Skip to main content

EN UN oportuno reportaje de investigación de Código Magenta de Ramón Alberto Garza, nos pudimos enterar de una reunión que sostuvo el gobierno de AMLO con algunos dirigentes empresariales nacionales para ver un asunto que nos compete a todos los mexicanos, referente a que los Estados Unidos no firmarán el nuevo tratado de libre comercio con México, si antes no se aprueba en nuestro país la prometida ley laboral…

 

HACEN referencia a una advertencia de negativa de Nancy Pelosi, representante de la Cámara de Representantes, cuya respuesta fue del lado mexicano, “una encerrona” de cuatro miembros del gabinete de Andrés Manuel López Obrador con tres dirigentes del sector privado. Acudieron Alfonso Romo, jefe del Gabinete, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía. Estuvieron también, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex y Francisco Cervantes, presidente de la Concamin…

 

LOS ASISTENTES pactaron dos puntos clave: que las decisiones laborales ya no se darán en un “petit” comité entre unos cuantos líderes sindicales, sino en asambleas debidamente acreditadas en donde se asumirán las decisiones dadas democráticamente por los trabajadores; y segundo, que dentro de la libertad de filiación dentro de una empresa, no será más obligatorio el tener un solo sindicato. Podrán coexistir dos o más que exhiban adecuada representación para terminar con el monopolio sindical proclive a los abusos y la corrupción, para entregar a los gringos el mensaje de que el gobierno de la Cuarta Transformación, cumple lo pactado y buscar así que se apruebe el T-Mec en el Congreso estadounidense. Aplausos…

 

HASTA AQUÍ, todo de maravilla, como contestó el que se cayó de un edificio de 80 pisos y una persona le pregunta desde una ventana, cuando iba por el piso 40: ¿cómo vas? Y contesta: hasta ahorita, muy bien. Pero, y ¿los trabajadores, apá? ¿Quién en esa reunión representó a la clase trabajadora? Allí estaba el Gobierno. Allí estaba el Capital, pero y ¿el Trabajo? Suena, aunque parezca broma que en una familia se dan cuenta que se necesita resolver problemas para mejorar la calidad de vida de los hijos, y el padre de familia, se junta en “una encerrona” con el sancho y la suegra, para ponerse de acuerdo, sin invitar a la jefa de la casa, independientemente que reconozcamos que todos, en este supuesto, contribuyen con una parte importante para el beneficio y felicidad de todos…

 

FUERA DE bromas. Lo que parece un gran logro (y lo es) se cae por la borda al no contemplar a los trabajadores en esa reunión, donde supuestamente el tema principal (aparte de firmar a como dé lugar y haiga sido como haiga sido el T-Mec) es precisamente la defensa y la representación de la clase trabajadora y su libertad para tomar decisiones. Ahí estaban aparte de los integrantes del Gabinete, el líder de los industriales, el líder del Consejo empresarial y el presidente de los patrones, que si bien es sindicato, es el único que le caería bien el calificativo de sindicato blanco o fifí. Los trabajadores, objeto de la reunión, no estaban presentes, dando a entender que si pacta el Gobierno con los dueños del capital, ellos salen sobrando. Los ven como subordinados…

 

QUIZÁ entendimos mal la forma como se comunicó esta encerrona. Pero no creemos que ésta sea la mejor forma de tomar “el toro por los cuernos”, más bien parece picarle las costillas con una lanza al león, cuando la jaula está abierta, y cuando es un hecho que las acciones del pasado gubernamental asociado con capitales, tenga en el presente a los trabajadores en una situación de difícil economía, con bajos salarios, con pérdida del poder adquisitivo y con bajas prestaciones y malos servicios gubernamentales. Por eso, entre otras razones, millones acudieron a las urnas, con la esperanza de que, por fin, llegara un cambio. Mínimo les hubieran avisado que estaban pactando a nombre de ellos, los políticos con los patrones. Y para acabarla, para congraciarse con los gringos. En fin, seguramente compondrá el desaguisado Don Andrés Manuel, en su próxima conferencia mañanera…

 

TRASCENDIÓ que Nuevo León está siendo un referente a nivel nacional, en relación a la estrategia de coordinación de seguridad,  entre los tres niveles de gobierno, Las reuniones diarias en palacio de gobierno que no le aflojan; las reuniones semanales que despliega Judith Díaz, con sus sub delegados federales  en las siete regiones y las reuniones de los comités regionales que coordina el Estado, atreves de Aldo Fasci y de Ervey Cuellar,  con las áreas de prevención de los 51 municipios…

 

SE DIO A conocer, hace unos días,  en el Consejo Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia que, de enero a marzo de este año,  bajaron los reportes de denuncias al 911 por delitos del fuero común un 14%. Ayer, la Fiscalía reconoció que en el mes de marzo, disminuyeron los delitos de alto impacto, relacionados con el crimen organizado…

 

AHORA, El Bronco, anda de boca en boca entre los asesores de seguridad del presidente, pero esta vez positivamente, por los resultados que está dando en tan poco tiempo. Quizá por eso ha girado instrucciones a su gabinete a no bajar la guardia y seguir empeñados en la coordinación con los municipios y los federales. En los hechos, si ha disminuido la inseguridad; amigos y enemigos de este gobierno independiente lo reconocen. Pero, ahora les falta que le peguen a la percepción de inseguridad que en muchas ocasiones es más fuerte que la purita realidad. Veremos…

 

POR LOS terrenos universitarios, ayer el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, se reunió con líderes estudiantiles para compartir las acciones que realizan en relación al tema de hostigamiento y acoso sexual, que ha surgido en los últimos días a través de las redes sociales; en la reunión, efectuada en la biblioteca universitaria “Raúl Rangel Frías”, el ejecutivo universitario reiteró que la prioridad de la Universidad es atender, apoyar y proteger, de manera oportuna, a quien así lo requiera, ante cualquier acto que les afecte, o pueda afectarles, en su integridad física o emocional...

 

GARZA Rivera les informó que deben acudir a la Unidad para la Igualdad de Género, donde aplicarán el Protocolo de Atención para Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual; también hizo un llamado a la comunidad universitaria a cuidarse en lo individual y mutuamente, y a denunciar abusos, agresiones o cualquier acto de violencia física o verbal, así como a promover y defender los principios y valores que caracterizan a la institución...

 

PARA el álbum de curiosidades. Cuando AMLO era gobernador de la Ciudad de México impulsó la idea de eliminar el cambio de horario. Así que éste podría ser el último en los próximos años. Pero hasta ahora no ha dicho nada. Así que prepárese para adelantar este domingo una hora los relojes…

 

HOY SE cumplen diez años del secuestro y muerte del hijo del empresario Alejandro Martí, cuya frase de “si no pueden, renuncien”, se hizo inmortal…

 

A COMO van las cosas y los resultados en futbol de los equipos locales, crecen las posibilidades de que la final de la Cocachampions, sea entre Tigres y Rayados, con lo cual exportaríamos el tema del “clásico regiomontano” a todo el Continente…

 

REDES de mala leche en Nuevo León: “y si en lugar de adelantar una hora, ¿adelantamos la terminación del sexenio?”…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "El respeto de sí mismo, el conocimiento de sí mismo, el control de sí mismo. Con sólo estos tres lideras tu vida al poder de la soberanía." Alfred Tennyson. EFEMÉRIDES: 1908- Nace Herbert Von Karajan, director de orquesta. 1932- Muere el compositor de la trova yucateca Guti Cárdenas. SANTORAL: Emilia, Irene. UN POCO DE HUMOR: En una Convención de Científicos: Al fin hemos descubierto por qué las mujeres viven más que los hombres! Porque no se casan con mujeres…

 

FUI AL teatro a ver Anita la huerfanita. Vayan a verla. No tiene madre…

  • Creado el