Skip to main content

LOS ASTROS se están alineando…

SON MUCHAS señales. Donald Trump desde que se hizo presidente por segunda ocasión en Estados Unidos, advirtió de la posibilidad de usar fuerzas armadas para ir contra capos de la droga dentro de México. Ayer, el Departamento de Justicia gringo acusó y puso el sello de “terroristas” a Los Mayitos, lo que para los gringos justificaría una intervención de grupos especiales, como los que localizaron y asesinaron a Osama Bin Laden. Y súmele la recepción como testigos protegidos a la familia de El Chapo, que pondrá en bandeja de plata, más información contra criminales mexicanos. Además, de la llegada un militar experto en incursiones en países extranjeros, Ronald Douglas Johnson, como embajador de Estados Unidos en México…

EL SOLDADO, ahora diplomático durante una audiencia en el Senado estadounidense, en la que se ratificó ser embajador, no descartó una acción militar en suelo mexicano contra los cárteles sin notificar a las autoridades mexicanas. El ahora embajador se desempeñó como Boina Verde en las Fuerzas Especiales del Ejército de EU y también trabajó como agente de la CIA, además de haber ocupado la representación diplomática en El Salvador durante el primer mandato del republicano…

¿UNA INVASIÓN militar negociada?...

DE LOS SUPUESTOS “terroristas”, uno de los delitos que se imputan a dos líderes criminales, aliados de Isidro Meza Flores, alias "El Chapo Isidro", es "proveer apoyo material o recursos a una organización extranjera designada como terrorista", para justificar una acción policiaca en territorio extranjero y "abre puertas" a un nuevo enfoque de acción del gobierno estadounidense contra los cárteles. Ricardo Anaya, jefe de la bancada del PAN en el Senado, exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum que, además de abandonar su estrategia permisiva, defienda con firmeza la soberanía nacional. Sheinbaum, por su parte, pidió al gobierno de EU no usar como pretexto la persecución de "narcoterroristas" para realizar una posible intervención en México. "Si van a entrar aquí los agentes, es con permiso y siguiendo todas las reglas", dijo…

DOS PERIODISTAS, uno a favor y otro en contra de la presidenta hicieron ayer sus análisis sobre el estado de situación. Jorge Zepeda Patterson considera que los testigos protegidos son un garrote de Trump, quien sigue expresando respeto, incluso admiración, con relación a Claudia Sheinbaum, pero da la impresión de que una y otra vez recurre a México a manera de punching bag o piñata, cada vez que necesita un golpe mediático o apuntalar su imagen frente a los suyos. La suspensión de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo y la negociación con los familiares del Chapo (al margen de las autoridades mexicanas), abren un nuevo frente…

¿CUÁLES son las dudas, apá?...

DICE QUE con los testimonios de testigos protegidos quedamos en manos de lo que los operadores del cártel de Sinaloa tengan a bien mencionar o no, en función de sus necesidades (y de las autoridades de aquel país). Para desgracia de México, somos el país más dependiente de Estados Unidos, lo cual nos deja en situación excesivamente vulnerable frente al buleador. Otro periodista, Raymundo Riva Palacio dice que la presidenta parece estar desorientada y lanza varias preguntas…

¿ACASO tiene miedo la presidenta de lo que podría revelar Guzmán López a los fiscales estadounidenses? ¿Acaso tiene miedo de que una acción extrema se encuentre ya en el terreno de los escenarios posibles? ¿Acaso tiene miedo de que la pérdida de las remesas a nuestros paisanos impacte en los programas sociales, afecte su popularidad y ponga en riesgo la hegemonía de Morena? Si es una estrategia de pagar el costo de decir que no sabe nada para protegerse del presidente emérito Andrés Manuel López Obrador porque, si supiera, tendría que defenderlo cuando el calor empiece a quemarlo, que hoy es una posibilidad, ¿está construyendo una salida plausible?...

¿Y EL MASIOSARE, apá?...

SERÁ EL sereno, pero parece que nos debemos preparar, por lo menos mentalmente a una invasión militar, al parecer negociada, de parte de los gringos, contra malandrines que ahora son clasificados como “terroristas”, lo que aquí, y en China, es una violación a la soberanía mexicana, que nos obliga, aunque sea como reflexión, a releer lo que significa la letra del himno nacional donde se hace alusión al famoso “masiosare”, que indica lo que debe hacer un soldado que cada hijo le dio a la patria, si un extranjero mancilla con su planta nuestro suelo. Atención. Firmes. ¡Ya! Uy, sí, como no…

LAS BREVES del Perico…

COMO dijo La Chimoltrufia…

GRANDES empresarios regiomontanos que estuvieron hace poco en una reunión con la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy Tamborrell, la definen como una mujer científica muy cercana a Claudia Sheinbaum, muy aguerrida y con muchas espuelas, que le gusta las cosas derechas y dicen que no está muy a gusto con el protagonismo que están tomando algunos personajes, por cierto menores, del gobierno de Samuel García y que, si ella optó por Eduardo Villanueva como delegado en Nuevo León es porque es gente de su confianza, y no, como repiten los senadores morenistas, según esta versión, influenciados por un medio, Waldo Fernández y Judith Díaz, de que Villanueva es gente de Samuel García y, además, quien le autorizó ambientalmente, un predio carísimo en San Pedro, cuando era funcionario estatal…

OTROS empresarios, igual de grandotes, en cambio, dicen que esa versión no es cierta; que Eduardo no tiene ningún nexo, en absoluto con su jefa Mariana, que es hijo de un político del viejo PRI, banquero de Serfín, Chano Villanueva, quien hace tiempo trabajó en Índigo con Ramón Alberto Garza, y sus amigos muy cercanos saben, porque él mismo lo dice y presume, que es gente de Samuel y a él le debe el puesto de delegado. Mariana, la de Profepa, no la de Samuel, ni siquiera estudió en Monterrey, no tiene nexos con nadie local y si aceptó al susodicho Eduardo es porque se lo impusieron…

SI VILLANUEVA, que tiene semanas como delegado, no aparece en los medios en Monterrey, ahora que al asunto ambiental está muy caliente y picudo, (si no pregunten a Ternium y Pyosa) es porque este delegado al parecer a modo, le cede espacio a los funcionarios menores del gobierno estatal, que quieren aparecer como redentores de vecinos para que voten por ellos cuando se anoten para cargos de elección popular, con la bendición del propio gobernador, o porque hay una orden desde CDMX de que los delegados en todo el país, tanto de Semarnat como de Profepa, calladitos se vean más bonitos, es decir, que ni se acerquen a los medios, si no quieren achicharrarse. También dicen que es un panista disfrazado de naranja, ni tan cercano, a Samuel, que trabajó con Margarita Arellanes cuando era alcaldesa de Monterrey, en temas de contraloría y no se sabe ciencia cierta cómo llegó al gobierno de Samuel, en el área ambiental, donde las lenguas viperinas que salió sin tocar baranda, y sin la simpatía de los jefes…

A USTED querido lector, ¿cuál versión le parece más cercana a la realidad? ¿La de los primeros grandes empresarios o la versión de los segundos ipecos? Cualquiera de las dos versiones, nos da la impresión, feamente, de que el asunto ambiental en Nuevo León está lejano al interés de las mayorías ciudadanas. Malo el cuento. O como dice Mastretta: “sigan aplaudiendo”…

AMIGOS, amigas, ¡pónganse las pilas!...

DESDE ANTIER llegaron temperaturas a Monterrey, que rondan los 44 grados a la sombra. Así seguirán muchos días más. Ni se le ocurra dejar a sus güercos pequeños o ancianos o mascotas a la intemperie, como pasó con una joven mamá que dejó a su bebé unos minutos dentro del carro mientras iba a comprar algo rápido a la tienda de conveniencia y tuvo que llevar de urgencia al bebé a un hospital, a Dios gracias, el bebé está bien, pero la quemada se la llevó su joven madre. Cuídese. Hidrátese. Tenga cuidado, por favor. Gracias…

AL MAESTRO con cariño…

ESTAMOS rodeados de maestros en la familia. Todos exitosos. Todos, un ejemplo de vida para sus alumnos. A ellos y a todos los maestros les deseamos salud y la mejor de las suertes a propósito del día del maestro. Que la pasen felices…

CON MOTIVO de los más de 200 años de la primera cátedra de Derecho en el estado, la UANL inauguró un mural en la Facultad de Derecho y Criminología que rinde homenaje a la historia, los valores y la evolución de esta profesión en nuestra sociedad; la ceremonia fue encabezada por el rector Santos Guzmán López, Sofialeticia Morales Garza, secretaria de Educación en Nuevo León, así como el director de la dependencia universitaria, Mario Alberto Garza Castillo…

EN SU MENSAJE, el ejecutivo universitario reconoció a la comunidad de la facultad y a su director por impulsar esta obra elaborada por el artista Agustín Castro López y su equipo, misma que quedará grabada para la historia, donde se reconoce el legado de todos los personajes que han contribuido a la formación jurídica de excelencia y calidad mundial, tanto en la UANL como en la entidad…

DE LA PATADA. Los Tigres complican su pase a la final. Empatan en casa y tendrán que ir a ganar a fuerza a Toluca para seguir adelante. Hoy juegan el otro partido de ida el Cruz Azul contra el América…

SE TOPAN los compadres, muy temprano en la mañana, uno de ellos con caguama en mano... el otro le pregunta ¿pues que no estabas muy enfermo, fuiste a ver al doctor? Si compadre, y me dijo que tomara tempra toda la semana... y pues aquí ando…

PREGUNTA ociosa: ¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?...

  • Creado el