UN GRAN conocedor de la comunicación organizacional, nos dijo ayer que está convencido de que El Peje cree que una de las razones por las que vino al mundo, es para destruir o cuando menos desmitificar a las grandes corporaciones emblemáticas del pasado reciente mexicano, léase el viejo prianismo, el INE (antes ife), el estado mayor presidencial, los medios de comunicación, léase los dueños, no los periodistas, o bien, el “grupo Monterrey”, léase los empresarios regiomontanos, prototipo del poder del dinero neoliberal en México. La idea es que la mayoría de población les pierda miedo o, cuando menos, les pierda respeto y ganas de hacerles caso, si acaso se erigen en oposición. Borrarlos del mapa del poder, pues...
EN MONTERREY, la mayoría de los habitantes casi nos santiguamos cuando se menciona el nombre de los señores Garza Sada y muchos todavía se hincan y dan golpes de pecho, si alguien se atreve a tomar una cerveza que no sea Carta Blanca. Los chavos ya ni le entienden a esto, pero para muchos adultos los únicos que truenen sus chicharrones y mandan en el pueblo, son los señores dueños de las grandes empresas que dieron origen al mote de ciudad industrial a Monterrey y que ahora, la neta, ni industrias tienen: la cerveza es holandesa, el acero es argentino, el vidrio, gringo, etcétera. Pero los hijos o los nietos de aquellos santones que dieron origen a la abundancia del pueblo, y que ahora dedican su dinero al comercio de conveniencia o al especulativo, en las bolsas mundiales, o financiar campañas de gobernadores para que les deban favores, venden bien entre los suyos, ser “herederos” de aquellos empresarios regiomontanos; y no se diga sus esbirros o gatos de angora, empleados de alto pelo en sus empresas, quienes se creen más ricos y poderosos que sus patrones, solo por estar en su nómina, o vivir en San Pedro...
APARTE de la Cervecería, madre vinata de todos los regios de cepa, están los Oxxos, tiendas de conveniencia que nacen como los gremlis por todos los rincones de México, matando a las tiendas de la esquina, origen del empresariado en todo el mundo, pero dando empleo barato a la gente pobre de los barrios, acaparando el suministro y los precios de bienes y servicios, cobrando comisiones hasta por el dinero que envían los paisanos desde el extranjero y distribuyendo sus adictivos alcoholes y azúcares y aguas negras a la gente por sus propias tiendas, que ahora son la forma predilecta de hacerse de dinero de los nuevos dueños del nuevo Grupo Monterrey, donde quizá nomás por fama sigue siendo FEMSA el nombre que se conoce afuera, donde rifa más el apodo de El Diablo, de un señor poblano que tuvo a bien, casarse con una heredera directa de los Garza Sada, y que pesa más que los apellidos de los dueños de otras empresas que tienen todavía industrias, como Cemex, Xignus, Lamosa, Alfa, Proeza, Frisa o Cydsa, entre otras...
EL DIABLO, aparte de ser el dirigente de Femsa es también el presidente del Tec de Monterrey, que en algunas partes tiene más prestigio y fama y reputación que algunas universidades públicas, bueno, en muchos lugares, pero no en Tabasco, tierra de El Peje, donde en un periódico hace poco se leía en un aviso de solicitud de empleos, que “inútil presentarse si es egresado del Tec de Monterrey, institución que ayer se vio afectada en su imagen y reputación precisamente, porque el señor presidente de México, AMLO, lo mencionó como una de las empresas gachas del México chicho, que aprovecha las fiestas navideñas para darle en la madre a sus trabajadores, sin darles dinero o premios en estas fechas, aparte de despedirlos y luego de recontratarlos en enero...
EN EL INTERIOR del mentado Grupo de los 10 (que sí tiene influencia en todo lo que debe hacer el gobierno local, el de Samuelito, desde sus asientos en el gabinete y en el Consejo Nuevo León) se escuchó decir sobre el madrazo al Tec: a la primera mentira que diga el presidente, le partimos su madre. Don Andrés Manuel no dijo algo que no se sabía ya. Y no solo ocurre en las universidades privadas, sino también en las públicas: contratar por unos cuantos pesos y por cátedra a personas con algo de conocimiento y experiencia, pero que no les dan plaza ni los meten a nómina directa, por dos razones, la primera es efectivamente para ahorrarse mezquinamente unos pesos y no generar una relación obrero-patronal; y la segunda, porque nunca se sabe cuántos alumnos estarán realmente en las aulas, sea ahora por pandemia, pero desde siempre, porque hay gente que abandona sus estudios, porque truena algunas materias y repite o bien porque la carrera se convirtió en la moda del semestre. Y hasta que están todos matriculados se sabe cuántos maestros, realmente, se necesitan...
EL TEC AYER, tímidamente, sin decir que era una respuesta al presidente, emitió un boletín (cada vez son más charchinos sus boletines y eso que pagan una millonada a una agencia de comunicación en Cdmx) diciendo como la Chimoltrufia, una cosa pero también la otra: “Tenemos más de 30 mil profesores y colaboradores en el Tec de Monterrey, Tecmilenio y TecSalud, de los cuales, poco más de 13 mil son profesores de cátedra, que colaboran en la institución bajo contratos flexibles que les permiten brindar al alumnado experiencias y conocimientos que contribuyen a su formación profesional. Los profesores de cátedra del Tec de Monterrey y sus instituciones, cuentan con prestaciones superiores a las de la ley y tienen acceso a los programas institucionales, así como a diversos apoyos, como, por ejemplo, los del plan a colaboradores para enfrentar la pandemia”. El asunto es que, con este tipo de comentarios desde el púlpito presidencial, se le da otro tiro a otra institución que El Peje quiere destruir, desmitificar o quitarle poder e influencia como posibles opositores. Nada personal, diría la canción de Manzanero, pero palo dado ni Dios lo quita...
CURIOSO que la frase de AMLO se hay dicho justo después de recibir en privado al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, don Carlos Salazar Lomelín, quien entre otras cosas fue director de las cerveceras y refresqueras de Femsa en todo el mundo y seguramente sigue en nómina confidencial, un altísimo funcionario de la iniciativa privada, pero al final, pagado por El Diablo, que algún mensaje llevó al inquilino de Palacio Nacional que motivara esta respuesta al grupo de empresarios, que por un lado financia la oposición política a la 4T, campañas en defensa de otra institución en peligro, el INE, y que comanda acciones para evitar siga en el poder el partido del presidente...
EN SEPTIEMBRE de 2006, AMLO mandó al diablo a las instituciones. Entonces no existía Morena. Andrés Manuel representaba al PRD (partido que ahora se alía con el PAN y el PRI contra AMLO), era el panista Vicente Fox presidente de México (quien ahora se dedica a promocionar y vender marihuana) y quien era impedido por los perredistas y otros partidos de izquierda que rindiera su sexto y último informe de Gobierno. Fox dijo que esa acción representaba un agravio no a su persona, sino a la institución y el pueblo de México. Ya Felipe Calderón había ganado las elecciones, precisamente a El Peje y acusaba al presidente de la República y al IFE, de haberle cometido “fraude”...
CERCA DEL Palacio Legislativo, en el Zócalo de la Ciudad de México, López Obrador llamaba a sus seguidores a que lo siguieran en la ruta de "una revolución de la conciencia, para que el pueblo se dé la forma de su Gobierno". Entre gritos de "¡Presidente, presidente!", clamó: "Ya decidimos hacer a un lado esas instituciones caducas que no sirven para nada e impulsar la revolución de la conciencia para que el pueblo decida. ¡Que se vayan al diablo con sus instituciones! El dirigente izquierdista arremetió también contra los medios de comunicación, a los que llamó "alcahuetes del régimen". Esto pasó hace 15 años, y lo escribimos cuando apenas nacía el hoy quinceañero, Monitor Político. Don Peje, sigue mandando al diablo las instituciones, y ahora también al diablo, pero el de femsa y tec, al infierno. Cosas veredes...
CUATRO años como consultor del Banco Mundial, cuatro años en Banobras, con algo de experiencia en el sistema integrado de transporte público de León, Guanajuato, que no tiene Metro, esos son las cartas credenciales de Roberto Abraham Vargas Molina, nuevo director de Metrorrey. Dice el gobernador Samuel García que se fijó en él, por su experiencia porque “el Metro será la columna vertebral del proyecto de movilidad en la entidad. Vamos a hacer estudios, a dar mantenimiento, y a mejorar las líneas ya existentes 1, 2 y 3. Vamos a tener Transmetros con la línea 1 y 3, pero lo más importante, el encargo que le hemos dado aquí a Abraham, es hacer la línea 4 y 5 del Metro". Si lo contrataron por su experiencia construyendo líneas de Metro, no sabe más que la teoría y a lo mejor algo de sobada de cuerpo en hora pico, si se subió a algún vagón del Metro en algún momento de su vida. Hacemos votos para que sea una buena decisión. Pero quizá don Samuel no debió haber dicho que lo contrato por lo que hizo, sino por lo que dice que sabe, que es muy diferente...
GRANDES misterios que los chavos rucos nunca pudimos resolver: Ya murió Chico Ché y nunca supimos quién pompó...
LE PREGUNTA el verdugo al que iban a ejecutar en la silla eléctrica, que cuál era su última voluntad y contestó: Que nos tomemos todos de las manos...
PAPÁ, he leído que hay países en Medio Oriente y África, donde no se conoce a la pareja hasta que se casan. No nomás en África, mijito...
POR FAVOR, hoy día de reyes, no se haga rosca...
- Creado el
