CUANDO le preguntas a un experto en mercadotecnia electoral las tres cosas que se necesitan para ganar una campaña para un cargo de elección popular, te contestará que: dinero, dinero, dinero. El tope oficial para un candidato a gobernador de Nuevo León es de poco más de 72 millones de pesos, pero los que les saben a estos menesteres dicen que, si no tienes 500 millones de pesos, ni te metas en la contienda…
A 30 DÍAS de la campaña, que dura tres meses, se acaba de publicar lo que han gastado (oficialmente) siete candidatos que aspiran a ser gobernador de Nuevo León, en total 55 millones de pesos, siendo Samuel García, de Movimiento Ciudadano, quien más ha gastado, casi 22 millones de pesos, aunque solo ha comprobado recibir 14 millones de ingresos. Le sigue el panista Fernando Larrazábal, que ha gastado casi 19 millones de pesos, con 17.2 millones de ingresos. En tercer sitio está la morenista Clara Luz Flores, que ha gastado 7.3 millones de pesos, con ingresos de 2.2 millones de pesos…
LUEGO EL priista Adrián de la Garza, que gastó 6.4 millones de pesos, pero tiene más ingresos que todos: 21.3 millones de pesos. Más abajo, con muy poco dinero: Daney Siller, que ha gastado 485 mil pesos; Carolina Garza, 470 mil pesos y Emilio Jacques, con 87 mil pesos. En total, entre todos, han recibido 56 millones de pesos y han gastado 55 millones. Como se ve en las cifras, el único que ha recibido casi cuatro veces más de lo gastado hasta ahora es Adrián de la Garza, lo que indica que se está reservando sus gastos para la segunda parte de la campaña, mientras que el resto tendrá que administrarse mejor, en especial Samuel que lleva siete millones de pesos de egresos, por encima de los ingresos, pero la subida de puntos en las encuestas, señala que fue un dinero bien invertido…
EL DINERO se usa en la primera parte de las campañas en propaganda y eventos con votantes, unos para darse a conocer, otros para reforzar su presencia en la mente de los electores y otros para marcar una clara diferencia con sus competidores. A como ha estado el primer mes de campaña para Gobernador, se nota que buena parte del dinero que no se oficializa, que se esconde de los ojos de los auditores, ha sido para la llamada “guerra sucia”, es decir, sacar los trapitos sucios de los contrarios a la luz del público, lo que hasta ahora ha favorecido solo al candidato naranja, pues es el único que ha subido en las encuestas, mientras que Adrián se ha estacando y Clara Luz y Fernando han bajado sus puntajes en la mente de los electores…
OTRA PARTE del dinero se reserva para la estrategia jurídica, que durante la campaña es denunciando a los opositores por supuestas irregularidades, defendiéndose de esas denuncias en tiempo y forma y otro guardadito para el proceso post electoral que se hace en los Tribunales, donde muchas veces se gana la partida, aunque se haya perdido en los votos. Sobre este último punto, vale la pena reproducir lo que analiza la columna política de El Norte…
“YA QUE los equipos jurídicos de los distintos partidos en el Estado se alistan para la batalla en Tribunales durante y después del 6 de junio para pelear cada voto, llama la atención cómo muchos operadores legales del 2018 ya están en el campo rival en el 2021. Dos de los priistas que hace tres años encabezaron las batallas del tricolor en los tribunales para agandallar, perdón, para hacer ganar sobre la mesa a Adrián de la Garza y a Cristina Díaz luego de los triunfos ya cantados del PAN en Monterrey y Guadalupe, ahora estarán operando en un bando contrario. Se trata de Héctor Gutiérrez y Felipe Enríquez, quienes ahora defenderán intereses morenistas y quizá de otros candidatos que van contra De la Garza y Francisco "Chispitas" Cienfuegos. Y como desde ahora se prevé que las contiendas se pelearán en las urnas y en los tribunales, ya se verá de qué cuero jurídico salen más correas”...
LA GENTE anhelaba volver al estadio de futbol. Finalmente, luego de un año, la autoridad lo permitió con cupo limitado y medidas de seguridad. ¿Y para qué? Para que su equipo Los Tigres hicieran “el oso” ante su afición felina, perdiendo 3-0 frente al América, que, si bien se vio favorecido por el árbitro, no quita lo mal que juegan los locales, curiosamente desde que hicieron un excelente papel en el mundial de clubes y le renovaron el contrato al entrenador Tuca Ferreti, por tres años pese a que no cambia su estilo de juego y los malos resultados…
DESPUÉS del receso vacacional de Semana Santa, hoy se reanudan las actividades académicas y laborales en la UANL; en el ámbito laboral, empleados de la administración central de la Torre de Rectoría, así como de las 29 preparatorias y 26 facultades distribuidas en 34 municipios del estado, estarán atendiendo a partir de las 8:00 horas; en tanto que en lo académico, de manera virtual debido a la contingencia sanitaria, se estarán reactivando, a partir de las 7:00 horas, más de 212 mil alumnos y aproximadamente 7 mil profesores para continuar con el semestre febrero-junio de 2021...
Y PASANDO al terreno de los pericos, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL estará ofreciendo a partir del próximo semestre la Licenciatura en Comunicación Estratégica e Innovación Digital en modalidad no escolarizada (totalmente en línea); el nuevo programa impartirá los conocimientos, habilidades y destrezas para el diseño de productos comunicativos de alto impacto, entre otros objetivos; los interesados pueden obtener mayor información en
LA FRASE de Manuel González: Nunca hagas mañana lo que puedas hacer hoy. La procrastinación es la ladrona del tiempo, de Charles Dickens…
FRASE para la posteridad: Madre no es la que engendra, sino la que vamos a valer si no nos cuidamos con la pandemia, que continúa, aunque, como los calzones, se hayan aflojado las medidas de restricción, para salvar la economía…
Y CON ESTE calor, ya me dio de esa sed que hace enojar a Ricardo Anaya…
- Creado el
