EMPEZÓ la serie Lozoya. Los primeros capítulos están por debajo de las expectativas, pero se pronostica que durará lo suficiente para la raja política electoral. Por lo pronto debe saber que Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto, apresado en España, extraditado a México en calidad de testigo protegido, ahora irá del hospital a su casa, con libertad provisional, aunque con la advertencia de que no puede salir del país. Tiene un brazalete electrónico, le quitaron pasaporte y visas…
¿Y LOS nombres, apá? Habrá que esperarse un ratito y probablemente no estén en el juicio muchos de los que la gente se imagina. Mediante una videoconferencia, ayer un juez que lleva el caso lo vinculó a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita o dicho en cristiano: lavado de dinero en una planta chatarra que fue comprada en sobreprecio. La Fiscalía solicitó al juez un plazo de seis meses para cerrar la investigación, porque necesita conseguir información del extranjero. Durante esta primera audiencia, que empezó a las nueve de la mañana y duró hasta casi la media noche, Lozoya se dijo inocente y sostuvo que fue objeto de presiones e intimidación y que en su momento dará a conocer a los autores de unas y otra…
HOY, LAS cosas pueden cambiar. Hay una segunda audiencia, pero ahora por los supuestos sobornos que recibió de la empresa brasileña Obedrecht. Aquí está la primera “carnita” del taco, pues se supone que esa empresa dio dinero para financiar la campaña del PRI donde fue elegido Peña Nieto como Presidente y también dio dinero que supuestamente se utilizó para sobornar a diputados y senadores de partidos políticos que hoy son opositores a Morena. No hay que esperar mucho en este capítulo. No tiene todavía el acusado por qué soltar nombres, como todos desearían, pero eso acabaría pronto con el interés por la novela. Lo más impresionante sería que el juez no lo vinculara a proceso, lo cual es muy improbable, pero no descartable. Por lo pronto, don Emilio no pisará cárcel, lo que para él, quizá ya sea ganancia. Estaremos atentos…
LOS FENÓMENOS meteorológicos no tienen palabra de honor, ya lo sabemos; pero menos los que pronostican el clima, sea la autoridad, como la Conagua, o Protección Civil en estado y municipios y, para llorar, los de los canales de televisión. Se suspendió el transporte urbano y toda actividad económica no esencial, porque según ellos, iba a caer cántaros de agua del cielo, el lunes. Hablaban de centenas de milímetros de agua a cumulada, que al final de cuentas no fue ni un chisguete (chorro pequeño de un líquido cualquiera). Los gritos repetidos el fin de semana de “ahí viene el lobo”, hicieron que todo se suspendiera, pero el zambombazo, quedó en tiritito…
DE TODOS modos Hanna dejó agua a lo bestia en Nuevo León. Las lluvias cumplieron con abastecer las principales presas del Estado; la de El Cuchillo, por ejemplo, registra un 81% de su capacidad. La Presa La Boca sumó un 6 por ciento más, y registró ya un 92 por ciento de su llenado. La Presa Cerro Prieto, que es la que menos captación ha logrado en los últimos años, registró 89.250 millones de metros cúbicos, logrando un 30 por ciento de su capacidad. Pero todavía faltan escurrimientos de agua de las sierras y las cifras pueden mejorar. Son buenas noticias para todos, menos para el gobierno Bronco que sigue pidiendo dinero para construir otra presa, La Libertad, con el argumento de una sequía…
QUIZÁ FUE plan con maña. Como la raza no hace caso y no se queda en casa para detener la ola de contagios y muertes por el coronavirus, a lo mejor esta fue una medida camuflada para extender la cuarentena de fin de semana y así evitar que la gente saliera a la calle, resultados que no sabremos sino hasta dentro de dos semanas. Lo que sí sabemos que pasó es que mucha gente tuvo que andar a pie bajo la lluvia, exponiéndose a las corrientes de agua que cobran vidas, y todo porque no hubo camiones y el costo de paro de miles de empresas, es incalculable. Y ¿sabe qué? ya viene otra tormenta atrás de Hanna. ¿Y cuánta lluvia traerá? No sabemos y no podemos preguntar a los pronosticadores, nunca le atinan…
OTRO mensaje de advertencia desde el templo mayor por el tlatoani, dirigido a empresarios y políticos opositores: El presidente Andrés Manuel López Obrador no ha recibido a víctimas del crimen o a empresarios con inversiones en México, ni a gobernadores, pero en el caso de personajes que han promovido violentos bloqueos de compañías, la historia es diferente. Susana Prieto, que el año pasado promovió junto con Napoleón Gómez Urrutia, Senador morenista y líder minero, paros ilegales en empresas de Matamoros -lo que sumió a la ciudad en una crisis laboral sin precedente-, se reunió fácil con López Obrador. La misma abogada chihuahuense presumió que el Presidente la recibió en Palacio Nacional apenas 24 horas después de que ella le solicitara el encuentro…
PASANDO a los espacios universitarios, en la UANL están muy activos con la organización de diversos webinar que aportan información y orientación a la sociedad; el pasado lunes, especialistas participaron en el webinar internacional “Alimentación y nutrición en el contexto mundial ante el COVID-19”, donde expusieron valiosas aportaciones para enfrentar, de mejor manera, el impacto de la pandemia cuidando la salud física y mental a través de una adecuada nutrición y alimentación combinadas con actividad física...
SIGUIENDO con esta clase de eventos, este jueves 31 de julio a las 18:00 horas, la UANL organiza el seminario virtual “Los retos para la reactivación del sector productivo ante el COVID-19: Impactos y perspectivas”, donde participarán especialistas con amplia trayectoria en la iniciativa privada como Salvador Valtierra, Nancy Sánchez, Abraham Tijerina y Felipe de Jesús Casas. El evento se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de la UANL…
LAMENTAMOS el fallecimiento anoche del Dr. Horacio Decanini Arcaute. Distinguido patólogo y maestro de muchas generaciones en la UANL. Nuestro pésame a la Dra. Ana Catalina Gutiérrez, a sus hijos Gina y Horacio y a todos sus familiares. Descanse en paz…
LA FRASE de Manuel González: Nunca interrumpas a alguien haciendo algo que tú dijiste que no se podía hacer, de Amelia Earhart…
A AQUEL gobernante le decían el avión presidencial, porque nosotros lo pedimos, luego nos dimos cuenta de que no sirve para nada y ahora no sabemos cómo deshacernos de él…
ME ESTÁ gustando esto de la mascarilla y cubre bocas; en el supermercado me crucé con dos a los que les debo lana y no me reconocieron…
- Creado el
