Skip to main content

POR DÓNDE se le vea, el plan de contingencia de los criminales fue superior al plan de contingencia de la autoridad. Los malos sabían qué hacer en caso de que se presentara la captura de su líder, incluso el ir a sacar sicarios presos de la cárcel para que los apoyaran, cercar la ciudad con vandalismo terrorista en incendios en puntos estratégicos, amenaza de muerte a familiares de militares, perfectamente ubicados, asustar a la población con disparos a mansalva por todas partes y un contingente tripulado con armas largas, que hicieron recular y palidecer a las fuerzas del orden. Los buenos tuvieron que recapitular, entregar la plaza y liberar al líder los malos…

 

ESE SERÍA el resumen de lo sucedido en Culiacán, cuando se intentó apresar a Ovidio, el hijo de El Chapo Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, quien finalmente fue liberado “para evitar una matanza y salvaguardar a la población civil”. La operación de su captura fue un fracaso. Eso nadie lo duda. Lo que nos tiene ahora divididos a los mexicanos, fue la reacción después de su captura. Para algunos muestra la debilidad del Gobierno frente a los criminales. Para otros, fue una buena decisión liberar al maleante a cambio de evitar una tragedia mayor. En esta división de opiniones, todos perdemos…

 

SOCIEDAD y Gobierno deben presentar un frente común. En nada abona al combate al crimen organizado y a la inseguridad, que estemos buscando culpables de este lado de la lucha contra los maleantes, ni aprovechando el desliz operativo de las fuerzas armadas, para tratar de derribar al gobierno que no nos gusta o que es opositor a nuestras ideas. Es momento de cerrar filas. El enemigo común son los criminales. No hay que darles a entender que aparte de ganar una batalla, ahora pueden ganar la guerra, porque nos estamos peleando entre nosotros mismos. Hay que esperar que ahora sí, nuestra autoridad y nuestras fuerzas armadas, tengan un plan a prueba de balas cuando vayan por la revancha; y reconocer, aunque nos duela, que los malos no entienden esa política de mejor abrazos que balazos. Culiacán es la mayor prueba de ello…

 

GRUPO Reforma hizo una encuesta sobre los sucedido en Sinaloa y 49% está en descuerdo en la liberación del hijo del capo, mientras 45% apoya la decisión. Más divididos ni en el clásico regiomontano entre Tigres y Rayados. 56% considera que el crimen organizado está más fuerte que el Gobierno y que la estrategia para combatirlo es un fracaso. 54% le pide a AMLO que reconsidere lo que está haciendo en el combate a los criminales, pero 42% piensa que está haciendo lo correcto. Divididos hasta la madre, como dicen en el pueblo. Aunque 68%, una abrumadora mayoría piensa que con lo ocurrido en Culiacán, el crimen organizado se fortaleció…

 

EL 67 POR ciento dice que la violencia se vive en México todos los días y solo 25% piensa que es un fenómeno que los medios exageran, como dice el Presidente. Pero AMLO parece no estar de acuerdo con lo que dicen las mayorías en las encuestas. O por lo menos, no tiene por qué cambiar su discurso mientras tenga aprobación mayoritaria a su gestión. Y habrá entonces que estar pendientes a las próximas mediciones de popularidad de su Gobierno, que sin duda tendrá una disminución luego de lo sucedido en Culiacán. ¿Qué tanto? Eso es lo que hay qué averiguar, pues sin duda impactará sobre las posibilidades de que Morena sigue teniendo mayoría en las próximas elecciones en 2021…

 

ANDRÉS Manuel que siguió de gira todo el fin de semana en Oaxaca, no cambió su discurso e intentó exhibir du doctrina: "¡Somos humanos, muy humanos! Acabamos de tomar una decisión muy difícil, pero muy humana en el conflicto de Culiacán, Sinaloa. Decidimos: Primero la vida de los seres humanos; no a la violencia. La paz, la tranquilidad; no la discordia, no el odio, no la violencia. La hermandad, el amor al prójimo, esa es la filosofía, esa es la doctrina de este Gobierno. No nos importa que los conservadores, los autoritarios, quieran que se gobierne de otra manera. Esa estrategia de querer apagar el fuego con el fuego, de enfrentar la violencia con la violencia nunca más. Jamás vamos nosotros a reprimir al pueblo de México. Es amor al prójimo mi doctrina”. La mitad de los mexicanos, de acuerdo a las encuestas, no piensan lo mismo, cuando se trata de criminales…

 

EN ACTIVIDADES universitarias, el director del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la UANL, Fernando Gómez Triana, fue elegido nuevo coordinador de la Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en asamblea efectuada en la Universidad Autónoma de Guerrero; esta decisión contó con el apoyo de 21 representantes de instituciones y universidades de todo el país...

 

SI CONOCE a Ángel Quintanilla Ibarra, felicítelo, hoy es su cumpleaños. Si lo quiere saludar, estará comiendo en el local de Doña Pilar…

 

LA FRASE de Manuel González: Cuando no existe enemigo dentro, los enemigos externos no pueden lastimarte. Winston Churchill…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "El sapo que vive en un pozo afirma que el mar no existe": Alejandro Jodorowsky. EFEMÉRIDES: 1833 - Nace Alfredo Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel. 1918 - La influenza española hace estragos en la ciudad de Monterrey. SANTORAL: Hilario, Bartolo, Celia, Úrsula. UN POCO DE HUMOR: La empleada doméstica pidió aumento de sueldo. A la señora no le cayó muy bien la solicitud y le preguntó: ¿por qué quieres que te aumente el sueldo? Señora: tengo tres razones. La primera es que plancho la ropa mejor que usted. ¿Quién te dijo que planchabas mejor que yo? Su marido lo dijo. La segunda razón es que cocino mejor que usted. Eso es puro cuento, ¿quién te dijo que cocinabas mejor que yo? Su marido también dijo eso. La tercera razón es que yo soy mejor en la cama que usted. La señora muy descompuesta, le dice: ¿mi marido te dijo eso? No, señora, fue el jardinero quien me lo dijo...

 

DICE LA enfermera: doctor, el paciente se muere, necesita reanimarlo. A la bio, a la bao, a la bim bom bá, paciente, paciente, ra ra rá…

  • Creado el