EL NORTE
Da Bronco banderazo a Presa Libertad con apenas 23% de superficie de terreno liberada y ocultando información sobre indemnizaciones pagadas. Baja NL pruebas... y caen contagios. La disminución del 19% de casos positivos de Covid en NL, coincide con la caída del 20% en el número de pruebas aplicadas por el Estado. Aunque obra de Aeropuerto de Sta. Lucía ya inició, estudios de aeronavegabilidad, que debían estar antes de arranque, no van ni a la mitad. Diego Alberto Hernández, quien se desempeñaba como integrante de la Ayudantía de AMLO, pasó a ser encargado de programa de becas de la SEP. Sube hasta 12% precio de varilla corrugada por el impacto de la pandemia y el aumento de la demanda en China; impactará costo de construcciones. México Libre, de Margarita Zavala, y de Encuentro Solidario, integrado por estructura de PES, podrían convertirse hoy en partidos políticos. De 52 aerolíneas internacionales que operaban en el País a inicios de año, tras el confinamiento por la pandemia, sólo 22 continúan activas.
DANIEL BUTRUILLE
Este miércoles, Movimiento Ciudadano anunció que descartaba competir en las elecciones del 2021 con otros partidos, porque asegura su dirigente nacional, Clemente Castañeda, que representan un pasado que no quieren. Muy bien. Más adelante, llaman a la ciudadanía a impedir que el pasado se apropie del futuro (buena fórmula, muy adecuada en tiempos de la 4T) y que impulsarán un movimiento llamado… ¡Evolución Mexicana! A poco, no saben de una ONG llamada Evolución Mexicana, (registrada como Evolución Mexicana Constante, A.C.), creada en el año 2009 por una tal Tatiana Clouthier en la continuidad de la elección municipal de San Pedro Garza García, N.L., que acababa de perder frente a Mauricio Fernández del PAN. Y Evolución Mexicana sigue existiendo, habiendo tenido dentro de sus miembros activos a otra mujer que no la puede ignorar, una tal Mariela Saldívar, hoy diputada local por… ¡el Movimiento Ciudadano! ¿Qué MC no tiene más opción que plagiar lo existente? ¿En esto consiste su oferta de renuevo para la Sociedad Mexicana? En su comunicado, firmado por Clemente Castañeda, agrega: ”La Evolución Mexicana es incompatible con lo que representa la clase política tradicional y los partidos políticos de siempre. La Evolución Mexicana la vamos a imaginar y a construir con las personas. Sólo con ellas existe la posibilidad de pensar en un país diferente.” En la ONG que está a punto de cumplir once años, coincidimos en construir con las personas, pero no coincidimos en el plagio de apellido, sin siquiera consultar a la organización existente y activa y reconocida por su participación destacada en la vida política del país (estuvo al origen de las candidaturas independientes) y del Estado de Nuevo León en donde participa activamente en la Coalición Anticorrupción y en varios otros colectivos. Evolución Mexicana denunció en su tiempo los atropellos y desvíos de Natividad González Paras en la obra pública realizada durante su sexenio. ¿No hubiera sido elemental cortesía de parte de los integrantes locales de MC que conocen bien a los integrantes de Evolución Mexicana, informar, solicitar opiniones, pedir un consentimiento sobre el uso del nombre en lugar de invadir en la política nacional como si hubieran descubierto lo que es la Evolución Mexicana? ¿Sabían los diputados locales? ¿Inspiraron descaradamente el nombre? Para los integrantes de Evolución Mexicana Constante, AC, es una gran desilusión de constatar que MC, al igual que cualquier partido político está dispuesto a atropellar, sin respetar los derechos ciudadanos, inventando fórmulas ya inventadas, y perdiendo con esto este sello de originalidad y distinción que pretenden imponer a su partido. Partido es, y partido seguirá siendo. Confirma que la vida política tiene que ser reinventada, ya que aún en los partidos no tradicionales, no se respetan los ciudadanos. ¡Lástima! ¿Qué opción quedará para el 2021? ¿Solamente candidaturas independientes? ¿Qué explicaciones tendrá la diputada Mariela Saldívar y el Senador Samuel García? ¿Y ni hablar de este señor Clemente Castañeda?
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
La frase original en política la aplicaban hablando de “la caballada”, esa que en nuestro tiempo anda muy amolada en cuanto a perfiles y candidatos. Pero si en los equinos está así, en la parvada está no digo jodida, sino jodidísima, tanto que los del tucán se tuvieron que conformar con lo poco, casi nada, que queda de un pato. Vista la desesperada decisión del Partido Verde de nombrar coordinador al Pato Zambrano para que sea él el encargado de elegir a sus candidatos a diversos puestos, no nos queda más que pensar que a su “encargado” en Nuevo León le asignaron la nada grata tarea de enterrar lo que queda de su partido en el 2021 y por ello tuvo la brillante idea de contratar a Zambrano para que se encargue de las exequias. Si la elección pasada muchos se sorprendieron cuando hicieron a Adalberto Madero su candidato, con el anuncio de ayer estamos ciertos de que no queda nada más por ver, los verdes se han superado en cualquier expectativa al grado de que no hay forma de que caigan más hondo en materia de política y candidatos. Y es que, ¿qué capacidad, estudios o experiencia tiene Patricio Zambrano para determinar los mejores perfiles para candidatos a alcaldías, diputaciones o la gubernatura? ¿En base a qué los puede él evaluar? “El Pato” como candidato ha sido igual que los comerciantes balines que no te venden litros de a litro sino de menos, porque en ninguna elección ha dado el kilo y se ha sostenido con escándalos, show. Mentiras y ruido, pero sin sustento. Sí, fue novedad en la primera incursión, pero no es lo mismo “los tres mosqueteros que 20 años después” y ya la gente lo conoce y los chavos que hoy van a votar pues no lo conocen y no tienen idea de que estuvo en Big Brother hace un titipuchal de años y de sus escándalos con La Tigresa y esas vainas. En momentos cuando se requiere de una acción seria y responsable por parte de los partidos, el Verde en Nuevo León nos deja ver su inmensa, intensa y singular frivolidad, misma que hará que pierdan la única diputación que tienen en el Congreso y que no cuenten con regidores ni representantes, y todo porque estaba tan jodida la caballada que tuvieron que ir a elegir a una parvada y ahí las cosas estaban peor.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Con bombo y platillo, el Gobernador Jaime Rodríguez se trasladó ayer a los límites entre Montemorelos y Linares para arrancar las obras de la cortina de la Presa Libertad, el único proyecto de gran calado al que le está apostando su Gobierno. PEEERO, aunque el Gober irradiaba felicidad, hay dos que tres asegunes que mueven el agua de la futura presa de 4 mil millones de pesos. SOBRE todo en lo que tiene que ver -pequeño detalle- con la compra de terrenos, que es fecha que nadie atina a decir cómo va ese asunto, a pesar de que las obras ya iniciaron. AYER, las huestes estatales se limitaron a decir que ya repartieron 97 cheques entre los ejidatarios afectados, sin aclarar cuántos más serán, ni cuánto gastarán en total en la compra de 2 mil 600 hectáreas para la presa. LAS aguas en la presa están tan poco claras, que ni en Agua y Drenaje, que son los responsables de la obra, ni en Palacio de Cantera, nadie sale a transparentar las cuentas de lo que se ha gastado a la fecha en el proyecto que, según esto, estará concluyendo allá por el 2023. ¿SERÁ que el Dronco Team dejará fluir las turbias aguas del gasto sin transparentar para que sea la siguiente Administración la que las esclarezca? Es pregunta que desborda la presa del sospechosismo.
LOS INFILTRADOS (ABC)
El alcalde de Pesquería, Miguel Ángel Lozano, ahora cree que puede ser candidato a la gubernatura del Estado, luego de la reunión de alcaldes de la periferia y zona rural con Jaime Rodríguez, “El Bronco”. El ex priista se creyó el comentario del gobernador de Nuevo León de que podía ser candidato independiente a sustituirlo, y desde ese momento pidió a los 13 alcaldes asistentes que lo apoyarán. Dicen los infiltrados que Lozano cree tener ya el respaldo del gobierno estatal, por lo que en secreto, según él, ha empezado con el “reparto” de las dependencias a los alcaldes que lo sigan
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¡Huele a alianza fuerte señores! Cuentan que integrantes del Comité Municipal del PAN de Monterrey entregaron ayer un documento a su Comité Directivo Estatal en el que solicitan se autoricen las alianzas o coaliciones con otras fuerzas políticas para el próximo proceso electoral. Los panistas regios, encabezados por su líder Policarpo Flores, quieren amarrar a toda costa la victoria electoral en la capital de NL en 2021. ¿Será que esto está abriendo la puerta a una alianza PAN-MC? Si es así, muy probablemente el candidato de esa hipotética alianza para Monterrey sería Luis Donaldo Colosio Riojas, y si ya agarra vuelo y hay alianza estatal, capaz que entonces sí se le hace al senador Víctor Fuentes, quien sin duda aventaja entre todos los aspirantes para la candidatura fuerte. ¡Bolas!
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Judith Díaz, “la invisible”. En términos de AMLO, la designaron para batear, y lo está haciendo. Si las cosas se complican en Morena por la gubernatura, ahí está ella. O, también, como opción en Guadalupe.
AHMED VALTIER
Cápsula informativa de La Batalla de Monterrey de 1846: El General Pedro de Ampudia, comandante del Ejército del Norte que decididamente defendió la ciudad de Monterrey en Septiembre de 1846 contra los invasores yanquis, no era de origen mexicano. De padres españoles y fuerte raíces vascas, Ampudia nació en La Habana, Cuba, en el 30 de Enero de 1805. Desde muy temprana edad emigró a México con sus padres al estado de Campeche, en donde pasó la mayor parte de su infancia.
PLÁCIDO GARZA
El índice del miedo. En la pantalla -de las ocho que tenía frente a él- un robot en NY que descifraba los algoritmos del desempeño de un mundo de instrumentos de inversión, había elevado en vertical casi hasta salirse de la gráfica, una ominosa línea roja. Les platico: El experto financiero con quien hablaba me explicó que ese era el “índice del miedo” y era el único que escalaba hasta las alturas, mientras las otras líneas que representaban el desempeño de la economía, se mantenían -si bien les iba- estables y en ciertos momentos, desplomadas. Con el tiempo he aprendido a leer la realidad nacional sin improvisaciones ni autoengaños. Eso le da a mi perspectiva de las cosas una versión muy cruda, que cuando la expreso se vuelve inevitablemente irreverente. Lo que ayer al mediodía leía en esa pantalla era el reflejo de un nuevo orden mundial, que muchos en México no acaban de aceptar y menos, de entender, y peor aún, de asimilar y llevarlo a sus vidas. Sigo escuchando y leyendo a los “optimistas de la 4T” que de pronto creo que tienen los ojos que yo no tengo, al afirmar que para finales de este año, la normalidad habrá vuelto a nuestras vidas. Y como si eso fuera verdad, ahí está Fernández Noroña peleándose como solo él sabe hacerlo, porque no le dieron la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y se la entregaron a Dulce María Sauri, porque le tocaba. Y leo -para desgracia del mismo Fernández Noroña- a López Obrador decirle que “nada de marrullerías” al condenar las artimañas del PT buscando esa anhelada presidencia. Y pienso: ¿Se habrán dado cuenta esos personajes que están dirimiendo sus diferencias como si el bicho no hubiera llegado a México para sentar sus reales, por lo menos, hasta el 2024? La primera pandemia universal del siglo 21 se adueñó de la salud de millones -y de la vida de miles- y en México el gobierno toma decisiones que buscan mantener a la 4T en el poder, por sobre todas las cosas, porque déjenme decirles que la alianza del PRI con Morena es un hecho consumado, de ahí que los verdaderos artífices de la corrupción del sexenio pasado, sigan tan campantes -uno, el principal- con su novia en España y el otro -Videgaray- jugando tres veces a la semana 18 hoyos en tres campos de golf distintos del Estado de México. El “índice del miedo” que Cristian Delgado me mostró ayer en una de sus pantallas, es un elemento importantísimo en la vida de México y sugiero aplicarlo a: 1.- Morena, ante el riesgo que tiene de perder el control del País en las elecciones del próximo año. 2.- Empresarios, por su reticencia a participar en política para fungir como el necesarísimo contrapeso que México requiere. 3.- Sociedad civil, por su tendencia a denunciar sin dar la cara; a criticar sin querer que se sepan sus nombres; a esconder la mano que tira la piedra (a ti te lo digo, Pablo Zubieta), a arengar a otros para que le partan su madre al gobierno mientras ellos se quedan en sus casas a ver el borlote desde el confort de sus computadoras, celulares y tablets. 4.- Partidos políticos, por su proclividad a extender la mano y recibir las carretadas de millones que van a parar a los bolsillos de sus dueños. Dominados por la prisa de estos días, sucumbimos al show del dolor y somos presas del drama individual del rating. Vemos a los crímenes producto de la rampante inseguridad como un espectáculo colorido. La manipulación parece ser la constante de este nuevo orden mundial. En México, los millones de pobres -más, debido al bicho- ahí están, esperando a que el gobierno protector y populista de Morena DETONE sobre ellos los tesoros de su corazón… y de nuestros impuestos. CAJÓN DE SASTRE “Entonces, si el miedo nos domina, midámoslo, porque lo que no se mide, se sale de control”, dice la irreverente de mi Gaby.
CHAVA PORTILLO
Mentiras piadosas. No es nuevo comentar que he sido enemigo recalcitrante de las imposiciones convertidas en leyes u obligaciones que como agua de uso vox populi sacralizan en palabra divina para luego enmarcarse como reglamentaciones convenencieras a modo. La paridad de género es como la democracia. No es que se tiene que dar porque se tiene que dar, topen chivas, chillen llantas y el que no bailó se chingó, yo a mis hijas me las llevo. Nada más falta que se interpreten como acostumbra el presidente López que cuando no encuentra otra salida que le salve del entuerto tiene otros datos. El Congreso del Estado cacaraquea un huevo que presume muy de él y que es el primero en el mundo y otras galaxias de haber escogido a diputadas del sexo femenino para integrar quien lleve los destinos en el tercer y último año de esta LXXV Legislatura que dicho sea de paso no se caracterizó por su eficiencia, ni puntualidad, ni cumplimiento y veremos al cierre si no queda en el deshonroso primer lugar en rezagos y asuntos sin resolver. No sé a quién aplaudirle la ocurrencia de haber conformado una directiva totalmente femenina -no feminista- que no dice absolutamente nada, salvo que son mujeres y no varones en una tontería cursi de competencia como cuando fuimos pequeños y que nuestra mejor ofensiva en un pleito verbal frente a un compañero de la escuela era decirle: “mi papá, es policía”. La selección a las responsabilidades de esta envergadura, lo repetiré hasta la saciedad, debe ser por capacidades y perfiles, no calificaciones de ver que tiene entre las piernas sino lo que existe entre las orejas. Un cerebro pensante y enriquecido por haberlo cultivado con educación y cultura con buenos principios éticos y moralidad proba debe ser prioridad de que un caballero desarrolle los bíceps. Comentaba el perico mayor ayer el caso de Jaime el bronco Rodríguez que sorprendió como candidato a todos por su imagen campirana, hosca, de lenguaje burdo pero florido, montado en su cuaco el tornado, provocando la esperanza de ser diferente a los peladitos rampulientos Harvarianos con preparación afrancesada que dejaron a su paso una estela de devastación y destrozo por sus vulgares administraciones. Logrando más de un millón de sufragios, sin partido político y sin padrino pudiente o asido de la mano de poderoso caballero que es don dinero, logró una hazaña verdadera y entró a caballo a palacio como toma la plaza la insurgencia. Pero después de cierto tiempo razonable y aún soportando la carga de un publicista desequilibrado, Memo Rentería, que insistía en mantener la efigie del caballerango que todo lo arreglaba a balazos, el bronco se supo apear del corcel y tomó la actuación de político sapiente, maduro, con preparación y tablas, con discurso ágil y de comprensión diáfana. No todo era el caballo, como no todo en el Congreso es ser mujer para legislar con seriedad como patente de Corzo. Esperamos y deseamos que las mujeres que tomaron plaza en la recta final de los encargados de hacer leyes nos demuestren que además de ser damas, hagan valer su preocupación por rendirle cuentas al pueblo que las eligió como personas inteligentes, no como muñequitas de pastel.
- Creado el
