Skip to main content

EL NORTE

Determina Trife que Samuel García vulneró la equidad en proceso electoral, con promoción y uso indebido de recursos en campaña presidencial. El huracán "Beryl" tocó tierra a las 5:05 horas al norte de Tulum, QR, como categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h. Gerardo Escamilla, nuevo secretario de Seguridad del Estado, afirma que es prioritario disminuir delitos relacionados con la delincuencia. Cuatro personas son atacadas en diferentes hechos por un tiburón en la abarrotada playa de la Isla del Padre, provocando terror y sorpresa. Activistas criticaron la designación de Mario Delgado como titular de SEP, pues es contrario a perfiles técnicos que han llegado a Gabinete. Juez vincula a proceso penal a director del Canal 28, directivo de AyD y otros dos funcionarios por la contratación de empresa 'fantasma'. 'Don Perpetuo': Actores políticos de PRI tacharon de ilegal propuesta de reforma a estatutos del partido, que permitiría reelección de 'Alito' como líder. Matan a policía; van 10 este año en NL. Tras una falla, un tráiler impacta a seis vehículos, cae de puente de la Autopista a Saltillo, en Santa Catarina, y deja siete heridos. Vibra la Euro con el España-Alemania y Portugal-Francia.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Crónicas del Chapeados: "El Muny".- El Bar “Progreso”, mejor conocido como “El Chapeados”, reunía a una cantidad infinita de personajes de todas las clases y niveles sociales. Su barra era, lo he dicho antes, el reflejo más democrático de la sociedad regiomontana pues en ella se sentaban codo a codo un empresario y un obrero, un líder sindical y un patrón, un artista y un político, y todos eran felices. Entre todos los personajes que me tocó conocer en ese mágico lugar está don Rodolfo Treviño “El Muny”, un hombre al que jamás vi molesto o enfadado con nadie y que reía, reía todo el tiempo, con una carcajada contagiosa que animaba las tertulias de la cantina. Don Rodolfo fue el padre del locutor y cantante “Ricky Luis”. Don Rodolfo fue por muchos años empleado del Seguro Social y su apodo de “Muny” era una derivación de “Money”, porque decían que desde muy niño era un hábil comerciante, bueno para hacer negocios. Cierto día “El Muny” se sentó a jugar al dominó y le tocó enfrentar al final al famosísimo don José “El Pollo” Morales, padre de los excelentes músicos Miguel y “Yayo” Morales; para “El Pollo” no había cosa peor en la vida que perder, y perder con “El Muny” era un martirio porque se reía y se reía de que te había ganado. Enfadado por la derrota, pero más por las risas, a “El Pollo” no se le ocurrió otra cosa qué decir más que “a ver si con el dinero que me ganaste en el dominó te alcanza para comprarle un pantalón a tu hijo, ese que dice que tiene un mes con el mismo pantalón”, haciendo referencia a la canción de Ricky Luis. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LLEGANDO y luego luego le puso el dedo en la llaga: lo primero que prometió ayer el nuevo secretario de Seguridad en el Estado, Gerardo Escamilla, fue que "no dejaría a un lado la coordinación con los municipios". EL asunto no es menor: a decir de alcaldes y Diputados locales, especialmente del PRIAN, la coordinación entre Fuerza Civil y las Policías municipales ha sido la gran ausente en el Gobierno de Samuel García. Si actuaran en conjunto el Estado y los municipios, se podría hacer mejor gestión de recursos ante el Gobierno federal y, tal vez, se podría bajar más lana. Y, VAYA, el "tal vez" está usado a propósito en sentido hipotético, porque -hasta ahora- no se sabe bien a bien que Doña Fede morena vaya a apoyar a Nuevo León con un fondo extraordinario para desastres. O SÉASE, también de la Federación al Estado el mensaje es "cada quien rásquese con sus propias uñas". ¡Ouch! HABLANDO de coordinación, luego de que no se juntaban desde las épocas de "Los Tres Alegres Compadres", a la sazón Jaime Rodríguez, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Riquelme, que discutían desde seguridad hasta Covid y el Pacto Federal, todo indica que los actuales Gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila tendrán una reunión. SI no hay chisqueo, el encuentro será en Saltillo hoy, hoy, hoy. EL Gobernador priista Manolo Jiménez fungirá como anfitrión del emecista Samuel García y del morenista Américo Villarreal. LA tirada es tener una encerrona sobre temas de seguridad, buscando mejorar la coordinación entre los tres Estados. Veremos.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Se lo habíamos adelantado desde hace vaaaarias semanas en este espacio. Y se confirmó. Rosa Icela Rodríguez será la próxima secretaria de Gobernación de México. La actual secretaria de Seguridad del gobierno de AMLO –que ya hizo historia al ser la primera mujer que dirige la estrategia federal de la seguridad– ahora pasará a despachar en la poderosa oficina de Bucareli, digamos será la “número dos” en la gestión presidencial de la Dra. Claudia Sheinbaum. Rosa Icela se convertirá también en la tercera mujer –después de Olga Sánchez Cordero y de Luisa María Alcalde– en asumir la que quizá es la secretaría más importante del gabinete. Y, además, ojo, será la primera periodista –sí, la mujer estudió en la famosa escuela de periodismo Carlos Septién– en encargarse de la política interior del país. ¡Una colega en el cargo! ¿Qué taaaaal? Y bueno, aquí va la parte de grilla sabrosa sobre la llegada de Rosa Icela a la Segob, quien tendrá que echar mano de su gente de confianza, por lo que esto puede “salpicar” buenas cosas para algunos perfiles de Nuevo León, pues plantea entre otras cosas una configuración interesante de sus aliados en los estados. Y es bien sabido que una de sus aliadas es la nuevoleonesa Clara Luz Flores, quien estuvo con ella trabajando en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y desde ahí se volvieron bastante cercanas. Clara Luz, que va como diputada federal por Nuevo León, contará con una vía directa a la secretaría más poderosa del país…

LOS INFILTRADOS (ABC)

Dicen Los Infiltrados que el relevo en la Secretaría de Seguridad Pública del estado no fue abrupto ni mucho menos un rompimiento entre el gobernador Samuel García y el funcionario saliente, Gerardo Palacios Pámanes. Una prueba de ello es que el nuevo titular de la institución será Gerardo Escamilla Vargas, quien fue el brazo derecho de Palacios Pámanes durante su gestión como responsable de la seguridad en Nuevo León y siempre tuvieron una relación muy cercana. El nuevo secretario de Seguridad es licenciado en Ciencias Jurídicas y Criminología y tiene una maestría en Políticas Públicas, además de capacitaciones en Estados Unidos e Israel, así como 20 años de experiencia en su área en los tres niveles del gobierno.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que por presuntamente incurrir en el ejercicio ilícito del servicio público, Osvaldo “N” fue separado de la Dirección de Radio y Televisión de Nuevo León. La Fiscalía de Justicia investiga la adjudicación de contratos por casi 20 millones de pesos a la presunta empresa fantasma Telerma. Según una ficha informativa de la indagatoria, al funcionario se le impusieron medidas cautelares, como la presentación periódica cada cinco semanas los días jueves, la prohibición de salir sin autorización del país, así como suspender temporalmente el ejercicio de su cargo.

PLÁCIDO GARZA

Fríos se comen al mundo y los calientes son su alimento (Sub título sugerido) Plácido Garza detona: Guárdate tu "magia". Eso es esoterismo y lo que se ocupa es profesionalismo. Les platico: Nada me choca más que escuchar a alguien decir que va a "hacer magia" en su trabajo, cuando lo único de que se trata es que haga su chamba. Punto y tan tan. La magia es esoterismo y lo que se necesita en este mundo para distinguirse de los demás, se llama profesionalismo. Recordé lo que uno de mis primeros jefes -Jorge Arrambide- me dijo el día en que le pedí chance de no ir al trabajo porque iba al funeral de mi suegro. Fríamente me dijo: "¿Qué vas a hacer ahí, cuando la chamba está acá"? En un principio me sonó frío y despiadado, pero tenía razón. El acompañamiento se da más en el sentimiento que en el apersonamiento. Hoy, los chavos demoran en casarse porque son su prioridad principal. Se les puede criticar por eso, pero les doy la razón. Te casas, en seguida vienen los hijos y entonces, tu vida gravita en torno a la de ellos. El Dr. José Antonio Lozano le dijo a la mamá de mi primer hijo que no estuviera jodiendo con que quería dormir con su recién nacido la primera noche después del alumbramiento. "Duerme sola y tranquila porque esta será la última noche que lo hagas, pues apenas salgas del hospital no volverás a hacerlo el resto de tu vida por estar pendiente de tus hijos". Filosofía de un sabio. ¿Frío? Sí, pero real. Hace poco, a una chava que llegó a ser mi brazo derecho en Detona le pedí: "Tárdate en embarazarte porque cuando tengas a tu primer hijo verás que tu chamba pasa a segundo término... o a tercero o cuarto". "¿Quién te crees que eres para decretar semejantes cosas"?, me dice mi conciencia. Pero con el devenir del tiempo resultó que tenía razón. Otra aplicación de la frialdad: Por orden de un juez, Osvaldo Antonio Robles López fue separado de su cargo como director general del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León. Osvaldo está emputado pues fue imputado por la Fiscalía Anticorrupción por el delito de ejercicio ilícito en el servicio público a través de la carpeta judicial de investigación 9651/2024. Fue vinculado a proceso el 19 de junio y este jueves 4 de julio el juez de la causa ordenó que fuera retirado de su cargo. Osvaldo Antonio ya se les olía, pues tiene dos semanas de no presentarse a su chamba. Está imputado por haber otorgado contratos de casi $20 millones a la empresa Telerma, S.A. de C.V. En el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de NL no hay documento alguno a nombre de esa firma. Aunque otros medios publican el rostro de Osvaldo Antonio tapándole los ojos y afirman no saber quién interpuso la denuncia, aquí les tengo una exclusiva: La denuncia fue interpuesta contra Osvaldo Antonio por instrucciones de Samuel García. Quizá el imputado creyó que el gobernador andaba muy ocupado en otros menesteres y se le hizo fácil meter a sus amigos con contratos sin licitación alguna y con empresas inexistentes. Pero Samuel está en todo y al darse cuenta de la mano larga de Osvaldo Antonio, ordenó a sus alfiles legales que lo atoraran. Así, el frío Samuel se comió al caliente Osvaldo Antonio. Tan tan. A ver qué magia salva al ex funcionario de la quema. Por lo pronto, su nombre ya está en la lista de la ignominia. Que otros del gabinete de Samuel deben estarlo también, es otra cosa. Por lo pronto, aquí aplica el viejo refrán de que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde. O este otro: Ladrón que roba a ladrón... ¿o cómo iba la cosa? Cajón de sastre: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván con toda su Compañía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

El poder requiere enemigos. Para alcanzar el poder en la política se requiere construir alianzas, compromisos y acuerdos. Una vez concluido el propósito de la alianza o aniquilado el adversario se rompen los grupos y se dan las guerras fratricidas. En el mundo, a través de su historia podemos encontrar ejemplos diversos de cómo los aliados se distancian una vez que se logra el triunfo. Lo mismo los encontramos en las antiguas Grecia y Roma que los podemos ver en la historia de México. A alguien escuché que la coalición del PRIAN no tendría futuro una vez que se consumara la derrota frente a los aliados de la 4T. Este momento de ruptura lo estamos viendo. Si bien el PRI y PAN no han roto entre sí (aún), los grupos que conforman a estos partidos están en confrontación, todo indica que la guerra entre los mismos, deriva de la discordia al no tener un enemigo en común. El líder de la 4T supo entender muy bien este fenómeno, mantuvo unidos a sus aliados a través de conservar vigentes a los enemigos en común. «Los conservadores» han sido la figura retórica para cohesionar a sus aliados, esto explica porque mantiene el discurso beligerante y de confrontación, a pesar que la oposición está en resquebrajamiento, en terapia intensiva dirían los médicos. Al no tener un sentido de identidad, un poder el cual compartir ni un enemigo a quien enfrentar, la oposición inicia el proceso fratricida. Aclaro, no tiene enemigo al cual enfrentar porque en este momento la oposición no es rival para el partido hegemónico. En el PRI y el PAN las cúpulas se disputan las migajas. El dirigente del PRI prepara una reforma estatutaria para enquistarse en el poder al menos otro sexenio y así volver a suspirar por la candidatura presidencial en 2030; en el PAN sucede algo parecido, el líder confronta a los suyos. Quien gana es la 4T, lejos de preocuparse por los adversarios, se sienta en palco con palomitas en mano a disfrutar la función, observar cómo la maltrecha oposición se destruye a sí misma. La 4T sabe que deben mantenerse unidos y por ello conservará viva (en el discurso) a la oposición. En la historia de México tenemos infinidad de casos similares donde los otrora aliados terminan divididos. En la independencia, Allende rompe con Hidalgo y quizá este factor contribuyó al descuido en su ruta hacia las norias de Baján cuando fueron aprehendidos. Agustín de Iturbide unificó a realistas e insurgentes, unidos se sumaron a él hasta el momento en que descubren los verdaderos intereses del militar, en ese momento algunos realistas, monarquistas y republicanos pro democracia se unieron para acabar con el absolutismo al que se dirigía el gobierno de Iturbide. Sin Iturbide en medio, se disolvió la alianza y se formaron bandos políticos: escoceses, yorkinos y nacionalistas. Más tarde, en la reforma, los liberales se unificaron contra los monarquistas mexicanos y los franceses. Sucedió lo mismo, una vez aniquilado el rival, los liberales en torno a Juárez se confrontan y disputan el poder. Porfirio Díaz se convierte en el rival a vencer y unifica a los disímbolos, al caer él Madero rompe con su grupo, al morir éste, se unen Carranza y los caudillos Villa, Zapata, Obregón y Calles. Sin Victoriano Huerta como enemigo se fracturan los revolucionarios hasta llegar al asesinato entre ellos. La historia ayuda a entender que en política los aliados estarán unidos mientras haya un enemigo en común, cuando éste desaparece las fisuras surgen y el rompimiento con ella. En los partidos de oposición se quedaron sin rival y ahora vemos cómo se destruyen entre ellos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Tiempo de bruma. El autor de la frase es Hegel, aunque Marx la popularizó en un ensayo en Die Revolution, y el tema es el mismo, el 18 Brumario en Francia, cuando Napoleón Bonaparte pone fin al ciclo de la Revolución iniciada en 1789 y enmarcada en el 1793 con el fin del Ancièn Regime y la muerte en el cadalso de Luis XVI, todavía rey. La sentencia dice que la historia acontece dos veces, una como tragedia y la otra como farsa. Los ilustres personajes de la historia regresan, pero como bufones. Nos enseñaron que la toma de la Bastilla -de donde se liberaron siete presos- marca el inicio y el fin de la Revolución Francesa. En realidad, esta parte de la historia, la trágica, se iba a dar más tarde, luego de que las diferentes asambleas constituyentes fueron definiendo clases y partidos políticos, llamados estados por los historiadores, y las fuerzas políticas se partían en dos, los girondinos, nobles nostálgicos, y los jacobinos, burgueses emergentes. Minoría que incluía a los Sans Culottes -literalmente sin calzones-encabezada por Maximilien Robespierre, quien se hizo llamar El Incorruptible, por si le suena familiar. Pues el buen Max se escabechó a unos diez mil “adversarios” con toda la barba, dicho en homenaje a Monsieur Guillette, el inventor del artefacto que cortó la cabeza a Luis XVI y al mismo Maximilien, además del rastrillo de afeitar. El período de 1792-93 se conoce en Francia como el terror. Con todo este desmadre tuvo que llegar Bonaparte a poner orden en la alacena: acabó con todo, estableció el cargo de Cónsul en el que mandaba era él, y acabó coronándose emperador. Y todo comenzó el 18 brumario, segundo mes del calendario que la Revolución Francesa había inventado y que equivale a nuestro 9 de noviembre. Tiempo de brumas. Si pelados tan picudos como Hegel y Marx dicen que la historia se repite dos veces, yo digo que esa señora tiene delirio tautológico. Los aztecas le llamaban el regreso de los soles, por llamar de alguna manera a los años. El problema es que el papel de bufón cada vez es menos preferido. PARA LA MAÑANERA, (porque no me dejan entrar sin tapabocas): Yo estoy convencido de que en algún lugar, debajo de alguna piedra o alcantarilla, hay priístas decentes. Dijo López Dóriga ayer en la tele que doscientos cincuenta mil miembros del PRI, decentes y, sobre todo, militantes de su partido, exigían la renuncia de su líder Alito Moreno. A cambio de ello, el dirigente pide una reelección por otro año más. Este güey piensa que dentro de ocho años seguirá existiendo su partido. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

El viernes 28 de junio se dio por concluido el ciclo escolar 2023-2024 en Nuevo León. Entre las altas temperaturas que tuvimos en los meses de mayo y junio, y la llegada de la tormenta Alberto, la autoridad determinó, adelantar el cierre de clases presenciales en educación básica. Para algunos estudiantes solo es la conclusión de un año más de estudios, para otros ha sido el final de un nivel de estudios preescolar, primaria, secundaria o preparatoria. Y si es este el caso, la conclusión del nivel de estudios conlleva una graduación.  Y en este tema, existen desde las fiestas de graduaciones solo académicas, ceremonias que se realizan en las instalaciones de la escuela en la que se cursó, con la asistencia de directivos, maestros y padres de familia, para acompañar a los graduados a recibir su diploma de estudios. Momentos que se quedan en la memoria de todos los asistentes, ya que es el cierre de un nivel de estudios, y en algunas ocasiones cambiarán de escuela y ya no verán a sus compañeros y maestros, son momentos de despedida y nostalgia, que nos enseñan que la vida se compone de etapas. Y también aquellas fiestas de graduación que se llevan a cabo por la asociación de padres de familia de las escuelas en preescolar, primaria y secundaria y las que se organizan por la sociedad de alumnos en preparatoria. Y en estas graduaciones vemos todo tipo de celebraciones, desde las más sencillas, hasta aquellas que parecen graduaciones de licenciatura. Será que el nivel de competencia nos hace ser cada vez más exigentes, y no nos podemos quedar atrás en cuanto a las organizaciones de fiestas. Finalmente, cada familia elige la escuela que quiere para sus hijos, y también el tipo de educación, nivel académico, e instalaciones y festividades que pagarán de acuerdo a sus posibilidades económicas. Escuelas de calidad con excelentes instalaciones las podemos encontrar tanto en las públicas como en las escuelas privadas. Hasta hoy como padres de familia podemos elegir el tipo de educación y la escuela que queremos para nuestros hijos. Lo inquietante en la comunidad educativa es el hecho de que, con el cambio de gobierno, leyes y planes y programas de estudio, debemos seguir vigilantes de que lo bueno se mantenga, como lo es la libertad de educación. Y trabajar por lograr una educación de calidad para todo el País y que Nuevo León se posicione nuevamente a la vanguardia en nivel de aprovechamiento y rendimiento con la formación de los mejores estudiantes en español, matemáticas y ciencias; y poder incorporar materias como civismo y ética que se sugiere retomar para formar ciudadanos de excelencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Lo que a continuación comentaremos, estimados lectores, por favor considérenlo más como observaciones que como crítica. No nos gustaría recibir a la flamante presidenta electa y sus nombramientos con fieras contradicciones, por lo que procuraremos realizar meras apreciaciones a las cuales toca a ustedes, amables lectores, evaluar. Ayer, como ya sabrán, la Dra. Sheinbaum soltó otro retazo de quienes integrarán su Gabinete a partir de octubre del 2024. Dos nombramientos, en especial, merecen comentario, esto claro, a criterio de este su h. servidor y a sabiendas de que caben en estos temas muchas y muy diversas opiniones. Nombra la presidenta electa al colimense Mario Delgado Carrillo, hoy presidente de Morena, como secretario de Educación. La impresión que causa este nombramiento es que Delgado no va a la SEP a EDUCAR a la niñez y juventud mexicana, sino a INDOCTRINAR las mentes tiernas de nuestras escuelas públicas. No se le puede catalogar como un intelectual, experimentado educador o una persona relacionada con el CONOCIMIENTO y su impartición. No dudamos que el que le acaban de otorgar sea un "premio de consolación", o un "quid pro quo", dada la ayuda que desde la presidencia de Morena le aportó a la candidatura de la hoy presidenta electa. Pero ¿qué culpa tienen los NIÑOS mexicanos? ¿Por qué han de pagar ellos recibiendo una indoctrinación cuatroteísta que mal los preparará para vivir y desempeñarse exitosamente en un mundo moderno, tecnificado y globalizado, debido meramente a los acomodos políticos generados dentro del partido oficial? Lo menos que se puede decir es que el nombramiento extendido por la presidenta electa -quien el martes se dio tiempo de realizar una visita a un diario afín a su corazoncito y a la causa de la izquierda- no amerita aplausos, sino más bien una rechifla. Ahora bien, uno de los pocos personajes que goza de reconocimiento en su campo, Omar García Harfuch, fue nombrado titular de una institución VACÍA. La experiencia y conocimientos de García Harfuch se desperdiciarán completamente al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, con la reubicación de la Guardia Nacional a la Sedena (medida que propuso el que se va y fue aplaudida por la que viene). Si la SEDENA tendrá el mando de la Guardia Nacional, ¿entonces qué le queda a García Harfuch si la "Seguridad" realmente no estará bajo su cargo?

GERSON GÓMEZ

Los participantes del futuro. Dos candidatos naturales para la presidencia de México del 2030. Ambos provienen sus raíces 100 años atrás del norte de país. Si sobreviven estos seis años al desgaste financiero. Bisnietos del Ciudadano Kane, Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas, podrían competir contra el monstruo filantrópico de MORENA. El padre de Emilio se autonombraba soldado del PRI. Cualquier consulta informativa la negociaba directamente con el secretario de Gobernación. Así el noticiero de 24 horas de Zabludovsky, el día 3 de octubre, un día después de la matanza de Tlatelolco, comenzó hablando sobre la hermosa mañana soleada. Ricardo Benjamín Salinas Price aprendió a contramarcha. Rescatando franquicias quebradas como Salinas y Rocha e Imevisión. Su actitud es beligerante. No le gusta pagar impuestos. Ningunea a los trabajadores del estado a quienes les llama gobiernícolas. Pertenece a la subespecie preferencial de pasear en yate, comprar voluntades en los tribunales y comerse la opinión pública con el rostro de sus presentadores informativos. Salinas y Azcárraga ya son tiburones blancos con múltiples remoras a sus costados. Solo los rebasa en fortuna, poder y facilidad de acción Carlos Slim, a quien ya la edad más no la falta de lucidez, en cualquier plataforma electoral resultaría ganador, incluyendo en MORENA. Impulsar la carrera política de Carlos Slim Domit, su hijo mayor tampoco sería descabellado. Azcárraga requiere de concentración para la nueva época de las comunicaciones. Ricardo Salinas seguir cobrando los precios y comisiones de sus tiendas Elektra, el servicio de internet, los préstamos de banco Azteca y el uso comercial de las concesiones televisivas. Mientras tanto, disfrutemos hoy del viernes futbolero. Las cartas de presentación del gabinete de Claudia Sheinbaum casi están descubiertas. Por cierto, nadie habla de su ex esposo y padre de sus hijos, Carlos Imaz Gispert, ex jefe delegacional de Tlalpan. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Futuros claros y oscuros. Si tiene usted la sana intención de llorar sus penas o reírse de sus alegrías y ver llover sin mojarse esta noche de viernes que amenaza aguacero, aquí le dejo mis apuntes del cierre trepidante de este fin de semana. Por lo pronto, como mi pecho (y lo he demostrado) de ninguna manera es bodega, le platico que Jesús “Toffito” Nava Rivera, aun alcalde de Santa Catarina ahora sí que se lanzó en salto mortal y sin red de protección. El caso de Nava da para muchos bites de análisis, pero aquí solamente le digo una cosa: está por la libre y a su suerte y cada vez más hondo en el pozo y cavando. Resulta que ya se apersonaron unos abogados en su oficina y le advirtieron que le hiciera como quisiera o como pudiera en su intento de defenderse de las impugnaciones y acusaciones por fraude electoral que hay en su contra. Es decir, los rumores de que anda buscando cobijo en Morena son ciertos, porque en Fosfolandia ya está apestado. Pero el lunes le abundo el tema. Y como la cosecha de mujeres que dice la cumbia que nunca se acaba, los escándalos post electorales tampoco, y el que Oswaldo Robles pidió licencia a su cargo como director de Canal 28 o TV Nuevo León. Cuentan las lenguas informadas y viperinas que Oswaldo se somete así, flojito y cooperando, a las serias acusaciones en materia de delitos electorales que pesan en su contra. Presuntamente utilizó tiempo oficial de la televisión pública para apoyar campañas fosfo-fosfo. https://youtu.be/YiEHV5L6HFs El que se despidió por la puerta grande fue el ahora ex secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes y sus allegados hicieron circular un video alusivo a su carrera. El gobernador Samuel García nombró a otro policía de carrera, Gerardo Escamilla Vargas, como secretario de Seguridad. Escamilla Vargas, ostentaba el cargo de Comisario General de Fuerza Civil desde julio de 2022, y cursó dos Licenciaturas en Criminología y Ciencias Jurídicas. Entre los logros de Palacios Pámanes al frente de la policía estatal, destaca el acabar con el autogobierno que reinaba en los penales, lo cual se traducía en verdadero infierno para los reos y sus familias. No nos hagamos, si las llamadas para extorsionar nacían en penales del estado, como en casi todas las cárceles mexicanas. También se le reconoce al doctor Palacios Pámanes que siempre fue respetuoso y defensor de los derechos humanos. PARA CLARA, EL FUTURO ESTÁ CLARO Ayer jueves se desgajó una carretera que conduce de Guadalajara a Puerto Vallarta y la espera de la llegada de una nueva tormenta no se deja esperar, pero el futuro para Clara Luz Flores Carrales hizo honor a su nombre y quedó claro. Los que saben del tema político dicen que, con la unción de Rosa Icela Rodríguez Velázquez como futura secretaria de Gobernación, ya se puede ver el futuro mediato para la esposa de Abel Guerra y ex alcaldesa de Escobedo, Nuevo León: Clara no asumirá su curul como diputada federal, porque le van a dar el encargo de la maltratada Delegación del Bienestar, aquí en el estado. Y lo que sigue es buscar la gubernatura en tres años más. Eso me dice gente que le sabe al tema. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Las mentiras de Samuel. Todo este tiempo que ha pasado, hemos elucubrado qué fin tendrían las mentiras dichas por el gobernador de Nuevo León, más allá de la ruta que seguirán las averiguaciones respecto a las denuncias que existen sobre las escandalosas adquisiciones millonarias cuando todo mundo sabe que su cuenta personal tanto de él, como de su padre convertido en cómplice, jamás fueron tan cuantiosas, hasta que llegó al escritorio de gobernante. Prueba de ello es que su padre García Mascorro practicaba el juego de golf en campos públicos como Cadereyta, Las Cruces o Allende y nunca en privados como Valle Alto, Misiones o Herradura, mucho menos Club Campestre o el exclusivo de los nuevos ricos como Terralta en Santa Catarina donde algunos políticos pillos se han hecho de terrenos además de Acción y construyen nuevas mansiones donde van a residir nada más que se “enfríen” las temperaturas y la gente olvide de cuando fueron funcionarios que no traían sal para un aguacate. El escándalo de los relojes Patek Phillippe, Audemars Pigguet o Hubolt en oro rosado tan de moda del que Samuelito el mentiroso-mentiroso adquirió dos, ya ve que está tan de moda la “dación” por trabajos no facturados o proveedores agradecidos que en la industria de la construcción son tan frecuentes y generosos porque además de “filantrópicos” suelen ser evasores fiscales, prefieren ofrendar su óvolo a cuentas personales que cumplir con las obligaciones Hacendarias. Los autos híbridos y eléctricos, pasión del chiflado gobernador como la Cibertruk naca naranjada o el EV 6 de Kía y anteriormente el Tesla que tuvo a bien regalarle a Mariana por su cumple, nos hizo recordar aquel funcionario del gabinete de Jaime Rodríguez que llegó con una mano detrás y otra delante, lo poco que tenía, embargado, regaló a su querida esposa un Rolex acero y oro que descaradamente presumió en Facebook y últimamente una camioneta Mercedes Benz  clase GLE AMG 53 obvio 2024 con un precio de lista un poco más de 3 millones de pesos. Siempre se ha mencionado que el poder vuelve a los tontos, locos y el dinero los encuera, porque existen tres cosas que el ser humano no puede disimular, el dinero, lo feo y lo pendejo. El gobernador calificado como tonto y deshonesto, no ha dejado de mentir al ciudadano que se equivocó en sufragar para hacerlo llegar y hoy, no gana nada con arrepentirse salvo seguirle cobrando la factura como el de enterrar sus aspiraciones, primero como candidato a la silla mayor y luego hacer picadillo a Mariana que ya se sentía con un ejército de corifeos festejando ser alcaldesa y dentro de tres años, gobernadora; a poco no sabían sus negras intenciones, llevándose entre las patas a su fingido e inventado compadre, que resultó, igual de torpe que el fatuo Samuelito. Siguieron las obscenidades, Samuel miente y seguirá mintiendo desde lo más elemental como prometer agua en la tubería hoy, hoy, hoy como el badulaque de las botas, hasta de haber estado con López en palacio nacional donde le “regaló” dinero para la reconstrucción del Estado y nada; autorizó un préstamo para endeudarse más, pero NO lo eximió de la obligación de solicitar permiso del H. Congreso del Estado para ejercer ese recurso. No entiende el gobernante que no se manda solo, y anda desesperado el pobre chamaco y les advierto, se le va a venir el mundo encima y más vale que lo vayan creyendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el