es muuuy factible que empiecen a aparecer en la zona problemas de filtraciones, hundimientos y hasta socavones. ARGUMENTAN que, con la incrustación de los pilotes, el viejo colector de drenaje pluvial ya quedó debilitado en su estructura. Y YA para cuando aparezcan en el futuro las consecuencias de este mal trabajo, quién sabe dónde andará el que propuso la remediación y el que la aceptó...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
‘Altura de miras’. Con eso de que en el norte de México no nos andamos con pequeñeces, este domingo, el gober Samuel García, va a tirarle a lo grande con el evento donde dará su mensaje del Cuarto Informe de Gobierno. El arranque oficial del pomposo encuentro está programado para las 12:00 del mediodía, pero desde hora y media antes empezará el desfile de las numerosas, pero selectas personalidades que tienen boleto para entrar al Showcenter de San Pedro. El mandatario nuevoleonés evidentemente quiere mostrar músculo, por eso convocó a toooda la clase política estatal y hasta nacional. Entre los invitados especiales ya confirmadísimos están los gobernadores de Jalisco, el emecista, Pablo Lemus; el morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal; el priista de Coahuila, Manolo Jiménez; la panista de Chihuahua, Maru Campos; y el verde-tucanista de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo… ¡Santos colores del arcoíris, Batman! Ya con eso se puede dar una idea de lo concurrido y plural que estará el evento de Mr. Sammy… Pero, obviamente, los meros meros del bando naranja, que es al que pertenece el gobernador, son los que más aprovecharán y capitalizarán el evento; uno que es el ‘mero mole’ de todo político. Por eso también ya están confirmados el dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez y el patriarca de todos ellos, Dante Delgado, que acaba de reaparecer en los escenarios políticos tras recuperarse de un cáncer de estómago. También vendrán la mayoría de los senadores de MC, diputados federales y representantes del gobierno federal. O sea: todo se va a ver y hasta ‘oler’ a naranja, estimado lector. Usted se preguntará: ¿No, ya había presentado su informe, Samuel; o qué fue el informe que llevó ante el Congreso? Le explicamos: lo que hizo Samuel, el pasado 15 de octubre, fue cumplir con la ley al enviar el TEXTO del informe al Congreso del estado, tal como lo marca la Constitución de NL. Pero ahora, lo va a leer y explicar en público —seguramente una versión más sintética y adaptada para un recinto con apoyos audiovisuales—. Y así lo va a transmitir “para que todo México se entere”. ¡Ay’joesú! Así es, estimado lector, Samuel también quiere que lo escuche todo México. ¿Por qué habría de hacerlo, si su “audiencia” en realidad es Nuevo León? Ah, pues la respuesta parece bastante obvia, amigo lector: porque muy seguramente su tirada es trascender lo local para proyectarse nacionalmente. Acuérdese que el 2030 ya está a la vuelta de la esquina. ¿Cómo la veeeeeeeeeee?
LOS INFILTRADOS (ABC)
Bien acompañado al Informe. Ya todo está listo para el cuarto informe de gobierno de Samuel García, que se llevará a cabo el próximo domingo a las 12:00 horas en el Showcenter Complex, ubicado en San Pedro. Entre los invitados ya están confirmadas personalidades como Dante Delgado, César Yáñez, los gobernadores Pablo Lemus, Ricardo Gallardo, Américo Villarreal, de Jalisco, San Luis Potosí y Tamaulipas, respectivamente, así como los ex gobernadores Benjamín Clariond, Natividad González Parás y Sócrates a Rizzo, entre muchos otros. Dicen Los Infiltrados que el Gobernador enfocará su discurso en seguridad, economía, avances en la construcción del Metro y lo que viene a para el Estado ante el próximo Mundial de Futbol.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que aunque dice estar concentrado en Nuevo León y que su esposa no será candidata, eso no impidió que Samuel García y Mariana Rodríguez prendieran la mecha sobre sus posibles aspiraciones, ya que en la presentación oficial de la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026, el gobernador posó con un jersey con su nombre y el número 30, mientras que la titular de Amar a NL hizo lo propio con el número 27; cabe recordar que en el 2027 se renueva la gubernatura y en el 2030 la Presidencia.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Como dicen por ahí, el que anda orondo es el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez Jr. Según cuentan las malas lenguas, “Baltita” acaba de recibir, recién salidas del horno, unas encuestas para saber qué terrenos pisa el partido naranja, en cuestiones de posicionamiento ante la ciudadanía. Se trata de una encuesta aplicada en octubre en la que al ser cuestionados los participantes respecto a con qué partido político se identifican hoy en día, la respuesta, según comentó el propio Baltazar a este medio, es a favor de MC. El resultado arroja que un 27.8 por ciento va por MC, mientras que en segundo lugar se encuentra Morena, con un 26.7. Más abajo aparece el PAN y luego el PRI. Sea cual sea el resultado de esta encuesta, la opinión que cuenta es la de los ciudadanos, porque seguramente, si le preguntamos al dirigente del PRI, de Morena o del PAN, cada uno sacará su propio muestreo donde ellos van a la cabeza, ¿no le parece?
LUIS GERARDO TREVIÑO
Repudio la Violencia contra las mujeres. Soy de la generación que fuimos educados con la consigna ¡A las mujeres no se les toca ni con el pétalo de una rosa¡ actualmente creo que les dan con el rosal completo lleno de espinas y eso por ningún motivo puede estar bien, la evolución de las definiciones ahora nos habla de varios tipos de violencia, económica que la cometen aquellos que no aportan para el sustento o que condicionan la manutención a recibir algún intercambio, la violencia física que es aquella donde la mujer recibe golpes, lesiones de muy diferentes manera, la violencia sexual desde el acoso mismo, y no se diga cualquier contacto físico No consentido por leve que lo quieran hacer parecer, repudio a quien le falte el respeto a las mujeres que están en mi vida, madre, esposa, hermana, hija, cuñadas, sobrinas, etc. y también me he metido en líos por pedir respeto y que cese un maltrato a mujeres en la vía pública, hay otras variedades de violencias como las que cometen quienes comparten imágenes intimas, sin consentimiento, la violencia psicológica, burlas, etc. El fin de semana pasado en una acto de cobardía absoluta le quitaron la vida al presidente municipal de Uruapan, Michoacán –Carlos Manzo- además de cegar la vida al hombre joven y político independiente que en repetidas ocasiones dio muestra de su valentía, de ser entrón y de querer proteger a los ciudadanos de su municipio, incluso retando a los que están dedicados al crimen, pues independientemente de la muerte de este personaje, su viuda recibe la violencia de quitarle a su pareja y dejarla con esa problemática, a ella el cabildo la propuso al congreso para que fuera designada alcaldesa sustituta. A muchas mujeres más todos los días las violentan en muchos sentidos y así tenemos madres buscadoras, mujeres estafadas, quienes enferman y no tienen manera de recuperar su salud por falta del servicio o por falta de medicinas y tratamientos esto en otras partes del país. Feminicidios algunos donde las victimas juegan papeles en diversos delitos u organizaciones del crimen, nada lo justifica. también me incomoda que en el transporte público existan personas que se pasen y aprovechen estar en un vehículo muy lleno para invadir el espacio vital de las mujeres causando malestar por esos roces indebidos. Me irrita que profesores de nivel profesional se pasen con comentarios acosadores y sus instituciones no hagan lo correcto, prefieren poner fin a una relación laboral de quien denuncia que correr al señalado, ya habrá tiempo de profundizar. También me molesta que se engañe a la gente con esperanzas que no ocurrirán o con fraudes, me irrita que desde los órganos oficiales se diga que vamos bien y estaremos mejor, no entiendo como dejar que quien le escribe los guiones de acciones mediáticas del gobierno federal haga el montaje y la simulación de un hecho que a todas luces es lamentable, pero que todos los que de alguna manera hemos estado cerca de actividades de los mandatarios entendemos que existe un cerco de seguridad y más en la señora presidenta, podrán dar las explicaciones que quieran como la razón de ir a pie, pero ni solos se creen la justificación de los hechos, con los agarrones que se ve en el video le dieron era para que ella misma reaccionara con repudio y sus ayudantes, así les dicen ahora al cuerpo de guarros le dejan llegar a un tipo que se ve ya muy reconocido por hacer lo mismo en diferentes casos, ese engaño es una gran violencia a la inteligencia del pueblo de México, usar a la presidenta para hacer ese show -distractor y generar una idea equivocada de que cualquiera puede acercarse, es exponerla a un caso real, donde alguien con la mejor intención quiera acercarse a solicitar su apoyo y no le será posible, pues no le resulta fácil acercarse ni a los funcionarios de gabinete. Engañar también es violencia en lugar de querer ser el foco de atención deberían llamar a la unidad nacional y que nadie sea violentado por los grupos delincuenciales, que muy valientes usan a menores para cometer los actos más ruines. La que reciba tocamientos, arrimones y acoso puede repeler la agresión y actuar en defensa propia para que cese la agresión, solo que no se excedan para que no se complique su situación jurídica. Quiero ver a mis amigas chairas como ellas mismas se dicen, que defiendan y se interesen en atender todos los casos y no solo traten de quedar bien con la Presi, haciendo más grande la irritación por el engaño que nos hacen desde la productora de mentiras que por cierto ¿saben si ya pago el préstamo de los 150 millones?
MIGUEL H. BOTELLO TREVIÑO
El Derrumbe Moral del Poder y la Indiferencia Ciudadana. En Nuevo León se ha instalado una forma de gobierno que ha hecho del cinismo una práctica cotidiana. Las decisiones públicas ya no se toman con sentido de responsabilidad, sino con cálculo mediático. Se gobierna a base de ocurrencias, de anuncios de impacto, pero sin sustento, de pleitos entre poderes y de promesas recicladas. La política estatal se ha convertido en una mezcla de espectáculo y simulación donde la prioridad no es servir, sino mantenerse en escena. El discurso oficial presume obras inconclusas como si fueran logros terminados, manipula cifras, justifica errores con arrogancia y se ampara en una narrativa de modernidad que solo existe en redes sociales. La administración pública ha dejado de ser un instrumento de desarrollo para convertirse en una estrategia de autopromoción. Y lo más preocupante es que todo esto sucede frente a una ciudadanía cada vez más anestesiada. Los errores de cálculo en proyectos millonarios (como la Línea 4 del Metro), los sobrecostos en contratos y asignados a amigos cercanos al poder y los gastos desproporcionados en propaganda política ya no generan indignación. En un estado que alguna vez fue ejemplo de planeación y eficiencia, hoy parece reinar la improvisación y el desdén. El deterioro de la gestión pública en Nuevo León no es un accidente. Es el resultado de una cultura política que normalizó la irresponsabilidad. Las instituciones, lejos de ser contrapesos, se han vuelto cómplices silenciosos. Los organismos que deberían vigilar el uso del poder se encuentran sometidos, capturados o simplemente desinteresados. El gobierno estatal se ha acostumbrado a no rendir cuentas y a culpar a todos (menos a sí mismo) de los errores que comete. Y esa actitud se ha contagiado hacia abajo. La irresponsabilidad ya no es una excepción, sino una forma de operar. La línea que separa el interés público del interés político se ha borrado. Mientras tanto, los verdaderos problemas (la movilidad, la seguridad laboral, el deterioro ambiental, la falta de servicios y el sobreendeudamiento del estado) siguen creciendo. No hay planeación, no hay continuidad, no hay rumbo. Solo improvisación y propaganda. Pero el verdadero drama no está solo en el poder, sino en la sociedad. Hemos dejado de indignarnos. Hemos aprendido a convivir con la corrupción, la violencia y la mentira como si fueran parte natural de nuestra vida diaria. Nos escandalizamos un día, pero al siguiente seguimos como si nada. La indignación se ha vuelto superficial: dura lo que tarda un tuit o una historia de Instagram. Y mientras tanto, la impunidad crece. Los ciudadanos ya no salimos a exigir, ni levantamos la voz frente al abuso. Nos conformamos con señalar, pero no con participar. El ciudadano que no se indigna es el mejor aliado del poder que abusa. Y en esa relación perversa, ambos pierden: el poder se corrompe y la sociedad se degrada. Mientras Nuevo León se entretiene con sus propios escándalos, México se desangra. Los asesinatos recientes de activistas, defensores de derechos humanos y del propio alcalde de Uruapan muestran un país en crisis profunda. No se trata de hechos aislados, sino de síntomas de un Estado debilitado, donde la violencia política y la impunidad se han normalizado. Cada crimen contra una voz pública, cada líder social silenciado, es una señal del derrumbe nacional. México se cae a pedazos, no solo por la inseguridad, sino por la indiferencia que la rodea. Los gobiernos reparten culpas, los partidos se lavan las manos, y los ciudadanos miramos con resignación lo que antes habría provocado indignación colectiva. La violencia ya no es solo un tema de seguridad: es una evidencia del fracaso ético del país. Vivimos en una sociedad que tolera lo intolerable y en la que la vida humana ha perdido valor. Esa descomposición no surgió de la noche a la mañana: es el resultado de años de cinismo en el poder y de silencio en la sociedad. La corrupción política y la apatía ciudadana son dos caras de la misma moneda. Cuando el poder pierde la vergüenza y el ciudadano pierde la exigencia, el país entra en un ciclo de decadencia del que es difícil salir. El cinismo arriba se alimenta del silencio abajo. Los gobiernos que actúan sin rendir cuentas saben que no enfrentarán consecuencias, porque la sociedad está demasiado cansada o distraída para exigirlas. Y así, poco a poco, la democracia se vacía de contenido. En Nuevo León y en México entero se ha confundido la libertad con la indiferencia. Hemos dejado de entender que la democracia no es solo votar, sino vigilar, participar, exigir y actuar. Sin ciudadanos activos, la democracia se convierte en un simple ritual electoral. Uno de los grandes peligros de este momento histórico es el desgaste emocional de la ciudadanía. La gente ya no cree en los políticos, pero tampoco en la posibilidad de cambio. Y esa es, quizás, la victoria más grande del poder irresponsable: lograr que la gente deje de creer que puede transformar las cosas. El desencanto se ha vuelto un refugio cómodo. Muchos piensan que “todos son iguales”, y esa idea, repetida hasta el cansancio, se convierte en una justificación para no hacer nada. Pero esa pasividad es exactamente lo que sostiene el sistema que decimos rechazar. Si el ciudadano honesto, trabajador y comprometido se retira de la vida pública, deja el espacio libre para los oportunistas, los corruptos y los cínicos. Y eso es lo que hoy estamos viendo: una política ocupada por quienes no tienen escrúpulos, porque los que sí los tienen se quedaron en silencio. El primer paso para reconstruir este país no está en un cambio de gobierno, sino en un cambio de conciencia. MÉXICO NO SE SALVARÁ DESDE EL PODER, SINO DESDE LA CIUDADANÍA. Necesitamos recuperar la vergüenza pública, la ética ciudadana y la responsabilidad colectiva. Vergüenza para el gobernante que miente, pero también para el ciudadano que calla. Vergüenza para quien abusa del poder, pero también para quien lo tolera por conveniencia. Porque cuando el ciudadano deja de exigir, el poder se pudre. Cuando el ciudadano deja de participar, la democracia se vacía. Y cuando el ciudadano deja de indignarse, el país se cae. Hoy, más que nunca, Nuevo León y México necesitan ciudadanos que no se resignen, que no callen y que no normalicen el desastre. Que vuelvan a creer en su poder, en su deber y en su capacidad de transformar. No es el gobierno el que debe salvarnos. Somos nosotros quienes debemos volver a hacer lo que nos corresponde. Porque el silencio, cuando se convierte en costumbre, también es una forma de corrupción. Tiene usted estimado lector la última palabra. Correo electrónico:
PLÁCIDO GARZA
Viuda de Carlos Manzo buscará gubernatura de Michoacán en el 2027 y arrasará. Plácido Garza DETONA® que CSP ya la ve como alcaldesa de Uruapan, pero Grecia Quiroz va por más, siempre y cuando no se afilie a MORENA. ¿Les platico? ¡Arre! El primer dato que les tengo en EXCLUSIVA, es que Carlos Manzo fue asesinado por lo que en el argot se conoce como “omisión” de dos elementos MUNICIPALES encargados de su protección. Uno de ellos fue quien disparó contra el asesino material, violando los protocolos que ordenan el “aseguramiento” del tirador, más nunca su abatimiento. Esto se hará público dentro de dos semanas o antes; por lo pronto, ya lo leyeron aquí. Ahora sí, con la venia de mis fuentes BIC -porque no saben fallar- les comparto detalles de la reunión privada que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sostuvo en Palacio Nacional con CSP: No solo será ungida como alcaldesa de Uruapan, para terminar el periodo de su marido, sino que contendrá por la gubernatura de Michoacán en el 2027 y va a ganar arrolladoramente, SIEMPRE Y CUANDO NO PASE A LAS FILAS DE MORENA. Cuidando las formas, la misma CSP ya la reconoce como alcaldesa INDEPENDIENTE de Uruapan. Durante la reunión, la presidenta fue suficientemente elegante, política y diplomática, para NO insinuar siquiera que la viuda de Carlos Manzo forme parte de MORENA. Pero cuando Grecia fue acompañada por un séquito de ayudantes hacia la salida, dejó claro que no aceptará esa condición bajo ninguna circunstancia. A partir de que Grecia llegó al Palacio Nacional, solo CSP tiene más seguridad que ella y toda su familia. OTRA EXCLUSIVA NACIONAL: Los bonos de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, están peor que nunca y más aún después de que este morenista de bragueta -luego les platico por qué le llamo así- pidió la ayuda de AMLO, su mentor, ante el vendaval que se le vino encima por los asesinatos de Bernardo Bravo y Carlos Manzo. Desde ahora es ya un cadáver político. CAJÓN DESASTRE: El siguiente citado a audiencia en el Palacio Nacional será Alfredo Ramírez Bedolla, en una reunión que deliberadamente no será tan privada y en la que estarán presentes: Omar García Harfuch y los altos mandos de SEDENA, la SEMAR y la Guardia Nacional.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
La Danza de los Millones. Soy ávido lector de los periódicos diarios desde hace muchos años, antes de que siquiera tuviéramos en la imaginación la probabilidad de su hoy lenta pero inevitable extinción. Me recuerdo muy bien que por estas fechas yo procuraba desmenuzar y entender la nota, que era de ocho columnas en todos los periódicos: el presupuesto de egresos de la federación nuestra. Todo mundo le llamaba la danza de los millones, porque no le entendíamos, como hoy. En la ingenuidad de entonces, que sigue vigente, la brújula de mi juicio era un comparativo de cifras para entender la tendencia del gobernante omnímodo que los mexicanos -desde antes de ser mexicanos- hemos tenido insistentemente. Y así evaluábamos, como lo hacemos hoy, la calidad de la melcocha. De esa suerte, mi inocente juicio establecía que, si el gobierno dedicaba la mayor parte de su gasto previsto a la salud y educación, y no a la defensa (¿de quién?), ese gobierno era bueno. Muy pronto me di cuenta de que estaba errado, porque no tomaba en cuenta nunca una variable que sacude a las matemáticas. Las estadísticas, especialmente aquellas que se expresan en porcentajes, tendencias y proyecciones a futuro, no son otra cosa que artilugios que los políticos usan para engañarnos. Después de una payasada que se prolongó por más de veinte horas en San Lázaro los señores y señoras que nos representan en la Cámara de Diputados aprobaron ayer a primeras horas el presupuesto de egresos para el año próximo. Luego de, a mano alzada, los diputados aprobaron lo que les mandaron decir que aprobaran, ahora están en la labor de justificar las oscilaciones y bamboleos de lo que su honesta y razonada actitud resolvió. Resulta que, a simple vista, el sector educativo es el que obtiene la mayor ganancia en el reparto de nuestro dinero. Y que la seguridad no registra un incremento notable en los recursos económicos que debe recibir, a la vista del país ensangrentado (más de 60 asesinatos al día) para salir de este pantano. No es cierto. La seguridad de nuestro país, si es que hay alguna, está apoyada por la Guardia Nacional, que como debe ser en el cuatrote, depende de la Defensa. Los efectivos (así les dicen a los soldados) que integran la Guardia Nacional, son hoy por hoy la mitad de los soldados que tiene México. Es lo mismo, pero atrás volteado. ¿En dónde quedó la bolita? En donde siempre. PILON PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, a quien por segunda vez se le queman las habas para llegar al sillón de gobernador de New Lion que hoy usa el mentirosillo Samuel, anda gastando dinero a lo loco con proyectos raros. El más notable es ponerle un condón primitivo -nada de latex- a todos los parquímetros que cobraban cinco o diez pesos por dos horas de usufructo en la ciudad capital. Ahora, para pagar una cuota más alta, uno tiene que pasar por un imbécil procedimiento que incluye QRs, tarjetas bancarias, y algunos misteriosos sitios asociados a la inane idea, para hacer el pago en efectivo. De que los hay, los hay. El problema es evitarlos, porque abundan.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Esta semana ha sido la peor que ha vivido la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad. No porque hayan sucedido eventos de envergadura mayor a los que ha venido arrastrando durante todo su sexenio, sino porque dos acontecimientos de alto impacto marcarán a su gobierno: el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la forma en que una persona pudo acercarse tanto a la presidenta que se convirtió en acoso y tocamientos inaceptables, como mujer y por su investidura. Ambos mostraron huecos y fallas en su estrategia de seguridad. Los incidentes pudieron haberse evitado, pero la desesperada búsqueda de encontrar la culpa en Felipe Calderón y Genaro García Luna, a 13 años de haber terminado su gobierno, refleja el reconocimiento implícito de que su estrategia de seguridad está haciendo agua. Y continuará hundiéndose, aunque, pese a las fallas evidentes, no hay responsables ni sanciones. La incapacidad se premia con el perdón y el olvido. La presidenta vivió por unos segundos la vulnerabilidad que viven miles en México, y la manera en que la vida puede irse en un pestañeo. Fue fortuito que una persona llena de malas costumbres y que arrastra lo peor de nuestra cultura machista hubiera estado tan borrada que, cuando se le acercó y la acosó sexualmente, no tenía otra intención que abusar de una mujer. Pero la forma en que se le aproximó por la espalda no es un tema menor, como lo ha minimizado y encapsulado en el legítimo tema de lo que viven a diario miles de mujeres. Lo que sucedió como hecho-riesgo, para efectos prácticos, fue el momento más difícil que ha vivido un presidente mexicano desde que el EPR intentó secuestrar a Ernesto Zedillo a mediados de los 90.
FRICASÉ (Reforma)
Cuando le aplazaron sus dos citas con el Juez de Control en el Altiplano al Contralmirante Fernando Farías Laguna, cabecilla junto con su hermano, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrinos del ex secretario de Marina, opinamos en este espacio que sonaba raro el retraso y que aparentaba que mañosamente le estaban dando tiempo para que preparara algo. Y así fue, lamentamos haber acertado: lo que preparó Farías con el tiempo que inexplicablemente le regalaron fue SU FUGA, pues el miércoles no se presentó a su tercera cita. En los meses que insensatamente le regaló la Fiscalía -libre de imputación, dados los aplazamientos de su audiencia- tuvo Farías Laguna, muy probablemente, todo el tiempo del mundo para preparar su escape. Este suceso nos parece importante, ya que no sólo era el Contralmirante una de las cabecillas principales del fraude del huachicol fiscal, sino porque sus declaraciones y pruebas en su responsabilidad debieron formar parte del expediente que le revelaría a la opinión pública mexicana el quién, cuándo y dónde de este mega fraude bien organizado y -muy probablemente- integrado por numerosa gente pesada que ayudó o encubrió el delito imputado a los hermanos Farías Laguna. Aparenta que lo dejaron ir a propósito, pues alguien al que se le imputa un fraudesote así buscará a toda costa evadir la justicia, por lo que luce insensato permitirle andar libre aplazando sus audiencias cuando la gravedad del delito, así como su probada participación en él, ameritaban cárcel inmediata, como aconteció con su hermano, el Vicealmirante Roberto Farías. Si esta persona se le cuela al aparato de justicia, implicaría que, sin un elemento clave, pudieran faltar piezas para inculpar a otros responsables, o sea, la labor de hacer justicia se reduce significativamente, volviendo muy difícil que se llegue al fondo de este sórdido asunto que, por sus dimensiones y golpe al erario, resulta imperativo aclarar. Parece kafkiano que ahora se torne necesario, dada la evasión de este inculpado, INVESTIGAR A LOS INVESTIGADORES y a la propia Fiscalía. Cosa que, perdonen nuestro escepticismo, dudamos mucho que ocurra, pues cualquier ingenuo ciudadano se cuestionará que este manejo errado de un potencial delincuente clave en un DELITO DE ALTO IMPACTO se pudo deber sólo a tres cosas: corrupción, protección o suma INCOMPETENCIA.
GERSON GÓMEZ
Una bala atina a otra bala. Ni modo. Ya no habrá carritos sanguicheros. De la telebasura cotidiana. Adiós a las armas nucleares. Hasta pronto Laura en América. El Gobierno de México, rechazó la declaratoria como persona non grata del presidente Claudia Sheinbaum por el Congreso peruano. Aún esperaba conocer Machu Pichu. Lo dejaremos para otra vida. Entre agasajos te graben. La presidente debe manifestar mucho de la incomodidad. Los viernes nacen, crecen y mueren en la esquina de las cantinas. Esa bala no dará jamás en el blanco. Tampoco el movimiento de la generación Z. Pobre Flufy. Tan bien y simpático con sus poderes sobrenaturales. Además de la vida de su creador, emulo y simpatizante de los movimientos revolucionarios sociales. Nos atrae por múltiples razones la pseudo rebelión. Lanzan listado de personas no gratas. Algunos de ellos ya pertenecientes al cosmos. Hasta allá habrá de llegarles el extrañamiento de los chicuelos hijos de Claudio X. González. Observe el listado. Tal vez lo incluyeron por error de captura en el sistema del ordenador. Morena, PAN, PRI, PRD, PVEM, MC, PT. Uf no viene el Frente Cardenista ni el Socialista de los Trabajadores. Ya extintos. Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Alejandro Moreno Cárdenas, Vicente Fox Quesada, Gerardo Fernández Noroña, Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López, Eduardo Verástegui Córdoba, Ricardo Anaya, Luisa María Alcalde, Camila Martínez Gutiérrez, Gonzalo Alfonso López Beltrán, Jesús Ernesto López Gutiérrez, José Ramón López Beltrán, Rocío Beltrán Medina, Beatriz Gutiérrez Müller, Pablo Iglesias Turrión, Ricardo Salinas Pliego, Yasmín Esquivel Mossa, Octavio Romero Oropeza, Rubén Rocha Moya, Sandra Cuevas Nieves, Ricardo Monreal Ávila, Arturo Reyes Sandoval, Layda Sansores San Román, Alejandro Murat Hinojosa, Alfonso Durazo Ávila, Alfredo del Mazo, Américo Villarreal Anaya, Carlos Joaquín Codwel, Carlos M. Aysa González, Clara Luz Flores, Claudia Pavlovich, David Monreal Ávila, Erubiel Ávila Villegas, Esteban Moctezuma Barragán, Félix Salgado Macedonio, Ignacio Mier Velasco, Miguel A. Navarro Quintero, Miguel Ángel Yunes Linares. Miguel Ángel Yunes Márquez, Porfirio Muñoz Ledo (habrá que informarles que ya falleció hace más de un año), Quirino Ordaz Coppel, Ricardo Ahued Bardahuil, Rocío Nahle García y Tatiana Clouthier Carrillo. Parece más una lista de deudores alimentarios. O del movimiento Me Too. A falta de visión, pero no de vicios, no mencionan a su majestad Trump I, Benjamín Netanyahu, el explosivo congreso de Perú, Javier Milei, las películas de Guillermo del Toro, Samuel García y Marianita Rodríguez, Inspector, Bersuit Vergarabat y el Tri de Alex Lora, El Santa Fe Klan, Los Dos Hermanos, Gabito Ballesteros, la Bellaka, El cartel de Santa, Dharius, yo. Santa Claudia Sheinbaum les recomendaría a los padres de la generación Z, inscribirles en las becas del Bienestar. Colocar las banderas de piratas de Flufy al lado del Cruz Azul, América, Chivas, Monterrey y Tigres, en sus cómodos ventanales y azoteas. Sólo un país tan surrealista como México puede gestar las tesis y sus antípodas. Vayamos a la rockola a escuchar el Vals de la mujer de 40 años entonado por el hermano Ricardo Arjona. La América unida jamás será más vencida. Ya venimos de abajo. El mundo unido por un balón.

ME CAÍ de la nube que andaba…
MIGUEL Botello escribe hoy, aquí en Monitor, sobre un tema que debería alertarnos: El Derrumbe Moral del Poder y la Indiferencia Ciudadana. Dice que en Nuevo León se ha instalado una forma de gobierno que ha hecho del cinismo una práctica cotidiana. Las decisiones públicas ya no se toman con sentido de responsabilidad, sino con cálculo mediático. Se gobierna a base de ocurrencias, de anuncios de impacto, pero sin sustento, de pleitos entre poderes y de promesas recicladas. La política estatal se ha convertido en una mezcla de espectáculo y simulación donde la prioridad no es servir, sino mantenerse en escena…
EL DISCURSO oficial presume obras inconclusas como si fueran logros terminados, manipula cifras, justifica errores con arrogancia y se ampara en una narrativa de modernidad que solo existe en redes sociales. La administración pública ha dejado de ser un instrumento de desarrollo para convertirse en una estrategia de autopromoción. Y lo más preocupante es que todo esto sucede frente a una ciudadanía cada vez más anestesiada…
COMPLICES silenciosos…
LOS ERRORES de cálculo en proyectos millonarios (como la Línea 4 del Metro), los sobrecostos en contratos y asignados a amigos cercanos al poder y los gastos desproporcionados en propaganda política ya no generan indignación. En un estado que alguna vez fue ejemplo de planeación y eficiencia, hoy parece reinar la improvisación y el desdén. El deterioro de la gestión pública en Nuevo León no es un accidente. Es el resultado de una cultura política que normalizó la irresponsabilidad. Las instituciones, lejos de ser contrapesos, se han vuelto cómplices silenciosos…
LOS ORGANISMOS que deberían vigilar el uso del poder se encuentran sometidos, capturados o simplemente desinteresados. El gobierno estatal se ha acostumbrado a no rendir cuentas y a culpar a todos (menos a sí mismo) de los errores que comete. Y esa actitud se ha contagiado hacia abajo. La irresponsabilidad ya no es una excepción, sino una forma de operar. La línea que separa el interés público del interés político se ha borrado. Mientras tanto, los verdaderos problemas (la movilidad, la seguridad laboral, el deterioro ambiental, la falta de servicios y el sobreendeudamiento del estado) siguen creciendo…
NADIE levanta la voz…
NO HAY PLANEACIÓN, no hay continuidad, no hay rumbo. Solo improvisación y propaganda. Pero el verdadero drama no está solo en el poder, sino en la sociedad. Hemos dejado de indignarnos. Hemos aprendido a convivir con la corrupción, la violencia y la mentira como si fueran parte natural de nuestra vida diaria. Nos escandalizamos un día, pero al siguiente seguimos como si nada. La indignación se ha vuelto superficial: dura lo que tarda un tuit o una historia de Instagram. Y mientras tanto, la impunidad crece. Los ciudadanos ya no salimos a exigir, ni levantamos la voz frente al abuso. Nos conformamos con señalar, pero no con participar…
EL CIUDADANO que no se indigna es el mejor aliado del poder que abusa. Y en esa relación perversa, ambos pierden: el poder se corrompe y la sociedad se degrada. Mientras Nuevo León se entretiene con sus propios escándalos, México se desangra. Los asesinatos recientes de activistas, defensores de derechos humanos y del propio alcalde de Uruapan muestran un país en crisis profunda. No se trata de hechos aislados, sino de síntomas de un Estado debilitado, donde la violencia política y la impunidad se han normalizado. Cada crimen contra una voz pública, cada líder social silenciado, es una señal del derrumbe nacional…
MÉXICO se cae a pedazos…
NO SOLO por la inseguridad, sino por la indiferencia que la rodea. Los gobiernos reparten culpas, los partidos se lavan las manos, y los ciudadanos miramos con resignación lo que antes habría provocado indignación colectiva. La violencia ya no es solo un tema de seguridad: es una evidencia del fracaso ético del país. Vivimos en una sociedad que tolera lo intolerable y en la que la vida humana ha perdido valor. Esa descomposición no surgió de la noche a la mañana: es el resultado de años de cinismo en el poder y de silencio en la sociedad. La corrupción política y la apatía ciudadana son dos caras de la misma moneda…
CUANDO el poder pierde la vergüenza y el ciudadano pierde la exigencia, el país entra en un ciclo de decadencia del que es difícil salir. El cinismo arriba se alimenta del silencio abajo. Los gobiernos que actúan sin rendir cuentas saben que no enfrentarán consecuencias, porque la sociedad está demasiado cansada o distraída para exigirlas. Y así, poco a poco, la democracia se vacía de contenido. En Nuevo León y en México entero se ha confundido la libertad con la indiferencia. Hemos dejado de entender que la democracia no es solo votar, sino vigilar, participar, exigir y actuar…
¿TODOS somos iguales, apá?...
SIN CIUDADANOS activos, la democracia se convierte en un simple ritual electoral. Uno de los grandes peligros de este momento histórico es el desgaste emocional de la ciudadanía. La gente ya no cree en los políticos, pero tampoco en la posibilidad de cambio. Y esa es, quizás, la victoria más grande del poder irresponsable: lograr que la gente deje de creer que puede transformar las cosas. El desencanto se ha vuelto un refugio cómodo. Muchos piensan que “todos son iguales”, y esa idea, repetida hasta el cansancio, se convierte en una justificación para no hacer nada. Pero esa pasividad es exactamente lo que sostiene el sistema que decimos rechazar…
SI EL CIUDADANO honesto, trabajador y comprometido se retira de la vida pública, deja el espacio libre para los oportunistas, los corruptos y los cínicos. Y eso es lo que hoy estamos viendo: una política ocupada por quienes no tienen escrúpulos, porque los que sí los tienen se quedaron en silencio. El primer paso para reconstruir este país no está en un cambio de gobierno, sino en un cambio de conciencia. Necesitamos recuperar la vergüenza pública, la ética ciudadana y la responsabilidad colectiva. Vergüenza para el gobernante que miente, pero también para el ciudadano que calla. Vergüenza para quien abusa del poder, pero también para quien lo tolera por conveniencia…
SILENCIO, ¿igual a corrupción?…
PORQUE cuando el ciudadano deja de exigir, el poder se pudre. Cuando el ciudadano deja de participar, la democracia se vacía. Y cuando el ciudadano deja de indignarse, el país se cae. Hoy, más que nunca, Nuevo León y México necesitan ciudadanos que no se resignen, que no callen y que no normalicen el desastre. Que vuelvan a creer en su poder, en su deber y en su capacidad de transformar. No es el gobierno el que debe salvarnos. Somos nosotros quienes debemos volver a hacer lo que nos corresponde. Porque el silencio, cuando se convierte en costumbre, también es una forma de corrupción…
LAS BREVES del Perico…
REAPARECE Dante Delgado…
EL GOBERNADOR de Nuevo León, Samuel García, asistió al Primer Informe de Gobierno de su homólogo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y se reencontró con Dante Delgado, exdirigente nacional de Movimiento Ciudadano, quien estaba ausente mientras se recuperaba de un tratamiento de cáncer de estómago…
EL DOMINGO, al mediodía, Samuel rinde su cuarto informe ante amigos en el Show Center de San Pedro. Tiene invitados a los gobernadores de Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, San Luis Potosí. También a la dirigencia nacional del partido naranja, con Jorge Álvarez Máynez y el propio Dante. Y claro, a las fuerzas vivas y su gabinete en Nuevo León. SU gente ha pagado una transmisión en vivo y a todo color para que su discurso se oiga en Todo México. Quiere mostrar músculo con miras a la candidatura presidencial de 2030, por ahora presumiendo lo que hace su gobierno con el Mundial de la FIFA el próximo año…
¿ESTÁ pelón?...
PARA TANTEARLE el agua a los camotes y ver por dónde muerde la iguana, y bajo la consigna de que las imágenes dicen más que las palabras, allá en la capirucha, antes de irse a Guadalajara, Samuel García y Mariana Rodríguez mostraron sus posibles aspiraciones, en la presentación oficial de la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026, donde el gobernador posó con un jersey con su nombre y el número 30, mientras que la titular de Amar a NL hizo lo propio con el número 27, año en que se renueva la gubernatura y en el 2030 la Presidencia…
CÍRCULOS naranjas…
PREVIO a ese evento, aunque también con ganas de calentar el ambiente electoral, hoy viernes en El Obispado se nombran a coordinadores de los Círculos Ciudadanos de Movimiento Ciudadano, cabezas de células territoriales, que agruparán a personas que simpaticen con el partido, aunque no se afilien. El evento lo encabeza Baltazar Martínez Ríos con la presencia del senador Luis Donaldo Colosio y la lideresa de MC en Monterrey, Martha Herrera…
LLEGA el bolillo mayor…
ASÍ COMO no queriendo, y rayando un poco el carro del loco de Trump, hoy se tomarán la foto juntos Claudia Sheinbaum y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron. El pretexto es la gestión para que el país de los bolillos regrese a México un códice antiguo de la época de Los Aztecas, pero en el fondo se perfila una alianza con la comunidad europea en materia económica, para contrarrestar la política arancelaria de Estados Unidos. Por la forma de saludar de los franceses con dos besos en ambas mejillas, sépase que nada tiene que ver, aunque nos recordará al tipo que abrazó y besuqueó a nuestra mandataria hace unos días y que ya está en la cárcel…
POR CIERTO, y para reforzar la idea de que el evento del manoseo besucón era para distraer el respetable de otros temas, la presidente Claudia Sheinbaum sacó del baúl de los recuerdos una campaña que hizo suya cuando era gobernadora de la Ciudad de México denominada “No es costumbre, es violencia” contra el acoso y el abuso sexual que sufren las mujeres…
EN INFORMACIÓN universitaria, para conmemorar los 75 años de su fundación, la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL llevó a cabo una ceremonia de aniversario que fue encabezada por el rector Santos Guzmán López y Francisco Treviño Rodríguez, director del plantel, así como por autoridades universitarias, docentes, personal administrativo y estudiantes…
DURANTE el festejo, se entregaron reconocimientos a ex directores, al maestro decano y se develó una placa alusiva a las más de siete décadas de historia del plantel; al dirigir un mensaje, Treviño Rodríguez dijo que seguirán juntos edificando una facultad que sea faro del pensamiento, la palabra y la cultura. Por su parte, el rector Guzmán López alabó el liderazgo y la trayectoria de una escuela que, desde 1950, se mantiene como un referente en la formación humanística, la reflexión crítica y la promoción cultural…
“LA UANL se enorgullece de contar con una facultad que ha sabido adaptarse a los nuevos contextos y responder a los retos contemporáneos desde la educación, la cultura y el pensamiento crítico”, afirmó el ejecutivo universitario; por último, reiteró el compromiso de seguir, juntos, trabajando en pro de la calidad académica, la formación humanística y la vinculación con la sociedad…
ENSUCIAN la bandera…
EN SEPTIEMBRE, en la avenida Teófilo Salinas del municipio de Juárez, Nuevo León, que todavía preside Félix Arratia, quien luego de trabajar en el despacho del papá del gobernador ha tenido una carrera meteórica en menos de cuatro años y dicen pronto será el tesorero del estado, se puso un asta para ubicar una gigantesca bandera de México, que hoy tanto el color verde, como el rojo, pero sobre todo el blanco, se nota “nejo”, sucio, manchado, por la terrible contaminación que recibe diariamente de la refinería de Cadereyta que sigue matando a miles de regiomontanos con sus peligrosas emisiones tóxicas, sin que nadie haga nada por evitarlo. Ni siquiera aparecerá en el informe del gobernador este domingo…
DE LA PATADA. Las Rayadas empataron anoche ante el América y complican su pase a semifinales. Tendrán que ganarles a las aguiluchas el domingo en la Ciudad de México. Mientras Tigres sigue invicta de visita y vence a Bravas de Juárez, en su partido de ida de cuartos de final…
LEEMOS en redes que en México es más fácil agarrar una teta a la presidente que tener una cita en el IMSS…
BILINGÜE. ¿A qué se dedica? Doy clases de inglés. ¿Trabajo estable? No. Trabajo es work. Mesa es table. Ay, no mms…

Autor: José Rivero
Comentario:
El padre Héctor Ramírez, capellán de la iglesia de Nuestra Señora de Fátima, nos convoca a unirnos a la “Cruzada por México” que busca pedirle a Dios a través de la Virgen María. Se trata de rezar diariamente el rosario. Y ayunar una vez a la semana solo ingiriendo pan y agua. Pretende el padre afiliar a 12 millones de mexicanos para unidos postrarnos ante María Madre que tanto quiere y ha hecho por nosotros los mexicanos. 2/ Aunque usted no lo crea. A Elon Musk le aprobaron en la compañía TESLA un sueldo de 50 millones de pesos DIARIOS. Leyó usted bien cincuenta millones de pesos diarios son casi ocho millones de pesos la hora. En dólares su sueldo anual será de un billón de dólares al año. Los socios de Tesla deben estar con un doble sentimiento; por un lado, estarán orgullosos de ser socios del hombre más rico del mundo, pero por otro lado los socios ganarán menos porque tendrán que pagar ellos. 3/ Carlos Manzo y el desayuno. El nombre de Carlos Manzo ya no pertenece solo a su familia ni a sólo a Michoacán, ahora Carlos se ha convertido en un estandarte, una bandera, un símbolo nacional y un punto de quiebre. Un México que “no soporta la indiferencia”. Esto último está, amigos lectores, dirigido a nosotros los ciudadanos que por miedo o por apatía queremos que alguien más nos venga a preparar nuestro desayuno.
Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro
Comentario:
"Con Ojos y Oídos de Niño de 84 Años... Clamando en el Desierto" Identificaciones e Ídolos Infantiles. Mis amados y pocos leyentes, ¿Recordáis cuando teníais seis o siete años, con cuales personajes de las películas os identificabais? Yo recuerdo como me asombraba y incluso me generaba una sensación entre temor y tristeza, ver que algunos de mis compañeritos se identificaban y hasta celebraban a los malos del cuento. Me refiero a los que se sentían contentos de ver como los malos iban ganando en la película, pero, aunque finalmente triunfaba la justicia de los buenos, iban dejando el camino lleno de destrozos, muertos y heridos. Lo peor era, que, aunque la Ley se imponía al final, era solo en los últimos cinco o diez minutos de la trama. Mientras tanto, el mal triunfaba y mostraba sus mañas el 90% del tiempo, es decir, disponía a sus anchas para dar ejemplos, que indudablemente enraizaban en las cabecitas infantiles. Me causaba mucho azoro verlos disfrutando de las malas acciones de los malandros, los cobardes, los traidores, los ladrones. A los que veían como más picudos, más inteligentes y exitosos. En contra del resto de la gente, que muchas veces no les hacía daño alguno, pues estaba seguro que terminarían mal. Mi abuela materna tenía varios dichos para esos chicos, nos recomendaba no juntarnos con ellos. Uno era, "El que con lobos anda, a aullar se enseña". Otros, "Árbol que crece torcido, jamás su rama enderezará", "En el Pecado va la Penitencia" y "Aves del mismo plumaje, vuelan juntos". Este nos lo enseñó casi al final de su vida. creo que porque era el más complejo o abstracto de todos. Y el más contundente era, "El que mal anda, mal acaba", pues concordaba con los argumentos moralistas de las películas. En ellas, creo que el 99% de las veces, el malo acababa muerto, en la cárcel, repudiado por todos, inclusive por la heroína y expulsado del pueblo. De cuando en cuando, aparecían ladrones y bandidos buenos, como Chucho el Roto y Robin Hood, pero eran la excepción. Durante mi bellísima y alucinante adolescencia y mi temprana adultez, pude comprobar que muchas de esas consejas de ancianas, se cumplían al dedillo. Pues antes de los 20 o 25 años, casi todos mis compañeros cabezas duras, ya estaban 3 metros bajo tierra. Pero también a lo largo de mi extensa vida, desgraciadamente, me ha tocado ser testigo de todo lo contrario, ¡Que los malandros, los malísimos, pasan su vida atropellando los derechos de todos y gozan de total impunidad e inmunidad ante la justicia! Robando, corrompiendo, asesinando, mandando a alguien a hacerlo por ellos, mintiendo, falsificando documentos, destruyendo y violando las leyes. ¿Y qué estamento social creen ustedes que es el más penetrado o en el que están más omnipresentes estas conductas? ¡Acertaron, el político! Así como aseguré que los políticos, en especial los de izquierda, eran adultos que habían sido maltratados y abusados en su infancia. Ahora podría apostar 100 a 1, que los polacos actuales son los mismos que en la infancia, se identificaban con los malandros y chicos malos de las películas. De los cuales tomaron y aceptaron como válidos para sí mismos, modelos conductuales, de valores y creencias. Si no me creen, nomás fíjense en las trapacerías y tranzas que cometen todos los días, los personajes más importantes de nuestro Circo Político. Desde el más alto nivel, hasta los que abren las puertas de carros y oficinas. Ni siquiera tengo que citar nombres, son harto conocidos, padres, hijos, tíos, compadres y comadres, amigos y socios, inocentes excompañeros de banco en la primaria, así como sus mayates, sanchos, queridos y queridas. Nota bene; ¡Ya no hay huachicol en México! (Solo 700,000 millones de pesos, en sus barcos marineros). ¡En México no se fabrica el fentanilo! (Se detectaron laboratorios de fentanilo y sus precursores en el norte del país). ¡Segalmex para todos los mexicanos! (15,000 millones de pesos para Ovalle, su director y la coleada para AMLO). Y puedo seguirle hasta el infinito, con la austeridad republicana, la pobreza franciscana, el humanismo mexicano, la santidad solalindeana, etc., etc.
