Autor: José Rivero
Comentario:
Por Xóchitl bajo protesta. Por fin aparecen las cámaras empresariales y exhortan a los políticos y sus partidos a dejar rencillas inútiles y ponerse a trabajar. ¿Quién manda? ¡El pueblo manda! esas son patrañas, en Monterrey, manda el llamado grupo de los diez, que negocia con el presidente de la república, eso era antes, cuando teníamos el PRIPAN, ¿ahora? Solo Dios sabe. Ambas partes piden algo y pagan otro algo. Este grupo de notables personajes cuentan (creo) con las cámaras empresariales y un consejo de instituciones de la sociedad civil. Este grupo ahora exige al gobierno estatal dejar inútiles rencillas y grescas; no creo que obedezcan, pero aparentemente lo harán ¿y si no lo hacen? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Ariel Zapata
Comentario:
Algo característico de la secuela del 68, fue aquello, qué en referencia a una simple consideración observada, y sólo como un punto singular de la ciencia matemática, la que nos impartía en el entonces, el Dr. Javier Salazar Resines, para incluir en la ecuación contemplada, a los jóvenes de las vocacionales, normalistas y a los de las preparatorias, quienes quedaron, después del suceso del 2 de Octubre, invitados a no volver a meterse en líos de ésa naturaleza. ¿Acaso sería ese, uno de los objetivos? Tal vez en lo posible. Tiempo después, cuando aconteció el otro suceso, el de los Halcones, ubicado en otra vocacional politécnica en el año de 1971. Ya fue contemplada con otra nueva camada de estudiantes, los de otra generación, aquellos quienes no habían participado, pero sí atentos, con los del 68. ¿Acaso, hubo un tiempo de espera? Las soluciones a las variables visibles de la ecuación, pudieran cumplimentarse con respuestas claras a las siguientes preguntas: ¿Quién ganó y quién perdió con tales eventos? ¿Quién creó las circunstancias propicias? ¿Se manejaron los hilos del poder para conservarse a sí mismo, cómo alternativa? ¿En aquel momento, la masa crítica estudiantil, logró su madurez social? ¿Acaso se midieron los costos y las pérdidas en la sociedad? ¿Sería prudente indagarlo y con cuales efectos? ¿Quién o quiénes fueron los verdaderos responsables? ¿El País mejoró o retrocedió?... Para que esto, preciados jóvenes, no se repita, todas estas respuestas y otras más, debieran conocerse por las nuevas generaciones para madurar la verdad de tal experiencia juvenil que significó ese “parte aguas social”. Y que gracias a ellos se despertó la participación ciudadana hacia la democracia, en mayor grado. Honor a ellos y una frecuente Oración por los caídos. De 1968 a 1971 Cambian los personajes principales, menos algunos: Fue cuando se seleccionó a la masa crítica de los nuevos jóvenes, (los de Vocacional), quienes fueron agredidos por los Halcones. Aquellos jóvenes normalistas, los de la vocacional, y los de la preparatoria que actuaron en 1968, ya habían salido de esas escuelas en su mayor parte. Se procedió y se escogieron a los nuevos. ¿Por qué se hizo? En 1968, los jóvenes de esa edad quedaron altamente impresionados y permearon sus inquietudes ante la demostración de poder y concluyeron conductualmente con aquellas expresiones como las de: “fuimos usados” “ya no seré carne de cañón” “no me volveré a meter” “fuimos manejados y engañados” Muy concretamente, ese fue el sentir general y el despertar de tales muchachos y la razón social del porque se seleccionaron a los nuevos, para el suceso de 1971. En ambos eventos podemos observar que aflora un común denominador de quien hizo la selección en ambas situaciones, a la luz del tiempo y dada la evidencia histórica se nos muestra que fue alguien quien detentó el poder en ambas circunstancias y manejó los hilos intelectuales a modo, para el despierte social y desde luego, de paso aprovecharlas para su beneficio personal. De nueva cuenta, la verdad se manifiesta por sí sola, es lo que debemos entender. Por ello, seamos prudentes con la realidad vivida y no permitamos que nos siembren cosas fuera de ella, es necesario razonar e identificar los hechos relevantes y sacudirnos del rollo superfluo con el que nos quieran distraer. Inercial y cotidianamente, no lo dejemos de hacer, para no ser incluidos en la clásica fábula de la zanahoria. Es una lección que debemos atender conductualmente, todos los días, para no volver a lo mismo. Algunas preguntas adicionales, para ser parte de la ecuación: ¿Por qué, la cancelación de la reunión in situ, y no antes? ¿Por qué el ejército operó el salvamento? ¿Por qué los disparos a la masa fueron de arriba hacia abajo y no en dirección horizontal de donde venía el ejército? ¿Acaso este fue usado, entonces? ¿Porque hubo una coordinación perfecta para la acumulación de la gente, citando a los sindicatos, a los obreros aparte de los estudiantes y vecinos? ¿Por qué no estaban los principales líderes del movimiento presentes en Tlatelolco, o ya sabían porque les avisaron? ¿Y, si estaban, porque no los arrestaron, si el cerco estaba totalmente cerrado, por no haber posibilidad de fuga? ¿Los dejaron salir? ¿Por qué primero le dispararon al comandante en jefe militar? ¿cómo es que sabían quién era y en dónde se encontraba? Dejando sin mando el lugar, y a los soldados ¿Acaso hubo una selección de a quien, se le debía disparar? Lo observado en los caídos mayormente en la plaza, era gente humilde, como las vendedoras de semillitas o de dulces y cigarros, pensé en el lugar, que a lo mejor era gente seleccionada que no tuvieran medios de reclamar después. Este episodio fue a la luz del día antes de que se viniera la noche lluviosa que lavó parte de la sangre, antes de que cambiara México, aunque ese 2 de Octubre… México ya había cambiado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: José Enrique Carrillo
Comentario:
Amigos de Monitor Político; triste nuestro país en cultura política pública real; una persona en tono burlón me dijo si iba a votar por su López Obrador y le aclare que no era factible; le empecé ubicar; en su nivel político pésimo, ya no contestaba; después habló de la señora Xóchilt; solo sabe de los medios, reprobado; también lo cuestioné bastante si va votar superficial; le pregunté sobre el tema de corrupción; que el presidente ha sido una blanca palomita; no supo por qué, no hay, de la ganadora de Morena, no sabe nada de fondo; porque las dos son producto de la mercadotecnia política, así se vota aquí; finalmente, aceptó que no le gusta la política; como éste, hay muchos paisanos, producto de un sistema político de ignorancia; porque cuestioné a este amigo, porque dentro del chisme político, tipo rumor, sin comprobar, el mexicano no investiga; se cree el rumor o lo que dice por ejemplo el Fox o un periodista, sin ver tendencias políticas del autor; estamos muy, muy lejos, de emitir un voto razonado en México; he sostenido que no me llena el ojo ninguna de las dos señoras futuras candidatas o el niño Samuel, si se anota para el cargo de ejecutivo federal y lo puedo motivar diciendo el porqué; gracias por el espacio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro
Comentario:
"Con Ojos y Oídos de Niño... de 82 Años, Clamando en el Desierto". ¡BASTA! Un reclamo ciudadano, contra todos los políticos inmorales, desvergonzados, chapulines, corruptos, cínicos, compradores de curules y gubernaturas, senadurías y diputaciones. Sean morenos, prietos, prianistas, verdes, del trabajo y todos los demás, son perversos, perturbados y pervertidos entes humanoides, antropomorfos. Que nos juegan el dedo en la boca, para darnos atole aguado y se jactan de conocer las preferencias populares. Ya ¡BASTA! de estarse burlando de nosotros, sus verdaderos patrones, que somos los que pagamos por sus estupideces, extravagancias, lujos inmorales, idioteces, y hasta sus joterías. Con esta sola, breve y contundente palabra, ¡BASTA! pretendo hacer reaccionar a los ciudadanos independientes, abandonados por esa enorme masa de oportunistas políticos, que se ostentan como representantes nuestros, pero que en realidad viven a costillas de nuestros impuestos. Con esta única y mínima expresión, ¡BASTA! fácil de recordar, pero que a la vez engloba perfectamente lo que deseamos y pretendemos lograr. ¡BASTA! Será comprendida y recordada por la gran mayoría de las personas en edad de votar y tomar decisiones electorales, independientemente de su edad, experiencia, educación o sexo. Invito a los aspirantes honestos, moderados y honrados, -que debe de haberlos-, a cualquier puesto de elección popular, a tomar ¡BASTA! como bandera, que el pueblo bueno, harto, engañado y cansado, entenderá perfectamente. ¡BASTA! de locas mamarrachadas, de mentiras y verdades a medias. ¡BASTA! de promesas falsas e incumplidas, por todos los partidos. ¡BASTA! de ocurrencias sacadas debajo de la manga, tramposa y cínicamente, solo para burlarse de la raza, con "Lo que diga mi dedito" y otros chistes babosos, tontos, ramplones y de mal gusto, así como decisiones tomadas a mano alzada. Dejemos la expresión de MORENA, usada por ellos tramposa y mañosamente, pero solo para referirnos solo a la Virgen de Guadalupe, a la cual tomaron burlonamente para convencer a la gran mayoría de mexicanos, que creen en ella, para que los apoyen y voten por ellos. Expresión que, por otro lado, los desvergonzados del sistema la usan para jactarse con burla y sarcasmo de sus hazañas y trapacerías, carcajeándose, diciendo públicamente, sin pudor alguno, "Se la metimos doblada", si, a esa morena se refieren como grito de guerra y unidad partidista. Pueblo mexicano, te pregunto, ¿Nos merecemos este tipo de burlas y choteos, por parte de los mantenidos por nosotros, a través de nuestros impuestos? Invito a todos los mexicanos que amamos la tierra de nuestros ancestros, nuestra sufrida y querida patria, MÉXICO, a repetir diariamente en nuestros corazones 10, 100 o 1000 veces, como letanía u oración salvadora, la palabra ¡BASTA! para recordarnos, que nos han estado engañando todos los partidos políticos por igual, sean morenos, prietos, blanquitos, rojos y verdes. Que ¡BASTA! se convierta en la mejor alternativa en las urnas, en las próximas elecciones del 2024, en las que se juega el pescuezo de todos los mexicanos y nuestros hijos y nietos. Ya ¡BASTA! de izquierdas divisivas, mentirosas, burlonas, rateras, abusivas, igualmente corruptas, así como de derechas paralizadas por el miedo a perder sus canonjías obtenidas, muchas veces por los mismos métodos del pasado. Recuerda mexicano, la consigna a aplicar es ¡BASTA! Explícala a los que dependen de ti, sean empleados, familiares y en especial a los jóvenes que votarán por miles, para centenares de puestos de elección popular. Diles que la repitan 100, 1000 o 10,000 veces al día, como oración litania. Organicémonos con sensatez, para que, de una vez por todas, enterremos a 100 metros de profundidad el pasado amargo de nuestra amada y querida Patria. ¡BASTA! Es el Alfa y el Omega de este artículo, es decir, principio y fin. Ya es hora de que seamos los ciudadanos, los que decidamos el futuro de nuestros hijos y la Patria y no los grupos perversos y pervertidos de facinerosos y filibusteros de la actual oclocracia política. ¡BASTA! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Creado el