EL NORTE
En los últimos seis años, Diputados locales de NL no han abatido el rezago legislativo, pero han disparado 657% su polémico bono de gestoría. ONG y legisladores advierten que Bronco buscó tapar irregularidades de "cobijagate" y exigen indagar a funcionarios que las dejaron impunes. Fiscalía Anticorrupción abre otra carpeta de investigación a empresa todóloga por vender artículos de limpieza con precio inflado al Estado. En junio pasado, entre México y EU viajaron en avión más de 3 millones de personas, la mejor cifra desde que inició la pandemia, según AFAC. Al menos 39 mil trabajadores de más de 90 empresas de NL se han registrado para vacunarse a partir de mañana en Laredo, dice Samuel García. Boicotean en EU a las Oreo de NL: Trabajadores de Nabisco, filial de Mondelez en Estados Unidos, se encuentran en huelga y están relanzando el boicot que iniciaron en el 2016. Protección Civil monitorea trayectoria de depresión tropical "Grace", que podría pasar cerca de NL como tormenta tropical el fin de semana.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Y aquí seguimos, en las mismas, unos contra otros, discutiendo en dos bandos confrontados que se empecinan en asegurar que cada uno tiene la razón y como en la canción aquella que decía: “Lindo pescadito, que estás en la fuente, que chiflen a su madre los que están enfrente”. Todo el mundo opina acerca del regreso a clases presencial y todos, invariablemente, se disfrazan de poseedores únicos de la verdad. Hasta ahora el único dueño de la razón que he conocido era mi finado tocayo-tocayo, Pancho Tijerina, que editó por años el periódico que llevaba ese nombre. Sin embargo, me llama la atención el anuncio de la posibilidad de iniciar el nuevo ciclo escolar en un formato híbrido, con clases presenciales y en línea y no suena tan mal, repartiendo niños y explorando las formas en que puedan ir regresando poco a poco a las aulas, aunque debo decir que tengo mis fundados temores después de ver cómo piensan nuestros vecinos al norte del Río Bravo. Lo que no alcanzo a entender es cómo pretenden implementar el sistema híbrido si no tenemos los maestros para ello, porque no se le puede pedir a un profesor, después de los enormes esfuerzos que han realizado en más de un año y medio, que dobletee turno y primero vaya al salón a dar la clase y después se ponga frente a la computadora a repetir la instrucción. No creo, lo digo sinceramente, que el modelo a distancia funcione colocando una cámara en el salón de clase al tiempo que se instruye a menores presentes… o les pones atención a unos o a los otros. Lo que sí tengo claro es que no me parece correcto, por muchas razones que esgriman, que sin tener la plena certeza de que no existe riesgo alguno para los niños y jóvenes, se les exponga a contagiarse cuando no hay espacios disponibles para atenderlos en hospitales y cuando, además, se obliga a los padres a firmar una especie de renuncia en forma de un acta de corresponsabilidad. Si ya hemos esperado más de un año y medio, ¿por qué no esperar un poco más a que tengamos el panorama claro y que se pueda vacunar a los pequeños antes de jugar a los experimentos con ellos? Tan sólo les recuerdo que los niños no son híbridos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
No hay que perder de vista lo que desde hoy sucederá en Silao, Guanajuato, donde por primera vez el INE será observador en unas elecciones ¡sindicales!, pues a partir de este día y mañana los trabajadores de la planta de General Motors decidirán -por medio de voto libre y secreto- si quieren seguir con la CTM o se cambian de organización. ES relevante que la intervención del INE se dé a petición de Estados Unidos, gracias a las facultades que el T-MEC le da a ese país para meterse en los temas laborales mexicanos, y es harto curioso que las autoridades norteamericanas sí crean en la confiabilidad del instituto, mientras aquí en México hay quien le tira piedras una mañanera y otra también… FIEL a su costumbre de no enfrentar los problemas, "El Bronco" volvió ayer a repatear el bote por el regreso presencial a clases... AUNQUE con la renovación de mandos en el Gobierno del Estado se podría considerar como normal la designación de un nuevo titular en el Consejo Nuevo León, los mandones del Grupo de los 10 ya decidieron por consenso darle continuidad al trabajo de este organismo. LA decisión de los capitanes de empresa en el Estado es que Eduardo Garza T. Fernández, quien asumió como presidente ejecutivo en marzo del 2019, continúe en su cargo por lo menos hasta febrero del 2022. AUNQUE hubo versiones de que Mauricio Doehner, directivo de Cemex, podría encabezar el Consejo al arranque del nuevo Gobierno, éste no logró los apoyos, y pa' tras los filders. LOS jefes ipecos aplicaron la vieja máxima: "If it ain't broke, don't fix it" (Si no está descompuesto, no lo arregles).
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El que sigue cosechando “buenos frutos” en este periodo de transición es el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García. Y es que, si esto fuera un partido de beisbol, el próximo gober del equipo fosfo-fosfo marcharía apenas en la primera entrada con varios hits y carreras y cero errores. Para muestra, el recibimiento con bombo y platillo que le dio el alcalde de Laredo, Texas, Pete Sáenz, para el anuncio del arranque que tendrá mañana la vacunación transfronteriza para regios. Mire usted que Samuel todavía ni se sienta en la silla de Palacio de Cantera y ya amarró 25,000 vacunas “donadas” por Austin y Laredo para Nuevo León, algo que no logró ni la IP regia ni el gobierno actual, gobierno que hasta a Rusia quería ir por vacunas y nomás no logró nada. Por lo pronto, Protágoras supo que esas 25,000 vacunas ya están “pedidas y dadas” porque se anotaron 39,000 empleados de empresas regias al programa de Samuel. Eso sí, en Austin y Laredo no le cierran la puerta a soltar más dosis para que se completen esos 39,000 que ya están apuntados... Por cierto, se entera Protágoras que entre los candidatos que se barajan a sustituir a Manuel De la O en la secretaría de Salud para cuando llegue la nueva administración estatal, está el Dr. Alejandro Moreno Treviño. A lo que sabemos, Moreno Treviño está muy bien visto en el gremio de la bata blanca por su amplia experiencia en la salud pública y sólida trayectoria en el Hospital Universitario de nuestro estado, además de ser el actual director de la Clínica Médica del municipio de Guadalupe.
LOS INFILTRADOS (ABC)
La “caja china” de Manuel de la O. En plena crisis de salud, el doctor Manuel de la O se ha visto involucrado en varios hechos mediáticos, que muy poco parecen tener con el combate a la pandemia. Ir con todo y bata a cerrar negocios, ser involucrada su familia en un rodeo, y hasta un hecho violento afuera de la Secretaría de Salud, sólo causan distracción entre la población. Dicen los infiltrados que esas exhibiciones del doctor parecen más “cajas chinas” para llegar al término del sexenio “pateando el bote”, sin una estrategia que baje los índices de contagios. ¿Buscará Castillo sanciones a Protexa? El hasta ahora alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, prepara su salida de la administración para este viernes, al acercarse su llegada a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México. Pero antes de irse, dijo que esperan peritajes para determinar si habrá sanciones o no contra Protexa, tres el incendio y explosión que causó dos muertes y daños a la infraestructura pública. Dicen los infiltrados que no ven probable una sanción, ya que Castillo reconoció varias veces en redes sociales a Protexa, pese a las quejas de los vecinos por sus emisiones contaminantes. Vendrían lluvias, ¿alcaldes están preparados? Si los pronósticos no varían, la lluvia podría presentarse con intensidad a partir del próximo sábado, ante la presencia de una depresión tropical en las aguas del Golfo de México. Aunque es solo una posibilidad, hasta ahora solo el alcalde de San Nicolás, Zeferino Salgado, ha ordenado al área de Servicios Públicos desazolvar pluviales para evitar inundaciones. Dicen los infiltrados que alcaldes de otros municipios están esperando la trayectoria del meteoro para movilizar a su personal, pero la experiencia indica que la prevención a tiempo puede ser la diferencia entre salvar vidas o no.
REDES (Reporte Índigo)
El secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, está pasando por otra crisis de credibilidad, no sólo por sus controvertidas decisiones como funcionario, ahora por el comportamiento mostrado por sus familiares. En días recientes, Once Rodeo publicó en Facebook la realización de un evento masivo de show de jaripeo con la participación del equipo denominado “Cuadra de la O”, liderado por su hermano Óscar. De la O Cavazos salió rápidamente a decir que sus familiares no participaron en el evento, explicación que no fue nada creíble. Su hermano no debió, por ningún motivo, permitir su espectáculo. Incluso, hasta debió intervenir para que se cancelara el evento. No queda muy claro por qué el hermano del funcionario no se deslindó. Esto ha seguido sumando a la falta de credibilidad de Manuel.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... La revocación de mandato es otra de las distracciones que tanto le gustan a la 4T. Es que por donde se vea quien más gana es el presidente al realizarla. Le dan armas para seguir en la promoción de su campaña política, aunque no rinda resultados como gobierno. Es que pensar en que acudan a una consulta el 40% de los electores es utopía; en una elección constitucional con toda la promoción no se logra el 60% de asistencia en las urnas, así que, en una consulta de este tipo, resulta misión imposible. Eso es un triunfo para el mandatario, además que, si logra sus acarreos y los apoyos de los grupos de meta poderes fácticos, sin duda obtiene la mayoría. Aplicar la consulta para revocación de mandato sería la primera derrota de la oposición… Nos vemos hoy en la Fan Page de 3 museos para el arranque del ciclo de conferencias dedicadas a la participación de Tlaxcala en la conquista de México en el cual participa la Sociedad Nuevoleonesa de Historia como institución co-coordinadora. ¡Nos vemos a las 19:00 horas!
CLARA VILLARREAL
Completa, sin príncipe azul. Hay más historias que contar que solo los cuentos de hadas. Como todas las niñas de mi época, disfruté y crecí consumiendo los cuentos de hadas, en especial los de las princesas: Blanca Nieves, Aurora, Cenicienta, Ariel, Bella, Jazmín, ellas llenaron nuestras tardes de ilusión e ingenuidad, aunque también, entre líneas, iban dejando algunas ideas con las que, al hacernos grandes, la sociedad es- peraría a que las cumpliéramos. La creencia constaba de que una mujer estaba incompleta a cierta edad si no tenía un hombre a su lado. Si no hay un príncipe azul, algo está mal en ella. Si no desea un galante caballero, algo está tremendamente mal, incluso se especulaba sobre su orientación sexual. Y si no necesitaba a que el caballero la salvara, de lo que sea, pero que la salvara (económicamente, de su soledad, de su celibato, del “desamor”...) la sociedad se ensañaba y la crítica se volvía despiadada. ¿Cómo es posible que una mujer no desee otra cosa que ese espacio de luz, paz y cantos de los pajaritos cuando por primera vez recibía un beso de amor verdadero y con el que se sellaba la historia del gran amor de su vida? Consciente de que nos convertimos en todo aquello que consumimos, a una edad avanzada nos percatamos de que hemos estado tomando decisiones basándonos inconscientemente en estas historias llenas de fantasía y creyendo que nos encontramos incompletas al no estar “acompañadas”. Habrá a quienes les haga sentido la historia de la princesa y su príncipe. Incluso hay a quienes les funciona y viven vidas plenas y felices, donde la mujer es el ángel del hogar, ese ser de luz y amor inagotable que se desvive en cuidados por su familia y el hombre siendo el proveedor incansable, dedicado en cuerpo y alma al bienestar económico de los suyos. Sin embargo, esta historia no tiene porqué ser la de todos los hombre y mujeres. ¿Qué falta para hacernos conscientes de estamos viviendo una vida social y no una vida propia? Encontrar el amor, casarse, tener hijos tampoco tiene porqué ser la norma. Es decir, la vida es más que patrones e historias familiares. Debemos darnos el suficiente tiempo de explorar qué nos da tranquilidad, qué nos gusta y qué nos hace feliz. La clave es hacernos conscientes de que solteros, casados, viudos o divorciados, no importa el estado civil, importa más la paz individual y no regirnos por la social. Ahora podemos afirmar que existen más posibilidades que las que nos ofrecen los cuentos de hadas. Las mujeres somos seres completos por el simple hecho de ser y existir. Se vale aspirar al amor o no, dedicarse a la maternidad o no, cumplir el rol de esposa, madre y trabajadora exitosa o no. Porque mas allá de los cuentos de hadas existe la posibilidad de que cada mujer tome consciencia de su entorno, sus deseos y metas y entonces, que, por ella misma, sea capaz de decidir. Y normalicemos a que los príncipes dejen de buscar princesas. Twitter: @claravillarreal
PLÁCIDO GARZA
Lanzas sin filo, ¡fuera de Monterrey… y también de NL! Puros cuchillos filosos en la capital regia…y también en la de NL. Les platico: al final de mi artículo les diré la razón de este título, inspirado en un hecho ocurrido hace 2,000 años en el imperio romano. Empiezo diciéndoles que Luis Donaldo Colosio Riojas anunciará hoy lo que les adelanté el pasado sábado: Rafael Serna Sánchez va a la Tesorería Municipal, un cuchillo bien filoso en lo técnico, político y en el tema de la honradez. Le sigue otro puesto clave que va -si no hay chisqueo de última hora- para Alejandro Garza, próximo secretario de Seguridad Pública, a quien desde aquí le mando mi pésame por el fallecimiento de su hermana mayor, Laura María. Luego viene la Secretaría del Ayuntamiento, donde el gallo más fuerte y es sin lugar a dudas, Javier Treviño, pero hoy que platiqué con él me confirmó lo que me dijo -y publiqué- hace cuatro meses: no se integrará al gabinete de Luis Donaldo porque seguirá como director de operación del Consejo Coordinador Empresarial, el CCE que preside otro regio, Carlos Salazar Lomelín. Javier fue asesor de Luis Donaldo, estuvo muy cerca de él y sería una muy buena carta para ese puesto, pero… La segunda opción para ocupar la Secretaría del Ayuntamiento es Agustín Basave, el diputado federal plurinominal electo por el MC, pero que todavía a estas horas sigue deshojando la margarita entre irse a jalar al Congreso de la Unión, o seguir aquí pegado a Luis Donaldo, cuando ocupe su lugar como el 327º alcalde de Monterrey. Junto con Samuel García, Basave formó el triunvirato emecista que llevó al poder al partido de Dante Delgado en estas bárbaras tierras del norte. Cercano a LDCR lo es más que incluso el gobernador electo y si los intereses de Monterrey pesan sobre los del líder nacional del MC, se encargará de ser el segundo de a bordo en la siguiente administración municipal. El tercero en discordia para ese puesto es Edgar Oláiz, quien entró como alcalde interino en el 2005, cuando Ricardo Canavati Tafich se incapacitó por enfermedad. Sé que al interior del círculo más cercano de Luis Donaldo sigue habiendo dudas sobre la procedencia de Edgar y será secretario del Ayuntamiento de Monterrey solo y siempre y cuando Basave se vaya a ocupar el curul que ya tiene como diputado federal por NL… y también por el MC. AGUAS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Luis Donaldo y su nuevo titular deben desbaratar las corruptelas que existen en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Como comisario de Seguridad Pública funge un tal Guadalupe Eduardo Sánchez Quiroz, que en el 2009 fue Jefe de la Unidad Antisecuestros del gobierno de NL y que apareció en las nóminas de los “Z”, según publiqué en mayo pasado. Aquí está la liga: https://detona.com/articulo/narco-nomina-incluye-adrian-de-la-garza-y-colaboradores-suyos-en-2009. Otro tip para esa importantísima área: darle el mando de Tránsito a alguien con la misma jerarquía organizacional que tendrá el secretario de Seguridad Pública, sería un desacierto logístico. El nuevo titular de Seguridad Pública debe tener como subordinado y a su mando al responsable de Tránsito, porque de lo contrario podría seguirse dando la encarnizada lucha de poder que existe entre los titulares de dichas dependencias. HISTORIA DE LOS “LANZAS SIN FILO” Aquí está mi referencia prometida al inicio de este artículo: Hace dos mil años, el emperador Cómodo sufrió una severa crisis de aceptación por parte del pueblo romano. Para congraciarse con sus gobernados, se le ocurrió vestirse de gladiador y pelear a muerte con otros en el Coliseo Romano. Lo entrenó para tal fin un esclavo llamado Narcisus, que era considerado invencible. Al primer contrincante con que se enfrentó Cómodo se lo despachó de certera estocada en el pecho. Lo mismo hizo con el segundo, con el tercero y con todos los que le pusieron en frente. Hasta que un gladiador considerado como hermano por Narcisus, sucumbió ante Cómodo. El esclavo que había entrenado al emperador se apersonó en los calabozos bajo el Coliseo y al revisar la espada con la que había muerto su casi hermano, descubrió que no tenía filo. Lo mismo hizo con las de los otros, y estaban igual. Se las ingenió para encontrarse a solas con Cómodo; le reprochó su deshonor al engañar al pueblo de esa manera a costa de la vida de otros y con la misma espada sin filo de su hermano, mató al emperador, con el consabido sufrimiento de morir lentamente ante un arma así. Adrián de la Garza… puso en puestos clave del Ayuntamiento de Monterrey a puras “lanzas sin filo”, como el actual secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Cavazos Balderas; la Tesorera, Nora Lorena Valdez y otros por el estilo. El plan del hoy desaparecido ex alcalde por dos trienios de Monterrey, no era matar a sus “lanzas sin filo”. SI NO HAY MAIZ, NO HAY… NEGOCIO… Era que le sirvieran de parapeto para llenarse de dinero los bolsillos a costa del erario, mediante contratos a modo para sus prestanombres, como los negocios de un tal Maiz, de rancio abolengo, de quien me ocuparé más adelante. CAJÓN DE SASTRE “Qué poquísima madre la de Adrián y sus ´lanzas sin filo”, dice la irreverente de mi Gaby.
RAÚL MONTER ORTEGA
La familia ha sido, es y seguirá siendo el pedestal del mundo, afirma Froylan Rodríguez V. Conocí a Froylan en los años setentas, cuando el sector empresarial y ciudadanía en general estábamos combatiendo la iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos, promovida por el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez, cuyo objetivo era controlar la propiedad privada. Afortunadamente el movimiento fue tan grande, que logramos convencer a diputados federales, por cierto, la gran mayoría eran del PRI, que enviaran a la “congeladora dicha iniciativa”. Pasaron los años y volví a coincidir con Rodríguez en varios grupos de redes sociales, con alguna frecuencia redacta reflexiones muy interesantes, precisamente hoy habla de un tema que sigue siendo central. Solicite su autorización, para reproducirlo ya que su contenido debe esparcirse y ponerlo en acción. Te invito a leerlo: “Mucho se habla en la actualidad acerca de la pandemia COVID a grado tal, que ha desplazado otros temas no menos importantes para la sociedad. Del COVID escuchamos su origen, estadísticas, vacunas, crecimiento del problema, acciones positivas y negativas para combatirlo, opiniones encontradas, críticas, falsas hipótesis y enorme especulación. Este acontecimiento es el tema central de la humanidad actualmente, casi igual o mayor que la II guerra mundial. Es la noticia del miedo y el terror, es lo que mueve una parte del comercio que aprovecha y abusa de la circunstancia. Este problema ha sido escudo, corona, desastre y exhibición de la política mundial y sus sociedades. Ante lo complicado de este análisis que ya ocupa miles de páginas, destaca la ignorancia de un valor ancestral único que ha salvado de la muerte a sus víctimas: La Familia. Si, ese ente que la modernidad ha estado destruyendo gradualmente con sus avances tecnológicos y modas falsas que poco a poco han ido disminuyendo su incandescencia y que, sin embargo, empieza a resurgir obligadamente con sus consecuencias por el olvido de sus valores. Un enfermo de COVID suena como un leproso sin cura en la antigüedad y los gobiernos advierten y acusan: "quédate en tu casa; no salgas." Muy sencillo ¿no? La carga de responsabilidad, la transfieren a los individuos y sus familias y el Estado se deshace de ella. Surgen en esta crisis las ventajas del poder colaterales de adversarios políticos para recuperar u obtener posiciones personales a costa de los gobernados. Vuelvo con el encabezado de este tema y digo yo que "LA FAMILIA HA SIDO, ES Y SEGUIRÁ SIENDO EL PEDESTAL DEL MUNDO". No hemos aprendido que, a pesar de todos los avances tecnológicos, la sociedad continúa siendo producto muy frágil. Quiero abonar a la causa que fortalece la familia. Reglas, hábitos y costumbres de nuestra formación humana, otrora indispensables para enfrentar adversidades. Es urgente y debemos aprovechar para bien, el mal que nos ha presentado esta pandemia. Fortalezcamos nuestra familia y rescatamos sus valores. Será nuestra eterna fórmula de soluciones.” Hasta aquí el texto del amigo Froylán. Gracias. Irá viniendo, iremos viendo como la familia, es y será nuestro principal vinculo al cual siempre regresamos.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Al menos en la percepción, el gobernador electo, Samuel García, se ve proactivo en la lucha contra la pandemia, en la reactivación económica y en la obra pública. Ahí están en el presupuesto federal la carretera interserrana y el tren suburbano. Ahí está la colaboración de vacunas de Texas con Nuevo León. La gran asignatura pendiente, siempre se lo repetiré a Samuel Alejandro, es la inversión social, la desigualdad, acabar con la pobreza extrema y moderada de Nuevo León. En fin, entre el Bronco y Samuel, ni transición de terciopelo ni transición ríspida. Manuel de la O ya ha sido reprobado en su actividad como secretario de Salud: no repetirá el próximo sexenio. Samuel, al menos tendría que evaluar la conveniencia o no de mantener al tesorero Carlos Garza Ibarra y al secretario de Seguridad, Aldo Fasci. ¿Dieron o no dieron buenos resultados en este sexenio a los nuevoleoneses? ¿Cómo están las finanzas y la seguridad en el estado? De bajo perfil y poco visibles, ¿son mejores, iguales o peores que el visible Manuel de la O Cavazos? Ahí te la dejo, Samuel Alejandro.
CHAVA PORTILLO
Dale otra vez con el mal tiempo. A unos cuantos días que llegue a tierra la tormenta tropical “Grace” ya convertida en huracán, los avezados adelantan lo que pudiera convertirse en desgracia, los bobos ni siquiera se dan por enterados que el fenómeno se enfila en la misma trayectoria del mal recordado “Gilberto” que dejó abundancia y felicidad, pero para otros angustia y dolor. Desde hace muchos años existía un pelagatos que se llama Doroteo Treviño “pronosticador” de la incómoda y problemática CONAGUA -Comisión Nacional del Agua- que ha sido todo menos referida como institución útil y facilitadora de los usos del elemento primordial para la vida como es el agua. Siempre se ha distinguido que cualquier trámite lo enredan, complican, las decisiones se requieren en original y veinte copias y las alargan por desconocimiento o abulia de enfrentar los problemas de: derechos de paso, horas de riego, autorizaciones, permisos desde las obras triviales y sencillas hasta las más complicadas y mayor calado como la Presa “Libertad” en Nuevo León o la de “Zapotillo” en las inmediaciones de los poblados de Yahualica, Unión de San Antonio, Teocaltiche y San Juan de los Lagos. Pero más allá de eso, la queja siempre ha sido por qué desde que estaba el inútil de Doroteo, siempre han considerado que la llegada de temporada de lluvias, arribo de huracanes y tormentas tropicales que comúnmente se da en nuestra región en el mes de septiembre como “mal tiempo” y hasta las pobres muchachitas que anuncian el “piernóstico” del tiempo mal utilizado por los directivos de las televisoras, aquí y en cualquier lugar del mundo obcecadas afirman que el mal tiempo está por llegar, aunque la audiencia le interese más la falda rabona que los milibares y presión barométrica. Según los canales gringos que se la saben de todas, todas en lo que a clima se refiere previenen que el viernes llegaría el fenómeno esperando obvio que desde el jueves empiecen los aguaceros como avanzada del buen tiempo y ojalá se despedacen las avenidas que cobró por pavimentar fraudulentamente Adrián el pequeño sinvergüenza y que no pavimentó y que se desborden los arroyos y caigan los árboles y demás siniestros con tal de que las sedientas presas se saturen. Este tipo de fenómenos nos dejan siempre dos conclusiones, uno es la palabra divina y poder del creador que es dueño de todo y las ineficiencias de gobiernos corruptos como el soñador que quería ser gobernador y que en seis años destruyó la ciudad como ningún otro presidente municipal, en lo bisoño e inmoral. Demos gracias a dios y ¡levantemos el corazón! Existen unos que al saber le llaman suerte y a la ignorancia mal momento, pero prepárense, limpien sus drenajes, no tiren basura en la vía pública y ni se les ocurra intentar cruzar avenidas con riesgo.
- Creado el
