Skip to main content

Monitor TV

La Mesa: La ganadería y sus retos

Enfoque

EL NORTE

Lidera IMSS-NL ¡en desabasto! Miralda Aguilar Patraca, delegada del IMSS, reconoce que en el 2024 Nuevo León fue el último lugar nacional en suministro de medicinas. Morena empujó la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado, en medio de señalamientos de que es una iniciativa censuradora. El Cuchillo estaría abriendo hoy sus compuertas para enviar más agua de NL a la presa Marte R. Gómez que podría liberar líquido rumbo a EU. María del Carmen Morales, quien buscaba a un familiar desaparecido en 2024, fue asesinada junto a otro de sus hijos en Tlajomulco, Jalisco. Abundan obstáculos en vías al Aeropuerto: La autopista de cuota y la Carretera Miguel Alemán tienen baches, obras en proceso, cierres viales y reducción de carriles. El índice de aprobación del presidente Donald Trump ha caído los últimos meses, de acuerdo con promedio hecho por NYT. Del 9 al 11 de abril, cuando arreciaron los amagos arancelarios, salieron del País activos de extranjeros por 47mil 687 mdp, según Banxico. La mancha roja generada por el derrame de 400 mil litros de productos químicos que salieron de la Planta Churubusco de Ternium abarca 10 km. Con tintes de revancha para ambos equipos, este viernes inicia un nuevo capítulo del Clásico Regio Femenil, ahora en Cuartos de Final.

PLÁCIDO GARZA

No podemos quedarnos callados. Plácido Garza DETONA que mientras México "descansa" en Semana de Pascua, Morena impulsa reforma alarmante. ¿Les platico? ¡Arre! Mientras muchos estaban enfocados en las exequias del Papa Francisco, el gobierno de Claudia Sheinbaum y sus senadores paleros de Morena, del PT y PVEM, aprovecharon para impulsar, casi en silencio, una reforma alarmante. Proponen cambios que van mucho más allá de lo necesario. Lo más grave es el artículo 109, que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales a su antojo y subjetivo criterio. Esta reforma fue gestionada con rapidez y opacidad, poniendo en riesgo la libertad de expresión y el derecho a informarnos. No podemos quedarnos callados. Llegó el momento de alzar la voz y defender nuestras libertades. La censura a medios digitales de comunicación se cuela por debajo de la puerta trasera, cuando bajamos la guardia. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, cumplió ayer su amenaza de aprobar sin análisis la nueva Ley de Telecomunicaciones, que contempla el peligroso artículo 109, cuyo capítulo VIII dice textualmente: “Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”. La propuesta indica que las redes sociales como X podrían ser bloqueadas, si se considera que incumplen “disposiciones u obligaciones” previstas en las normas que apliquen. Sheinbaum se refiere a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, creada el 14 de noviembre de 2024 con carácter de secretaría de Estado. Y deja a su titular, José Antonio Peña Merino, un ex funcionario del gobierno de Sheinbaum en la CDMX, especificar los lineamientos y las causas para proceder al bloqueo de plataformas digitales. Cajón Desastre: Con esto, México va que vuela hacia el totalitarismo. Ni López Obrador se atrevió a tanto como lo hace el actual gobierno de Sheinbaum. Bloquear a las plataformas mediáticas digitales a criterio de un lacayo de la presidencia, pretende quitarle voz a la crítica. ¿Esta es la democracia por la que votaron los mexicanos en junio 2024? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

¡ALÉGRESE! La buena noticia es que ya por fin es viernes. LA mala es que ya va a ser lunes... y ese día en el Senado aprobarán al vapor, sin el más mínimo análisis ni pudor, la reforma de telecomunicaciones que crea la Agencia Big Brother de la 4T. PERO no hay de qué espantarse porque ayer la propia presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las preocupaciones son infundadas, en serio, pues no habrá censura... aunque en la iniciativa de ley diga lo contrario. ES decir, Senadores y Diputados le van a dar al Gobierno federal todo el poder sobre las telecomunicaciones, incluida la facultad de apagar cualquier plataforma digital, a criterio de la autoridad. ¿QUÉ podría salir mal? SE les dio el control del Congreso de la Unión y sólo mataron la independencia del Poder Judicial, convirtieron la transparencia en una dádiva del Gobierno y le devolvieron el poder monopólico a Pemex y la CFE. No hay nada de qué preocuparse.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿El Chivo Expiatorio de Miguel? Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al exdirector Jurídico de San Pedro, Benito Juárez, lo que significa que el proceso penal en su contra por el polémico caso del desarrollo Ysabella sigue “vivito”. Bueno, pues hay más capítulos por escribir.Juárez está vinculado por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y daño en propiedad ajena, delitos que, según el desarrollo afectado, dejaron un boquete patrimonial de nada menos que $15.4 millones de pesos tras la demolición del puente de acceso a Fuentes del Valle. ¡Nada más! Para quien perdió el hilo de la telenovela, le contamos que inicialmente a Benito le aplicaron el resguardo domiciliario, pero en febrero le cambiaron la medida: tuvo que entregar su pasaporte y ahora tiene que ir a firmar al juzgado cada 15 días, como si fuera rutina de gimnasio. Peeeero, aquí viene el nuevo giro dramático: nos cuentan que los abogados de Ysabella ya están calentando motores para su siguiente jugada legal, y sí, pedirán otra vez el arraigo domiciliario de Benito. ¡Sopas! Y ojo, porque esto ya no es juego: nos dicen que, si Juárez resulta culpable, podría enfrentar una pena de más de 20 años de prisión por los dos delitos que se le imputan. Aquí la duda es: ¿Y entonces? ¿Benito actuó por su cuenta? ¿O hay alguien más arriba que podría salir salpicado? Porque no faltan los que preguntan si el exalcalde Miguel Treviño, su entonces jefe, logrará pasar entre las gotas sin mojarse. Esto está lejos de acabar ¡y Protágoras ya tiene asiento en primera fila!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Automovilistas que circulan por el Libramiento Noreste y constantemente sufren los embotellamientos causados por el tráfico o los accidentes, ahora suman una nueva causa a su descontento y son las obras de repavimentación. Los trabajos que tienen inconformes a los usuarios de la vialidad ubicada al norte de la zona metropolitana los realiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), que encabeza el delegado estatal, Jorge Villafranca Martínez.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que este lunes cuando regresen de dos semanas de vacaciones, los diputados locales se toparán con la papa caliente de que ya suman dos nuevas sentencias de tribunales electorales que ordenan sancionar al gobernador Samuel García. En este momento la Comisión Anticorrupción que encabeza la priista Lorena de la Garza tiene ya 30 expedientes de anomalías relacionadas con el pasado proceso electoral, sin embargo, el tema luce cuesta arriba. Y es que las matemáticas legislativas indican que se requieren 28 votos para proceder a las sanciones, los cuales no se tienen en estos momentos, ya que MC y Morena no respaldan la posibilidad de castigar al mandatario estatal.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Gracias Papa Francisco que encuentres el premio merecido; por tu vocación y entrega. El Papa Francisco fue el primer Santo Padre latinoamericano de la orden de los Jesuitas, falleció a la edad de 88 años; todavía el domingo anterior a su muerte se le vio en el palco Papal dando la bendición a los feligreses que se encontraban en la plaza de San Pedro, así como también dando un paseo en el papamóvil. Jorge Mario Bergoglio era el nombre del Papa Francisco, nacido en Buenos Aires Argentina, fue el Papa 266, su pontificado inició a partir de marzo de 2013. Su antecesor fue el Papa Benedicto XVI, quien renunció a los 85 años por problemas de salud. El Papa francisco redactó 4 encíclicas, durante sus años de Papado: 1. Lumenun Fidei; La luz de la Fe, la Fe desde la teología católica con motivo del año de la Fe el 05 de julio del 2013. 2. Laudato Si; Alabado Seas, El medio ambiente y el Desarrollo Sostenible el 24 de mayo del 2015. 3. Fratelli Tutti; Hermanos Todos, sobre la fraternidad y la amistad social el 03 de octubre del 2020. 4. Dilexit Nos; Nos amó, Sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo el 24 de octubre del 2024. El Papa eligió el nombre de Francisco por San Francisco de Asís que representaba la austeridad y el amor por la naturaleza. La encíclica Laudato Si no solo está dirigida a la cristiandad, también a la humanidad, refiere a la sociedad actual en la que vivimos agotada, por lo que necesita un nuevo modelo, un humanismo respetuoso del entorno. En la Encíclica Fratelli Tutti nos señala: "abrirse al mundo rescatando a los grupos más vulnerables las mujeres, los jóvenes y los más pobres, cuidar al mundo que nos rodea, es cuidarnos a nosotros mismos, la falta de hijos provoca un envejecimiento de las naciones, así como olvidar a los ancianos dejarlos en la soledad. Esto mutila y empobrece a las familias". Vivir y convivir con derechos humanos universales; que implican poner fin a la esclavitud, dejar de tratar a las personas como objetos. Acabar con las guerras por motivos raciales o religiosos. Construir sociedades pensando más en los otros y no solamente en nosotros. Propone vivir en la sabiduría que implica tener un encuentro con la verdad. Nos invita a vivir en la esperanza, independientemente de las circunstancias adversas en que se vive. "Ser solidarios con los demás de las situaciones injustas por las que pasan, por ejemplo: vemos en la calle que asaltan a alguien y hemos perdido ese espíritu de empatía y compasión". Menciona el Santo Padre que estos, son los síntomas de una sociedad enferma, que busca construirse a espaldas del dolor. Nos pide recomenzar cada día, ya que es una nueva oportunidad. Vivir como valor único el AMOR; ya que este valor nos permite desarrollar la práctica de acciones, que nos permiten desarrollar los hábitos que se convierten en las virtudes. Virtudes como la fortaleza, la sobriedad, la laboriosidad. El fin es tener una apertura y una unión hacia las otras personas. Esto es un dinamismo, es la caridad que Dios infunde. Sociedades abiertas que integran a todos, valorando a cada persona como única e irrepetible. Solamente si logramos una verdadera inclusión de todos los ciudadanos podemos transformar nuestra comunidad del caos, en el que hoy se vive, a crear ambientes de convivencia en PAZ. En esta encíclica el Papa Francisco aborda todas las aristas, todos los involucrados y nos lleva a replantearnos lo que hasta hoy vivimos, damos y dejamos de dar a nuestros hermanos, la escucha, el respeto, la convivencia que nos permite vivir en una amistad social, una Fraternidad. Reconoce la importancia del amor, como el motor de las acciones que una persona realiza en favor del prójimo. Hacer vida el evangelio, llevar la esperanza a todos sin distinción, sin discriminación. Poner al centro a los grupos que han sido relegados: las mujeres, los jóvenes y los más pobres. Es solo entonces, que de lo particular a lo general podemos hacer una nueva comunidad. Empezar en cada hogar, cada familia, y en todos los grupos de la comunidad; escuela, trabajo ya que cada lugar es una oportunidad de encuentro con el otro. De esta manera, podemos salir de la crisis social, para vivir un reencuentro con nuestros hermanos, creando ambientes de inclusión y paz. Que en paz descanse el Santo Padre Francisco. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

La paz de ilusión. Uno de los mensajes puestos por Donald Trump ayer en su cuenta de X, reza así: “Vladimir STOP! 5,000 soldiers a week are dying. Lets get the Peace Deal DONE!” En español se lee: ¡DETENTE, Vladimir! Cinco mil soldados mueren a la semana. HAGAMOS el tratado de paz. Ese es el mensaje el presidente de los Estados Unidos al de Rusia, a quien apoya abiertamente en una guerra que iba a durar tres semanas y ya lleva tres años. De ese tamaño es el ataque brutal a Kiev, capital de Ucrania, que sigue conduciendo Rusia cuando esto escribo. Los datos preliminares son de ocho edificios habitacionales destruidos, diez cadáveres contados por el momento, 80 heridos, entre ellos niños, y toneladas de escombro ardiendo todavía. Zelenski tuvo que suspender su visita a África del Sur porque le están quemando su casa. El hecho no debe ser tomado aisladamente. El ataque a Kiev puede ser el último clavo al ataúd de la paz ilusoria que el mismo Trump prometió, cuando fue candidato, entregar consumada dos o tres días después de su toma de posesión. Una paz totalmente ilusoria porque la oferta gringa favorece en primer lugar a Rusia y en segundo a los Estados Unidos. A Ucrania colateralmente, porque también pone sus muertos. Rusia ganaría una guerra absurda, los Estados Unidos recibirían minerales de los llamados raros, que son esenciales para los autos eléctricos, la electrónica y el armamento moderno, y Ucrania perdería la guerra y territorios. Justamente el martes, Trump denunciaba a Zelenski por impedir la paz: su propuesta, que Zelenski rechaza, obliga a concederle a Rusia el territorio que ella ocupa desde 2014 de Crimea, península de valor militar esencial. “Si tanto les interesa, ¿por qué no lucharon por ella entonces?” pregunta el pelipintado, recordando que ahí estaba desde mucho antes la base naval rusa de Sevastopol. Claro, desde que Ucrania era parte de la Unión Soviética. Lo único que queda claro es que la paz de Ucrania se ve cada vez más lejana y la guerra cada vez más sangrienta. Mientras, sepultemos mañana a un buen hombre que se llamó Jorge y quedará en la memoria como Francisco. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Mientras Carlos Cuerpo, ministro de comercio de España negocia con la Casa Blanca los aranceles para su país, la crisis política española crece. Ayer se cumplió un año de que el primer ministro Pedro Sánchez, en una carta abierta, anunció que se tomaba un receso de cinco días para meditar, y luego decidir qué iba a hacer ante las denuncias de corrupción de su esposa Begoña Gómez Fernández. Renunciar a su cargo o seguir en él. Luego de la pausa, anunció su decisión de continuar en su puesto hasta el 2017, pero el caso de doña Begoña sigue. Igualmente sigue la catarata de escándalos que inculpan a ministros pasados y presentes; uno de 54 millones de euros por la compra irregular de cubrebocas con motivo de la pandemia de COVID, y muchos testimoniales de orgías, francachelas y viajes oficiales con novias o amiguitas -en España les dicen putas- que están documentados. Igual están probadas las contrataciones de algunas de esas amiguitas a funciones de gobierno que se cobraban, pero nunca se desempeñaron. Ellas mismas, lo han contado a los jueces. Si le resulta algo familiar con la realidad mexicana, le aseguro que estoy escribiendo de lo que pasa en España. Muy lejos de aquí. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El 23 de abril de 2025 deberá quedar grabado en la historia nacional por el reconocimiento oficial de que hay una guerra abierta en el país entre los cárteles, en donde el gobierno está a la expectativa, sentado en una butaca de primera fila para observar la tragedia mexicana, reconociendo que no hace nada. ¿Por qué? Porque no quieren y, quizás, porque tampoco pueden con los cárteles de las drogas, que el miércoles hicieron una demostración de extraordinaria capacidad de fuego, logística y movilización bélica sin preocuparse del Estado mexicano. Veintiocho municipios en tres estados (Michoacán, Guanajuato y Jalisco) se vieron comprometidos en una lluvia de fuego y balas entre organizaciones criminales, en un teatro de operaciones bélicas transfronterizo que nunca se había visto en este país. Participaron, entonces, cinco organizaciones criminales -tres de ellas en alianza táctica-, pero por el alcance que tienen los tres grandes cárteles involucrados y el tipo de acciones que realizaron el miércoles, ya no se puede hablar solamente de bandas criminales con legiones de sicarios, sino de ejércitos irregulares, como se llama a aquellos grupos paramilitares bien organizados y flexibles capaces de operar en zonas urbanas y rurales, que no están subordinados a formalidades legales. Las guerrillas suelen ser incluidas bajo este concepto, pero la gran diferencia con los grupos criminales es que estos no luchan por una causa y el derrocamiento del gobierno, sino por monopolios criminales y dinero. Son políticamente inaceptables las explicaciones dadas. “No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, apurada en cuidar la narrativa de que el actuar con fuerza el gobierno provocaba la violencia, mientras reconocía la incapacidad de su gobierno para impedir que esto suceda ante sus ojos y pasividad. García Harfuch informó que los ataques fueron resultado de los conflictos entre dos grupos que disputan los territorios, como repitió Sheinbaum. Lo dijeron como si fuera algo normal. Miles de mexicanos quedaron atrapados en esta batalla, sin más protección que la que podían brindarse unos a los otros, porque quienes debían proveérsela, no lo hicieron. Estamos viviendo lo que no se hizo. Enrique Peña Nieto se comprometió a acabar con el CJNG, pero fracasó. El expresidente López Obrador ni siquiera lo intentó. Cuando la Marina le dijo dónde se encontraba, ordenó no actuar contra El Mencho. Este miércoles no pudieron o no quisieron intervenir. Los criminales no lo sabían, pero tampoco les importó. No le temen a las Fuerzas Armadas ni a las policías mexicanas. Pueden actuar con impunidad, cuando así lo deseen.

FRICASÉ (Reforma)

Nada de una "dictablanda" como se le llamó a nuestro sistema de Gobierno en épocas del PRI, ahora con Morena tenemos una dicta-dura, hecha y derecha. Las pruebas abundan, cada acto de Gobierno muestra una inclinación hacia el control total de la sociedad por parte de la burocracia morenista. La más reciente muestra de esta nefasta tendencia de colocar todo en manos del Poder Ejecutivo con el subsecuente sometimiento del ciudadano a este poder ilimitado, sin contrapesos, sin rendición de cuentas, sin equilibrio por parte de los otros Poderes, supuestamente independientes, pero de facto sometidos, es la creación de esta nueva chimistreta llamada "Agencia de Transformación Digital" que SIN LA INDEPENDENCIA del IFT pone a discreción del Ejecutivo el control total tanto de plataformas digitales como de las telecomunicaciones. Esta nueva "Agencia" tendrá el poder de decidir quién puede o no operar una plataforma digital, así como objetar el contenido de la misma, cobrarle impuestos y ejercer sobre lo que en esencia es un espacio libre, en un espacio controlado... por Mamá Gobierno, que además se reserva el derecho a COMPETIR con sus propias plataformas con las privadas. En la misma medida, esta "Agencia" controlará la televisión abierta, de cable, y la radiodifusión, ejerciendo sobre ella lo que equivale a una CENSURA absoluta, en la que el Ejecutivo, mediante una dependencia subordinada, que es como se crea esta Agencia, decidirá qué contenido se puede divulgar y prohibir, o eliminar el contenido comercial de acuerdo con lo que les ordenen en Palacio Nacional. No existe la menor duda que la creación de este ente, el cual seguramente aprobará sin discusión en fast track la borregada sumisa, constituye otro golpe seco a las mejores prácticas democráticas. Concentra el poder en una sola mano, subordina a la sociedad entera a los caprichos del gobernante en turno, al tiempo que acrecienta el poder autocrático del Tlatoani en turno. Hemos dicho, sin exagerar, que marchamos por un resbaloso sendero que sólo conducirá a la ruina de México.

Perico

ARGENTINO sencillito…

HACE MUCHO, un comercial de televisión mostraba a propósito de un Mundial de Futbol, a varios mexicanos entusiastas y un argentino de buen ver que llega, para observar juntos un partido, comiendo galletas y viéndose en el reflejo del paquete de galletas se dice a sí mismo: “sencillito, pero carismático”. Este fin de semana son los funerales del primer Papa latinoamericano, Francisco, quien estuvo al frente de la iglesia por doce años, en un pontificado caracterizado por la sencillez, la humildad y con carisma…

TAMBIÉN podríamos decir que fue un gran comunicador social. En la Prensa Asociada se dice que era un papa que comprendía el poder de un simple gesto: acariciar la cabeza deformada de un hombre en la Plaza de San Pedro, lavar los pies de un prisionero musulmán, arrodillarse para implorar a los líderes rivales de Sudán del Sur que hicieran la paz. El papa Francisco encantó al mundo con esos conmovedores actos de amor, humildad e informalidad, comenzando con su primera aparición como pontífice en la logia de la Basílica de San Pedro con un notablemente normal “Buonasera” (“Buenas noches”) a su multitud de seguidores…

LUTO PASCUAL

FRANCISCO, murió el lunes pasado a los 88 años. Apenas un día después de la Pascua, cuando impartió lo que se convertiría en su última bendición pública y un paseo en su papamóvil por la Plaza de San Pedro. Luego sufrió un derrame cerebral el cual le provocó un coma y una falla cardíaca, mientras se recuperaba después de haber estado hospitalizado durante cinco semanas debido a una neumonía doble. Su funeral y sepulcro en la basílica de Santa María la Mayor serán este fin de semana…

LA MISMA noche en que fue elegido el 13 de marzo de 2013, Francisco trajo de regreso a casa a una docena de refugiados sirios de un campamento en Grecia, que le ganaron una gran popularidad entre los progresistas y fueron indicio de las nuevas prioridades para El Vaticano, entre ellos la molestia de conservadores por su postura sobre los pobres y el medio ambiente, y su acercamiento a los católicos LGBTQ+, o el trato a casos de abuso a menores de algunos sacerdotes…

EL PAPA de la pandemia…

UN PONTÍFICE amante de las multitudes y viajero del mundo vivió una realidad sin precedentes de tomar las riendas de una religión universal a través de la pandemia de coronavirus desde una Ciudad del Vaticano cerrada. Imploró al mundo que usara al COVID-19 como una oportunidad para replantear el marco económico y político que, según él, había enfrentado a ricos contra pobres y convertido a la Tierra en un “inmenso montón de basura”. “Nos hemos dado cuenta de que estamos en el mismo barco, todos nosotros frágiles y desorientados... todos llamados a remar juntos, cada uno de nosotros necesitando consolar al otro”, declaró Francisco ante una Plaza de San Pedro completamente vacía durante el pico de la pandemia en marzo de 2020…

LUEGO de los servicios funerales, vendrá la incertidumbre y el morbo del cónclave de cardenales, que estarán encerrados para discutir y votar en secreto quien de entre ellos, será el nuevo papa de la iglesia católica en el mundo, para finalmente, algún día de los venideros, sacar el humo blanco del sucesor de Francisco, un argentino carismático, pero sencillito. Descanse en Paz…

LAS BREVES del Perico…

CLARA al funeral…

LA ÚNICA persona que acompañará a Roma a Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación, para asistir a los funerales del papa Francisco es Clara Luz Flores Carrales, titular de la unidad de asuntos religiosos del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. En Italia, le acompañará el embajador de México en El Vaticano, Alberto Barranco…

EN LA madre…

CÉSAR Cepeda nos comparte malas noticias para Nuevo León y México: La empresa Hyundai anunció ayer que trasladará a Estados Unidos la producción de su camioneta Tucson, que actualmente se realiza en su planta en Pesquería, Nuevo León, buscando librar los aranceles de Trump…

LA PAJA en el ojo…

NUESTRO lector Arturo Meléndez, industrial, alguna vez presidente de la sección especializada de pequeñas empresas de la Caintra, nos escribe lo siguiente: Me llamó la atención el escándalo mediático por el hallazgo de 30 candidatos, entre los 4 mil 224 aspirantes al Poder Judicial, que posiblemente no sean los más idóneos. Escuché en los noticieros: voces alarmadas, cejas alzadas, condenas rotundas. ¡La reforma es un fracaso! —gritaron— ¡Todo está perdido!...

PARECIERA que el error humano debe ser erradicado del lenguaje... y de la realidad. Craso error. Como si fuera posible una selección sin mácula, un proceso sin margen de falla. En el mundo real, ese ideal tiene nombre: el cero, nomás Dios. En cambio, los mortales aplicamos métodos para minimizar errores. El abogado del diablo: una mente crítica externa que revisa sin complacencias. La verificación por etapas: prueba, chequeo y doble chequeo. La comparación con estándares: si algo ya funcionó antes, es buen punto de partida…

GRITO sin análisis…

LA INTERVENCIÓN de expertos externos para validar decisiones técnicas. Y claro, sistemas más sofisticados como el F.M.E.A. (Failure Mode and Effect Analysis), (análisis de modos y efectos de fallo) que se usó nada menos que en la fabricación del telescopio James Webb. Sí, ese que llegó al espacio sin una sola tuerca floja…

AHORA volvamos a nuestro drama: 30 casos dudosos entre 4,224. Eso da una "falla" de 7.1 por cada mil. Si ese fuera el margen de error en medicina, aviación o finanzas, estaríamos de fiesta. Pero en lugar de eso, preferimos el grito antes que el análisis. Porque cuando no se quiere ver la tendencia, sin comentario…

¿DE QUÉ tamaño es el pecado para que contrates a la abogada de Johnny Deep?...

SEGUIDO escuchamos como los casos de pleito entre parejas, los encargados de aplicar la ley se van por el lado de beneficiar a los machines en contra del derecho de las damas. Conocemos muchos casos privados, pero hay algunos públicos que nos llaman la atención, como el de la cantante regiomontana Alicia Villarreal, de 53, que todos nos enteramos que tenía problemas con su pareja cuando desde el escenario la exvocalista del Grupo Límite lanzó la señal de auxilio o ayuda por violencia de género al término de un show ofrecido en Michoacán, a mediados de febrero…

SUPIMOS que su marido Cruz Martínez había sido acusado de violencia familiar ante la fiscalía, luego de golpearla, quitarle celular, pasaporte y tarjetas. Están casados desde hace 21 años y tienen dos hijos. Se ha señalado el tema de la infidelidad como una de las posibles causas de la separación. Alicia perdió a su padre de 77 también en febrero pasado. El tal Cruz apareció ahora en la audiencia con el juez con una nueva abogada Camille Vasquez, de quien se dijo radica en los Estados Unidos, defensa de Gloria Trevi, pero que se hizo conocida por defender al actor Johnny Depp en su caso de difamación contra su ex esposa, Amber Heard, en 2022. De película, pues…

POR LOS ESPACIOS universitarios, la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL se suma a la iniciativa del destilado de agave Flammam con el objetivo de fortalecer la conservación y el desarrollo sostenible del agave en Nuevo León, lo que motivó, en colaboración con la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y la Secretaría de Economía del Estado, la creación del Laboratorio de Conservación In Vitro de Agave de Nuevo León, espacio dedicado a la investigación, preservación y reproducción de especies nativas…

ASÍ, TAMBIÉN se garantiza la disponibilidad del agave para futuras generaciones y se asegura el abastecimiento de materia prima para la producción del destilado en la región; este esfuerzo forma parte del proyecto del destilado de agave, una iniciativa estratégica para consolidar al estado como un referente en la industria, fortaleciendo a los pequeños y medianos productores a través de la capacitación, la innovación tecnológica y el desarrollo de procesos sustentables…

CON EL RESPALDO institucional de la UANL y la secretaria de Economía, el proyecto impacta en múltiples áreas, desde el impulso a la economía local y la generación de empleos hasta el fomento del turismo en las zonas productoras; también se apoya la constitución de un ecosistema integral que implica investigación científica, normatividad, comercialización y posicionamiento del destilado de agave de Nuevo León en mercados nacionales e internacionales…

ENCABEZAN la colaboración los investigadores Ruth Amelia Garza Padrón, jefa del Laboratorio de Micropropagación de la Facultad de Ciencias Biológicas, Diana Massiel Aceves Agüero y Eduardo Pérez Tijerina, responsable del proyecto del destilado de agave Flammam de la UANL. La investigación no solo busca preservar el agave, sin comprometer los recursos naturales de la región, sino también garantizar la diversidad genética…

HOY TOCA. Hoy es viernes de paella con doña Pilar, pero también hay platillos de pascua, como chiles poblanos rellenos de carne y queso, asado de puerco, cortadillo de res, pollo en mole, crema de la casa de entrada. Por ahí va estar el Perico Mayor. Es buena fecha para ir a saludarlo. Llámele a doña Pilar y aparte: 8183962724…

APÁ, ¿LOS conejos ponen huevos?...

NUESTRO amigo Iñaki nos habla de la semana de pascua, donde se celebra la resurrección de Jesús. "Pascua" viene del hebreo Pésaj, que significa “paso” o “liberación”, y originalmente era una fiesta judía.  En el cristianismo, representa el paso de Jesús de la muerte a la vida. Con el tiempo, se mezclaron tradiciones cristianas con costumbres paganas de primavera. El conejo, por su fertilidad, representa el renacer, y los huevos simbolizan nueva vida. Aunque los conejos no ponen huevos, nosd aclara nuestro amigo descendiente de refugiado vasco, ambos símbolos se unieron en leyendas para transmitir alegría. El conejo de Pascua es hoy un símbolo de renovación y celebración…

Lector

Autor: Ervey Cuéllar

Comentario:

Si va usted a echarse la vuelta para el valle de Río Grande, piénselo dos veces si intenta pasar por el puente internacional de Anzaldúa, pues se verá envuelto en un vía crucis para poder acceder del otro lado del Río Bravo. Las autoridades a quienes les encargaron la misión de estar revisando a los automóviles que intenta pasar hacia el otro lado de la frontera, han generado y están originando trastornos viales estáticos, que provocan filas de kilómetros de auto para llegar al punto de la revisión. Por tanto sería bueno que las autoridades explicaran al pueblo, como luego dice la ejecutiva del País, a cuántas personas han sorprendido con droga, armas, u otro tipo de instrumentos tipificados como delitos, para de esta forma, al menos, tener una información que justifique su proceder, pues así como está, sin resultados de ninguna especie, más bien parece allanarse a lo que pide el gobierno de Trump, y no a dedicarse a lo que realmente deben estar haciendo, como por ejemplo, ¿por qué no revisar las carreteras que conectan la autopista con el  Municipio de Diaz Ordaz, que son escasos 27 kilómetros, o vigilar la conexión de la carretera de Peña Blanca hacia Santa Rosalía, Comales, Cd. Camargo, que es donde según se dice opera la delincuencia a grado tal que ni tan siquiera se puede pasar por los automovilistas en lugar de hacer simulaciones perjudiciales como las anotadas, que se traducen en abuso del poder, o no? o ¿acaso no lo saben las autoridades militares con sede en esta Capital Regiomontana? o el destacamento con sede en la Cd. de Reynosa, Tamps.? es pregunta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro

Comentario:

"Con Ojos y Oídos de Niño... de 83 Años, Clamando en el Desierto".  ¡Ah que Samuelito, Pelao tan Desvergonzado, No Tienes Llenadera! En la última semana, me han llegado varios anuncios que publicitan y magnifican las realizaciones de Samuelito, el mentiroso y puñetón, al frente del Gobierno del "huevo" Nuevo León. En uno de ellos, que consta de cinco o seis partes, se presentan el antes y el después, de diversas situaciones catastróficas que regían en el estado. Hasta que la mano salvífica del gran mitómano del gobernator, las enderezó mágicamente, sin ayuda de nadie. Lo espectacular de las mentiras, ha hecho que yo haiga, (Sic), memorizado la que va al principio, la que está en medio y la que va al final. De las otras no me acuerdo. Antes de seguir adelante, deseo reflexionar y preguntar a mis pocos leyentes, si este individuo gobernícola por chiripada, los convence de sus babosadas y ustedes le creen. Sigamos, la primera y la última de las secciones muestran el "Antes y el Después", de dos situaciones severas y catastróficas que vivimos los neoloneses hace poquísimos años. Que nos llevaron casi al límite del precipicio de la extinción; La Gran Sequía y los exiguos niveles de captación y almacenamiento de las presas que abastecen al área metropolitana de Monterrey, donde reside la mayoría de la población del estado. La primera, muestra a la Presa de la Boca en el antes casi vacía y en el después, totalmente llena. Igual sucede con la de la parte final, que es la Presa Cerro Prieto. Que muestra las mismas condiciones en el antes y el después, casi vacía y luego llena, muy llena de agua. Ambas situaciones implican que se deben a las gestiones del gobierno del huevo Nuevo León, que encabeza Samuelito, el Chavito Chiflado. Todos sabemos que el llenado de las presas mostradas, aún más allá de su capacidad, se lo debemos al Huracán Alberto, que nos azotó con toda su furia, por más de dos días.  Pero no a Samuelito, pues dudo que posea la capacidad de convocatoria para hacer llover "Ad Libitum", ni con todo y su avioncito caga nubes, que vale para una sola cosa. En todo caso, demos gracias por el milagro, milagroso a Diosito, la Madre Naturaleza, el Universo, el Destino o a quien se les antoje, pero no a este chavito presumido, desubicado y peor aconsejado. La parte de en medio de las 6 o 7 que constituyen el promocional oficial, muestra el antes y el después, del servicio del transporte urbano en la misma área, la metropolitana de Monterrey. En una vista aérea, en el antes, desde una posición muy elevada, se observan filas de camiones apilados lado a lado, pero solo se pueden ver los techos, sin saber su antigüedad. En el después, se ve una gran cantidad de autobuses nuevos con las leyendas de 2000 y tantos y otros tantos más. Samuelito, no te hagas güey, ni la chifles que es cantada. Te invito a ti y a tus princesas a qué nos veamos a las 6:00 a. m., y a las 6:00 p. m., en cualquier parada del metro o de las rutas urbanas. Con el simple propósito, de que nos lleven al lado opuesto del área conurbada de Monterrey. Tu escoges de donde a donde. Te propongo que lo hagamos por quince días. Te recuerdo que tengo casi 84 años, solo para que sepas, como la pasamos los que hemos pagado impuestos por más de setenta años y seguimos pagando tu sueldo, tus viajes, tus locuras fifís de tercera y tus tranzas inmobiliarias. Después, te invito a una mesa redonda o cuadrada, donde más te guste y analizamos tus éxitos y aciertos. Yo. "Nota bene; Una maña más, es poner en color Sepia, el antes, y a colores, el ahora. Es un truco de Jóligud, cuando muestra países jodidos". Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.