
EN MÉXICO, según los últimos datos oficiales, hay 125 millones de habitantes. 93.8 millones están en edad de trabajar; de los cuales 56 millones son activos económicamente: 54 millones ocupados y 1.8 millones sin empleo. De los ocupados, 37 millones son asalariados; 12 millones trabajan por su cuenta; hay 2.6 millones de patrones empleadores y 2.5 millones que trabajan, pero no reciben pago alguno. Solo 16% de los trabajadores en México, están sindicalizados…
EN ESTE marco estadístico se revisa en el Congreso de la Unión, dominada mayoritariamente por la izquierda morenista de la Cuarta Transformación, la reforma laboral, que busca se ajusta a los compromisos que asumió México en el anexo 23-A del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, y establece mecanismos para que los trabajadores elijan a sus dirigentes por medio del voto personal, libre y secreto…
TAMBIÉN se prevén medidas para garantizar que la negociación de un contrato colectivo tenga la representación de la mayoría y que sea puesto a consideración de los trabajadores para que lo aprueben con el voto personal, libre y secreto. La reforma prevé la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que sustituirá funciones que lleva a cabo la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. El dictamen aprobado ayer ahora pasa al Pleno de San Lázaro…
EL TEMA del museo La Milarca, que tantos botes de tinta y papel se utilizó en su contra y a favor, parece que finalmente llegó a un punto de acuerdo en favor de las partes involucradas. Quién mejor reseña lo que sucedió es la columna política del periódico El Norte: Luego de vivir verdaderos momentos álgidos dignos de exhibirse en una exposición de desacuerdos, el asunto de los museos de San Pedro parece estar llegando a buen puerto...
A PESAR de que en campaña y en el periodo de transición las cosas entre Mauricio Fernández, Alcalde saliente, y Miguel Treviño, Alcalde entrante, lucieron civilizadas, fue cuestión de unos meses para que las diferencias comenzaran a escalar hasta llegar al punto de la cancelación de los proyectos; cuando todo apuntaba a una ruptura sin reversa, hubo un suceso que enfrió los desbordados ánimos y empezó a cambiar el destino de los museos, sobre todo de La Milarca: la carta que Milarca Fernández, hija de Mauricio, envió a Treviño en enero pidiendo buscar el "cómo sí" concretar el proyecto...
MAURICIO Sada, regidor independiente, tomó los controles en representación del municipio y logró acuerdos con Marco Garza Mercado, presidente del Consejo del Patronato de los Museos, para inclinar la balanza hacia el "todos contentos". Al final, la familia Fernández quedó satisfecha, ya que podrá compartir parte de su colección con la ciudadanía, que siempre fue su objetivo. Y el Alcalde Treviño está más que contento, ya que habrá un proyecto, pero no significará la carga tributaria para San Pedro que inicialmente era. En fin, se culminó una negociación digna de un museo...
PASANDO a los terrenos universitarios, Alejandro Sergio del Bosque tomó posesión como director de la Facultad de Agronomía para un segundo periodo comprendido de 2019 a 2022; el funcionario universitario reelecto rindió protesta ante los miembros de la Junta de Gobierno de la institución, encabezados por su presidente, Santos García, y el rector Rogelio Garza Rivera…
Y EN OTRA actividad, el ejecutivo universitario se reunió con un grupo de profesores de la Preparatoria No. 7 que se certificaron como facilitadores de mecanismos alternativos para el ejercicio de la mediación y conciliación, lo cual ayudará a dar seguimiento y apoyar a los estudiantes en diversas situaciones dentro de la institución; el curso lo impartió el Instituto de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias en Nuevo León...
EN MEDIO de tantos sinsabores que tienen los regiomontanos, se avecina una final entre los equipos locales de la Copa Concacaf. Los Tigres ya pasaron a la final y solo una catástrofe impediría que lo hagan Los Rayados de Monterrey. Ya se alistan las cheves y la carne asada…
AVISO oportuno: La próxima semana no habrá servicio de envíos ni publicaciones de Monitor Político. El personal se tomará unas vacaciones…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen." Anatole France. EFEMÉRIDES: 1519- Llegan los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés a tierras mexicanas, por las playas de la Villa Rica de la Vera Cruz. 1861- Muere víctima de tifo Francisco González Bocanegra, el autor de la letra del Himno Nacional Mexicano. SANTORAL: Estanislao, Eustorgio, Isaac, Gemma. UN POCO DE HUMOR: Va un enfermo al dentista y dice: Hola, ¿es aquí donde sacan muelas gratis? La primera vez sí. ¿Y la segunda? No lo sé, nadie vuelve...
LA FRASE de Manuel González: El arte es sobre todo un estado del alma: Marc Chagall…
LE PEDÍ A Dios un poco de cordura y creo que me entendió “gordura”…
- Creado el
