Autor: José Rivero

Comentario:

Por Xóchitl bajo protesta. Acepta AMLO que antier y ayer aumentaron los asesinatos. No, mentiroso presidente, están los asesinatos muy altos en todas las semanas y en todos los meses y en todos los años desde que tuvo la ocurrencia de decir “Abrazos, no Balazos”. Lo mismo las desapariciones y en general la huella del crimen. Sí, los delincuentes son enemigos de sus propios enemigos y entonces usted los admira. Ahora los critica porque le van a quitar votos a MORENA en las próximas elecciones. Ahora le toca solo minimizar los catastróficos hechos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro

Comentario:

"Con Ojos y Oídos de Niño... de 82 Años, Clamando en el Desierto". Estímulo-Respuesta; Según el tamaño del sapo, es la pedrada. Esto es lo que dice la voz popular, y es totalmente cierto en psicopatología, diagnostico, e investigación conductual. Pero no sucede así en la vida diaria. La expresión, Estímulo-Respuesta, tiene un largo historial en psicología, y posee una gran validez, al tratar de explicar los problemas y fenómenos de la conducta y la salud mental humana. A menudo, los pacientes y público, en general, nos preguntan cómo poder distinguir cuando una persona está loca. Para empezar, habéis de recordar que yo prefiero el término disfunción conductual al de enfermedad mental, pues el último se presta a muchos abusos. Existen varios parámetros o criterios para establecer o definir la locura, (¿?), el más aceptado, es la falta de contacto con la realidad. Otro, más evidente, es como respondemos a los estímulos, por ejemplo, reacciones enormes e intensas a estímulos pequeños, o al revés, reacciones mínimas a estímulos enormes y peligrosos. Ambas, formas de reaccionar, nos hablan de un desajuste en el sistema psico-afectivo de las personas. Por ejemplo, el marido que le grita o golpea a su esposa porque el pantalón no quedó bien planchado, con la "rayita" derecha, o porque se le paso lo picante, o lo salado o lo caliente , en la comida. O porque omitió pagar la luz, el gas o lo que sea. Son cosas que tienen fácil remedio y sus consecuencias pueden ser menores. No es lo mismo dejar las llaves del gas abiertas, o las del agua en el fregadero, y en todo caso, lo importante es abocarse a solucionarlas urgentemente, en esos momentos en lugar de estar reclamando y discutiendo, buscando culpables. Las dos formas de reaccionar, en exceso o en defecto, nos hablan, en el primer caso, de personas infantiloides, inmaduras e inestables emocionalmente. En el segundo, de pacientes muy deprimidos, incapaces de reaccionar con propiedad a las señales de peligro en el ambiente, para tomar acciones de protección para él y los suyos. En ambos casos, son personas que requieren ayuda inmediata. Es importante descartar problemas de intoxicación por diferentes drogas o lesiones al tejido cerebral, para lo cual hay pruebas. A las personas que viven en este sistema abusivo por parte de su cónyuge o pareja, recomiendo que se hagan algunas preguntas. 1.- ¿Te gusta la manera en que estás viviendo actualmente? 2.- ¿Cuánto tiempo estás dispuesto o dispuesta a seguir viviendo de esa manera? y 3.- ¿Que estás dispuesto o dispuesta a hacer, para dejar de vivir así o remediar la situación? La decisión es de ellos, por completo. Adenda; La palabra más común para estas conductas excesivas, es sobre reaccionar y es característica de seres inmaduros. Son personas que pretenden matar insectos a cañonazos y se llevan de encuentro todo lo que los rodea. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el
Subir
Bajar