EL NORTE
Aunque AICM sólo cuenta con 900 vuelos diarios, Grupo REFORMA detectó 7 aterrizajes abortados en 10 horas, más que promedio internacional. Un grupo de controladores de tránsito aéreo labora desde 2019 en Seneam, a pesar de haber reprobado exámenes de admisión, detectó auditoría. Agentes de Coahuila 'invaden' NL; Cuando atendían un reporte de riña, 2 policías de Lampazos fueron privados de la libertad durante 9 horas por agentes estatales de Coahuila. Fiscalía de BC solicitó una audiencia para imputar a más de 10 funcionarios, entre los que estaría Jaime Bonilla, por delitos como peculado. Humberto Moreira reapareció y señaló a Rubén Moreira por muerte de su hijo y afirmó que desea que su cuñada, Viggiano, pierda en Hidalgo. Marchan, bloquean y vuelven a pintar: Colectivos feministas que protestan para exigir un alto a la violencia de género y justicia por feminicidios bloquean la Av. Constitución. Tigres queda prácticamente eliminado al ser goleado 3-0 por el Atlas en la ida de las Semifinales; necesita ganar por 3 el sábado en el Uni.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Qué bueno que Hernán Villarreal es secretario de Movilidad del Gobierno de Nuevo León y no dueño de un circo, porque si lo fuera de seguro le crecerían los enanos, a las cebras se los borrarían las rayas y la mujer barbuda se quedaría lampiña. Quien estaba llamado a ser el “número 2” de la actual administración, cargo al que declinó para dedicarse “a lo que sabe”, va de tropiezo en tropiezo sin dar aún ningún resultado, a pesar de su experiencia. Villarreal no pudo echar a andar 30 camiones chinos que trajeron para apoyar el sistema de transporte; dijo que tenían listos 14 y que ya los pondrían en operación, pero luego se desdijo y declaró que mejor esperarían a tenerlos todos a punto. Si no puede con 30, ¿podremos confiar en su palabra de que para finales de año estarán funcionando 800 unidades? Lista y publicada la licitación para la construcción de las nuevas líneas del Metro, a pesar de la creciente inconformidad ciudadana en dos de ellas, de pronto tuvieron que aplazar el inicio de la construcción un mes, supuestamente porque los concursantes pidieron más tiempo para conformar los consorcios. Usted dirá: “bueno, son 30 días”, pero en materia de obra pública 30 días es un mundo de tiempo, porque junto a esos 30 hay que calcular los retrasos provocados por la naturaleza, los imponderables, accidentes y demás, de suerte que un mes se convierte en un lastre. A Hernán ya le aprobaron el incremento en la tarifa del Metro, mismo que la verdad no dan las cuentas para que en realidad sea la solución para resolver el problema de la falta de mantenimiento en las 3 líneas en operación, porque ni con todo el dinero que junten completan el déficit, pero así lo vendieron: La bronca para el Secretario, y más que para él, para el Gobernador, comenzará cuando el aumento se ponga en marcha, porque además del incremento de un peso y después de los deslizamientos, comenzará el despiporre por la falta de centavos para dar las ferias y entonces será cuando las tarjetas no funcionen y las máquinas expendedoras fallen y en cada transacción se escuche un sonoro recordatorio maternal para nuestros gobernantes. Qué bueno que Hernán nada más es el secretario de Movilidad, que si no…
M.A.KIAVELO (El Norte)
¡ALBRICIAS! Finalmente, el secretario general de Gobierno del Estado, Javier Navarro, se dejó ver y salió al quite de su jefe, el gobernador Samuel García, para un asunto que -al menos en el papel- le corresponde a él atender. Y ES que muchos cuestionaban por qué Navarro -en medio de crisis por feminicidios, agua, marchas por las desaparecidas, cifras récord de inseguridad, detención del ex Gobernador Jaime Rodríguez- mantenía un perfil tan bajo y dejaba pasar todos los golpes directamente a Samuel. EL meollo es que el Número Dos del Estado al fin asomó la cara, aunque fuera en un video por redes, y fue con un mensaje fuerte. EL interfecto afirmó que cuentan con información fidedigna de que "intereses específicos creados por la Administración anterior" están pagando para "romper" la marcha de mujeres que se realizaría ayer horas más tarde y provocar daños en la propiedad estatal y de particulares. ESTO está alineado, of cors, con las declaraciones de Samuel de que hay un grupo de "perversos" tratando de alterar el ambiente de gobernabilidad que se vive en Nuevo León. PERO, aunque había varios sospechosos de estar pagando y cocoreando a grupos para reventar marchas, causar daños o bloquear avenidas para exigir agua, lo que no se sabía es que, según el Palacio de Cantera, los "perversos" están ligados al actual inquilino del Penal de Apodaca. YA encarrerados, hay quienes ven en la repentina aparición de Navarro un cambio de estrategia en el manejo político del Fosfo-Fosfo Team con la tirada de sacar al Gober de la primera línea de los trancazos y "guardarlo" un poco para evitar el desgaste de las últimas semanas. ¿SAMUEL evitando los reflectores y permaneciendo callado? Eso es más que ¡albricias!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Peligrosa moda –pero quizá jugoso negocio–, eso de convertir bodegas en "mini cuartitos" para renta en el centro de la ciudad, pues son lugares que violan todas las disposiciones de Protección Civil. Las consecuencias fatales ya las vimos: el incendio reciente del inmueble en Galeana y Padre Mier, Centro de Monterrey, causó la muerte a una persona, pues justamente el sótano del lugar había sido convertido en una vivienda oculta e ilegal, con "cuartitos" sin baño y sin ventilación. Claramente son terratenientes sin escrúpulos que se están aprovechando de que ambulantes y empleados de bajos ingresos encuentran atractivo vivir en el Centro –porque ahí trabajan–, y les rentan éstas dizque habitaciones poco dignas para vivir. Viviendas que no son más que cuartos de, cuando mucho, 4x4 metros. Que claramente están proliferando en el Centro bajo las narices de la autoridad, pues El Horizonte pudo fácilmente documentar numerosos inmuebles de este tipo. ¿Cuántos más no habrá? Ojalá que el gobierno municipal de Luis Donaldo Colosio le ponga verdadero ojo a este problema, y que supervise y clausure a quien esté poniendo en peligro muchas vidas al hacer esto. Habría que evitar más tragedias como la de la semana pasada. ¡Uf!
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Cobra Fundidora ¡por limpiar Santa Lucía! Aunque es obligación del Gobierno Estatal mantenerla limpia, el agua del canal en el Paseo Santa Lucía tenía varias semanas muy sucia y lucía un evidente color verde por la falta de químicos para clarificarla. Pero el pasado 8 de mayo, la dirección del Parque Fundidora, que ahora está a cargo de Joseph Leautaud, encontró una manera de limpiar el agua sin gastar un peso: decidieron pasarles la factura a los organizadores del Ironman Monterrey. Dicen Los Infiltrados que en total fueron 700 mil pesos que el Gobierno del Estado cobró a la empresa organizadora del evento deportivo y la limpieza la realizaron un día antes, hasta asegurarse que habían recibido el pago. c/ Va San Pedro contra “tortuguismo”. Ayer, el municipio de San Pedro, donde despacha el alcalde Miguel Treviño, firmó un acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), con la intención de hacer un análisis a sus procesos y definir qué trámites se pueden “acelerar”. Está proyectado que dicho centro realice una evaluación a 15 de los trámites que más demanda tienen por parte de la ciudadanía, principalmente licencias de construcción y usos de suelo. Dicen Los Infiltrados que el objetivo es que licencias de construcción de obras pequeñas puedan salir a más tardar en 10 días, lo que reactivará la economía y el sector de la construcción, uno de los más golpeados en época de pandemia. c/ Tiene Morena nuevo representante. Luego de andar muy activo promoviendo la revocación de mandato, Francisco Bustillos tiene nuevo encargo en Morena Nuevo León con miras, sobre todo, a las elecciones de 2024. Bustillos, quien se dice un experto en derecho electoral, será a partir de ahora el nuevo representante del partido de López Obrador ante la Comisión Estatal Electoral (CEE). Dicen Los Infiltrados que “Paco” sigue acumulando millas en su pasaporte político, pues fue candidato del PRD a la alcaldía de Guadalupe, pero también ha pasado por las filas del PAN y de Nueva Alianza.
REDES (Reporte Índigo)
Finalmente, el secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, anunció la aprobación del incremento a la tarifa del Metro. Al parecer no se tomó en cuenta que este aumento afecta la economía familiar, y el funcionario estatal justificó subir de 4.50 pesos a 5.50, además de un aumento de 10 centavos por mes hasta llegar a los 9 pesos, señalando las omisiones de la anterior administración. Lo que muestra Villarreal, sin duda, es una falta de sensibilidad hacia los usuarios, que en estos momentos están resintiendo los estragos de una inflación severa en Nuevo León y en todo el país. Este aumento, dicen, está en línea con un acuerdo de un consorcio que operará las nuevas Líneas 4, 5 y 6 del Metro. Cuando estén listas para su uso, la empresa arrancará cobrando 9 pesos. Realmente no es negocio para la empresa ganadora que la tarifa se quede en 4.50 pesos. Esa pudo ser una condición para poder entrar a la operación del Metro. Veremos si desde la sociedad civil o desde el Poder Legislativo local se pronuncian por estos aumentos.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Humanos deshumanizados… Hace pocos días circulo por todos los medios las imágenes (que no quiero ni calificar) donde en una población llamada Nueva Italia del estado de Michoacán un montón de humanos de esos raros que andan armados en vehículos de dudosa procedencia y con un léxico propio de quien está limitado en sus capacidades, en franca persecución de un convoy militar que “prudentemente“ salieron en corrida con velocidad para evitar una confronta en una área densamente poblada, donde haber repelido la agresión pudo ser de graves consecuencias para terceros o victimas colaterales. Hasta aquí puedo estar de acuerdo que ganó la prudencia de los elementos, pero, en la historia de nuestro ejército no habíamos tenido tantos incidentes como en lo que va de esta administración federal que encabeza Don Andrés Manuel, incidentes donde civiles muy mal educados por sus mamacitas y abuelas han vejado y humillado a servidores públicos pertenecientes a la secretaria de la Defensa y al ejército mexicano. He buscado antecedentes de un comandante supremo que ordene replegarse a sus elementos cuando sean víctimas de un enfrentamientos o actos como los que hemos visto mediante los videos de la mencionada persecución, pero no encuentro, antes hemos visto en aguililla otros desarmes y maltrato, las amenazas de presuntos delincuentes a Marinos y Guardias Nacionales, narrar todos estos capítulos de la vergonzosa historia de nuestros soldados sería muy largo y penoso. Debo recordar que el monopolio del uso de la fuerza reside en el estado, así que ninguna otra organización en este país puede, ni debe tener un estado de fuerza con armamento y hombres para enfrentar al propio ejército, eso no es concebible y ningún país del mundo donde se respete el estado de derecho se verán estas cosas. Escasamente en algunas partes de centro América por algún tiempo fueron dominadas por maleantes convertidos en políticos donde la fuerza y el poder residió en esos malandros. Hoy México tiene un presidente que se jacta de ser diferente, a quien se le dio la confianza pensando que sería quien ayudara a su pueblo a vivir sin corrupción, con mejores oportunidades de salud, en un país donde se respetaría la legalidad es decir con un estado de derecho presente, donde hubiera paz y que se lograra un crecimiento de la economía de manera que se pudiera vivir mejor, recuerdo cuanto estuvieron machacando con ese dicho o refrán “estaríamos mejor con López Obrador” hoy veo que los únicos que mejoran son los cercanos al presidente y su familia, si también otros empresarios que comulgan con sus ideas y que de alguna manera le dan por su lado para favorecer su intereses, son los nuevo ricos o los de la nueva mafia del poder que no se extingue, solo se renueva o se mejora. Cuando dejamos que se imponga la fuerza a la razón como está ocurriendo en nuestro país, hay riesgos que debe tener estudiado el propio mandatario, por ejemplo, si esos muchachos humanos a los que se refiere el presidente que debe cuidar y que son los que matan, violan, roban, extorsionan y otras muchas conductas del librito dice que son delitos se les antoja meterse con la familia presidencial, ¿quién los va detener? ¿Si la orden es dejarlos pasar y no hacerles nada? ¿O ya que andan desocupados quieren ocupar el lugar del inquilino del palacio Nacional por el divino placer de mandar a todos, quien los va a enfrentar? Si a los humillados les decimos que está bien que se dejen, ellos también serán recíprocos y muy humanos dejándolos pasar. Revisé las facultades constitucionales del presidente y en ningún lugar vi que tuviera obligación de dar trato especial a seres humanos que infringen la ley, para ese efecto existe el debido proceso que nuestros policías y elementos del orden en auxilio a la seguridad pública deben de tener presente y respetar. Abogar por los malos y los malandrines sin ser defensor público o privado desde la Presidencia dejarlos en libertad y darles facilidades para que continúen en la actividad criminal lo hace omiso de sus obligaciones de garantizar la seguridad pública para el pueblo, liberarlos es cometer delitos y lo más serio es que causa una enorme decepción pues con sus datos hoy no estamos mejor con López Obrador…
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS. Infierno. 1. Conozco personas versadas en teología que ya no creen en el infierno. Conforme se han ido alejando de la ancestral pastoral del castigo que utilizó durante siglos la Iglesia Católica -“si te portas mal te irás al más profundo de los avernos”-, y han optado por un Dios mucho más misericordioso que justiciero, la idea de pasar toda una eternidad acechada por los puntiagudos tridentes de los demonios está ya fuera de lugar. Sostienen que ni siquiera el más aberrante de los asesinos merecería esa punición por parte de un Dios bondadoso y clemente. 2. Si a ello agregamos que un personaje a quien no se le puede considerar “de avanzada o liberal”, como Juan Pablo II, dijo: “el infierno está aquí en la tierra”. La expresión, además de rechazar un lugar físico de imperecederos tormentos, se refiere a nuestra cercanía o no con Dios y, por lo tanto, con los demás. Los Papas posteriores, Benedicto XVI y Francisco, han insistido en esta idea de infierno como separación consciente, voluntaria y definitiva -si es que puede existir- de Dios. No hay, entonces, un lugar ardiente en donde nos quemaremos por toda la eternidad. 3. Pues bien. Más allá de estas disquisiciones teológicas, la reciente sequía nos ha puesto en una situación infernal, en la que a la falta de agua y a las elevadas temperaturas no propias de la primavera, tenemos que agregar los crecientes incendios no sólo en las sierras que nos rodean, y que no nos son extraños, sino en el lecho del Río Santa Catarina y en terrenos adyacentes a colonias residenciales, a avenidas de gran tráfico vehicular. El fuego de nuestro infierno terrenal está a la vuelta de la esquina. Van tres reflexiones al respecto. 4. En primer lugar, y para los enemigos del cambio climático, sería conveniente que revisaran su negativa a un hecho que está resultando contundente: las emisiones de gases de efecto invernadero cubren la Tierra y retienen el calor del sol, lo que conduce al calentamiento global. Basta revisar cualquier tabla de temperatura para aceptar que el mundo se está calentando con más rapidez que en ninguna otra época de la historia. Desde finales del Siglo XIX la temperatura planetaria se ha incrementado en 1,2 grados centígrados. Al paso que vamos… 5. Hay un segundo tema relacionado con el anterior: nuestra responsabilidad. Si el cambio climático refleja impactos macro, atribuibles a las grandes empresas contaminadoras, también nosotros afectamos de manera micro a la naturaleza. Y es que, arropados con el antropocentrismo que se ha enseñoreado desde el siglo pasado, y considerando al agua como un ser que está a nuestro servicio, no nos importa desperdiciarla con duchas interminables, lavados de auto a manguerazos, y despilfarro en la limpieza del hogar y en el riego de jardines. 6. Pero también las autoridades tienen su responsabilidad, y mucha: cuando no atienden a tiempo y con eficacia las múltiples fugas que se dan en las tuberías, cuando no existen planes a mediano plazo para garantizar el abastecimiento a toda la población y, en especial, cuando son omisas en castigar o cómplices en beneficiarse de las empresas que abusan de su extracción y consumo. O colaboramos entre todos para cuidar más del agua o llegaremos pronto al infierno, pero aquí en la tierra. 7. Cierre icónico. Es cierto que los narcotraficantes son seres humanos y que merecen ser respetados en sus derechos fundamentales. También lo es que, como una medida cautelar, siempre será mejor que el ejército evite enfrentamientos armados con ellos para no afectar a la población civil. Pero también lo es que la política de abrazos no balazos ha representado una conmiseración hacia criminales que no se tiene con opositores al régimen, a quienes se les agrede y vilipendia por el sólo hecho de pensar diferente. No se vale.
PLÁCIDO GARZA
Entre mulas, nomás las patadas se oyen. Les platico: Jaime "N" está hospitalizado. Ya va para mes y medio que lo sacaron de la cárcel a donde fue a parar, NO por ser un ciudadano bien portado. Lo detuvieron el 15 de marzo, lo cual quiere decir que la mayor parte del tiempo NO ha estado tras las rejas, sino tras las cortinas del hospital donde se encuentra... "recuperándose favorablemente y con buenos pronósticos", según reza el reporte de los facultativos que lo atienden. Sus abogados defensores querían que fuera trasladado a un hospital privado, de los más caros de Monterrey. Tendrá seguro de gastos médicos mayores o mucha lana, porque no escatimaron en su intento. Pero el despacho de Víctor Olea Peláez -vice presidente de la Barra Mexicana- no justifica en eso hasta ahora los descomunales emolumentos que cobra por tal servicio.
Jaime "N" está en un hospital público, eso sí, en un área de las llamadas "reservadas"... para pacientes pudientes o influyentes. El procesado se la pasa escribiendo cartitas. Mandó a hacer unos dibujitos bien monos a uno de sus compañeros de reja cuando estaba en el reclusorio, para mandárselos como regalo a hijos y nietos. Su esposa hace denodados esfuerzos por captar la atención del respetable público. Llama "injusticia y venganza" lo que sufre su marido. Incluso trató de que el presidente le diera unos minutos durante la visita de doctor que acaba de hacer a Monterrey. No se pudo, pero SÍ logró que don Andrés Manuel le mandara sus mejores deseos a Jaime "N", y lo hizo teniendo al lado al gobernador Samuel, para que luego no anden con que a Chuchita la bolsearon. HOY, JAIME "N" TRATA DE CAUSAR LÁSTIMA. Pero no la tuvo él hacia los nuevoleoneses cuando se prestó a que se esfumaran, evaporaran o se desviaran miles de millones de pesos que estaban destinados a evitar la brutal escasez de agua que sufrimos millones de nuevoleoneses. Pero no la tuvo para evitar el negocio del tristemente célebre "cobijagate", la tranza con la que se estrenó su gobierno, apenas a uno días de haber jurado y rendir protesta como gobernador de NL en diciembre de 2015. Pero no la tuvo para darle en la madre al Metro, que hoy padece las consecuencias del abandono de mantenimiento que sufrió del 2015 al 2021, durante su "administración", tras haber puesto como directores a puras tapaderas de las raterías que ahí sucedieron. Pero no la tuvo para meter a la cárcel al gángster Juan Carlos Pulido Quintanilla que saqueó arteramente las arcas de Agua y Drenaje de Monterrey. Pero no la tuvo para mandar al rancho de "ya saben quién" al inútil Aldo Fasci, quien se hizo famoso por el "dronco dron" de juguete que costó $52 millones y que aún sigue medrando como "secretario de seguridad pública" de NL, en uno de los peores momentos de inseguridad que vive el Estado. Pero no la tuvo para tolerar que alguien se clavara carretadas de dinero correspondiente al mantenimiento de la pomposamente llamada "Torre Administrativa", que hoy está cerrada pues se inundó a causa de fugas masivas de agua. Pero no la tuvo para evitar el saqueo de los presupuestos en las secretarías general de gobierno, de educación, de desarrollo sustentable, más las que se acumulen esta semana. Pero no la tuvo al tolerar a las hordas de proveedores amafiados con él y con sus compinches, en uno de los desfalcos más descarados al erario de que se tenga noticia en NL. Pero no la tuvo para mocharle la mano a Manuel Enrique de la O Cavazos por el descarado trafique de los fondos federales que fueron asignados -y luego desviados por el ex secretario de salud- hacia sabrá el Dios de Spinoza qué cuentas. Pero no la tuvo para sacar las manos de sus negocios personales en el transporte urbano, donde favoreció a socios, amigos, familiares y testaferros que todavía hoy siguen exprimiendo miles de unidades. Pero no la tuvo para colocar como alcalde reelecto de García, NL, a quien fuera su chofer y que hoy le sigue engordando su cochinito para cuando salga del bote. Pero no la tuvo para mandar -con sus tropelías- al carajo la marca "independiente". Jaime "N" es víctima de sus "malos procederes", por decirlo elegantemente. Entonces, que se aguante y se atenga a las consecuencias de sus actos... CAJÓN DE SASTRE "Entre mulas, nomás las patadas se oyen", dice la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Será el sereno o lo que ustedes quieran, estimados amigos lectores, pero cuando en el 2010 a México lo rebajaron a Categoría 2 en seguridad aérea, siendo presidente Felipe Calderón, el "fifí", el "conservador", el "reaccionario", el "comandante Borolas", como lo insultó el hoy presidente López, el problema se resolvió hecho la mádere. En SEIS MESES, Calderón y su equipo lograron REGRESAR a México a la Categoría 1... ¿Quién entonces es el Borolas? ¿El que arregla los problemas o el que no puede con ellos y los deja correr o los agrava con la aplicación de métodos "modernos", pero en CUBA, isla aprisionada que lleva 60 años de atraso? (A nosotros no nos platican, hemos estado ahí, conocemos bien como están los pobres cubanos, y no hay NADA que de allá podamos importar que sea mejor que lo que tenemos aquí.) Y esto va respecto a "médicos" (que allá ganan 20 dólares al mes) y también a las "vacunas": si no tienen ni para papel de baño, menos van a tener vacunas de punta, de quinta generación. Este Gobierno, que se dice de los "buenos", lleva UN AÑO desde que degradaron nuestra seguridad aérea y todavía no puede, ni se le ve que vaya a poder, restaurar nuestro sistema aéreo a Categoría 1. No le aplican presupuesto a la solución del problema, no cuentan con gente calificada, y simplemente no saben ni para dónde arrancar: entonces, la seguridad aérea mexicana sigue entre perico y perro sin mejorar.
OBED CAMPOS
Apenas el 15 de marzo pasado, Samuel “Mattel” García sentenció en su cuenta de Twitter: “Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas. Y aquí ya empezamos…” Y conste que la cuenta de marras da más resultados que el costosísimo aparato de comunicación, que encabeza el artista de la patineta Glen Villarreal Zambrano y por el que el pueblo de Nuevo León paga una millonada. Pues el caso es que “Mattel” García aseguró que se sentaron ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), así como ante la delegación regional de la fiscalía General de la República (FGR), “las denuncias pertinentes”, por los supuestos millonarios robos en Agua y Drenaje de Monterrey (AyD). Como se recordará luego luego saltó Juan Carlos Pulido, altísimo ex funcionario de la administración anterior de la paraestatal, y acompañado de un abogado, se ofreció como “testigo protegido”, y que con tal de que le den inmunidad, prometió revelar los tejes y manejes de los ex mandones de AyD. Lo que nadie dijo es que, en la corrupta administración de la paraestatal, convertida por sus pingües ganancias en la cueva de Alí Ba Ba, fue sustituida por otra de la misma calaña, encabezada por el tamaulipeco Rafael González Chío. Para que lo anote: a González Chío lo corrió el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, porque el angelito quiso extorsionar a un hermano del mandatario de Tamaulipas y ahora es el dedo chiquito de Juan Ignacio Barragán. Por “corrupción e ineptitud” funcionarios de la anterior administración dejaron a AyD con una deuda de 4 mil millones de pesos, y una cartera vencida por 6 mil millones de pesos. Asimismo, mensualmente AyD recibe por concepto de servicio 10 mil millones, lo que convierte a la paraestatal no en una caja chica, sino en una cajota bien grandota a la que González Chío tiene todo el acceso y las manos libres… y solamente le responde al pirrurris fifí, como diría el otro, Barragán. Tome usted nota: del estado de Veracruz llegó Elisa Tagle, (como si aquí no hubiera expertos, profesionales de ingeniería o comunicación) supuestamente a manejar la comunicación de la paraestatal, que incluye un suculento presupuesto para medios, el cual, para despistar, se gasta en periódicos tan lejanos como ¡El Imparcial de la Ciudad de México! ¿A quién carajos le importa en la capital del país una campaña de ahorro del vital líquido de Agua y Drenaje de Monterrey? Pues solamente a la agencia de publicidad que se lleva una ganancia por la comisión del “desplegado”. Pero ya le seguiré platicando. @obedc
CHAVA PORTILLO
El mal tiempo. La definición de “mal tiempo” es tan ambigua y difícil de entender porque lo que para unos es desgracia, para otros es bendición. Siempre he imaginado que existe algún interés sobre todo comercial para poner mayor énfasis en la promoción exacerbada de productos cuando llega el tiempo que incomoda. El ciudadano común en la CDMX alarmado refiere un “infierno” cuando la temperatura escala los 29 grados siendo que para nosotros es invierno sutil y hablamos de sofocante calor cuando el mercurio se estabiliza un par de días sobre los cuarenta y la presión barométrica no vislumbra posibilidad de lluvia. Mis antiguos vecinos de Mexicali B.C. se carcajean cuando su termómetro oscila cercano a los cincuenta grados y han existido etapas que por espacio de casi dos años no aparece una sola nube, ya no digamos un aguacero. ¿Cómo sobrevive un ser vivo, vegetal o animal? Es un gran misterio digno del programa del señor Ripley, aunque usted, no lo crea. A la inversa, escuchamos a los amigos de Toluca que en plano junio y julio amanecen con calentador encendido durmiendo con guantes, calcetón de estambre y gorra afelpada porque tampoco es novedad que la pertinaz llovizna mantenga la temperatura más que fría. Existen poblados en el bajío que para el mes de noviembre sacan del ropero ropa para el crudo invierno y la resguardan hasta marzo del siguiente año cuando empieza asomar la primavera. Los pronosticadores son cosa seria y más bien se ha hecho costumbre que las féminas encargadas del alusivo segmento son vistas como magnífico ornato y excelente vitamina para la óptica con poca ropa enseñando mucha piel y bien llamado el “piernóstico del tiempo” porque los varones no son tan agraciados o son bobalicones como el caso de Mauro Morales que pobrecito no sé qué hace como conductor ancla de un programa de amenidades en televisa Monterrey cuando su única gracia era hablar del clima, que a eso sí le sabe. De los pronosticadores, los considero adivinadores que repiten lo que los informativos americanos adelantan porque si recordará hasta hace una semana aseguraban localmente que moriríamos irremediablemente de sed porque no habría lluvias y hoy amanecimos con la buena nueva de que habrá un 50% en abundancia de lo que regularmente nos llega, registrándose mayor cantidad de ciclones en el Atlántico que en el Pacífico. ¿Quién les entiende? Por lo pronto los fabricantes de tinacos, tuberías, válvulas, motores eléctricos, tambos, botes, pegamentos y los pillos inmorales de los plomeros ya hicieron su agosto y la guerra de los “cacerolazos” como se la reventaron a Don Alfonso Martínez Domínguez, no se dará porque no llegará la seca como los dueños de los medios aseguraban alarmando a la ciudadanía proyectando las presas secas, como tampoco se preocuparon las embotelladoras de cerveza y refrescos que jamás estuvo en riesgo que les cerraran sus pozos por “seguridad nacional” y beneficio común. El otro jinete apocalíptico que se empeñan algunos medios es hacer galopar es la calidad del aire. Volviendo a las odiosas comparaciones, los que hemos tenido la fortuna o desgracia de vivir en el DF sabemos lo que es ponerte una camisa blanca y en una hora pasas una toalla debajo del cuello de la camisa y te horrorizas del resultado, como limpiarte la nariz, asqueado observas el pañuelo con residuos de lodo, sangre y demás. Eso señores, es contaminación y pésima calidad del aire. No nos confundamos, no estamos en la gloria ni en el paraíso, pero estamos lejos de vivir en el infierno que los comerciantes se empeñan en vendernos como nos retacaron con tapa-bocas, gel anti bacterial y jabones de todos tipos para evitar la muerte.
- Creado el
