Skip to main content

EL NORTE

Tuvo el cobijagate indagatoria 'patito': Tras cinco años, exhibe expediente que Estado simuló investigar y sólo avaló la versión del proveedor sin verificar si entregó el producto. La empresa Iguana Trading Exporting, beneficiada por el Estado con contratos millonarios, infló al triple precio de productos de limpieza. Luis Donaldo Colosio, Alcalde electo de Monterrey, empezará hoy a anunciar los integrantes de su Gabinete municipal para su trienio. Arman frente 24 colegios para clases: Colegios del área metropolitana de Monterrey se unen para que NL tenga en cuenta que están listos para volver de forma presencial. Retiros parciales por gastos de matrimonio de Afores alcanzaron en junio 17.6 mdp, récord no registrado en últimos 16 años para igual lapso.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Los expertos politólogos se preguntan por qué tardó tanto el Ministro Zaldívar en renunciar a la famosa extensión de mandato como Presidente de la Suprema Corte. Algunos responden que el problema para el ministro era convencer al señor Presidente de la imposibilidad legal de hacer esa extensión antes de que se pronunciaran los demás ministros en contra. O sea, para hacer desistir de su maniobra al jefe de la mafia en el poder se necesitan meses. Es una clara demostración de la invasión del Poder Ejecutivo en el Judicial, además de un intento de justificar una extensión de mandato que luego pudiera intentar el mismo Presidente. La tardanza  se explica fácilmente por la devoción a Benito Juárez del mandatario. Así era su ídolo, necio. Si no me cree, lea las palabras de Ignacio M. Altamirano, a quien nadie puede acusar de conservador:"Combatido siempre por numerosísimos adversarios del partido conservador, a quienes abatió para siempre; del extranjero, a quienes humilló, y de su propio partido, a quienes proscribió con saña y que le habían ayudado en la guerra de Reforma y en la de Independencia, (Benito Juárez) no cejó nunca en sus propósitos, ni en sus opiniones, ni en sus odios, y natural es que los haya producido implacables también y exagerados". Historia y política de México, parte tres. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Con los índices criminales repuntando en Nuevo León, ayer la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero tuvo dos encerronas: una con alcaldes electos de la zona citrícola y otra con el gobernador electo Samuel García. En desayuno con los alcaldes de Allende, Montemorelos, General Terán y Santiago, efectivamente, se habló de cómo mejorar la seguridad en la zona. Pero, lo que sacó de onda a más de un alcalde fue que, habiendo tantos problemas derivados de la pandemia por el Covid-19, como el proceso de vacunación o la falta de medicinas para sectores vulnerables, Sánchez Cordero prefirió hablarles sobre ¡el programa nacional de bacheo de AMLO! Una vez que concluyó su reunión con los alcaldes, la funcionaria federal recibió a Samuel quien llegó al rancho que Sánchez Cordero tiene en General Terán en compañía de su esposa Mariana Rodríguez. Aunque Samuel no soltó mucha prenda sobre los pormenores de la encerrona, dicen que, al igual que con los alcaldes, se habría tratado el tema de la inseguridad, que a últimas semanas ha venido creciendo en Nuevo León. Y también de proyectos de infraestructura para el Estado y del abasto de agua.

LOS INFILTRADOS (ABC)

La petición de Olga Sánchez a alcaldes. Olga Sánchez Cordero, quien visita los fines de semana un rancho que tiene en General Terán, tuvo, entre varias reuniones con políticos, una con los alcaldes electos de ese municipio, más los de Allende, Santiago y Montemorelos. La Secretaría de Gobernación les comentó a los alcaldes que tiene un personal interés por el desarrollo de la zona, en temas como educación, salud, y agua, pero enfatizando el de seguridad. Dicen los infiltrados que a Patricia Salazar, David de la Peña, David Sánchez y Miguel Salazar les quedó claro que cuando la funcionaria federal pidió coordinación y comunicación, no era una simple petición, sino una orden para ejecutarla. Rafael Serna, ex Tesorero en los municipios de San Nicolás, San Pedro y Monterrey, es el más firme candidato a hacerse cargo de las finanzas en la administración de Luis Donaldo Colosio. El contador público de la UANL, con experiencia laboral desde 1976, es decir hace 45 años, estuvo en la primera reunión de transición entre los gobiernos saliente y entrante hace un mes. Dicen los infiltrados que Serna busca ya un plan para sanear las finanzas, ya que solo hay dinero para pagar los aguinaldos en diciembre, y 600 millones de pesos para pago a proveedores. Tiene Caintra Fondo Filantrópico. El sábado pasado inició la octava generación del Fondo Filantrópico de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) para alumnos de nivel técnico. El fondo consiste en un recorrido para los alumnos del Conalep Nuevo León, que dirige Roel Guajardo, en el que se hacen visitas a empresas para que conozcan su plan de trabajo. 

Dicen los infiltrados que pronto serán 400 los alumnos graduados, con la visoria de parte de Caintra de Rodrigo Fernández Martínez.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La que ayer desde Nuevo León le habló fuerte a la Federación, y en particular a la superdelegada Judith Díaz, fue la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz. Resulta que a la munícipe ya no le hizo gracia que a nivel federal se esté dejando para después la vacunación en su municipio y ya pidió a la 4T explicaciones de su calendario de inoculación contra Covid. Y es que el programa de vacunación no ha incluido a los guadalupenses de 30 a 39 años ni a los de 18 a 29 años de edad... es más, tampoco se ha aplicado segunda dosis de la vacuna para personas de 40 a 49 años, algo que “ya le brincó” a Cristina Díaz, quien ve cómo otros municipios metropolitanos sí reciben sus dosis y a ellos los dejan como el chinito: “nomás milando”.

REDES (Reporte Índigo)

Esta semana en el PRI de Nuevo León tendrá lugar no una disputa, sino sólo la confirmación de la selección del nuevo dirigente: José Luis Garza Ochoa, un ex diputado local y muy cercano a la CTM de Ismael Flores, quien, dicen, ahora aumentará su influencia en las decisiones del partido. En el trámite, Garza Ochoa no tiene competencia. Lo más relevante es que la CTM tendrá prácticamente el control del partido, hoy debilitado, y que Ismael Flores y sus cercanos tendrán un amplio poder de decisión y operación. Esto obliga a preguntar si los líderes cetemistas no descuidarán su principal función, que es la búsqueda de mejores condiciones de los trabajadores de Nuevo León. Porque para hacer política, hay muchos que no pueden levantar el barco del tricolor. Garza Ochoa, como dirigente interino, no ha mostrado mucho, ni siquiera se ha manifestado en el tema de la multa del INE y la investigación de la FGR contra el gobernador electo Samuel García. ¿Quedarse callado es ser oposición?

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

En pleno siglo XXI y a pesar de los millones de que le han invertido, el “Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo”, ubicado en Apodaca pero que brinda servicio a la zona metropolitana de Monterrey, sigue siendo un triste y miserable aeropuerto de rancho. Diga usted si no. ¿De qué carajos sirve tener tres terminales si lo que menos les importa es la atención de los usuarios? ¿Tiene lógica el haber hecho una mega explanada en la Terminal A que no sirve para maldita la cosa como no sea el hacer que los viajeros caminen muchos metros más? ¿Por qué en las terminales A y B hay un montón de guardias de seguridad privada jeringando en todo momento que no te estaciones, además de elementos de la Policía Federal, y en la Terminal C no hay nadie? Parece un asunto de billetes, porque en la C opera “Viva Aerobús”, la línea de bajo costo, pero resulta que es la que más pasajeros mueve y la que peor infraestructura vial tiene, amén de un espacio reducido y nula vigilancia y facilidades de operatividad. Domingo, seis de la tarde, coinciden un montón de vuelos y en el exterior de la Terminal C, en donde hay espacios limitadísimos, todo el mundo hace lo que le viene en gana, detiene el tráfico, se estaciona donde se le pega su regalada gana, los taxistas “autorizados” se pelean el pasaje casi a golpes y la autoridad, pero sobre todo los encargados del aeropuerto, brillan por su ausencia… y obvio, a Viva Aerobús le vale también absolutamente madres, porque ellos hacen lo suyo, vender los vuelos. En los aeropuertos mexicanos nos especializamos en martirizar a los usuarios, hacerlos caminar largas distancias, ponerles trabas, atravesar obstáculos; no hay respeto ni buen servicio, pero ah, eso sí, lo cobran como si fuese un servicio de primera. Pobre Monterrey, tan moderno, tan de punta, tan avanzado, pero con un aeropuerto de rancho. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto… Pasaron las elecciones y pareciera que el bicho se desató. Vaya, al mismo gobierno federal parece no importarle quedar bien con su público objetivo. Es que sin decir agua va, cancelaron la vacunación a menores de 30’s en los municipios rurales de la entidad. Bueno, también puede ser que lo hicieron porque doña Olga Cordero se reunió con alcaldes de los municipios de la zona rural. Ojalá que la nuevoleonesa por adopción haya traigo buenas nuevas en materia de seguridad y recursos para las zonas olvidadas… ¡Ah! Hoy comienza en el senado el reality llamado revocación de mandato. La ley promovida por Ricardo Monreal y que promete muchos días de distracción para los temas torales que aquejan al país. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

El Capitán Hernán Cortés fue un hombre astuto que supo aprovechar que a su llegada existían profundas controversias entre las poblaciones mesoamericanas y el Imperio Mexica. El pago de tributos, la prohibición de salir de sus fronteras para obtener insumos, entre otras cosas, hicieron que los tlaxcaltecas, huejotzingas y cempoaltecas, hastiados de la dominación tenochca, emprendieran una guerra para hacer sucumbir a sus enemigos. Pero los tlaxcaltecas enfrentaron en batallas a los castellanos antes de unírseles como socios, no como vasallos y por esta alianza sus descendientes han tenido que sufrir el calificativo de traidores. Traidores ¿a México? El cronista Bernal Díaz del Castillo escribió su versión de los hechos, pero misioneros católicos recogieron también los testimonios de indígenas que presenciaron los sucesos previos y posteriores a la caída de Tenochtitlan. Cortés magnificó en Europa su victoria y supo también potenciarla para su persona pues amalgamo propiedades y fortuna. Este ambicioso hombre solo se acompañaba de más menos mil castellanos que estaban ahí en su afán de perseguir riquezas, y que no tenían ningún afán de construir una nación; actuaban instintivamente, pero su líder sí contaba con una preparación: en la historia de todos los tiempos el tuerto entre ciegos siempre será el rey. Sabemos que en una controversia las partes antagónicas tienen una manera distinta de ver la realidad que viven y que la otra historia, la no oficial, en el caso de lo que ocurrió alrededor de hace quinientos años, es la que menos conocemos. En el transcurso de estos cinco siglos que han pasado, no se ha restituido en el grado que se debiera la dignidad de los pueblos indígenas, el viernes pasado en Nopala, Huauchinango, líderes indígenas exigieron que fueran reconocidos sus pueblos, en calidad de naciones. En el marco del Primer Encuentro Intercultural “Guardianas del Arte Textil” en Huauchinango, Puebla, coordinado por la antropóloga Alba Jacabed para conmemorar el 25 aniversario de la Casa de la Cultura “Leticia Ánima”, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y los 500 años de la memoria histórica de Tenochtitlán; se detonaron importantes temas generadores como el que surgió en Nopala. Aún existen muchas controversias entre los diferentes grupos étnicos que no se articulan como un todo yendo hacia un destino común de mayor visibilidad e influencia, aunque existe el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas que dirige un abogado de origen zapoteco, pero hasta el momento no hemos visto una convocatoria formal a la reflexión entre las naciones indígenas que coexisten en México, sigue habiendo paternalismo en donde no lo debería haber, porque eso obstaculiza su sana evolución.

Los indígenas no son un reducto de folclore; no deben ser personas a las que se les invita para adornar con sus vestimentas típicas actos gubernamentales: no son ciudadanos de segunda. Hablan por lo menos dos lenguas, la suya, y el español. Además de ello su conocimiento de técnicas hídricas, del cultivo de plantas medicinales, de árboles frutales, de construcción de viviendas tradicionales y sobre todo su organización interna en donde hay un estricto apego a los usos y costumbres, los hacen superiores, pero la mayor parte de los mestizos mexicanos invisibilizan a los indígenas, los desprecian, tanto, que las generaciones jóvenes de estos pueblos originarios evitan hablar su lengua nativa. Estamos en un tiempo difícil en que la crisis identitaria marca una pauta que pone en vilo la sobrevivencia de los indígenas, sin embargo, sus voces deben ser escuchadas más allá de resignificar la caída de Tenochtitlán hablando de la resistencia que vivieron sus habitantes, y haciendo un despliegue escenográfico en el zócalo de la Ciudad de México, sin contar con los otros actores mesoamericanos. La mexicanidad es algo que fue surgiendo desde la construcción del mestizaje en el que los ancestros de todas las naciones indígenas que habitaron el actual territorio de México, también contribuyeron. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ

¿Cómo reducir el metano entérico? El metano es un gas de efecto invernadero que solo permanece en la atmósfera alrededor de 9 años; a diferencia del CO2 que permanece 200 años. Sin embargo, el metano tiene un impacto 84 veces mayor que el CO2 contemplando un periodo de 20 años. El metano es responsable de alrededor de un cuarto del calentamiento global del planeta y después del CO2 es el gas que más contribuye al cambio climático. Las fuentes más importantes de metano son: las minas de carbón activas y abandonadas, operaciones agrícolas y ganaderas, rellenos sanitarios y operaciones de petróleo y de gas natural. Si queremos cumplir con el acuerdo de París de mantener el calentamiento global de máximo 1.5 grados requerimos de una reducción rápida y sustancial de las emisiones de metano de todas sus fuentes. Hoy haré referencia solo al metano que proviene del sector agrícola y en especial del que proviene de la fermentación entérica de los animales llamados rumiantes, el cual representa cerca del 70% del metano que se genera en este sector. Daré además algunas recomendaciones para su reducción. Los rumiantes tienen un estomago dividido en cuatro secciones y en las dos primeras tienen bacterias y otros microrganismos que les permiten aprovechar la celulosa contenida en los vegetales con los que se alimentan. La celulosa es un carbohidrato que almacena la mayor cantidad de energía existente en el reino vegetal. Los microrganismos antes mencionados tienen enzimas que son capaces de degradar la celulosa. En esta degradación se forman tres ácidos grasos volátiles que se absorben en los estómagos de los rumiantes y que son muy importantes en la nutrición. El metano es un desecho de este proceso y es liberado por estos animales a la atmósfera. Entre más celulosa (fibra) contiene el alimento de los rumiantes más metano se produce y viceversa. Recuerdo en el año 1994 cuando realicé una estancia al Colegio de Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Utah, que en el campo experimental un grupo de vacas tenían acoplados medidores de la cantidad de metano que estaban expulsando a la  atmósfera; dependiendo del tipo de dieta que recibían y del sistema de pastoreo. Las dietas con menos fibra y mayor cantidad de carbohidratos de fácil digestión son las que producen menos metano. Esto tiene hasta cierto nivel un doble efecto positivo, por un lado, la energía contenida en la dieta se aprovecha mejor y por otro lado se libera menos metano a la atmósfera reduciendo así el incremento del efecto invernadero. Existen también algunos aditivos que se pueden utilizar para hacer más eficiente la digestión de las vacas y hacer que se genere menos metano, pero son inversiones que se tienen que hacer. Los sistemas de pastoreo rotacional donde el ganado permanece por un corto tiempo en cada sección de los lugares donde se alimentan normalmente provocan que la vegetación este continuamente en crecimiento. Estos rebrotes de vegetación tienen poca fibra y por lo tanto los rumiantes producen menos metano en comparación con un sistema de pastoreo extensivo. Esta es una estrategia más costo/efectiva de reducir la cantidad de metano producida. Otra área de oportunidad importante para reducir las emisiones de metano en la ganadería es el manejo correcto de las excretas. Cuando se utilizan lagunas de oxidación donde se depositan las excretas sobre todo en explotaciones intensivas se genera metano. Se puede producir energía eléctrica con el metano o simplemente producir calor que puede aprovecharse en algún proceso alterno. Tomemos en cuenta que debido a la necesidad de alimentar a la población humana actual de más de 7 mil 900 millones de personas existen cerca de la mitad de ese número de rumiantes domésticos.

PLÁCIDO GARZA

Filtran ministeriales de NL, video de asesinato en San Pedro. 1ª Parte. Revelan red de corrupción. Les platico: fui el primero en difundir el video del asesinato del empleado de una casa en la sampetrina colonia de Fuentes Del Valle. Aquí están las ligas: https://www.detona.com/articulo/graban-guardia-al-asesinar-chofer-en-san-pedro https://www.detona.com/articulo/matan-chofer-en-fuentes-del-valle-en-san-pedro Pero ese no es el tema de este artículo. Sí lo es -en cambio- que quienes me filtraron ese video, que hoy es instrumento de prueba contra el escolta que vació su arma contra un compañero suyo en la casa donde ambos trabajaban, son elementos del área de Criminalística y agentes ministeriales que trabajan en la Fiscalía General de Justicia en el Estado, cuyo titular es Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, quien ocupa ese puesto desde 2018 y a lo mejor, solo a lo mejor, ahí va a seguir hasta el 2024. No le hace que dicho organismo sea “autónomo” del gobernador. Samuel García puede incidir en esa área, si es que le interesa la información que pongo a su disposición en seguida. ¡Arre! A nombre de varios, el mismo informante que me hizo llegar el mentado video dijo que la corrupción al interior de la Fiscalía es tal, que materiales de prueba como ese los utilizan para sacarles dinero a quienes de una u otra forma se ven involucrados en hechos como el recientemente ocurrido en el otrora municipio modelo de México, San Pedro Garza García. Por ejemplo, los primeros en llegar a la escena del crimen son -por simple cercanía- los policías municipales. Ellos acordonan el área y luego ceden el paso a la policía estatal o a la Fuerza Civil de Aldo Fasci y a los agentes ministeriales que reportan a la Fiscalía de Gustavo Adolfo. En este paso intervienen también los de Criminalística, quienes levantan las evidencias, como balas, casquillos, entrevistan a testigos, recaban huellas y MUY IMPORTANTE, TOMAN LAS GRABACIONES DE LAS CÁMARAS DE VIDEO. Entonces, son los de Criminalística quienes se apropian de los videos captados por las cámaras de seguridad, privadas y públicas. En esto intervienen también los ministeriales y todos dependen de Gustavo Adolfo. Se las piden -las evidencias- a los dueños de las casas, de los establecimientos comerciales o de otra índole, y en teoría deben ponerlas DE INMEDIATO a disposición de los responsables de integrar las carpetas de investigación, o sea, los jueces de control. Los reglamentos internos dicen que tales videos y otras pruebas deben depositarse DE INMEDIATO en la Fiscalía para ser expeditos en las diligencias del caso. Y en su proceso de investigación, los de Criminalística y los agentes ministeriales están obligados por ley a reportar también DE INMEDIATO, los indicios recabados para que la carpeta de investigación sea integrada debida, oportuna y correctamente, cosa que pocas veces sucede, por lo que muchos delincuentes apresados incluso con las manos en la masa, recuperan su libertad por expedientes mal documentados. Pero, pero, pero… Resulta que según mi informante, en realidad pasan horas y días entre la captura de evidencias o sospechosos y la puesta a disposición de los mismos antes los jueces de control. Es más, a veces "desaparecen" las pruebas, como sucedió con los videos de las cámaras de seguridad en el consultorio, el edificio y el estacionamiento donde fue secuestrado Hernán Belden el viernes 7 de febrero de 2012 a las 11:47 horas. Para refrescarles... la memoria, aquí está la liga de mi artículo sobre ese caso: https://detona.com/articulo/tiene-mala-memoria-o-miente Ese homicidio está insoluto desde hace 9 años y medio, para desgracia de los familiares de Hernán, que siguen clamando justicia por el asesinato de quien fuera prominente integrante del PAN-NL e incluso a nivel nacional. Sugiero que lean el artículo de referencia para que se den cuenta de quiénes podrían estar involucrados en ese caso. MODUS OPERANDI Con lo "acuciosos y competentes" que son los ministeriales de NL y sus contrapartes policiacas, ¿a poco no es raro que el guarura asesino de Fuentes Del Valle siga sin ser detenido? Mi fuente dice que ese tiempo que transcurre entre el hecho, la recabación de indicios y la detención o puesta en manos de los jueces de control, de las pruebas -como el video al que hago referencia aquí- es el que se aprovecha para sacarles lana a los involucrados de una u otra forma. Otros ejemplos: Por investigar un secuestro, los agentes cobran a los familiares un porcentaje de la suma pedida por los secuestradores, liberen o no a la víctima. Por localizar autos robados, la tarifa es un % del valor comercial del vehículo de que se trate. Por investigar y a veces apresar a un sospechoso de haber cometido un robo de los llamados comunes o de los también nombrados patrimoniales -a empresas- la cuota es un porcentaje del monto del dinero "sustraído", con un bono extra si es recuperado. Háganme el refrabrón cavor, los cabrones cobran hasta un bono por resultados. ¡Qué poca madre! De las tarifas más altas está la que aplican por la "desaparición" de pruebas, como los videos que captaron a los secuestradores y asesinos de Hernán Belden. Y cuando los agentes que recogen estos "documentos" -así les llaman a los videos- no reciben a tiempo su respectiva "comisión", pues se enojan (con justa razón, diría yo, jeje) y es ahí donde se dan las filtraciones... como el caso del video del cual les di la primicia hace unos días y que fue replicado por un montón de medios y también por particulares. Esa comisión la cobran a los involucrados en los casos, o a los mismos jefes de la Ministerial y de las áreas de Criminalística. INTERMEDIO. No se vayan, lean por favor la 2a parte aquí abajito, con título y toda la cosa. ¡Arre! 2ª Parte: Fuente de la Fiscalía me pasa más datos del homicidio de Fuentes Del Valle. Colar sopa es una forma de inconformarse contra la corrupción de la FGJNL. Esta es la 2ª parte de mi artículo de ayer donde les platiqué del trafique que se traen en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, al mando de Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez. Aquí tienen la liga de la 1ª Parte para que cojan contexto: https://www.detona.com/articulo/filtran-ministeriales-de-nl-video-de-asesinato-en-san-pedro Por más que le insistí a mi informador no me quiso decir los apellidos del presunto asesino, pues sus camaradas le dijeron que se vale ser marrano, pero no trompudo. Solo su nombre le saqué: Francisco. Bueno, también su edad: 60 años. Y ya encarrerado, me dijo que se trata de un ex militar a quien la familia empleadora le guarda buenos afectos. Los dueños de la casa se fueron de vacaciones a Cancún. Allá siguen. No se quieren regresar hasta que el escándalo se calme o a lo mejor, hasta que se esclarezcan los hechos o que sean requeridos por los sabuesos de la Fiscalía de Gustavo Adolfo. Ernesto Reyes y su esposa Rosy Martínez, por ahí de los 50 años los dos, son gente muy espiritual. De misa diaria. Vecinos modelo, según reportaron a los investigadores los ocupantes de otras casas que viven en la cuadra de Monte Aventino y Palatino, en la Fuentes del Valle, de San Pedro Garza García. Tienen cinco hijos y les dejaron encargada la propiedad al escolta del señor, a su chofer Mario, de 38 años -que también era mozo y lavaba los vehículos de la familia- y a otra persona habilitado como mil usos. El personal del interior de la casa para labores domésticas y de cocina también se fue de vacaciones, a sus casas, no creo que a Cancún. El día de los hechos, otros medios publicaron que Mario el chofer quería entrar a la casa y el escolta no lo dejaba entrar. Mi informante de la Fiscalía les corrigió la plana a mis colegas: el asesinado ya estaba dentro de la cochera. El problema fue porque al parecer el ex militar Francisco llegó tarde a su jale. Mario lo reconvino. El escolta se le puso bravo y le dijo que quién fregados se creía para llamarle la atención, que él no era su jefe. El chofer le replicó que tan pronto regresaran los patrones les daría el reporte y que se atuviera a las consecuencias. El escolta le hizo una seña despectiva con sus brazos, le dio la espalda y se dirigió hacia la banqueta de la casa, dando por terminado el incidente. Pero el chofer se envalentonó, tiró al suelo su mochila y se le fue encima diciéndole una que otra palabra altisonante. El guardia se le cuadró y le espetó: “a ver, repíteme lo que me acabas de decir”. Mario se le enfrentó y cuando el guardia restregó su pie derecho contra el piso, como lo hacen los toros antes de embestir, el chofer se le abalanzó profiriendo una segunda ronda de insultos más subidos de tono y esgrimiendo los puños. Alcanzó a asestarle un par de golpes y cuando el escolta se llevó la mano a la cintura en busca del arma, Mario se retrajo, en vez de tratar de desarmarlo. Francisco cortó cartucho, le disparó el primer balazo a la cara y ya caído Mario, le vació la carga de su pistola, totalmente fuera de sí. Confundido, el guardia se dirigió a la puerta de la cochera y se encontró con el otro empleado de la casa, quien marcó desde su celular al 911. Francisco se acercó al cuerpo de Mario y al percatarse de que lo había matado, abordó su vehículo compacto de color blanco y se alejó del lugar a velocidad moderada. La Fiscalía tiene en su poder la dirección donde vive el escolta, las de sus familiares más cercanos y amigos dentro y fuera de la ciudad, todos sus generales, incluso la copia del INE. Ya investigaron el tipo de arma que usó; verificaron que existe el debido porte y también saben que Ernesto lo contrató como su guardaespaldas, después de haber sufrido un secuestro dentro de los límites del otrora municipio más seguro de México: San Pedro Garza García, hoy alcaldeado por Miguel Treviño. El asunto es ¿por qué no ha sido detenido? Francisco no tiene antecedentes penales y por conducto de algunos vecinos, sé que Rosy y Emilio están orando por el fallecido, por el agresor y por sus familiares. Hay muchas cosas en las que la oración ayuda. Es más, sé que el matrimonio realiza un retiro espiritual cada año para todo el personal de la empresa de Emilio, y son más de tres mil. ORFANDAD LEGAL Pero hay otras cosas en que por más rodilla que se hinque u oración que se haga, si las autoridades no hacen su jale, quedan en la orfandad legal los deudos del fallecido, y se falla en el cumplimiento del debido proceso al presunto responsable. CAJÓN DE SASTRE “Tiene la palabra el fiscal Gustavo Adolfo Caballero Gutiérrez, ¿algo qué declarar al respecto?”, expresa la irreverente de mi Gaby, emulando la pose y el lenguaje de los abogados en la Corte. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

El pasado viernes 13 de agosto se conmemoró por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno, los 500 años de resistencia de este gran país ante el invasor español. 500 años donde los pueblos originarios han mantenido una lucha férrea en defensa de su cultura y en sí, son baluarte de la mexicanidad que dio como resultado tal esfuerzo humano de cinco siglos por definir la identidad de nuestra vida nacional. Desde la caída de Tenochtitlán el 13 de agosto de 1521, el influjo que deja este hecho a las nuevas generaciones que vendrían a conformar México, es inédito en el proceder de nuestra vida como mexicanos y ello, ha permitido enmarcar las luchas de diferentes transformaciones (Independencia, Reforma, Revolución y hoy Cuarta Transformación) bajo ese sentimiento de combate y resistencia de lo que fue esa gran ciudad como Tenochtitlán y su cultura. La memoria no se ha perdido, por más esfuerzos que se emprendieron en los 36 años de Neoliberalismo feroz contra el Pueblo Mexicano, al contrario, con la llegada del gobierno de la 4T se aviva y trasciende esa memoria en el nuevo caminar del país y en ello, llama la atención que el mismo día para recordar esa resistencia y conformación de nuestra identidad nacional, el presidente AMLO participó en el establecimiento de la Comandancia del Ejército, en el Campo Militar Marte, a cargo del general Eufemio Alberto Ibarra, siendo el primer cambio profundo en la Secretaría de la Defensa Nacional en casi 80 años para dejar constancia de que el militar es “Pueblo uniformado” y van con todo para impulsar y defender la Cuarta Transformación que hoy vive el país. Señalaría, el mandatario, las “acusaciones que estamos militarizando al país carecen de toda lógica y en su mayoría de la más elemental buena fe”. No se ha militarizado al país, porque “no se ha ordenado a las fuerzas armadas que hagan la guerra a nadie, no se les ha pedido que vigilen u opriman a la sociedad, que violen las leyes, que coarten las libertades y mucho menos que se involucren en actividades represivas o violatorias a los derechos humanos”. Ante ello, habló de una gran actividad inédita en la historia nacional en las labores para coadyuvar al desarrollo del país. Por lo tanto: Pueblo, Gobierno de la 4T y Fuerzas Armadas, hoy caminan juntos en la nueva Transformación que vive México ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Qué pretende? La gran duda que asalta a muchos mexicanos es tratar de entender la conducta del presidente López que en verdad la mayoría de las ocasiones sus expresiones carecen de pies y cabeza porque cada día es más frecuente la recurrente y cínica frase de tener otros datos, que ahora como colofón la adereza con una sonrisa pícara del gato que se comió al ratón. En pocas palabras, le vale madre. Son tantas las elucubraciones que sentimos y tan pocas las respuestas inteligentes que lo que fue al inicio sorpresa, es ahora lamento con aroma de aceptar resignados que todo está perdido, empezando por las faraónicas e inservibles obras del aeropuerto Santa Lucía, el desabasto de la gasolina que nunca sucedió, la confiscación, venta, rifa del tongo del avión presidencial que no ha terminado la farsa, el trenecito de la ilusión y todas las demás chiflazones que hasta hoy carecen de respuesta. Es cierto que la pandemia vino a dar al traste todas las obras y acciones de cualquier parte del mundo, pero eso no exculpa a López de sus infamias y voracidad de apropiarse de todo el poder como ningún otro mandatario emulando a los dementes venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro y de eso tratan estas líneas, platicarles su perversidad vía las fuerzas armadas, únicas con la cantidad de tropa y artillería para revelarse contra la barra de mando. ¿Será por eso que el cocodrilo hace hasta lo imposible para tener “maiceados” a los de verde olivo contentos y satisfechos? No existe otra explicación. La milicia ha recibido todo el mando, todo el poder, se convirtieron de la noche a la mañana en expertos diseñadores y constructores de aeropuertos, vigilantes extremos de aduanas para tasar impuestos, acción que despertó la ira del ex secretario de hacienda Carlos Urzúa haciéndolo renunciar, constructores ferroviarios ad vitam haciendo sus pininos en el trenecito maya, trasladan, reparten y dosifican vacunas, fabrican banderas, armamento, uniformes, reparan máquinas a diésel, recargan municiones, administran el banco del ejército, aplican el plan de emergencia DN lll, destruyen sembradíos de amapola, resguardan la seguridad de barcos, aviones, carreteras, ferrocarriles, puentes, puertos marítimos, comercializan pistolas, rifles y escopetas en su espectacular tienda, hacen honores a la bandera, desfilan el 16 de septiembre y a partir de ayer por instrucciones celestiales harán el dificilísimo papel de Santa Claus para repartir juguetes. ¿Qué tal el pollo pa´la masa? ¿No se les hace aparte de inquietante, absurdo y avasallador con un doble fondo muy pero muy profundo? ¿No existirá persona, agrupación, doctrina, o sistema que se asemeje, compita o iguale al maravilloso y bendecido ejército mexicano?, cuando no hace mucho no representaba más que una secretaría, respetable sí, pero una igual que otra tan importante como Salud, Hacienda, o Relaciones Exteriores. Tuve la fortuna de conocer, tratar y entablar amistades sinceras y leales con militares de todos los rangos y niveles de los que guardo profundo respeto, cariño y admiración entre los que recuerdo a Ernesto Landín Mijares, Jorge Maldonado Vega, Mauro Delgado, pero con el debido respeto representaban a una tropa leal, incorruptible y honesta, pero de eso a que sean los Einstein y seres perfectos de la amada patria, no señor presidente, son tan humanos como los mejores y tan mal preparados como muchos y aunque tenga usted otros datos, lo único que albergan son sus conveniencias para llegar a cristalizar sus sueños de opio y para eso necesita tener a la tropa… bien aceitadita. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el