LOS NIÑOS chatarra…
¿POR QUÉ los niños comen puro mugrero?...
SEGURAMENTE comen basura porque eso es lo que les hemos enseñado en casa los padres y los abuelos. Que el gobierno está asustado. Pues sí, porque no le alcanza el dinero para mantener vivos y con salud a millones de mexicanos que sufren de diabetes, enfermedades cardiacas, cáncer y otras enfermedades por la forma de alimentarnos. De hecho, según los datos oficiales, la mitad de los niños mexicanos están con sobrepeso y riesgo de diabetes por alimentos chatarra, que dice el gobierno se vende en la mayoría de las escuelas y que están prohibidos desde que era presidente el priista Enrique Peña Nieto y ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum quiere obligar a cumplir a partir de esta semana, porque no se cumple ni dentro de las escuelas, ni con los vendedores afuera de comida ultra procesada y bebidas azucaradas…
ES CIERTO que en México es más fácil conseguir un refresco (“soda”, como le decimos los regios) que tener acceso a agua potable. También es cierto que se calcula hay alrededor de 15 millones de niños y adolescentes de 5 a 19 años que son obesos o tienen sobrepeso, y que el etiquetado frontal en los productos para evidenciar que tienen exceso de sal, azúcar o grasas, ha valido para puro sorbete, porque la gente los sigue consumiendo, aunque sean comida chatarra y ahora quieren obligar a los directores y maestros de las escuelas a exigir a los alumnos que coman más sano, cuando, la neta, así es como fueron enseñados en sus casas…
COMA FRUTAS y verduras, sí, cómo no…
UNA NOTA publicada en El País dice que se estima que un alumno mexicano consume un promedio diario de más de 500 kilocalorías en productos chatarra, de acuerdo con la organización Mi Escuela Saludable, una iniciativa que forma parte de El Poder del Consumidor. Mientras que en el 98% de las escuelas mexicanas se venden productos chatarra y en el 70%, refrescos. Solo en dos de cada 10 escuelas hay acceso a agua potable…
MARIO Delgado, quien fuera el líder de Morena en la campaña presidencial que llevó a Claudia Sheinbaum a la presidencia, y hoy es el secretario de educación acusa a la industria refresquera y de los ultra procesados de “invadir de publicidad” a los más jóvenes, pero la realidad es que el consumo de azúcar en dos terceras partes de la población escolar supera el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y la mitad de los adolescentes no practican ningún tipo de ejercicio…
A PARTIR de hoy, multas…
LA MEDIDA entró en vigor el sábado 29 de marzo. ¿Qué productos están prohibidos? Los refrescos y bebidas azucaradas. Frituras. Dulces y chocolates. Pasteles y bollería industrial. Botanas y comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas. Las escuelas que incumplan esta normativa enfrentarán sanciones económicas y administrativas, con multas que pueden ir desde los 11,314 pesos (100 UMA) al 1,697,100 pesos (15,000 UMA). Y la revocación de permisos o incluso la clausura del plantel en casos de reincidencia grave…
¿Y QUÉ ALIMENTOS sí están permitidos, apá?
FRUTAS y verduras frescas. Cereales sin azúcar añadida, como avena y maíz. Legumbres como frijoles y lentejas. Tubérculos sin azúcar añadida, como papa y camote. Productos lácteos bajos en grasa. Proteínas animales como pollo y pescado asado. Agua natural como única bebida autorizada. Por favor, no se ría. Un periódico en la Ciudad de México se preguntó al dar la noticia que si también la autoridad multará a l los padres de familia que pongan como lunch comida chatarra a sus hijos. Hay que reconocerlo, no es un problema sólo de salud. Es un problema de educación desde la casa. No podemos dejar solo a los maestros, quienes, según el gobierno, a partir de hoy, son los responsables de mantener sanos y fuertes a nuestros hijos y nietos. No marchen…
CORREDOR de la muerte…
COMO se lo anticipamos aquí el viernes, dos días después, el domingo El Norte también publicó que en Nuevo León hay fosas clandestinas (ya no se les dice campos de exterminio), y que algunos de estos sitios (24) están dentro de la mancha urbana de Monterrey, y 15 más, en municipios rurales, de acuerdo a las madres de desparecidos, lugares que harían palidecer los campos que causaron impacto mundial localizados en Teuchitlán, Jalisco. La pregunta es si haremos el mismo escándalo en Nuevo León con la noticia o la dejaremos pasar, porque ya estamos acostumbrados a ser insensibles con el dolor ajeno…
LA COMISIÓN Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación, identificó un "corredor de la muerte" en Escobedo, Salinas Victoria, El Carmen, Zuazua, Villaldama y Ciénega de Flores, cerca de la carretera a Nuevo Laredo y que sumaron 24 fosas clandestinas en apenas cuatro años; tan sólo en estos seis municipios se localizó al 61 por ciento de las 39 fosas encontradas en todo el Estado entre el 1 de diciembre del 2018 al 30 de abril del 2023…
ESCOBEDO, el peorcito…
COLECTIVOS de madres buscadoras advirtieron que la carretera a Nuevo Laredo es una de las más peligrosas por la cantidad de personas que desaparecen cada año. Y en Escobedo se hallaron 13 fosas, por lo que es el municipio de Nuevo León con más de estos cementerios ilegales, seguido por Salinas Victoria, con 7. En El Carmen, Zuazua, Villaldama y Ciénega se encontró una fosa en cada uno de estos municipios; no se precisó el número de víctimas en las fosas clandestinas…
EL NORTE destaca que entre 2018 y el 2023, Escobedo fue gobernado por los alcaldes morenistas Clara Luz Flores, actualmente titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Segob, y Andrés Mijes, reelecto en el 2024 como presidente municipal, ambos mencionados como posibles aspirante a suceder a Samuel García como gobernador. En enero de 2022, se localizó una narco-fosa a poca distancia del Palacio Municipal de Escobedo, donde se encontraron los restos de 12 personas…
¿Y SIGUE la matanza?…
DE 2006 a abril de 2023, en Nuevo León han sido encontradas 129 fosas clandestinas. Pero, el hallazgo de fosas siguió en 2024. En marzo del año pasado, por ejemplo, en un terreno baldío del municipio de Pesquería fueron encontrados los restos de al menos 13 cuerpos, algunos de ellos calcinados. La fosa de Escobedo del 2022 y la de Pesquería fueron atribuidas al crimen organizado…
LAS BREVES del Perico…
LA INERCIA de Samuel García…
EN UNA semana de anuncios que moverán al mundo por los aranceles que impondrá Estados Unidos, el gobernador busca mercados alternos para seguir con esa inercia y liderazgo comercial en Nuevo León. La primera visita de Samuel es Hannover Messe 2025, la feria industrial más grande del mundo. En Alemania inicia la gira, una ruta que comprenderá países de primer mundo para establecer cadenas de suministros alternas…
Y EN LA lista figuran las siguientes empresas: Siemens, ZF Group, Schneider Electric, Rhenus Logistics, Kuka Robots, Daye, Fracht, ABB, Barry Callebaut, Volvo, SKF, LEGO, Unilever, ArcelorMittal, LSEG, Vinci Airports, Safran y FlixBus, serán las empresas que visitará el gobernador para ampliar nuevos destinos entre Nuevo León y Europa. Todas enfocadas en sectores estratégicos: manufactura avanzada, tecnología, movilidad sostenible y logística. Hoy los mercados de innovación, requiere el desarrollo y logística en los sectores mencionados y Samuel García lo sabe…
MÁS ALLÁ del voto…
FEDERICO Iglesias Ferrara que nos acompaña desde la fundación de Monitor Político hace 17 años, nos comparte un comentario e inquietud. Es de la idea que el Poder Judicial debe reestablecer los puestos federales por capacidad y méritos en su carrera, y no por elecciones. Y en lo personal está en contra de la elección de jueces, magistrados y ministros. Pero nos guste o no y pese a la controversia, las elecciones es una realidad. Y como ciudadano ha decidido participar más allá del voto. Está postulado como funcionario de casilla. En unos días más le dirán si ha sido elegido para ello. En caso de no ser así, será observador electoral…
POR LO anterior, y dado también a lo extraño de la modalidad de la elección, piensa, es importante estar bien informado sobre los aspirantes. Y por eso, se pregunta, si como Monitor Político o como iniciativa independiente, es posible perfilar a los aspirantes en la boleta en iniciativa y esquema con apego periodístico y a lo que indica el INE. Tendría que ser una iniciativa que sea sustentable, para su producción y difusión. Y estamos de acuerdo con él, esperamos cumplir con las expectativas, en la medida de nuestras oportunidades y capacidades. Y claro, hacemos un llamado a todos los ciudadanos a participar en la medida de los posible “más allá del voto”, pues hay personajes que preocupa el verlos en la boleta; hay otros que da gusto verlos; pero la gran mayoría son desconocidos; la participación del respetable seguramente no será ni del 3%: algo podremos hacer…
EN UN CHAT escribía Vero Sada sobre la contaminación de Monterrey: ¡Así de mal, las cosas! Y la Secretaría del Medio Ambiente sigue sin dar resultados positivos. “Yo me pregunto… la hija de Samuel y Mariana respira el mismo aire que mis nietos… ¿a ellos no les preocupa el aire que respira su querida hija? Todos nuestros niños y niñas van a pagar caro esta terrible situación de la contaminación en Nuevo León. Yo entiendo (dice) que hay circunstancias muy difíciles de resolver… pero si no atienden y controlan ni las fáciles como los juegos pirotécnicos y la basura en ríos, ¿qué bueno podemos decir de esta administración del nuevo Nuevo León en materia de calidad del medio ambiente y transporte público?...
EN ESE mismo chat, donde Pepe Muzquiz mencionó el cierre de una empresa porque un empleado atacó un tlacuache. “Pero no cierran el Tec si se da un abuso sexual en sus instalaciones”. Vero comentó: “Los tlacuaches, los perros, los osos, los delincuentes, los trans… todos estos tienen más derechos que un bebé”...
PRIMER intento de independencia…
CÉSAR Cavazos nos comparte una interesante literatura sobre el primer intento fallido de independencia de la Nueva España, hoy México, encabezado por dos hijos de Hernán Cortés y otros descendientes de los conquistadores en 1566, es decir, tan solo 47 años después de la caída de Tenochtitlán y la consecuente conquista del Imperio Mexica…
ESTA CONJURA tuvo un fatídico desenlace, la decapitación de todos los participantes, previo despojo de sus bienes, con la excepción de los hijos de Hernán Cortés, quienes fueron amnistiados y desterrados a las Indias. Como resultado, durante los siguientes 242 años no hubo ningún otro intento de independencia, sino hasta los eventos de 1808 y el posterior Grito de Dolores de 1810…
PÉSAME. Con enorme pesar informamos del deceso de nuestro amigo, asiduo integrante de la mesa de los viernes, don Andrés Castro Torres. Descanse en paz…
EN INFORMACIÓN universitaria, este año, la Fundación UANL está cumpliendo 25 años de actividades y desde su creación ha buscado apoyar la educación integral de estudiantes a través de programas que procuren recursos para becas y que, al mismo tiempo, coadyuven al desarrollo social de la región y del país. En el año 2000, el Consejo Consultivo Externo, entonces presidido por Miguel C. Barragán, propuso la idea de obtener recursos económicos y apoyar las necesidades de los estudiantes y de las dependencias universitarias, a través de la creación de una asociación civil sin fines de lucro; la Fundación UANL fue constituida de forma legal el 15 de febrero de 2000…
EL CONSEJO directivo de aquel nuevo organismo quedó integrado por Jaime Benavides Pompa como presidente; Napoleón Cantú Serna, secretario y, como tesorero, Rogelio Elizondo González, como enlace entre la Rectoría y la fundación Miguel García Cantú; en esa época, atestiguaron la firma del acta constitutiva el gobernador Fernando Canales Clariond y el rector Reyes Tamez Guerra. Los primeros recursos de la Fundación UANL se destinaron a dos proyectos: el apoyo a la Orquesta Sinfónica y el desarrollo del Centro Cultural Universitario de Colegio Civil…
ACTUALMENTE, la organización universitaria cumple con su objetivo de apoyar la educación integral de los jóvenes estudiantes, a través de tres ejes estratégicos: procurar más recursos económicos para otorgar mayor cantidad de becas; fortalecer la relación de la Fundación UANL A.C. con la UANL y la sociedad civil en general; así como motivar a las empresas a cumplir su responsabilidad social más allá de lo que exige la ley. Durante todo el año, la fundación estará festejando el 25 aniversario de su creación…
ORATE de atar. La ley no se lo permite, pero el aspirante a dictador que gobierno el país más poderoso del mundo, Donald Trump, piensa seriamente preguntarles a los estadounidenses si estarían de acuerdo en volverlo a reelegir para cumplir como presidente un tercer mandato, debido a su popularidad, reforzando la idea de que la gente no tiene los gobernantes que se merecen, sino algo peor…
UN DÍA como hoy, pero de hace 30 años (carajo, qué rápido pasan los años) Selena, nacida en Corpus Christi y conocida como la reina del Tex-mex fue asesinada. Los regios la hicimos famosa luego de sus multitudinarias actuaciones en la Feria de Monterrey…
CAMBIOS: Leemos en Makiavelo que pronto habrá cambio en la Delegación de Gobernación en Nuevo León. Paola González, que estuvo a punto de ganar la alcaldía de Juárez frente al emecista Félix Arratia, relevará dentro de muy poco al actual delegado, Héctor Gutiérrez de la Garza. La morenista ya recibió el VoBo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y es persona de todas las confianzas de Tatiana Clouthier. Veremos...
LAS MUJERES de los equipos regiomontanos Tigres y Rayados, no perdieron sus partidos, mientras los machines nomás dieron vergüenza a sus aficionados este fin de semana…
PREGUNTA ociosa: La muerte le pregunta a la vida: ¿por qué a mi todos me odian y a ti todos te aman? La vida responde: Porque yo soy una bella mentira y tú una triste y gacha realidad…
HUMOR gramatical: Hola, cielo, ¿cómo estás? Parcialmente nublado…
- Creado el
