¿SALIMOS bien librados?...
NO QUISIÉRAMOS adoptar la frase del analista Raymundo Riva Palacio quien dice que el tono triunfalista de la presidenta Claudia Sheinbaum es un equivalente, sólo en forma, al festejo de una persona que, cuando lo robaron a mano armada, no lo hayan matado. Eso cuando se congratuló de que México fuera excluido de los aranceles recíprocos anunciados el miércoles por el presidente Donald Trump. Ella ya lo esperaba, porque como había dicho la semana pasada, no veía cómo los podría imponer México si no les cobraba tarifas a sus exportaciones…
EL LOCO de la Casa Blanca se parece a la viejita que armada con pistola fue a desalojar a gente que había invadido su casa en Chalco, en el Estado de México, y mató a dos e hirió a otros dos. En ese parangón, nosotros no estamos entre los muertos. Pero sí, entre los heridos, lo que no permitiría ponerle mucha crema a los tacos ni un exceso de confeti en confeti las palabras. Y claro, menos, brincar de gusto porque El Orate haya castigado con aranceles a El Salvador y Argentina, gobernados por “lambiscones de Trump”, dixit Samuel…
¿NOS LLEVAMOS bien?...
DOÑA CLAUDIA dice que nos fue bien, gracias a la “buena relación” con el gobierno de Trump. Dicen los analistas que ese discurso suena bien para consumo interno y apuntalar la propaganda de unidad nacional. Pero, dice Riva Palacio: “Si realmente lo cree, tenemos problemas”. No hay una buena relación de Trump con Canadá, pero el manejo arancelario con ese país fue idéntico al de México, y se podría argumentar que obtuvo mejor trato Ottawa por temores a represalias en el campo energético. Al mismo tiempo, relaciones cercanas de Trump como con el primer ministro de Reino Unido y el presidente de Argentina, no impidieron que les impusiera 10% de arancel a sus exportaciones, como también lo hizo con el presidente de El Salvador, que abrió las puertas de su cárcel de máxima seguridad para criminales deportados desde Estados Unidos…
NO SE TRATA, pues de buenas relaciones. El trato preferencial también se lo otorgó a Rusia, que resultó ser el único país inmune a los aranceles coyunturales de Trump, pues tampoco le ha impuesto tarifas como a México y Canadá para aquellos productos que no entren en el marco del acuerdo comercial norteamericano, en la industria automotriz, el acero y el aluminio…
¿Y AHORA quién podrá defendernos?...
COMO DECÍA El Chapulín Colorado, México no tiene quién lo apoye dentro de Estados Unidos, vamos ni nuestros paisanos que votaron en mayoría para que Trump llegara de nuevo a la Presidencia. No tiene nadie en el Capitolio, incluso de los estados más afectados por los aranceles a México. Tampoco ha querido Sheinbaum sumarse a un bloque que pudiera provocar una reacción negativa con Trump. Dice Raymundo Riva Palacio que ella: “Camina sobre una fina cuerda cediendo a buena parte de las presiones del presidente”, para mantener vivo el acuerdo comercial que tanto necesita para alcanzar su objetivo de mejorar la economía y el bienestar, y no cambiará. Es decir, está haciendo lo posible. Y claro, eso, ya es ganancia…
DICE EL Norte que es difícil entender las caras de alegría y el ánimo festivo que se vieron ayer en el Museo de Antropología de la CDMX, para celebrar que a México también lo tundieron con aranceles... pero no tanto. Da la impresión de que en el Gobierno mexicano no están terminando de entender la gravedad de lo que se vivió el miércoles en la Casa Blanca. Lo que hizo Donald Trump, dice Makiavelo, no fue solamente fijarle tarifas hasta a los pingüinos de las islas Heard y McDonald. En realidad, dinamitó el actual orden mundial y las consecuencias serán muy negativas también para la economía mexicana...
¿HABRÁ estanflación, apá?...
HAY GENTE que dice que México estaba ya entrando en recesión, y con la guerra arancelaria abre la posibilidad de una gran depresión a nivel internacional. Recuerda que hace apenas tres meses no había aranceles para México, hoy el 45 por ciento de las exportaciones nacionales enfrentan un gravamen del 25 por ciento, además del acero y el aluminio. Todo vinculado a una amenaza: que se combata al narco y al tráfico de fentanilo y de migrantes, que solo pende sobre México y Canadá. Así que, dicen, el trato no fue tan preferencial que digamos...
NUEVO León, ¿la joya del nearshoring?…
SAMUEL García dice que lo hizo de nuevo con una inversión de talla mundial. En su gira por Europa y durante su estancia en Gotemburgo, Suecia, amarró un billón de dólares que Volvo invertirá para su planta en Ciénega de Flores. La cifra anunciada será la mayor inversión de la empresa en la región y una prueba irrefutable de que el estado es el epicentro del nearshoring en México. La conectividad, el capital humano y la infraestructura de Nuevo León lo consolidan como el destino preferido para los gigantes industriales. Samuel García dice que entendió el juego global y lo está ganando…
ACUSA a mandatarios de lambiscones…
EL GOBERNADOR de Nuevo León, que sigue de gira por Europa, se mofó de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le haya impuesto aranceles a sus “dizque aliados”. Al pronunciarse sobre la definición de impuestos a las importaciones de ese país, el mandatario nuevoleonés festejó que no se haya aplicado la medida a México y Canadá por tener un acuerdo comercial que dice data desde hace décadas. Sin embargo, a quienes sí les aplicó aranceles fue a El Salvador y Argentina, cuyos presidentes, Nayib Bukele y Javier Milei, respectivamente, se han deshecho en elogios hacia Trump…
MONTADO en la cresta de la ola, donde la principal actriz debería ser la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, don Samuel que se asume como vencedero dice: “Cómo estuvo la cosa que los dizques aliados de Trump, que andaban ahí de lambiscones, el de Argentina, el de El Salvador, hasta a ellos les pusieron aranceles y a México no”, dijo García, resaltando que a Bukele y Milei, sí se les “castigó” con aranceles…
LAS BREVES del Perico…
¿Y PARA cuando están los estudios, apá?...
NO SE SABE, mijo. El gobierno del estado dio a conocer que la federación ya inició la “investigación” para determinar el origen de la contaminación en el cielo de la zona metropolitana y la aportación de cada fuente. Esto ocurre un día después de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó en palacio nacional que no se tomarán acciones restrictivas y de fondo hasta que no tenga los resultados de los estudios que encabezará la UNAM. En un comunicado, el estado señaló que dicho estudio ya inició y forman parte de los acuerdos que se tomaron con la federación al instalar la Comisión Ambiental Metropolitana (Came). No se especificó cuándo concluirá el estudio medio ambiental…
DE QUE la perra es brava…
EL ESLOGAN de “abrazos no balazos”, con el que el expresidente Andrés Manuel López Obrador intentó convencer a la población de que no era bueno usar la fuerza pública contra los malandros y delincuentes del crimen organizado, sino convencer a sus mamás y abuelas para que los conminaran a seguir el camino del bien, la neta, no ha funcionado, vamos, ni en casa del exmandatario, en Tabasco, que tanto, cuando era gobernado por su notario público, quien luego fuera secretario de gobernación, luego candidato presidencial y ahora líder moreno del senado, como ahora con otro moreno, los delincuentes no dejan de hacer sus travesuras…
LA CAPTURA de un presunto generador de violencia por elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca desencadenó una serie de incidentes violentos esta tarde en la carretera Cárdenas-Villahermosa, a la altura de “El Castaño”. De acuerdo con la fiscalía general del Estado (FGE), como represalia a la aprehensión, grupos delictivos realizaron quemas de vehículos y detonaciones con armas de fuego, lo que obligó al cierre temporal de la vía federal. Los habitantes de la tierra del emperador de Macuspana, viven con el Jesús en la boca. Ya ni quieren salir a la calle…
TAMBIÉN en Corea, hace aire…
NUEVO León tiene una colonia de coreanos importantes, la mayoría trabajadores y sus familias que viven en diversas partes de Monterrey, sobre todo en San Pedro, Apodaca y Pesquería, éste último municipio apodado por la gente como “Pescorea”, tanto por la presencia de fábricas de autos KIA y Hyundai, como por la presencia de tanto habitante de aquel lejano país del Oriente, que ahora está en una crisis política y económica como no se había visto desde hace muchos años. ¿Y qué pasa en Corea? Lo que aquí será raro que algún lo veamos…
EL PRESIDENTE surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue destituido este viernes por el Tribunal Constitucional, abriendo paso a nuevas elecciones tras confirmar la destitución del Parlamento por su imposición de la ley marcial el año pasado, que desencadenó la peor crisis política del país en décadas. El fallo unánime pone fin a meses de agitación política que han eclipsado los esfuerzos para hacer frente al nuevo Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un momento de desaceleración del crecimiento en la cuarta economía más grande de Asia…
AHORA se tendrán que celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días, según la Constitución, y que el primer ministro, Han Duck-soo, seguirá ejerciendo como presidente en funciones hasta la investidura del nuevo mandatario…
HOY TOCA. Hoy es viernes de paella en el local de la señora Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Salazar y Treviño en el centro de Monterrey. También hay los tradicionales platillos de cuaresma, como filetes de pescado, chiles rellenos de queso y de postre la capirotada. Puede hablar para reservar o pedidos al 8183740306…
POR LOS espacios universitarios, como cada año, la UANL llevó a cabo la Reunión Directiva 2025, contando con la presencia de funcionarios de la administración central, así como directores de preparatorias y facultades, encabezados por el rector Santos Guzmán López…
EN LA REUNIÓN, efectuada en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, el Rector les dio la bienvenida a los directivos con la conferencia “Importancia de la evaluación del desarrollo institucional y del desempeño UANL”, donde comentó que este tipo de sesiones no pueden efectuarse sin la participación de todas las áreas estratégicas de la institución, donde tienen claro que, si quieren progresar en unidad, es necesario que cada uno contribuya equitativamente a este desarrollo. Si una universidad pretende ofrecer educación pertinente y de calidad, afirmó el ejecutivo universitario, debe buscar la mejora continua en su plan de trabajo, sus programas y sus procesos; la introspección, la autocrítica y el trabajo en conjunto son factores claves para lograrlo…
POR ÚLTIMO, Guzmán López agradeció la presencia y el compromiso de los asistentes, exhortándolos a trabajar para seguir consolidando a la UANL como una institución pública de excelencia académica, humanista y líder internacional en educación, que impacte de manera positiva para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la sociedad. Posteriormente, los directivos se reunieron en grupos para trabajar, durante la sesión, sobre los indicadores del Plan de Desarrollo Institucional y el impacto que tiene cada una de sus dependencias…
DE LA PATADA. México podría ser sede de otro Mundial el femenil de futbol, si Estados Unidos y la FIFA le comparten sede. En Rayados de Monterrey, el español Canales se enojó con su entrenador Demichelis, y pateó una puerta de vidrio, la rompió y hasta ¡se lesionó! A ver si no se agarran a madrazos en el partido contra Las Chivas, que muchos apuntan será el último partido, o del argentino o del español, a menos que la directiva los concilie. Haga sus apuestas…
LAS LOCURAS del orate…
YA SE MENCIONA como 'jueves negro'. Por el anuncio de los aranceles de Trump, los principales índices bursátiles cayeron hasta 6% y las acciones perdieron 3.1 billones de dólares, su mayor caída desde 2020…
¿Y P´AL Norte, apa?...
LEEMOS: La edición 13 de Pa'l Norte arranca hoy con un mayor terreno, 165 shows en 8 escenarios y 302 mil asistentes esperados en 3 días. Si no tiene boleto, ni se acerque…
- Creado el
