Skip to main content

MUERE el Papa Francisco…

EL PRIMER pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, murió el lunes. Tenía 88 años. Seguía activo: Este Domingo de Resurrección -un día antes de su muerte- salió para bendecir a miles de personas en la plaza de San Pedro y sorprenderlas con un paseo en el papamóvil por la plaza…

PADECÍA una enfermedad pulmonar crónica. Se le había extirpado parte de un pulmón en su juventud, fue admitido en el hospital Gemelli el 14 de febrero de este año por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Pasó 38 días en el nosocomio, la hospitalización más larga de sus 12 años de papado, que terminó ayer, abruptamente, cuando las campanas repicaron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio, que fue leído por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco: "A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia"…

PRIMER papa latino…

FRANCISCO, se llamaba en realidad: Jorge Mario Bergoglio. Fue el Papa número 266 desde marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI al papado. Nació en 1936, en Buenos Aires, Argentina, y se convirtió en el primer Papa latinoamericano en la historia, así como en el primero no europeo desde Gregorio III, quien era originario de Siria y falleció en el año 741. Su nombre papal lo escogió en honor a San Francisco de Asís, conocido por virtudes como humildad y servicio. Aunque él era jesuita…

VISITÓ México al menos una vez. En febrero de 2016, el líder religioso argentino pasó seis días recorriendo CDMX, Edomex, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Era el séptimo papa que llegaba a México. La lista se completa con los cinco viajes de Juan Pablo II entre 1979 y 2002, así como con el arribo de Benedicto XVI en 2012…

COMPROMISO con los débiles…

LA MAYORÍA de los pésames por su fallecimiento destacan su compromiso con los más vulnerables y los inmigrantes y su condena de las guerras que asolan el mundo o los riesgos del cambio climático. La Casa Blanca ha publicado un escueto mensaje en X para referirse a la muerte del papa Francisco: “Descanse en paz, papa Francisco”, acompañado de dos fotografías, una de ellas de una visita al Vaticano del presidente Donald Trump, acompañado de su esposa, Melania, en mayo de 2017; la otra de este domingo, de la visita del actual vicepresidente estadounidense, JD Vance, el último dirigente político al que recibió antes de fallecer…

POSIBLES sustitutos…

HAY NUEVE nombres en la lista de los favoritos. No están en esa lista principal, pero como forman parte del colegio cardenalicio de electores, suenan dos cardenales mexicanos: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Ambos tienen 75 años de edad…

SON EN total 252 miembros del Colegio Cardenalicio, aunque solamente 138 cardenales pueden votar y ser votados, ya que tienen menos de 80 años de edad, por lo que son considerados papables por el derecho canónico. En su momento, el cardenal argentino Jorge Bergoglio tampoco estaba entre los favoritos. Y, sin embargo, se convirtió en el Papa Francisco. Es decir, suele haber sorpresas en las elecciones papales. Ahora, lo que más se mencionan en El Vaticano son Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle y Peter Turkson…

POR LO pronto, y como seguido pedía Francisco desde el lecho de su enfermedad, seguimos orando por el eterno descanso del primer pontífice latino de la iglesia católica. Que Dios lo tenga en su gloria…

LAS BREVES del Perico…

¿Y TERNIUM, apá?...

SEGÚN el último censo en el municipio de San Nicolás de los Garza hay alrededor de 413 mil habitantes. En el campus de la UANL, ubicado en este municipio, donde está el estadio de futbol de Los Tigres, hay 135 mil personas entre maestros, estudiantes y docentes. San Nicolás es considerado el quinto municipio industrial más importante del país con industrias de acero, automotriz, química y de alimentos. Todo mundo sabe, por el viento predominante, los humos y por el color rojizo de los edificios, incluyendo la fachada del estadio de futbol, quién es el causante de la contaminación diaria en esa área…

LEEMOS ayer en El Norte: “El área de Ciudad Universitaria concentra diariamente miles de alumnos, y también el mayor número de días con partículas PM10 arriba de la norma. La estación ubicada en el campus universitario, cerca de la Avenida Fidel Velázquez, en la zona industrial de San Nicolás, donde hay empresas como Zinc Nacional, registró en el primer bimestre del año 39 días por encima de los parámetros permitidos para este contaminante”. Interesante omisión de la acerera. Y también que sólo se menciona a una empresa, donde el principal activista es un funcionario público de vida silvestre del gobierno estatal naranja, quien ha buscado ser diputado de MC, precisamente en ese distrito…

LA QUEMA de Judas…

EN LA tradicional 'Quema de Judas', de la colonia obrerista de Monterrey, ciudadanos truenan contra aranceles del presidente Donald Trump y el abandono político de Samuel García, quien luego de viajar solo a Europa, se embarcó en un viaje con esposa e hijos a Disneylandia…

EN INFORMACIÓN universitaria, José Luis Castilleja y Ruth Dayami Ibarra, alumnos de la Preparatoria N° 5 de la UANL, obtuvieron la medalla de bronce del XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, celebrado en Ecuador, por lo cual, a nombre de la comunidad universitaria, el rector Santos Guzmán López los felicitó por el logro alcanzado, que motivará que otros estudiantes participen en este tipo de certámenes. Hace unos meses, su proyecto de divulgación científica sobre sismos les otorgó a los preparatorianos un primer lugar nacional, ahora les suma un galardón internacional...

EN OTRA actividad, durante el pasado encuentro con los Pumas de la UNAM en el Estadio Universitario, el Club Tigres de fútbol reconoció la labor social y educativa de la Fundación UANL desarrollada a través de sus 25 años de vida. El rector Santos Guzmán López, a través de sus redes sociales, exaltó la unión entre las diversas instituciones ligadas a la universidad para seguir apoyando en el impulso de una educación integral de excelencia y calidad mundial que permita a los estudiantes ser hombres y mujeres de bien, formándose como agentes de cambio positivo en la comunidad...

DE LA PATADA. Rayados y Tigres ya tienen rivales. Los universitarios luchan contra Necaxa en cuartos de final y Monterrey recibirá al Pachuca en Play in. Mientras que, en mujeres, los dos equipos regiomontanos pasaron a la liguilla y se enfrentarán entre ellas en esta semana…

FRASE para la posteridad: Los cuatro pecados del periodista, según el Papa Francisco: Calumnia. Difamación. Desinformación. Coprofilia. Hizo un llamado al periodismo a ser creativo, al periodista a ser poeta. La coprofilia es el gusto por el olor y sabor de los excrementos…

  • Creado el