¿CÓMO pinta el año? Antes decíamos que como Picasso, ahora como un dibujo de un niño de dos años. Los problemas siguen siendo los mismos que a principios del año pasado: una economía muy débil, que amenaza técnicamente con una recesión; una inseguridad que no se controla, con mayor actividad impune de los criminales; y la corrupción, que pese a los discursos triunfalistas en lo más alto de la cuarta transformación, los niveles bajos y medios hacen como que no escuchan y siguen con las mismas prácticas del pasado que se quiere erradicar…
CUANDO a la gente se le pregunta como espera el 2020, las respuestas parecen más buenas intenciones propias de arranque de año, que conocimiento pleno de la situación real, similares a esas declaraciones de que ahora sí voy a someterme a dieta, voy a bajar de peso, voy a trabajar más duro y hasta sacarme la lotería, aunque no compre ni un cachito del sorteo. Llama la atención que más de la mitad de los encuestados por Reforma sobre cómo será la economía de su hogar en este año que comienza, aseguren que será mejor que antes. La mayoría, pues, está muy optimista…
EL BONO político del arranque del gobierno de AMLO, se ha mantenido y le alcanza, por ahora, para seguir siendo el dueño del discurso y la agenda política en este arranque de 2020, pues la mayoría de la población sigue creyendo en sus promesas, aunque cada vez son menos los feligreses. Al paso que vamos, si no se realizan actos prodigiosos para levantar la economía, detener la ola criminal y violenta; y poner tras las rejas a verdaderos peces grandes que usaron el dinero público para su beneficio personal, pronto se acabará el encanto de las “mañaneras” como fórmula de comunicación social basada en un solo mensaje y por un solo hombre. Lo que sí es seguro, que es que ahora será más difícil echarle la culpa de todo lo que pasa a los gobiernos pasados y a la mafia del poder. Ya pasó mucho tiempo de este gobierno, como para usar el mismo truco…
EL 2019 tuvo algunos aspectos noticiosos que acapararon la opinión pública, aunque pronto se olvidan de la memoria, como el ataque al huachicoleo, los óscares para mexicanos, la revelación de la actriz Yalitzia Aparicio, los campeonatos de los equipos locales en futbol masculino y femenil, sobresaliendo Los Rayados, la mejor actuación de México en Juegos Panamericanos, los estallidos sociales en Argentina, Chile, Bolivia, la intención de juzgar políticamente a Donald Trump, la fuga del hijo de El Chapo, el año más sangriento que se recuerde, enmarcado por una mayor muerte de mujeres, la masacre a la familia Lebarón, la llegada y salida de Evo Morales a México, la detención de Genaro García Luna y a nivel local el fallido intento de tumbar a El Bronco, más una crisis ambiental que no disminuye y afecta a la salud de los regiomontanos…
SE NOS fueron Celso Piña, José José, Camilo Sesto, Juan Ramón Garza, Alfredo del Mazo, Fernando Luján, Francisco Zertuche, Cristian Bach, Alberto Cortez, Luis Carlos Treviño de la Garza, María de los Ángeles Moreno, Rafael Coronel, Francisco Toledo, Ramón Serna Servín, Osvaldo Batocletti, Gualberto Castro, Edith González, Jorge Pedraza, Niki lauda, Lee Iacocca, El Perro Aguayo, Cameron Boyce, Mantequilla Nápoles, Peter Fonda, Mario Castillejos, Napoléon Cantú Cerna, Diego Sada Zambrano, Walter Mercado, Jorge Vergara, Minerva Margarita Villarreal, y Rubén González Garza entre muchos otros…
ÉSTE, NO es un año propiamente electoral. Sólo habrá elecciones en Hidalgo y Coahuila, donde se elegirán ayuntamientos y diputaciones, respectivamente. Pero como si lo fuera. Todos los partidos políticos, incluyendo a Morena, que es la institución política que más crece en México en número de seguidores, aprovecharán las lagunas de la ley electoral, para hacer campañas simuladas en 2020: Unos para alcanzar el poder, otros para mantenerse en el poder y la mayoría, para no desaparecer del mapa del poder político, con un electorado cada vez más decepcionado de los políticos y sus partidos. Vamos, hasta la marca “independiente” está moribunda, luego del desastroso espectáculo de los que llegaron al poder sin partidos políticos…
ALGUNOS dicen que el presidente Andrés Manuel López Obrador hará cambios pronto en su gabinete, mitad porque muchos de ellos nomás ni dieron ni el alto ni el ancho y mitad porque requiere mostrar a la población que es capaz de cambiar de rumbo y de tripulación, si es preciso, además de ofrecer circo, maroma y teatro para entretener al pueblo bueno y sabio, mientras se dan mejores resultados…
¿QUÉ deseamos para el año que comienza? Obvio, que la economía no se derrumbe; que se equivoquen los agoreros del desastre y que disminuya la inseguridad y la violencia; que se cristalice el combate a la corrupción, que sigue junto con otros dos problemas graves: la impunidad y la simulación; ningún pez grande entra a la cárcel y la autoridad y los políticos hacen como que hacen. Un gatopardismo, donde todo cambia, pero para seguir igual. Ah. Y muchas medallas para México en la Olimpiada de Tokio…
Y APROVECHANDO que hoy es el Día de Los Reyes Magos, les sugerimos tomar en cuenta no la discusión de que ni eran reyes, ni eran magos, ni eran de Oriente, ni llevaban regalos, sino centrarnos en la última parte de su mención en los escritos bíblicos de la Epifanía, cuando, luego de ver al Niño en el pesebre, advertidos de las amenazas de un gobernante tirano y mañoso, decidieron regresar a sus tierras por un camino diferente…
HAGÁMOS lo mismo, vayamos todos por un camino distinto en este 2020 que arranca. Hagamos un esfuerzo para dejar de ser gandallas, intentar ser más honestos, oponernos a cualquier práctica de corrupción, ser más cuidadosos con lo poco que tenemos, porque es época de vacas flacas. Cuidemos mejor a nuestros hijos y nietos, realmente muchos de ellos, a pesar de que buscábamos que no padecieran lo que nosotros sufrimos, nos salieron peor que nosotros, muchos de ellos son los pillos y malandros que roban, secuestran, matan o causan violencia en los hogares y en las calles…
2020 significa en optometría, la mejor visión. Visualicemos hacia dónde queremos llegar este año, antes de que haya elecciones, pongámonos metas cortas muy precisas para poderlas alcanzar. Emprendamos acciones y proyectos con esa misión, y adoptemos una actitud más valiente y prudente a la hora de escoger a nuestros gobernantes y legisladores y jueces. Tengamos más tino y no nos dejemos engañar por el canto de las sirenas o de políticos sin escrúpulos o populistas. Ese es nuestro mejor deseo para este año que comienza…
DATO para asustarnos. Anoche en el programa Cambios del arquitecto Benavides, el ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández dio a conocer que hay cuando menos 12 bandas del crimen organizado operando en Nuevo León, pero a nivel nacional existen alrededor de 220 bandas muchas de ellas en formación. ¿Y la policía? En vigilia, como decía el chiste antiguo…
MEMORIA. ¿Qué tan olvidadizos somos los mexicanos? En el gobierno de Fox se escapó El Chapo. Entonces el particular de Fox era Alfonso Durazo, quien es hoy el titular de seguridad pública nacional y el entonces secretario de Seguridad era Gertz Manero, quien es hoy el Fiscal General de la República, quienes no han podido rendir cuentas por dejar libre al hijo de El Chapo el año pasado…
REFLEXIÓN: Hay cosas que no cambian. Cuando un presidente de Estados Unidos tiene que llamar la atención de sus bélicos electores cuando tiene problemas para reelegirse, siempre está la opción de empezar una guerra con un país lejano; mejor si éste es una supuesta amenaza nuclear. Así asusta a todo el mundo…
FRASE para la posteridad: No busques cuentos con final feliz, busca ser feliz sin tanto cuento. Feliz Año Nuevo…
LA FRASE de Manuel González: Arrancando motores, estamos de vuelta…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Nunca confundas el conocimiento con la sabiduría. El conocimiento te ayuda a ganarte la vida; lo otro, te ayuda a hacer una vida." Sandra Carey. EFEMÉRIDES: - 1412 - Nace Juana de Arco, militar y santa francesa, combatiente en la Guerra de los Cien Años. -1494 - Cristóbal Colón funda La Isabela, en la actual República Dominicana, la primera población española en América. SANTORAL: Santos Reyes, Altagracia. UN POCO DE HUMOR: Doctor, entiendo que se vista de blanco, pero ¿por qué tanta luz? Hijo mío, soy San Pedro...
CON LO que me trajo Santa en Navidad, y ahora Los Reyes Magos, más unos tomates y cebolla, me voy a hacer una rica salsa muy picosa de puro chile…
- Creado el
