Skip to main content

AHORA SÍ estamos en la “recta final” de las campañas electorales. Faltan trece días para la jornada de votación, menos el tiempo de veda. Ya no habrá debates o encuentros donde se exhiban los candidatos juntos de manera presencial y tengan oportunidad de echarse en cara sus “verdades”. Difícilmente habrá otro golpe de la “guerra sucia” que pueda alterar el ánimo de los votantes, que, a estas alturas, ya tiene su decisión tomada. Los indecisos son ya muy pocos. Las encuestas finales están por aparecer, pero solo nos dirían anticipadamente cuáles son las tendencias, o sea, quienes van en este momento a la cabeza de las preferencias electorales, pero no les atinarán a los números totales, que solo sabremos el mero día de la elección, el domingo seis de junio…

UNA INTERROGANTE importante es saber si realmente la gente saldrá a votar de manera copiosa, única manera de evitar que los comicios se vayan a los tribunales. Otra es si no se aburre en las filas afuera de las casillas, porque con los protocolos impuestos por las autoridades sanitarias, se calcula que la votación será más tardada y eso podría hacer que la gente decline y mejor se regrese a su casa. Otra más es si todos los partidos contendientes podrán cubrir todos los cargos de representantes de casillas, y luego acompañar a las urnas al final de la jornada, para evitar que alguien se las robe…

EL ASUNTO de la pandemia, que, gracias a Dios, ya va a la baja, podría ser otro factor que inhiba acudir a las urnas. En Nuevo León, por ejemplo, Salud reporta 83 pacientes intubados este domingo, con lo que se suman 5 días con alzas; además, se registraron 144 casos y 6 fallecimientos por Covid. Cifras realmente bajas a cómo estábamos hace algunas semanas, pero que indican una clara tendencia, a la alza, que pudiera complicarse si la raza no sigue guardando medidas de sana distancia, uso de cubre bocas, limpieza de manos y sobre todo, de acudir a eventos donde haya mucha gente, aunque sean de la propia familia…

LOS CANDIDATOS ahora intentan demostrar con sus propias encuestas que van a la cabeza. Algunas de esas mediciones, no se las creen ni ellos. También abundarán los promocionales en redes sociales para impactar al público, como los de Samuel García, con un tema musical donde intervienen personalidades del rock regiomontano como Jonaz (Plastilina Mosh), Pato Machete, Francisco Javier (Tropical Panamá), Genitallica y Ronda Bogotá, del grupo del finado Celso Piña. O el de Adrián de la Garza, donde le echa porras futbolistas relacionados con los Tigres, como Edú Vargas, Nicolás "Diente" López, Javier Aquino y "Chino" Zelarayán, o apoyado por Troy Aikman, es lanzador de los Vaqueros de Dallas y actual comentarista de la cadena Fox, aunque Adrián le vaya a Los Acereros…

SE TRATA pues de influir en el ánimo de los electores, pero de manera emocional. Ya nadie quiere en este momento un “voto razonado”. Se trata de influir en el corazón, en el estómago, en los riñones o en el hígado de los votantes. Así que no debemos esperar muchas propuestas, ni grandes propuestas, salvo aquellas que logren motivar a la gente a cambiar su voto de último minuto, cosa que, a estas alturas del partido, suena casi imposible. Como sea, hágase a la idea de que acudir a votar es muy importante para todos. Anímese y anime a sus cercanos a acudir el domingo seis de junio a las urnas. El reto no es para los candidatos, es para los ciudadanos. No dejemos de hacer lo que nos corresponde, entre otras cosas, para luego no andarnos lamentando por lo que hacen candidatos que fueron elegidos por otras personas…

EL PODER judicial es el enemigo en la lucha contra el narco. Frase muy dura, lapidaria, que proviene ni más ni menos que del titular de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda, quien ocupó el espacio de La Mañanera: “me dan pena cómo actúan frente a los delincuentes”. La respuesta no se hizo esperar. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, respaldó a los jueces. Curioso que ambos personajes, son considerados “afines” al presidente Andrés Manuel, lo que levantó las sospechas si este episodio no es sino otro distractor de la opinión pública de cara a los próximos comicios…

O DE PLANO, que al inquilino de Palacio Nacional le encante tocar temas desde el púlpito presidencial que generen controversia y división, pues aparte de avalar lo dicho por el jefe de los marinos contra el poder judicial, tomó el micrófono para justificar la venta de niñas en poblados indígenas porque así son sus usos y costumbres, acusando de clasistas y racistas a quienes condenan lo que la ley ubica como un delito, aparte de criticar la autonomía de Banco de México Y eso que tiene por ley impedido meterse en temas que incidan sobre las elecciones…

LA FRASE de Manuel González: La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo, de Nelson Mandela…

LE DICE la señora: Me tienes hasta el copete, deja de hablar de política, ¿por qué no ves porno como los maridos normales?...

¿QUÉ ES un pez en un cine? Un mero espectador…

  • Creado el