EL NORTE
Tras llegada de nueva titular, sueldos en TV-NL aumentan hasta 82%, a pesar de estar en época de austeridad y pandemia por Covid. Monterrey acumula casi $2 mil 500 millones en infracciones de tránsito que no ha cobrado y ya prepara proceso para que paguen. Luego de marchar en CDMX para pedir renuncia de AMLO, Frena prepara una resistencia civil que prevé tomar dependencias federales en el País. El diario británico Financial Times advirtió que el Presidente AMLO estaría en vías de convertirse en nueva figura de autoritarismo en AL. Un proyecto de sentencia circulado en Trife busca tumbar elección de dirigencia de Morena y posponer encuesta después de comicios de 2021. Con 919 pacientes internados por Covid, Nuevo León liga tres días a la baja y registra ocupación hospitalaria de 43%; hay 27 muertes y 493 casos más.
DANIEL BUTRUILLE
Un mérito de la demostración del sábado en el Zócalo de la CDMX, habrá sido de poner en evidencia que no todo el pueblo es “bueno y sabio” a los ojos del presidente y que unos cuantos se visten de pueblo y de conservadores, lo que podría generar confusiones en la numerología presidencial. Resulta que una buena parte del pueblo bueno y sabio ha ido formando patrimonio a lo largo de su actividad laboral y, si bien puede beneficiarse de las dadivas del nuevo régimen, está más preocupado por conservar lo que han ido acumulando que por recibir las migajas que representan las “generosidades” de la cuarta transformación. AMLO nunca se dirige a este segmento del “pueblo”; para él y para sus asesores del Grupo Puebla, son irrecuperables, ya que saben lo que es “tener”. Probablemente, los ideólogos del Foro de Sao Paulo no tienen bien integrada la escala de los niveles sociales en México y si estuvieran leyendo con un poco de atención los reportes del CONEVAL y sus anexos, se dieran cuenta que aún en la pobreza descrita y medida, empieza a asomar los términos de propiedad, siendo ésta desconocida solamente para quienes están descritos como “pobreza extrema”. La visión de AMLO de un México nivelado hacía abajo, con un par de zapatos y comiendo arroz y frijoles es una simplificación excesiva que no entiende la complejidad social y la diversificación geográfica de México. México no es así tan fácil de reducir a estereotipos simplistas. Por esto, tarde que temprano, en orden o sin orden, las capas sociales que están acostumbradas a pelear y luchar para su propia sobrevivencia se van a decantar de aquellos que prefieren recibir que luchar o que no ven otra solución que la de tender la mano. AMLO decidió por conveniencia de su propio modelo ignorar la “movilidad social” y la movilidad social es la que mueve y anima a millones de personas que no se resignan a permanecer en la pobreza, que aspiran para sus hijos y nietos a algo mejor que lo que les tocó. Quieren más de un par de zapatos y más que arroz y frijoles, porque su definición de bienestar implica bienes materiales y no únicamente la beatitud del ser. Ahora, no podemos olvidar que hay mucho que hacer para colmar la brecha entre “Fuera López”, y el camino democrático para lograr el cambio de rumbo. Urge que se estructure este camino, antes que el régimen acabe de desmantelar las pocas instituciones democráticas que siguen en operación. El tiempo es corto y se está desperdiciando en discusiones ociosas entre miembros de la partidocracia, quienes desaparecerán antes que entender que necesitan definir estrategias operativas simples y eficientes. De no hacerlo, serán arrasados como lo fueron en 2018.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El triste espectáculo de un Presidente usando la tribuna para insultar a sus oponentes en el debate del martes pasado en EEUU es considerado una vergüenza nacional, y con razón, pues Trump, y de paso también Biden, han rebajado la política a nivel indigno de un político que quiere servir a su país. Pues si eso sucedió allá, me pregunto qué debemos pensar de alguien que usa los siguientes calificativos: chichincle, alcahuete, aprendiz de carterista, arrogante, blanquito, calumniador, camajanes, chachalaca, cínico, conservador, corrupto, corruptazo, deshonesto, desvergonzado, espurio, farsante, fichita, fifí, fracaso, fresa, gacetillero vendido, hablantín, hampones, hipócritas, huachicolero, ingratos, intolerante, ladrón, lambiscones, machuchón, mafiosillo, maiceado, majadero, malandrín, malandro, maleante, malhechor, mañoso, mapachada de angora, matraquero, me da risa, megacorrupto, mentirosillo, minoría rapaz, mirona profesional, monarca de moronga azul, mugre, ñoño, obnubilado, oportunista, paleros, pandilla de rufianes, parte del bandidaje, payaso de las cachetadas, pelele, pequeño faraón acomplejado, perversos, pillo, piltrafa moral, pirrurris, politiquero demagogo, ponzoñoso, ratero, reaccionario de abolengo, represor, reverendo ladrón, riquín, risa postiza, salinista, señoritingo, sepulcro blanqueado, simulador, siniestro, tapadera, tecnócratas neoporfiristas, ternurita, títere, traficante de influencias, traidorzuelo, vulgar, zopilote. Gracias a la paciencia del ilustre regiomontano Gabriel Zaid tenemos esta lista, que puede quedarse corta. No necesito decirle quién las usa y qué responsabilidad tiene en el gobierno de México. Es más, a Trump le faltó decir Biden, Bidín, Canallín.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Mientras el rezago legislativo y las papas calientes en el Congreso local no dejan de crecer, Francisco "Chispitas" Cienfuegos, coordinador de los Diputados locales del PRI, decidió que se merecía un relax y se fue a Tulum... ¡en avión privado, aparentemente suyo! EL también aspirante a la Alcaldía de Monterrey se fue a la boda de una conductora de televisión con todos los "influencers" que lo promueven en sus redes sociales. OF cors que, además de disfrutar de las playas del Caribe mexicano, "Chispitas" fue promovido "gratuitamente" (ajá) en las redes de esos personajes. TAN es así que el "influencer" Poncho de Nigris ayer todavía presumía su amistad con el curuleco y hasta su regreso del pachangón "en avión privado", sin delatar de quién. ¡Órale!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Tristemente, los mexicanos estamos cada vez más enfrentados entre los que apoyan y los que no tragan a la 4T, y muestra de ello es la "guerra de cifras" sobre la manifestación anti-AMLO. El fin de semana, opositores al gobierno de Morena –especialmente ese grupo autodenominado Frenaa–, convocó a una manifestación contra el presidente en el Zócalo, pero la bronca está en saber realmente qué tan grande fue, porque cada trinchera maneja cifras completamente opuestas. Los opositores dicen que fueron más de 100,000 asistentes, llegan a afirmar que hasta 180,000; pero el gobierno y observadores dicen que fueron 5,000; incluso otras voces más audaces afirman que no pasaron de 18,000. Los afines al presidente sacaron algunos "trapitos" de Frenaa; mostraron fotos desde el otro lado del Zócalo que hacen ver que entre las casas de campaña había muchísimo espacio, y exhibieron que los opositores se repartieron papelitos para contarse, pero se brincaban muchos números. Lo cierto es esto, estimado lector: Sí hay una fuerte oposición a AMLO, son miles... pero también es cierto que la oposición utiliza muchos trucos para tratar de verse más grande. Ahora, de continuar así estos señores de Frenaa, no podrán hacerle ni cosquillas a AMLO en 2021. Ahí se las dejamos.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Ildefonso Guajardo incrementó su exposición pública a unos días de que inicie el año electoral rumbo a los comicios del 2021, aunque no figura entre los principales candidatos a la gubernatura. Bailando en un video que distribuye en redes sociales, con su imagen en espectaculares o en camiones urbanos, el ex Secretario de Economía se da tiempo además de ir a comer con los políticos que sí encabezan las preferencias. Dicen los infiltrados que las acciones de Guajardo no pueden ser considerados actos anticipados de campaña, pero que de seguir con esa creciente exposición sí habría interesados en denunciarlos.
REDES (Reporte Índigo)
Actores clave tanto del PAN como de Movimiento Ciudadano ya están “cocinando” lo que sería una posible alianza estatal en Nuevo León para los comicios del próximo año. El proceso formal arranca ya en los siguientes días y aunque la Comisión Estatal Electoral amplió el plazo para confirmar alianzas hasta el próximo 20 de noviembre, las dirigencias estatales y nacionales podrían cerrar antes las negociaciones, o bien, descartarlas. El dirigente estatal panista, Mauro Guerra, reconoció ayer que, en caso de una alianza, podrían respaldar a un candidato no panista, sino del partido con el que se haga coalición, aunque aclaró que no apoyarían proyectos personales. ¿Se trató de un mensaje para Samuel García? No es ningún secreto que una parte importante del panismo en Nuevo León aprueba una alianza con los emecistas, pero no estarían de acuerdo con una candidatura del senador. Y en MC, a pesar de algunas semanas complicadas, todos han cerrado filas para que Samuel sea el abanderado a la gubernatura. ¿Habrá acuerdo entre ambos partidos?
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Si el tema de la paridad total resulta una absoluta aberración, la novedad con la que salió la Comisión Estatal Electoral de obligar a los partidos a poner como candidatos a personas con discapacidad, jóvenes y de origen indígena es una tontería. Como bien advierte mi compadre Obed Campos, ¿cómo repartes en absoluta igualdad entre hombres y mujeres 51 alcaldías? Pero eso no es lo más grave. Cuando deberíamos estar preocupados porque las autoridades electorales fijaran normas y bases para que los partidos propusieran a las mejores mujeres y hombres para encabezar los gobiernos o representarnos en el Congreso, resulta que unos y otros se conforman con la simple simulación. Porque proponerlos e incluso que lleguen a alcanzar los cargos no significa absolutamente nada, no van a representar de mejor manera a las mujeres, a los discapacitados, a los jóvenes o a la población indígena y terminarán siendo, como siempre, “carne de cañón” de los colmilludos políticos que en la primera de cambios les harán ver y entender que están ahí para completar una cuota, pero que no tienen voz, ni voto y que deberán plegarse a lo que les ordene el partido o el alcalde o alguien más. Preocupa la visión simplista de la Comisión Electoral que pretende vendernos la idea de que ya con eso están cumpliendo con estos grupos poblacionales. No señor, no es así, en todo caso tendrían que encontrar fórmulas, métodos y mecanismos para obligar a las autoridades de todos los niveles a impulsar reglamentos y leyes en favor de estas personas, no sólo a presentar iniciativas vanas, sino a concluir los procesos y mejorar su calidad de vida. Perdón, pero quienes impulsan estos cambios lo hacen buscando el hueso, colocándose en la fila para que les den la chamba y probado está, una y mil veces, el simple hecho de que lleguen al cargo no garantiza absolutamente nada en favor de quienes, en la “visibilidad” representan. Sería idóneo que un día nuestros árbitros electorales dejaran de jugar al gatopardismo o de plano que cambiaran sus ideas simplistas que a nada conducen, por propuestas y acciones concretas que brinden a la ciudadanía la certeza de que las cosas pueden cambiar. Cumpliendo cuotas de género o de grupo de población, provoca que agarren a cualquiera sin importar antecedentes o merecimientos y así, como ha pasado tantas veces, los harán presidentes de la comisión del ramo, pero insisto, ¿el que se encarguen de la comisión resuelve algo? ¿O qué, Sergio Meyer ha hecho grandes cambios en la cultura o Ernesto D’Alessio ha conseguido brillar como presidente de la comisión del deporte a nivel federal? No hace mucho tuvimos en Nuevo León como presidente de la comisión de la juventud del Congreso a un bisabuelo. Déjense de cuentos e historias y por piedad eviten la simulación que en nada ayuda.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Estamos a días de que cierre el período para que los partidos políticos registren coaliciones de gobierno o electorales y el ambiente está más frío que hielo en invierno, pareciera que la oposición en NL está dispuesta a hacerle el caldo gordo a Morena quien de llegar divididos los partidos de fifís, ganaría la elección sin problema… Samuel García anduvo por la región citrícola y debió recorrer la carretera nacional sin poderse ver en los panorámicos, es que luego de que este opinador exhibiera que su publicidad de ¿Ahora qué hizo Samuel? Se respondía con: puso panorámicos donde se despintan él y su ropa; fueron retirados los más de 10 espectaculares. Ni hablar, así las cosas. Otro que empieza con la fiebre de panorámicos en la pre, precampaña es Ildefonso “Gooajardo” quien tiene un espectacular en Garza Sada y Revolución, ¡Geniales sus publicistas!... Se reunieron más de 150 mil fifís en CdMx para probar a ALMO que no lo quieren, claro, al estilo de siempre, la autoridad le quitó el 90% de asistentes. Mi abuela Juana diría: “eso es hacerse bu… yes ellos solos”, claro, eso diría ella, yo NO.
PLÁCIDO GARZA
A propósito del relevo en las aduanas marítimas anunciado en Veracruz este 1 de octubre por el mero mero de la AGA, Horacio Duarte, amigo personal de AMLO, le voy a dar una ayudadita al presidente con esta información que ni sus sabuesos de la UIF ni de la FGR saben. Les platico: Los 17 nuevos administradores son todos, elementos activos y otros retirados, de la Marina Armada de México. No fueron invitados quienes dejaban el cargo; están bien sentidos porque ni las gracias les dieron, pero si hubieran ido, capaz de que les ratifican las denuncias penales en su contra por sus fechorías. A ver si funciona la estrategia, pues otros experimentos con “conejillos de indias marinos” dieron pésimos resultados. Tal es el caso del Capitán Rodolfo Torres Chávez, Administrador de la Aduana del Aeropuerto de la CDMX, señalado por emborracharse en las instalaciones, acoso sexual y tráfico de mercancía ilícita a través de vuelos de Aeroméxico y sus filiales, procedentes de Sudamérica y EU. ¿Quieren más datos? En la terminal 2. ¿Sus cómplices?: Héctor Rogelio Comparan Oliver y Eliseo Iván Cruz Villanueva, ambos de la SEMAR. ¿Otro experimento fallido? Capitán Francisco Berdón Charles, quien estuvo al frente de las Aduanas de Lázaro Cárdenas y luego de la ferrocarrilera de México, la conocida como Pantaco. Él enfrenta señalamientos de la misma índole. Al parecer el alcohol, el tráfico ilícito y el acoso sexual son comunes denominadores entre el personal castrense. Oj-Alá los nuevos elementos nombrados al frente de las aduanas portuarias hayan pasado todas las “aduanas” y no caigan en los perniciosos vicios de sus compañeros. CORRUPCIÓN. Las rutas internacionales para el tráfico de fentanilo y otras drogas pasan por Ensenada, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán y la Paz, provenientes de Asia y EU, por lo que Horacio Duarte -si va en serio- debe hacer una limpia y coordinarse con la UIF y la FGR para investigar y procesar a los malos elementos. El año pasado se desató en Ensenada una lucha por el control del tráfico de cocaína vía marítima, que enfrentó a dos cárteles de la droga en el recinto portuario de esa ciudad. Amigos de la UIF: Hay contubernio de autoridades portuarias y aduaneras para el trasiego de droga, donde cinco empleados de Administración Portuaria Integral fueron asesinados a disparos en solo 5 meses. En junio de 2019 fueron halladas 70 maletas repletas de 70 paquetes de droga en el buque "Adrián Schulte", atracado en el muelle 2 de la Terminal de Ensenada. Este hallazgo no fue detectado por la aduana marítima, a cargo en ese entonces del polémico David Pérez Tejada, sino que fue descubierto y embargado por la Marina. El ganso encerrado es que en septiembre de ese mismo año, sin autorización de la FGR, el jefe de esa aduana fue acusado por dejar ir al buque que estaba siendo investigado. ¿Había trato? En agosto de 2019 aparecieron cinco narcomantas en Ensenada, dirigidas a Víctor Manuel Padilla, “El Chatarras” y agentes de diversas corporaciones. Tengo en mis manos una denuncia de 2019, que se describe el modus operandi, que era el siguiente: Padilla recibía la cocaína en contenedores que llegan a Ensenada; se descargan por las noches y siguen la ruta de distribución bajo contrato con empresas transportistas, amañadas con trabajadores del patio de contenedores y empleados de la aduana marítima. Un tipo apodado “El Marino” intentó cobrar piso a Padilla y, al negarse, comenzaron las amenazas y atentados. En diversas denuncias se señala a Valerio López, Oswaldo Isaac Ortega Canseco y Sergio Iván González Leyva, que actuaban como empleados del SAT ante agencias navieras y aduanales coludidas con traficantes de armas, droga y dinero, cobrando cuotas por evento, semana o mes. Es extraña la “chapulineada” de David Pérez Tejada de Ensenada a Tecate y que la aduana no hubiese tenido administrador por varios meses a pesar de lo caliente de la plaza. ¿No les parece? En el Puerto de Lázaro Cárdenas es la misma situación. A finales del año pasado las autoridades castrenses decomisaron 64 kilos de fentanilo y 275 kilos de precursor químico, esencial para producir fentanilo. La carga más importante llegó en un buque con bandera danesa; fueron 291 costales de 25 kilos cada uno, de cloruro de calcio y de N-fenil-4 piperidinamina. En ese puerto, el modus operandi es: “este contenedor no se va a abrir; a ese contenedor ni lo mires”. Esa aduana estaba a cargo de Jaime Nova Palma, quien fue destituido por órdenes de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, en abril de 2019 por estar involucrado en una investigación de corrupción. Lo señalan de tener un pacto con Leonel Arturo Escalona del área de inteligencia del SAT, a cambio de una cuota semanal, para dosificar las alertas de mercancía ilícita. En esa Aduana de Lázaro Cárdenas, según denuncias a las que tengo acceso, Adán Hernández es señalado por ser un abogado que funge como operador externo y quien controla al subadministrador José Esqueda Rivera nombrado por el Capitán Francisco Berdón Charles, cuando éste estuvo al frente de esa Aduana por un mes. Él se encarga de las negociaciones y del contrabando de drogas o armas. Para hacerse de la vista gorda en el despacho aduanal, se apoya en Brenda Alicia Contreras González, Julio Antonio Jiménez Campos, Keila Eliza Velázquez Solís, José Alejandro Serrano del Carmen y Germain Orozco Díaz, revisores de mercancías del SAT. José Ignacio Moreno Díaz, quien relevó a Jaime Nova en mayo de este año, mantuvo en el puesto a Adán, asignándole incluso mayores responsabilidades. ¿Le habrán llegado al precio? Berdón Charles, desde la Aduana de México, seguía controlando la Aduana de Lázaro Cárdenas y que el administrador bailaba al son que le tocaba Adán. La Aduana de Manzanillo ha sido señalada por AMLO como una de las más infiltradas. El 11 de abril de 2019 refirió: “he recibido muy malos reportes de la aduana de Manzanillo”, lo anterior después de haber enviado a una comisión del más alto nivel al recinto aduanal. El 10 de mayo, Margarita Ríos Farjat, en ese entonces Jefa del SAT, anunció que Margarito Saldaña había sido despedido como administrador del SAT; fue por una investigación de oficio por parte de la FGR, donde estaban involucradas dos agencias aduanales y tres importadoras, que en colusión con empleados del SAT introducían contenedores con mercancía ilícita. En ese entonces, el ex sub secretario de Gobernación, Ricardo Peralta, quiso meter las manos, pero ya no pudo salvarlo. Después de dos meses en que la aduana estuvo sin titular, José de Jesús Nava Sánchez fue nombrado el 16 de julio de 2019 como administrador. Sin embargo, las denuncias de colusión con el crimen nunca cesaron a pesar de tener en su plantilla de subadministradores a puras damas, por lo que es uno de los que la semana pasada se quedaron sin sueldo y sin mochada. Las damas estaban buenas para el café frappé de la tarde, pero Jesús Alemán Magdaleno y Simón Riega Martín estaban “sobres” con el negocio. MAZATLÁN. Es público el caso del político Álvaro López Naranjo, sobreviviente del gobierno de EPN, quien desde su nombramiento no logró ni un decomiso de drogas a pesar de que la plaza es usada descaradamente por el Cártel de Sinaloa. El señor está en Total Home desde mucho antes de la aparición del COVID-19. Uno de los casos más sonados en esta aduana es el despido injustificado de la empleada Mara Patricia Elenes Sauceda, por denunciar un cargamento de droga en el Aeropuerto Internacional de Culiacán. Así las cosas, duro trabajo la espera a Horacio Duarte al frente de las aduanas, y eso que aún no empieza la depuración en la frontera norte, donde las plazas están muy calientes y se concentra la mayor parte de las denuncias de corrupción. El viernes se vio a tres ex administradores de aduanas marítimas en La Parroquia, de Veracruz, derramando lágrimas de cocodrilo y echando lumbre contra el nuevo gobierno. Los nuevos administradores se regalaron de descanso el fin de semana y empezarán hoy su aventura, al fin que están de retiro. ¡Qué ganas de trabajar! CAJÓN DE SASTRE. “Presidente AMLO, menos política y más acción”, dice la irreverente de mi Gaby, después de un día de shopping en San Marcos.
RAUL MONTER ORTEGA
Diálogos íntimos en Palacio Nacional. AMLO (Ángel) VS AMLO (Diablillo) 5AM Alcoba del Presidente de la República. Zzzzzzzzz suena el despertador. AMLO (ángel) un día más para servir a la nación. AMLO (diablillo) cinco minutos más de sueño. AMLO (ángel) vamos a leer las noticias de hoy, para estar listo. “Responden miles a reto de AMLO, tres días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador retó a que si había una manifestación de 100 mil personas en contra de su Gobierno y no tenía el apoyo en las encuestas dejaría el cargo, miles de ciudadanos marcharon ayer para expresar su inconformidad con la actual Administración.” AMLO (diablillo) ¿qué es este disparate, por qué Jesús Ramírez (Comunicación de la Presidencia) no me avisó? AMLO (ángel), calma, calma, no te apresures, primero pregunta y confirma la noticia. AMLO (diablillo) como que calma, estas tonto, este periódico FIFI El Reforma, siempre me ataca y dice mentiras, como regijos dice que vinieron 150,000 conservadores, neoliberales, y Claudia que es leal dice que solo asistieron 15,000, nomás me baño y los hago pedazos en la Mañanera, a ese decrepito de Gilberto Lozano y su mediocre grupito de vende patrias, seguro Salinas, toda la mafia del poder, incluyendo a Calderón están detrás de esto. AMLO (ángel), no te exaltes, primero toma un té, tus chochos y cálmate. AMLO (diablillo) ya cállate, tu no sirves para nada, solo para molestar y poner tu carita de hipócrita, hasta parces fifi, jajajajajaja. 6AM Presidente AMLO inicia reunión de trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional. AMLO (diablillo) hablando al oído, pues qué tiene ese idiota de Lozano, le voy a hablar UIF para que le congelen todas sus cuentas bancarias y el SAT le haga una auditoria y lo meta a la cárcel. AMLO (ángel) debes poner atención a la junta, esto es más importante ahorita, después hablas con Jesús y todos los demás. AMLO (diablillo) cómo Durazo y Claudia los dejaron llegar hasta el Zócalo a esta bola de conservadores, el Presidente SOY YO. 7AM Inicia la Mañanera. AMLO (diablillo) debes desmentir a Gilberto Lozano, tu eres el Jefe Máximo, nadie puede amenazarte y mucho meso retarte en tu propio Palacio y Zócalo, son fifís. AMLO (ángel) concéntrate en la conferencia de prensa, no pierdas estilo, sereno moreno. En la sesión de preguntas y respuestas una periodista le pregunta su opinión sobre la manifestación de FRENAA y sus 150 mil seguidores. AMLO (diablillo) no puedes permitir que te rebasen, tienes que contestar muy firme y rechazar cualquier manifestación de los neoliberales. “Además, tú tienes otros datos, acuérdate, te producen ternura, son ternuritas”, jajajajaja. Jamás los vas a reprimir “primero abrazos y no balazos” a mis adversarios, bueno mejor mándalos a tu rancho La Chingada, para que lo voy trapeando y arreglando. AMLO (ángel) no te aceleres, contesta diciendo que respetas la libertad de tránsito y de expresión, tal cual lo hiciste cuando estabas en la oposición. Bueno mejor no digas mentiras. AMLO (diablillo) Claro que no, tu eres el líder de la 4T, nadie puede estar por encima de ti, vas declarar que “No me gusta mucho el modito del Reforma, ¿acaso es el vocero de todo el pueblo? Además, esos perfumados jamás pueden reunir 150 mil personas, ni en su casa juntan a su suegra y familia política, menos van a juntar esa cantidad, eso solo lo hago yo”. No voy a renunciar, soy el presidente legítimo. “Me canso ganso.” AMLO (ángel) Gulp, que vergüenza. AMLO (diablillo) Cállate la boca, te voy a mandar a la Chingada. AMLO (ángel) se me hace que primero te vas a Macuspana y para siempre. Aclaración, este diálogo es producto de la mente cochambrosa e imaginativa de Monter.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Veinte universidades mexicanas participaron a través de treinta propuestas en un concurso iluminador que organizó ONU Medio Ambiente apoyada por la Comisión Europea para elegir la mejor de ellas, en materia de innovación en estilos de vida sostenibles. Partiendo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Consumo y Producción Sostenibles, los participantes en sus proyectos consideraron ejes temáticos como la alimentación, la vivienda, el transporte, el consumo y el ocio.
Las treinta propuestas se presentaron en formatos distintos; desde campañas de comunicación, aplicaciones móviles, hasta proyectos de patentes, tesinas y planos de urbanización. Quedaron finalistas tres proyectos; uno de estudiantes de la Universidad de Querétaro sobre manejo integral de residuos sólidos urbanos para su campus universitario; otro de una estudiante de la Universidad de Puebla sobre un programa de huertos escolares para niños y otro de la Universidad de Guanajuato que presentó un estudiante sobre una tecnología de paneles solares. Los concursantes defendieron sus proyectos y luego respondieron las preguntas de los cuatro jueces, -yo uno de ellos-, me sorprendió la frescura de los estudiantes queretanos y de la estudiante poblana. El estudiante de Guanajuato presentó un proyecto más maduro con la ventaja de contar ya con instituciones aliadas. Se buscaba en el concurso una propuesta innovadora que se pudiera escalar en el país, el proyecto ganador fue el de José Ramiro Fuentes Lara originario de Salamanca, Guanajuato, que presentó un proyecto de una tecnología para aumentar la eficiencia de la energía solar que está en proceso de ser patentizada bajo el nombre de “RAPSUN”. Fue la primera edición de este concurso en el marco del 75 aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas, coordinado por la Maestra Dolores Barrientos. A mi juicio las Naciones Unidas en los siguientes 25 años deberán poner un interés especial en los asuntos del patrimonio integral, así que programas como el de la UNESCO y el de PNUMA deberá fortalecerse con el concurso de la sociedad civil. ¿Cómo vivirán los niños en el año 2045? ¿Cómo serán sus juegos infantiles? ¿Garantizamos los adultos de hoy el derecho que tendrán esos niños a disfrutar de las bondades de la paz y de la educación? ¿Cómo serán los pueblos y las ciudades en la post pandemia presente? ¿Cómo enfrentaremos las futuras pandemias? La salud es un asunto de presente y de futuro. Sin salud no puede haber libertad. Necesitamos que la ONU en los próximos 25 años establezca programas potentes que nos ayuden a adaptarnos a los efectos del cambio climático. Resulta elemental cambiar nuestras prácticas de consumo, de producción y de distribución. Vivamos de una manera más sencilla. Los tiempos del despilfarro ya se agotaron. Hay que implementar proyectos innovadores como los que se presentaron en el concurso de Innovación para estilos de vida sostenibles que convocó ONU Medio Ambiente México.
RAÚL A. RUBIO CANO
Como un muy serio y urgente aporte del Papa Francisco a la nueva realidad que tendremos que vivir ante la crisis mundial del capitalismo y para colmo, para salir de la Pandemia Covid-19, es la nueva encíclica “Fratelli tutti” (Todos hermanos), firmada el pasado sábado en el pueblecito donde vivió San Francisco de Asís, en Italia, aseguró José Antonio Rosas Amor, asesor de la Escuela Social del Episcopado latinoamericano (periódico La Jornada, 4/10/2020). Es la tercera encíclica que firma el Papa Francisco citando en ella a la letra de la Samba de la Bendición de Vinicius de Moraes: “La vida es el arte del encuentro, aunque haya tanto desencuentro por la vida”. Vaya, vaya, su santidad “…vuelve una vez más a sorprender y a provocar, especialmente a los poderosos, pues desde la fidelidad del Evangelio, y a partir de la tradición más clásica del cristianismo, reafirma los límites del derecho a la propiedad, la idea de que la política no debe someterse a la economía, al mismo tiempo que consagra los derechos de los pobres, los de los migrantes, e incluso los llamados por politólogos, garantías civiles de tercera generación: los derechos de los pueblos. Claramente establece: ‘la inequidad no afecta sólo a individuos, sino a países enteros, y obliga a pensar en una ética de las relaciones internacionales. Hay que proteger el derecho fundamental de los pueblos a la subsistencia y al progreso’. (FT 126). A pesar de la diversidad de temas que aborda en sus 287 numerales, el hilo conductor de todo el documento es la amistad social expresada en el diálogo y en una cultura de encuentro; y a pesar de que está dirigido a todos los hombres y mujeres de buena voluntad –no sólo creyentes–, uno de los destinatarios principales de esta encíclica son los dirigentes políticos, a quienes ‘una vez más convoca a rehabilitar la política’ (FT 180). Es a los políticos a quienes hace un llamado abrumador para ‘abrir las puertas frente a un mundo que se está cerrando’, a transformar ‘una cultura del enfrentamiento por una cultura de encuentro’, a ‘recuperar la pasión compartida por la comunidad’, a pasar ‘de los otros, al nosotros’, a ‘buscar juntos la verdad en el diálogo, en la conversación reposada o incluso en la discusión apasionada’; a ‘preocuparse de la fragilidad de los pueblos y las personas’. A pesar de que la encíclica –como lo señala el Papa Francisco– se empezó a elaborar varios meses antes de la pandemia, sus palabras tienen un sentido de oportunidad impresionante: ‘hoy en muchos países se utiliza el mecanismo político de exasperar, exacerbar y polarizar. Así, la política ya no es una discusión sana sobre proyectos a largo plazo para el desarrollo de todos y el bien común, sino sólo recetas inmediatistas de mercadotecnia que encuentran en la destrucción del otro el recurso más eficaz. El debate es manipulado hacia el estado permanente de cuestionamiento y confrontación’ (FT 15). Pareciera que Francisco describe el lamentable debate presidencial de Estados Unidos ocurrido hace tan sólo unos días o las manifestaciones de movimientos extremistas y polarizadores de nuestra convivencia cívica como el que el día de ayer (antier) arribó al Zócalo de la Ciudad de México. Merecen una reflexión posterior todas las secciones que dedica a profundizar y reivindicar la idea del pueblo, de liderazgos y movimientos auténticamente populares. A ellos los describe como ‘poetas sociales’ que superan la idea de políticas hacia los pobres, por políticas con los pobres, de los pobres y desde los pobres, respetando así el protagonismo que deben tener en la definición misma de los proyectos de nación”. No cabe la menor duda, el aporte de José Antonio Rosas Amor, es de primera línea, para despertar el interés cívico, humano, e ir a buscar para su consulta a esa nueva encíclica del Papa Francisco: “Todos hermanos” (Fratelli Tutti). Y sobre todo, porque buena parte de lo dicho por el Papa –aunque usted no lo crea-, sobre todo sí es Fifí y no digamos Frenético (FRENAA), ya se ha venido señalando en el discurso del presidente AMLO y su 4T, y, en las acciones emprendidas en esta gran transformación nacional que la mayoría del Pueblo apoya, a pesar de las locuras de una minoría que nos quiere regresa a un pasado Neoliberal, donde esa minoría se privilegiaba de la corrupción e impunidad de políticos y empresarios rapaces ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
De marchas a marchas. Apenas nos estábamos reponiendo de las consecuencias causadas por las bravas féminas que dejando al margen que algunos consideran son el “sexo débil” se lanzaron contra las también mujeres policías y mandaron al hospital a una docena de ellas que aguantaban estoicamente penurias, insultos y madrazos que parecían todo, menos mujeres educadas y citadinas. Arremetieron contra todo lo que se movía y lo estático, también, como fachadas, monumentos, cristales, parabuses, negocios, librerías y las predilectas tiendas de conveniencia que además de que sirven como icono muestra de sus inquietudes y exigencias, de pasadita son proveedoras de ocasión. Pero las salvajadas y destrucción que dejaron a su paso las “domesticadas” mujeres en sus marchas, otra manifestación que ha dejado honda la huella de la desilusión es la retadora consigna del cocodrilo mayor que vociferó a los cuatro vientos en su constante boletín de prensa hablado por medio de las conferencias mañaneras, de que si el pueblo bueno y sabio le retiraba el apoyo y fuera capaz de reunir cien mil almas exigiendo su renuncia, abdicaría y empacaba sus maletas para irse a la chingada -su rancho-. Y nada que compró el circo y le crecieron los enanos, se amansaron lo felinos, los trapecistas padecieron de acrofobia, los traga fuego se convirtieron en bomberos y la mujer barbuda se quedó lampiña. A esta hora que usted se esté desayunado y que el presidente López nos recete la soporífera mañanera, estará hurgando entre los manuales de las excusas, como darle salida a este entuerto, porque si bien es cierto que no eran ciento cincuenta mil protestantes, tampoco eran diez mil como abyectamente la señora Claudia Sheinbaum rastreramente informó a su patroncito adorado. Al peje le pasó lo que al bravucón de la escuela, tanto abofeteó al introvertido, pasiflorino, temeroso y pusilánime hasta que un día como dijo Jaime Rodríguez el bronco, “no le picaron las costillas al tigre, le dieron una cachetada al México bronco y ahora está cabrón para aplacarlo”. El presidente López se creyó de las mujeres consentido como Juan charrasqueado y le advirtieron: son muchos hombres no te vayan a matar y ya ve usted lo que pasó, hoy solo su madre lo recuerda con cariño. ¿Qué necesidad tenía López de lanzar el reto a todos los ciudadanos? ¿Se creía invencible y bordado a mano? ¿O como Donald Trump que aseguraba que hasta el covid, se la pelaba y ahora se pone cubre bocas hasta en la regadera? No le den vueltas al asunto, una vez más el cocodrilo se equivocó y tendrá que pagar las consecuencias, la gente se hartó y es momento que de un viraje al navío porque está por estrellarse en el risco de fatales consecuencias. El absurdo reto le sirvió para darse cuenta que la luna no es de queso y que las posturas retadoras y exigentes de Jaime Rodríguez de Nuevo León y luego de Javier Corral en Chihuahua seguidos ahora por ocho gobernadores le están poniendo el cascabel al gato y si no quiere darse cuenta, deberá empezar a contar los días de su inevitable viaje a su rancho.
- Creado el
