Skip to main content

LE FUE mejor a los padres que a las madres. Por las escenas en todas las colonias urbanas y fincas campestres, ayer día del padre, hubo más festejos masivos, con cerveza y carne asada de por medio, que cuando fue el día de la madre. Y eso de que les fue mejor, es un decir, porque ese relajamiento en la sana distancia, seguramente se reflejará dentro de un par de semanas en las estadísticas, que hoy por hoy, nos indican que el virus asesino no está domado, más bien, se echó tantito para atrás, pero agarrar vuelo. Lo dicho: a este paso, pronto nos van a regresar a la cuarentena, o aceptaremos como “política pública” que los que tengan que morir, que lo hagan de una vez…

 

EN MÉXICO la cifra de personas fallecidas por la pandemia del Covid-19 sube como la espuma, ayer casi llegamos a los 22 mil muertos, mientras en el mundo hay 9 millones de personas contagiadas y con países que por haberse “relajado” en sus medidas sanitarias antes de tiempo, ahora sufren la posibilidad de regresar a medidas más regulatorias; mientras que en Nuevo León, parece que nos dieron cuerda luego de estar encerrados. La gente atesta mercados, lugares de paseos, todo lo que esté abierto y lo hace sin cubre bocas y sin distancia adecuada. O nos falta una tuerca en la cabeza, o no creemos lo mortal del virus, o tenemos en la sangre el complejo de la valentina: “si me han de matar mañana, que me maten de una vez” o estamos perfectamente desinformados, o como en el juego de maratón: “ganó la ignorancia”. La cosa es que a este paso, muy, pero muy pronto, van a cancelar de nuevo actividades económicas; salvo que les gane la cosquilla electoral a nuestras autoridades sanitarias, y prevalezca el interés económico y partidario, sobre el sanitario…

 

LAS CIFRAS deberían asustar. Con 291 casos de Covid, Nuevo León registra récord de contagios diarios y llega a 6 mil 708 en total. Diario se mueren entre siete y doce personas; ayer día del padre llegamos a 259 regiomontanos fallecidos. ¿Tiene que reanudarse la actividad económica? Por supuesto que sí; pero no todo al mismo tiempo y menos con criterio absurdo, como ese de considerar que la cerveza es una “industria esencial y prioritaria” lo que resta credibilidad y confianza en las decisiones que toman nuestras autoridades de salud, que recién regaron el tepache en este asunto cuando “clausuraron” el Congreso del Estado para que no multaran, destituyeran, o inhabilitaran al gobernador Bronco y a su jefe de gobierno, Manuel González, por usar recursos públicos con fines electorales…

 

SOBRE ESTE particular, el Tribunal Federal Electoral, que desde julio del 2018 ordenó un castigo ejemplar contra "El Bronco" y González por los desvíos para recabar firmas para una fallida campaña presidencial, pide al Congreso le informe por qué los diputados hacen como que la virgen les habla y no han hecho nada en dos años. Hoy, después que se cerró el edificio del Congreso para evitar contagios por el Covid-19, ¿sesionará? la Comisión Anticorrupción, convocada a las 11:30 horas, eso si alguien no se saca un as de la manga o un conejo de la chistera…

 

LOS DIPUTADOS de Movimiento Ciudadano piden la destitución de Rodríguez y González, mientras que los legisladores del PAN, piden una multa para no provocar ingobernabilidad en medio de la pandemia. Los otros partidos dan unos pasos pa delante y otros pasos para atrás, como El Aquimichú, estirándole lo más que pueden a la cuerda para hacer de este tema un beneficio de sus campañas electorales, menos la del senador y abierto aspirante a ser Gobernador: Samuel García, quien interpuso esta semana otro incidente de inejecución de sentencia, pidiendo para los Diputados locales que no cumplan con la sentencia del Trife: “medidas de apremio de mayor jerarquía, como lo son la multa, el arresto, así como vista al Ministerio Público"…

 

INTERESANTE que en la columna política Makiavelo se ventile lo siguiente: “En el show, perdón, en la novela "La Grilla en los Tiempos del Covid-19" hoy se tendrá un nuevo capítulo cuando la Comisión Anticorrupción sesione para definir el rumbo que tomará el dictamen contra el Gobernador Jaime Rodríguez y contra Manuel González, Secretario de Gobierno estatal, por la transa de las broncofirmas. Más allá del estira y afloja por los términos del dictamen, también será muuuy interesante ver cómo le va al priista Francisco "Chispitas" Cienfuegos con su amenaza de exigir sancionar a Manuel de la O, Secretario de Salud estatal, por mandar poner sellos de clausura en el edificio del Congreso local”...

 

“EL TRICOLOR dijo el fin de semana que hoy, hoy, hoy exigiría a la Contraloría estatal, a cargo de Gerardo Guajardo, sancionar al Secretario de Salud. Y AHÍ es donde puerca sancionadora podría torcer el rabo, ya que el susodicho no ha mostrado traer mucho en la bola al frente de la Contraloría”...

 

A PROPÓSITO de aguacates, interesante que en El Norte digital aparezca como “nota pagada” una información basada en una encuesta hecha por la empresa Demoscopia Digital, que señala que en junio (todavía no termina el mes) las preferencias electorales en el municipio de Monterrey, le darían al PRI (18.4%) más votos que al PAN (17.8%) , aunque casi en empate técnico; luego seguiría Morena (15.3%), muy cerca y en cuarto lugar Movimiento Ciudadano (8.7%). Pero lo que destaca el “infomercial” es que cuando le preguntan a los futuros votantes (las elecciones son dentro de un año) no qué partido prefieren, sino a qué candidato, entonces las cosas cambian…

 

LUIS DONALDO Colosio (21.4%) de MC, va arriba en la opinión pública, según esta encuesta, seguido de Francisco Cienfuegos (18.2%) del PRI; en tercero, el eterno candidato del PAN, Felipe de Jesús Cantú (16.3%), en cuarto lugar Waldo Fernández (9.1%), supuestamente por Morena y hasta Eugenio Montiel (3.2%) de manera independiente. Obvio, falta mucho para que los partidos decidan con qué candidatos se van a jugar la capital de Nuevo León y a lo mejor ninguno de estos personajes queda postulado, pero alguien quiso que así se supiera o viera, por lo menos en esta nota pagada…

 

PASANDO a informaciones universitarias, el pasado viernes falleció el ex rector Manir González Martos, quien egresó de la entonces Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, como funcionario de la UANL fue jefe del Departamento Escolar, secretario general y rector en funciones durante 1971, año difícil para la institución universitaria por el ambiente que se vivía en el Estado y en el país...

 

LA FRASE de Manuel González: Es tan bueno saber a dónde ir. Como saber a dónde no regresar…

 

CON EL oculista: Doctor, se me juntan las letras. Pues páguelas…

 

JESÚS, ¿qué tal la última cena? ¿Te salió cara? No, me salió cruz…

  • Creado el