UNA PALOMOTA al gobierno de don Samuel...
EL GOBIERNO federal, con la llegada al poder de la cuarta transformación, desapareció en 2020 el Seguro Popular. Desde entonces, se han venido incrementado los casos de cáncer de mama en Nuevo León y de cáncer en niños y adolescentes. En enero, el gobierno de Samuel García Sepúlveda inició la cobertura universal para los menores, y ayer, también, la cobertura para todas las mujeres nacidas en el estado y que no cuentan con ningún servicio médico. Algo que no existe en ninguna otra entidad de México...
LA COBERTURA universal para mujeres con cáncer de mama inicia mañana viernes 1 de abril. Se pueden inscribir a partir de mañana en saludnl.gob.mx/cancerdemama, o al 818-1300-005 Requisitos: Ser originaria de Nuevo León y no contar con ningún servicio médico. Podrán ser atendidas en la Uneme Dedicam (Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama), en el Hospital Materno Infantil, Hospital Metropolitano, Hospital Universitario y Hospital San José...
ALMA ROSA Marroquín, secretaria de Salud, señaló que sólo el año pasado en Nuevo León 447 mujeres murieron a causa de cáncer de mama. Es el tumor maligno más frecuente en la mujer, y es el tipo de cáncer que causa el mayor número de fallecimientos en las mexicanas mayores de 25 años. "Considera la cobertura desde la prevención, incluyendo el tamizaje por medio de mastografías, el diagnostico en los casos de sospecha de cáncer de mama, la atención integral, seguimiento, cirugía, quimioterapia, radioterapia y rehabilitación". La inversión anual para este programa será de 173 millones de pesos...
EN ENERO, el Estado inició el programa de cobertura universal para niños y adolescentes con cáncer, destinándose 230 millones de pesos este año y considera a 100 menores inicialmente. "Hemos visto a través de los años cómo el cáncer de mama se ha incrementado en nuestro Estado, de igual forma las defunciones. De 2015 a 2019 cuando existía esta protección financiera (Seguro Popular), la tasa de defunciones en Nuevo León se mantuvo estable en 24.5 por ciento por cada 100 mil mujeres. Una vez que desaparece esta cobertura, la mortalidad se incrementó en 2020 y 2021, a 28 defunciones por cada 100 mil mujeres". Aplausos...
ACUDIMOS al Club Industrial de Monterrey desde que estaba ubicado en los altos de un edificio en Padre Mier y Juárez, igual desde que está en los altos de la Loma Larga y no habíamos visto un comunicado tan tonto como el que acaban de enviar a los socios creando un nuevo Comité coordinador de asociados, que en realidad es el mismo que ya existía con el nombre de Comité de Admisiones, que todo mundo sabe quiénes lo integran, pero que ahora, según el comunicado serán “anónimos” y que recibirán las inconformidades de los socios, para dirimir y comunicar decisiones tomadas...
LA DECISIÓN de crear este nuevo comité, que es el mismo que ya existía, se debe porque a partir de que se levantó las restricciones de uso de cubre bocas y sana distancia, por instrucciones del gobierno, se desataron incidentes porque algunos socios no estaban de acuerdo en compartir espacios con más personas y algunos estuvieron a punto de los golpes. Lo que dicen los miembros del Consejo de Administración que firman el comunicado es “procurar la convivencia amable que siempre ha distinguido al Club” y advierten que, aunque “anónimos”, todos los casos serán tratados con “confidencialidad”. Y hablan de un “feliz regreso a la normalidad”...
SE ACUERDA que aquí comentamos que luego de una entrevista de don Samuel García con el periodista Carlos Loret de Mola, se abría una rendija para sacar a El Bronco de la cárcel, porque el gobernador admitía que lo habían detenido policías de Fuerza Civil, antes que llegaran los ministeriales. Bueno, ahora, curiosamente, una nota firmada por Mirna Ramos en el periódico El Norte, intenta señalar que hubo intento de soborno el día que fue detenido. Según esta nota, El Bronco pidió a los ministeriales acompañarlo a una de sus propiedades -sin especificar cuál-, para "tratarlos como se merecen", lo que fue interpretado por los presentes, incluidos elementos de Fuerza Civil, como un intento de soborno...
"NO, ¿CÓMO?, ¿a poco?", dijo sorprendido y todavía entre risas tras ser abordado, según lo relatado por testigos. El ex Mandatario fue interceptado el 15 de marzo al mediodía, cuando circulaba en una camioneta por una carretera en el municipio de General Terán, gobernado por el alcalde David Jonathan Sánchez, cuñado del Gobernador Samuel García. Ahí han comprado ranchos varios personajes políticos, como la senadora Olga Sánchez Cordero, el ex gobernador Rodrigo Medina y Álvaro Ibarra, ex secretario General de Gobierno...
SAMUEL García aseguró en una entrevista con Carlos Loret de Mola que, el día de la detención, Rodríguez salió temprano de una de sus propiedades en Paredón, Coahuila, rumbo a su casa de García, donde cambió de camionetas y luego a un racho en Terán, donde volvió a cambiar vehículos. Su presunción es que el ex Mandatario buscaba huir hacia Tamaulipas, porque hizo los traslados a muy alta velocidad. Al ser interceptado, uno de los agentes le mostró la orden de aprehensión en formato electrónico que llevaba en el teléfono. Cuando calculó que era una situación seria, pidió oportunidad de hacer una llamada y se comunicó con Bernardo González, quien fue el último Procurador de Justicia y primer titular de la Unidad de Inteligencia Financiera creada durante el mandato de El Bronco, pero el contenido de la llamada se desconoce...
'VAMOS A mi rancho'. Al ver que la detención era inminente, siguió su propuesta de "arreglo". "Mejor vamos a mi rancho para tratarlos como se merecen", fueron sus palabras, de acuerdo con algunos de los presentes, pero fue rechazado. Uno de los escoltas que lo acompañaban pidió a los agentes que lo trasladaran en su propia camioneta y no en la patrulla de la Fiscalía, lo que también fue rechazado. Sin ser esposado, El Bronco subió al asiento trasero de la patrulla y trasladado a la Agencia Estatal de Investigaciones, en Monterrey. A las 15:45 horas ingresó al Penal Apodaca 2...
LA ORDEN de aprehensión fue concedida luego de que el ex Mandatario no fue localizado en su casa de García y de que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) argumentó que no había certeza sobre su domicilio. A El Bronco se le vinculó a proceso por presuntamente recibir financiamiento ilegal para pagar a los auxiliares que lo ayudaron a recabar firmas, de acuerdo con una denuncia presentada en 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera, cuando la encabezaba Santiago Nieto. El financiamiento provino de la empresa Attar 2715, declarada fantasma por el SAT y señalada por el INE desde 2018 por haber depositado 576 mil pesos en tarjetas de Oxxo Saldazo usadas para pagar a los recabadores de firmas. Hasta aquí la nota de El Norte. Que ahora resalta un muy débil intento de soborno o el dicho de que bastaría tipificar la pistola Magnum encontrada en una de sus propiedades para encerrarlo. ¿Realmente está solido el proceso contra El Bronco o nos estamos curando en salud, antes de que lo liberen por fallas en su detención?...
BATMAN. Nació hace 83 años en una historia de caricatura en la revista Detective Comics, publicada el 30 de marzo de 1939 y llegó para quedarse...
DATO para no regarla: El sombrero panameño, se inventó en Ecuador...
¿SABES qué le dice un .gif a un .jpg? ¡Anímate caray!...
.
- Creado el
