Skip to main content

Enfoque

EL NORTE

AMLO no ha cumplido con 43 de los 100 compromisos anunciados tras su toma de protesta en 2018, asegura la organización "Sí, por México". En NL, al tercer trimestre del año el 25.69% de las empresas, 1 de cada 4, cerró por crisis provocada por el Covid, según estudio del Inegi. Jorge Alcocer, Secretario de Salud, firma convenio para obtener dosis de la vacuna Pfizer contra Covid y podría llegar antes de fin de año. Informa Salud NL que esperan iniciar aplicación de vacuna contra Covid antes de que termine el año; sería para sector salud y adultos mayores. A diferencia de Jalisco, Secretario de Salud descarta que el regreso a clases presenciales pudiera darse a inicios del próximo año en NL. Alfonso Romo, quien sostenía los vínculos del sector empresarial con el Gobierno, renuncia al cargo de Jefe de la Oficina de la Presidencia. El 20 de noviembre, la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros subió en 131,143 mdp, mayor alza para un día desde 1991. Registra Galeana temperatura más baja en todo NL al marcar 5.8 grados bajo cero en la madrugada; esperan entrada de otro frente frío.

M.A.KIAVELO (El Norte)

POR sus esfuerzos por acercar a los empresarios con AMLO, y por sus intentos de evitar muchas de las ocurrencias presidenciales -pocas veces con éxito- Alfonso Romo es visto como florero por algunos y como un mártir de la 4T por muchos otros. SU aparente tersa salida esconde una conflictiva relación con Andrés Manuel López Obrador que llevó al empresario, por lo menos, a renunciarle dos veces en dos años. DE acuerdo con sus cercanos, la última vez que Romo tiró la toalla fue en medio de la pandemia, justo cuando el Mandatario se negó a apoyar al sector económico. EL acuerdo entonces fue que se esperaría a que se cumplieran los dos años del Gobierno. Y ASÍ fue: al día siguiente del aniversario, el propio López Obrador anunció la ruptura, presentándola como una separación amistosa en la que, supuestamente, Romo seguirá siendo su enlace con el empresariado. MÁS allá de que sería extraño tener a un particular haciendo labores de funcionario, lo que más inquieta es otra cosa. SI estando metido en Palacio Nacional, Alfonso Romo no pudo con la cerrazón presidencial. ESTANDO en San Pedro, a 913 kilómetros de distancia de la CDMX... ¡pos menos!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hoy, en punto de las 12:00 horas, en sesión de cabildo, la alcaldesa de Escobedo pedirá licencia para dejar su cargo y poder registrarse mañana como aspirante de Morena a la gran silla de NL. Una vez tramitado el permiso, Clara Luz se lanzará hasta la CDMX; las inscripciones para quienes aspiren a la gubernatura de NL con las siglas de la 4T serán mañana de 10:00 a 18:00 horas. En la otra banqueta, se supo anoche que el senador panista Víctor Fuentes sostuvo ayer una reunión con el ex candidato presidencial Gabriel Quadri en la CDMX, quien escribió en su cuenta de Twitter que "el PAN tiene que llevar a la sociedad de Nuevo León de la mano con Víctor Fuentes para ganar la gubernatura". No todos lo saben o lo recuerdan, pero el tesorero estatal de Nuevo León, Carlos Garza, que –es justo decirlo– es una de las figuras con más positivos dentro de la administración estatal, tiene su origen en el PAN. Viene a colación recordarlo ahora que Acción Nacional en Nuevo León ha dicho que busca perfiles más "ciudadanos" para sus candidaturas –tienen más posibilidades ante los ojos de los ciudadanos–, y sin duda Garza tiene más ese perfil.

LOS INFILTRADOS (ABC Noticias)

Ni la fiscalía general de justicia, ni la Policía de San Pedro, han frenado a la banda de delincuentes foráneos que despojan de sus relojes a las víctimas. Ayer asaltaron a clientes de dos restaurantes en la Plaza Comercial Elion, sobre la avenida Gómez Morín, de donde los delincuentes armados escaparon. Dicen los infiltrados que hace dos años fue asesinado un joven a quien despojaron de su reloj en Plaza Tanarah, en el mismo municipio, y hasta hoy los asaltantes siguen libres y el crimen impune.

REDES (Reporte Índigo)

En el municipio de García, bastión independiente y terruño del gobernador Jaime Rodríguez Calderón “el bronco”, se vislumbra una lucha sin tregua por la alcaldía de esta entidad. Nos dicen que el actual alcalde, Carlos Guevara, quien busca la reelección y obtuvo el apoyo ciudadano para contender, tiene una fuerte rivalidad con el ex alcalde César Valdés, quien también quiere ser aspirante independiente. Valdés busca cobrar revancha a su padrino político, Jaime Rodríguez, quien no le aprobó que fuera el candidato. Esta rivalidad podría generar una división que debería ser aprovechada por otros aspirantes por la alcaldía. Se trata de Luis Lauro Herrera, un aspirante de la coalición Morena, PT, Nueva Alianza y Partido Verde, que aún con perfil bajo nos aseguran que trae muy buena estructura y avanza sin hacer mucho ruido. En esta ocasión puede aprovechar una guerra que no es suya y ganar terreno. Por el PAN, también se sumaría en la elección Beatriz Torres y por el PRI la misma candidata en la elección pasada, Elvira Orta. Veremos cómo se desarrolla esta contienda y si le “tumban” este municipio al gobernador.

FRICASÉ (Reforma)

Cierto que la vacunación contra el Covid-19 inicia en México en este mes, mas no para usted ni para nos. Las primeras decenas de miles de vacunas serán para el personal médico, policiaco y para el Ejército, entre otros. Además, la compra inicial total a Pfizer es para tratar a sólo 17 millones de personas (se requieren dos dosis, entonces los 34 millones de ampolletas pactadas sólo vacunarán a 17 millones de mexicanos). No habrá, de inicio, vacuna para todos, entonces hay que atemperar el optimismo y no echar campanas al vuelo de que ¡ya nos salvamos porque ya llegó la vacuna! ¡Nanay!

LUIS GERARDO TREVIÑO

Dos años de la 4T y nosotros ¿qué hacemos? El 1 de Diciembre se completo un año más en el poder de Andrés Manuel; en esta ocasión no me quiero referir a lo que ha hecho el gobierno federal, pues sin duda entre reportes de medios, memes y criticas podemos ver que se le da difusión a los desaciertos que sin duda los tiene y que sería muy torpe de mi parte hacer como que no se ven y voltear para otro lado. México como País se manifestó en el 2018; su población electoral le dio la mayoría que se requería para instalarse en el poder a un luchador social que vino a recordarle al pueblo las carencias en que ha estado inmerso por muchos años, despertar ese sentimiento de ¡ya basta! con los que estuvieron gobernando por muchísimos años y como dicen muchos, incluso los decepcionados, “era hora de ver a otros, aunque la rieguen”. En lo particular yo quisiera que no la rieguen y que se vuelva este gobierno de cambio y de esperanza en una gran realidad de progreso donde todos busquemos vivir mejor, pero hoy no quiero hablar de si este gobierno va bien o mal, prefiero que hagamos una reflexión de los ciudadanos y las instituciones que se dedican a la política como lo son los partidos políticos. ¿Qué hemos hecho en los últimos dos años? ¿Acaso hemos trabajado como organizaciones de la sociedad civil, o voluntariados para tratar de disminuir el distanciamiento clasista, o las enormes brechas económicas? ¿a qué cantidad de  población estamos llegando para apoyarlos a que vivan mejor? ¿O solo queremos dejar esta labor a los gobiernos? ¿De qué manera estamos integrando a los menos afortunados a un crecimiento en conocimiento, en su desarrollo emocional, en maneras de vivir mejor, de disfrutar positivamente, de hacer deportes, vaya de evitar eso de fifís y chairos y tener mayor cercanía, convivencia intercambio de opiniones y sobre todo de soluciones? ¿A quién hemos visto desarrollando ciudadanía desde la organización de las colonias para lograr que se tenga una mejor convivencia, mayor seguridad, apoyo entre vecinos, para echarse la mano en diferentes temas desde el cuidado de los hogares, como de procurarse chamba, cuidar a los enfermos, haz visto algo de esto cerca de tu casa? Las únicas estructuras de cercanía se activan en temporada electoral y entonces aparecen gestores de los diferentes partidos donde ahora si les interesa buscar hacer los reportes de los servicios públicos o cosas que plataformas como el CIC  hacen todo el tiempo. ¿Alguien ha visto a los partidos políticos preparar a ciudadanos que no sean militantes en temas de participación o de administración pública o de busca de transparencia y rendición de cuentas? ¿Alguien ha visto que los señores de los partidos políticos promuevan liderazgos desde los barrios, las colonias, secciones, distritos? ¿alguien ha visto un trabajo serio para cambiar de actores o son los mismos reciclados de cada campaña? Incluso en muchos de los casos donde se cierran las oportunidades en los grupos de un instituto político, se cambian olvidando las ideas o ideologías y se van buscando acomodo como si se tratara de una agencia de colocaciones. La semana del 20 de noviembre cuando se cerró la posibilidad de registro de alianzas de partidos políticos vimos con tristeza como en las negociaciones se repartían los resultados de los municipios como si no fuera a haber elecciones o tomando la decisión por todos los que en cada municipalidad habitan, entre unos cuantos pretenden repartir las posiciones y los cargos, para esa gran alianza pero ¿alguien vio que pensaran en incluir rostros nuevos? Si siguen haciendo lo mismo, sin tomar en cuenta al pueblo, el resultado seguirá siendo el mismo y permítanme recordarles que independientemente de sus resultados el Gobierno de la 4 T trae un nivel de aceptación en las encuestas que hace prever que el resultado de la próxima elección será arrollador por la mayoría. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Dio ALMO su 6 o 7 informe en 2 años. Oficialmente Debería ser el segundo en el marco del segundo año de gobierno. Lo que dijo es irrelevante, siempre es un mundo diferente al que otros ven. Aseguró que sólo le faltan 3 compromisos por cumplir de sus promesas de campaña. Vaya, creo también le falta cumplir el acabar con el guachicoleo, la corrupción, el influyentismo, la pobreza, la violencia, inseguridad y otros tantos temas que quisiéramos los mexicanos cambiaran... Ayer renunció Romo a su chamba en el gabinete, los futurismos no se dejaron esperar, que sí viene a Monterrey o a una diputación federal. Creo le ayudaría a la 4T en san Lázaro, falta que él quiera. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Poncho Romo. Crónica de un ocaso anunciado.. y de Tatiana Clouthier, también. Su salida del gabinete estaba sellada desde que su ignominioso e ignorante entrometimiento provocó la salida de Juan Carlos Urzúa de la SHCP. Las diferencia entre ellos son muchas, una es que Urzúa renunció y a Romo lo echaron de la 4T. El 7 de mayo del año pasado, Poncho Romo negó la versión de su renuncia, que -por cierto- salió del ala izquierda del 2o piso del Palacio Nacional. La oficina de él estaba -porque ya no es más parte de la 4T- a la derecha de ese mismo piso. Si alguien acucioso se pone a averiguar quién es el personaje que ocupa -todavía- la de la izquierda, verá que YSQ hasta de esos detalles se ocupa. Les platico: Casi un año después, en marzo de este 2020, volvió a decir que eran mentiras lo de su renuncia. El 5 y 6 de ese mes publiqué dos artículos en los cuales di cuenta de los trafiques cometidos por Enerall, empresa del regio y operada por su hermano Gustavo, en perjuicio de cientos de comuneros, agricultores y ganaderos de Tizimín, a poco menos de 200 kilómetros de Mérida, rumbo a Cancún. En aquella ocasión publiqué los detalles de una denuncia presentada por los empresarios yucatecos, a Víctor Manuel Toledo Manzur, Secretario del Medio Ambiente, en la cual se demostró que Enerall está apropiándose del agua de siete cenotes. Lo primero que Romo dijo en respuesta a mis artículos fue que esos cenotes se los había dado el gobierno de Peña Nieto “en custodia”, a lo cual le respondí que con 70 millones de años a cuestas, ni que fueran unos cenotitos para que necesitaran que él anduviera de su pilmama.

Mira tú, que considerado nos saliste. Días después, en una ridícula conferencia de prensa a la que convocó, teniendo como chaperón a Arturo Herrera, titular de la SHCP, negó que Enerall se esté robando el agua y dijo que al revés, esa empresa aporta tecnología de primer mundo para mejorar los sistemas productivos de la península de Yucatán. También dijo que él no es el dueño. Lo cierto es que según el acta de asamblea extraordinaria que me mostraron los empresarios de Tizimín, Poncho renunció al consejo de administración de Enerall pocas semanas antes de que AMLO ganara las elecciones en 2018. Su hermano tomó su lugar, o sea, todo quedó en familia y el movimiento fue nomás para taparle el ojo al macho. Los detalles de todo esto pueden consultarlos en las siguientes ligas de mis artículos de marzo pasado: https://www.sdpnoticias.com/columnas/placido-garza-romo-es-victima-fuego-amigo.html https://d.elhorizonte.mx/opinion/editorial/busca-romo-cenotes-con-gubernatura-de-nl---segunda-parte/2802069 Ahora sí, como dijo Jack El Destripador: Vámonos por partes. Arre: Consulté a mi fuente del ala izquierda del 2o piso del Palacio Nacional y me dijo que la salida de Poncho del gabinete de AMLO estaba sellada desde el día siguiente en que Juan Carlos Urzúa renunció como Secretario de Hacienda. El funcionario que metía las manos en los temas hacendarios y económicos sin saberle al asunto y al cual se refirió Urzúa en su carta -sin mencionar el nombre- era Poncho Romo. Ganó varias peleítas, como la de haber fusionado a NAFINSA y Bancomext para darle a su incondicional y ex empleado en Vector, Eugenio Nájera Solórzano, el control de esas dos instituciones claves de la economía nacional. Este hecho provocó la desaparición del exitoso organismo Pro México, que movía el 70% del comercio exterior del País en materia de gestión. La labor de los cuerditas de Pro México fue encomendada a los embajadores y cónsules en todo el mundo que saben maldita la cosa de promoción comercial y desde entonces, la llegada de inversión extranjera hacia nuestro País está en su nivel más bajo de hace 27 años. Pregúntenme dónde está ahora Eugenio y les diré que apenas comenzó la pandemia, Romo entregó su cabeza en bandeja de plata a quienes le hacían la guerra dentro de la administración de AMLO, porque fue muy descarado su intento por hacer negocios a nivel nacional. Además, aunque siempre se salió por la tangente, él traía aspiraciones políticas, ya fueren dentro de la 4T en el ámbito federal o de jodido, en NL. Y como se le cerraron las puertas a nivel país, trató de conseguirlo en NL, dándole cuerda a Tatiana Clouthier para que buscara ser la abanderada de Morena para suceder al Bronco Rodríguez. Pero la fuerza de sus enemigos dentro del régimen, su alejamiento de las acciones emblemáticas del gobierno federal relacionadas con su puesto y la espalda que le voltearon los santones de la IP, fueron suficientes para que las cosas llegaran a lo que hoy -más que noticia- es la crónica de un ocaso anunciado. Poncho se lleva entre las extremidades de sus caballos las aspiraciones políticas de Tatiana y los afanes de hacer negocio de algunos alucinados que soñaban con que la 4T les diera una embajada, por ejemplo, la de Italia. Sí Chucha, como dijera Tony. ¿Tatiana, donde está la dignidad de Maquío pa que aguantes tanta afrenta? A Tatiana se le va su padrino, por más que el presidente diga que lo seguirá ocupando como asesor. Já, si como jefe de la oficina de la presidencia ya ni lo pelaba, ¿ustedes creen que lo va a hacer ahora que ya-está-fuera-de-la-4T? La gota que derramó el vaso fue su declaración de que el gobierno de López Obrador maneja a México como si estuviera creciendo al 9%. Si durante todos los dos años que fingió -porque no fungió- como parte de la 4T, no hizo nada como tal, al final se le puso a las patadas a Sansón y miren a dónde vino a caer. Analogías aterradoras. Hace seis meses publiqué un artículo, a mi regreso de Venezuela. Lo titulé “Analogías aterradoras” e hice una comparación entre lo que hizo Chávez y lo que está haciendo AMLO. Aquí abajito tienen la liga y destaco un hecho: Chávez nombró a un empresario -Camilo Martín- como enlace de su gobierno con los hombres de negocios venezolanos.Fui a ver a Camilo a su refugio de Miami, donde casi trabaja como elevadorista porque perdió todo al ser expropiadas sus empresas por el tirano bolivariano, y me dijo que cometió un error grave al creer en las intenciones de Chávez, que lo echó del Palacio de Miraflores exactamente al cumplirse dos años de su gobierno. ¡Santísima madre del Dios de Spinoza! He aquí otra analogía aterradora. Vean nomás: https://www.google.com/amp/www.siempre.mx/2020/05/analogias-aterradoras/amp/ ¿Quién sustituirá a Romo? Eso es materia de un análisis aparte, pero hoy, se me acabó el espacio. CAJÓN DE SASTRE "Y si se refugia en Monterrey, Romo se va a topar con que aquí lo esperan muchos empresarios con la espada desenvainada, porque ni crean que los tiene muy contentos", dice la irreverente de mi Gaby. Y añade: “Algunos despistados creen que buscará la gubernatura o de jodis, la alcaldía de Monterrey. Pffff, que ni se le ocurra porque lo van a tumbar del cuaco en friega”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

La salida de Alfonso Romo como Jefe de la Oficina de la Presidencia del gobierno federal de la Cuarta Transformación, abrió inmediatamente especulaciones sobre lo que podría suceder con su carrera política y su razón de ser empresarial. No faltó que El Universal (prensa de la reacción) y otros medios Fifís, buscaran amarra navajas para afectar al Presidente López Obrador y su gobierno, al igual, que el hermano panista de Tatiana Clouthier, a quien la misma Tatiana le marcara alto; sin embargo, ayer, la entrevista de Azucena Uresti de Milenio, fue una respuesta contundente a la polvareda que la reacción buscó agitar con esa salida de Romo. Primeramente, queda claro que esa decisión de Alfonso Romo, obedece a un compromiso de trabajo en la Oficina de la Presidencia, convenida con el Presidente AMLO, por dos años y punto, y ello -porque también queda claro-, que en ese tiempo se estimaba por el gobierno de la Cuarta Transformación, se sentarían las bases de ese nuevo régimen y así ha sido. Romo en dos años -o tal vez menos- fue logrando el acercamiento de muy importantes sectores y capitanes del empresariado al nuevo gobierno, tendió puentes, fue todo un hecho de laboriosidad de Romo en materia de relaciones públicas y proyectos productivos. Basta reconocer los recientes dos paquetes de inversiones de miles de millones de pesos convenidos entre el sector privado, el gobierno federal y el sector laboral, resaltando en la segunda entrega, el pasado lunes, en La Mañanera, por Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el estructural “papel social del empresariado” (postulado del clásico economista, Adam Smith), y ello, es un indicador tremendo de cómo el empresariado mexicano reconoce y ejerce ya, otro mundo en el manejo de la inversión privada, totalmente opuesto a la rapiña Neoliberal. Y, en materia de inversión extranjera, las más importantes calificadoras, financieras y bancos del mundo y hasta el FMI, reconocen ya a México como un país seguro y productivo para la inversión. Con ello, México, va dejando de ser una carga para la valorización de capital a nivel mundial, a pesar de las crisis que se viven en economía y salud, señalaría hace días, el doctor en geociencias, Igor Ishi Rubio Cisneros. Prácticamente, con todo este desarrollo económico que se fue fincando y  -a pesar de la Pandemia del COVID 19-, también se ha ido logrando bienestar, procesos que van diferenciando cuantitativa y cualitativamente al gobierno de la 4T, de los gobiernos Neoliberales que por 36 años, saquearon y destruyeron al país. Hoy tenemos un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo (Basta reconocer que no todo es inversión privada y extranjera para reactivar la economía y nuevos desarrollo económicos y de bienestar, también están en este año que termina los 40 mil millones de dólares que han inyectado los migrantes a la economía y que el dinero del gobierno no es privado, sino de todos los mexicanos, y sólo un gobierno que lucha contra la corrupción y la impunidad, puede lograr esa transformación que hoy vivimos). Por lo tanto, el papel de promoción de la inversión, acercamientos y puentes entre el sector empresarial y ese nuevo gobierno, labores que Romo había ofrecido al presidente AMLO y éste, en sí, exigido a Romo por una larga amistad y lucha política conjunta, desde el año 2011, prácticamente ya es todo un hecho. Romo ha cumplido con la misión encomendada. Romo es un empresario patriota como lo dije anoche a la CONCAMIN en Twitter, podremos tener diferencias, como lo he manifestado en otras ocasiones, pero su servicio al gobierno de la 4T, nadie se lo quita y lo engrandece. Hoy, Romo, podrá pasar a la atención de sus negocios y por qué no, hasta seguir ayudando a sacar la pelota del cuadro en este bunker del Neoliberalismo que es Nuevo León y, que ya no tiene razón de serlo, La “labor civilizatoria” del gobierno de la 4T, demuestra con hechos, al Grupo de los 10, que el mundo ha cambiado y de que en Nuevo León, hay que ir por el desarrollo económico y el bienestar de todos, libre de corrupción e impunidad; platiquen con Romo, si tienen alguna duda de todo lo que va logrando la 4T y de lo mucho que se puede hacer ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Mentiras verdaderas. Mienten los que dicen que el cocodrilo mayor no mintió en su perorata que bautizan como ll Informe de Gobierno desde un rincón de Palacio Nacional al argumentar que el presidente López no hizo referencia trillada a los neoliberales o los “intelectuales orgánicos” y carcajeándome recordé aquella singular escena en el film La oveja negra donde el genial Fernando Soler -Cruz Treviño de la Garza- obligado por el comandante de la policía intenta disculparse ante un boxeador profesional encarnado por Wolf Rubinskis y le dice: yo jamás diré que éste es un mentecato, que no sirve para nada y que es una basura, etc. etc. Seguía el vejete en su papel del poderoso cacique del pueblo donde es el enamorado empedernido borracho e irresponsable insultando al ofendido muy a su manera. Los que dicen que López ya no hizo mención de lo mismo con sus frases tramposas y terminología convenenciera repitió por incontable ocasión que ha sido el presidente más vituperado y atacado desde Francisco I. Madero por sus enemigos los conservadores que están enojados porque han perdido sus privilegios al acabarse la corrupción. Lo más desatinado además de falso y desaseado es que habla de un ciento de promesas cumplidas para mejorar al país de las que si acaso unas cuantas están pendientes de cumplir y no faltó quien aseveró por ejemplo que la novela cursi de los “huachicoleros” que popularizó desde la primer semana de su mandato había cortado de raíz y que por fin había terminado con ese cáncer que existía desde que el mundo es mundo. ¿Será realmente que el presidente López cree que el pueblo bueno y sabio está convencido de esta patraña? Frecuentemente los medios informativos destacan los incendios producto de una mala maniobra de los ordeñadores de ductos y los millones de litros de combustible que se trafica y para muestra un bastón, por la carretera 57 desde Saltillo, Matehuala, San Luis Potosí hasta llegar a Querétaro a la orilla de la rúa ofrecen todo tipo de combustible obviamente robado ante el despiste de las policías federales, así es que no joda señor presidente, a otro perro con ese hueso. Sin embargo habla de que los funcionarios no aceptarán obsequios, convivirán con proveedores, tampoco fiestas departiendo complicidades, porque ya todo es diferente y para rematar como si fuera una extensión de una soporífera mañanera habla de la cifra record de remesas de dólares enviados por nuestros hermanos desde Gringolandia y eso es para que se le caiga la cara de pena y de vergüenza porque si esos pobres miserables están en EEU es por falta de oportunidad que su país le proporcionó y no tuvieron más opción que irse como delincuentes para enviar a su familia un kilo de frijol con gorgojo como refiere con frecuencia en sus mensajes canallescos y fútiles. Lo de siempre, realizó un nombramiento de fulano porque es una persona honesta y no existe duda además que la vacante equis ha sido cubierta por manganita de tal, porque ya saben ustedes, las mujeres son más honestas que los hombres, como verdad sine qua non. En la más simplista y absurda ecuación de que todas las enfermeras se acuestan con los doctores, los abogados todos son deshonestos, los jaliscienses son maricones, los yucatecos pendejos y los de Sinaloa son matones que siembran mota, todos los soldados son buenos y honrados. Por la virgen de los siete puñales, que alguien le ayude, porque éste es apenas su segundo aniversario, ¿podremos soportar otros cuatro?... Yo creo que no. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el