MUJERES, en un ataque de nervios...
SE CONSOLIDA la oportunidad histórica de que haya el próximo año, cuando menos una mujer, compitiendo por la presidencia de México. Ayer declinó el panista Santiago Creel en favor de la senadora, también del PAN, Xóchitl Gálvez, quien ya nomás tiene una competidora que le pudiera arrebatar la estafeta de la oposición, en la persona de la priista Beatriz Paredes, quien ha venido subiendo como la espuma en sus posibilidades, gracias a la base del PRI que ha votado por ella en las encuestas...
POR EL LADO del partido en el gobierno, también sigue arriba en las preferencias, Claudia Sheinbaum, por encima de Marcelo Ebrard, quien se ha quejado de que la mujer es la preferida presidencial y ah recibido más apoyos gubernamentales y de Morena. Si es Claudia la agraciada en el proceso interno, y Xóchitl o Beatriz en el proceso opositor, tendríamos no una, sino dos mujeres compitiendo por la presidencia, lo que nunca ha sucedido. O sea, lucha por el poder entre una corcholata y una taparrosca...
"NINGÚN interés personal, ni de partido, puede estar por encima de México. Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente por México. Lo hago con total convicción de que es mi deber. Quiero ver al Frente como una sola familia. Quiero seguir fortaleciendo la unidad que le dé al pueblo de México la victoria que merece. Esta victoria la lograremos de la mano de toda la ciudadanía". Creel reconoció que la mejor alternativa para lograr el cambio en México es mantenerse unidos en torno a Xóchitl Gálvez, quien hace apenas dos meses nadie la hacía como candidata presidencial y se hizo famosa, gracias a las agresiones verbales de AMLO, desde Las Mañaneras...
FALTA VER de que color pinta el naranja...
PARA LA primera semana de septiembre, dentro de diez días, el pueblo conocerá a los finalistas tanto de Morena como de la alianza opositora del PRI, PAN y PRD. Y antes de octubre, el partido Movimiento Naranja dará a conocer si se suma a otros partidos o se lanza solitario con un candidato propio, donde son dos nuevoleoneses lo que llevan mano, luego de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, renunció a esa posibilidad. Las figuras naranjas son el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio y el gobernador Samuel García, quienes el sábado pasado se hicieron compadres de bautizo...
DON SAMUEL, quien parece más interesado en ser candidato que su compadre Colosio, ayer retomó un viejo discurso sobre el pacto fiscal, que tenía como diputado, como senador y cuando aspiraba a ser gobernador, y que dejó en el tintero desde hace un par de años, para no picarle las costillas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues depende de su apoyo económico para sacar adelante las obras hidráulicas para traer agua a Nuevo León, precisamente antes de que su partido diga si lo lanza o no, como candidato presidencial, es decir, antes de que termine septiembre...
QUÉ NOS regresen cuando menos la mitad...
EL DISCURSO de don Samuel suena muy bien a nivel local, aunque no sería muy popular en estados pobres, como los del sur del país, que dependen de lo que aporta Nuevo León para sobrevivir. Su propuesta es revisar el convenio de coordinación fiscal federal. Y propone recibir anualmente unos 157 mil millones de pesos, más de 50 mil millones extras de lo que actualmente obtiene...
"SI LOGRAMOS esto, a Nuevo León le tocarían 60 mil millones por año. Ahí sí, Texas, compadre. No'mbre, cállate: 10 aeropuertos, tres Teslas"...
Y PIDIÓ cuestionar a las "corcholatas", de Morena, y "taparroscas", de la alianza PAN-PRI-PRD, sobre el Pacto Fiscal para ampliar del debate nacional sobre el tema. "¿Qué le van a ofrecer a Nuevo León a cambio de su voto? si va a ser Presidente o Presidenta, ¿van a un nuevo convenio o van a seguir con lo mismo que no sirve? Que vengan y lo manifiesten: 'Oye no me interesa el convenio. Nuevo León, te quedas con tus migajas'. Nadie va votar por ella o por él", montándose en un debate con candidatos presidenciales, que todavía no lo son, ni siquiera él...
MÁS SALADOS que la bragueta de un pescador...
HOY Y MAÑANA se esperan algunas lluvias en Monterrey, para aliviar un poco el calor, justo al término de la Canícula, pero insuficientes para aliviar la sequía, y no servirán para elevar el nivel de las presas, que casi están vacías y obligarán a nuevos recortes de agua en las casas y empresas, pese al discurso repetitivo del gobierno, que decretó hace meses el cierre de la crisis hidráulica...
LAS TORMENTAS que estaban en el Golfo de México, y que nos daban esperanzas de copiosas lluvias para la próxima semana, ya se disiparon; y si acaso, provocarán lluvias en el sur de Texas, pero no en Nuevo León. Dice la Conagua que la depresión tropical en el Golfo de México, que se prevé se convierta en tormenta "Harold" y se dirige al sur de Texas, no traerá aportaciones significativas a las presas de Nuevo León...
SI SE esperan lluvias intensas para el norte del estado, pero no así en las cuencas donde se ubican las presas El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca. "Se enfoca principalmente en Coahuila y en alguna parte de la cuenca de la presa Falcón, pero como tal no se esperan tantos escurrimientos en las cuencas de las presas de Nuevo León". Las lluvias sí ayudarán a mitigar la sequía, pero no de una forma considerable. Algunos chubascos y lluvias puntuales se registrarían en el área metropolitana sobre todo mañana...
TENDREMOS que seguir rezando...
LAS BREVES del Perico...
EL GOBIERNO de Nuevo León apuesta a que en diez días ya esté listo el segundo acueducto de la presa El Cuchillo, lo cual se ha anunciado con bombo y platillo, aunque no se dice que cuando esté listo ese segundo ducto, se tendrá que parar el primero, para arreglar sus fugas; ni tampoco se dice que la mentada presa está a un nivel muy bajo y que pronto, habrá que trasvasar agua al vecino estado de Tamaulipas. Tampoco se pone sobre la mesa de discusión que se pierde la mitad del agua que se inyecta a las redes y que no se ha hecho nada para remediar las fugas, de tal suerte que se tenga agua de donde sea, por lluvia, porque se traiga desde el río Pánuco, o desde el Golfo, o se inyecten nuevos pozos, mientras no se arregle ese problema, se perderá casi la mitad del agua...
SIGUE volando el bombardero...
NO HAY nubes, no hay lluvia, las presas están secas, pero se sabe, gracias a ABC, que el avión que compró el gobierno naranja de Nuevo León, ha realizado 53 vuelos en lo que va del año, para bombardear nubes para que llueva en el estado, el último vuelo, ayer lunes, 21 de agosto, sobre la cuenca citrícola y la de la presa Cerro Prieto. El avión King Air 250, vuela a más de 7 mil pies de altura, rociando yoduro de plata y acetona a las nubes, lo cual, dicen, ayuda en acelerar el proceso de precipitación en la zona donde son aplicadas estas sustancias. La pregunta es ¿para qué usan el avión, que también es de pasajeros, cuando no hay nubes de lluvia?...
RECONOCEN a estudiantes talentos en la UANL; por su desempeño en competencias nacionales e internacionales, aproximadamente 240 estudiantes del nivel medio superior fueron reconocidos por el rector Santos Guzmán López; durante la ceremonia, efectuada en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, también se destacó a 102 maestros asesores y 5 delegados estatales por el trabajo desarrollado preparando y reforzando los conocimientos de los alumnos, que les permitió alcanzar los primeros lugares en diversas competencias…
TODOS bien emocionados porque Checo Pérez maneja con Red Bull. Yo he manejado con tequila, mezcal, Bacardí y cuanta madre más. Y no ando presumiendo...
- Creado el
