Skip to main content

EL NORTE

Vive NL jornada trágica de defunciones y en sólo 24 horas padeció una muerte por Covid-19 cada 25 minutos, al registrar 58 decesos. Alcaldes de municipios cuya población creció 608% en década, reclaman que recursos no les llegan en misma proporción para brindar servicios. Ante la alta demanda de tumbas, todos los días panteón en Edomex exhuma 10 cadáveres para ir a la fosa común y nichos se ocupan de nuevos. El INE aprueba sanciones por $3.9 millones en conjunto a 21 empresas y 24 personas por financiamiento indebido a campaña del Bronco en 2018. Cambia en NL perfil religioso: Cifra de católicos baja de 82.4 a 77.7 en 10 años y número de protestantes/evangélicos crece de 8.2 a 11.9 en el mismo lapso, revela INEGI. Víctor Fuentes presenta licencia temporal al Senado; asegura que analiza invitación de Clara Luz Flores de unirse a su equipo. Diputación Permanente pide a Gobierno eliminar restricciones a adultos mayores para entrar a negocios; consideran la medida discriminatoria.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN el PAN no paran las sorpresas. NOMÁS de arranque está la perla de muestra mayor: la imposición de Fernando "Quesogate" Larrazabal como candidato a Gobernador. ESTA sorpresa llegó por partida triple: primero porque el hermano de Jonás tenía ocho años en la congeladora y -salvo los que mangonean al PAN estatal- nadie lo veía con la más mínima posibilidad para ser candidato a Gobernador. SEGUNDO, porque según muuuchas versiones, el interfecto en su retiro se refugió haciendo obras en la Administración de Monterrey, cuyo Alcalde -Adrián de la Garza- es hoy su "rival" como suspirante del PRI a Gobernador. Y TERCERO, porque con todo y su cercanía con Adrián, Larrazabal hizo un pacto con el Gobernador Jaime Rodríguez, convirtiéndose de hecho en indePANdiente. DESPUÉS vino la sorpresa de la solicitud de licencia del Senador Víctor Fuentes, ninguneado por el PAN, pero invitado por Clara Luz Flores a sumarse al equipo de Morena y su chiquillada, muy probablemente como candidato a Alcalde de Monterrey. Y AUNQUE seguramente vendrán muchas sorpresas azules más con las candidaturas que faltan por revelarse, ayer la cereza en el pastel en esta asombrosa cadena de asombro tras asombro fue la nominación de Yolanda "Who?" Cantú para Monterrey. AUNQUE luego luego salió a decir que es "una candidata ciudadana interesada en aportar su granito de arena al municipio", pinta complicado que le vaya a dar la pelea a rivales como Francisco "Chispitas" Cienfuegos, del PRI, y a Luis Donaldo Colosio, de MC.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

No soy el PAN, estimado lector, pero si lo fuera, estaría preocupado por la salida de Felipe de Jesús Cantú y la inminente del senador Víctor Fuentes. El ex alcalde de Monterrey y ex candidato a la gubernatura está por registrarse como candidato a diputado federal ¡por Morena!, sepultando su carrera política con el PAN, un partido totalmente opuesto ideológicamente al partido de AMLO. Otro que ya tiene un pie fuera del PAN es el senador Víctor Fuentes, quien por cierto cambió el color principal de su página web: ahora la bandera principal es color rosa mexicano, y su nombre está en colores rosa y gris. Así que –por lo que se ve y escucha– esta desbandada ya está en marcha. ¡Más cantada, ni en karaoke! Hablando de colores, se oye en pasillos "grillosos" que aunque el PT "lleva mano" para elegir candidato de la coalición para la alcaldía de Monterrey, no pondría "peros" a que sea el PVEM el partido que postule finalmente al senador Víctor Fuentes. Víctor pidió ayer licencia al Senado y la Comisión Permanente del Congreso le autorizó el papelito, algo que puso nerviosillos a algunos jerarcas panistas. Con este movimiento, el senador se "curaría en salud" y no se iría directamente con PT o Morena –partidos a los que ha criticado por ser contrarios a su plataforma personal y social– sino con el Verde, el cual recibiría "la venia" de sus aliados para abrirle sus brazos. Estos últimos hechos despertaron la preocupación al interior del PAN, y el líder de los diputados panistas, Carlos de la Fuente, "recomendó" a Víctor no dejar su cargo –algo que no escuchó el senador– ni al partido –algo que está por verse–...

LOS INFILTRADOS (ABC)

Indira Kempis, senadora de Movimiento Ciudadano, manifestó en redes sociales su desacuerdo con “dedazos” al interior del partido, al mero estilo del PRI. La inconformidad de la senadora es contra su líder estatal, Agustín Basave, al señalar que debe cerrarse espacios a los cotos de poder y a los “dedazos”. Dicen los infiltrados que el pleito en el partido es únicamente entre Kempis y Basave, ya que ella está molesta al no cedérsele candidaturas para su gente.

REDES (Reporte Índigo)

El partido Movimiento Ciudadano de Nuevo León se aproxima a una importante crisis interna, por la justificada inconformidad de cuadros efectistas en el estado ante la imposición y el clásico “dedazo” en la designación de candidaturas. Y todo porque, nos comentan, el actual dirigente estatal emecista, Agustín Basave, habría hipotecado una parte importante de las decisiones del partido con tal de convencer al diputado Luis Donaldo Colosio para que terminara aceptando ser el candidato a la alcaldía de Monterrey. Agustín Basave se ha brincado a los integrantes de la Comisión Operativa Estatal de MC, quienes tendrían que ser consultados de manera consensuada para elegir a los mejores perfiles para competir por un puesto de elección popular. Todo para complacer a su candidato. Colosio, nos dicen, negoció las candidaturas de los ocho distritos correspondientes a Monterrey para el Congreso local, además de las “pluris”. Casi nada. Esto dejó muy poco margen para buscar otras posiciones, porque además hay puestos que ya había negociado Samuel García y la dirigencia nacional. Muy justificada la molestia de la senadora Indira Kempis, quien tiene un lugar en la Comisión por ser la delegada de Mujeres en Movimiento y asegura que para escoger a los mejores perfiles se tiene que hacer una consulta consensuada, que hasta el momento no se ha hecho. Le está saliendo muy caro al partido la negociación con Colosio, y no nada más por lo que tuvo que ceder. Quien está a punto de hacer su regreso a la arena política para buscar nuevamente la alcaldía de Guadalupe es el ex edil Pedro Garza. Sólo que ahora no lo haría representando a Acción Nacional, sino que se perfila para ser candidato por Movimiento Ciudadano.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El PAN anuncia que Yolanda García Cantú es su carta fuerte para Monterrey. La entusiasta desconocida no representa una opción seria para la candidatura. Habrá que conocer a quién benefician los potenciales votos que el PAN pierda con la consultora en educación. Si la disputa fuerte en este momento es entre Cienfuegos y Colosio, esperemos a conocer para dónde se inclina el voto switcher panista para conocer al beneficiario. Por lo pronto el albiazul sale con una caballada digna de la pandemia: ¡muy flaca! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PAULO CUÉLLAR

Prestarse a una candidatura fallida por ignorancia, es entendible y se disculpa. Pero, prestarse como carnada, con pleno conocimiento, es apostarle a que perdiendo gane. Cualquier de estas dos posibilidades, es el caso de la aspirante panista a la alcaldía de Monterrey, Yolanda Cantú García.

Una mujer desconocida, psicóloga, dedicada, en un consultorio, a la terapia  familiar, que por  primera vez, incursiona  en política. Los argumentos que ofrecieron  algunos panistas, como los de Annia Gómez, diputada federal, son chistes de jo jo Jorge Falcón. Dice, que el PAN decidió postular a una ciudadana. ¿Qué acaso Martín López o Felipe de Jesús Cantú, no son ciudadanos? Por otro lado, cualquier estudiante de primer semestre de la escuela de ciencias políticas, sabe perfectamente que para gobernar y más una de las ciudades más importantes del país, como es Monterrey, se requiere experiencia política y trayectoria en la administración pública. El significado político de este circo, es que el PAN postula a una aficionada, que no solamente no tenga posibilidad de ganar, sino que aparezca en los últimos lugares de las encuestas y de esta manera, acribillar la imagen del PAN y entonces, asegurar el triunfo de Francisco Cienfuegos. Hasta este nivel de prostitución coyotera, han llegado el PRIAN para sacar la 4 transformación de los pinos y del país. En otras palabras, para recuperar el poder. Es tal la ambición del poder, que el arribo de Morena a la presidencia, hizo posible que el agua y el aceite se mezclaran. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS GERARDO TREVIÑO

La Salud del Presidente. El domingo vía twiter nuestro Presidente dio a conocer a México que había dado positivo en la prueba del Covid 19, de inmediato se encendieron e incendiaron las redes con un sinfín de especulaciones respecto de su estado real de salud, sobre las medidas que se debe de tomar, cuidados, protocolo de seguimiento con las personas con las que tuvo contacto entre otras cosas. Este caso tiene diversos puntos a considerar La salud física del Mandatario, es un tema de Seguridad Nacional por tanto quien se hace cargo de la seguridad del Ejecutivo debe imponerse y procurar las mejores atenciones para su restablecimiento, aquí nos remitimos al estado mayor presidencial el mismo que dicen que ya no existe pero que a la vez sigue existiendo y de este cuerpo depende la seguridad personal. ¿Qué se debe saber y por qué motivos respecto de su estado de salud? Bien, la estabilidad de un país tiene mucho que ver con que el titular del poder ejecutivo esté bien y de aquí se desprenden una serie de situaciones o supuestos y que es posible se generen algunas variables al presentarse una crisis por la falta temporal del titular, entre los especuladores del mundo financiero se puede producir incertidumbre financiera lo que acentúa la crisis económica que ya existe. Desde el punto de vista de transparencia y para el efecto de que sus gobernados tengan conocimiento real de cuál es el verdadero estado físico del gobernante, esta parte tiene un encontronazo con la ley Federal de Protección de datos personales que en su artículo 3 fracción VI  define lo que son los  Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente, y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual. Pero el titular puede autorizar que se dé a conocer su estado real. También es importante la comunicación Social, la gente, el pueblo bueno y sabio seguidores de Andrés Manuel, quieren saber cómo esta su amado líder. De todo lo anterior creo firmemente que llega la oportunidad de que el Propio Presidente cambie su forma de actuar personal así como modifiquen algunas cosas que no están siendo correctamente manejadas según la opinión de expertos, hay muchas voces que reclaman el comportamiento del médico, poeta, roquero, que no cura un dolor de cabeza y con su estrategia tiene metido al País en el liderato de más terribles resultados en el manejo de la pandemia, somos uno de los países con más muertos y definitivamente donde más personal de sanidad ha perdido la vida en esta batalla, de esto tiene que haber un responsable y a todas luces quien lleva la voz cantante es el Dr. Hugo López Gatell, nos falló al indicar que el Presidente tiene la fuerza moral libre de contagios y que no requería cubre bocas, por tanto debe de ser despedido. La forma de viajar del dignatario debe ser en forma privada, si no quiere el TP01  de la Fuerza Aérea Mexicana podrá ser alguna de las otras naves, donde no se exponga a contagios, ni a ninguno de los demás riesgos, tanto al Presidente como a los viajeros, a partir de ahora debe considerar el  uso de cubre bocas y la sana distancia como un comportamiento ejemplar, aquí no queda ser rebelde pues muchos de esta Nación lo siguen como hombre que pone el ejemplo y quieren ser como él. Por último y no menos importante se debe tener registro de personas que tienen contacto personal con el mandatario, para efecto de dar puntual seguimiento. Nos resta desearle un pronto y total restablecimiento en su salud al Presidente de los Estado Unidos Mexicanos Don Andrés Manuel López Obrador. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

Siete puntos. Vacunas: entre el negocio y las elecciones. 1. Pues parece que, después de casi un año, las vacunas contra el COVID19 ya se acercan. Es cierto que no están a la vuelta de la esquina, pero el hecho de que gobiernos estatales y empresas privadas las puedan conseguir y distribuir representa una esperanza fundada en que en unos meses todos podamos estar vacunados. Todavía falta resolver detalles de logística, de producción en los grandes laboratorios que las fabrican, de certeza sobre su eficacia. Pero hay dos fantasmas que acechan, en espera de asaltarlas… 2. para aprovecharse de ellas: el negocio y las próximas elecciones. Veamos. Una de las grandes ilusiones que se generaron desde el inicio de la pandemia era que pudiéramos contar, en el menor tiempo posible, con una vacuna… gratuita. El problema será que, como ha sucedido con las pruebas, la lentitud de los resultados ha hecho que muchas personas busquen el análisis en laboratorios y centros hospitalarios privados, con el consiguiente costo, muchas veces elevado para la mayoría de la población. 3. Las grandes empresas que consigan la vacuna: ¿la obsequiarán a sus trabajadores? ¿Les rebajarán de su salario lo que invirtieron para adquirirla? Si la comercializan: ¿será a precios accesibles o buscarán lucrar con ella? ¿Qué porcentaje de ganancia perseguirán? Sé del dueño de uno de los llamados minisúper que cuenta con amplios refrigeradores. Está viendo la posibilidad de adquirir vacunas y esconderlas, para elevar su precio cuando la demanda sea mucha. Tal suerte de acaparamiento sería un crimen que clama al cielo. 4. Pero tampoco es momento para hacer negocio con la vacuna. No se trata de vender cervezas o refrescos embotellados, ni de sujetarse a las fluctuaciones de la oferta y la demanda. Tampoco de enriquecerse con su distribución. Estamos ante un tema de vida o muerte, en especial para la población más vulnerable. Ojalá y esas empresas que califican como responsables socialmente pongan la muestra. Es la hora de servir a la comunidad y tienen una oportunidad que, quizá, jamás se les había presentado. Ojalá no la desaprovechen. 5. Y está el tema de las campañas electorales. Ya veo al candidato o candidata posando, frente a un laboratorio móvil que muestra una leyenda con su nombre y partido -si es que le conviene recordarnos por cual bandera partidista compite-, con cubre bocas y careta, y presumiendo que él o ella traerán la prosperidad a nuestra localidad, así como trajeron la vacuna. Alguien me dijo que votaría por quien le consiguiera la esperada solución. No importa si es sólo un detalle aislado. ¿Se aprovecharán de esta ansiedad los contendientes? 6. No es momento tampoco para lucrar políticamente con la inmunidad de los electores. Bien podrían donar una buena parte del financiamiento que les ha sido otorgado, y emprender campañas austeras y sobrias, dando ejemplo de preocupación por lo que es en verdad importante: la vida de sus representados. Sería muy lamentable que, así como algunos gobernantes dosifican la obra pública incrementándola en tiempos electorales, así también administren la distribución de la vacuna en función de los comicios. Veremos. 7. Cierre ciclónico. No he leído, salvo algún comentario aislado y mezquino en redes, artículos en los que se desea que el Presidente de la República empeore en su enfermedad o, mucho menos, que pierda la vida. Por el contrario. No sólo sus acérrimos seguidores, sino hasta los que él considera sus enemigos, han expresado parabienes y deseos de pronta recuperación. Qué bueno. ¿Sería muy difícil que ese tono de cortesía y amabilidad prevaleciera en el discurso político, desde el poder y desde la oposición? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¿Shopping? Ni madres! A vacunarse a San Antonio se ha dicho. Turismo pandémico desplaza al de compras. San Antonio, Texas.- Hasta el queque. Todos los vuelos del último día antes de las restricciones impuestas por “Amtrack Joe” Biden para controlar la pandemia, se fueron a tope. Les platico: hice un “quick pol” entre los pasajeros de uno de los muchos vuelos que salieron este 25 de enero hacia Estados Unidos desde Monterrey y el resultado fue contundente, abrumador, estruendoso, ilustrativo y definitorio: el 92% me dijo que fueron a aplicarse la vacuna contra el bicho. ¿Y yo? en serio, no viajé para ese sanitario propósito pues por eso traigo colgado al pescuezo mi “detente” y los escapularios que me vendió el mismo chamán que se lo regaló a AMLO. Aunque, a raíz de los últimos acontecimientos estoy pensando seriamente tomarle la palabra a la irreverente de mi Kalifa, y puede que ya estando acá me vacune, aprovechando que voy por ella pues la muy canija no se quiere regresar de su reducto en la que hoy es la ciudad más protegida del mundo. Sí, mi viaje a SAT fue una escala hacia muy cerca de donde las tropas trumpianas hicieron su desmadrito. Y si les dijera en la casa de quiénes está hospedada, le darían la razón. En fin, entre mis compañeros de vuelo iban familias enteras, incluyendo un madrazo de adolescentes y niños. A uno de los viajantes me animé a preguntarle si no le daba miedo exponerse y también a su mujer y sus dos hijos en la tumultuosa romería -válgaseme la rebuznancia de semejante pleonasmo- que se vio en la última sala antes de abordar, y me respondió: “Total, si nos contagiamos aquí, nos descontagiamos con la vacuna”, háganme ustedes el refabrón e ignorante cabor. Escuché a otro preguntarle a su compañero de butaca: “sabes qué tipo de vacuna están aplicando en SAT? No vaya a ser la china porque ya valimos madre”. “N’ombre, son las mismas inglesas que le pusieron a AMLO -incluyendo la segunda del reforzamiento a las tres semanas- que traen al presidente con la salud de un adolescente”. Uta, pos sí que son milagrosas las mentadas Pfizer y las otras dos que están poniendo en suelo americano,  miren nomás lo sano que se ve el huésped de la suite presidencial del Palacio Nacional”, metí mi cuchara, y hasta las gracias me dieron. Platiqué con algunos de los despachadores de los aviones y me dijeron que hoy los aviones se fueron el pasado lunes 25 -como dije- hasta el gorro. Pero a partir del 26, todos -todos, como la madre superiora le reclamó al ladrón cuando amenazó con violar nada más a las novicias- los vuelos andan máximo al 30% de ocupación debido a que los pasajeros tienen que hacerse una de las 666 pruebas que existen en México para saber si traen al bicho adentro. Chinelas -como dice il senatore Samuel- ya empezó “Amtrack Joe” con sus cosas. No vaya a ser que traiga algún negocio amarrado con los dueños de Farmacias del Ahorro, ya ven que se están reproduciendo como gremlins en aguacero y ahora más con el asuntito ese de las pruebas “fast track” que venden, bara, sí, pero que desde este día 26 son como un impuesto más de los que aplican para volar, hagan de cuenta el TUA. Y mientras tanto en Ciudad Gótica. En contraste con las draconianas medidas de control epidemiológico de los gringos para todo aquel que ose posar sus plantas en sus sacrosantos dominios, la frontera que tenemos con el país con más contagios, es más Light que la más desabrida cerveza del mercado. Ni un solo filtro de control científico, ni uno, para quienes entran a México provenientes de EU. Como si nuestro presidente no hubiera contraído ya el COVID-19. Como si el Dr. Lord Molécula no lo trajera adentro no el bonche del gremio de la 4T que despacha en la 4T y el Palacio. Como si el pinche bicho les hubiera hecho los mandados a él y a medio gabinete que se topó con Su “Altísima Serenísima Majestad Sin Cubre bocas” y que hoy andan que se los carga el rancho de YSQ por ... confiadotes. Como si tuviéramos a una eminencia y no a un pasguato mamón al frente del tema de la pandemia.He aquí otra de las grandes incongruencias de este gobierno. He aquí otra de las razones por las cuales L&L les hacen la competencia a los serial killers de quienes les platiqué hace unos días. Entonces, está a todo lo que da la oleada de mexicanos volando hacia Estados Unidos, aunque medio menguada debido a la llamada “Ley Biden”, que obliga a hacer cuarentena de 14 días al que llegue a acá después del 26. El asunto es que -señoras y señores- se acabó la “chiveada”. Bienvenidos sean todos ahora al modo “vacunada”. Ahí más adelante les platicaré si se podrá aprovechar la ida para darse una vuelta por los malls, que están abiertos, pero con más restricciones de movimiento que los pases que daban en los campos de concentración de Polonia y Alemania. CAJÓN DE SASTRE “Desconfianza es la que siguen teniendo los mexicanos hacia su gobierno, por aquello del temor a que les apliquen vacunas chinas o rusas, digo, a los humildes mortales -no a los políticos- a quienes les dieron ficha para el año 2023 y los que pidieron un cambio para más pronto, lo lograron, pues en vez de ponérselas a las 4 de la tarde del 21 de enero del 2023, se las aplicarán a las 8 de la mañana, de ese mismo día, claro”, dice la irreverente de mi Kalifa. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL MONTER ORTEGA

Morena en NL es PRIAN. De acuerdo a mis fuentes de información fidedignas, MORENA será el partido político que abandere las candidaturas de miembros que fueron priistas o panistas. Ya sabemos que la Lic. Clara Luz Flores Carrales, exitosa alcaldesa de Escobedo será la candidata de la 4t a la gubernatura de NL. Hubo protestas de los Morenistas de nuestro estado a esa nominación, ya que no tomaron en cuenta a los aspirantes naturales de ese partido, sin embargo, a Mario Delgado no le importó nominar a la Sra. Clara, es decir, estaba claro que la decisión se tomó en Palacio Nacional. No dudo de la capacidad de la Sra. Flores Carrales, es contundente su acreditación como excelente funcionaria pública, sus programas sociales y de prevención contra la delincuencia han sido exitosos en el municipio que ha gobernado en tres ocasiones. Hace unos minutos, me enteré que Víctor Fuentes solicitó licencia temporal en el Senado, declarando en redes sociales lo siguiente: “Nuevo León vivirá momentos políticamente trascendentes, que nos obligan a actuar con toda responsabilidad, en mi caso siempre motivado por el bien de la gente. Es por ello que he presentado mi licencia al Senado de la República, para así tomar la mejor de las decisiones, como un político demócrata y respetuoso de la ley, pero sobre todo como un padre de familia Neoleonés que al igual, que todos ustedes queremos un mejor futuro para los nuestros. ¡Recuperaremos la Grandeza de Nuevo León!” Así las cosas, Víctor Fuentes será candidato de Morena a la alcaldía de Monterrey, apoyando la candidatura de Clara Luz, para ganar la gubernatura de NL. No hay que ser un analista profundo, para entender que MORENA es un instituto político, basado en el puro y esencial pragmatismo, su único objetivo es el poder para implantar la 4T, sin importar colores o ideologías. Pero también, es muy claro que no respeta la ideología de sus miembros, los usa de acuerdo a sus intereses. Demasiados hombres y mujeres pertenecientes al PRD del ´88, antiguos miembros de la Partido Comunista, gente leal de izquierda que han entregado su vida a esa bandera, se ven marginados, traicionados y humillados, abriendo la puerta a candidatos de otras ideologías, solo para ganar elecciones, dando así la fortaleza que AMLO y MORENA requieren para gobernar en forma centralista y monolítica. La ingenuidad y ambición de muchos se ha convertido en moneda de cambio para ocupar puestos de relevancia, para posteriormente ser sometidos a la voluntad del gran tlatoani. Sin embargo, la ciudadanía no lo va a permitir, vamos a luchar para defender la democracia, respeto a la división de poderes, todos los derechos constitucionales que hoy dan vida a los mexicanos libres. El sistema político, ya no será igual a partir del 6 de junio. Los partidos políticos se someterán al observatorio permanente de los ciudadanos y MORENA se apegará a esta nueva exigencia o jamás será parte de la arena libre de la democracia mexicana. Va X México y por el futuro de nuestra nación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

De veras que resultan impactantes las cifras del avance de la pobreza en México recabadas por la Universidad Iberoamericana, y difundidas en un foro sobre los efectos de la pandemia, organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas. El Gobierno "amigo de los pobres" está convertido en una genuina FÁBRICA DE MISERIA, y en sólo dos años ha llevado a 7 millones de mexicanos a sumarse a las filas de la pobreza extrema. Los datos duros demuestran que del 2018 al 2020 la pobreza extrema avanzó en el País de abarcar sólo el 7 por ciento de la población a alcanzar el 13 por ciento. Y aun la "pobreza moderada" se incrementó un 38 por ciento en ese mismo periodo, con casi 2.8 millones más de personas. La cifra de vulnerables por ingresos, igualmente, se elevó del 49 por ciento de la población en el '18 al 53 por ciento en el 2020. Entre otras cosas, lo devastador de estas cifras pa' llorar indican que los "programas sociales" del actual Gobierno o no hacen nada o hacen muy poco para combatir la pobreza.

RAÚL A. RUBIO CANO

El cambio de gobierno estatal que se avecina en Nuevo León, está condicionado por la realidad nacional del gobierno federal de la Cuarta Transformación (4T) y demás implicaciones internacionales, ello es todo un hecho, por más que pillen Fifís y esos gobernadores que se han agrupado en lo que llamaron “Alianza de Gobernadores Federalistas”. Siendo los 10 o los que sean, son personajes que representan los intereses de grupos oligárquicos en sus entidades y su respectiva clase política, todo adobado por un conjunto de actos antipatriotas y propios del antiguo régimen Neoliberal, que por 36 años, saquearon al país y dejaron un estilo de vida basado en la corrupción y la impunidad. Esos personajes, aún siguen siendo los promotores de una economía ficción, enemigos de los nuevos retos de valorización del capital productivo y de relaciones internacionales sobre nuevos planos para defender la vida soberana de México. Ante la 4T, el desarrollo de un Capitalismo Social va en forma y ello, es un golpe durísimo a la especulación, al saqueo, a la destrucción de las instituciones, y en defensa de nuestros valores y familia y por lo tanto, el despertar ciudadano es más que evidente para buscar la transformación de esos poderes de gobernadores malignos, que ya no pueden sostenerse ante el mundo corrupto que crearon y al caerse ellos, se van también los poderes municipales que hacían comparsa con dichos gobernadores e igualmente, se van al carajo los partidos que fueron expresiones de tal clima de bandidaje en el desarrollo de los mosaicos municipales, en cada estado, donde aún se defienden esos “Gobernadores Federalistas”. Por eso, en Nuevo León, las cosas ya empezaron a cambiar ante un Pueblo que apoya a su Presidente a pesar de todas las triquiñuelas y borbotones de dineros para manejar y doblegar conciencias. El Bunker del Neoliberalismo que Salinas de Gortari sigue buscando mantener en Nuevo León, se desmorona más y más y ese Frankenstein que han creado de PRI-PAN-PRD (La coalición: Va por México) y el satélite del MC, no dan una entre sí, para ganar credibilidad en el electorado nuevoleonés y andan armando una maquinaria de nefastos personajes y mucho dinero para poder hacer algo ante la predilección por MORENA y su candidata, conjuntamente, en alianza de partidos como PT-PVEM (La coalición: Juntos Hacemos Historia), y, el partido de Nueva Alianza. No es de extrañarse que panistas y con amplias bases populares como Víctor Fuentes o Felipe de Jesús Cantú, salten la barda y busquen reforzar con su experiencia y organización a Juntos Hacemos Historia. Amén de priistas con visión de Estado Benefactor, cansados de las pillerías de los Medina y hasta de independientes que ven la posibilidad de seguir manteniendo posiciones en el gobierno estatal que viene. Todo indica que la balanza electoral se está inclinando a la coalición Juntos Hacemos Historia y a su figura central: Clara Luz Flores. Obviamente, esta nueva alternativa de fuerzas políticas para contemporizar con la 4T y no chocar con ella, conlleva a un empresariado (los señores del dinero) que ya ven como el presidente AMLO no sólo es un presidente apoyado por más de 30 millones de ciudadanos que lo llevó al poder del Estado mexicano, sino también, su proceder en el plano internacional ha generado respeto por otros mandatarios y el ser un ejemplo con sus políticas para lograr el Bien Común de los países del mundo. La llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca, inmediatamente desató un conjunto de políticas de alta semejanza al gobierno de la 4T, como es el inyectar 1.9 billones de dólares a la economía popular de Estados Unidos para reactivar el mercado interno; las atenciones humanas a los migrantes (arreglar la ciudadanía a 11 millones de mexicanos) y la atención a la raíz del problema en los países de origen de esos migrantes, propuesta de hace años de AMLO entregada a Biden; en fin, todo ello habla ya de hasta crecer económicamente en un 4 por ciento del PIB, para este año, por organismos internacionales, al reactivarse la economía de USA y a pesar de los pesares de la Pandemia y eso, atrae a los señores del Capital, porque la llegada en Nuevo León de un gobierno afín a la 4T y su economía moral, implicará regional, nacional e internacionalmente, muchas ventajas para el Capital y el Trabajo Asalariado y ello, implica también, ante las nuevas conciencias del mundo y del mismo Estados Unidos y el gobierno de Biden, que el Medio Ambiente y sus cuidados, empiece a ser tema obligado de discusión y respeto efectivo. Allí está, el respetar a los Pueblos Indios y sus ecosistemas, al parar el  oleoducto Keystone XL, desde Alberta, Canadá a Texas y por lo tanto, el paro del Fracking y envenenamiento de tierras y aguas, ello no es cualquier cosa y obviamente, también de implicaciones locales. Ayer se pararon las obras del Muro en Texas, ¡Al Diablo! con la pedrera Matrimar de Cerralvo y el gobierno municipal que la sostiene. Pa’l Baile vamos… ¡Fuerza Presidente…Fuerza! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el