Skip to main content

HOY CITARON a todos los maestros del área metropolitana de Monterrey, a que se presenten en las escuelas donde trabajan. ¿La razón? Para intentar convencerlos de que acudan a las aulas de manera presencial y con esto, se haga realidad lo que ofreció mediáticamente el nuevo gobernador Samuel García de abrir todas las escuelas, cuando solo lo hicieron los colegios privados, que les urgía abrir por negocio…

LA PROPIA secretaria de Educación, con apenas una semana en el cargo, doña Sofialeticia Morales, tuvo que desmentir públicamente que desde el lunes pasado habían abierto todas las escuelas públicas, luego de que se eliminaran las restricciones de aforo con motivo de la pandemia del Covid. En realidad, dijo, solo el 5% de los planteles de educación básica están abiertos. Por separado, el Gobernador reiteró que es importante reactivar las clases presenciales, aunque siempre con el consentimiento de los padres de familia y los propios alumnos…

PERO SON los maestros y directivos de las escuelas los que aseguran que muchas escuelas, la mayoría, no están en condiciones físicas, luego de año y medio sin que les dieran mantenimiento y que son muy pocas las que han sido remozadas, y nomás para la foto, en el programa con empresarios privados, anunciada por el nuevo gobierno de don Samuel. Igual se quejan de que en la práctica, por el tamaño de los salones, es imposible aceptar a todos los alumnos si se quiere, por ejemplo, poner los pupitres a metro y medio de distancia, cada uno, amén de que es imposible obligar a los niños a que guarden la “sana distancia” con sus compañeritos, y que mantengan el cubre bocas todo el tiempo de clases…

POR ESO los citaron hoy a todos los maestros a que se presenten en las escuelas. Intentarán convencerlos de que los más de tres mil 500 edificios escolares desde pre escolar hasta secundaria, si están en condiciones de abrir a las clases presenciales. Muchos de esos maestros acudirán, pero para decir lo contrario. La secretaria Sofialeticia, ante los cuestionamientos de la prensa, pidió no "acosar" al Gobernador Samuel García preguntando por números. Ah, caray. Y todavía falta que citen a los padres de familia, para ver qué opinan ellos en ese tránsito híbrido de clases presenciales y a distancia…

DON SAMUEL, igual que ocurre con don Andrés Manuel, quien tiene más horas de exposición pública, porque sus conferencias mañaneras son a diario, aborda muchos temas todos los días, de chile, dulce y manteca, aunque en este momento parece concentrarse en revelar, él mismo, concentrando los reflectores mediáticos, lo que sus subordinados encuentran de malos manejos de sus antecesores, en su primera semana de gobierno. Pero lo mismo acompaña a doña Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, a dar los datos del Covid, que hablar sobre el protocolo de las peregrinaciones guadalupanas o señalar a falsos inspectores que piden moche a los dueños de negocios…

EL GOBERNADOR señaló que ya tienen listo el expediente de anomalías en Isssteleón y sería presentado hoy, pero también están alistando Agua y Drenaje, contra factureras, "moches" en casinos y una denuncia más por irregularidades en Metrorrey. Anunció que cuando den a conocer actos de corrupción ya no darán a conocer los nombres de ex funcionarios involucrados por el sigilo de las investigaciones. Aunque la verdad, él ha sido quien menciona nombres, como el de haber confundido inicialmente a un yerno del ex gobernador Bronco, con un medio hermano. Luego dio los nombres de los dos, pero para decir que ambos, eran malandrines, que él nunca se equivoca. A don Andrés le funciona su técnica de hablar de todo y todos los días, por lo menos mantiene mareados y distraídos a los gobernantes, que se van con la finta, cuando los problemas crecen o no se resuelven y así, su popularidad y aprobación se mantiene por encima de la media. ¿Sucederá lo mismo en Nuevo león?...

QUIZÁ NO. Esta semana, entre las mil y una cosas que hace a diario el nuevo gobernador, ofrecerá soluciones, al respetable, en dos temas que si están en la parte más alta de la mente del público gobernado: el transporte y la salud. El primero tiene que ver con la reestructuración del transporte público, para que alcance a más personas y en más lugares, pero sin que se incremente mucho el precio de las tarifas. El anuncio será el fin de semana, para marcar agenda mediática, cuando menos siete días. El otro tema tiene que ver con las vacunas contra el Covid. De hecho, se espera que hoy mismo se entreviste con el médico, poeta, roquero y sobador de nalgas de su novia, don Hugo López-Gatell, para regresar con la noticia de que consiguió vacunas de segunda dosis y hasta para menores de edad…

CON ESOS dos temas, quizá, el nuevo gobierno deje los tiros de escopeta, que a veces no le pegan a nada y lo cambie por rifle de precisión. Faltaría un tiro preciso en el tema de seguridad, que esperemos no sea una ocurrencia como la compra de un dron para vigilar a los malandros, que hizo papilla la imagen y reputación, ya maltrecha de El Bronco. Pero todo puede suceder, porque quien le sugirió eso, al anterior gobernador, es la misma persona, quien repitió en el cargo en la nueva administración…

RECOMENDACIÓN por experiencia: Nunca discutas con tu pareja cuando está con hambre, triste, enojada o respirando…

¡MAMÁ fifí! En Halloween me puedo disfrazar de chairo. La idea es que des miedo, no pena…

  • Creado el