
SI LA HERIDA no estaba abierta, pues ya se abrió. Claro que es un tema importante, pero seguramente no estaba entre los primeros diez problemas que los mexicanos desean en este momento resolver. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dice que el reclamo para que España y la Iglesia Católica pidan perdón por la Conquista no busca resucitar diferendos, sino evitar que los abusos cometidos contra los pueblos originarios queden enterrados y que se reconozca el saqueo colonial de los recursos naturales del País…
¿DE DÓNDE sacó AMLO esta idea? El papa Francisco ya lo hizo en Bolivia. ¿Por qué no hacerlo en México? Es lo que él y su esposa (historiadora) piden. Y de pasadita pedir a los reyes de España, que pidan perdón por la Conquista, aunque ya dijeron que no. "Se debe de reconocer también lo que significó el saqueo colonial de nuestros recursos culturales. Pero no es el propósito resucitar estos diferendos, sino ponerlos al descubierto, no mantenerlos en el subsuelo, como algo subterráneo, porque todavía, aunque se niegue, hay heridas abiertas". ¿Para qué? Pues para hermanarnos, señala; aunque por las primeras reacciones, parece que nos estamos empezando a pelear, de nuevo, por algo que pasó hace cientos de años…
EL PEJE, sin importar si ese es un tema que nos traiga en el vilo de la butaca a los mexicanos, envió ya cartas a los dos Jefes de Estado para invitarlos a que, juntos se elabore un relato de lo sucedido desde el inicio de "la ocupación" o "la invasión militar", los tres siglos de colonia y los 200 años del México independiente; “que se reconozcan los agravios que se cometieron y sufrieron los pueblos originarios. Que haga la corona española ese reconocimiento y lo mismo la Iglesia Católica, porque no se trató sólo del encuentro de dos culturas, fue una invasión y se cometieron actos de autoritarismo, de avasallamiento"…
DURANTE la conquista, dice AMLO, fueron asesinadas miles de personas, se saquearon los recursos naturales y se impuso una cultura y una civilización sobre otra; se construyeron los templos y las iglesias católicas encima de los antiguos templos prehispánicos; se ex comulgó a los padres de nuestra patria, a Hidalgo y a Morelos. Todo eso debe narrarse, saberse, se debe de reconocer también por lo que significó el saqueo colonial de nuestros recursos naturales"…
"YO TAMBIÉN voy a pedir perdón, sobre todo por la opresión a las comunidades indígenas, a los pueblos originarios, pedir perdón por el exterminio del pueblo Yaqui, por la represión a los pueblos mayas y por el exterminio de la población china que trabajaban en nuestro País, miles de chinos asesinados. Todo esto lo vamos a hacer a partir de 2021". ¿Por qué a partir de ese año? ¿Por qué no ahora mismo? Porque entonces se cumplirán 500 años de La Conquista. Y también cuando se cumpla la mitad de su sexenio y todo México esté en campaña electoral, con un tema que seguramente invitará a los electores a tomar partido. Interesante, ¿verdad? Usted, ¿qué opina? ¿Todavía no cree usted que AMLO es quien dicta la agenda pública en México? Que quizá no nos diga cómo pensar, pero sí en qué pensar y qué comentar...
Y CAIMOS redonditos. Los memes no se hicieron esperar, como el que mostraba a un diablito travieso susurrando en el oído de don Andrés Manuel. “De una vez exige a la Corona de Holanda de que no fue penal” y a Perú, por enviarnos a Laura Bozo; o pedir una disculpa pública de cuando los españoles gritaban “indio” al pichichi Hugo Sánchez; o juzgar con pena capital a Hernán Cortés, por ligarse a La Malinche. Por haber enviado a México a Luisito Rey, o por regresarnos a La Chica dorada hablando como gallega…
DISTRAÍDOS y divertidos; vamos, hasta se nos olvidó la rechifla que recibió al lanzar la primera bola en la inauguración del estadio de los Diablos Rojos. O las decenas de leyes que su partido Morena cocina en el Poder Legislativo o la ausencia de culpables de la corrupción en la cárcel, protegidos por el perdón, aunque no olvido. No dude que AMLO pida en breve que se reabra las investigaciones sobre el asesinato de Colosio…
EN ACTIVIDADES universitarias, el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, acudió a las facultades de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, así como a la de Ciencias de la Comunicación, donde encabezó las ceremonias de entrega de la acreditación internacional de sus programas académicos...
EN LA primera ceremonia, el ejecutivo universitario acompañó a la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Políticas, encabezada por su director, Abraham Hernández Paz, donde la agencia Grana entregó el reconocimiento internacional por la Maestría en Relaciones Internacionales...
EN LA segunda actividad, el rector Garza Rivera presidió la reunión acompañando por la coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Moncerrat Arango Morales, quienes recibieron la acreditación internacional por la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y que tiene una vigencia de cinco años...
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: Si tú deseas que otros crean en ti, primero debes tú creer en ellos. Harvey Mackay. EFEMÉRIDES: 1827- Fallece Ludwig van Beethoven, compositor alemán. 1913- Durante la Revolución mexicana, Venustiano Carranza firma el Plan de Guadalupe mediante el cual se repudia al gobierno golpista de Victoriano Huerta. SANTORAL: Braulio, Cástulo, Diego. UN POCO DE HUMOR: Un médico, un ingeniero y un político están charlando sobre cuál de sus profesiones es la más antigua. Empieza el médico: La Biblia dice que Dios creó a Eva de una costilla de Adán, esto obviamente requiere cirugía, y por lo tanto la medicina es la profesión más antigua. El ingeniero replica: Pero antes de eso, la Biblia dice que Dios separó el orden del caos, esta fue obviamente una obra de ingeniería. El político dice sonriendo tranquilamente: ¿y quién creen ustedes que creó el caos?...
FRASE de Manuel González: El día que comprendí que lo único que me voy a llevar es lo que vivo; empecé a vivir lo que me quiero llevar…
FRASE para la posteridad: "De la austeridad republicana, vamos a pasar a la pobreza franciscana". De Alfonso Romo, jefe del gabinete de AMLO…
- Creado el
