Skip to main content

Enfoque

EL NORTE

Biden casi amarra los 270 votos electorales necesarios para llegar a Casa Blanca, mientras que Trump impugna votaciones en 4 Estados clave. Nosocomios lucen saturados de pacientes con Covid, pero también afuera por familiares, quienes incumplen con las medidas sanitarias. Ante la demanda por temor a un doble contagio de influenza y Covid, en Centros de Salud de NL y en el IMSS se agota vacuna de la influenza. Tribunal acusa a FGR de actuar con "pasiva negligencia" en caso de "Estafa Maestra" y dio 30 días para interrogar a ex funcionarios de ASF. Consumidores que compran boletos a Interjet siguen en la incertidumbre; aerolínea pagó suministro de turbosina para este jueves, dijo ASA. Presentará hoy Alcalde de San Pedro su carta de intención ante CEE para reelegirse; busca entregar un 220% más de las firmas requeridas. El dueño de un restaurante es ejecutado cuando se desplazaba en su Jeep por delincuentes que lo perseguían en otro vehículo, en Cumbres. Rayados suma a su seguidilla de campeonatos el título de la Copa MX al empatar 1-1 (2-1 global) ante Xolos; vienen de ganar la Concachampions 2019 y el Apertura 2019. Luego de un proceso de más de 10 meses, el Congreso define a las 4 personas que cubrirán las vacantes en el Comité de Selección del SEA.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Rodeados de sabuesos de la primera generación de Policías Metropolitanos Investigadores, los Alcaldes metropolitanos asistentes ayer al evento de graduación dejaron hartas huellas que abonan al sospechosismo. UNA de ellas fue la ausencia de Clara Luz Flores, Alcaldesa de Escobedo que lidera las encuestas para la Gubernatura, que, a pesar de que es presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y el tema es su mero mole, no asistió al evento y sigue con su perfil bajo en actos públicos, como temiendo preguntas sobre su inminente destape por Morena. PERO si la Alcaldesa sin partido no acudió, los que sí estuvieron fueron Adrián de la Garza, de Monterrey; Zeferino "Chefo" Salgado, de San Nicolás; Cristina Díaz, de Guadalupe, y Héctor Castillo, de Santa Catarina. Y AHÍ vino la otra huella sospechosista, ya que, al finalizar el encuentro, los que se quedaron platicando laaargo y tendido fueron el tricolor Adrián, suspirante a la Gubernatura, y el panista "Chefo". LOS interfectos estuvieron más de media hora en la charla, que viene a fortalecer la teoría que se maneja en los corrillos grillescos de que tanto tricolores como azules no descartan armar una coalición PRIAN para competir en el 2021 contra las fuerzas morenas. TANTA querencia del nicolaíta Salgado, cabecilla del PAN en el Estado, con Adrián y con la también priista Cristina es tierra fértil de cultivo para las versiones coalicionistas.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

En la Suprema Corte hay actualmente seis jueces conservadores (tres de ellos designados por Trump), y sólo tres liberales, equilibrio muy marcado que –creen algunos malpensados– podría inclinar la balanza a favor del presidente en su batalla por no perder la presidencia. Este sería un hecho histórico y sólo tiene un antecedente similar, mas no igual: apenas en el año 2000 la Suprema Corte dio por terminados los cómputos en Florida y dio en los hechos la victoria al republicano George W. Bush sobre Al Gore, vicepresidente de Bill Clinton. Entonces, Trump no está perdido aún, existe su chance de seguir en la gran silla, pero el proceso podría alargarse hasta diciembre o enero... qué curioso, ¿no le recuerda esto algo que pasó en estos lares hace apenas tres años? Diría el filósofo de Güémez: "Ganates, pero no salites". Ahí se las dejamos.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Mañana viernes vence el plazo para que los interesados en contender por la vía independiente por un cargo de elección popular, presenten en la Comisión Estatal Electoral su intención por contender. La vía independiente, que por ejemplo llevó a la gubernatura a Jaime Rodríguez en el proceso del año 2015, tiene ahora pocos interesados y además poca popularidad entre la ciudadanía. Dicen los infiltrados que por ahora solo el ex priísta Candelario Maldonado irá por esa vía por la gubernatura, basando su expectativa en su personaje de Batman Regio, con todo y batimóvil propio.

PLÁCIDO GARZA

Vienen de todas las universidades; de todas las especialidades; con todas sus habilidades, buscando en medio de las nuevas realidades plagadas de adversidades, una de las pocas oportunidades que existen en este pandémico nuevo orden mundial. Y todos -salvo honrosas excepciones- se parecen en una sola cosa: traen en sus alforjas el producto de un modelo educativo caduco, donde sus maestros les siguen “enseñando” como si el bicho no hubiera llegado a México y al mundo para quedarse por un largo tiempo. Les platico: Ninguna de las llamadas “máximas casas de estudio” -por ser universidades- se libra de la quema, porque me ha tocado entrevistar a chavos de todos lados: De la UANL, de la UNAM, del Tec de Monterrey, de la UDEM, la U-ERRE, la UDLA, de la de Poncho Romo (la Metropolitana de Monterrey), ¡madres!, hasta de una que otra texana. La bronca comienza desde el momento en que me doy cuenta de que los candidatos se sientan frente a sus computadoras, tablets o celulares para sostener sus entrevistas de trabajo, como si estuvieran en uno más de los muchos zooms de “esparcimiento” que toman como remedo de las clases que les imparten sus profesores a distancia. Es que raros son los casos de universidades que se hayan tomado la molestia de capacitar a sus docentes en la -esa sí- nueva realidad de las clases a distancia. Y a sus alumnos, menos. Hubo una chica que cuando tuve que convertir la entrevista de trabajo en interrogatorio, me confesó que andaba de vacaciones y las preguntas que le hacía las estaba respondiendo con un polifacético -por decirlo así- kaleidoscopio donde aparecían los mismos baños, que calles, cafés y cuartos de hotel. A pesar de que decía “morirse” por una oportunidad, no tuvo el tino de hacerse del tiempo necesario para abordar con seriedad la que se le daba en esos momentos. La mentada “entrevista de trabajo” se volvió un desmadre porque terminé mareado de tanto fondo que se movía atrás de ella. Este es el tema de la forma y al referirme al del fondo, el asunto se puso más patético, porque estoy viendo que el modelo de respuesta de los entrevistados -todos entre 25 y 32 años- adolece del síndrome de la generación “Y” o de la del milenio, cuando el bicho no aparecía en el horizonte. La clásica respuesta de estos chavos (y de otros no tan chavos) es que lanzan por delante el estribillo de que el “talento merece ser bien pagado”. “Por eso, papá” -terminé diciéndole a uno que me tapizó con esa frase- “¿no te has dado cuenta de que el talento abunda en estos días de pandemia como ha abundado en todos los tiempos?” “¿No te sabes la frase de Albert Einstein de que el genio es 1% talento y 99% trabajo? O dicho de otra manera: El genio es 1% inspiración y 99% transpiración”. La neta, después de una pasarela de decenas repitiendo como loros eso de que “el talento cuesta”, desistí de mi intento y enfoqué las baterías hacia otro segmento de aspirantes. ¿Cuál? El de aquéllos que aguantaron a pie firme la devastadora pregunta de ¿cómo te ves más, como emprendedor o como empleado? Este fue un excelente filtro para pasar a la siguiente ronda a los pocos que eligieron la segunda, y les voy a decir por qué: Cuando Alfa enfrentó su peor crisis en los años de 1981 a 1983, lo dirigía el ingeniero Rafael R. Páez, que en paz descanse. El presidente del mismo grupo era otro ingeniero, Bernardo Garza Sada -también que en paz descanse- y ambos se parecían en algo que les distinguía de todos los demás de su estirpe: Buscaban empleados para sus empresas, no emprendedores, porque decían que en tiempos de vacas gordas y de flacas, los negocios necesitan de gente que aderece de sudor su talento. Gracias a ese enfoque, ambos lograron sacar a Alfa de uno de los peores baches de su historia y entregaron a sus descendientes y a los ejecutivos que se formaron en aquél ambiente de chinga, un conglomerado de empresas que fueron referentes mundiales… durante un tiempo, hasta que sus riendas fueron tomadas por quienes revirtieron aquella filosofía y volvieron a Alfa lo que es hoy: un negocio achicado, donde el acero emblemático en que se formaron, terminó siendo vendido a los ítalo argentinos de Ternium. Se acabó la casta formada en el sudor aderezando al talento, para convertirse en un mar donde todos se sienten que son capitanes dando órdenes -antes del bicho- desde sus aterciopeladas oficinas con pisos de alfombras de medio metro de grosor, y hoy desde sus palaciegos jales de Total Home, desde donde dan instrucciones a distancia, con fondos de libreros tras de sí, escenografiando sus sesiones de zoom. No hace poco, en una junta de consejo de las que formo parte y que ahora se han vuelto un carnaval por aquello de que son “virtuales”, le pregunté a uno de los accionistas con apellido de pedigrí, que dónde estaban los amigos de los que tanto presumía, en estos momentos de vacas flacas en los que pocos quieren comprar. Se quedó viendo al monitor de su pantallota de computador y el moderador entró a su rescate cambiando de tema. Es que, amigos, ese es el tema, muchos creen que este mundo sigue siendo el mismo, y no lo es. Muchos piensan que los sueldotes les están esperando a la vuelta de la esquina, y no es cierto. Muchos creen que en medio de esta pandemia, el talento salva, y no es cierto, si el talento no se adereza de sudor. De manera un poco irreverente, a los candidatos que se han animado a buscarme en pos de una oportunidad, les digo: Si antes había qué chingarle, ahora más. Aquel empresario que contrata y elige entre los candidatos a “espíritus emprendedores” que quieren volverse socios del negocio en el corto tiempo, se va a quedar sin chamba cuando su Consejo de Administración le pida los resultados que solo genera el que le mueve a los fierros, no el que quiere pasarse medio día en su Total Home dando instrucciones desde su Mac de lujo o desde su Iphone 12 de tres ojos. CAJÓN DE SASTRE “Amén”, dice la irreverente de mi Gaby, todavía desde su reducto en R14”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Al cierre de esta columna, Biden alcanzaba 264 de los 270 votos electorales que requiere para mandar a su casa a Trump; en México muchos simpatizamos con la idea, más allá de la política norteamericana, es un sentimiento de alianza por las afrentas del güero platina a los mexicanos. Los memes no se hicieron esperar y uno de los mejores es el que refleja a Trump hablando con ALMO pidiendo consejo para protestar y el mexicano le sugiere tomar las calles y pedir el bote por bote, cantina por cantina, perdón; voto por voto, casilla por casilla… A las 12:00 nos vemos en zoom para la presentación del libro de Héctor Jaime Treviño donde aporta elementos básicos que todo regio debe conocer, la primera obra sobre la ciudad capital en años. Bien por el autor y el Alcalde Adrián de la Garza quien editó y circuló la obra… A las 16:00 nos vemos en la fan Page de la Facultad de Ciencias de la Comunicación donde hablaremos en la semana de la comunicación… ¡Día intenso! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCÍA

El legado de proteger a las viudas y huérfanos. El sábado 31 de Octubre de 2020 se llevó a cabo la misa donde se beatifica al Padre Michael Mc Givney, pero ¿quién es este cura? Se trata de un sacerdote católico que entre las muchas cosas que hizo fue fundar la orden de los Caballeros de Colón, inspirado en proteger a las viudas y huérfanos de su comunidad parroquial y reunió a un grupo de hombres en su parroquia el 2 de octubre de 1881 de su jurisdicción de manera que les explicó su plan y así fue como inicia la orden que hoy existe en los Estados Unidos, Canadá, Filipinas, México, Polonia, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Bahamas, las Islas Vírgenes, Cuba, Guatemala, Guam, Saipán, Lituania, Ucrania y Corea del Sur; él murió a los 38 años, se le atribuye un milagro de salvar de una enfermedad a un bebé en gestación, que hoy es un niño de 5 años que acudió a la misa de beatificación, su testimonio lo procesó la santa sede. La enseñanza de este sacerdote para las siguientes generaciones de miembros de la organización, pero que no son exclusivos a  los miembros, es ver por las familias de los hombres fallecidos que se hace muy vigente en tiempos como el actual, donde tenemos una gran cantidad de personas fallecidas a causa del Covid, muchas son jefes de familia y por tanto sus viudas e hijos huérfanos tienen una nueva condición de vida. He escuchado muchas veces que cuando uno acude a dar un pésame los amigos y compadres son muy dados a decir en esos momentos de angustia a la viuda que lo que se le ofrezca, “estarán siempre a las órdenes” pero resulta que cuando esa viuda acude  con aquel compadre que tan amablemente dijo que lo que se ofreciera: Oiga compadre lo vengo a ver pues necesito su ayuda… casi de inmediato responde el que ofreció la ayuda, hay comadre andamos muy apurados, lo más probable es que la viuda acudiera a solicitar ayuda o asesoría para alguno de esos trámites que hacia su marido y que ella nunca supo cómo hacerlos, pero el compadre más falso que el billete de tres pesos, antes de saber de qué se trata la petición luego luego se retuerce de rosquilla. ¿A dónde voy con estas historias? Tenemos muchas oportunidades de practicar la solidaridad y la caridad, en muchos de los casos, espero que así sea, esas familias puede ser que reciban los beneficios de seguridad social  o producto de ahorros o seguros. Pero también requieren de asesoría, de cómo manejar los negocios, de los riesgos que ahora enfrentan y el nuevo rol que tienen que jugar ante la vida y la sociedad. Existe la posibilidad de que hayan quedado en el desamparo total y no tengan ninguna prestación, entonces tendrán que arrancar de cero desde capacitarse para enfrentar la vida con otro rol, a todas esa personas les podemos ir ayudando entre vecinos, compadres, amigos, hoy por ellos, quizá más adelante también alguien vea por los nuestros. En nuestra organización aunque con algunas limitaciones podemos apoyar con asesoría a personas que tengan diversas problemáticas relacionadas, en otros casos quizá le podamos dirigir en la forma de solucionar su situación, para otros contamos con profesionales expertos en atender asuntos jurídicos derivados del fallecimiento de las personas  como son los trámites sucesorios con o sin testamento y otras muchas cosas. Si quieres formar parte de un grupo de ayuda o estás dispuesto a patrocinar apoyos para familias que ocupan un empujón, repórtate a mis redes, lo mismo si hay alguien a quien podemos apoyar dentro de nuestro alcance lo haré con mucho gusto por la misión que nos encomendó el Beato. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

El asunto electoral en los Estados Unidos de América va para largo, ya que no basta que Joe Biden se declare ganador con la mayoría de los votos del Colegio Electoral, sino que detrás de ello hay un impresionante fraude, pero que gracias a la bases sociales que se fueron creando con las políticas del presidente Donald Trump y las Redes Sociales, se va poniendo en evidencia que ese proceso electoral terminará en la Suprema Corte de Justicia, donde los Republicanos llevan mano, así que habrá Trump para rato. De veras, el multifacético fraude electoral de los Demócratas que se ha estado detectando y exhibiendo en redes sociales, porque obviamente, la mayoría de los medios de comunicación tradicionales dan asco por lo que difunden, demostrando estas elecciones una vil “Democracia Bananera”, según el analista geopolítico, Alfredo Jalife o, para no ir tan lejos, ejercitan una  “ingeniería electoral” con el sello de “Hecho en México”, y manejada con gran  maestría por los Demócratas –como en los mejores tiempos del PRIAN-. Nos informan que en California (estado de fuerte tradición mexicana), no podían dejar de votar los muertos, y personas con más de 120 años fueron a votar ¡Qué tal! ¡Una longevidad excepcional! En el caso del estado de Wisconsin, votaron 3 millones 239 mil 920 ciudadanos, cuando el patrón electoral sólo registra 3 millones 129 mil ciudadanos; o, el caso de los presos que liberaron de cárceles de Georgia, previo pago de sus multas a las autoridades, cosa que no hicieron y se fueron a votar con sus familias por Biden. En Míchigan, Trump antier por la noche, iba ganado y por la mañana, Biden, tuvo un crecimiento exponencial, le pusieron todos los votos que se habían emitido por correo a su favor, no le apuntaron ni uno sólo a Trump, el frenesí de los que aplicaron ese tipo de fraude electoral, ya se les esperaba por el equipo de campaña de Trump, por eso la oposición al voto por correo y ya se levantan las denuncias correspondientes a ese marranero. Y, es que contra todo lo que se ha dicho de Trump en los medios de comunicación, de Estados Unidos y del mundo, no digamos en México (por la injerencia del voto Latino), ahora resulta que muchos de esos medios hasta se espantan que la elección que creían que se iba a “ganar de calle”, no ha sido así, porque la gente sí quiere a su Presidente; sólo el “Estado Profundo”, ese sí estaba muy claro del trabajo que venía realizando el gobierno de Trump con su pueblo, cosa que se demuestra en la gran afluencia del voto popular que se desataría a su favor y de ahí, el fraude que tuvieron que hacer en ese sector del proceso electoral estadounidense. Por ejemplo, la realidad económica que iba creando Trump, bajo la base del capital productivo, ganó millones de adeptos, que como señala el periodista, Antonio Cabral, de San Antonio Texas: “De acuerdo con un análisis de fecha 29 de  octubre de 2020, del Council of Economic Advisors (Concilio de Economistas Consejeros), la economía de EU tuvo el mayor crecimiento del PIB de 2017 hasta el 2019, con un crecimiento doble que el de los países del G7, pero al llegar la Pandemia del Covid-19, la economía tuvo una disminución menor que esos países”. Obviamente, ello fue una mejoría en el plano material popular y del Capital, pero también, hubo una mejoría hasta en la salud mental de la población, al señalar Cabral que: “En septiembre 4, 2019, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human Services) anunció que la administración del Presidente Trump colocó 1.8 Billón de dólares, para ayudar a los estados en todo el país a combatir la adicción a las drogas conocidas como "Opioides" (tranquilizantes, calmantes, etc.). El país había estado ante una crisis de salud (Obamacare) por el aumento de adictos a esas drogas Gracias a esa iniciativa de Trump, 1.27 millones de norteamericanos estaban recibiendo tratamientos para salvarlos de la adicción. Se calcula que en Estados Unidos hay aproximadamente 2 millones de personas adictas a esos medicamentos. Anteriormente, en Abril de 2017, el departamento HHS anunció que la administración de Trump inició otro programa llamado Estrategia de 5 Puntos para Combatir la Crisis de Opioides. Estas iniciativas causaron enorme oposición por la Asociación Nacional Médica, alegando que millones de personas necesitan ese tipo de droga para mejorar su calidad de vida. Estudios de varios centros académicos, el caso de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos (CCHR, por sus siglas en inglés) y por el HHS, indican que esas medicinas son muy adictivas y causan muchos problemas mentales. Por lo tanto, la Administración Trump tomó esas iniciativas a pesar de los constantes ataques por laboratorios y médicos inhumanos”. Así las cosas, el apoyo a Trump es real y será base clave para la lucha contra el fraude de Biden y sus secuaces y para seguir construyendo una sociedad norteamericana de nuevo curso ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Una nueva novela. Si usted es de los que gustan de darle seguimiento a las novelas continuadas que muchas ocasiones se convierten en interminables, vaya sumando a la zaga del cocodrilo mayor la más reciente después de haber pasado de moda entre el primer culebrón novelero que se llamaba el aeropuerto de Santa Lucía siguiéndolo muy de cerca por el más nefasto e increíble que sigue vigente con el huachicol y el desabasto, ahora váyase preparando las palomitas porque se acaba de estrenar: “Videgaray, el traidor”. Luisito, quien fuera la eminencia gris del limitadísimo Enrique Peña Nieto será sin duda el cordero pascual que inventó Emilio Lozoya del que estamos convencidos sacrificarán por los platos rotos para que el público siga entretenido con los libretos del hijo predilecto de Macuspana Tabasco y que inteligentemente había dejado descansar por la inminente importancia y cercanía de las elecciones gringas y que por obvias razones, ganan en rating a un simple cuento localito, además que del libreto de Luis Videgaray se puede echar mano cuando le plazca ya que Lozoya el bribón petrolero, lo tienen a disposición por haberle “obsequiado” la libertad en este bodrio novelero con la condición de que el pájaro cante, aunque la rama cruja. Como era de esperarse el presidente López echó mano de otra historia de terror y sin que a nadie le conste, dijo que Lozoya dijo, que Luis Videgaray es un traidor a la patria y le endilgaron la declaración a la FGR, que en ningún momento dijo esta boca es mía, con relación a que la mano derecha de EPN había recibido muchos millones de dólares y pesos mexicanos para: las campañas políticas y corromper a los de por si corruptos legisladores panistas y no porque los priistas y de otros colores no hayan tenido ganas de que los corromperían, pero estaban en el barco tricolor, donde había obligación in situ de obedecer órdenes. Emilio Lozoya, que por alguna explicable razón tiene más crédito su palabra siendo un hampón consumado, dicen que dijo que había recibido Videgaray tres partidas de dinero, la primera por 3 millones de dólares, la segunda por cinco millones de la misma moneda y la tercera entrega por 84 millones de pesos mexicanos, tal vez porque no tenían feria en ese momento en la caja fuerte. Dijo también el cocodrilo mayor, que la Fiscalía había afirmado que el ex cerebro de Peña Nieto colaboró en un acto contra la integridad de la nación, porque el financiamiento electoral implicaba someter una parte del Gobierno de México a una entidad extranjera como era Odebrecht. No, de que los hay, los hay y si estás en la mira del cazador mayor date por muerto y es suficiente delito respirar para considerarlo como una falta gravísima con sentencia de muerte a pellizcos sentado encuerado en un hormiguero en pleno medio día en el febril agosto en Mexicali B.C. No hay nada qué hacer y le recomendamos a Luis Videgaray que ni chiste porque le puede ir peor y las acusaciones del pillo petrolero son tantas que parecería pozo artesiano inacabable de los que se están secando de la quebrada PEMEX. MENUDENCIAS: No sé por qué la hacemos tanto de tos. Ayer muchos mexicanos estábamos con el alma en un hilo porque el patán de Trump ganaba terreno en la elección americana. Ni es tanto ni es ya. Falta mucho rato para que sumen, resten y se inconformen con el fraude, o ¿qué creían, que solo en México hay triquiñuelas? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el