Skip to main content

EL NORTE

Detecta investigación que programa Jóvenes Construyendo el Futuro opera sin reglas claras ni candados y deja abierta la puerta para desvíos. STPS admite que se han detectado anomalías en Jóvenes Construyendo el Futuro y que FGR ya investiga el caso del ex funcionario de Linares. Aspirante de Morena señalado en 'ninigate' niega crear red para desviar recursos, pero evade explicar depósitos a su cuenta bancaria.  Las 25 horas de vuelo entre México-España, y de regreso, para extradición de Alonso Ancira, requirieron un gasto de aproximadamente 2.5 mdp. Iniciativa de reforma a Ley de Industria Eléctrica podría hacer que precio de Certificados de Energía Limpia caiga a cero, según expertos. Felipe de Jesús Cantú, ex Alcalde de Monterrey y ex candidato a la Gubernatura, renuncia al PAN, confirman militantes del partido. Ocho funcionarios del INM Nuevo León son separados de sus cargos por omisiones en caso de migrantes calcinados en Camargo, Tamaulipas.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Si no fuera tan trágico sería bastante cómico. Paradójica sería la calificación exacta de la imagen publicada de una rueda de prensa en donde “muy orondos” (María Julia dixit), diputados de Morena y Movimiento Ciudadano rechazaron la medida de obligatoriedad de portar el cubre bocas en Nuevo León por considerar que viola los derechos humanos. Y es que al fijar su postura y anunciar que el lunes harán una marcha del Congreso a Palacio de Gobierno (no se vayan a cansar) para exigir al Gobernador vete la medida, de 12 personas que aparecen en la imagen siete portan el cubre bocas y otra más lo trae en la mano. ¿Así o más incongruentes? El fondo del asunto es que un grupito de diez personas se apersonaron en el exterior del Congreso a protestar por la medida argumentando que es recaudatoria y como estamos en la época de la cosecha de votantes, puestos y prontos los diputados morenistas y sus amigos naranjas bajaron a “apoyar al pueblo”. Visto está que a Ramiro González, coordinador de los morenos y precandidato a alcalde de Apodaca, poco le interesa la salud de los nuevoleoneses; él está metido de lleno en la grilla y anda buscando adeptos hasta debajo de las piedras, al igual que el resto de sus compañeros legisladores. Porque no son capaces de ver y menos de entender que la gravedad de la pandemia en la entidad es debido en mucho a la falta de esos cubre bocas y de medidas de higiene y distanciamiento en la sociedad. Las autoridades de Salud y el propio Gobernador han insistido hasta el cansancio en ello y pareciera que siembran en un desierto; le piden a quien no tenga que hacerlo que no salga y la gente sigue en la calle, les piden que porten el cubre bocas y no lo hacen, de manera que en estricto cumplimiento con el mandato que les fue conferido de proteger la integridad y salud de los habitantes, no tienen más remedio que obligarles a hacerlo y para ello la propuesta de diputados de otros partidos le viene bien a Nuevo León. Ah pero no, los paladines de la justicia y defensores de los débiles entre los que estaban, además de González, Celia Alonso, Melchor Heredia, Julia Espinosa de los Monteros y Luis Armando Torres de Morena y Horacio Tijerina de Movimiento Ciudadano, dicen que no. Me imagino que ninguno de los legisladores, como tampoco ninguno de los protestantes, ha perdido a un ser querido a causa del Covid y por ello asumen la ilógica, tonta e infantil postura. De risa loca verlos protestar contra algo que ellos mismos practican. Así son de incongruentes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

AUNQUE nunca es un buen momento para contraer alguna enfermedad, vaya que a Fernando "Quesogate" Larrazabal le llegó en un muy mal tiempo su contagio de Covid. QUE un candidato se contagie faltando un mes para el arranque de las campañas no deja de ser un duro golpe, pues el virus lo agarra en el momento más delicado de la organización y de las decisiones. Y POR si lo del contagio fuera poco, desde hace días se viene especulando la renuncia del coordinador de su campaña, Alfredo "Freddy" Rodríguez. SEGÚN versiones del cuarto de guerra del hermano de Jonás, "Freddy" habría aventado el arpa porque la campaña no tiene recursos para cumplir con los más esenciales compromisos de contratación de un buen equipo. A ESTAS broncas también hay que sumarles la salida de panistas que no están de acuerdo con la alianza de las tropas azules con el Gobernador Jaime Rodríguez y la postulación de los candidatos IndePANdientes. TOTAL que entre Covid, falta de recursos y renuncias, el inicio de campaña para Larrazabal luce más enredado que un queso Oaxaca.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Felipe de Jesús Cantú se cansó de esperar, primero la oportunidad de una candidatura por el PAN, y luego por una asignatura con Movimiento Ciudadano. El PAN le ofreció una diputación federal, pero después no le tomaban la llamada; y en MC coordinaría la campaña por la alcaldía, pero también se olvidaron de él. Dicen los infiltrados que ahora le irá mejor, ya que tendrá una diputación asegurada, como plurinominal, en la bancada de Morena en la próxima legislatura estatal.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Harto interesante se ve que el nuevo secretario General de Gobierno de NL, Enrique Torres, siga buscando tejer lazos con los partidos políticos, y ayer le tendió la mano a dos dirigentes estatales, a Heriberto Treviño, del PRI, y a Agustín Basave, de Movimiento Ciudadano. Torres tiene la encomienda de transmitir a la clase política local un mensaje de conciliación de parte de su jefe Jaime Rodríguez, y hacerles la promesa de "piso parejo" y "fair play" para todos los contendientes en los comicios estatales. Pero por otro lado, quizá los actores políticos estén desconcertados, pues al mismo tiempo de los ofrecimientos de Torres, el "Dr. Pediatra" Manuel De la O lanza amagos y advertencias de que "vigilarán de cerca" a los candidatos para evitar que hagan actos con exceso de gente. Es decir, por un lado reciben apretón de manos y por el otro apretón de tuercas.

REDES (Reporte Índigo)

El Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón parece que ha tomado como pretexto la pandemia por COVID-19 para “cargarle la mano” a la población de Nuevo León, o al menos esa impresión está dejando. El secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, ha culpado en más de una ocasión a los ciudadanos y los ha señalado como los principales responsables por tener un alto índice de contagios, hospitalizaciones y personas graves por esta enfermedad. Sólo le falta culpar a la población por contar con un sistema de salud débil y limitado en esta entidad. Ahora, el médico le está pidiendo a la ciudadanía que pague el refrendo de su auto para que, con este recurso, el estado pueda salir a comprar vacunas contra COVID-19. Es decir, traslada la responsabilidad a los ciudadanos, mismos a los que ha señalado por ser culpables de aumentar los contagios. Además, se mostró a favor e impulsó la ley para el uso de cubre bocas obligatorio, enfatizando en que habrá una multa por 800 pesos, lo que ya ha generado reacciones entre organizaciones que acusan que se está utilizando esta reforma con fines recaudatorios. Pero lo más lamentable es que los diputados del Congreso no pidan un verdadero ejercicio de rendición de cuentas por lo que, resulta evidente, ha sido un mal manejo de la pandemia por parte de Manuel de la O. ¿Acaso los panistas, quienes son mayoría en el Poder Legislativo, están protegiendo al gobierno de “El Bronco”?

PLÁCIDO GARZA

Inevitable secuela de mi artículo sobre las vacunas. Les platico que ayer recibí correos, whatsapps y hasta llamadas de lectores que se enojaron por lo que escribí de los gandallas adolescentes, sus papás y parentela, que se están "metiendo en la fila" para ser vacunados en EU, quitándoles el lugar a quienes por su edad y padecimientos lo necesitan más y por derecho propio, pues son texanos. A quienes se tomaron la molestia de mentarme la madre, se los agradezco, pues para alguien como yo que soy huérfano de padre, madre y tíos, que alguien le recuerde a su mamacita siempre será bendecido. De las críticas bobas no me ocupo, pero sí de las inteligentes, y de éstas últimas solo dos recibí. 1.- La de quien siendo de San Pedro Garza García intercala su residencia allá con la de Austin y es una de mis editorialistas en www.detona.com 2.- Y la de mi amigo al que llamo "El Percherón", por ser un exitoso empresario de la vieja guardia, de esos que se hicieron solitos, desde el camión urbano en que se transportaba, hasta los once aviones que hoy tiene en uno de los hangares del Aeropuerto Del Norte. Le dije "diez", y me corrigió: "once". 1.- Va mi respuesta al primer planteamiento que me hizo PM: Ella aduce que si los mexicanos están volcados sobre las vacunas gringas es debido a la natural búsqueda de supervivencia del ser humano. Es que como en México los López se cargan un desmadre con ese tema de salud, pues hay que talonearle por donde y como sea, para ser vacunados. También me dijo que estoy estigmatizando a los sampetrinos y otros mexicanos y de otros países, que buscan por todos los medios a su alcance, la mentada vacuna. Y pior aún, me dijo que estoy haciendo apología de todo esto al dirigir mi artículo al mismito gobernador texano Greg Abbott, por cierto, Republicano. Es que en mi columna cité la promesa de Greg de que las vacunas son para los texanos y tomé lo que dijo para decirle que sus huestes sanitarias se traen un desmadre de padre y señor nuestro, pues no controlan la procedencia, ascendencia y residencia de quienes tienen saturado el sitio donde se agenda las citas para aplicarse las dos dosis. A ver, mi estimada PM, ¿no le hace que en ese afán de "supervivencia de la raza humana", unos espinillentos y su influyente parentela, se metan a la brava en la fila y les quiten el lugar a quienes por edad, salud y motivos propios del lugar donde viven, la merezcan más que los abusones? Estos ojos que serán cremados en los hornos de la funeraria, vieron cómo esos abusivos recibían la vacuna y luego hasta fotos se tomaban presumiendo la odisea. Todo eso, mientras ancianos en sillas de ruedas y con visibles problemas de salud, salían del centro de vacunación sin la ansiada Pfizer, porque ya se habían terminado las dosis de ese día. 2.- Va lo que le respondí a mi estimado "Percherón", acerca de su argumento de que McAllen, Brownsville, Laredo, San Antonio, anexas y conexas, viven de las compras de los shoppers mexicanos, bueno, debido al bicho, "vivían", como dijo el otro. ¿Ese hecho les da derecho a los gandallas mexicanos, a los sampetrinos y de otras nacionalidades, a meterse en la fila y dejar sin vacuna a quienes por edad, padecimiento y residencia la merecen más? Le dije: "Tú detestas a los abusivos, ¿verdad?". Y me respondió con su clásico: "Obvio". Bueno, pues aquí tienes una muestra clara de los abusivos que se están vacunando por encima de quienes por todo lo dicho anteriormente, la merecen. Todos la merecemos, pero por ahora, "mujeres y niños por delante", analogando la famosa frase de los oficiales del Titanic. Todo eso me pidió que se lo dijera a Abbott. Ya se lo estoy diciendo. Ahí lo que me responda se lo platicaré a mi amigo. Ahora sí, les voy a compartir esto que -otra vez- vi con mis propios ojos. ¡Arre! Un hombre de más de 80 años llegó en silla de ruedas al centro de vacunación en San Antonio. Con evidentes dificultades para caminar y apoyado en un bastón se encaminó hasta el punto donde le aplicarían la vacuna. Apenas la recibió, se levantó, sin ocupar el bastón y muy sonriente se sentó en su silla de ruedas, diciéndole a su yerno, que le acompañaba y que por su edad no fue vacunado: "vámonos a comer todos al Pachá, yo invito". Obvio, los efectos de la vacuna aún no se manifestaban en él, pero el efecto sicológico sí se dio y le cambió el semblante. Le oí decir: "no me duele nada". Si un chavo más de los espinillentos de los que les platiqué al principio, se hubiera metido en la fila, don Héctor no habría alcanzado su vacuna. ¿Qué me dicen del caso de don Héctor, eh? CAJÓN DE SASTRE "Gulp y re contra gulp", exclama la irreverente de mi Kalifa, ya con un pie en el estribo rumbo a Tampa... Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

Siete Puntos. ¿Sólo un paréntesis? 1. El escepticismo forma parte de nuestra raza, a veces no tan cósmica como presumía Vasconcelos, sino muy encerrada en nuestras creencias y seguridades. Tengo un amigo que jamás creyó en la llegada de los norteamericanos a la Luna y en la muerte de Pedro Infante. El supuesto alunizaje, sostiene el incrédulo, se realizó en algún estudio de Hollywood, y el rival de Jorge Negrete es hoy un viejito de 103 años. Dudar nos coloca en una posición ventajosa, a lo Descartes: sabemos más de los que se supone saben. 2. Además, acostumbrados a tantas mentiras oficiales, terminamos por no aceptar por cierto lo que nos dicen las autoridades. Cuando se afirmaba que las gasolinas no iban a subir de precio, en sexenios anteriores, llenábamos de inmediato el tanque del automóvil, pues el incremento -ajuste, se le llamaba con elegancia- era inminente. Aprendimos a ser exégetas de afirmaciones burocráticas, y a entender lo contrario de lo que se decía. Algo parecido sucede con la enfermedad del Presidente. Muchos se resisten a validarla. 3. Desde el entrevistado en la calle, hasta el político opositor, aseguran que se trata de una estratagema presidencial para inspirar compasión y, por lo mismo, simpatía; para pulsar la temperatura social ante su ausencia; para que se le extrañe. Siempre se aconsejó a los gobernantes mantenerse lejos del desgaste normal por el ejercicio del poder, y delegar en subordinados los costosos enfrentamientos con la opinión pública. Con el actual Presidente no ha sido así, y ha preferido ser él quien se sube al ring con sus adversarios. 4. De ahí la sospecha en que se está dando un respiro para tantear las aguas, una pausa para calibrar reacciones. Confiado como soy en la palabra ajena, yo sí creo en su enfermedad. Se expuso a contraerla y el video que lo muestra caminando -lento- y hablando -aún más pausado- por los corredores de Palacio Nacional, me lo confirmó. Estará dos semanas fuera de circulación, recuperándose e, imagino, reflexionando. El aislamiento siempre es una buena oportunidad para poner en orden las cosas, para discernir futuras decisiones. 5. Pero, ojalá y esta cuarentena obligada no sea sólo un paréntesis en su vida y en su gestión al frente del gobierno. Tales signos en un texto lo interrumpen, pero no lo modifican. De igual forma en nuestras vidas. Una cosa es convertirnos, cambiar, y otra detener la marcha de lo que venimos haciendo, para continuarlo de la misma forma. Que el contacto personal con el sufrimiento, propio de esta enfermedad, le sirva para replantearse el rumbo de su gestión. Que no sea sólo un paréntesis para volver de manera exacta al mismo guion. 6. López-Gatell ofreció, la semana pasada, hacer un alto en el camino para reflexionar en torno a la estrategia que se ha empleado en la lucha contra el coronavirus. Ello como reacción al documento Reflexiones sobre la respuesta de México ante la pandemia de Covid-19, y sugerencias para enfrentar los próximos años. El texto reúne estudios de 38 especialistas de 29 diferentes instituciones de salud. Bien por el cuestionado funcionario. Ojalá el Presidente también recapacite, y no sólo haga un paréntesis en su proyecto. 7. Cierre ciclónico. “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, dijo Albert Einstein. Recordé la frase por los recientes datos aportados por el INEGI: en 2010 el catolicismo era abrazado por el 82.7% de la población, y en el 2020 descendió al 77.7%. Pero en el mismo período creció del 3.5% al 8.1% quienes se declararon sin religión. Algo estaremos haciendo mal en la Iglesia Católica para que se dé este descenso. Pero algo todavía peor las religiones, para que se haya incrementado al doble quienes no practican ninguna. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS GERARDO TREVIÑO

¿San Pedro Seguro? Este lunes 1 de Febrero a las 17.00 horas a plena luz del día en el municipio que Usted y yo creíamos que era uno de los más seguros de México según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI y que con singular alegría presume la gente que colabora con la administración municipal tratando de dar difusión al trabajo de su líder “el Alcalde Independiente”, quien se las da de experto en temas de seguridad pública toda vez que algún día por intervención de sus ex profesores del ITESM vieron el CV de Miguel Bernardo Treviño de Hoyos quien llevó la camiseta de ser miembro dirigente del Consejo Cívico de N.L., para integrarlo como parte de los primeros 5 ciudadanos que formaron el Consejo  Nacional de Seguridad Publica y le dieron el visto bueno y ocupó una silla, aquí en el municipio adquirió las patrullas más caras de todo el territorio Nacional y eso habla de dos cosas o que no tiene idea de lo que anda haciendo o de que esa adquisición tan encaminada a un solo proveedor Arrendadora Banregio tendría un beneficio extra-normal para sus cercanos de otra manera no se concibe la justificación, tener edificio nuevo para el C4 y tener un C2 por la Avenida Lázaro Cárdenas tampoco te hace estar debidamente blindado desde el punto de vista de seguridad, probablemente en lo económico si se logre blindar patrimonialmente a algún beneficiado. Ahora bien la baja incidencia de hechos de esta naturaleza permite pensar en que es efectivamente de los más seguros recordemos que también hay mucha participación de elementos privados como custodios de personas que participan en la vida empresarial. Todo este preámbulo para señalar que en las calles de la Colonia San Ángel, Sector Francés fue privado de su libertar un vecino del mencionado lugar, presumiblemente habitante de un departamento de donde fue sacado con lujo de violencia física, de este hecho nos dimos cuenta por la rápida circulación en redes sociales de imágenes del momento en que ocurren los hechos, poco más tarde confirmada por los medios de comunicación tradicionales; a este respecto vale la pena hacer algunas reflexiones que  hemos tocado en nuestras opiniones editoriales. Hasta dónde es conveniente que los ciudadanos que no somos policías tomemos imágenes de un hecho delictivo y la siguiente pregunta si ya fuiste testigo y compartes las imágenes ¿qué acaso no será mejor entregarlas a la autoridad competente en lugar de hacerlas circular por el ciber espacio y que de allí fueran tomadas por los diferentes medios de comunicación para fundar sus notas periodísticas? Al circular esa información se pone en peligro adicional a la victima de la privación toda vez que crece el nerviosismo de los autores del hecho delincuencial. ¿El testigo quien graba las escenas está a salvo? Esperemos que sí. Entendemos que el operativo de muchas unidades de esas caras que llegaron hasta el lugar de los hechos fue en tiempo correcto y que además se trató de cerrar el paso en las diferentes rutas de escape del municipio, lo cual es lo correcto. El seguimiento a través de las herramientas de infraestructura de seguridad –cámaras de video vigilancia- si está siendo analizado, en el caso se sabe que la persona privada está identificada, pero su identidad no es tema en esta columna, por tratarse de una privación y hasta ahora no hay ninguna exigencia de pago por su libertad es que hay que diferenciar el calificativo legal de este hecho y también del grupo especializado de parte de la Fiscalía General del Estado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Antes habíamos dicho en este su espacio, amigos lectores, que los camaradas de la 4T asemejaban un costal de mañas, y a esto podemos hoy agregar que se les puede considerar "maestros del engaño" (y algunos hasta con doctorado). Lo que acaban de hacer en Tabasco -tierra del Presidente López- deja en claro que en México definitivamente hay élites, esto es, ciudadanos de PRIMERA que reciben de su Gobierno y de las leyes que éste promueve un trato PREFERENTE. Lo cual comprueba fehacientemente que en México NO hay igualdad ante la ley ni equidad en derechos: para los ciudadanos de primera todas las consideraciones y para el resto de los mexicanos un trato dispensado como ciudadanos de segunda o tercera, para éstos sólo hay pandemia sin vacuna, inseguridad y penuria económica. Resulta verdaderamente indignante que más de 600 mil tabasqueños, azuzados por su tovarich, el señor López, ostentan el privilegio de 25 años SIN PAGAR LA LUZ. A cualquier otro mexicano que no paga la luz se la cortan, lo multan y le hacen la vida de cuadritos para reconectarlo. No a los tabasqueños, ellos reciben un PERDÓN absoluto, no deben pagar nada sobre sus adeudos, y además de aquí en adelante sólo pagarán tarifas preferenciales (la 1F) y gozarán de varios meses de subsidios. Todo ello cortesía de su coterráneo, el Presidente López vía la CFE.

CHAVA PORTILLO

No es la regla, es el hombre. La estirada de cobija que ahora le dieron al nuevo gobierno y su 4ª simulación con la tramposa repartición de los recursos que convenencieramente inventó el cocodrilo mayor sobre todo para los zánganos apodados “ninis” buenos para nada que Ni estudian Ni trabajan pero Sí cobran, deja de manifiesto que no es el nuevo partido, ni el nuevo presidente mucho menos el nuevo sistema de gobierno, el que falla es el hombre. Cuando arribó el PAN presidencial al poder dejando fuera los setenta años del corrupto PRI pensamos que ahora sí, muertos los bandidos llegábamos al país de nunca jamás y ¿Qué sucedió? Nada, solamente cambiaron los antifaces y los sátrapas que en lugar de tricolores se disfrazaban de azul añil. Nos restregaron hasta el cansancio que los canallas que se robaron parte del territorio estaban exhibidos por corruptos, ladrones y desalmados porque llegaban los señoritos de cuello blanco, los ricos, los que hicieron popular la frase de que a dios rogando y con el mazo dando. Eran los católicos, los del yunque, los que enmascararon al padre Maciel el viola niños, los que desayunaban mimosa con bocadillos de arenque y sopes de ostión ahumado. Quedaban fuera los desarrapados, los que gobernaban y robaban por hambre y necesidad, los que llegaban eran otra estirpe, olían bonito y se hacían la manicura, tal vez ocultando el largo de las uñas. Todo lo que soñé era mentira cantaba Joaquín Pardavé en su “Letra falsa” se fueron unos forajidos para que llegaran otros con diferente estilo y supuesta educación. También se fueron, llegó el cocodrilo y prometió tanto que en su enorme baúl no cabían las promesas por más que nos repita que las cosas no son como antes, no nos comparen, ya no hay corrupción, se acabó el saqueo y los conservadores, los fifís y los deshonestos que empeñaron la nación, los que viajaban en el lujoso avión que nunca se vendió ni se rifó, los que traían al Estado Mayor Presidencial como pilmamas, los que vivían en Los Pinos… todo se acabó. ¿Saben qué? No fue cierto, acaban de descubrir que los funcionarios Reyes Lucio Zurita y Yair Omar Guerrero son tan pillos como los que asaltaban las arcas de los partidos convertidos en la matriz del clandestinaje, sucursal de los hampones que han robado millonadas con el plan de los “ninis”. La investigación realizada por la corrupción Construyendo el Futuro de una caterva de flojos que esperan que el presidente López los siga manteniendo con la obligación de ser siervos de la nación, sinvergüenzas que por unos pesos venden su alma a Belcebú y que prefieren seguir esperando a la sombra de un encino la divina envuelta en una tortilla antes que buscar trabajo. Miles de millones de pesos se tiran a la basura por mandato de un charlatán que cada día que pasa obcecadamente quiere emular al reyezuelo Hugo Chávez y su merolico Nicolás Maduro. ¿Qué aprendimos de este desagradable suceso? Que no es la bala, es la pistola, no es el arma, es el dedo del asesino el que martilla y es el desalmado que no quiere darse cuenta que sus días… están contados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el