Skip to main content

EL NORTE

Lidera IMSS-NL ¡en desabasto! Miralda Aguilar Patraca, delegada del IMSS, reconoce que en el 2024 Nuevo León fue el último lugar nacional en suministro de medicinas. Morena empujó la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado, en medio de señalamientos de que es una iniciativa censuradora. El Cuchillo estaría abriendo hoy sus compuertas para enviar más agua de NL a la presa Marte R. Gómez que podría liberar líquido rumbo a EU. María del Carmen Morales, quien buscaba a un familiar desaparecido en 2024, fue asesinada junto a otro de sus hijos en Tlajomulco, Jalisco. Abundan obstáculos en vías al Aeropuerto: La autopista de cuota y la Carretera Miguel Alemán tienen baches, obras en proceso, cierres viales y reducción de carriles. El índice de aprobación del presidente Donald Trump ha caído los últimos meses, de acuerdo con promedio hecho por NYT. Del 9 al 11 de abril, cuando arreciaron los amagos arancelarios, salieron del País activos de extranjeros por 47mil 687 mdp, según Banxico. La mancha roja generada por el derrame de 400 mil litros de productos químicos que salieron de la Planta Churubusco de Ternium abarca 10 km. Con tintes de revancha para ambos equipos, este viernes inicia un nuevo capítulo del Clásico Regio Femenil, ahora en Cuartos de Final.

PLÁCIDO GARZA

No podemos quedarnos callados. Plácido Garza DETONA que mientras México "descansa" en Semana de Pascua, Morena impulsa reforma alarmante. ¿Les platico? ¡Arre! Mientras muchos estaban enfocados en las exequias del Papa Francisco, el gobierno de Claudia Sheinbaum y sus senadores paleros de Morena, del PT y PVEM, aprovecharon para impulsar, casi en silencio, una reforma alarmante. Proponen cambios que van mucho más allá de lo necesario. Lo más grave es el artículo 109, que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales a su antojo y subjetivo criterio. Esta reforma fue gestionada con rapidez y opacidad, poniendo en riesgo la libertad de expresión y el derecho a informarnos. No podemos quedarnos callados. Llegó el momento de alzar la voz y defender nuestras libertades. La censura a medios digitales de comunicación se cuela por debajo de la puerta trasera, cuando bajamos la guardia. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, cumplió ayer su amenaza de aprobar sin análisis la nueva Ley de Telecomunicaciones, que contempla el peligroso artículo 109, cuyo capítulo VIII dice textualmente: “Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”. La propuesta indica que las redes sociales como X podrían ser bloqueadas, si se considera que incumplen “disposiciones u obligaciones” previstas en las normas que apliquen. Sheinbaum se refiere a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, creada el 14 de noviembre de 2024 con carácter de secretaría de Estado. Y deja a su titular, José Antonio Peña Merino, un ex funcionario del gobierno de Sheinbaum en la CDMX, especificar los lineamientos y las causas para proceder al bloqueo de plataformas digitales. Cajón Desastre: Con esto, México va que vuela hacia el totalitarismo. Ni López Obrador se atrevió a tanto como lo hace el actual gobierno de Sheinbaum. Bloquear a las plataformas mediáticas digitales a criterio de un lacayo de la presidencia, pretende quitarle voz a la crítica. ¿Esta es la democracia por la que votaron los mexicanos en junio 2024? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

¡ALÉGRESE! La buena noticia es que ya por fin es viernes. LA mala es que ya va a ser lunes... y ese día en el Senado aprobarán al vapor, sin el más mínimo análisis ni pudor, la reforma de telecomunicaciones que crea la Agencia Big Brother de la 4T. PERO no hay de qué espantarse porque ayer la propia presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las preocupaciones son infundadas, en serio, pues no habrá censura... aunque en la iniciativa de ley diga lo contrario. ES decir, Senadores y Diputados le van a dar al Gobierno federal todo el poder sobre las telecomunicaciones, incluida la facultad de apagar cualquier plataforma digital, a criterio de la autoridad. ¿QUÉ podría salir mal? SE les dio el control del Congreso de la Unión y sólo mataron la independencia del Poder Judicial, convirtieron la transparencia en una dádiva del Gobierno y le devolvieron el poder monopólico a Pemex y la CFE. No hay nada de qué preocuparse.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿El Chivo Expiatorio de Miguel? Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al exdirector Jurídico de San Pedro, Benito Juárez, lo que significa que el proceso penal en su contra por el polémico caso del desarrollo Ysabella sigue “vivito”. Bueno, pues hay más capítulos por escribir.Juárez está vinculado por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y daño en propiedad ajena, delitos que, según el desarrollo afectado, dejaron un boquete patrimonial de nada menos que $15.4 millones de pesos tras la demolición del puente de acceso a Fuentes del Valle. ¡Nada más! Para quien perdió el hilo de la telenovela, le contamos que inicialmente a Benito le aplicaron el resguardo domiciliario, pero en febrero le cambiaron la medida: tuvo que entregar su pasaporte y ahora tiene que ir a firmar al juzgado cada 15 días, como si fuera rutina de gimnasio. Peeeero, aquí viene el nuevo giro dramático: nos cuentan que los abogados de Ysabella ya están calentando motores para su siguiente jugada legal, y sí, pedirán otra vez el arraigo domiciliario de Benito. ¡Sopas! Y ojo, porque esto ya no es juego: nos dicen que, si Juárez resulta culpable, podría enfrentar una pena de más de 20 años de prisión por los dos delitos que se le imputan. Aquí la duda es: ¿Y entonces? ¿Benito actuó por su cuenta? ¿O hay alguien más arriba que podría salir salpicado? Porque no faltan los que preguntan si el exalcalde Miguel Treviño, su entonces jefe, logrará pasar entre las gotas sin mojarse. Esto está lejos de acabar ¡y Protágoras ya tiene asiento en primera fila!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Automovilistas que circulan por el Libramiento Noreste y constantemente sufren los embotellamientos causados por el tráfico o los accidentes, ahora suman una nueva causa a su descontento y son las obras de repavimentación. Los trabajos que tienen inconformes a los usuarios de la vialidad ubicada al norte de la zona metropolitana los realiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), que encabeza el delegado estatal, Jorge Villafranca Martínez.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que este lunes cuando regresen de dos semanas de vacaciones, los diputados locales se toparán con la papa caliente de que ya suman dos nuevas sentencias de tribunales electorales que ordenan sancionar al gobernador Samuel García. En este momento la Comisión Anticorrupción que encabeza la priista Lorena de la Garza tiene ya 30 expedientes de anomalías relacionadas con el pasado proceso electoral, sin embargo, el tema luce cuesta arriba. Y es que las matemáticas legislativas indican que se requieren 28 votos para proceder a las sanciones, los cuales no se tienen en estos momentos, ya que MC y Morena no respaldan la posibilidad de castigar al mandatario estatal.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Gracias Papa Francisco que encuentres el premio merecido; por tu vocación y entrega. El Papa Francisco fue el primer Santo Padre latinoamericano de la orden de los Jesuitas, falleció a la edad de 88 años; todavía el domingo anterior a su muerte se le vio en el palco Papal dando la bendición a los feligreses que se encontraban en la plaza de San Pedro, así como también dando un paseo en el papamóvil. Jorge Mario Bergoglio era el nombre del Papa Francisco, nacido en Buenos Aires Argentina, fue el Papa 266, su pontificado inició a partir de marzo de 2013. Su antecesor fue el Papa Benedicto XVI, quien renunció a los 85 años por problemas de salud. El Papa francisco redactó 4 encíclicas, durante sus años de Papado: 1. Lumenun Fidei; La luz de la Fe, la Fe desde la teología católica con motivo del año de la Fe el 05 de julio del 2013. 2. Laudato Si; Alabado Seas, El medio ambiente y el Desarrollo Sostenible el 24 de mayo del 2015. 3. Fratelli Tutti; Hermanos Todos, sobre la fraternidad y la amistad social el 03 de octubre del 2020. 4. Dilexit Nos; Nos amó, Sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo el 24 de octubre del 2024. El Papa eligió el nombre de Francisco por San Francisco de Asís que representaba la austeridad y el amor por la naturaleza. La encíclica Laudato Si no solo está dirigida a la cristiandad, también a la humanidad, refiere a la sociedad actual en la que vivimos agotada, por lo que necesita un nuevo modelo, un humanismo respetuoso del entorno. En la Encíclica Fratelli Tutti nos señala: "abrirse al mundo rescatando a los grupos más vulnerables las mujeres, los jóvenes y los más pobres, cuidar al mundo que nos rodea, es cuidarnos a nosotros mismos, la falta de hijos provoca un envejecimiento de las naciones, así como olvidar a los ancianos dejarlos en la soledad. Esto mutila y empobrece a las familias". Vivir y convivir con derechos humanos universales; que implican poner fin a la esclavitud, dejar de tratar a las personas como objetos. Acabar con las guerras por motivos raciales o religiosos. Construir sociedades pensando más en los otros y no solamente en nosotros. Propone vivir en la sabiduría que implica tener un encuentro con la verdad. Nos invita a vivir en la esperanza, independientemente de las circunstancias adversas en que se vive. "Ser solidarios con los demás de las situaciones injustas por las que pasan, por ejemplo: vemos en la calle que asaltan a alguien y hemos perdido ese espíritu de empatía y compasión". Menciona el Santo Padre que estos, son los síntomas de una sociedad enferma, que busca construirse a espaldas del dolor. Nos pide recomenzar cada día, ya que es una nueva oportunidad. Vivir como valor único el AMOR; ya que este valor nos permite desarrollar la práctica de acciones, que nos permiten desarrollar los hábitos que se convierten en las virtudes. Virtudes como la fortaleza, la sobriedad, la laboriosidad. El fin es tener una apertura y una unión hacia las otras personas. Esto es un dinamismo, es la caridad que Dios infunde. Sociedades abiertas que integran a todos, valorando a cada persona como única e irrepetible. Solamente si logramos una verdadera inclusión de todos los ciudadanos podemos transformar nuestra comunidad del caos, en el que hoy se vive, a crear ambientes de convivencia en PAZ. En esta encíclica el Papa Francisco aborda todas las aristas, todos los involucrados y nos lleva a replantearnos lo que hasta hoy vivimos, damos y dejamos de dar a nuestros hermanos, la escucha, el respeto, la convivencia que nos permite vivir en una amistad social, una Fraternidad. Reconoce la importancia del amor, como el motor de las acciones que una persona realiza en favor del prójimo. Hacer vida el evangelio, llevar la esperanza a todos sin distinción, sin discriminación. Poner al centro a los grupos que han sido relegados: las mujeres, los jóvenes y los más pobres. Es solo entonces, que de lo particular a lo general podemos hacer una nueva comunidad. Empezar en cada hogar, cada familia, y en todos los grupos de la comunidad; escuela, trabajo ya que cada lugar es una oportunidad de encuentro con el otro. De esta manera, podemos salir de la crisis social, para vivir un reencuentro con nuestros hermanos, creando ambientes de inclusión y paz. Que en paz descanse el Santo Padre Francisco. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

La paz de ilusión. Uno de los mensajes puestos por Donald Trump ayer en su cuenta de X, reza así: “Vladimir STOP! 5,000 soldiers a week are dying. Lets get the Peace Deal DONE!” En español se lee: ¡DETENTE, Vladimir! Cinco mil soldados mueren a la semana. HAGAMOS el tratado de paz. Ese es el mensaje el presidente de los Estados Unidos al de Rusia, a quien apoya abiertamente en una guerra que iba a durar tres semanas y ya lleva tres años. De ese tamaño es el ataque brutal a Kiev, capital de Ucrania, que sigue conduciendo Rusia cuando esto escribo. Los datos preliminares son de ocho edificios habitacionales destruidos, diez cadáveres contados por el momento, 80 heridos, entre ellos niños, y toneladas de escombro ardiendo todavía. Zelenski tuvo que suspender su visita a África del Sur porque le están quemando su casa. El hecho no debe ser tomado aisladamente. El ataque a Kiev puede ser el último clavo al ataúd de la paz ilusoria que el mismo Trump prometió, cuando fue candidato, entregar consumada dos o tres días después de su toma de posesión. Una paz totalmente ilusoria porque la oferta gringa favorece en primer lugar a Rusia y en segundo a los Estados Unidos. A Ucrania colateralmente, porque también pone sus muertos. Rusia ganaría una guerra absurda, los Estados Unidos recibirían minerales de los llamados raros, que son esenciales para los autos eléctricos, la electrónica y el armamento moderno, y Ucrania perdería la guerra y territorios. Justamente el martes, Trump denunciaba a Zelenski por impedir la paz: su propuesta, que Zelenski rechaza, obliga a concederle a Rusia el territorio que ella ocupa desde 2014 de Crimea, península de valor militar esencial. “Si tanto les interesa, ¿por qué no lucharon por ella entonces?” pregunta el pelipintado, recordando que ahí estaba desde mucho antes la base naval rusa de Sevastopol. Claro, desde que Ucrania era parte de la Unión Soviética. Lo único que queda claro es que la paz de Ucrania se ve cada vez más lejana y la guerra cada vez más sangrienta. Mientras, sepultemos mañana a un buen hombre que se llamó Jorge y quedará en la memoria como Francisco. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Mientras Carlos Cuerpo, ministro de comercio de España negocia con la Casa Blanca los aranceles para su país, la crisis política española crece. Ayer se cumplió un año de que el primer ministro Pedro Sánchez, en una carta abierta, anunció que se tomaba un receso de cinco días para meditar, y luego decidir qué iba a hacer ante las denuncias de corrupción de su esposa Begoña Gómez Fernández. Renunciar a su cargo o seguir en él. Luego de la pausa, anunció su decisión de continuar en su puesto hasta el 2017, pero el caso de doña Begoña sigue. Igualmente sigue la catarata de escándalos que inculpan a ministros pasados y presentes; uno de 54 millones de euros por la compra irregular de cubrebocas con motivo de la pandemia de COVID, y muchos testimoniales de orgías, francachelas y viajes oficiales con novias o amiguitas -en España les dicen putas- que están documentados. Igual están probadas las contrataciones de algunas de esas amiguitas a funciones de gobierno que se cobraban, pero nunca se desempeñaron. Ellas mismas, lo han contado a los jueces. Si le resulta algo familiar con la realidad mexicana, le aseguro que estoy escribiendo de lo que pasa en España. Muy lejos de aquí. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El 23 de abril de 2025 deberá quedar grabado en la historia nacional por el reconocimiento oficial de que hay una guerra abierta en el país entre los cárteles, en donde el gobierno está a la expectativa, sentado en una butaca de primera fila para observar la tragedia mexicana, reconociendo que no hace nada. ¿Por qué? Porque no quieren y, quizás, porque tampoco pueden con los cárteles de las drogas, que el miércoles hicieron una demostración de extraordinaria capacidad de fuego, logística y movilización bélica sin preocuparse del Estado mexicano. Veintiocho municipios en tres estados (Michoacán, Guanajuato y Jalisco) se vieron comprometidos en una lluvia de fuego y balas entre organizaciones criminales, en un teatro de operaciones bélicas transfronterizo que nunca se había visto en este país. Participaron, entonces, cinco organizaciones criminales -tres de ellas en alianza táctica-, pero por el alcance que tienen los tres grandes cárteles involucrados y el tipo de acciones que realizaron el miércoles, ya no se puede hablar solamente de bandas criminales con legiones de sicarios, sino de ejércitos irregulares, como se llama a aquellos grupos paramilitares bien organizados y flexibles capaces de operar en zonas urbanas y rurales, que no están subordinados a formalidades legales. Las guerrillas suelen ser incluidas bajo este concepto, pero la gran diferencia con los grupos criminales es que estos no luchan por una causa y el derrocamiento del gobierno, sino por monopolios criminales y dinero. Son políticamente inaceptables las explicaciones dadas. “No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, apurada en cuidar la narrativa de que el actuar con fuerza el gobierno provocaba la violencia, mientras reconocía la incapacidad de su gobierno para impedir que esto suceda ante sus ojos y pasividad. García Harfuch informó que los ataques fueron resultado de los conflictos entre dos grupos que disputan los territorios, como repitió Sheinbaum. Lo dijeron como si fuera algo normal. Miles de mexicanos quedaron atrapados en esta batalla, sin más protección que la que podían brindarse unos a los otros, porque quienes debían proveérsela, no lo hicieron. Estamos viviendo lo que no se hizo. Enrique Peña Nieto se comprometió a acabar con el CJNG, pero fracasó. El expresidente López Obrador ni siquiera lo intentó. Cuando la Marina le dijo dónde se encontraba, ordenó no actuar contra El Mencho. Este miércoles no pudieron o no quisieron intervenir. Los criminales no lo sabían, pero tampoco les importó. No le temen a las Fuerzas Armadas ni a las policías mexicanas. Pueden actuar con impunidad, cuando así lo deseen.

FRICASÉ (Reforma)

Nada de una "dictablanda" como se le llamó a nuestro sistema de Gobierno en épocas del PRI, ahora con Morena tenemos una dicta-dura, hecha y derecha. Las pruebas abundan, cada acto de Gobierno muestra una inclinación hacia el control total de la sociedad por parte de la burocracia morenista. La más reciente muestra de esta nefasta tendencia de colocar todo en manos del Poder Ejecutivo con el subsecuente sometimiento del ciudadano a este poder ilimitado, sin contrapesos, sin rendición de cuentas, sin equilibrio por parte de los otros Poderes, supuestamente independientes, pero de facto sometidos, es la creación de esta nueva chimistreta llamada "Agencia de Transformación Digital" que SIN LA INDEPENDENCIA del IFT pone a discreción del Ejecutivo el control total tanto de plataformas digitales como de las telecomunicaciones. Esta nueva "Agencia" tendrá el poder de decidir quién puede o no operar una plataforma digital, así como objetar el contenido de la misma, cobrarle impuestos y ejercer sobre lo que en esencia es un espacio libre, en un espacio controlado... por Mamá Gobierno, que además se reserva el derecho a COMPETIR con sus propias plataformas con las privadas. En la misma medida, esta "Agencia" controlará la televisión abierta, de cable, y la radiodifusión, ejerciendo sobre ella lo que equivale a una CENSURA absoluta, en la que el Ejecutivo, mediante una dependencia subordinada, que es como se crea esta Agencia, decidirá qué contenido se puede divulgar y prohibir, o eliminar el contenido comercial de acuerdo con lo que les ordenen en Palacio Nacional. No existe la menor duda que la creación de este ente, el cual seguramente aprobará sin discusión en fast track la borregada sumisa, constituye otro golpe seco a las mejores prácticas democráticas. Concentra el poder en una sola mano, subordina a la sociedad entera a los caprichos del gobernante en turno, al tiempo que acrecienta el poder autocrático del Tlatoani en turno. Hemos dicho, sin exagerar, que marchamos por un resbaloso sendero que sólo conducirá a la ruina de México.

  • Creado el