Skip to main content

ARGENTINO sencillito…

HACE MUCHO, un comercial de televisión mostraba a propósito de un Mundial de Futbol, a varios mexicanos entusiastas y un argentino de buen ver que llega, para observar juntos un partido, comiendo galletas y viéndose en el reflejo del paquete de galletas se dice a sí mismo: “sencillito, pero carismático”. Este fin de semana son los funerales del primer Papa latinoamericano, Francisco, quien estuvo al frente de la iglesia por doce años, en un pontificado caracterizado por la sencillez, la humildad y con carisma…

TAMBIÉN podríamos decir que fue un gran comunicador social. En la Prensa Asociada se dice que era un papa que comprendía el poder de un simple gesto: acariciar la cabeza deformada de un hombre en la Plaza de San Pedro, lavar los pies de un prisionero musulmán, arrodillarse para implorar a los líderes rivales de Sudán del Sur que hicieran la paz. El papa Francisco encantó al mundo con esos conmovedores actos de amor, humildad e informalidad, comenzando con su primera aparición como pontífice en la logia de la Basílica de San Pedro con un notablemente normal “Buonasera” (“Buenas noches”) a su multitud de seguidores…

LUTO PASCUAL

FRANCISCO, murió el lunes pasado a los 88 años. Apenas un día después de la Pascua, cuando impartió lo que se convertiría en su última bendición pública y un paseo en su papamóvil por la Plaza de San Pedro. Luego sufrió un derrame cerebral el cual le provocó un coma y una falla cardíaca, mientras se recuperaba después de haber estado hospitalizado durante cinco semanas debido a una neumonía doble. Su funeral y sepulcro en la basílica de Santa María la Mayor serán este fin de semana…

LA MISMA noche en que fue elegido el 13 de marzo de 2013, Francisco trajo de regreso a casa a una docena de refugiados sirios de un campamento en Grecia, que le ganaron una gran popularidad entre los progresistas y fueron indicio de las nuevas prioridades para El Vaticano, entre ellos la molestia de conservadores por su postura sobre los pobres y el medio ambiente, y su acercamiento a los católicos LGBTQ+, o el trato a casos de abuso a menores de algunos sacerdotes…

EL PAPA de la pandemia…

UN PONTÍFICE amante de las multitudes y viajero del mundo vivió una realidad sin precedentes de tomar las riendas de una religión universal a través de la pandemia de coronavirus desde una Ciudad del Vaticano cerrada. Imploró al mundo que usara al COVID-19 como una oportunidad para replantear el marco económico y político que, según él, había enfrentado a ricos contra pobres y convertido a la Tierra en un “inmenso montón de basura”. “Nos hemos dado cuenta de que estamos en el mismo barco, todos nosotros frágiles y desorientados... todos llamados a remar juntos, cada uno de nosotros necesitando consolar al otro”, declaró Francisco ante una Plaza de San Pedro completamente vacía durante el pico de la pandemia en marzo de 2020…

LUEGO de los servicios funerales, vendrá la incertidumbre y el morbo del cónclave de cardenales, que estarán encerrados para discutir y votar en secreto quien de entre ellos, será el nuevo papa de la iglesia católica en el mundo, para finalmente, algún día de los venideros, sacar el humo blanco del sucesor de Francisco, un argentino carismático, pero sencillito. Descanse en Paz…

LAS BREVES del Perico…

CLARA al funeral…

LA ÚNICA persona que acompañará a Roma a Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación, para asistir a los funerales del papa Francisco es Clara Luz Flores Carrales, titular de la unidad de asuntos religiosos del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. En Italia, le acompañará el embajador de México en El Vaticano, Alberto Barranco…

EN LA madre…

CÉSAR Cepeda nos comparte malas noticias para Nuevo León y México: La empresa Hyundai anunció ayer que trasladará a Estados Unidos la producción de su camioneta Tucson, que actualmente se realiza en su planta en Pesquería, Nuevo León, buscando librar los aranceles de Trump…

LA PAJA en el ojo…

NUESTRO lector Arturo Meléndez, industrial, alguna vez presidente de la sección especializada de pequeñas empresas de la Caintra, nos escribe lo siguiente: Me llamó la atención el escándalo mediático por el hallazgo de 30 candidatos, entre los 4 mil 224 aspirantes al Poder Judicial, que posiblemente no sean los más idóneos. Escuché en los noticieros: voces alarmadas, cejas alzadas, condenas rotundas. ¡La reforma es un fracaso! —gritaron— ¡Todo está perdido!...

PARECIERA que el error humano debe ser erradicado del lenguaje... y de la realidad. Craso error. Como si fuera posible una selección sin mácula, un proceso sin margen de falla. En el mundo real, ese ideal tiene nombre: el cero, nomás Dios. En cambio, los mortales aplicamos métodos para minimizar errores. El abogado del diablo: una mente crítica externa que revisa sin complacencias. La verificación por etapas: prueba, chequeo y doble chequeo. La comparación con estándares: si algo ya funcionó antes, es buen punto de partida…

GRITO sin análisis…

LA INTERVENCIÓN de expertos externos para validar decisiones técnicas. Y claro, sistemas más sofisticados como el F.M.E.A. (Failure Mode and Effect Analysis), (análisis de modos y efectos de fallo) que se usó nada menos que en la fabricación del telescopio James Webb. Sí, ese que llegó al espacio sin una sola tuerca floja…

AHORA volvamos a nuestro drama: 30 casos dudosos entre 4,224. Eso da una "falla" de 7.1 por cada mil. Si ese fuera el margen de error en medicina, aviación o finanzas, estaríamos de fiesta. Pero en lugar de eso, preferimos el grito antes que el análisis. Porque cuando no se quiere ver la tendencia, sin comentario…

¿DE QUÉ tamaño es el pecado para que contrates a la abogada de Johnny Deep?...

SEGUIDO escuchamos como los casos de pleito entre parejas, los encargados de aplicar la ley se van por el lado de beneficiar a los machines en contra del derecho de las damas. Conocemos muchos casos privados, pero hay algunos públicos que nos llaman la atención, como el de la cantante regiomontana Alicia Villarreal, de 53, que todos nos enteramos que tenía problemas con su pareja cuando desde el escenario la exvocalista del Grupo Límite lanzó la señal de auxilio o ayuda por violencia de género al término de un show ofrecido en Michoacán, a mediados de febrero…

SUPIMOS que su marido Cruz Martínez había sido acusado de violencia familiar ante la fiscalía, luego de golpearla, quitarle celular, pasaporte y tarjetas. Están casados desde hace 21 años y tienen dos hijos. Se ha señalado el tema de la infidelidad como una de las posibles causas de la separación. Alicia perdió a su padre de 77 también en febrero pasado. El tal Cruz apareció ahora en la audiencia con el juez con una nueva abogada Camille Vasquez, de quien se dijo radica en los Estados Unidos, defensa de Gloria Trevi, pero que se hizo conocida por defender al actor Johnny Depp en su caso de difamación contra su ex esposa, Amber Heard, en 2022. De película, pues…

POR LOS ESPACIOS universitarios, la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL se suma a la iniciativa del destilado de agave Flammam con el objetivo de fortalecer la conservación y el desarrollo sostenible del agave en Nuevo León, lo que motivó, en colaboración con la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y la Secretaría de Economía del Estado, la creación del Laboratorio de Conservación In Vitro de Agave de Nuevo León, espacio dedicado a la investigación, preservación y reproducción de especies nativas…

ASÍ, TAMBIÉN se garantiza la disponibilidad del agave para futuras generaciones y se asegura el abastecimiento de materia prima para la producción del destilado en la región; este esfuerzo forma parte del proyecto del destilado de agave, una iniciativa estratégica para consolidar al estado como un referente en la industria, fortaleciendo a los pequeños y medianos productores a través de la capacitación, la innovación tecnológica y el desarrollo de procesos sustentables…

CON EL RESPALDO institucional de la UANL y la secretaria de Economía, el proyecto impacta en múltiples áreas, desde el impulso a la economía local y la generación de empleos hasta el fomento del turismo en las zonas productoras; también se apoya la constitución de un ecosistema integral que implica investigación científica, normatividad, comercialización y posicionamiento del destilado de agave de Nuevo León en mercados nacionales e internacionales…

ENCABEZAN la colaboración los investigadores Ruth Amelia Garza Padrón, jefa del Laboratorio de Micropropagación de la Facultad de Ciencias Biológicas, Diana Massiel Aceves Agüero y Eduardo Pérez Tijerina, responsable del proyecto del destilado de agave Flammam de la UANL. La investigación no solo busca preservar el agave, sin comprometer los recursos naturales de la región, sino también garantizar la diversidad genética…

HOY TOCA. Hoy es viernes de paella con doña Pilar, pero también hay platillos de pascua, como chiles poblanos rellenos de carne y queso, asado de puerco, cortadillo de res, pollo en mole, crema de la casa de entrada. Por ahí va estar el Perico Mayor. Es buena fecha para ir a saludarlo. Llámele a doña Pilar y aparte: 8183962724…

APÁ, ¿LOS conejos ponen huevos?...

NUESTRO amigo Iñaki nos habla de la semana de pascua, donde se celebra la resurrección de Jesús. "Pascua" viene del hebreo Pésaj, que significa “paso” o “liberación”, y originalmente era una fiesta judía.  En el cristianismo, representa el paso de Jesús de la muerte a la vida. Con el tiempo, se mezclaron tradiciones cristianas con costumbres paganas de primavera. El conejo, por su fertilidad, representa el renacer, y los huevos simbolizan nueva vida. Aunque los conejos no ponen huevos, nosd aclara nuestro amigo descendiente de refugiado vasco, ambos símbolos se unieron en leyendas para transmitir alegría. El conejo de Pascua es hoy un símbolo de renovación y celebración…

  • Creado el