Skip to main content

SUBE El salario mínimo... y la inflación...

EN REALIDAD, no son muchos los mexicanos (apenas 6.4 millones) que reciben el salario mínimo, (México es uno de los países con los salarios más bajos del mundo) pero es una referencia nacional para la inflación, para saber el monto de las multas o de los créditos del Infonavit. Como sea, los salarios mínimos crecerán en 20% el próximo año, por decreto presidencial y de acuerdo a los empresarios, será un factor del crecimiento de los precios...

DURANTE los últimos cuatro años, el salario mínimo ha tenido un incremento superior al 15% año con año. En 2019 el salario mínimo era de 102 pesos y en 2015 el sueldo mínimo era de 70 pesos. A partir del 1 de enero de 2023, en la zona libre de la frontera norte el sueldo incrementará de 260 pesos a 312 pesos, mientras que en el resto del país el salario mínimo subirá de 172 a 207 pesos. En la frontera norte este incremento representa una subida de 1.584 pesos al mes; los 207 pesos en el resto del país representan un aumento de 1.052 pesos mensuales...

SE SABE que por cada punto porcentual que suban los salarios mínimos, incidirá en 0.006% por cada punto de inflación. Es decir, la inflación prevista para el año siguiente podría rondar 9 por ciento, la más alta en los últimos 22 años. Pero apenas empiezan las fiestas de Lupe Reyes (del 12 de diciembre al 6 de enero) y la cuesta de enero, que ya luce muy empinada...

ESPALDARAZO a Sami...

“ESTÁ enfrentando una embestida”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al respaldar al gobernador de Nuevo León, Samuel García, el naranja que aparece en las encuestas presidenciales. “Yo quiero manifestar mi apoyo al gobernador de Nuevo León, a Samuel García Sepúlveda, mi solidaridad porque está enfrentando una embestida que considero es de tinte partidista que no tiene que ver nada con la justicia. No puedo más que expresarme a favor del gobernador de Nuevo León”, dijo el presidente al termino de los Consejos Nacionales de Seguridad Pública y Protección Civil realizados en Veracruz...

EL ARROPO del presidente se da por los desencuentros que ha tenido el gobernador con el Congreso de Nuevo León debido a la designación del fiscal general del estado. “No puede por ningún motivo responder a los partidos políticos y mucho menos ser uno de los principales actores de la vieja política; por esto he decidido haciendo uso de las facultades que me da la Constitución vetar la inclusión de Adrián de la Garza en la terna final que será votada en el Congreso”, dice la carta que envió el gobernador.

SAMUEL causó polémica luego de que en el Congreso del estado aprobó una reforma que establece que el gobernador debe pedir autorización al Poder Legislativo para ausentarse del país. “No son mis papás, yo no le pido permiso a nadie”. Pero este viernes, el presidente hizo un llamado a que la situación política se resuelva en Nuevo León. “Espero que se resuelvan las cosas en ese estado porque a final de cuentas los pleitos arriba lo que provocan, desde luego nada bueno, lo que provocan es afectar a la gente, generar inestabilidad y lo que necesitamos es justicia y paz en todo México”...

EL PRESIDENTE de la República llamó a no utilizar las fiscalías con propósitos políticos: “Los fiscales, si no actúan con rectitud, es un obstáculo que se tiene para avanzar, porque ellos pueden llegar a acuerdos con la delincuencia, y está probado que cuando los fiscales no actúan con rectitud se nos disparan los índices delictivos, está probado. Pero también no podemos utilizar las fiscalías de los estados ni la fiscalía general de la República con propósitos políticos o electorales”, dijo, mientras don Samuel se levantaba de su asiento y se tocaba el pecho agradeciendo, algo así como la frase de AMLO de “amor, con amor se paga”...

SALDO del pleito, hasta ahora...

EL GOBIERNO de don Samuel no ha enviado el presupuesto de egresos del próximo año, porque teme que los diputados de oposición se lo recorten o lo hagan garras. Se prevé que, si no hay arreglo, se usará el mismo presupuesto aprobado para 2022, lo cual dice el gobernador, le favorece, aunque es 14 por ciento menor que lo que se esperaba. Los habitantes de municipios que no son priistas o panistas, si dispondrán de más recursos, porque los diputados dan dado trámite en lo particular a peticiones de los alcaldes para recibir más recursos y contemplan cambiar el Código Fiscal para realizar embargos a los municipios no amigos...

HAY MÁS de 50 disposiciones legislativas que están en el limbo legal, porque el gobierno de don Samuel, no los ha publicado en el periódico oficial. Entre los acuerdos detenidos están la reestructura del Consejo de Administración de Agua y Drenaje y una reforma que establece sanciones si el Estado no entrega los recursos que le corresponden a los municipios. Lo que derivó en un juicio político contra Javier Navarro, secretario general de Gobierno y responsable del Periódico Oficial, proceso que a su vez es combatido con amparos por parte del funcionario...

NO HAY fiscal. Durante el proceso de selección del nuevo Fiscal, el Congreso estatal ignoró varias suspensiones de amparo. El Legislativo interpretó que las resoluciones solo impedían consumar la designación, pero podían seguir con la recepción de solicitudes, entrevistas y deliberaciones, contrario a lo que opinó el Estado y la bancada de Movimiento Ciudadano. El Pleno del Congreso eligió a 4 finalistas de entre 63 aspirantes, pero el proceso está detenido porque no se ha enviado al Ejecutivo la lista de los cuatro prospectos finales para que entre ellos elija a tres, aunque se sabe que Samuel ya vetó a Adrián de la Garza. Y el gobernador promovió en la Suprema Corte de Justicia una controversia constitucional que frena la resolución del proceso...

LOS PRIANISTAS han impulsado reformas legales que invaden atribuciones exclusivas del Ejecutivo, como nombrar al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), o que el titular de la Subsecretaría de Administración Tributaria estatal (SAT- NL) sea ratificado por el Congreso. Y ante la omisión del Gobierno de enviar el presupuesto, los legisladores buscan ahora elaborar antes del 7 de diciembre su propia Ley de Egresos 2023...

SOBRE el tema del pleito, escribe El Norte: Al tomar sus respectivos encargos juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan, pero el gobernador Samuel García y los diputados del Congreso local han buscado cómo evadirla, saltarla o torcerla para sacar ventaja en el conflicto político que mantienen desde hace dos meses. Cada parte tiene demandas o controversias, pero ninguna acepta estar incumpliendo con su respectivo marco legal. Además de postergar con sus conflictos temas relevantes como la definición del Presupuesto de Egresos o el nuevo fiscal general, ambos Poderes están enfocados en litigios, demandas y controversias ante distintas instancias judiciales...

EN VÍA de mientras, un juez no dejará que el ex abogado del despacho privado del papá del gobernador, Félix Arratia se reincorpore como subsecretario del SAT de Nuevo León y ordenó judicialmente que se separe del cargo, como medida cautelar dentro del proceso penal en el que Sarahí Aranda, del comité de selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), lo denunció por presuntas amenazas...

COMO SE recordará Arratia, cuya dependencia ha abierto investigaciones contra rivales políticos del gobernador Samuel García, como los panistas Zeferino Salgado y Carlos de la Fuente, y el priista Francisco Cienfuegos, adelantó que buscará ampararse y regresar al cargo. La nueva medida cautelar se suma a otras dos que ya se le habían impuesto: no acercarse a su denunciante y acudir a firmar cada 15 días al Poder Judicial estatal. Félix fue vinculado a proceso por los delitos de amenazas y abuso de autoridad el pasado 1 de diciembre luego de que Aranda lo denunció en medio de la selección del Fiscal estatal, elección que ha enfrentado al Gobernador con el PRI y el PAN...

SE PREVÉ que mañana la Fiscalía en Delitos Electorales le haga una imputación por pedir en el 2021 no votar por Adrián de la Garza, entonces candidato a Gobernador del PRI, con una foto en la que aparece con el ex Mandatario tricolor Rodrigo Medina...

BREVES del Perico...

PASANDO al ámbito universitario, este fin de semana llegó el ambiente navideño a la UANL con el tradicional encendido del pino navideño en Ciudad Universitaria; el rector Santos Guzmán López encabezó a las autoridades universitarias que se dieron cita en la ceremonia que estuvo amenizada por las melodías navideñas de la Orquesta Sinfónica de la institución educativa; después de encender el simbólico pino instalado a un costado del edificio de rectoría, el ejecutivo universitario dirigió un mensaje a la comunidad presente, entre estudiantes, profesores , trabajadores y familias, donde destacó los sentimientos de solidaridad y unidad que rodean la época, deseándoles feliz navidad…

DESPUÉS de la ceremonia de encendido, continuó el concierto de la orquesta universitaria y los asistentes, que llenaron la explanada universitaria, pudieron disfrutar de alimentos típicos de la temporada, como churros, donas, panecillos y chocolate caliente. Al final, abundaron las fotografías con el personaje de Santa Claus y al frente del pino recién encendido, decorado con grandes caramelos y sombreros en color rojo y blanco…

DEL PINO que se puso en la plaza Zaragoza, frente a palacio municipal, un lector conocido nos mandó por WhatsApp el siguiente mensaje: No quiero parecer "aguafiestas" ...pero con todo respeto: Monterrey merece algo mejor. Esto ni pino es. En mi opinión está muy simplón, con promos comerciales, y sin un entorno apropiado que nos transmita mensaje festivo y de unidad para la comunidad...

ESTA SEMANA estarán muy estudiosos los titulares de las unidades Jurídicas del Gobierno del Estado, quienes han sido convocados a curso respecto de la nueva Constitución. La cita es hoy lunes, muy temprano en al auditorio Egade, pero dura hasta el 14 de diciembre, todas las mañanas, de 9 a 12. Se supone que todos los abogados de todas las dependencias del gobierno de Samuel García deben acudir para conocer los nuevos derechos, obligaciones y deberes que establece la constitución. Si usted tiene un asunto jurídico que tratar con los titulares del gobierno, tómelo con calma, allá por enero lo podrá ver...

EL CASO de la joven Debanhi, que fue el origen del pleito entre el gobernador y el anterior fiscal general, ahora lo trae la fiscalía de la República, y según los padres de la chica, en una semana empezarán las audiencias (otra vez) que incluyen a empleados del motel donde fue hallada muerta...

5 HABILIDADES de Harvard para tener éxito: Llegar a ser una persona de éxito es complicado. Para ayudar a sus alumnos, la Universidad de Harvard redactó en un artículo titulado "Tools for Success" los lineamientos que ayudan a alcanzar el máximo potencial. Herramientas aplicables a cualquier profesión y realidad. 1. PLANIFICA Es fundamental delimitar bien las jornadas de trabajo. Prioriza y divide las tareas para que lo más importante quede hecho a tiempo y luego tengas holgura para afrontar imprevistos. 2. ENFÓCATE Mantente concentrado en lo que estés haciendo. Ésta es una de las "habilidades blandas" que más se valoran. Revisa periódicamente cuál es el objetivo que quieres alcanzar y cómo vas a llegar a él. 3. EJERCE EL AUTOCONTROL Hará que no pierdas los estribos ni "tires la toalla" cuando las cosas vayan mal. Adopta técnicas de meditación para controlar el estrés, sin dejar de escucharte a ti mismo. 4. TOMA CONCIENCIA Mantente atento sobre lo que ocurre y bien informado, entendiendo tu papel en cada punto de un proyecto y sabiendo de lo que eres capaz y de lo que no puedes controlar. 5. SÉ FLEXIBLE El mundo está en movimiento y debes estar preparado para afrontar los cambios; entiende que nada es para siempre. Ser flexible te ayudará a replantear tus planes y adaptarte a nuevas circunstancias...

MENSAJE en redes: Caray, querido gobernante. Cómo te extraño de candidato. Ya le hubieras puesto una chinga al que tenemos ahorita de gobernante...

  • Creado el