Monitor TV
#LaMañaneraDelPerico Episodio 07: Es la economía, estúpido…
EL NORTE
Corte frena a Samuel: Interino aún es Gober. SCJN reafirma que Congreso tenía facultad de nombrar a Interino, ante la licencia de Samuel García; advierten que peligra regreso inmediato. Luego de que MC se quedó sin candidato a Presidencia, Xóchitl Gálvez abre la puerta a un diálogo para ampliar la coalición opositora. Encuesta da 46% de preferencia electoral a Claudia Sheinbaum, casi el doble de los votos que conseguiría Xóchitl Gálvez, si hoy fueran las elecciones. En esa encuesta se daba 14% a Samuel, quien declinó participar. Mariana Rodríguez asegura en chats que PRI y PAN quisieron negociar dinero y cargos a cambio de que Javier Navarro quedara como Interino. Claudia Sheinbaum integra al ex panista Javier Corral y al ex priista Alejandro Murat a su equipo asesor, de cara a elecciones del 2024. Pega 'coctel' contaminante: La mayoría de estaciones de monitoreo registraron ayer que partículas PM10 y PM2.5 rebasaron el límite permitido en el área metropolitana de Monterrey. Pasa Tigres a la semifinal y se medirá con Pumas, mientras América se vera las caras con San Luis, que eliminó a Los Rayados.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
No cabe duda, en las crisis se conocen las verdaderas intenciones de los protagonistas. El sainete que vive Nuevo León tiene su origen en un enfrentamiento cuyas verdaderas causas no conocemos. Lo que si podemos ver y juzgar son los comportamientos de los protagonistas. Por ejemplo, oír a los dirigentes de MC y su discurso populista, como si el Ejecutivo fuera el único representante del pueblo y su auténtico vocero. No entienden que su poder es para ejecutar las leyes que se generan en otro poder y son vigiladas por otro más. Apelan siempre a su auto alabada integridad y señalan a los opositores como los malos, los corruptos, los ambiciosos. Da lo mismo oír al presidente que a su candidata, al líder de MC o al gobernador, todos tienen el mismo discurso. Lo curioso es que el sesenta por ciento de sus partidos está formado por exintegrantes del partido que condenan. Pisan la ley sin pudor alguno, nunca aceptan los mandatos de los jueces por alta que sea la autoridad judicial. Ellos son los buenos y no hay otros. Por eso dicen los filósofos de la política que sólo un gobierno de leyes puede evitar el despotismo y defender la libertad. Y de los medios de comunicación, ni hablar: los que entienden lo que está pasando son pocos, y los que sólo siguen línea transparentan las intenciones de sus jefes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)
LA Suprema Corte ayer se pronunció para señalar que Nuevo León tiene un Gobernador Interino, cargo que recayó en Luis Enrique Orozco. MIENTRAS tanto, Samuel García reapareció en un evento público en el que fue presentado como "Gobernador constitucional del Estado". PERO, no sólo eso, Samuel dice que es el Mandatario de Nuevo León, pero ¡sigue en campaña como precandidato presidencial! ADEMÁS de la difusión anoche de su spot musical con Mariana Rodríguez con la nueva versión de "¡Arráncate, compadre!", todavía en modo precampaña, el emecista saltó ayer a la palestra para responder a videos publicados por Xóchitl Gálvez y Alejandro "Alito" Moreno. LOS susodichos lo señalan como "esquirol" y personaje apoyado por el Gobierno de Morena y luego luego Samuel les respondió con "¡ni un voto al PRIAN!". Y LO hizo a través de redes y chats del Gobierno estatal. SI oficialmente no está ejerciendo como Gobernador, como ya aclaró la Corte, ¿cómo es que usa recursos estatales para su promoción? ES pregunta que exige respuesta que no usurpe funciones. IRONÍAS de la política: apenas hace unos días, Samuel García arrumbó la Gubernatura y peleaba por la Presidencia. HOY abandonó la carrera por la Presidencia y lucha por la Gubernatura. EN los cuarteles naranjas corren versiones de que, tras la caída de Samuel García de la candidatura presidencial, al primero que Movimiento Ciudadano le ofreció entrar al relevo fue a Luis Donaldo Colosio. SEGÚN esto, la respuesta del alcalde de Monterrey fue la misma que cuando Dante Delgado y las huestes hace meses lo invitaron a buscar la Presidencia en el 2024: un "No" rotundo. HACE rato que pasó el Buen Fin, pero en estos días se dio otra racha de gangas. EMPEZARON a brotar anuncios con ofertas para camisetas con la leyenda "Samuel Presidente". Y EN la compra de esa playera naranja, regalaban otra de "Rayados Campeón 2023". ¡AH, raza!
PROTÁGORAS (El Horizonte) ¿Quién es el gobernador? ¡Pues él! Convulsionado, INÉDITO, preocupante… y quizá, al final del día, TRISTE Y PENOSO, fue el PASAJE QUE VIVIÓ NUEVO LEÓN este fin de semana. Y decimos penoso y triste porque, una vez más, ciertos grupos políticos dejaron ver que no les importa poner en entredicho nuestra gobernabilidad, ni les interesa velar por los intereses de la mayoría, a fin de conseguir sus fines. Desde ambas trincheras –Congreso y estado– se podrán echar la culpa de lo sucedido, pero lo cierto es que los acuerdos entre ambos grupos estaban ya muy cerca de darse, y el pleito parecía llegar a su fin. Hasta que intervinieron los jerarcas del olimpo partidista, incluyendo a “Alito” Moreno, del PRI, y a Marko Cortés, del PAN, quienes dieron la orden a sus grupos locales de romper los acuerdos, designar –de forma indebida– a un gobernador interino afín al “PRIAN” y desencadenar el conocido y caótico desenlace. Ahora, si usted aún se pregunta “¿hay dos gobernadores?” o “¿quién es el gobernador?”, ya puede irle darle carpetazo a la duda, porque, llueva, truene o relampaguee, el gobernador vuelve a ser Samuel García por una sencilla razón: fue ÉL quien pidió la licencia, o sea que al momento en que ÉL MISMO renuncia públicamente y por escrito a ese derecho, la licencia se acaba y tan tan, su gubernatura se reanuda en automático. Vamos, la razón de ser de un interino es si, y sólo si, el gobernador constitucional, elegido democráticamente, pide una licencia –o fallece, o su mandato es revocado en alguna de las alternativas previstas por la ley–… Pero si el propio personaje pidió un permiso, y luego renuncia a dicho permiso, no hay más: la necesidad de un interino se desvanece en ese mismo instante, sin necesidad de sesiones o votaciones. Por eso resulta absurdo y hasta chocante que el PRIAN insista en que “Orozco aún es interino” y que “Samuel tiene que pedirle al Congreso permiso de retornar”. En este caso NO es así: es como cuando un empleado pide un permiso de vacaciones y luego decide que no lo usará: a lo mejor necesita permiso para que le autoricen el descanso, pero NO necesita permiso para cancelarlo: se cancela ¡y ya!, porque ERA SU DECISIÓN tomarlo. O como si un ciudadano pone una denuncia y luego se desiste de la denuncia: el MP no necesita darle un permiso para desistirse, ¡sería absurdo!, si el ciudadano se echa para atrás, su denuncia se acaba y fin de la novela ¿Ya me entendió? Y bueno, si para los diputados hubiera dudas por ser un escenario con aparentes huecos legales, lo cierto es que desde el primer minuto que el Congreso sesione hoy lunes, tendrá que darse por enterado del documento que envió Samuel García el sábado prescindiendo de su licencia, y a partir de ese minuto ya se oficializa su regreso como gobernador. La prueba de que el Congreso “fue notificado” es que la diputada emecista Tabita Ortiz, miembro del Legislativo, recibió personalmente el documento de Samuel. ¡Sale pueeees! Sobre este mismo asunto, ¿hizo bien o hizo mal el Congreso local al elegir como gobernador interino del estado a Luis Enrique Orozco, un personaje ligado al PRIAN?
LOS INFILTRADOS (ABC)
Nuevo capítulo. Dicen Los Infiltrados que hoy se vivirá un nuevo capítulo de la novela política estatal que sigue lejos de terminar, pues el PRIAN planea hacer de todo para evitar reconocer a Samuel García como Gobernador. Una de las estrategias sería que los legisladores del PRIAN aprovecharan su mayoría para no presentarse y así evitar que se lleve a cabo la sesión, y no darse por enterados de que Samuel decidió dar por terminada su licencia. Sin embargo, éstas pudieran ser patadas de ahogado, pues ya la segunda vicepresidenta de la Mesa Directiva, la diputada Tabita Ortiz, recibió el sábado el documento donde el mandatario se desiste de la licencia, y son varias las voces, como la del senador Ricardo Monreal, que señalan que el Congreso no puede impedir el regreso de un gobernador constitucional a su cargo. / Reuniones incómodas: Una situación inédita e incómoda se va a registrar hoy por la tarde en hotel Crowne Plaza, porque es donde se realizará la posada de todas las bancadas legislativas y los trabajadores del Congreso del Estado. El convocante es el presidente del Legislativo, el diputado panista Mauro Guerra, y la cita es a las 14:00 horas para la comida y la tradicional rifa, pero muchos dudan que reine el ambiente de amor y paz que debiera ser propio de estas reuniones. Además, normalmente se realiza otro convivio días después, esta vez exclusivo para los legisladores, pero ni el PRI ni el PAN han mencionado el tema con Eduardo Gaona, coordinador de Movimiento Ciudadano, y dicen Los Infiltrados que es muy posible que este año se cancele o posponga para una época más amigable. / Se prendió. Anoche, durante el encendido del pino navideño llamado “Navidad contigo”, quien se prendió, pero de coraje fue el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, porque en la hora decisiva se presentaron fallas técnicas. De por sí el evento ya tenía media hora de retraso y cientos de regios se mostraban impacientes por ver las luces, pero el gigantesco árbol quedó con unas zonas oscuras y los reclamos de Colosio al secretario de Servicios Públicos, José Santos Valdés Salinas, no se hicieron esperar. Hasta los periodistas la llevaron, pues luego de una hora de estar encerrados en un corralito esperando para entrevistar al alcalde se fueron con las grabadoras vacías, porque éste les dijo que no los atendería.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que bajo la consigna “El PRI-AN bajó a Samuel, pero no nos quitó la alegría”, Mariana Rodríguez y Samuel García compartieron un nuevo spot, en el que entonan un tema musical a ritmo de acordeón y portando ambos sus tenis “Fosfo-Fosfo”, así como chamarras color naranja. El promocional difundido en redes sociales muestra a ambos siguiendo los compases de música norteña y una batería donde se lee “El nuevo”; acto seguido, Mariana lanza un “¡Arráncate, compadre!”, para dar paso a la interpretación a dueto: “Lo nuevo es emocionante; lo nuevo, apasionante; lo nuevo está siempre adelante, el futuro es brillante. El pasado ya no funciona, lo nuevo emociona; el pasado se desmorona, el futuro es ahora (...)”.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Fue tan abrupto y sorprendente el baño de agua fría que nos recetaron la madrugada del sábado con el anuncio de la renuncia de Samuel García a la candidatura y su pretendida reincorporación a la gubernatura en medio de la atención a medios de comunicación del Gobernador Interino, que todos, todos, se quedaron callados. Fue tan severo el mandarriazo en plena testa que los opinadores de siempre, esos que a todas van, permanecen aún mudos. Es más, hasta los políticos y funcionarios se hicieron “de la boca chiquita” y se escondieron a piedra y lodo, dejaron de contestar el teléfono y nos corrieron a buscar a los periodistas para que les publicaran “su opinión”. El cambio de señal de Samuel los dejó patidifusos y debo decir que a mí también, porque no me esperaba esa jugada. A partir de ahí empezó de nueva cuenta el circo de las interpretaciones y arrancó un nuevo capítulo de esta novela que parece interminable. Digan lo que digan, unos y otros, a esta historia aún le quedan páginas por escribir y falta ver quién será el actor de la trama que sostenga la pluma que escriba el punto final del sarao, ese que todos anhelamos, porque de verdad ya estamos cansados de tanto pleito y lo que queremos es tener nuestras fiestas en paz… la de ellos, que la pasen como quieran, pero que ya se pongan a jalar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CARLOS GÓMEZ FLORES
De una enorme complejidad, pero interesante son los trasuntos de la política partidista. Estuve el viernes pasado uno de diciembre en la unción popular del gobernador de Coahuila. Manolo Jiménez es un joven de 39 años que al ofrecer sus líneas discursivas casi grita, pero se comprende su efusividad. Fue evidente que las personas concentradas en el Parque de las Maravillas situado junto al Museo del Desierto fueron por su cuenta para verlo y escucharlo, salvo un grupo pequeño de cetemistas, con camisetas rojas con el símbolo impreso de su sindicato. Fue un acto político poderoso. Acudí para saludar a Susana Estens a quien conozco desde hace quince años y con la que he trabajado temas medioambientales en el municipio de Torreón, Coahuila, pues ella dos veces ha sido la titular de la secretaría de medio ambiente de ese lugar, para mí, muy entrañable. Además, soy amigo de Emanuel Garza Fishburn nombrado secretario de Educación, quien aún es Rector de la Universidad de la Carolina de la que soy consejero. Para las elecciones presidenciales del 2030 Manolo Jiménez podría estar en la boleta electoral para revivir al PRI ya sin la mala influencia de Alejandro Moreno “Alito”. En esa contienda podría estar de manera natural Luis Donaldo Colosio Riojas y por qué no, Samuel García Sepúlveda, recuperado ya su capital político, con el poder de las redes sociales y con un manejo distinto de su capacidad de mediación. Algunos aspectos del evento llamaron mi atención especialmente cuando Jiménez anunció la presencia de los presidentes nacionales del PAN y del PRI, y de la candidata por el Frente Amplio. Una pequeña sección de los presentes vitoreó a la candidata al grito de “presidenta”. Pero no hubo una manifestación global de júbilo por el hecho de que estaba allí Xóchitl Gálvez. Pensé que era una oportunidad para que el gobernador después de decir que Xóchitl era su amiga, animara a la concurrencia a apoyarla con alguna porra. No fue así. Coahuila representa el último bastión del PRI y era casi inevitable que, con Samuel García en la boleta para las elecciones presidenciales del 2024, se viniera a menos. Pero Samuel prefirió quedarse al frente de la gubernatura nuevoleonesa y abandonar sus aspiraciones presidenciales en un suceso que aún sigue siendo discutido por la opinión pública y es base de memes pintorescos porque hay quien piensa que quedó mal con su base política, y también con el líder nacional de Movimiento Ciudadano. A mi juicio, debo decirlo, Samuel despertó simpatías en los jóvenes de muchas regiones del país, hubiera sido interesante que hiciera despertar ese segmento de abstencionistas. Los votos de Samuel pudieron haber mejorado el presupuesto de MC y sus posiciones legislativas en el Congreso de la Unión. Pero sencillamente Samuel prefirió quedarse en Nuevo León porque nadie de su confianza le cuidaría la espalda. Serán entonces dos mujeres las que contenderán por la presidencia de la República, ¿o se agregará otra más por parte de Movimiento Ciudadano? O, ¿entrará a la contienda el Senador Dante Delgado? Esto será difícil porque si antes del uno de diciembre se hubiera avisado la salida del candidato presidencial García Sepúlveda, Dante hubiera podido renunciar al Senado para ser el candidato naranja. Sabe lo que es gobernar por su experiencia al frente del Estado de Veracruz y en temas legislativos ha promovido interesantes iniciativas de Ley. Sería un candidato con experiencia. La política partidista también es sucia, no hay lealtad permanente y sí muchos traidores y tiradores. En la circunscripción a la que pertenece Nuevo León hay muchos aspirantes de todos los partidos políticos para ocupar los curules locales y federales. Me gustaría un balance más armónico en el Congreso Local y en el Congreso de la Unión. Sería bueno que las decisiones legislativas se lograran por consenso y no por una mayoría instrumentada. Cuántas iniciativas de Ley están en el refrigerador hasta que caducan porque faltó humildad para emprender el camino de la mediación y para reconocer que el cabildeo puede propiciar propósitos comunes. Conozco legisladores en el Senado y en la Cámara de Diputados que solo están haciendo presencia mediática en estos momentos preelectorales para hacerse notar. Es apabullante que una buena parte de los Senadores y Diputados Federales actuales buscan la reelección. Y es quizá sea muy difícil apartarse de posiciones reales de poder. Pero a los mexicanos conscientes nos importa la eficiencia y entrega de algunos de ellos, las palabras y mensajes de guerra salen sobrando si se siguen manteniendo las aplanadoras a la hora de votar. Los egos encontrados son el pan de cada día cuando se trata de querer demostrar quienes son los más duchos e inteligentes en el uso de la palabra ya que algunos, no pocos, acostumbran a leer en la tribuna. Pero sigue siendo notoria la ignorancia de los legisladores en general. Yo quiero ver a gente sabia en el Senado de la República, y a gente técnicamente experta en la Cámara Baja. La improvisación salta a la vista cuando los legisladores no aportan nada, quizá por ello se quieren reelegir, para tener más tiempo en aprender a colocar sus ideas en el pensamiento de correligionarios y de no correligionarios. Pero esto significa un costo muy alto para la ciudadanía. El regreso a la gubernatura de Samuel García Sepúlveda no le pudo ser una decisión sencilla porque realmente tenía posibilidades en el ámbito nacional, pero es un hombre joven y la experiencia que ha vivido le dará más claridad para el futuro inmediato y mediato. Hay que comprender que hay situaciones que competen constitucionalmente al Congreso del Estado. Bien distinto hubiera sido que hubieran elegido gobernador interino a un ciudadano apartidista, a un hombre o a una mujer ejemplares de los que conocemos los nuevoleoneses y respetamos por su honorabilidad. La sangre llegó al río sin necesidad. Con un gobernador interino proveniente del consenso, Samuel hubiera tenido la oportunidad de aprender mucho ante el reto de convivir de cerca con mexicanos de todos los puntos cardinales de México; a su regreso hubiera enriquecido y mucho, su rol como gobernador constitucional. Pero el “hubiera”, definitivamente no existe. El antagonismo y el litigio no bastan para solucionar controversias, se requiere de una mediación antes que una lucha casi cuerpo a cuerpo entre adversarios. La crisis constitucional sigue viva en Nuevo León. Es urgente retomar la gobernabilidad. El desaseo ha sido mucho entre amparos, dimes y diretes. Los proyectos políticos de las personas son respetables, pero los actores políticos no deben perderse en el enojo. Por lo pronto el bloque prianista del congreso ganó, que pasará con Orozco: no lo sabemos. Xóchitl ganó también con la decisión de Samuel y Dante podría ganar un espacio que estaba perdido en su destino inmediato, lo que podría fortalecer a su partido. Se acabó la amenaza de Samuel. Pero creo que esta caída lo podrá fortalecer en la medida que potencie la experiencia. La gente desagradecida abunda, eso lo sé perfectamente, pero también existen personas leales y útiles con los que se puede contar. Nuevo León debe retomar la paz a través de verdaderos consensos lejanos del resentimiento. Sigamos siendo una entidad federativa ejemplar. Se precisa del diálogo, no de la confrontación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PLÁCIDO GARZA
No hay mayor suerte que la de tenernos. (Sub título sugerido) Plácido detona hoy este enternecedor mensaje en medio de la estridencia de nuestros días. Les platico: En España, se le llama “décimo” al “cachito” en México de la Lotería Nacional. En Estados Unidos, donde vive mi querido tío Héctor, se le dice Powerball y el de Navidad es una tradición entre sus prioridades de compras de estas fechas. Una de sus hijas le heredó dicha afinidad y cada vez que lo va a visitar se las ingenia para pasar por la tienda de conveniencia y regresar a México con su “cachito”. Hoy desperté a las 4:30 de la madrugada y azorado me di cuenta de que no había enviado mi columna del día. Instintivamente hice lo de siempre: una revisada a mis últimos apuntes del día anterior y la ojeada rápida a los mensajes que recibí antes de dormirme. Había uno de mi hija Pita. Ella vive en Viena, donde ejerce su profesión de médico al lado de Fede, su marido austriaco. No había ni una sola palabra, solo este video de la Lotería española, que se vende en toda Europa. Para no ser redundante, se los comparto pidiéndoles que lo vean, es muy cortito, dura solo tres minutos y medio. Por cosas de la vida, tengo ocho años de no verla. El abrazo final que padre e hija se dan en el video, es tan enternecedor que me humedeció los ojos. Cajón de sastre: Motivos sobran para que eso ocurriera. https://www.youtube.com/watch?v=j3AGXHqOfQQ&authuser=0 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FRICASÉ (Reforma)
Hoy, siendo lacónicos, la situación política en nuestro Estado se encuentra enredada y esto de por sí es algo de cuidado. De por medio está la gobernabilidad de nuestro Estado, el orden jurídico y la siempre presente posibilidad de que el omnipresente y militarizado poder central se entrometa de pescador para sacar ganancia del río revuelto. Pero, debemos confesarles, estimados amigos que nos preocupa también -e incluso más- la "postguerra". Se arregle como se arregle el actual desgarriate en el 2024, año electoral, será un año de revanchas a consecuencia de lo que ha sucedido. Las fuerzas políticas de nuestro Estado, además de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, han rebasado ya los linderos de la mesura: hay verdaderos ODIOS, resentimientos profundos, coraje, enemistades y ganas de pelear. ¿Qué sigue del "arreglo" de este pleito, se arregle como se arregle? ¡Las venganzas! El ajuste de cuentas, el cobro de agravios, reales o percibidos, se nota que permea el ambiente local un "¡Me la van a pagar!". Esto de ambos lados, en estos agarrones no hay ni cojos ni mancos: unos y otros poseen la capacidad -y ahora la voluntad- de hacerse daño. Sin duda el Ejecutivo, asumiendo que litigue satisfactoriamente su enredo, trae metido entre ceja y ceja desaparecer del escenario político del Estado tanto a los rojos como a los azules. Seguros estamos que, con los ánimos tan caldeados, si retoma el cargo Samuel García, hará todo lo que está en su poder para, por las buenas o por las malas, imponer a MC para controlar cuantos municipios pueda y por supuesto el Congreso local. Ahora que de ser obligado por la Corte a "tomar su licencia" de seis meses y entrar al Gobierno temporalmente un Interino nombrado por el Congreso, pisará la cárcel la mitad del Gabinete samuelista y, real o imaginarios, saldrán a relucir numerosos casos de presunta malversación de fondos. Igualmente, se acusará al gobernador -con o sin resolución favorable a él- de haber empleado fondos públicos para su promoción personal, en el breve tiempo que fue a la vez Gobernador y candidato presidencial. Es decir, con mucho pesar nos atrevemos a pronosticar, estimados amigos, que el pleito entre Poderes no ha terminado, sino que más bien apenas inicia. A todos nos ha dado PENA, y en algunos casos hasta vergüenza, que Nuevo León, ejemplar y vanguardista entidad, haya acaparado titulares a nivel NACIONAL los últimos días, y no de buena manera: nuestro prestigio nacional, antes elevado a nivel de paradigma nacional, registra ya más abolladuras que una caramayola de pastor. Dudamos que se dé cuenta, por aquello de que tiene mucho de bisoño y más o menos lo mismo de narciso, pero la imagen del Candigober ha sufrido lo que pudiera ser un golpe mortal. El Dr. García se adelantó varios pasos antes de haber alineado sus patitos, tanto que luego tuvo que meter reversa. Esto indica que al sacar sus "tres" doctorados en Derecho, hizo caso omiso al requerimiento de llevar cursos de historia... y de civismo.
ENTRE PICOS (El Norte)
Partida doble: El alcalde de Santa Catarina, el emecista Jesús Nava, tuvo un fin de semana de muchas celebraciones. Y es que, primero, el edil neonaranja acudió el sábado a la UdeM, donde se tituló de dos maestrías -una de Finanzas y otra de Administración- y cumplió con el tradicional toque de campana acompañado de su familia. Horas más tarde, ya con sus títulos en la bolsa, el edil encabezó el primero de los cuatro desfiles navideños del Municipio, así como el encendido del Pino en la explanada de la Torre Administrativa. ¡Pura felicidad!
OBED CAMPOS
La frase “¿Quién es él? ¡Es Abel!”, casi estoy seguro que fue usada como slogan de campaña de alguna de tantas intentonas democráticas en las que luchó como candidato Abel Guerra Garza, conocido ex priista y ahora morenista y jefe indiscutible del “Grupo Escobedo”. Si me equivoco corríjame por favor. ¿Recuerda usted quién llevó a Natividad González Parás a la victoria de la gubernatura en 2003? Les recordaré: fue la estrategia estatal trazada por Abel Guerra en su papel como dirigente tricolor de aquel entonces, quien la explicó y la aplicó minuciosamente en su momento. Han pasado casi 20 años y el estado estaba bajo el gobierno insensible del panista Fernando Canales Clariond, quien en 1997 había desplazado al PRI del Palacio de Cantera en una victoria histórica. Guerra Garza asumió el liderazgo de un PRI en ruinas y comenzó la titánica tarea de unir a los 51 municipios en torno al 2003. Su enfoque se basó en la unión de todos, priorizando la tarea de salvar heridos en medio de tantas luchas internas. Fortaleció la estructura del PRI mediante confianza, compañerismo y trabajo en equipo, entendiendo que todos estaban en el mismo barco, aunque cada uno ocupando su lugar. Arquitecto al fin, supo dar orden al desorden. Finalmente, en 2003, los priistas lograron recuperar gubernaturas, diputaciones federales, alcaldías y diputaciones locales que habían perdido anteriormente. Es innegable que Abel Guerra fue el líder del proyecto, mientras que Natividad fue la cara visible de la película. ¿Por qué cuento esta historia? Por algo sencillo: si el comité estatal de Morena, dirigido por Anabel Alcocer y asesorado por el astuto líder de Escobedo, sigue la misma fórmula, el 2024 será un año mucho mejor para los militantes de Morena, a pesar de la ausencia de AMLO en la boleta. Quien me conoce sabe que Abel no es santo de mi devoción, pero digo e informo de acuerdo a la historia y comprobablemente la historia no miente. Algunos podrán recordar la derrota de Clara en 2021 en la gubernatura, pero la base de un triunfo se construye con un partido sólido y un trabajo en equipo bien fundamentado. Mientras el PRIAN y MC siguen enfrascados en disputas diarias y ambiciones personales, lo mínimo que se espera es que Morena en Nuevo León, con el arquitecto Abel al timón y una hoja de ruta clara, entregará grandes resultados a Claudia Sheinbaum en el ya nada lejano 2024. Mis insiders en Morena Nuevo León tienen días advirtiéndome que no hay que dejarse llevar por la idea de que Abel quedó afectado por el nombramiento de Viridiana Lorelei Hernández Rivera, representante legal de Morena ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Me aseguran que no es así. La capitalina tiene un cargo electoral en el IEE, pero no es la estratega para seleccionar a los mejores candidatos a nivel estatal. La esfera federal está bajo la dirección del CEN. Viridiana conserva un cargo como representante ante el IEE, algo similar a lo que Roberto Benavides tuvo en 2015, 2018 y 2021, es decir, prácticamente nada. Sígame en este mismo baticanal porque aquí le revelaré la posible estrategia electoral de Anabel y Abel, basada en estudios de impacto en el mercado electoral y la imagen de posibles candidatos para 2024. Abel, un apasionado de los estudios de mercado, se sumerge en números, y las matemáticas no mienten. La promesa es un partido Morena fuerte, decidido, unido y, lo más importante, bien organizado en Nuevo León. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PERDIÓ el juicio...
AHORA SÍ que mal inicia la semana para quien ahorcan en lunes. La Tremenda Corte confirma que el vice fiscal encargado de la policía ministerial, un señor de apellido Orozco, impuesto por la mayoría del PRI y del PAN en el Congreso, es quien gobernará a Nuevo León por seis meses, cuando podría regresar ya vencido el permiso que le dio el mismo Congreso, Samuel García, eso si antes, no lo quieren meter a la cárcel. Samuel sigue amarrado a la silla de gobernador y pelea en los tribunales que no lo saquen, pero en menos de tres días ya el dieron dos palos en la cabeza, uno obligándolo a dejar la candidatura presidencial, y ahora, quitándole la gubernatura por seis meses...
ESTE desgarriate, opacó la encuesta de Reforma/Norte, que decía que, en menos de tres meses, Samuel había subido dos puntos, para ubicarse en 14% de las preferencias electorales; puntos que se los ganó a Xóchitl Gálvez, que bajó de 27 a 25%, mientras Claudia Sheinbaum, subía dos puntos al pasar de 44 a 46% en la intención del voto popular. Es decir, tenían razón los que pregonaban que la candidatura de Samuel le quitaría votos a la oposición y fortalecería a la candidata del presidente y Morena. Ahora lo que falta saber es hacia donde ser irá ese 14% de Samuel, porque si se va hacia Xóchitl, la pondría apenas abajo por siete puntos, es decir, mucho más cerca, porque si hoy fueran las elecciones, Claudia sería la vencedora...
PERO regresemos al tema de los dos gobernadores en Nuevo León. La Tremenda Corte, mejor conocida como la suprema corte de la nación, dice que Arturo Salinas, alias La Manzanita, no puede ser gobernador interino; que tampoco puede ser Javier Navarro, el secretario general de gobierno; que tampoco puede regresar Samuel, hasta que no le quite el Congreso el permiso, y que, por tanto, el gobernador es Orozco, eso, pese a que Samuel publicó un acuerdo en el Periódico Oficial del Estado, alegando que no requiere aval del Congreso para regresar al Ejecutivo...
EL GABINETE no puede obedecer a Samuel...
ABOGADOS, consultados por El Norte, estimaron que la Corte estaría señalando de manera implícita que Samuel García, violó la suspensión de La Tremenda Corte, y podría estar incurriendo en delitos del fuero común y federal, como usurpación de funciones y violación de una suspensión de la Corte. Cita a Francisco Burgoa, considerado el “padre del amparo” y especialista en Derecho Constitucional, quien estimó que García no puede regresar al cargo de Gobernador con sólo presentar un escrito al Congreso, que debería revisar si procede o no la cancelación de su licencia, y advirtió a los funcionarios: "Todo servidor público que realice actividades por instrucciones de Samuel García está incurriendo en responsabilidades administrativas y penales, al menos"...
AUNQUE todo esto le valió grillo a Samuel, quien reapareció este domingo en un evento organizado por el Estado, donde fue presentado como "Gobernador constitucional", y aseguró que no incurre en desacato. Mientras, Orozco, que el sábado recalcó que seguirá como Interino hasta que el Congreso le indique lo contrario, solicitó a los reporteros que le pedían una entrevista, que se le marcara después, pero ya no contestó su teléfono. Pero eso sí, su archi enemigo Adrián de la Garza ya se auto destapó como fiscal general, amenazando que perseguirá a Samuel por “todos sus delitos”...
NOVELÓN, en vez del nuevo Nuevo León...
¿CHISTE? Puebla, mi amor, ¿me das permiso para irme de la casa por seis meses, para buscar una pareja mejor? Okey. Te doy permiso, pero yo decido quién se queda a vivir conmigo mientras estás ausente. Ah, no. Tiene que ser alguien de mi familia. Pues no. Yo decido quién ocupa tu lugar. Ah, entonces, no me voy. Pues lo siento mijito, ya te di permiso y ahora te vas. Y mejor ni regreses, porque mi nueva pareja es un policía investigador, y lo pondré a revisar tus cuentas y tus relaciones, y a ver a cómo nos toca. Ah, ¿sí? Entonces me quedo a fuerza en la casa, aunque tenga que convivir con el sancho. ¿Parece chiste? La verdad, no causa gracia...
POR DONDE se le vea, es una derrota, que preludia lo que pudo haber pasado en una aventura presidencial. Con tres doctorados en derecho, apoyado por quien fuera el experto legal de un despacho privado de abogados de mucho prestigio (que ahora está abollado) y con todo el aparato jurídico del gobierno, no pudo con la estrategia legal de los opositores, que apoyados por el poder supremo judicial, léase La Tremenda Corte, le dieron palo, no sólo a las aspiraciones de aventurero al gobernante, sino al sistema de separación de poderes, pues juntos, legislativo y judicial, se acaban de empinar al ejecutivo. Y el pueblo, que, en teoría, es el “soberano”, nomás milando, como el chinito, mientras patean sin misericordia la gobernabilidad de su estado. Pero como dijo el destripador de Londres, a punto de diseccionar a su víctima: “vámonos por partes”...
MIEDO y ambición...
QUIZÁ el mejor resumen de lo que pasó la noche del viernes en Monterrey, la dio Código Magenta con un video titulado: “Pudo más el miedo que la ambición”. Reforma/Norte reseñó en la madrugada: En una jornada histórica, el mando del Estado estuvo durante los primeros minutos de hoy en manos de dos Gobernadores. Treinta minutos antes de la medianoche, la Suprema Corte dio la razón al Congreso con mayoría del PAN y el PRI y ordenó reconocer el Interinato de Luis Enrique Orozco, quien acudió a tomar posesión en Palacio de Gobierno a las 00:13 horas. Sin embargo, a las 00:49 horas, el emecista Samuel García regresó al recinto oficial, desistió de separarse del cargo para contender por la Presidencia por MC y retomó la Gubernatura...
EL GOBIERNO había blindado el Palacio de Gobierno desde el interior con vallas antidisturbios y decenas de policías, esperando un posible intento de irrupción del ex Vicefiscal Orozco y los prianistas, pues Samuel insistía en que dejaría como encargado de despacho al secretario general de Gobierno, Javier Navarro, durante los seis meses de su licencia, que iniciaba en el primer minuto del sábado. El escenario violento que se anticipaba en Palacio y la toma del cargo de Navarro finalmente no ocurrieron, porque a las 23:30 horas, 30 minutos antes de que entrara en vigor la licencia de García, la Corte emitió un comunicado reconociendo la designación del Congreso, ordenando a todas las autoridades que se abstengan de realizar una nueva designación, hasta que se resuelva en definitiva la controversia constitucional...
EL TRIBUNAL federal electoral, por su parte desechó por unanimidad un incidente de aclaración con el que el Samuel pretendía modificar los términos de la sentencia del 15 de noviembre, donde el órgano reconoció la atribución del Congreso para el nombramiento del Interino. Tras la difusión de ambas resoluciones, Orozco ingresó a las 00:13 horas al Palacio de Gobierno por la puerta principal, tuvo una reunión privada con Navarro, que había ingresado al despacho, y luego ofreció una conferencia de prensa en las escalinatas del recinto. Pero antes de terminar su conferencia, a las 01:16 horas, Navarro lo interrumpió para informarle que García retomaría la Gubernatura...
LUEGO del anuncio de Samuel, el gobernador Interino dijo que no bastaba con esa publicación. "¡Quiero que me hagan entrega de la Administración!", le dijo Orozco a Navarro en la escalinata del Palacio. Mientras el coordinador del PAN en el Congreso, Carlos de la Fuente, sostuvo que Samuel no puede regresar hasta que el Congreso acepte que ya no quiere la licencia de seis meses que se le había aprobado, pero otras fuentes señalan que García sólo tiene que notificar a los Diputados de su regreso. Hasta aquí la reseña de lo ocurrido el viernes por la noche y madrugada. Falta ver es qué pasará con el Interino, qué pasará con Samuel y, como se pregunta Makiavelo, qué pasará con Nuevo León, que vive un estado de zozobra política muy cercano a la ingobernabilidad, y con un “nuevo Samuel”, que salió igual que el viejo...
O SEA, agárrese, porque ahora tenemos un campeón sin corona y ¡encabronado!...
Y PARA meterle más sazón al caldo, que ahorita está muy picoso, ¿qué les parece si mejor mandamos a Mariana, la esposa de Samuel de candidata naranja presidencial? Ella también tiene impedimento de elegibilidad, por edad, aunque no tiene oficialmente un cargo público. Pero, tiene mejores positivos en su popularidad, maneja mejor las redes que su marido, no lleva todo a los tribunales como su consorte, y daría la posibilidad, única en la historia de México, de que llegara, ahora sí, por fuerza, una mujer a la presidencia de la república, en una nueva versión de la novela: tres mujeres y un camino. Ay, gúey, hasta se me enchinó la piel. Pero la verdad, quite de su mente esta posibilidad, porque Mariana no puede lanzarse a la presidencia porque está impedida constitucionalmente por la edad...
¿Y MARCELO Ebrard? Pues sí es una carta bajo la manga de Dante Delgado, pero no lo vemos con muchas posibilidades, además de que ya se alineó a doña Claudia Sheinbaum y a su jefe don Andrés Manuel. Dante, está pelón, porque no renunció a tiempo a un cargo de elección popular...
LA PIMIENTA en todo este desgarriate, la puso Jaime Rodríguez, quien también se fue a una aventura presidencial, regresó derrotado, perdió toda popularidad y su sucesor, Samuel, lo metió a la cárcel. El Bronco publicó muy temprano el sábado en sus redes: “Qué bonito día. Dormí mucho. ¿De qué me perdí?...
¿LA NARANJA se hizo jugo?...
DE DANTE Delgado, el dueño del partido naranja, hay muchas sospechas, entre otras que está vendido y es aliado de AMLO, pero la caída de Samuel García, lo pone en una encrucijada, porque se queda sin candidato presidencial, (incluso él mismo) una vez que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, declinó y no pidió licencia a su cargo antes de seis meses, lo mismo ocurre con Luis Donaldo Colosio, que tampoco se salió de la alcaldía de Monterrey; y sonaría muy gacho tomar ahora a una corcholata morena aplastada, como Marcelo Ebrard, quien ya dijo que no se saldrá de Morena. Todavía puede abrir de nuevo su proceso de selección interna en Movimiento Ciudadano, donde la única carta más o menos conocida es Patricia Mercado, pero con muy pocas posibilidades de triunfar. No mencionamos a Indira Kempis, porque la neta, es una vacilada que ni ella misma se la cree...
ASÍ QUE lo que Samuel pregona como un “triunfo” al sacudir a los votantes, sobre todo a los jóvenes e indecisos, con su fallido arranque buscando la silla grande, es en realidad una “derrota” para el partido de Dante, quien luego de repetir una y otra vez que, con el PRI y el PAN, ni a la esquina, echaría por tierra su promesa de competir solito en 2024 por la presidencia con un candidato propio con capacidad de ganar las elecciones. La naranja ahora corre riesgo de desgajarse, la declinación de Samuel, hizo jugo la naranja, y en un descuido, hasta pomada...
SI ESTO sigue así, el próximo año no tendremos los mexicanos más que dos sopas electorales, una es seguir con lo mismo, la otra es cambiar por algo distinto a lo que ahora tenemos. Apostar por la continuidad del populismo, de la cuarta transformación, con Claudia Sheinbaum; o por el regreso de los viejos partidos y los poderes fácticos, en la figura de Xóchitl Gálvez. Puesto así, lo más probable que vuelva a ganar de nuevo la abstención. Ay, güey, de nuevo se nos enchinó la piel...
LEÑA del árbol caído...
EN ALGO tenía razón Samuel García. El viejo PRI quiere regresar por el lado de la impartición de justicia. Anoche, el ex procurador en tiempos de Rodrigo Medina, quien fuera opositor perdedor por la gubernatura del estado y que dejó la alcaldía de Monterrey hecha trizas, Adrián de la Garza, emitió un comunicado en redes sociales, donde dice que “si llegó a fiscal, te voy a perseguir Samuel por tus delitos”. Salió el lobo de la cueva enseñando el cobre...
LAS BREVES del Perico...
SAMUEL nos envió por whatsApp lo que pedían Mauro Guerra, Chefo Salgado y Paco Cienfuegos supuestamente reunidos en unas oficinas del edificio Kalos, desde dinero hasta poner a Adrián como fiscal, poner en la Auditoría Superior a un tipo de apellido Reynoso, una “fichita” desde que era secretario del ayuntamiento de San Nicolás, acusado de fraude fiscal...
PARA llorar también con el futbol regiomontano. Malamente, porque revictimiza, que la fiscalía de Nuevo León, haya revelado a la prensa un conflicto entre el goleador francés André Gignac y su esposa, que lo acusa de todo, y la pésima actuación de Los Rayados, que se volvió a quedar a unos pasos de la final, decepcionando a sus aficionados. Mientras que Los Tigres, pasaron a penitas...
EL TRICOLOR Manolo Jiménez asumió el fin de semana como Gobernador de Coahuila, en lugar de Miguel Riquelme, que se va a apoyar la campaña de Xóchitl Gálvez. Manolo, de 39 años tomó protesta al cargo no sólo después de arrasar electoralmente, sino con el PRI y sus nuevos aliados del PAN y el PRD controlando totalmente el Congreso local y las Alcaldías. Y es un serio aspirante para la presidencia dentro de seis años, como lo había pensado él y su amigo Samuel García...
EN INFORMACIÓN universitaria, a la edad de 89 años, falleció el pasado 1o de diciembre Guadalupe Evaristo Cedillo Garza, ex director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y ex presidente de la Junta de Gobierno de la UANL, también fue profesor emérito y decano de la institución con una trayectoria docente de más de 65 años, donde formó a innumerables generaciones de egresados de la FIME, incluyendo a varios ex rectores de la casa de estudios…
EN ACTIVIDAD académica, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, acudió a la Facultad de Enfermería para conmemorar dos décadas de iniciado el primer Doctorado en Ciencias de Enfermería en México, el cual ha mantenido su reconocimiento como programa consolidado y con registro en el Sistema Nacional de Posgrados, nivel 1 del CONACYT…
GUZMÁN López, acompañado por la directora de la Facultad de Enfermería, María Guadalupe Moreno Monsiváis, recordó que hace 20 años, la dependencia universitaria se convirtió en pionera de la especialización en esta disciplina, haciendo historia al ofrecer el primer doctorado en enfermería en el país, siendo referente y punta de lanza, periodo que ha visto pasar 22 generaciones de egresados mexicanos y extranjeros, 86 por ciento de los cuales pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores…
FRASE para la posteridad: La neta, la próxima vez que vayamos a las urnas, no elijamos a abogados para cargos de elección popular. Todo lo quieren resolver en los tribunales, donde no nomás pierden ellos, sino también quienes los eligieron...
ÉSTE SI es un chiste. Estaba el boxeador muy lastimado en su esquina y le pregunta a su manejador: ¿cómo voy? Y le contesta: si lo matas en el siguiente round, empatas la pelea, así que, mejor, le voy a aventar la toalla. No, no. Mejor dásela en la mano, no se vaya a encabronar más”.
CON ESTE frío decembrino, no sé si me dinero abrígate o embriágate. Por si las dudas, ando pisteando, pero con suéter y una gorrita en la cabeza. Salud...
Autor: Miguel Ángel Ochoa Sánchez
Comentario:
Los integrantes de la Suprema Corte de Justicia, no son Magistrados, son “Ministros”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: José Enrique Carrillo
Comentario:
Amigos de Monitor Político; la suprema corte ya dio luz verde a Luis Enrique Orozco como gobernador interino de nuestro querido estado y de acuerdo a la constitución es nuestra autoridad máxima y el niño Samuel acude a un juez de distrito que es inferior para buscar una resolución a modo de como la quiere el niño y tal vez algo de parcialidad que ya sabemos, provocan siga la novela política regia; sin embargo el hoy gobernador interino debe seguir lo ordenado por la suprema corte, aplicando medidas de apremio a Samuel; si no, esta novela llegará a mil capítulos; conforme al estado de derecho; y debería el niño Samuel acatarlas, quien está encaprichado en hacer su voluntad; la novela jurídica continua; y espero gane lo jurídico; eso queremos ver el pueblo ya; mi duda es si el niño Samuel, a pesar de sus doctorados llevó alguna clase de derecho constitucional; pienso que no; o el tipo no quiere se le aplique la ley; "dura es la ley"; principio de derecho de años de existir, gracias por el espacio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Ariel Zapata
Comentario:
Nadie encaró, nadie trianguló en el área, nadie se quitó a un potosino de encima, nadie siguió la jugada, nadie pudo burlar a los dos o tres potosinos que marcaron al que trajera el balón, nadie quiso seguir con el balón jugando prefiriendo mejor caerse a ver si les marcaban una falta etc. pero confiadamente cedían la pelota al contrario en la última línea para que les anotaran, nadie supo crecer en su estado anímico de desventaja y cayeron. Creerse superiores es una vanidad que se paga. Les falta entendimiento y corazón en equipo para superarse cuando se caen por no saber ser humildes en el juego, haciendo lo que se puede hacer, haciendo a un lado la soberbia. Lástima de Afición. El San Luis fue mucho mejor equipo mostrando carácter para anotar--ganar. Reconocer al que es mejor es un acto de heroísmo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Francisco Quintanilla Ruiz
Comentario:
Simple cuestionario sobre sistemas integrales de seguridad inmobiliaria (¡en manos de quienes estamos!)
¿Su desarrollo inmobiliario cuenta con algún sistema integral de seguridad además del usual control de accesos, punto de reunión, alarmas y bunker de control? ¿Cuántos elementos han sido considerados como ´factores de vulnerabilidad latente para infraestructuras de gran altura y volumen? ¿Quiénes elaboraron su obligado ´atlas de riesgos´ además de ´p-c´, que comprueben con reconocimientos internacionales, su validación? ¿Qué tipo de ´control de confianza´, supervisión y capacitación y logística con ´ia´ se ha considerado y aplicado? ¿cuándo fue la última vez que se practicó un simulacro, y sobre cuál contingencia? ¿en qué tiempo se podría desalojar el 100% de los condóminos con sus discapacitados y mascotas? ¿quiénes estarían a cargo de las maniobras? ¿tienen experiencia? ¿utilizan signaléctica colorimétrica de evacuación? ¿cuántos elementos participaron y sobre que consignas se aplicaron? ¿sobre quién recayó la responsabilidad de la ´hoja de ruta´? ¿qué resultados obtuvieron y que fallas se registraron? ¿qué procedimientos -protocolos- emplearían en caso de cualquier emergencia o urgencia, bajo factores -tiempo, lugar, modo y circunstancias, críticos, actuales, repentinos o inminentes? ¿en qué casos si deben de usarse los elevadores?¿De qué logística disponen en su interior? ¿cuántos condominios tienen ´panic room´? ¿son transportables? ¿qué medidas se tomaron dentro del ´dictamen pericial de vulnerabilidad latente, y su obligado ´atlas de riesgos´? ¿Se han considerado desde el anteproyecto los factores de: fracturación, incendios, (a-b-c), autoextinción, energías de emergencia, ataques por invasores, amenazas y detonación de bombas, sismicidad, inundación, francotiradores, sabotaje de fuentes de abasto, hackers e inhibidor de drones, secuestros presenciales, asalto y robo de bienes muebles y valores, evacuación por métodos no convencionales? Si se presentaren simultáneamente dos o más contingencias de carácter mortal, ¿cómo jerarquiza las prioridades de atención para enfrentarlas? Responsable de la elaboración: C.E.O. Programación criminalística, S.A. de C.V. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro
Comentario:
Con Ojos y Oídos de Niño... de 82 Años, Clamando en el Desierto". Efecto de las Mañaneras de AMLO y las Profecías y Dichos Paterno-Maternas, en la Conducta y la Personalidad Humana. Mis amados leyentes, ¿Sabéis la fea historia del padre o la madre, que le repetían incesantemente a su hijo varón que iba a terminar siendo un ladrón, bueno para nada, o la hija, que iba a terminar como una puta, solo porque no les gustaban sus maneras de divertirse? ¡Y que, con el tiempo, terminaron siendo un ladrón, bueno para nada, y ella, una puta! Pues es el caso de AMLO, que en sus agrias mañaneras, se la pasa repitiendo que somos un país de corruptos, sin ningún otro atributo valioso, como el único mensaje omni cacareado en sus pedorras, aburridas y somníferas conferencias "marraneras". Sin darle el carácter de padre a AMLO, le concedo el de una figura de autoridad, respaldada por su investidura presidencial, el poder, los recursos del puesto y el mediático de la televisión en que se apoya. Sabemos que una persona con un rango superior, como sucede en la milicia, la iglesia, el trabajo y las escuelas, puede ser visto como una figura de autoridad indiscutible, parecida a la de un líder o experto y por lo tanto obedecerla y respetarla. Yo les puedo asegurar que sus opiniones se fijan en las mentes de los niños y los adolescentes como si fueran verdades absolutas. Creo que ninguno de sus simpatizantes, parecen darse cuenta de lo peligrosamente auto destructivos que son estos mensajes, para la futura identidad nacional de nuestra juventud, que mañana serán adultos. Crecerán convencidos de que, como país, somos el más corrupto del orbe y lo seremos, porque ese tipo de profecías se cumplen, a veces de una manera inexplicable. ¿Será esto lo que se propone AMLO, apoyado en los consejos de sus asesores evangélicos trasnochados? ¡Destruir la identidad de un país católico mayoritariamente, para entregarlo en manos de alguna super potencia! Esto que acabo de deciros, es la opinión de varias personas ajenas a la política, con las cuales he conversado. Quiero agregar, que, en psicología, son bien conocidos los efectos en la conducta y la personalidad infantil, y después en la edad adulta de una persona, cuando en su crianza se instilan rígidamente diversos ideales, que forman su sistema de valores y creencias. Resultan imposibles de eliminar o borrar, lo cual lleva a actitudes radicales y fanáticas, de todo tipo. Esto, también lo llaman adoctrinamiento ideológico y se da en todas partes, incluida la familia, la iglesia, la política y puede que, en mayor grado, en la educación. Las mañaneras son un claro ejemplo de estos intentos, lo cual explica el largo y desmesurado tiempo y esfuerzos que dedica AMLO a ellas. Usando las consabidas descalificaciones, burlas, denuestos y amenazas, a pesar de que él, se auto define y proclama, ¿¡cómo un hombre de paz!? Eso es locura pura. Nota bene; AMLO, el frijol con gorgojo y la corrupción, vs. mis maestros de primaria secundaria, en mi pueblito fronterizo. Desde las ventanas de los salones de clase de mi escuelita católica marista, se podía ver la margen opuesta del Río Bravo. Mis maestros nos decían con tristeza, "De aquel lado del río, antes también era México". Por años, me tocó escuchar a mis mentores, ensalzar a nuestra amada Patria. Nos repetían que era el "Cuerno de la abundancia", la Tierra de nuestros abuelos, el hogar de Cuauhtémoc, que debíamos defenderla de osados invasores. Nunca mencionaron algo malo o negativo, que nos hiciera sentirnos avergonzados de ser mexicanos. Los niños de hoy, solo escuchan de AMLO que somos un país corrupto, donde le venden frijol con gorgojo a los pobres, (Como sus padres en su tendajo), que es malo tener dos pares de zapatos, desear prosperar económicamente les quitan las medicinas a los niños con cáncer, que la Ley, no es la Ley y al Diablo con las instituciones. Meta pregunta; ¿Qué se propone AMLO al debilitar la identidad nacional con mensajes repetitivos? Se aceptan y esperan opiniones. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.