
EL NORTE
El PRI acuerda en privado designar a Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey, como su candidato a las elecciones del 2021. Por repunte del Covid, NL ordena, en plena temporada navideña, cerrar los fines de semana los giros comerciales, incluyendo supermercados. 'Es último clavo en ataúd'
Coinciden en que golpe por cerrar los próximos tres fines de semana en plena temporada decembrina para restauranteros será demoledor. El Senador morenista Cruz Pérez Cuéllar recibió 2.5 mdp del ex Gobernador César Duarte, según la indagatoria de la Fiscalía de Chihuahua. El regreso de Javier Aguirre al futbol mexicano para dirigir a Rayados genera algunas interrogantes para la afición.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Viviendo en el mismo México y con circunstancias muy parecidas, no alcanzo a comprender la apuesta del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de anunciar el regreso a clases el próximo mes de enero. A casi un año de que nos cayó el chahuistle de la pandemia, no creo que exista nadie capaz de pronosticar el comportamiento del virus con una semana de anticipación siquiera, ¿cómo es que Alfaro predice el futuro, tiene acaso una bola de cristal o se comunica con seres del más allá? Y menos lo comprendo cuando en Nuevo León cerrarán todos los comercios durante tres fines de semana consecutivos para evitar las aglomeraciones de personas por las compras navideñas. El asunto lo hemos vivido por igual en la CDMX, en Guadalajara o Monterrey; ya lo vimos el 10 de mayo o en las fiestas de independencia, a la gente le vale un cacahuate y sale y no se cuida y se expone al virus y las consecuencias de cada acción irresponsable en esas fechas han quedado más que demostradas con los repuntes posteriores. ¿Cómo es que Enrique Alfaro apuesta a que tras las reuniones de diciembre, posadas, navidad y fin de año, Jalisco no tendrá un fuerte repunte? Y menos le entiendo cuando dice que el retorno a las aulas será optativo por parte de los padres de familia porque tendrán, para quien no quiera enviar a sus hijos a la escuela, un sistema de apoyo con clases a distancia. ¿Dobles maestro? ¿Mucha lana acaso? No les entiendo, no les puedo entender por más que quiero y me esfuerzo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Apenas el miércoles el Inegi informó que uno de cada cuatro negocios en Nuevo León, es decir, un 26 por ciento, "murió" por la pandemia, cifra superior a la media nacional, que fue del 21 por ciento. Y ANTE la peor crisis en más de 100 años en la economía del Estado, ¿cuál es la solución que aplica la Administración de Jaime Rodríguez ante el repunte en las cifras de Covid? ¡Más cierres!. AYER el Dronco Team ordenó el cierre casi total de negocios los fines de semana y, por primera vez desde que arrancó la pandemia, estarán bajando cortinas ¡hasta los supermercados! COMO si hiciera falta clavarles una estocada final a las empresas estatales que están sobreviviendo al parón por la pandemia, el Estado les cierra operaciones en época de ventas navideñas, precisamente cuando los comerciantes esperaban resarcir en algo los daños que les ha causado este 2020. OBVIO que nadie está en contra de que apliquen medidas para combatir el Covid-19, pero hay quienes señalan que, en vez de decretar unilateralmente el cierre, se pudo haber exigido bajar el aforo dentro de los negocios, armar brigadas para implementar el uso de cubre bocas y la sana distancia, y hasta endurecer la vigilancia para clausurar a quienes no siguieran las normas oficiales. PERO no, desgraciadamente, el Estado se fue por la fácil y optó por el cierre los fines de semana. AL más puro estilo de la actitud del Gobierno federal para con los empresarios, ésa que tanto critica el Gober, en Palacio de Cantera están desoyendo a los comerciantes para actuar "a como les late". Y SÍ, la salud es primero; pero muchos señalan que lo ideal es buscar un balance entre las partes, de manera que se cuide a la población sin darle la puntilla a los negocios. POR cierto, al que ya le había gustado salir a anunciar cada paso que se daba en la reactivación de la economía con la apertura gradual de negocios es al Gobernador Jaime Rodríguez, peeero ayer se hizo ojo de hormiga en el anuncio del tremendo reversazo decretado con cierres de fin de semana en casi en todos los giros. ESO sí, aunque no estuvo en la tradicional conferencia del semáforo del Covid, Rodríguez se arrancó tuiteando para repartir culpas por el incremento de contagios y la agarró contra la ciudadanía que, según él, ni coopera ni se cuida. EL Gober insiste en su teoría de que los contagios crecen porque la gente anda paseando o en eventos sociales, y naaada dice, por ejemplo, del desgarriate por las aglomeraciones que prevalece en el transporte público por la falta de camiones y vagones del Metro. Y TAMPOCO habla del fracaso de "La Estrategia Nuevo León", que inició como un programa para combatir la pandemia en las colonias y terminó en campaña política de De la O.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Justo en plena temporada navideña, cuando las tiendas, restaurantes y negocios de otros giros chicos, medianos y grandes esperaban recuperarse, ahora el médico pediatra decidió que va a acabar de rematarlos, va a destruirles esa posibilidad de recuperación cerrando los fines de semana de aquí hasta el día 21 de diciembre. Sabemos que es en fin de semana cuando los negocios registran mayores ventas, y al cerrarles a todos ahora sí veremos desempleados en la calle y tiendas cerrando para siempre. Lo peor del caso es que los que sí saben de epidemias dicen que es absolutamente innecesario lo que está haciendo el gobierno, porque el indicador que se puso en rojo fueron las neumonías, y aunque están creciendo los contagios, eso ya no es tan peligroso como era antes porque la enfermedad se está curando mucho más, los médicos ya la dominan mucho más. Una decisión así de drástica –cerrar todo– se ameritaría sólo si los hospitales estuvieran en riesgo serio de saturarse, pero eso no está pasando.. Así, Manuel de la O, al que algunos ya tachan "de haber enloquecido", lo único que va a hacer es causar miles de "las otras muertes", las económicas... y pasará a la posteridad como "El Asesino De la O".
LOS INFILTRADOS (ABC Noticias)
Movimiento Ciudadano apostará a generar votos para posicionar su candidato a la gubernatura en los municipios de la periferia, para de paso ir ganando espacios fuera de la metrópoli. En Zuazua apostará a ciudadanos, como Ignacio Alvarado, para vencer al grupo de los últimos tres alcaldes, quienes sólo se han turnado el poder entre ellos mismos. Dicen los infiltrados que en Zuazua, Ciénega de Flores y Salinas Victoria, los grupos de poder ven peligrar su cacicazgo, ante la suma de candidatos de partidos distintos a los de siempre.
REDES (Reporte Índigo)
La renuncia de Marcelo Segovia y Rafael Ramos a sus cargos en el municipio de Monterrey va más allá de una posible aspiración a una candidatura para contender por algún cargo en la elección de 2021. Nos dicen que ambos ex funcionarios, en conjunto con Federico Vargas, exdirector de Desarrollo Social en los tiempos de Rodrigo Medina, pretenden recuperar para el tricolor algunas zonas al poniente de la capital del estado, las cuales, en los últimos años, le han dado la espalda al PRI y ahora son dominadas por el Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón. Tanto Segovia y Ramos se han puesto a trabajar a marchas forzadas para que el alcalde regio, Adrián de la Garza, quien hoy solicitará licencia para registrarse como aspirante a la candidatura priísta a la gubernatura, recupere estos polígonos y afiance su base electoral. Todo lo que sume será muy necesario para lo que viene. Y de paso, también se espera que trabajen en favor de Francisco Cienfuegos, coordinador tricolor en el Congreso local, y quien se menciona como aspirante a la alcaldía de Monterrey. Nos aseguran que el Gobierno estatal ha operado fuertemente en el poniente de Monterrey con diversos programas asistenciales emanados de Fomerrey y la Secretaría de Desarrollo Social, dependencias que actualmente están a cargo de Eugenio Montiel y Genaro Alanís, respectivamente.
PLÁCIDO GARZA
Sigilosa y subrepticiamente se me acercó en medio de la multitud y casi al oído me susurró: “que te manda decir el papá de Miguel que le bajes o te bajan”. De bote pronto le respondí: dile a don Humberto que ni le bajo y no me bajan, y que si me trae ganas, que coja su ticket y se forme en la fila, porque adelante de él hay más de diez. Luego, al oficioso mensajero le pedí: Anda, quítate el bozal y vamos a tomarnos una foto para que se la enseñes al que te usó de recadero. Pero apenas me oyó, abruptamente se abrió paso entre la gente, tan rápido que no alcancé a anotar sus placas. Les platico: LOS HECHOS Mientras el alcalde sampetrino anda mendigando firmas para su reelección, hoy le hicieron montón un grupo de aguerridas vecinas del municipio, dos diputadas y dos regidores, al presentar en el CODE de SPGG una denuncia penal contra él y su secretario de ordenamiento y desarrollo urbano, Javier Alberto de la Fuente García, por el desmadre que se traen en la otrora “joya de la corona” de los municipios de México. Ahí estuvieron las diputadas Ivonne Bustos -del Partido Verde- Claudia Caballero, del PAN -presidenta de la comisión de medio ambiente del Congreso de NL- regidores, activistas y vecinos de San Pedro. Los agraviados sostienen en su demanda que Miguel Treviño viola los reglamentos ambientales al talar cientos de árboles nativos en las inmediaciones del Arroyo El Capitán. También lo acusan de construir el Parque Central y el de la Colonia Bosques Del Valle, violando los sellos de clausura que fueron impuestos por las autoridades ambientales estatales. La demanda fue recibida virtualmente a las diputadas y luego les fue sellada por un funcionario del CODE. Foto Gabriela Kalifa. La demanda penal que les fue recibida este jueves 3 de diciembre a las 9:50am en el Centrode Orientación y Denuncia -CODE- de San Pedro, incluye pruebas elaboradas por técnicos consultados por vecinos, por los regidores y las legisladores, donde se establece que el cauce del Arroyo El Capitán está siendo desviado de su cauce natural. Explicaron que el daño al medio ambiente es de dimensiones catastróficas, pues es irreversible, "lo cual parece valerles queso a las autoridades". TIENEN PRISA POR CAUSAS POLÍTICAS En la zona de Bosques Del Valle donde se presentó el socavón hace casi dos meses, los trabajadores contratados por el Municipio rellenaron una cañada para dar lugar a las adecuaciones al Parque de esa Colonia. Según los dictámenes presentados por los especialistas que asesoraron para la elaboración de la demanda, ese relleno puede tener relación con el socavón. Los vecinos de esos sectores que estuvieron hoy en el CODE indicaron que las obras se realizan sin concurso ni licitación. El Regidor Ernesto Chapa comentó que la razón que da la gente de Miguel Treviño para hacer las obras por asignación directa, es porque tienen prisa en terminar. "Su prisa es porque hay razones políticas, Miguel se quiere reelegir y quiere impresionar a la gente con obras de relumbrón, aunque se violen todas las leyes ambientales y de administración pública", dijo el Regidor Ernesto Chapa. La diputada Bustos comentó que han requerido en numerosas ocasiones a las autoridades municipales los dictámenes de impacto ambiental y no los han mostrado. CAJÓN DE SASTRE “Con esto, Miguel va que vuela para perder de calle su ansiada reelección, que parece ser su única prioridad, al tener convertido a San Pedro en -hagan de cuenta- una zona de guerra, con inseguridad, pozos y desorden vial por doquier”, comenta la irreverente de mi Gaby.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Poncho Romo o de la orfandad. El ala morenista de Poncho Romo no pudo imponer como su candidata a Tatiana Clouthier. Su poder, o lo que creían que era poder, disminuirá inexorablemente. Las candidaturas serán palomeadas por Mario Delgado, líder nacional de Morena, y Clara Luz Flores, teniendo como operadora a la diputada federal Guille Alvarado.
RAÚL A. RUBIO CANO
Nos informa un conjunto de organizaciones de la Sociedad Civil como Greenpeace, comunidades mayas del Sureste Mexicano y estudiosos en el tema de la contaminación de transgénicos que: “Por quinto año consecutivo el municipio de Hopelchén, Campeche es el epicentro de la ilegalidad. Se presume que para este ciclo agrícola 2020 de nueva cuenta productores incurrieron en desacato judicial por sembrar soya transgénica, pese a que el permiso 007/2012 de la empresa Monsanto S.A. de C.V. (hoy Bayer) permanece suspendido desde noviembre de 2015 por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mientras se realiza la consulta indígena, aunado a la revocación de dicho permiso por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) desde el 15 de septiembre de 2017, confirmada por la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa el pasado 18 de agosto de 2020. Además de la presencia de soya transgénica, también se denunció la posible siembra ilegal de maíz transgénico en la región de Los Chenes, en Campeche pese a estar prohibida en el país, donde se observó la aplicación del herbicida glifosato en predios reportados como sospechosos. Especialmente grave es la posible presencia de maíz transgénico en la región, dado que a la fecha no existen permisos para su siembra, además de operar, desde el año 2013, una medida cautelar que prohíbe su siembra, derivada de la acción colectiva presentada por un grupo de 53 organizaciones, colectivos y personas para salvaguardar los maíces nativos de México. Una de las razones más importantes para otorgar esa medida es el riesgo de contaminación de los maíces nativos por las semillas transgénicas, de ahí la gravedad de la presencia de esa semilla en el municipio maya de Hopelchén”. Agregan los denunciantes que: “Los escritos de denuncia popular y ciudadana fueron presentados el pasado 2 de diciembre, tanto en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como ante el Senasica, pidiendo a las autoridades realicen labores de inspección y vigilancia en el área aledaña al ejido de Komchén, Hopelchén, donde se presume la presencia ilegal de soya y maíz Genéticamente Modificados (GM). Integrantes de las comunidades mayas de Hopelchén, Campeche, y de las organizaciones Greenpeace México, Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA) e Indignación, presentaron las denuncias ante las autoridades agrícola y ambiental por la probable liberación al ambiente y siembra de soya y maíz genéticamente modificado (soya GM), pese a resoluciones judiciales que expresamente prohíben dichas actividades. Cabe señalar, que durante 2016 el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa, hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), aceptó que se sembró soya transgénica en 16 predios del municipio de Hopelchén, Campeche, a pesar de las restricciones legales. Las organizaciones y comunidades se lamentaron que sean ellas quienes realicen el trabajo de inspección que les corresponde emprender a las autoridades involucradas, quienes debieran reconocer que hay un grave problema de descontrol y tráfico de semillas transgénicas en la región. Campeche es ejemplo de prácticas de siembra inseguras en materia de bioseguridad donde se opera al margen de la ley. Comunidades y organizaciones reclaman que las autoridades correspondientes actúen sin demora, debido a que la cosecha de maíz se hace en diciembre, para la aplicación expedita de la ley y de las sanciones a todo aquel que haya incurrido en la violación de la legislación nacional y en detrimento de la bioseguridad del país, y exigieron se proceda tanto al aseguramiento del material, como a la identificación de los puntos de distribución y/o las rutas de ingreso de la semillas genéticamente modificada, allegándose de la información correspondiente sobre la movilización, almacenamiento, distribución y venta de la semilla utilizada para la siembra de maíz y soya transgénica en el estado de Campeche, estableciendo en consecuencia adecuadas medidas de bioseguridad para salvaguardar el medio ambiente y el territorio de las comunidades mayas de esa región. Las organizaciones recordaron que la siembra de semillas transgénicas en Campeche podrían alcanzar multas de hasta 2 millones 600 mil pesos por violaciones a la regulación de bioseguridad en México, pudiendo duplicarse dicha cantidad en los casos de reincidencia (art. 120 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados). Debemos resaltar que esa siembra, además, implica el desacato de una orden judicial, lo cual es muy grave. Recientemente una de las representantes de las comunidades mayas de Hopelchen, Campeche, recibió un premio internacional por la labor colectiva en la protección al medio ambiente, quien en su mensaje señala que: ‘los mayas estamos vivos y estamos luchando y es una lucha de vida’” ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Craso error. Se hizo más escándalo con la anunciada separación de Poncho Romo que con la renuncia del policía Alfonso Durazo para irá a competir por la gubernatura de su natal Sonora. Si es importante despachar en la jefatura del presidente -aunque sea el nuestro- donde todo gira en torno a tu valiosa opinión o recomendación hasta para gestionar que el gran tlatoani se digne recibir a un mortal, imagine ser responsable “nada más” de todas las policías del territorio. Pienso que Romo se confundió aún con toda su perspicacia de pensar que es el mismo trato con el amigo soñador y pretenso a la corona real al verdadero gran monarca en funciones y el que no quiera entender ese abismal destino que recuerde una frase que a mí un mandatario que en ese momento era mi superior y hoy es apreciado amigo, me aclaró cuando le hice una observación a una orden: ¿Tu ya fuiste gobernador? respondí obvio que no. Remató diciendo: yo sí, ¡hazlo como digo! Era una buena relación de amigos y se podría sumarle de conveniencia, Poncho adquiría el poder de estar a la diestra del virrey con todo lo que conlleva la ventaja y al cocodrilo por la personalidad, astucia y linaje que se traduciría en llavero mágico para poder abrir las puertas de los pudientes que acostumbran desayunar en el Club Campestre, comer en el Casino y cenar en la casa de Armando Garza Sada, mínimo. Poncho sería el puente de oro entre el poder y el dinero aún con todo y el agravio que ganando hacía perdedor al experto jinete del Club Hípico La Silla cuando había vapuleado a su padre político Alejandro Garza Lagüera en los juzgados, resultando cosas que ni se perdonan, ni se olvidan. Los poderosos dueños del dinero suelen ser como los masones o los judíos, un muégano sería una comparación similar a la unidad que tienen entre los amigos y parentela que gozan del mismo placer, hacer dinero. Esa sería la responsabilidad principal y trifecta en su relación entre el presidente López, los consejos que de él se esperaban para el trato con los pares dueños de empresas y de paso hacer inversiones por contar con información privilegiada. Pero Romo nunca imaginó que primero, encontraría muchas piedras en el camino y el Secretario de Hacienda Carlos Urzúa después de renunciar al gabinete recordarán ustedes en aquella fatídica misiva de despedida refería en uno de sus párrafos a “una persona” que intensamente desea intervenir en las decisiones en política económica sin saber de la materia. Sin mencionar nombres aludía a Poncho Romo, todo el gabinete y fuera de él sabían que la renuncia llevaba la dedicatoria al jefe de la oficina y en ese momento el epitafio del empresario regio estaba firmado, pero el cocodrilo mayor no encontraba el momento ni el lugar para decirle adiós sin que se fracturara la columna vertebral del gabinete, puesto que es sabido que la salida del Secretario de Hacienda caló hondo y aunque se diga lo contrario AMLO prefería mil veces que se fuera Poncho y no Urzúa, puesto que las expectativas no habían sido como ya se lo habían pronosticado, porque Romo no servía para lo que lo habían escogido. Lo demás que “somos amigos desde hace diez años y él creyó en mi proyecto” son pamplinas, nada más. El dinero y el poder, no tienen amigos, solo conveniencias y si no investiguen como terminó la sociedad de Romo con Juan Romero Huxley cuando compraron cigarrera La Moderna. Otros engañados son los que aseguraban que Tatiana Clouthier era la gran ganadora por la influencia de Romo para ser candidata con el cocodrilo y la verdad le hacía tanto caso como para nada. “Ya quisiera el máiz pa mí, no pa los marranos”.
- Creado el
