Skip to main content

EL NORTE

El director de CFE y el Gobernador de Coahuila se responsabilizan mutuamente por el derrumbe de la mina en Múzquiz, que dejó 7 muertos. Al revisar la reforma de extinción de dominio, la Corte advierte que los cambios desvirtuaron esa figura y le pusieron candados excesivos. Ministra de SCJN notifica suspensión que podría bloquear o retrasar la operación del nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Segob y UIF firman un convenio para intercambiar datos sobre lavado de dinero, tráfico de personas, casinos y asociaciones religiosas. AyD suspenderá mañana el suministro de agua en Zona Cumbres por labores de mantenimiento en la subestación de bombeo Valle Verde. Salud de NL informa que 117 personas se han contagiado de Covid tras recibir las dos dosis de la vacuna, por lo que pide mantener medidas. Rogelio Funes Mori, delantero de Rayados, recibe su carta de naturalización, con lo que ya podría ser convocado por Martino al Tri.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Con eso de que todavía faltan tres meses y medio para que asuma la Gubernatura, dicen que en el Senado se espera que Samuel García regresara a su fuero, perdón, a su escaño… por si las moscas y por si la UIF. Sin embargo, aseguran que hubo consultas entre emecistas y morenistas, y que estos últimos lo habrían tranquilizado de que no era necesario correr por fuero y que bien se podría quedar en Monterrey. Además, por otro lado, se comenta que el líder histórico de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, acudió al mismísimo Palacio Nacional a advertir que si se metían con su muchacho ardería Troya (y todo el Cerro de la SILLA), pues los naranjas también tienen papeles sobre las malas cuentas financieras en Morena. ¿Será que de verdad ya se calmaron las aguas? Es pregunta sin ganas de hacer olas.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Los intentos de Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, y de su operadora en NL, Viridiana Lorelei, de descarrilar a Waldo Fernández como diputado local plurinominal de Morena, se toparon con pared. El domingo el árbitro electoral estatal entregó a Waldo el papelito que lo acredita como legislador plurinominal por la alianza Juntos Haremos Historia en NL, y el político se perfila como el coordinador de la bancada morenista en el Congreso local.

REDES (Reporte Índigo)

Militantes de Morena en Nuevo León ya plantean la destitución de Judith Díaz, coordinadora de Programas Sociales del Gobierno federal, por sus pobres resultados al frente de este proyecto. Además, señalan a la funcionaria por presunto nepotismo e irregularidades en el manejo de los recursos. Así lo sostuvo Rodolfo Peña Martínez, enlace de Morena en el Distrito 3 federal. En este espacio adelantamos que Díaz fue la peor calificada de todos los funcionarios que están al frente de este programa en otras entidades federativas. Y pareciera que el sentimiento de la militancia guinda en Nuevo León es el mismo. Por otra parte, Dioniso Herrera, militante de este partido, calificó de vergonzoso el resultado obtenido en las urnas el pasado 6 de junio. Si bien existen elementos para criticar tanto los resultados como la ineficiencia de Judith Díaz, lo cierto es que ¿por qué hasta ahora salen a señalar las fallas? Esto puede ser el presagio de una lucha interna por el control del partido en la entidad. En tres años, Morena no ha logrado posicionarse, y su principal culpable es la exdirigente Bertha Puga, quien pasó sin pena ni gloria en este partido, y ni qué decir de sus diputados locales en esta Legislatura, Ramiro González, Julia Espinosa de los Monteros y Celia Alonso, quienes tampoco tienen mucho que presumir.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto… Aquí lo dijimos hace meses. La línea 12 fue el detonante para que se acusen Claudia y Marcelo tratando de librarse del costo político por la corrupción en su construcción y mantenimiento. Ayer Claudia se deslinda de las filtraciones que dan información a una nota durísima contra Marcelo. ¡Y lo que viene!… Acá en NL ya empezaron los morenos a buscar culpables por la debacle. Nuevo León se desmorena y la principal culpa es por las tendencias dictatoriales y unilaterales del líder moral y político de la 4T… Nos cuentan que también en MC se vislumbran cambios en la dirigencia. Pero acá es por premios a Horacio Tijerina. Entre los relevos se mencionan como punteros a Indira Kempis y Rodrigo García. Habrá que ver si se deciden por alguno de ellos o ambos en fórmula. Es que la labor del partido será importante como apoyo a los gobiernos movimientistas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Desde la cama de un hospital. Tres grandes reflexiones. Cada año suelo hacerme un chequeo médico y el del año pasado arrojó un resultado que ameritaba cierta atención. No era algo urgente, pero tampoco debía dejarlo pasar. En ese momento, se controló solo con monitoreo. Este año, al repetir los mismos estudios, el hallazgo llevó a mi doctor a proponerme una cirugía. En apoyo con mi familia, acordamos que éste era el mejor momento para llevarla a cabo. Una semana después de los estudios ingresé al hospital, era un sábado a las 4:45 de la tarde cuando mi doctor me explicaba detalladamente en qué consistía el procedimiento de la laparoscopía y como cada cirugía se compone de un equipo multidisciplinario me presentó al “Barman”, como el mismo se hace llamar. En realidad era el anestesiólogo, experto en administrar “cócteles” con efectos sumamente relajantes. Minutos más tarde me encontraba en el quirófano donde el “Barman” apenas me dijo: “Ahora vas a empezar a sentir...” y en ese momento deje de sentir. Cinco horas más tarde desperté después de la cirugía. Todo había salido como el doctor lo tenía planeado. Me asignaron el cuarto 423, eran las diez de la noche, en cuanto entré a la habitación volví a caer en un sueño profundo, esa misma madrugada me despertó una de las necesidades humanas, llamé por el intercomunicador, logré ponerme en pie con el apoyo de Ana mi enfermera del turno de la noche, fui al baño y al regresar a mi cama para recuperarme de ese gran esfuerzo en ese momento vinieron a mi mente tres grandes reflexiones que ahora mismo escribo precisamente acostada desde la cama de un hospital: Mi definición de “éxito” cambió. El éxito no es precisamente tener dinero, no es fama, no es ganar una campaña, no es tener la aceptación o reconocimiento de los demás. El éxito de cada uno de nosotros depende de nuestro propio contexto. Depende del día que estamos viviendo y de la experiencia que estamos experimentando. Ese día dejé de conquistar otras victorias para levantarme e ir al baño porque me asusté después de un profundo mareo que me dejó sentada por varios minutos sin poderme mover y respirando una torulita de algodón con alcohol, éxito para mí en ese momento significaba regresar con bien a la cama. Mi definición de compromiso se hizo más clara. Sabemos que el compromiso implica cumplir con las obligaciones adquiridas. ¿Pero qué tal cumplir cuando te sientes mal? ¿cuando no tienes muchas ganas? ¿o cuando estás recién operado? Un compromiso es cumplir con nuestra responsabilidad, es cumplir con tu palabra sin importar cómo nos sintamos. Cumplir es cumplir, y mi definición de compromiso cambió cuando sentada desde esta cama te escribo con mi editorial semanal comprometida conmigo misma y disfrutando al saber que tú la leerás en algún momento. Nuestro cuerpo es maravilloso y merece respeto. Nunca está de más checarnos, estar al pendiente de nuestra salud y asistir a chequeos de rutina. Una atención oportuna de algún malestar puede hacer la gran diferencia entre una cirugía programada en un ambiente controlado a requerir atención de urgencia. Además, de ser la primer cirugía que me hago en mi vida experimenté el hablar con mi cuerpo previamente a este proceso, le expliqué por lo que íbamos a pasar. Tuve este diálogo con mi cuerpo y los resultados fueron maravillosos. Incluso Ana la enfermera me comentó que estaba sorprendida de la escasa inflamación que presentaba. Mi respuesta fue: mi cuerpo estaba preparado emocionalmente para esta cirugía. Desde la misma cama del hospital, te deseo que logres el éxito del día, que tus compromisos sean cumplidos, que tu maravilloso cuerpo tenga salud y que generes en tu vida tu propio ecosistema lleno de luz y abundancia. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Cuidado, mucho cuidado, con esa medida a partir del próximo 10 de agosto para cortar el servicio de abasto de agua potable a los hogares metropolitanos, por el Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey, en caso de que no lleguen fuertes lluvias (realidad que está por llegar ya que se esperan más tormentas y huracanes que el año pasado en la región del Golfo de México, según lo señalado por el Centro de Huracanes de USA, ayer hablamos de ello). Los cortes serían diariamente hasta el mes de septiembre de 23:00 a 5:00 horas; el ahorro sería mínimo, prácticamente nada significativo, ya que a esa hora la metrópoli duerme y tiene un consumo muy bajo de agua; sin embargo, las consecuencias por esos cortes implicarían que se reventaran tuberías de muy diverso tipo al momento de regresar el bombeo de las aguas; también se afectaría el sistema de bombeo y por lo tanto, otra vez el pueblo y la infraestructura hídrica implicaría múltiples impactos en los bolsillos de los ciudadanos y en las finanzas públicas. Por tales motivos, desde el gobierno de Fernando Canales, estando como director de AyD, Jesús Hinojosa, recomendaría terminar esos cortes el Consejero Ciudadano en aquel entonces, el doctor en hidrología Jaime Leal Díaz. Desde esos años se liquidó recurrir a los cortes de agua, porque “salía más caro el caldo que las albóndigas”. A la fecha el saqueo del agua es impresionante en la metrópoli, se pierde cerca del 30 por ciento de los 12.5 metros cúbicos por segundo de agua que llegan al Área Metropolitana de Monterrey (se dice que con la Pandemia, el consumo ha aumentado); ello, según Jaime Leal, da un equivalente de unos 4 M3por segundo y sumados al año da una pérdida de unos mil millones de metros cúbicos, el equivalente a una Presa de El Cuchillo y con un valor que ronda mínimamente en los mil a mil 200 millones de pesos anuales. Esa agua “extraviada” en sí, no se tira a la calle, sino se utiliza obviamente en actividades productivas y de servicios de la IP y del gobierno en sus tres niveles, de no ser así, cada año tendríamos en el centro del área metropolitana una presa de El Cuchillo y, en lugar de andar en autos, camiones o motos para transportarnos, lo tendríamos que hacer en barcos, lanchas, balsas o canoas. Viviríamos en una Venecia. Así las cosas, es muy lamentable la patética ignorancia del gobierno Bronco, no digamos del que viene en materia hídrica, porque agua hay para unos cuantos poderosos y sus empresas refresqueras, cerveceras, metalmecánicas, papeleras, oficinas de gobierno, hospitales, escuelas, etc. Pero no para las mayorías populares y son las que principalmente tendrán que sufrir las consecuencias de esos cortes. Agua sobra en la región y cuando empieza a faltar, llegan las aguas de mayo o las de septiembre. Se habla de que la presa Cerro Prieto se va secando, está en su nivel más bajo, pero el 6 de abril de 2021, en Monitor Político, decíamos: “El río principal que abastece a la presa Cerro Prieto es El Pablillo y aguas arriba, de la mencionada presa, han sido detectadas tomas como en La Petaca, donde su ubicación de georreferenciación, es: N 24° 51.520 W099° 32.541 y una Altura de 335m. Otra toma se ubica en la Ex Hacienda de Guadalupe (N 24° 53.605 W 099° 29.700 Altura 300 m.). Otra, es hasta una presa llamada Santo Domingo (N 24° 47.645 W 099° 37.523 Altura 407m.); igualmente, la toma de El Valle (N 24° 41.110 W 099° 39.918 Altura de 518m.). Es de reconocer, que falta dictaminar a ¿Cuántos metros cúbicos por segundo? se apropian las ratas del agua, metiendo a Cerro Prieto en un proceso de seca permanente desde hace años, un embalse desarrollado para satisfacer necesidades de producción agrícola y consumo humano en Monterrey. Aguas abajo, es el infierno, afectando a los ejidos San Felipe, Cerro Prieto y Leones, ejidos con concesiones de agua hasta el año 2034. Ejidos como el Cuauhtémoc, de alta producción maicera, es un desastre ante hordas de jabalíes que por la seca devoran cultivos y ponen en peligro la vida de pobladores y otras especies. Sí, esa es la realidad de Cerro Prieto; de construirse Presa Libertad, será el mismo caso, ya que el río Potosí que la abastecerá, es un botín aguas arriba; su ubicación, es paralela a Cerro Prieto. Y agregaríamos, los terrenos son nada impermeables para conservar el agua que lleguen a capturar. Que no cunda el pánico, ni éste se utilice para evitar cuestionar la llegada de Samuel García a la gubernatura del Estado, cual si fuese, la noticia de esos cortes del vital líquido, un distractor e intimidador en la población metropolitana. Por lo tanto, más atención en lo que está sucediendo en materia del consumo, saneamiento y conservación del agua ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

El cinismo como ingrediente. Cada día es más frecuente que en las clases matutinas del profesor rural que tiene su escuelita en palacio nacional refiera un tema, lo aborde y dentro de su “cátedra” con una sonrisa envuelta en el papel del cinismo intente apropósito auto flagelarse burlándose de sí mismo, como cuando en la visita oficial de la “presidenta Kamala” aseguró que sus adversarios -obvio, los conservadores- se burlan definiéndolo como que está “chocheando” y puede que tengan razón, apuntó, sonriente. El desliz, que no fue poco, debemos criticarle al profesor de rancho que: NO es presidenta, es VICE y tampoco es presidenta, es VICEPRESIDENTE, ya que en la enseñanza elemental no existe el femenino como en el caso de estudiante, no estudianta, es honorable, no honorabla, es paciente, no pacienta, tampoco es Kabala, es Kamala Harris. No portaba el cubre-bocas cuando la distinguida visita SÍ y para rematar traía el traje arrugado, el pantalón sucio de tierra y los zapatos… ¡sin bolear! Caray, ¿no habrá gente que por piedad le señale los principios elementales del librito de medios y procedimientos de la etiqueta o al menos el escuálido manual de Carreño? Si pocos se dieron cuenta del exabrupto, él se encargó dentro de su clase diaria, hacerlo notar para reírse de sí mismo. ¿No será que estamos frente a un caso patológico? Como cuando refirió que sus opositores hacían escarnio por sus enormes lagunas en la dicción que ya se hicieron frecuentes y más prolongadas. Digo, si tu esposa es periodista, investigadora y escritora, con mención honorífica en “Regulación en el uso de los medios de comunicación” lo menos que podríamos exigir es que ofrendemos un espectáculo más decente, ¿o qué no? Volviendo al cinismo y refiriendo el tema del alargar el mandato del Ministro presidente, en días pasados volvió a las andadas aseverando que Zaldívar y sólo él, tenía la capacidad de sacar adelante esa reforma constitucional para alargar “un” mandato -el del ministro, no el de AMLO, je je je- dejando en el papel de tontos e improvisados a los otros tres ilustres abogados que por cierto él, llevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Todo esto con una pícara sonrisa que con dificultad intentaba ocultar. Tiene el cocodrilo una facilidad pasmosa para enfrentar los problemas que, si no existen, él los crea para después tener tema para sus clases mañaneras, como ha sido recurrente: el aeropuerto, el tren Maya, la refinería, las inundaciones en Tabasco, el derrumbe de la línea 12 y el monumento a la desfachatez… la rifa del avión, que por cierto cabe preguntar, ¿por qué no rifaron éste que era más barato en lugar de casi regalarlo? Otra preguntilla: ¿por qué lo subastó la mamarrachada esa que inventó del organismo que devuelve al pueblo lo robado, si ese avión fue comprado por Miguel de la Madrid y ni era de narcos, mucho menos robado. La cereza de este pastel es el ufanarse de que esta “feliz, feliz, feliz” con los resultados de las elecciones ya que, si bien es cierto, no perdió, tampoco ganó, sobre todo el territorio que supuestamente iba en caballo de hacienda Claudia su hijita consentida y alter ego de sus próximas decisiones, porque a su bebé Marcelo… ya se le ensució el pañal y se le enfrió el caldo. ¿De acuerdo? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el