Skip to main content

ME LLEVA el tren…

LA NETA, quienes que hemos tenido oportunidad de viajar en trenes de pasajeros, se nos hace muy buena idea que se utilicen las mismas vías férreas que tenemos a todo el ancho y largo del país, para transportar personas y no solo mercancías comerciales, como se dio privilegio a las empresas, sobre todo extranjeras, que compraron los ferrocarriles de México en tiempos de Ernesto Zedillo…

DESDE EL púlpito mañanero de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 20 de noviembre, que se conmemora la Revolución Mexicana, se publicará un decreto para que las vías férreas -antes públicas, ahora privadas- sean utilizadas para trenes de pasajeros. Y que se planteará a los concesionarios privados la posibilidad de participar en este servicio, y que puedan responder en enero de 2024, aunque ya había adelantado que, en caso de que las empresas se nieguen, el Estado se hará cargo de los trenes de pasajeros, en su totalidad o en sociedad con particulares…

LA BRONCA es que son las mismas vías…

Y OTRA bronca será a quién dar preferencia de paso. El problema no es nuevo. Los que tengan edad y memoria, recordarán que, durante un tiempo, cuando existía el tren El Regiomontano”, que en realidad eran dos trenes, pues uno salía a las seis de la tarde de Monterrey a la Ciudad de México, para llegar puntualmente a las 9 de la mañana del día siguiente, y con el mismo horario, pero al revés, otro tren partiendo de la capital de la república…

LOS TRENES de carga, en ese entonces, tenían obligación de darle el paso, y quedarse en espuelas o estaciones de carga, mientras pasaba el tren de pasajeros. Luego de la venta de los Ferrocarriles, la cosa cambió, los trenes de pasajeros tenían que quedarse esperando a que pasaran los de carga, que cada vez se hacían más largos, con muchos más vagones, y muy pronto, se prefirió la transacción comercial y desparecieron los trenes de pasajeros. Según AMLO esta preferencia a los trenes de pasajeros sobre los de carga, está en la ley, sigue siendo una obligación, pero nadie hizo que se cumpliera después de Zedillo, ni priistas, ni panistas, ni él como moreno… hasta ahora que se le ocurrió, ya de salida…

CABE mencionar que los dueños de las concesiones de ferrocarril tienen opción de dar el servicio de transporte de pasajeros, pero es evidente que no les conviene ni les interesa. De ahí que nos resulta atractivo el decreto que anuncia AMLO; pero insistimos, el problema es que no hay más vías, son las mismas, y se avecina una soberana bronca, cuya única solución podría ser que se construyan nuevas rutas o más vías paralelas a las que ya existen…

¿EXPROPIACIÓN disfrazada?...

DICE AMLO que son más de 20 mil kilómetros de vías férreas, “vamos a darle primero la preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga para que nos presenten un proyecto y se usen esas vías para trenes de carga, mediante su modernización, electrificación, para enfrentar la contaminación, y que se comprometan a los trenes de pasajeros, si deciden que no, vamos a tomar la decisión de que el estado mexicano inicie un programa para la adquisición de trenes de pasajeros y se usen las mismas vías para que vuelva el servicio de trenes de pasajeros en México"…

ÉL DICE que esta decisión no implicará expropiaciones. Que está en la Constitución y en la ley. Una especie de aplicar la “letra chiquita” que viene en los contratos y que, seguramente, provocará reacción de las empresas ferroviarias, casi todas extranjeras, como: -Kansas City Southern, Ferrocarril y Terminal del Valle de México, Ferrocarril Mexicano, del Pacifico Norte, Ojinaga-Topolobampo, Nacozari, Línea Coahuila-Durango, Ferrosur Oaxaca y Sur, y Ferrocarriles Suburbanos…

LE GUSTARÍA un tren que conecte a la CDMX con Chihuahua o Cancún a la CDMX, de Guadalajara a Nayarit, a Sinaloa, Sonora, hasta la frontera, de la CDMX a Querétaro, SLP, Monterrey, hasta Nuevo Laredo. La idea suena muy bien, pero aparte con la bronca con los concesionarios actuales, está también el dinero; así que corresponderá a su sucesor determinar si el Gobierno inyecta dinero a los trenes de pasajeros. Pero el prometer, no empobrece; y sí gana votos…

SE SUBE al tren y lo pinta de naranja…

MINUTOS después de que el presidente anunció los trenes de pasajeros, el gobernador Samuel García "apuntó" a Nuevo León con recorridos con recorridos de pasajeros a la Ciudad de México y a San Antonio, ganándole el asalto, sin subirse al ring, a la aspirante morena Claudia Sheinbaum, que se vio lenta en tomar la bandera para su campaña. "Vamos por trenes de pasajeros", publicó en sus redes sociales Samuel, raudo y veloz. "De San Antonio / Austin, Texas a Monterrey; y de Monterrey a CDMX. El primer tren internacional de Norteamérica ¿Qué opinas?"…

ES CIERTO que Samuel ya inició gestiones con autoridades texanas para el tren a San Antonio, aunque, la verdad, aún no hay una respuesta y el tema es muy viejo, casi lo han mencionado todos los candidatos a Gobernador de Nuevo León, desde hace muchos años. Pero le sirve el anuncio para seguir activo en las redes, no importa que sea con sombrero ajeno, y anticipado porque se separará de la gubernatura el 12 de noviembre, para contender por la Presidencia en el 2024…

LAS BREVES del Perico…

RESPIRA el Prian y La Manzanita...

LA SALA Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pospuso el análisis del proyecto de sentencia que proponía revocar la designación de Arturo Salinas como Gobernador Interino por considerarlo inelegible. El diferimiento fue aprobado por mayoría de tres de los cinco magistrados presentes, al considerar que hace falta un mayor análisis del caso. Quizá se vuelva a ventilar el asunto el viernes. Pero, quién sabe, porque va a hacer frío y estará lloviendo...

DIGAMOS, que hay un empate, porque al mismo tiempo que el Trife pospone su decisión sobre la elegibilidad de La Manzanita, el juez favorito de Reynosa, otorgó suspensión a Javier Navarro para suplir al gobernador. Así que la gobernanza y gobernabilidad de Nuevo León, se sigue ventilando en los tribunales; y seguimos con el muy extraño asunto de que al día de hoy se han declarado tres gobernadores al mismo tiempo: uno, Samuel, que sigue siendo gobernador, aunque ya pidió permiso para ausentarse; dos, Arturo Salinas, a quien el Congreso ya le tomó protesta de forma anticipada; y tres, Javier Navarro, a quien a fuerza, Samuel lo quiere dejar en su lugar calentando la silla, mientras regresa de su aventura presidencial...

MIGRANTES. Hoy a las diez de la mañana en la plataforma de Click, expertos en materia de comunicación y migración conversarán sobre un tema binacional y global que debe ser correctamente debatido. Uno de los panelistas será Avelino Meza, secretario general del movimiento binacional Fuerza Migrante que integra a casi mil asociaciones de migrantes de origen mexicano en la Unión Americana. Al Perico Mayor le da gusto que esto ocurra para conocimiento de alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL. El conversatorio iniciará a las diez de la mañana, lo moderará nuestro colaborador Carlos Gómez Flores...

¿MILITARES corruptos? El analista Rubén Aguilar Valenzuela, quien escribe en Animal Político se hace esta pregunta, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) debe entregar a El Universal, que lo solicitó, las declaraciones patrimoniales y de intereses, en versión pública, de los 23 ingenieros militares que participaron en la construcción del aeropuerto de santa Lucía…

Y ANTE la negativa del gobierno de informar, hace los siguientes cuestionamientos: ¿Los ingenieros militares que participaron en la construcción del aeropuerto de santa Lucía se enriquecieron de manera indebida? ¿Recibieron bonos fuera de la ley? ¿Por qué la SFP piensa que está en riesgo su “vida, seguridad o salud”? Si no se hacen públicas las declaraciones patrimoniales de estos militares se tiene derecho a pensar que se cubren actos de corrupción…

RANKING de alcaldes…

LA EMPRESA Demoscopia Digital, nos envía el reporte mensual de evaluación de alcaldes en México, correspondiente a octubre. En el Top Ten, aparecen Óscar Legos, de Los Cabos; Leonardo Montañez, de Aguascalientes; Jesús Nava, de Santa Catarina; Carmen Lilia Canturosas, de Nuevo Laredo; Romina Contreras, de Huixquilucan; Luis Michel, de Puerto Vallarta; Carlos Soto, de Zamora; Gerardo Vargas, de Ahome Los Mochis; Fernando Flores, de Metepec y Cruz Pérez Cuéllar, de Ciudad Juárez. Cinco morenos, cuatro panistas, y un naranja. Ninguno del PRI…

EN MAS información universitaria, retomando los datos que ofreció en su segundo informe de actividades al frente de la UANL, el rector Santos Guzmán López, en el rubro de transparencia y rendición de cuentas, dijo que durante el último año fortalecieron la capacidad para proporcionar información de manera abierta y accesible; en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se firmó un carta compromiso para que la institución educativa se incorpore a la iniciativa nacional de “Contrataciones abierta”, lo que brinda una mejor transparencia y rendición de cuentas en los procesos administrativos de la UANL…

FRASE para la posteridad: George Burns, un simpático actor gringo, quien hizo el papel de “Dios” en una película cómica y quien falleció en 1996 a los 100 años, dejó algunas frases, de su vida diaria, como: “¿Saben lo que significa llegar a casa de noche y encontrar una mujer que te dé un poco de amor, un poco de afecto y un poco de ternura? ¡Significa que te equivocaste de casa!”…

EL VERBO Chingar es por excelencia el verbo mexicano que se utiliza para todo, desde lo mejor, que está chingón, hasta lo peor, que está de la chingada. Y hasta lo usaron para el nombre del rancho de El Peje, a donde se va a ir cuando termine su sexenio. Como es una de las palabras que más aplicaciones tiene, la Real Academia Española de la Lengua ha decidido aceptarlo formalmente. Aquí un ejemplo: Chisme. ¿Supiste a quién se chingaron ayer?...

EL JUEZ le pregunta al ladrón confeso: ¡Pero dígame! ¿Qué no ha pensado en su esposa... en sus hijas? Pues la verdad sí pensé su Señoría, pero en la tienda solo había ropa para hombre…

  • Creado el