Skip to main content

TRISTE escenario de dos funcionarios públicos con fuero que se tiran hasta con la cubeta y exhiben los calzones sucios de ambos. Se trata del gobernador Jaime Rodríguez y del senador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, ranqueado entre los principales mencionados en las encuestas para contender por la gubernatura de Nuevo León y quien acusó a El Bronco de usar recursos públicos cuando intentó fallidamente ser Presidente de la República…

 

DICE JAIME de Samuel: "¿El principal facturero de este País me está acusando a mí de compra-venta de facturas? Le podría preguntar a su papá y a sus hermanos quienes son los principales vendedores de facturas de este País. ¿Podrá él autodemandarse como vendedor de facturas? Todo mundo en este Estado sabe que él se dedica a eso"…

 

“CÓMO pudo García, hoy de 31 años, comprar dos propiedades de casi 60 millones de pesos sin pagar impuestos cuando tenía sólo 24 años. Ya me ha puesto muchas denuncias. Él dice mil pendejadas, siempre anda así, como que se echó un churro de mota. Que se haga un antidoping, aunque luego me va a contestar que lo hagamos juntos. Está obsesionado conmigo, estoy convencido de que le gusto"…

 

EL SENADOR respondió al Gobernador: "En primera, el principal impulsor de la ley en contra de los factureros y compra-venta de facturas soy yo. No puedo ser facturero porque yo mismo impulsé la reforma. Sería darme un balazo en el pie. Jamás me he drogado. Lo probé cuando su Secretario corrupto de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, me retó. Si él quiere nos vamos a hacer el antidoping juntos. No se va a atrever. Sabe que el intoxicado es él, no sólo de mariguana, le entra a la cocaína y otras sustancias. ¿Por qué creen que se desaparece varios días de Palacio y se va a su rancho? Todo Nuevo León sabe que yo estoy limpio y él es el drogadicto. Nos gobierna un drogadicto que tiene al Estado hecho pedazos"…

 

"SÍ ME GUSTA, pero para ser el primer Gobernador destituido en la historia del País. Sí me gusta, pero en la cárcel"…

 

AYER, EN la ciudad de León, se inauguró una planta de generación de gas a partir de residuos de basura, que evitará cada año la emisión de hasta 35 mil toneladas de dióxido de carbono cada año y producirá electricidad para surtir de energía a 28 mil luminarias de esa ciudad del Bajío. La planta lleva por nombre Alberto Santos González, en honor de un empresario regiomontano (oriundo de Bustamante) ilustre conocido por estos lares por haber fundado Gamesa y la colonia Del Valle, que dio origen al desarrollo de San Pedro Garza García…

 

EN EL evento estuvo el gobernador de Guanajuato, Diego Sinué Rodríguez Vallejo y el alcalde de León, Héctor López Santillana. Alberto Eugenio Garza Santos, presidente de Promotora Ambiental, la empresa que puso la planta de biogás, cortó el listón inaugural. Él es nieto por parte materna del homenajeado y nieto por parte paterna de Eugenio Garza Sada. Lleva los nombres de sus dos abuelos y mencionó en su discurso algunos temas que invitan a la reflexión tanto en materia ambiental como económica…

 

DICE QUE a la actual generación de empresarios regiomontanos parece haber olvidado el sentido de capitalismo social de la generación de los abuelos, los actuales parece que olvidaron la visión social para enrolarse en un juego de ver quien genera más dinero en el menor tiempo posible, sin atender problemas como el crecimiento de la desigualdad, sistemas que palien los nuevos sistemas de trabajo que desocupan gente frente a la automatización y la robótica y atender a la pobreza extrema y cambiar la concentración de la riqueza por apoyos sociales a los que menos tienen: niños, mujeres, ancianos, enfermos y desvalidos…

 

TAMBIÉN estuvo presente Dolores Barrientos, representante de las Naciones Unidades en materia de sustentabilidad en México, Centroamérica y El Caribe, quien advirtió sobre el deterioro ambiental en el planeta, cuando se concentra la población ya no en el campo sino en las ciudades. De hecho América Latina y El Caribe es la región del mundo más urbanizada, con 80 por ciento de la gente viviendo en ciudades, donde el 30 por ciento de la población no tiene acceso ni a los servicios básicos, ni a la seguridad social. Y donde la contaminación del aire es el principal factor que contribuye a las enfermedades y muerte de las personas…

 

CON EL cambio climático, el crecimiento de la temperatura de dos grados cada año y el deshielo de los glaciares, pronto desaparecerán las poblaciones pegadas a la costa, obligando a una migración de personas a otros territorios nunca antes vista. Igual la desaparición de la vida como la conocemos: el 42% de los invertebrados terrestres, el 34% de los de agua dulce y el 255 de los marinos están en riesgo de extinción, que afecta a los más pobres, pues 70% de ellos dependen de los recursos naturales para sobrevivir. Sin contar el incremento de ciclones y huracanes, en regiones como México, donde la lluvia ocasiona muertes y destrucción de poblaciones…

 

EN UNA actividad de trascendencia para la UANL, ayer el rector Rogelio Garza Rivera rindió su cuarto informe de actividades, mismo que presentó a través de cinco ejes temáticos: calidad educativa, ciencia y tecnología, cultura y el deporte, vinculación estratégica y responsabilidad social; a continuación detallaremos cada uno de los puntos...

 

EN EL EJE 1, Educación de calidad inclusiva y equitativa, la población estudiantil de la UANL es actualmente de 206 mil 640 alumnos, de los cuales el 49 % son hombres y el 51 % son mujeres, la planta docente es de 6 mil 988 profesores, de los cuales el 97% de tiempo completo posee estudios de posgrado, 1779 de tiempo completo tiene perfil de calidad PROFEP, se cuenta con 324 programas educativos, de los cuales 17 son nuevos (3 bachilleratos técnicos, 4 licenciaturas y 10 posgrados); en certificación educativa, el 100% de las preparatorias continúan en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, 100% de los programas de licenciatura evaluables  pertenecen al Padrón Nacional de Programas Educativos de Calidad y 117 posgrados están inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT...

 

EN EL EJE 2, Investigación e innovación, la UANL cuenta con 43 centros de investigación y desarrollo y 244 cuerpos académicos, e implementó proyectos como el Programa para la Creación de Empresas de Alto Impacto por Investigadores (CREALTII), así como el Programa para emprender con el conocimiento (Tiger Tank)...

 

EN EL EJE 3, Cultura, deporte y desarrollo humano, la UANL organizó 2 mil 523 eventos artísticos, culturales y académicos, a donde asistieron 457 mil 187 espectadores; la institución asistió como invitada de honor a la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán, se creó el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes; en deportes, se obtuvo el 14avo. campeonato consecutivo de la Universiada nacional y título 16 en la historia de esta competencia; 34 atletas asistieron a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 y 13 atletas representaron a México en la Universiada Mundial de Nápoles 2019...

 

EN EL EJE 4 referente a Vinculación estratégica, la UANL fortaleció el Programa UANL 4.0, se vinculó con la tetrahélice e impulsó con los sectores público, académico, productivo, en beneficio de la comunidad; participó en el Consejo Nuevo León 4.0 y en 13 clústeres estatales; organizó  el primer foro de consulta sobre legislación secundaria en materia educativa y fue sede de la cuarta edición del Encuentro Internacional ANUIES TIC…

 

EN EL EJE 5, Gobernanza y responsabilidad, 69 dependencias universitarias cuentan con certificación de calidad internacional ISO 9001:2015; más de 500 mil atenciones brindadas al año por el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”; se estableció la Unidad para la Igualdad de Género, y se implementó el Programa CEERCA (contactar, escuchar, esperanza, respetar, canalizar y acompañar), que busca detectar situaciones de riesgo de suicidio...

 

Y POR SEGUNDO año consecutivo, la UANL se ubicó como la universidad más sustentable de México y en el lugar 83 a nivel global, según el ranking Green Metric, lo cual se logró, según el rector Rogelio Garza Rivera, gracias a proyectos como Conecta UANL y a que promueven la movilidad sustentable y el uso de espacios públicos que propician la convivencia entre los universitarios...

 

POR ESTAS aportaciones en materia ambiental, el Gobierno del Estado de Nuevo León otorgó el reconocimiento de Reducción de Gases de Efecto Invernadero 2019 a la institución y, también, recibió la Medalla al Mérito Ecológico 2019 por parte del Cabildo del municipio de Monterrey...

 

LA FACULTAD de Derecho y Criminología de la UANL sigue destacando por abordar temas innovadores para sus estudiantes y egresados, un ejemplo, el Primer Congreso de Derecho y Nuevas Tecnologías que hoy clausuran en la Biblioteca Universitaria Rangel Frías…

 

ESTE encuentro en el que participan expertos que abordan los temas jurídicos más relevantes desde la perspectiva de las tecnologías, que hoy más que nunca están presentes en gran parte de nuestras vidas…

 

EL DIRECTOR de FACDYC, Óscar Lugo, que a propósito acaba de ser elegido para cumplir otro periodo al frente de esa facultad, estará clausurando el Congreso acompañado por el Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez…

 

HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Carlos Salazar y Treviño, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española, o bien ordenar otros deliciosos platos y recogerlos allí mismo para llevarlos a su casa. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Llame al 80 300 900, y pregunte sobre otros platillos del menú. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está de poca madre en el local de Doña Pilar. Si acude, se dará cuenta; si no, pues no…

 

HOY RINDE en el hotel Ambassador al mediodía su informe como legisladora, la diputado de Morena Tatiana Clouthier, quien fue la coordinadora nacional de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador…

 

NUESTRAS condolencias a la familia de Napoleón Cantú Cerna, abogado y ex secretario general de Gobierno de Nuevo León, quien falleció ayer…

 

LA FRASE de Manuel González: La primera condición de un hombre de estado es la fortaleza, de Azorín…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Los hombres sabios hablan porque tienen algo que decir; los necios hablan porque tienen que decir algo." Platón. EFEMÉRIDES: 1838 - Nace Jorge Bizet, compositor de la ópera "Carmen" entre otras obras. 1910 - Se proclama el Plan de San Luis. SANTORAL: Crisanto, Daria, Gabino, Crispín. UN POCO DE HUMOR: Estaba un hombre en un bar cayéndose de borracho. Algunos muchachos deciden hacerle al buen samaritano y llevarlo a su casa, para eso busca alguna identificación en la cartera del tipo y se encaminan a dejarlo. Pero cada vez que lo ponían de pie para tratar de hacerlo caminar, el borracho caía al suelo y se daba un buen trancazo. Del bar al carro se les cae ocho veces. Cuando por fin llegan a la casa del tipo, lo ayudan a salir del auto y se les vuelve a caer otras cuatro veces. Cuando tocan el timbre, sale la esposa del borracho y le dicen: "aquí está su esposo"; a lo que la señora les dice: ¿y la silla de ruedas?...

  • Creado el