Skip to main content

LA ELECCIÓN por encuesta de la dirigencia de Morena revela varias cosas interesantes: primero, que ese partido, está partido en cuando menos dos grandes bloques de simpatizantes y seguidores; tan partido y polarizado que se tendrá que repetir la encuesta para elegir, porque hubo un empate técnico entre los dos principales contendientes: Delgado y Muñoz Ledo. Otro tema es que siguen predominando los “machines”, pues el tercer lugar y lejos de los primeros es una mujer, Yeidkol Polenvsky quien ya había sido antes dirigente del partido que fundó López Obrador…

 

LA VERDAD es que la repetición de la encuesta le cae a Morena como anillo al dedo, porque permite que su nombre como partido esté en la mente de los electores y sin empacho pueden hablar del partido político sin miedo a que les caiga encima la ley electoral, como ocurrió de hecho el fin de semana en Coahuila, donde hay elecciones y donde para llamar la atención del público y los medios, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado se aventó desde la tercera cuerda del ring de la lucha libre, para mencionar a su contrincante Porfirio Muñoz Ledo como “ambicioso y vulgar”. Nomás faltó que don Porfirio le contestara “no, tú no”. Pero hay más temas de distracción por el rumbo de Los Morenos…

 

DEBE SER difícil ser la pareja del Presidente de México. Quizá habría que preguntárselo a todas las anteriores que aún están vivas, quienes fueron elevadas la cielo o crucificadas al igual que sus maridos, por el solo hecho de compartir la recámara. Hasta que surgió la esposa de Vicente Fox, las llamadas “primeras damas” salían muy poco en las noticias y menos negativamente, pero eso no quitaba que fueran objeto de suspicacias o sospechas, que luego, finalmente, cuando se acababa el sexenio presidencial, se destapaban algunos escándalos que durante su gestión eran ocultados. Quizá el problema es que, todavía, no ha habido una mujer que sea Presidente en México, como para dejar de pensar si lo que hace la pareja presidencial, es relevante o no…

 

EL CASO es que este fin de semana, doña Beatriz, la pareja de don Andrés Manuel, quien se ha negado a que la califiquen como “primera dama” se convirtió en noticia, primero por andar en Europa haciendo solicitudes a otros gobiernos, luego dejando un recado firmado en un museo en París, donde se firma como señora “De López Obrador”, con faltas de ortografía y fechando equivocadamente en 2021 y no 2020 y finalmente fotografiada con el papa Francisco, haciéndole solicitudes de Estado, ataviada con vestido y velo negro, como de entierro…

 

LO QUE más se ha difundido en redes es una “carta” que supuestamente Beatriz Gutiérrez Müller dirigió al Museo Quai Branly, donde al firmar puso como fecha: “8 de octubre de 2021” y donde además usó los apellidos de López Obrador. La imagen del documento, se acompañó de críticas por utilizar los apellidos de su esposo, cuando en México no lo hace y no figura como primera dama. "En México no es primera dama. En París sí es primera dama. En México, Beatriz Gutiérrez Müller. En París, Beatriz Gutiérrez de López Obrador. En México vive en el año 2020. En París vive en el año 2021”, se lee en una de las críticas…

 

EN OTRA crítica se le señala de creer que López Obrador es un apellido compuesto, por utilizar ambos en la firma al final de la carta. Dicen que en todo caso debió poner “Beatriz Gutiérrez de López”. Desde que se dio a conocer su viaje a Europa, los comentarios negativos comenzaron por reunirse con la primera dama de Francia, sin ser ella una, acusaban. La verdad es que si iba en representación oficial del gobierno de México: A través de su cuenta oficial de Twitter, el Presidente afirmó que Beatriz viajó en su representación a Europa para conseguir códices, piezas y objetos arqueológicos e históricos de México que serán exhibidos el próximo año con motivo del Bicentenario de la Independencia…

 

LUEGO de su visita a Francia, la historiadora y escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió en la ciudad de Roma con el jefe de Estado de la República Italiana, Sergio Mattarella. A través de su cuenta de Instagram, la también presidenta de la Coordinación Nacional de Memoria y Cultura de México, informó que el objetivo de su visita fue entregarle al mandatario italiano una carta de López Obrador. En ella se solicita en nombre del Estado Mexicano que, el Gobierno Italiano preste “dos tesoros culturales mexicanos y de la humanidad”: el Codex Fiorentino, el cual se encuentra en la biblioteca Medicea Laurenziana (Florencia); y el Codex Cospi o Bologna, que está en la Universidad de Bolonia, en la ciudad del mismo nombre…

 

EN FRANCIA, estuvo en el Palacio del Elíseo en la ciudad de París, donde sostuvo un encuentro con Brigitte Macron, esposa del presidente francés Emmanuel Macron, con quien hizo el compromiso de impulsar la lectura a nivel global. Incluso, ambas representantes leyeron un poema del escritor mexicano Amado Nervo dedicado a la capital francesa y, participó en la inauguración de la exposición “Los Olmecas y las Culturas del Golfo de México”, donde escribió la carta arriba mencionada…

 

QUIZÁ NI nos hubiéramos enterado del viaje de la señora Müller o de De López Obrador, si no se hubiera tomado la foto con el Papa Francisco, con quien se reunió en El Vaticano para entregarle una carta a nombre de su marido, donde AMLO recuerda cuando se reunieron hace cinco años en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano y le entregó una misiva donde expresaba su admiración por la labor del Papa en favor de los pobres y humillados…

 

TAMBIÉN la carta explica que el viaje de su esposa tiene el objetivo de obtener préstamos de códices, objetos y documentos de la historia mexicana para que puedan exponerse en el país en 2021, como parte del 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de la invasión española y el bicentenario de la Independencia. López Obrador reitera que tanto la Iglesia Católica, la Monarquía Española y el Estado Mexicano deben ofrecer una disculpa pública a los pueblos originarios por las atrocidades cometidas en su contra “desde la Conquista de 1521 hasta el pasado reciente”. A esa solicitud de “perdón” el Papa dice que ya habló el tema en su viaje a Bolivia y que no tocará más ese asunto. El viaje no incluyó a España, donde los monarcas ya expresaron su malestar por la solicitud de una disculpa, de actos cuando no existían como naciones, ni España ni México…

 

EN ACTIVIDADES universitarias, este fin de semana, el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, participó, de manera virtual, en la serie de diálogos con académicos que organiza el Colegio de Sinaloa (COLSIN) con la finalidad de compartir las experiencias, el impacto, retos y oportunidades de las instituciones de educación superior ante la pandemia del COVID-19…

 

DURANTE su intervención, Garza Rivera expuso la implementación de la Estrategia Digital que les ha permitido continuar cumpliendo con la misión educativa, científica y cultural, mediante la capacitación de profesores y estudiantes en el uso de recursos y herramientas digitales; también, se intercambiaron puntos de vista sobre los desafíos que la educación superior seguirá enfrentando y cómo la UANL se prepara para seguir ofreciendo una educación integral de calidad, incluyente, plural y equitativa…

 

HOY CUMPLE año Doña Pilar Morales, la dueña de las quincenas del Perico Mayor. Échele una llamada para felicitarla: 8183962724. Por cierto, hoy lunes, va a hacer paella al mediodía, a lo mejor le puede hacer un pedido…

 

EL SIGUIENTE texto circula en redes y se lo atribuyen al jefe de “la mafia del poder”: “Evite usarme y señalarme en cualquier sentido, de otra forma, me veré obligado a cobrarle regalías, pues mi nombre también es marca registrada”, dicen que dijo Salinas de acuerdo a El Universal, mientras pidió no estar utilizando su nombre a la ligera. Pero eso no fue todo, sino que el ex presidente aseguró que él y otro ex mandatario tienen más videos sobre su hermano y otros cercanos de López Obrador que podrían ser de interés para la opinión pública…

 

“SOMOS (dice el texto) más de dos ex presidentes dispuestos a contraatacar en caso de su insistencia por llevarnos a juicio, cuando a todas luces no hay pruebas para actuar, lo cual evidencia que los fines son meramente populistas. Tenemos diversos videos sobre su hermano y otros colaboradores que serían, se lo aseguro, de mucho interés para los medios de comunicación y opinión pública”, dicen que sentenció Salinas de Gortari…

 

INICIA agenda cultural del Festival Internacional Santa Lucía con un brillante show de drones que celebra el milagro de la vida y las artes. Felicidades a la organizadora Lorenia Canavati. La Secretaría de Salud anuncia que va a permitir la realización de peregrinaciones, pero en grupos reducidos y con medidas sanitarias.…

 

"ABUELISMOS" que forman parte del colorido lenguaje mexicano. Un diccionario de mexicanismos propio de rucos (persona mayor de 40 años): *Desconchinflado*. Artefacto descompuesto, que ya ni dándole un golpe, ni poniéndole un alambrito, funciona…

 

LA NETA: Si alguien tiene 38 grados de temperatura, ¿va a andar muy contento en los restaurantes o súper mercados? Y aparte si le toman la temperatura en el brazo y no en la cabeza, es como hacerse mensos solos ¿o no?...

 

LA FRASE de Manuel González: Los problemas nunca se acaban. Las soluciones, tampoco…

 

LEEMOS que las tribus indígenas, cuando había epidemias, sacrificaban a sus líderes como ofrenda a los dioses. Hummm…

 

UNA PERSONA le pregunta a otra: ¿Qué es una cosa roja que huele a pintura? No sé, le responde. Pues pintura roja…

  • Creado el