PERO, ¿qué haces?...
CON POCA sensibilidad política o tal vez porque fueron los únicos sindicatos en Nuevo León que NO fueron invitados al evento de Caintra, dos secciones de CATEM escenificaron un zafarrancho, donde intentaron parar unas obras en construcción en el municipio de Santa Catarina. El lamentable evento puso al descubierto que aun dentro de la misma organización sindical que preside Pedro Haces, los lideres que tiene asignados en este estado, no se ponen de acuerdo y pelean entre ellos…
POR UN LADO, Ramon Eduardo Rodríguez Santos y por el otro Daney Martínez Siller, causaron la trifulca, que tuvo que resolver personal de la secretaria de trabajo del Estado, apoyados por unidades de Guardia Nacional. El argumento de ambos lideres es que desean la titularidad de los contratos colectivos de estas obras de construcción de aproximadamente 20 bodegas…
EL ARGUMENTO contundente de la secretaria del trabajo NL, fue que los contratos de las obras ya no se ganan con presencia, manifestaciones, ni empujones. Que ahora deben demostrar la mayoría voluntaria de los trabajadores frente al centro federal de conciliación. Los lideres de CATEM olvidaron dos cosas importantes: la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que parece no respetan, y la reforma a la Ley federal del trabajo. Será que están muy desesperados por tener su primer Contrato Colectivo en Nuevo León, Y después de 6 años, no hay nadie que quiera firmar con ellos…
DESDE hace cuatro o cinco meses tienen la encomienda del mentado Haces, quien vino y se placeó en Monterrey, habló con el gobernador diciéndole que contaba con el apoyo de la presidenta, cosa que no es del todo cierto, luego busco una cita con el secretario Federico Rojas Veloquio, sin éxito porque aquí no es bien visto el sindicalismo de Catem y hoy cayeron en tal desesperación que se pelearon entre los dos mismos grupos para tener un contrato de construcción en Santa Catarina, hoy municipio moreno, donde tampoco los quieren, vamos ni los trabajadores los conocen. Quieren hacer sindicalismo a la vieja usanza, pero la ley ya cambió. No se puede. Alguien debería avisarles…
SANTO guamazo batman…
AYER, LOS grandes dueños de las grandes empresas de Monterrey hicieron un esfuerzo grande para que la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo se sintiera arropada por los empresarios regiomontanos, particularmente del grupo de los diez y trataron de llenar el espacio de los tres grandes salones de Cintermex en el Parque Fundidora (dicen que caben tres mil personas) mostrando músculo y capacidad de convocatoria (la mayoría de los asistentes no eran dueños de empresas, algunos empleados convocados a forziori; dicen en broma que uno llegó con un pollo en una mano y un blanquillo en la otra, porque iba de apoyo y de a huevo)…
Y SÍ. EL auditorio estaba lleno hasta las banderas. Era la asamblea de la Cámara de los industriales de Nuevo León, la Caintra, donde el argentino Máximo Vedoya, director de la contaminadora Ternium dejaba la presidencia al director de la empresa productora de CocaCola, un regiomontano Jorge Humberto Santos Reyna. Pero a la entrada del local había unos niños y adolescentes con mantas, cubrebocas y pancartas, pidiendo ayuda a la presidenta para poder respirar aire limpio, sin contaminación. Nos dice un lector: en redes sociales (y no soy experto en el tema), en X y FB tienen más visualizaciones los posts de las fotos de los niños que la asamblea misma…
DOÑA CLAUDIA nunca abordó el tema de la contaminación ni algún otro de los problemas que aquejan a Nuevo León, en su visita de poco más de cuatro horas, sólo a anunció que en julio comenzará la construcción del tren que conectará la CDMX con Nuevo Laredo, haciendo escala en Monterrey. Después de la Asamblea de Caintra donde presumió que la economía del país va muy bien, comió con miembros de la IP en Cintermex, con rib-eye de plato fuerte, saludó a simpatizantes, se tomó fotos con algunos de ellos y luego se fue a la base aérea militar para regresar en avión del ejército a la ciudad de México. Al parecer, sólo responde a preguntas de reporteros a modo en Las Mañaneras. Marcelo Ebrard no asistió al evento porque viajó a Washington para reunirse con el secretario de Comercio Howard Lutnick…
SAMUEL crece en aprobación
EL GOBERNADOR de Nuevo León, Samuel García, alcanzó el segundo lugar nacional en la encuesta de GoberArte con 67.9% de aprobación, subiendo ocho puntos en un mes. Su crecimiento refleja inversiones récord en infraestructura, seguridad y economía, además de acuerdos clave con la Federación para proyectos como el Tren México-Monterrey. La gente dice que su gestión mantiene al estado fuera de la lista de zonas inseguras del país vecino, consolidándolo como uno de los gobernadores más populares y efectivos del país. Que tome sus precauciones el mandatario estatal de Coahuila, Manolo Jiménez, porque Samuel va tras él para desbancarlo de la posición de honor…
LAS BREVES del Perico…
¿Y SI LIMITAMOS el uso del celular?...
ARTURO Meléndez, quien fuera líder de los empresarios pequeños en la Caintra, nos escribe: Estimado Perico Mayor; Magnífica su recomendación sobre la serie *Adolescencia*. Vale la pena profundizar en el tema, especialmente en estos tiempos en los que se busca establecer una disciplina en el uso de las redes sociales entre niños y jóvenes. Mientras algunos especialistas y defensores de la libertad se oponen a cualquier tipo de restricción, quizás olvidan que en muchas plantas industriales está prohibido el uso del celular durante la jornada laboral, incluso para adultos…
EL IMPACTO del uso indiscriminado del celular es evidente y fácil de observar:1. Pérdida de liderazgo parental: Muchos padres recurren al celular para entretener a sus hijos, cediendo con ello su rol de guías y referentes. 2. Débil atención en la familia y la escuela: La presencia constante de pantallas interfiere con la convivencia y el aprendizaje. 3. Indiferencia al entorno: Es común ver niños en los centros comerciales, dentro de carritos de compras, absortos en dispositivos electrónicos, ignorando lo que ocurre a su alrededor. Lo mismo sucede en los viajes ¿familiares? donde la interacción se reduce al mínimo. 4. Riesgos en el uso autónomo de la tecnología…
ALGUNOS padres celebran que su hijo de cuatro años ya sabe buscar contenido en internet, sin considerar los peligros que implica. Los niños mayores, influenciados por jóvenes o adultos en redes sociales, pueden recibir orientación que no siempre es positiva. Este es un debate de interés común que merece más atención Y puede ser un nuevo espacio de información en Monitor Político…
QUE LA chancla que yo tiro…
OTRO tema, más delicado, es el uso de correctivos disciplinarios para los jóvenes y adolescentes, como el que usaban padres y maestros de antaño, como las madres que tiraban la chancla para golpear a sus hijos o los maestros que daban reglazos, gisazos o borradorsazos, acciones que nomás de mencionarlo, seguro se aparecerán, sin exagerar, 59 mil 237 asociaciones y activistas defensores de los derechos humanos de los menores, a quienes se les denomina como la generación de cristal (se rompen fácil) a quienes no puedes ni verlos feo, porque se estresan, se trauman, y son capaces de demandarte por abuso y acoso…
EN LA SERIE esa de Netflix, Adolescencia, que comentamos el otro día, los padres de los menores en problemas se preguntan ¿en qué fallaron en la crianza de sus vástagos? Dicen que como a ellos los golpeaban, ello no quisieron hacer lo mismo con sus hijos; que como ellos eran pobres, decidieron trabajar ambos padres, para tener suficientes ingresos y que sus hijos no sufrieran como ellos, aunque eso hiciera que se convirtieran en huérfanos funcionales, puestos a cargo de guarderías o padres sustitutos como los abuelos y que llegaban tan cansados de trabajar, que ya no les daban atención ni escucha a los menores, quienes se refugiaban en la comunicación frívola y peligrosa de la televisión, las redes sociales, el celular y la influencia de malos compañeros de escuela o de calle…
¿DEBEMOS entonces, regresar a la chancla?...
MUCHOS de los padres y abuelos, casi tres generaciones, podrían dar sus experiencias y anécdotas acerca de la chancla. Le podrán decir que no se traumaron. Que cuando la mamá fallaba en el tino y no pegaba la chancla en la cabeza, íbamos corriendo a recogerla para dársela en la mano y que volviera a intentar el lanzamiento. Que, si no hubiera existido ese método correctivo, quizá hubiéramos sido gente de mal. Y así, muchas historias, algunas simpáticas, pero que no deben confundirnos. La violencia no sirve como correctivo disciplinario, ni en la familia, ni el ejército…
EN EL suplemento Verne del periódico El País, se lee que es posible olvidarse de la chancla, y que hay otras formas de educar. Y nos ilustra como en la disciplina positiva no hay castigos ni premios: esta alternativa educativa se basa en el autoconocimiento y la reflexión. Los adultos durante la infancia escuchamos frases como: “Porque lo digo yo”, “No te lo voy a decir dos veces”, “¿Te calmas o te calmo?“, o, el clásico “¿Estás llorando? Te voy a dar una razón para que llores de verdad”. Estas expresiones, acompañadas de la temida chancla voladora, son parte de la disciplina que se ha implementado en el hogar de millones de mexicanos -y también de otros países- desde tiempos inmemorables…
AY, NO mms, ¿existe la disciplina positiva?...
LOS COLEGIOS antes también utilizaban castigos como la detención, la exhibición del alumnado y la realización de planas para reforzar el aprendizaje de los menores. Ahora suena arcaico. Hay sistemas educativos y de crianza no punitivos ni permisivos, donde se busca que padres y maestros desarrollen destrezas para educar a los niños con amabilidad y firmeza mientras los menores perfeccionan habilidades sociales y de vida, resaltando las cualidades en vez de los defectos; no hay castigos ni premios, sino que los niños se vuelvan reflexivos…
EL ERROR se utiliza para buscar soluciones; que ellos mismos piensen y tomen sus decisiones. Si alguien tira la pintura le preguntamos qué puede hacer para solucionarlo y le damos las herramientas para que lo limpie. Los maestros solo son facilitadores”; no centrarse en los defectos, y a partir de ejemplos, de padres, de alumnos y maestros, que disfrutan los buenos valores, y mantener el orden va a aprender imitando y empoderando al niño a hacerse responsable, sin castigo…
NO SON enchiladas…
HAY QUE aceptar que la mayoría de los mexicanos fuimos educados bajo el régimen de "obedeces o te pego". Lo que no permite que el niño reflexione por qué algo está bien o mal, y hace las cosas como una respuesta al miedo. Cuando castigas lo que generas son emociones como enojo, frustración y resentimiento. Sin dar las herramientas para comprender lo que está sucediendo y por qué la acción perjudica a él y a otros…
PERO HAY que tener cuidado de no tener dos caras, porque a veces los adultos nos hacemos los comprensivos y suavecitos y luego, cuando nos desesperan y nos hacen enojar, sale el otro yo, el Hulk agresivo que llevamos dentro; debe haber un equilibrio: Los padres de familia tienden mucho a culpabilizarse y no son firmes. Luego matan su propia autoridad, sin invitar al niño a que reflexione basándose en las reglas que tienen en el hogar y en la escuela; reglas que deben ser muy claras…
QUIERES MÁS ¿o te guiso un huevo?...
BUSCAMOS pues que los niños, jóvenes y adolescentes sean innovadores, creativos y reflexivos.; capaces de tomar sus propias decisiones, y que sepan resolver conflictos. También ayuda, dicen métodos de meditación en vez de castigos, clases de yoga en las escuelas para combatir y erradicar el acoso escolar y que los chicos entiendan y sepan qué está pasando con sus emociones y no sean tan impulsivos…
RESPONDER a la pregunta de ¿por qué? que seguido nos hacen los hijos con el trillado “porque soy tu madre, caón”, es un recurso ya viejo. Dicen los expertos que son frases de un adulto que no está preparado emocionalmente. Así que, si se quedan con la chancla o con el porqué lo digo yo, están cortando la oportunidad crear un vínculo sano con los niños y adolescentes. Seguro, usted, amable lector, tendrá una opinión diferente, háganosla saber…
LES SALE caro a los novios…
PARECE que todo era un montaje, donde cayeron algunos medios con una pareja de novios, ella vestida de novia en la calle, pidiendo que el organizador fraudulento de su boda, le regresara el dinero para la fiesta, pero resultó ser una actriz; y el novio peor, pues con la publicidad de su rostro en la tele (salió hasta con María Julia) fue detectado como la persona que había defraudado y estafado a cientos de personas engañándolos con trámites falsos para casas y departamentos. Una ficha con antecedentes penales…
SI CONOCE a Gilberto Miranda, felicítelo, hoy cumple años. Es un admirador de Benito Juárez, quien también, si viviera, cumpliría años este día, aunque el gobierno lo celebró el lunes pasado…
HOY TOCA. Hoy es viernes de paella con doña Pilar, pero también hay platillos de cuaresma, como chiles poblanos rellenos de queso, tostadas de ceviche de filetes de atún, coctel de camarón filete de pescado y crema de zanahoria de entrada y capirotada de postre. Por ahí va estar el Perico Mayor. Es buena fecha para ir a saludarlo. Llámele a doña Pilar y aparte: 81283962724…
EN EL ÁMBITO universitario, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, inauguró el Laboratorio de Anatomía Digital e Innovación Tecnológica en la Facultad de Medicina, lo que permitirá seguir impulsando la excelencia en la formación médica y la práctica clínica mediante la creación, implementación y optimización de recursos tecnológicos y digitales…
ACOMPAÑADO del director de la facultad universitaria, Oscar Vidal Gutiérrez, y después de cortar el simbólico listón, Guzmán López recorrió los nuevos espacios y recordó que él, en su momento, encabezó el Departamento de Anatomía Humana, referente de calidad a nivel nacional e internacional, el cual sigue evolucionando con este laboratorio que permitirá desarrollar simuladores para la realización de procedimientos clínicos y quirúrgicos, propiciando una mejor preparación para los médicos, especialistas y profesionales del área de la salud…
HUMOR gramatical: ¿Podría decirme dónde vio por última vez a la señora de las empanadas? Por su puesto…
- Creado el
