EL NORTE
Ve AMLO sólo 3 cárteles, pero especialistas advierten que en México existen al menos 20 grupos delictivos y los más grandes han crecido, contrario a lo que informó el presidente. Samuel García y Enrique Alfaro acuerdan unir fuerzas para renegociar convenio fiscal, para que sus Estados tengan los recursos que merecen. Además de tener sobrecosto, las 24 unidades remanufacturadas que adquirió Metrorrey al Metro de Frankfurt enfrentan retrasos en la entrega. El SAT cancela sellos digitales a empresas y personas físicas sin avisar sobre las causas... y ¡sin tener disponibilidad de citas! Director de AyD y Subsecretario de Asuntos Jurídicos estatal son citados por FGR en calidad de imputados por denuncia por la Presa Libertad. Determina Trife que AMLO afectó el proceso electoral al mostrar empatía a candidata de Morena en SLP y criticar al candidato del PRI en NL. Fiscalía de Tamaulipas recibe a familiares de desaparecidos de NL en vía a Laredo y les ofrece ver casos y reportar avances en una semana.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Sería ideal el que siguiendo la buena voluntad demostrada por los alcaldes metropolitanos que están en Guadalajara acompañando al Gobernador electo para tomar cursos de capacitación sobre gobiernos metropolitanos, el ejercicio se pudiese extender a otras instancias. Sería sensacional el poder reunir a quienes formarán la próxima legislatura en Nuevo León y junto con ellos a los dirigentes de los partidos políticos para pactar un gran acuerdo por Nuevo León en el que todos se comprometan a anteponer por encima de cualquier interés personal, de grupo o partidista, el beneficio de la población. Sería todo un detalle de civilidad política y de altura de miras el que todos los niveles se sentaran alrededor de una mesa y fijaran prioridades y objetivos, pero no sólo de ideales por cumplir, sino tangibles y cuantificables, con plazos y alcances, para de esta forma tener un verdadero plan de acción, sabiendo todos a quién le corresponden qué tareas y cuándo debe tenerlas listas. Sería un gran logro, no de Samuel García sino del estado, la firma de un Pacto por Nuevo León, un ideario con bases mínimas no de obras o alcances, sino de compromisos firmes en cuanto a formas y maneras de estar y comportarse, del respeto mutuo y el respeto a la ciudadanía. Y todo es posible con un solo ingrediente: voluntad. Ojalá que todos pongan de su parte y empiecen a pensar, de una vez por todas, en quienes los tienen hoy en el poder.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… El gober electo Samuel García se reunió con su homólogo de Jalisco, es entendible, Alfaro es el único gobernador de su partido así que una alianza es comprensible… Quien se vio muy mal con su estrategia de desmentir las fakenews en su contra es el presidente ALMO. La verdad es que luego de gastar un día sí y otro también sus mentiras en las mañaneras, esta estrategia terminará por surtir un efecto búmeran en la imagen presidencial. Pa’l baile vamos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
SE veía venir. Y AYER Samuel García pasó a confirmar lo que se anticipaba: que Nuevo León y Jalisco buscarán unir fuerzas anaranjadas para luchar por un trato más justo de parte de Doña Fede morena. COMO tanto ha insistido desde mucho antes de su campaña a la Gubernatura, pero ahora sumando en su discurso al Estado encabezado por Enrique Alfaro, el Gobernador electo soltó ayer en Guadalajara: "Nuevo León y Jalisco aportan mucho... y los números son fríos, recibimos muy poco". LO que está por verse es la respuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que apenas el martes declaró que recibiría la próxima semana a Samuel, Gobernador electo con el que aún no se ha entrevistado en Palacio Nacional. AMLO también anunció en la misma mañanera que buscaría "cómo ayudar al Estado" y que "a nadie conviene autoridades enfrentadas y confrontadas". A VER si después de la dedicatoria de Samuel a Doña Fede, el presidente no cambia de opinión en eso de "cómo ayudar". ¡Gulp!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Ya se ha vuelto un tema "del diario" la falta de medicamentos para niños con cáncer en el país... Y en medio de las protestas y las notas aquí y allá, algo que no ha sabido comunicar la gente de la 4T es el hecho de que esta crisis es un tema ¡mundial! Si bien el mismo subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo desde enero de 2020 que la escasez era una bronca global y no exclusiva de México, en vez de recalcar en este punto, prefirió pelearse con los representantes de los padres de niños con cáncer. Protágoras sabe, y hasta López-Gatell ya ha dicho, que el mercado de medicamentos oncológicos estaba controlado por dos empresas que producen los principios activos para esas medicinas, una china y otra india, que hoy están "saturadas". Esta escasez está documentada en sitos médicos especializados de EUA. Y si a eso le sumamos que aquí en México había varios intermediarios que querían "sacarse la lotería" y cobrarle las perlas de la virgen al gobierno por surtirle estas medicinas, pues ahí está el meollo del asunto... y es algo que ya se ha subido a la mesa hasta de la ONU para tratar de destrabarlo.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Quieren un De la O… de seguridad. Con la creciente ola de delitos a nivel estatal hay voces que urgen a crear ya un tipo rueda de prensa de salud en Nuevo León, pero de seguridad. Los que ya andan inquietos con esta idea aseguran que a los neoleoneses les urge estar informados de lo que está pasando en el estado, con la intención de alertarlos sobre las zonas de riesgo y los tipos de ilícitos que se están cometiendo. Pero, sobre todo, la tirada es tener un parámetro de lo que realmente se está haciendo en la entidad referente al tema, si vamos bien o nos regresamos. Ya veríamos quién sería el Manuel de la O contra la delincuencia.
REDES (Reporte Índigo)
La llegada de Édgar Oláiz como coordinador del Comité de Transición del alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, y de quien ya se dice, podría ser el próximo secretario de Ayuntamiento, levanta dudas sobre la modernización del servicio público regio. Si Oláiz llegara a restaurar el orden en el municipio, tal como lo hizo cuando fue alcalde interino de 2003 a 2006 por la imposibilidad de administrar de Ricardo Canavati, muy probablemente se vea como un retroceso. Y más aún, cuando se dice que Édgar, como posible secretario de Ayuntamiento, pretende liberar espacio a Colosio Riojas para atender su propio proyecto político, lo que podría resultar contraproducente para el gobierno municipal. Nos dicen que la decisión es, al menos, riesgosa, ya que Oláiz seguramente llegará con una buena cantidad de enemigos con expedientes que pueden empañar la imagen de la nueva administración. El tiempo dirá si Colosio está tomando una buena decisión o una que va en contra de sus propias ideas de campaña.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Otra vez en paro de Médicos Pasantes. La comunidad de pasantes de Servicio Social de Medicina está en PARO TOTAL por lo mismo que hemos venido denunciando desde que comenzó la pandemia, falta de Equipo de Protección Personal y ahora también falta del pago de las prestaciones laborales o becas desde que iniciaron labores en febrero de 2021 que les resultan a estos jóvenes médicos. Este tema es de responsabilidad exclusiva de la secretaria de Salud estatal a cargo del Dr. Manuel de la O Cavazos, de quien estamos seguros que debe reaccionar favorablemente sobre todo si está pensando en tomar bicarbonato por aquello de repetir. El tema es serio y muy delicado pues este Paro de Doctores es en todo el estado, así que la ingratitud e injusticia puede afectar a los pacientes de los diferentes centros hospitalarios donde laboran los pasantes. Si usted tiene twiter siga al grupo de médicos pasantes 2021-2022, están las quejas de los médicos que se duelen del trato de los patanes que administran estas instituciones quienes No conformes con exhibir su incompetencia, les amenazan con no considerar su trabajo de servicio social, no obstante exigir una cantidad de horas superior a las de cualquier empleado.
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ
El suelo y el carbono. Hace algunos años, como parte del proceso de selección de un posible e importante financiamiento estadounidense para un proyecto de restauración transfronterizo de suelos que estábamos impulsando, visite en Washington D.C. la dirección del Natural Resources Conservation Service (NRCS) o Servicio de Conservación de Recursos Naturales. Ahora me da risa cuando recuerdo que cuando nos dieron el resultado final, dijeron que habíamos quedado en segundo lugar y que quien había ganado era un proyecto para apoyar a productores de café mexicanos de una cadena de ventas de café estadounidense que se iba a instalar en México. En ese entonces no sabía que la cadena se llamaba Starbucks. Sin embargo, el tema de este escrito no es ese proceso de selección del proyecto o la misma visita a D.C. sino la importancia que se le da a la conservación de los suelos en otros países. El NRCS inicialmente fue el Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos. Esta agencia estadounidense es muy poderosa y fue creada 1935 durante la década de la gran depresión. En esta época había una gran erosión en los Estados Unidos y las tolvaneras de polvo llegaban hasta D. C. Los senadores se dieron cuenta que “perder el suelo significaba perder a la nación” y aprobaron la Ley de Conservación de Suelos. Desde entonces esta agencia, que en 1994 cambio su nombre a NRCS, trabaja con agricultores, ganaderos, con estados y municipios para conservar los suelos de los Estados Unidos. En México no le hemos dado la importancia suficiente a la conservación de los suelos. Cuando el suelo se erosiona deja de ser productivo. No se pueden producir alimentos, no puede haber vegetación, se infiltra el agua y no se capta el carbono de la atmosfera que está provocando el cambio climático. El secuestro de carbono del suelo, también conocido como "cultivo de carbono" o "agricultura o ganadería regenerativa", incluye varias formas de gestionar la tierra de modo que los suelos absorban y retengan más carbono. El aumento de carbono del suelo se logra utilizando diferentes técnicas en la agricultura, en la ganadería e incluso en la silvicultura. Además de brindar beneficios ambientales y económicos locales, estas prácticas pueden incrementar la captura de CO2 de la atmósfera y almacenarlo en los suelos, convirtiéndolos los suelos en una forma se sumidero de carbono.
PLÁCIDO GARZA
Aviso al presidente AMLO: en SPGG hay una réplica suya. Sub título: la ilusión es prima hermana de la alucinación y si se casan, procrean a un engendro: la desilusión. Búfalo, NY.- Bueno, buscando ser más preciso, la que despacha en San Pedro Garza García apenas llega a conato de réplica, porque, o él padece estrabismo intelectual o somos miles los pacientes de ese mal, pues los "logros" que él presume que están a la vista de todos, nomás sus ojos y los de quienes le siguen, los ven. Y lo mismo sucede con los que defienden los primeros 3 años del gobierno "austero, draconiano y republicano" que la 4T nos receta por culpa de quienes votaron por él en 2018. Les platico: a los buenos hombres (hablo del género humano, no del sexo) que en las urnas sufragaron por AMLO y por MT, y que por ende nos fregaron, no se preocupen, nomás les faltan tres años y a ver qué queda de País y de Municipio cuando hayan terminado. Allegados a Miguel Treviño, el alcalde, me mandan decir que le choca que lo comparen con López Obrador. Pues quién le manda parecerse tanto a él y para que no quede duda del paralelismo que existe entre ambos, soplémonos estas referencias que cruzan sus caminos. ¡Arre! 1.- Los dos se creen que siguen en campaña, prometiendo y no cumpliendo, amparados en los tres años que ya llevan y los otros tres que aún les faltan. 2.- Predican el amor en corto y largo, en público y privado, con propios y extraños, y con eso me hacen recordar a los japoneses que ya encontraron al amor de sus vidas en los inflables. Bueno, de perdido ellos ya lo encontraron, no que otros...😪 Por cierto, lo que hace indisoluble a las amistades y duplica su encanto, es un sentimiento que le falta al amor: la certeza...😍 3.- Los dos traen cuentas y saldos pendientes con la Primaria. Sus maestros los andan buscando porque sacaron sus títulos con asignaturas y tareas que no entregaron, por aquello de las calificaciones de las que presumen. 4.- Respecto a los dos yo me pregunto: ¿qué llegarán primero? ¿El cumplimiento de sus promesas? ¿Las medicinas para tratar el cáncer de los niños? ¿o una cita en el SAT para que nos den la firma electrónica? 5.- Uno ofrece que los mexicanos vamos a recibir capacitación para invertir en la Bolsa. El otro asegura que Martha Sañudo ahora sí va a hacer su chamba como jefa de cultura. Al primero le respondo: gracias, señor presidente, está con madre su propuesta. Los mexicanos vamos a tomar esas clases con mucho gusto, cuando tengamos dinero. Y al segundo le replico: gracias, señor alcalde, los sampetrinos vamos a estar bien pendientes de la cultura, apenas resuelva las broncas de inseguridad y de deficientes servicios públicos que aquejan al municipio. 6.- Antes no eran tan ilusos quienes votaron por ambos en el 2018 y en el 2021. Bueno, un poco sí, pero ahora lo son más, porque la ilusión es prima hermana de la alucinación y si se casan, procrean a un engendro: la desilusión. 7.- Los dos se defienden con colores. Uno con el morena y el otro con el fosfo. Uno le dio en la madre al sacrosanto nombre de la madre de México. El otro se la partió al que descubrió Van Gogh en sus pinturas y del que Pablo Neruda dijo un día: "¿qué haríamos sin el color amarillo?" 8.- Los dos siguen alegando de los que se mueren todos los días, en la calle, en los hospitales, como algo inevitable en un país y en un municipio como los nuestros. A los dos les digo: sigan discurseando, muchachos. Pero mejor lean el libro "La Elegancia del Erizo", de Muriel Barberry y quiéranse mucho. 9.- Ambos son adulados por tinterillos que siguen usando palabras acedas, caducas, vanas, como "yankees", como "zares inmobiliarios", y que por citar todos los días en sus columnas textos que otros escriben -ellos no- en La Jornada y que por traer a todos lados ese periódico bajo el brazo se sienten intelectuales de una izquierda que desapareció con Demetrio Vallejo. A tí te lo digo, mijo, entiéndelo tú, mi nuera. 10.- Los dos parecen olvidarse de que lo malo de escribir mensajes, arengas y supositorios para las masas que les siguen creyendo, trepados hoy en sus ladrillos de la elección y reelección que ganaron, es que gastan más en gomas de borrar que en lápices. ¿Me entendieron o se los explico con bolitas y palitos? CAJÓN DE SASTRE "De pasadita les informamos a ambos, también: ya vamos de regreso al terruño, por si estaban con el pendiente", les manda decir la irreverente de mi Gaby.
RAÚL A. RUBIO CANO
Circula de mano en mano, comunicación en redes y demás medios que la gente inventa en la parte central del vecino estado de Tamaulipas, un volante que convoca a la participación de gran consulta ciudadana para el próximo primero de agosto, solicitando juicio a los expresidentes del periodo Neoliberal. Asegura el mencionado comunicado: “AL Pueblo de Tamaulipas. Participa en la Consulta Ciudadana. Para procesar penalmente a los cinco gobernantes del ciclo Neoliberal: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. El próximo 1 de agosto se necesitan más de 37 millones de votos donde el pueblo diga sí a enjuiciar a los expresidentes; estos causaron dolor y muerte a la población, que se haga justicia por las atrocidades y raterías de los cinco que multiplicaron la pobreza, la desigualdad y entregaron la riqueza del país a un puñado de ladrones, afectando la soberanía de la nación. El pueblo no olvida el fraude electoral de 1988, el asesinato de 696 perredistas, la Masacre de Acetal, el robo del Fobaproa que cometió Zedillo, endeudando a la Nación y que todavía seguimos pagando. De Fox sus transas familiares con los hermanos Bribiesca, la Privatización de Ferronales, del saqueo a Pemex, del fraude electoral de 2006, lo de García Luna, las Desapariciones Forzadas, la Barda de la Refinería, el Fraude Electoral de 2012, la matanza de Ayotzinapa, la Estafa Maestra. Así podríamos enumerar cientos de latrocinios y crímenes de los expresidentes mencionados, unos verdaderos pájaros de cuenta. Que la Víbora de la Justicia no muerda sólo al descalzo y al pobre. A votar para que muerda a los expresidentes corruptos y mandarlos a mascar barrote por criminales y ladrones. ‘La Patria llama’. Columna Cívica General Pedro José Méndez”. ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
El informe del informe. Ayer de nueva cuenta el cocodrilo mayor volvió a hacer de las suyas. No llena el exiguo profesor rural de querer seguir apareciendo en los espacios publicitarios, sus mañaneras, cubrir las marquesinas y captar los reflectores que pueda para seguir en eterna campaña de popularidad. De nuevo el presidente López hizo su espectáculo para informar al pueblo bueno y sabio lo de siempre, el odio recalcitrante a los medios, a los conservadores, los fifís, los intelectuales orgánicos y toda la retahíla de insultos y diatribas para todos los que no piensan como él y de inmediato los enlista en su larga condena de traidores a la patria como Aguilar Camín, Joaquín López-Dóriga, por supuesto Loret de Mola, Brozo, el Reforma, Universal y ahora habría que adicionar a los medios internacionales que de cuando en vez le pasan su factura por las trapacerías frecuentes. Repitió el mismo “squetch” los militares son buenos y honestos, de ahí toda la confianza y responsabilidad conferida, el trenecito, la refinería, su bodrio de aeropuerto y la estrella de su trillado discurso… las remesas de los chicanos que este año rebasaron toda expectativa en un 20 por ciento más que los últimos diez años. Para sentir pena, pero él tiene otros datos. De los bebés con cáncer que mueren lastimosamente por la estúpida falacia de no haber surtido los medicamentos, como la pandemia se dejó de mencionar porque la tenemos dominada, el brutal aumento de los feminicidios y el incremento en la violencia no estaba en el programa, como tampoco las balaceras en Tamaulipas, Guerrero y Michoacán que junto a las de Zacatecas han creado un país sin ley y sin fortuna donde la ley del más fuerte es el que manda y que por alguna razón ahora los “malandros” no se están portando bien como cuando los había felicitado el pasado día eleccionario. Pero ahora su perla brillante en el discurso es el nuevo organismo que es todo un agasajo: “quién es quién en las mentiras” obviamente dirigido contra los medios de comunicación que atacan al régimen y que por ende no dicen la verdad -la que él desea escuchar-. Es la primera ocasión que un gobierno crea una jalada de esta naturaleza, increíble que sea el gobierno el que critique a los medios, cuando tradicionalmente son los medios los que critican las falsedades de los gobiernos y exhiben ante el ciudadano las tontas promesas e incumplimiento de los programas y acciones. Solo para recordar, Hugo Chávez en Venezuela realizó acto similar yendo un poco más allá al encarcelar a dos directores de periódicos porque como había cambiado la ley y la constitución tenía el derecho inalienable para meter en chirona a todo aquel que considerara mentiroso, ¡aunque usted… no lo crea! ¿Pero qué nos sorprende? Si el presidente López no es más que una copia al carbón del par de dementes y su trazo de vida intentará seguir los mismos acontecimientos y por ende… resultados similares. Dios nos coja confesados, porque sigue siendo un problema un tonto con iniciativa, pero si le agrega poder y menos neuronas su resultado es trágico. MENUDENCIAS: con atención leí una misiva de una dama que tuvo la gentileza de hacerme algunas observaciones del artículo sobre Rentería y sus secuaces. Acepto, pero no comparto. Prometo que en breve trataré el asunto con argumentos, no con rumores. Gracias por su tiempo y lectura.
- Creado el
