AMLO NO quiere a Nuevo León. Es uno de los estados que más aportan dinero a la Federación, lo suficiente como para mantener los apoyos sociales a mexicanos de escasos recursos, que irónicamente, son los que mantienen en las encuestas de popularidad, la aprobación mayoritaria al gobierno de la cuarta transformación en nuestro país. Pero desde que es presidente don Andrés Manuel López Obrador, hace tres años, no ha recibido beneficios en el presupuesto federal…
NO LO HIZO con El Bronco, gobernador que ya se va y con quien tuvo diferencias desde que ambos compitieron por la presidencia de la República, y no lo hará con Samuel García, candidato naranja de Movimiento Ciudadano, a quien, según presumió don Samuel, le había prometido, apenas hace un mes, en una entrevista privada, apoyos para carreteras y un tren suburbano…
PERO NO. En el presupuesto que el gobierno envió al Congreso, solo hay dinero, y poco, para terminar la presa Libertad y dos proyectos nuevos para la ampliación y remodelación del Hospital de Zona 33, donde invertirán 64.5 millones, y la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Juárez, con 117.2 millones. Vamos, le tiene más cariño al avión presidencial que no usa, pero ya lo rifó, sin entregarlo, autorizando a la secretaría de la Defensa Militar dinero para pagar su mantenimiento y renta. Parece que es un castigo a nuevoleoneses por no haber votado en las pasadas elecciones por su partido Morena, como ya había pasado hace tres años, cuando en la elección presidencial, casi gana aquí el candidato panista Ricardo Anaya…
EL ASUNTO es que, en el proyecto de Presupuesto para el 2022, la Federación volvió a castigar a Nuevo León, cuyo Gobierno estará encabezado por Samuel García a partir del 4 de octubre. Sólo se establecen 766.4 millones de pesos para tres obras apoyadas por el gobierno de El Peje. La asignación mayor es para la Presa Libertad, que tendrá 584.7 millones de pesos. Proyectos anunciados por Samuel García, quien todavía tiene acusaciones de sobregirarse en gastos de campaña con recursos de su familia y hasta de criminales y por tanto, corre el peligro de que le anulen la elección, como el tren suburbano Apodaca-García, la Carretera Interserrana y la Gloria-Colombia, no traen asignación presupuestal...
ESTA MALQUERENCIA de AMLO hacia Nuevo León, no es nueva. Una nota en Reforma indica que, por segundo año consecutivo, la SCT dejó en ceros los apoyos para la entidad en el PEF, como los estudios del tren suburbano Monterrey-Saltillo, el tren Monterrey-Laredo y recursos para 12 vagones remanufacturados del Metro. Otros proyectos que también estaban enlistados son la construcción de una planta potabilizadora en Montemorelos y trabajos de rehabilitación de almacenamiento en la Presa El Cuchillo, pero tampoco traen recursos asignados…
EL PROYECTO de inversión aún tiene que ser avalado por los Diputados federales, pero en ejercicios anteriores los cambios han sido mínimos y el Estado no ha salido beneficiado. En las pasadas elecciones, entre otras cosas por la forma como se votó en Nuevo León, se logró que hubiera menos diputados de Morena en el Congreso, pero hay suficientes como para avalar lo que diga el presidente. ¿Se logrará alguna modificación a favor, como prometieron diputados federales recién electos, del PAN, del PRI y de otros partidos contrarios a Morena, hace apenas una semana? Eso lo veremos en los próximos días. Pero mientras, pinta negro el panorama, para los regiomontanos, que aportan mucho, pero reciben poco…
CHEQUE usted las cifras recientes: López Obrador para el 2021 le dio a Jaime Rodríguez, cero apoyos federales para salud, cero fondos para carreteras y 0.3 por ciento de aumento para inversión pública, contra 19 por ciento del promedio nacional. Lo dicho, el centro no quiere a los regios...
POR CIERTO, buena parte de la bronca es que los políticos se sueltan fácilmente de la lengua. Cuando andaba en campaña el todavía gobernador Jaime Rodríguez Calderón, haciendo gala de su apodo El Bronco, se lio de palabras con Andrés Manuel López Obrador y luego de perder, los gobernados hemos sufrido las consecuencias. En esta semana, de nuevo El Bronco, soltó frases que incomodaron al gobernador electo Samuel García y andan de bronca mediática de declaraciones, donde seguramente quien tiene las de perder es quien sale y no quién entra, o como decía el filósofo mexicano Juan Gabriel, “pero que necesidad, para qué tanto problema”…
LA COSA es que el martes "El Bronco" señaló que para buscar mejorar la calidad del aire no es necesario ir a California, como lo hizo García, y ahora el Gobernador electo le respondió que es peor quedarse encerrado en un rancho. "Hay muchas y mejores prácticas en el mundo para traer a Nuevo León, por eso mi iniciativa en esta transición fue visitar Washington, visitar Texas, California. Hay muchas mejores prácticas y más que aprender en California que en un rancho encerrado en García"…
TAMBIÉN están enfrentados en el tema del regreso presencial a clases. Tras un evento con directivos del Club Tigres y Cemex, en el que apadrinaron la escuela primaria Arcadia Espinosa, García lamentó que los planteles sean cerrados por un solo contagio. "Estamos estudiando los mejores modelos en el mundo, cómo regresando a clases, en caso de un contagio, no necesariamente se tenga que cerrar la escuela, sino encontrar protocolos, encuarentenar al alumno y allegados, pero no que por eso cierre el plantel. Hay protocolos que pueden cuidar a los niños sin la necesidad de cerrar, por eso les digo que la semana que entra, una de las tareas de mi equipo de transición va ser ver específicamente ese modelo".
SAMUEL dice que entrando como gobernador cambiará el modelo que ha implementado el actual Gobierno sobre el regreso a clases; "queremos la semana que entra plantearlos en la transición, lo que sí les digo que 4 de octubre que entre si se va cambiar el modelo porque no podemos estar cerrando todo un plantel por un contagio". A ver que le contesta El Bronco hoy, quien acuñó la frase durante su campaña, de “pónganse a jalar, que se ocupa”…
EN LA Facultad de Derecho y Criminología de la UANL amanecen hoy inaugurando el Foro Nacional “La problemática juvenil y sus retos en el contexto actual”, que organizan en conjunto con la Subsecretaría de Prevención y Participación del Estado…
EL MAESTRO Óscar Lugo, director de FACDYC, será anfitrión del evento, donde también participan el secretario de Seguridad Pública estatal, Aldo Fasci; la presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública; Ana Esquivel y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana del estado, Ervey Cuéllar…
EL FORO ES presencial, cumpliendo con todas las medidas sanitarias vigentes, y se transmitirá a través de las redes sociales oficiales de FACDYC, por si quieren escuchar la ponencia magistral del ministro de la Corte Suprema de Costa Rica, Dr. Álvaro Burgos Mata, entre otros destacados expositores…
DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Pa' que el barco flote, a fuerza tiene que estar en el agua…
YA ME cortaron el agua, la luz y el cable. Ahora estoy esperando a que me vengan a cortar el pasto…
- Creado el
