
ENTRE controversia por la propuesta del gobierno de Nuevo León, se pedir prestado dinero al Congreso para comprar la chatarra de los dueños del negocio del transporte público en Monterrey, hoy se reúne el Consejo Estatal para determinar lo que todo mundo ya sabe, un incremento en las tarifas, que puede ser entre dos y tres pesos, dependiendo de quién gane la batalla y sin descartar que si no hay humo blanco, regresen las presiones de los transportistas y poniendo en entredicho los pantalones de la autoridad…
LA REUNIÓN de los consejeros es las 5 de la tarde, donde funcionarios estatales, sindicatos, alcaldes, diputados, cámaras empresariales, los propios transportistas y casi ningún usuario, discutirán si aceptan la última propuesta de los dueños de los camiones, de aceptar un incremento de 25 por ciento en efectivo y 17 por ciento en Tarjeta Feria, la mitad de lo que hace una semana estaban pidiendo. Los analistas dicen que por ahí va el arreglo…
NOSOTROS seguimos pensando que debe recordarse que el transporte público es precisamente eso, público, y que no debe verse de ninguna manera como un negocio, de pesos y centavos. Se trata de un servicio necesario en una ciudad tan ayuna de transporte colectivo suficiente y eficiente, y que es necesario para el buen traslado de personas entre los diferentes puntos de la ciudad, en especial los estudiantes y los trabajadores…
SI A QUIENES se les ha concesionado ese servicio público para que hagan negocio, no tiene la capacidad de ofrecerlo, el Estado, efectivamente debería quedarse con la responsabilidad de trasladar a las personas, sobre todo de bajos recursos, pero no necesariamente comprándoles las unidades, ni mucho menos a precios alzados, a los empresarios que no pueden hacerlo. El interés público está sobre el privado. Que les quiten mediante requisa los camiones y que les vayan pagando poco a poco, sin necesidad de pedir créditos extraordinarios al Congreso, que de todos modos tendrían que pagar los sufridos contribuyentes. Si los actuales empresarios no pueden con el paquete, pues que renuncien. Estamos seguros que hay otros empresarios, locales o fuereños, que entrarían al quite…
EL PERIODISTA Raymundo Riva Palacio quedó a deber su tercera entrega sobre la renuncia de Alfonso Romo al gabinete de Andrés Manuel López Obrador, que rápidamente desmintió Romo ante otros periodistas, sobre todo en los medios electrónicos, pero hoy alude de nuevo al tema, aunque indirectamente el columnista nacional. Escribe Riva Palacio:
LAS DISCUSIONES sobre el ajuste al gabinete se dan en un marco que tiene que ver con los presupuestos en Pemex en donde la solución parte de México, aunque con un fuerte componente en el extranjero, y con el rendimiento que ha tenido el gabinete. El equipo ha sido de claroscuros, y se ha recargado sobre muy pocas personas, algunas de ellas en el staff presidencial. Esta forma de operar no es extraña en López Obrador, quien cuando fue jefe de gobierno en el entonces Distrito Federal hacía lo mismo: delegaba el trabajo en dos o tres personas, varias de ellas fuera del gabinete local. Varias veces se ha señalado ante el Presidente la inexperiencia de diversos funcionarios y los problemas que ello ha generado, a lo que siempre responde que prefiere una larga curva de aprendizaje que "el bandidaje". El estado de cosas, sin embargo, se ha ido modificando…
LOS SUPUESTOS sobre lo que se ha venido hablando, según quienes saben de las discusiones, versan sobre la manera como la incapacidad abierta de algunos y los conflictos dentro del equipo de gobierno, afectan el funcionamiento de la administración y provocan percepciones hacia fuera del gobierno de desorden y falta de control. Hay algunos conflictos muy públicos, como el del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. Hay otros menos visibles, pero muy fuertes, como el del fiscal Alejandro Gertz Manero con el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto. Pero no son los únicos…
EN LA SECRETARÍA del Bienestar se vive uno de los choques más violentos, entre la titular María Luisa Albores, y la subsecretaria Adriana Montiel, la responsable de los programas sociales. Otro, que tiene incidencia directa sobre la educación superior, es el que sostienen los viejos aliados y amigos del presidente, Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior, y Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena y responsable de la creación de un nuevo sistema de universidades "Benito Juárez", que es lo único que aparece en el Plan Nacional de Desarrollo en el capítulo de educación superior. A la baja se encuentra la secretaria del Medio Ambiente, Josefa González Blanco, y el secretario de Turismo, Miguel Torruco…
DOS CASOS de aislamiento dentro del gabinete y con mala imagen en la opinión pública son los de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aunque a su favor se encuentra su responsabilidad sobre dos de los principales proyectos de infraestructura del gobierno, la refinería de Dos Bocas, y el aeropuerto en Santa Lucía. Un caso de debilidad interna es el de Olga Sánchez Cordero, disminuida como secretaria de Gobernación, donde la operación política la lleva el subsecretario Zoe Robledo, y muchas funciones de la gobernación se las encarga el presidente a su consejero jurídico, Julio Scherer…
EL FUTURO del gabinete de AMLO es incierto en estos momentos, pero la coincidencia es que tendrá que haber un ajuste bajo cualquier escenario. Se verá si es un equipo para reforzar al Presidente, o para enfrentar una emergencia económica, termina diciendo el periodista, que dicen en son de broma, que su credibilidad es igual a la de El Peje…
LOS DOS equipos locales pasaron muy apenitas, beneficiándose de su lugar en la tabla general. Como sea, esta semana tendremos otra vez clásico regiomontano entre Tigres y Rayados. La única mala noticia es que uno de los dos quedará eliminado muy rápido de la Gran Final. Enhorabuena a la afición, sin duda, la mejor del país…
HOY JUEGAN la final del futbol de mujeres, también Tigres y Rayados, o mejor dicho, tigresas y rayadas. Los hombres habrán dado a la afición en menos de cinco meses, seis partidos de la versión del clásico regiomontano, que indica el nivel de competencia que tienen los equipos locales y que trae de Jauja a los dueños de los equipos, encajándole el diente en las tarifas por entrar a los estadios a la mejor afición de México, que por lo menos con el futbol, se desentiende un poco de los graves problemas que tiene encima la población: inseguridad, contaminación, crisis económica y la subida del precio a las tarifas del transporte urbano…
MENCIÓN aparte merece en este asunto del futbol, lo que está haciendo un equipo sin tantas estrellas ni tanto presupuesto, El León, que impuso récord de puntos obtenidos en el campeonato, con un juego vertical, dinámico y gran velocidad, comandados por un entrenador, Ambriz, que viene de salir de una crisis derivada del consumo de estupefacientes y alcohol y que motiva a sus jugadores, como pocos lo hacen. Podría ser campeón si le gana al América, para luego enfrentarse a uno de los dos equipos locales…
RECONOCIMIENTO universitario. La Asociación Internacional American Iron Steel Technologies entregó la medalla Tadeusz Sendzimir Memorial, máxima presea en siderurgia mundial, a Raúl Gerardo Quintero Flores; el ex alumno de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas fue director general de la División Tecnología de Hojalata y Lámina, S.A. (Hylsa) de 1981 a 2004, colaboró para mejorar la tecnología en la fabricación del hierro esponja, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt, e integrante de la Academia Mexicana de Ingeniería...
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Verdadera maestra de la vida no hay más que una, la experiencia; y tiene escuela abierta para todos": Pedro Salinas. EFEMÉRIDES: 1524- Arriban al islote de San Juan de Ulúa en la Villa Rica de la Vera Cruz, los primeros misioneros llegados a estas tierras del Nuevo Mundo. SANTORAL: Socorro, Imelda. UN POCO DE HUMOR: Oye, que lástima, la gente cada vez lee menos. ¿Y tú como lo sabes? Lo acabo de oír en la radio...
MAÑANA es nuestro aniversario de bodas y voy a matar un pollo. ¿Y qué culpa tiene el pollo?...
SI LES llega un video que se llama “Paquita la del Barrio, se desnuda”, no lo abran, porque efectivamente, si se desnuda…
- Creado el
