EL NORTE
Estado liga 4 años en primer el lugar de choques de vehículos con tren y cifra sube 26% en 2020; fallan autoridades en reubicar vías. Pandemia provoca una caída de hasta 64% en venta de departamentos en el área metropolitana de Monterrey durante segundo trimestre del año. ¿Va o no va Clara? Revelan Fuentes que Clara Luz rechaza condiciones de fracción del PAN para respaldarla como candidata a la Gubernatura de NL. Unos 2 mil 600 congresos, ferias y exposiciones canceló la industria de eventos masivos en NL en los últimos cuatro meses por el Covid-19.
DANIEL BUTRUILLE
La democracia en Nuevo León está gravemente enferma por culpa de sus actores, todos contaminados por un virus de soberbia, de mezquindad individual y colectiva, de desconocimiento de las leyes que juraron respetar y hacer respetar. Los doctores la amenazan de muerte súbita al cortar el abastecimiento en oxígeno sin el cual no pueden sobrevivir. Un gobernador que violó la ley electoral para lograr una candidatura con la cual se cubrió de ridículo, emborrachado por una victoria en las urnas estatales obtenida en base a un éxito de marketing político sin precedente. Victoria hueca, ya que la intención era repetir su hazaña a nivel nacional, pero su manifiesto de proponer cortar las manos de los ladrones debería haberse volteado en su contra, ya que fue el primero en robar el dinero del presupuesto estatal para sus fines personales. Unos diputados ignorantes de la Ley que al intentar destituirlo recibieron finalmente un manotazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recordándoles que el camino de la destitución pasaba por un juicio político, pero en el Congreso de la Unión. Ahora estos mismos diputados soberbios, mezquinos e ignorantes de la Ley se ven amenazados a su vez de destitución por la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, por desacato repetido a resoluciones del Tribunal. ¿Qué validez pueden tener las decisiones ejecutivas de un gobernador violador de la Ley? ¿Qué fundamentos pueden tener las Leyes aprobadas por un Congreso local ignorante de la Ley y cuya soberbia lo conduce a creerse soberano en todo sin entender las limitaciones que la marca la Ley? Y que sin entender la base democrática de la separación de poderes cuestiona las resoluciones de una Sala de la Suprema Corte de Justicia estableciendo que los Congresos locales no son soberanos y autónomos al elegir o ratificar a integrantes del Poder Judicial. ¿No gastan lo suficiente en seudo asesores para conocer los antecedentes indispensables? La enfermedad puede ser mortal, ya que si la SCJN decreta destitución, Nuevo León se encontrará frente a una crisis institucional sin precedentes. ¿Alguien querrá reelegir a algún miembro de este Congreso?
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Convocado originalmente para el 8 de septiembre de 1813, el Congreso de Chilpancingo, población elevada a Ciudad con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción, no se reunió hasta el día 13, iniciando las actividades con una Misa del Espíritu Santo celebrada por el Vicario General y cura castrense Dr. Don Francisco Velasco. Al día siguiente, 14 de septiembre, se reunieron en la parroquia con José María Morelos y Pavón y Manuel Muñiz los diputados Ignacio López Rayón, José Sixto Verduzco, José María Liceaga, José María Murguía y José Manuel Herrera, titulares, y los suplentes Andrés Quintana Roo, Carlos María Bustamante y José María Cos, ocho votantes que representaban ocho provincias. Esos y ninguno más, formaron el famoso Congreso de Chilpancingo. A estas personas, teniendo como testigos a lo más selecto de las tropas y los vecinos de la región, dirigió el Capitán General Morelos un breve discurso sobre “la necesidad en que la nación se halla de tener un cuerpo de hombres sabios y amantes de su bien que la rijan con leyes acertadas y den a su soberanía todo el aire de majestad que corresponde”. Fue entonces cuando se leyó por primera vez en público el documento conocido como “Los Sentimientos de la Nación”, en voz de Juan Nepomuceno Rosáinz, entonces Secretario de Morelos. Los 23 puntos de los Sentimientos son obra de un militar circunstancial, sacerdote y empresario idealista, no de un leguleyo o un político. Vicente Guerrero no estaba presente, pues estaba a cargo de la zona costera del Sur, aunque después escoltó al Congreso cuando huía de Chilpancingo a Tlacotepec, en 1814. Tengan la bondad de informar esto al señor Presidente, quien presume de haber leído mucho sobre la historia de México, pero dice que fue Guerrero quien dictó a Andrés Quintana Roo los Sentimientos de la Nación. Guerrero fue un hombre valiente y de convicciones, pero iletrado. Mucho más tiene que ver en el contenido del documento Ignacio López Rayón, quien discutió por correspondencia con Morelos varios de los artículos de este memorable manifiesto. Y sería bueno publicar el original que está en el Archivo de la Nación, pues hay palabras superpuestas que cambian el sentido de las ideas clave respecto a la división de poderes.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EN lo que Clara Luz Flores lanzó ayer sus "reflexiones" sobre si va o no va por la Gubernatura, todo indica que en el PAN quieren que deje de "reflexionar" y les defina de una vez por todas si le interesa participar con las siglas azules rumbo a Palacio de Cantera. EN los corrillos panistas comentan que será esta misma semana cuando los enviados azules contemplan un nuevo y definitivo acercamiento con la Alcaldesa (sin partido) de Escobedo para establecer, efectivamente, si van o no van juntos para el 2021. LA tirada panista es abanderar a Clara Luz para la Gubernatura, peeero bajo condiciones que le estará marcando la dirigencia de Zeferino "Chefo" Salgado, perdón, de Mauro Guerra. Y AHÍ es donde la puerca aliancista podría torcer el rabo, en el estira y afloja de las condiciones, ya que Clara llega a la mesa de negociaciones con su propia lista de propuestas y con puntos específicos que no está dispuesta a ceder, por lo que esta candidatura para nada es pan comido. SI por la lucha rumbo a la Gubernatura el movimiento está a todo lo que da, en cuanto a las candidaturas a los municipios también la cosa está que arde, sobre todo en Monterrey. DE arranque, aunque en el PRI sonaron muchos nombres de suspirantes, a estas alturas de la batalla sólo una sorpresa mayúscula tumbaría del caballo tricolor a Francisco "Chispitas" Cienfuegos. EL Diputado local desde hace muuuchas lunas está en precampaña, de la mano del Alcalde Adrián de la Garza, que con su apoyo obvio y abierto ha pandeado la candidatura para el lado de su aliado medinista. POR el lado del PAN, luego de que el nombre del Diputado federal Víctor Pérez sonó como la opción más fuerte, a últimas fechas el que ha venido posicionándose entre las distintas corrientes azules es el curuleco federal Martín López, que tiene años buscando esta candidatura. DONDE la cosa se veía segura, pero ahora está cambiante, es en MC, ya que Luis Donaldo Colosio estaba cantado como el bueno... hasta que Samuel García empezó a perder vuelo en la carrera a la Gubernatura y el Diputado local de pronto empieza a perfilarse para Palacio de Cantera, sin quedar claro quién pelearía entonces Monterrey. HAY que recordar que el arranque de campañas se adelantó al 10 de noviembre, por lo que en las próximas semanas se estará presentando el humo blanco en los distintos frentes. ¡Haaagan sus apuestas!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Los casinos serian el próximo giro en reabrir en Nuevo León, tras la reapertura el pasado fin de semana de centros comerciales y restaurantes. Los empresarios de ese ramo han sostenido reuniones desde hace varias semanas para presionar al gobernador Jaime Rodríguez y así volver a operar. Dicen los infiltrados que los casineros vieron que surtió efecto la presión que ejercieron los restauranteros previo a la reapertura, por lo que ya evalúan inclusive marchas hacia el Palacio de Gobierno.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La protesta de ayer por el oso castrado en la entrada de Chipinque traía más grilla política que auténticas intenciones en favor de los animales. Voces de la vida silvestre andan diciendo que "la mano que mecía la cuna" en dicha protesta es nada menos que Fernando Elizondo, el "dueño" de Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, quien infiltró como "líder" a Roberto "Colmillos" Chavarría Gallegos, polémico ex director de Parques y Vida Silvestre de NL. La intención de Elizondo, afirma el chisme, es impulsar a Chavarría –acusado en su momento de "extraviar" los valiosos colmillos del elefante fallecido en el zoológico de La Pastora– como candidato a diputado por MC en San Nicolás. A la vez, la protesta traería otra oscura y más poderosa intención, la de hacer grilla para tumbar a Griselda Garza, delegada de Profepa, pues le estorba a él y a sus socios en sus planes de fraccionar el Parque Nacional Cumbres. Ojo, esa manifestación "pro-osos" contrastó con otro reclamo similar –que lucía más genuino– de vecinos sampretrinos en Valle San Ángel, en la mera escultura del ángel, a donde acudió raza auténticamente de la zona de montaña y a la que sí le preocupan los osos. Que, por cierto, esos vecinos ayer mismo exigieron a la autoridad municipal –léase Miguel Treviño– reabrir las calzadas municipales para que la gente se ejercite, porque Mr. Alcalde, con todo y que los contagios ya bajaron, nomás no da su brazo a torcer. ¡Hmmm!
REDES (Reporte Índigo)
Los reflectores se concentran en el periodo extraordinario de mañana en el Congreso local, para saber si los legisladores van a incluir la ratificación de Ángel Mario García como magistrado del Poder Judicial de Nuevo León. Si no lo incluyen, los diputados estarían mandando un mensaje de que no les importa seguir en desacato, a pesar de su último revés judicial. Ángel Mario ha pasado dos años luchando por ser ratificado y los diputados se lo han negado y, ahora, el caso ya llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues el viernes, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Nuevo León planteó a la Corte separar del cargo a los 42 diputados y diputadas que integran el Poder Legislativo. La razón: incumplieron ocho veces la ratificación del magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Mario. Si los diputados creen que el abogado se quedará cruzado de manos, aun y cuando no le den la razón, la denuncia por violar la Ley de Amparo no sería nada buena para los legisladores, sobre todo para aquellos que busquen reelegirse o bien, llegar a otro cargo de elección popular. En una de esas hasta se andan quedando fuera de la próxima elección.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Una abogada salió ayer a festejar que ya estaban abiertos los restaurantes y posteó en su muro de Facebook lo siguiente: “Hay quienes prefieren estar encerrados y muertos en vida... yo prefiero vivir cada día al máximo. Ya abrieron los restaurantes!!! Ventajas de NO tener comorbilidades (obesidad, diabetes o hipertensión arterial, tabaquismo o problemas pulmonares), no ser adulto mayor (de 60 o más), y no tener religión (son los que más le temen a la muerte). Oigan... yo sí me amo!!! Y mucho. Saludos y salud”. Luego de leerle no supe, como don Pedro Ferriz Santacruz, si ponerme a reír, a llorar o a rezar. Porque difiero de la miope visión de la señora por muchas razones. En principio porque el virus no respeta edades (por caridad del señor, en nuestro tiempo tener 60 años no te hace un “adulto mayor”) y porque tampoco elige únicamente a quienes pudiesen tener cierta predisposición, ya que por igual ha MATADO ya a bebés y personas absolutamente sanas. Si los segmentos de población que la mujer señala como de riesgo estuviesen mundialmente probados, desde hace mucho las autoridades habrían ordenado su restricción absoluta a la convivencia; han dicho, sí, que pueden tener un mayor riesgo, pero esto aún ni siquiera está comprobado y lo que sí está probado es que a cualquiera, en cualquier momento, le puede dar. La actitud, ojo con eso, me parece totalmente miope e irresponsable, porque es una invitación a los demás a seguir un ejemplo que va en contra de todas las recomendaciones médicas y científicas. Es también una invitación a los más jóvenes a continuar con su manera de actuar al acudir a antros y reuniones que, está comprobado, es la fuente más fuerte de contagio de sus propios familiares, ya que al volver a casa llevan el virus que ataca a los mayores. Cada quien es libre de morir de lo que quiera, siempre y cuando en su decisión no se lleve por delante o involucre a otras personas que no tienen vela en su entierro y es ahí donde la abogada comete su pecado, porque bien puede pasearse por donde quiera sin usar cubre bocas y sin lavarse las manos, pero que lo haga sola y vaya y no tenga contacto ni con otras personas y no contamine otras superficies susceptibles de ser tocadas por terceros. Más que el virus, lo que mata es la falta de cultura y de conciencia, el pretender que “a mí no me va a pasar nada” y no tomar en consideración que cualquiera se puede convertir en un paciente activo que de manera asintomática puede contagiar a muchas personas. No es un asunto de amor por si mismo, sino un acto de responsabilidad con su propia vida y la del resto de las personas. Si se la quiere jugar que se la juegue, pero que no embarre a los demás.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... En NL se reconfigura, de nuevooo, el tablero político. Por Morena sigue en la cúspide de las posibilidades Clara Luz Flores y Tatiana en la recomposición de su estrategia donde un día la promueven para Sinaloa, otro a la SEP y uno más en Segob. Total, cuando es mucho, es nada. Samuel desinflado, el estelar de los memes, fuera de cuadrante y empeñado a jugar mal su comunicación política. Víctor Fuentes desaparecido y Mauricio asegurando es el candidato de Morena desde el PAN. Adrián de la Garza firme en lo que podría ser una victoria Pírrica si no recompone la estrategia al interior del PRI. Claro, todo al final será determinado por la vacuna mexicana contra el bicho que se aplicará gratis a todos los mexicanos. ¿Cuál campaña compite con esta declaración presidencial?... Arrancó la XXIV fiesta cultural regional del Centro Cultural Celso Garza Guajardo en la Ex Hacienda San Pedro de la UANL. Grandes eventos. Visite la fan Page en https://www.facebook.com/CIHR.UANL/.
PLÁCIDO GARZA
Todos Santos, BCS.- Hizo bien López Obrador en cancelar su visita a Nuevo León. Alguien debe haberle sugerido esperar a que las aguas tomen sus niveles para dejar que se definan los “políticos antagónicos agónicos” de las elecciones 2021. Les platico: la gubernatura de NL tiene -en esa categoría- a los siguientes nombres por sus respectivas razones: 1.- A pesar de que Poncho Romo y otros despistados la siguen promoviendo mediante noticias falsas como la de ayer, Tatiana Clouthier NO va a ser abanderada por Morena para suceder al Bronco, porque los grupos predominantes del partidazo, optaron por la mejor estrategia: acercarle un micrófono y un celular para que ella solita se aplicara el harakiri. Y ya lo hizo, cual cicuta política. Tampoco va como candidata a la de Sinaloa pues los electores de su tierra natal no la quieren porque prefirió a los sampetrinos. ¿Qué le queda? Le están preparando un cargo de consolación en el gobierno federal. En la SEP, si Moctezuma decide pelear la gubernatura de SLP, o podría sustituir a Ricardo Peralta, el sub secretario de Gobernación de quien hace dos meses les anticipé que tras su reclusión en Total Home por haber contraído al bicho, no volverá más a su puesto. Por cierto, ¿alguien sabe de él? ¿Verdad que no? Si lo ven por favor avísenle que ya se le acabó el 20. 2.- Samuel García por el MC está frito. Más que otra cosa, en el video de marras mostró su pubertad. Dante Delgado no va a tener otra gubernatura en su partido, aunque se alíe con el mismito diablo de los patrones. 3.- Ildefonso Guajardo NO CONECTA y aunque sabe de tratados comerciales -pues es su único tema en cuanto Zoom se le atraviesa- adolece de otras habilidades requeridas. Por el PRI no va porque esa nominación se la tienen reservada a otro. De candidato no pasa y a lo mejor ni de pre. Su única opción sería hacer fuerte a Cristina Díaz, pero -pa sus pulgas protagónicas- como second y ni así van a quitarle su lugar por el PRI a... 4.- Adrián de la Garza. Fíjense en esto: él no quiere ser gobernador porque le encanta ser policía. Es más, ni alcalde quería ser pero los dueños de sus decisiones se lo ordenaron y apechugó. Por eso su lamentable -para los regios, porque para sus bolsillos y los de sus compadres, no- paso por el municipio, hoy plagado de carísima, corrupta e ineficiente burocracia que trae patas pa’ arriba a los servicios públicos. El PRI va a perder, aunque Alito se desgañite escribiendo sus columnas, muy mal -por cierto- igual que Tatiana. 5.- Víctor Fuentes podría ser por el PAN, pero los celosos Chefos, Gracias y otros, no lo quieren. La opción de un candidato ciudadano se desvanece, pues Enrique Zambrano Benítez, aunque este mes se jubila como presidente de Proeza, no quiere entrarle. Van a venir saliendo con un galimatías disfrazado de coalición -igual que los del MC- de padre y señor nuestro. Ora lo verán. Así que, el PAN va a perder con un político de candidato. 6 y 7.- Manuel de la O es un petardo y Manuel Florentino está peor. No los cuenten ni los tomen en serio porque ni a cuetes llegan. 8.- Miguel Treviño alucina creyendo que puede ser la opción “independiente”. Es más, ni siquiera le va a alcanzar para reelegirse como alcalde de San Pedro porque traicionó sus promesas de campaña para hacerse el popular. Mangonea al Cabildo a través de lacayos, y a los síndicos y regidores que defienden a los ciudadanos, los descalifica. 9.- Jesús Horacio González, el senador panista suplente y ex secretario del Ayuntamiento de San Nicolás, ni anunciándose en todos los camiones urbanos será alcalde de SP. Es más, ni a candidato de ese partido va a llegar porque... LOS ELEGIDOS... Mauricio Fernández Garza va a ganar otra vez la Alcaldía de San Pedro para el PAN y para los sampetrinos. Aunque los jerarcas nacionales y estatales le ruegan que busque la gubernatura, anoten esto: Él quiere ser alcalde por 4a vez y va con todo, pues busca terminar lo que Miguel dejó inconcluso y que está mandando al caño debido al juego de su ego disque independiente, porque no lo es. Clara Luz Flores Carrales será candidata a gobernadora de NL y va a ganar. ¿Por qué? - Arrasó en su reelección como alcaldesa de Escobedo. En cambio, pregúntenles a Cristina y a Adrián las maromas que tuvieron que aventarse para reelegirse. - Por méritos propios, Clara Luz es presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad que aglutina a todos los municipios de México. - Es dueña, independiente y autónoma de sus propias decisiones. Porque intuye, nadie la influye. - Y en vez de andar buscando banderas como otr@s las mendigan, a ella se las están poniendo en bandeja. Por algo será. Por cierto, fue mentira de su adversaria, la que circuló ayer de que va por el PAN. Entonces, a los anolistos que me leen les anticipo el color del que se pintará el horizonte en NL. CAJÓN DE SASTRE “Que detonen los tambores. Todo arranca el próximo 7 de octubre... o antes”, anuncia la irreverente de mi Gaby.
RAÚL MONTER ORTEGA
El Secretario de Educación Pública anuncio en conferencia La Mañanera y en presencia del Presidente AMLO, que el calendario de clases 2020-2021 inicia el 24 de agosto, siendo impartidas a distancia. En México las clases de forma presencial sólo serán cuando el semáforo de la epidemia esté en verde, siguiendo en todo momento el protocolo de las medidas correspondientes. En tanto, las clases a distancia "no son transmisiones de entretenimiento y las clases tendrán valor curricular", advirtió Esteban Moctezuma. El gobierno federal firmó un acuerdo con televisoras nacionales para que las niñas, los niños y los adolescentes de todo el país tengan acceso a la educación a distancia ante la contingencia por coronavirus. Los alumnos de primaria, secundaria y preparatoria de las escuelas públicas, recibirán clases a través de las televisoras nacionales, cuyos dueños dieron las siguientes declaraciones. Francisco D. González Albuerne, vicepresidente ejecutivo de Grupo Multimedios, aseguró que los tiempos difíciles son también tiempos de oportunidad y ahora las principales televisoras del país tienen la oportunidad de sumar esfuerzos con el gobierno federal en un acuerdo sin precedentes en favor de la educación en México. Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo del consejo de administración de Grupo Televisa, detalló que desde hoy y al 24 de agosto, los técnicos de la televisión mexicana harán un esfuerzo para que cientos de canales estén disponibles para el inicio del ciclo escolar y reconoció la labor de muchos trabajos esenciales que han permitido que muchas vidas continúen con cierta normalidad. Benjamín Salinas Sada, director general de Televisión Azteca, dijo que a través del canal 7.3 se llevará la educación pública a todo México y así poder dar inicio a este nuevo ciclo escolar. “Con esta señal refrendamos nuestro compromiso por México", aseguró. Olegario Vázquez Aldir, director ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles, explicó que el sector público y el privado suman voluntades y esfuerzos para seguir llevando el conocimiento, y sobre todo valores, hasta el último de los hogares de México. Desde el punto de vista ciudadano y sin ser experto en educación, puede decir que es un buen acuerdo e intento de dar clases a distancia, en un entorno de pandemia del covid-19 muy complicado. Por ello decidí explorar varias encuestas que se han realizado a nivel nacional, en relación a este tema, encontrando información muy interesante, sobre todo de los padres de familia. Tome la decisión de utilizar los datos de la empresa Massive Caller de Carlos Campos quien ha demostrado en repetidas ocasiones su profesionalismo y seriedad. De acuerdo a la encuesta de esta empresa hecha a nivel nacional el 70.3% de los encuestados considera NO oportuno el regreso a clases PRESENCIALES. 29.7% SI considera oportuno el regreso a clases presenciales. 52.1% de los encuestados consideran contar con las herramientas tecnológicas, para llevar las clases a distancia, 47.9% no cuenta con esas herramientas. 17% creen que el aprovechamiento será el mismo al de las clases presenciales, sin embargo, el 83% no lo ve así. Opinión muy realista. Sin embargo, el 70% consideran que la educación a distancia es una medida adecuada, pero el 30% no comparte esta opinión, lo cual indica total contradicción. O bien, la gente dice, no tengo la tecnología adecuada para la educación a distancia, pero con esto mis hijos de a perdido toman clases. Tomo lo menos malo de lo que hay. Veamos las respuestas sobre un tema importantísimo. 27.8% de los alumnos de educación básica y maestros SI tienen las herramientas tecnológicas y la preparación para adaptarse a este nuevo modelo educativo, ah pero el 72.2% dice que NO cuentan con las herramientas y los conocimientos para impartir clases a distancia con este nuevo modelo. CONCLUSIONES. 1- Es evidente que el plan educativo 2020-2021 está diseñado para salir de la emergencia, pero no cumple con ningún protocolo de calidad y evaluación de seguimiento para que maestros y alumnos cumplan con el objetivo de enseñar y aprender. 2- Los mismos padres de familia, no tienen un panorama claro de este nuevo programa educativo a distancia, ya que se contradicen, lo ven bien, pero dudan de su efectividad. 3- La participación de las televisoras nacionales es solo para transmitir los programas en sus canales, la producción de los contenidos está a cargo de la SEP, lo cual es correcto, sin embargo, es innegable que podrán tener un contenido académico impecable, pero si no son agradables y captan la atención de los estudiantes, no servirán para nada, por ello creo que las televisoras, pudieran aportar su experiencia, para producir programas educativos con mucha calidad y que atraigan la atención del alumno. 4- Como siempre, las autoridades educativas y de otros sectores, público y privado, diseñan programas solo para salir del paso, es un defecto también de nuestra sociedad, ésta no es la excepción. 5- Me preocupa, que el sistema educativo mexicano se siga rezagando y no tenga visión para elevar el nivel y la calidad de los alumnos, seguimos siendo un país atrasado en calidad educativa, así es imposible alcanzar los niveles de progreso que todos demandamos. Los programas sociales, son dadivas, no son la solución de fondo, para reducir la pobreza y abrir nuevas oportunidades a los millones de niños y jóvenes que en breve se incorporan a la vida productiva. No tenemos visión de estado para mejorar el estatus de las próximas generaciones.
CARLOS GÓMEZ FLORES
El tiempo, es un valor que en confluencia con un espacio y territorio nos permite dimensionar la crónica para dar fe de lo que ocurre, de lo qué pasa en los pueblos, en las ciudades. La crónica hoy tiene muchas vertientes porque las condiciones de tiempo, espacio y territorio han cambiado. Los cronistas no podemos ser los mismos. A los 43 años de la creación de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM), se desarrolló una asamblea inédita porque las condiciones sanitarias que prevalecen en el mundo no permiten nuestra cercanía física; tenemos que hacer comunidad sin proximidad. Quién podría pensar hasta hace poco que el trabajo de los cronistas podría llegar a millones de personas; que sin necesidad de gastos energéticos y económicos de transportación se podría tener una tele asamblea virtual. Las oportunidades y fortalezas de los cronistas son bien distintas en estos tiempos, a más de cuarenta años en que en Monterrey, el gran Cronista e Historiador Maestro Israel Cavazos Garza tuviera la idea de crear una asociación nacional de cronistas, que luego se consolidó al siguiente año, bajo la tutela del Maestro Renán Irigoyen en Mérida, Yucatán. Es tiempo de que una asociación como la ANACCIM tenga una mirada renovadora sin que se pierda un ápice de su historia, pero atisbando a un futuro que exige cambios para mantenerse a la vanguardia en el contexto de una crónica incluyente en la que se tomen en cuenta las voces de los cronistas de los pueblos indígenas; de los cronistas de barrios, de los cronistas universitarios y por supuesto de los cronistas municipales y de ciudades que han sido excluidos de plataformas reales para expresarse. He visto como muchos cronistas se han dado permiso para involucrarse en la tecnología informativa; los he visto dirigir programas de radio, televisión y conducir particularmente programas digitales. Don Armando Fuentes Aguirre, Cronista de Saltillo, cuenta con múltiples medios para expresarse y con una estación de radio cultural. A finales del mes de noviembre se organizará un Foro semi presencial de Crónica Incluyente y Turismo Sustentable en San Luis Potosí en el contexto del Tianguis de Pueblos Mágicos para dar cumplimiento a un compromiso que hizo Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México. En el año 2021 se realizará en Monterrey y Bustamante, Nuevo León, el próximo Congreso de esta asociación en el que habrá mesas de trabajo con temas como el de los Objetivos de Desarrollo Sustentable y el de Turismo Cultural; se firmarán convenios con la Coordinación de la Memoria Histórica y Cultural del Gobierno de México; con la SECTUR, con organismos públicos y privados dedicados a la Agenda 2030, y con Naciones Unidas. En el sencillo Pueblo Mágico de Bustamante del que soy cronista desde hace 27 años, sus sierras, ojos de agua, acequias y nogaleras recibirán a los cronistas de todo México. Resulta urgente el poner en valor jurídico el papel del Cronista y cierto también que la ANACCIM es una asociación pequeña, pero hermosa como diría Schumacher; pequeña pero poderosa como diría el catalán Ramón Folch: pero también la ANACCIM aunque pequeña, es capaz de liderar procesos de transformación en nuestros pueblos mestizos e indígenas, en nuestros barrios, universidades y ciudades. La crónica incluyente no tiene límites.
RAÚL A. RUBIO CANO
Desde hace dos semanas Paty Pérez, una muy entusiasta activista y presidenta de Valle San Ángel en sus cuatro sectores, empezó una campaña para la salvaguarda de la “avalancha de osos” que empezaron a llegar a las diversas colonias de la Sierra Madre, en San Pedro Garza García. El objetivo, era realizar un acto público para demandar atención y cuidado a esos personajes a quienes los humanos les habían invadido su hábitat con sus residencias, escuelas, complejos comerciales y demás infraestructura urbana. El mencionado acto de denuncia a las autoridades municipales, estatales y federales para atender a los plantígrados y buscar la sana integración con ellos, se celebró con gran éxito ayer domingo a las 11:00 horas en el monumento El Ángel, por la avenida Roberto G. Sada en San Pedro, con la presencia de vecinos y presidentes de las colonias: Colonial de la Sierra, Pedregal del Valle, Bosques del Valle, Lomas del Valle, Palmillas, Olinalá, Antiguo Camino a San Agustín. Ante esa iniciativa ciudadana, no faltó que políticos arribistas del PAN y su séquito de serviles comparsas, buscaran montarse y “sabotear” la iniciativa de Paty (una iniciativa además, férreamente apoyada por otros activistas como Enrique Burguete y Pepe Múzquiz de Villa Montaña) y, para minimizar y mermar tal acto vecinal, impulsaron otro alternativo, pero en el Parque Chipinque y a la misma hora, encabezado por Roberto Chavarría, de triste pasado en el maltrato animal y saqueo de especies, situación que le valió amplia exhibida en medios y su despido del gobierno Bronco, de Parques y Vida Silvestre del Estado; hoy, anda de “acomedido” y buscando regresar a la burocracia, pero a la PROFEPA de Nuevo León, va detrás de las presiones que se le están haciendo a la actual delegada Blanca Mendoza, con esa historia media turbia de que el oso “amigable” de los videos más recientes en redes sociales, fue capturado y capado y mandado a rancho de Chihuahua y donde a Mendoza, se le acusa de que no estuvo a la altura de los hechos. Situación criminal con ese pobre animal, que denunció la directora de Notimex, Sanjuanita Martínez, en su twiter y, que culpó de esa maldad al alcalde sampetrino, Miguel Treviño (quien obviamente, desmintió tales acusaciones en el periódico El Norte); una realidad que dicen que es todo una mezcla de hechos y rumores y que detrás de ella, está Fernando Elizondo Barragán, hoy presidente del Consejo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, nombrado por el gobernador Jaime Rodríguez, y que para empezar, le otorgó 200 hectáreas para que se entretuviera por mientras ese servicial funcionario defensor legal y administrador y hasta propietario, de grandes intereses de la tierra, el agua, la industria, el comercio y las finanzas en la entidad, todo ello adobado con su muy particular manera de hacer política. Definitivamente, el “hermano Oso”, el “Oso sociable” de estas semanas, no sólo ya despertó conciencia vecinal por las agresiones recibidas, sino también, ha dado pie a ir destapando la cloaca de esos que utilizan la existencia del “Oso amigable” y los de su especie, para ir armando no su protección y futura convivencia con humanos (Nuevo León es tierra de osos), sino para sembrar miedos vecinales y hasta descréditos para tumbara a la delegada de PROFEPA y poner un sinvergüenza como Beto Chavarria, afín a la empresa de saqueo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Qué quede claro, lo que se vive en la Sierra Madre, municipio de San Pedro Garza García, es consecuencia de un “Hiper Urbanismo” y que al igual que la Pandemia del Covid-19, se demanda de una “Declaratoria de Convivencia” de humanos, con los animales de esa sierra (osos, zorros, jabalíes, ardillas, tejones, mapaches, gatos monteses, jaguarundis, jaguares, pumas, muy diversas aves, reptiles, insectos etc.) y, no se puede buscar para nada su maltrato, envenenamiento, su destrucción y extinción. Se debe de estar consciente de que se invadió esa montaña por culpa de desarrolladores y autoridades cómplices y blandengues; recordemos que había un Reglamento de Montaña y todo eso lo mandaron “a volar” como lo han hecho con el Atlas de Riesgo, por autoridades títeres de perversos desarrolladores urbanos: “Zares inmobiliarios”. Por lo tanto, los vecinos tiene que entender y mucho más las autoridades sampetrinas, estatales y nacionales, que existe ya una nueva realidad y no se puede seguir viviendo como antes y, sólo con una verdadera voluntad ciudadana, trabajo de científicos y técnicos y funcionarios decentes, se podrá construir el “Nuevo Urbanismo” que demanda la Sierra Madre sampetrina, parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, y, con eso del adjetivo calificativo de “Nacional”, el Bronco no puede andar regalando 200 hectáreas de ese Parque y vaya coincidencia, las mismas que están con seis amparos (juicios de amparos que por lo tanto, son nulos ante la naturaleza “Nacional” del Parque) y, bajo el control en buena parte de ellos, de la constructora Marfil de Ramiro Guzmán, con la mira para construir el fraccionamiento Valle de Reyes; tampoco, se puede meter “a chaleco” un “Reglamento” para hacer actividades turísticas y negocios particulares diversos, porque es un “Parque Nacional”, es un Bien de la Nación, no de la voluntad de unos cuantos pillos; un Parque que también es parte de los tratados internacionales para la lucha contra el Cambio Climático. Definitivamente, hablar hoy del “Hermano Oso” que caparon, pone en evidencia, toda una serie de artimañas donde por eso el Bronco puso a Fernando Elizondo, por su supuesta experiencia para implementar el agandalle de un Parque Nacional para unos cuantos voraces de lo ajeno; un Parque Nacional, donde su principal razón de ser, ha sido desde 1939 y tendrá que seguir siendo: la “Fábrica de Agua” de nuestra metrópoli, de ella tomamos más del 70 por ciento de nuestra agua. Todas esas tropelías del Bronco. Elizondo, Miguel Treviño, Chavarría y demás fauna salvaje que los acompañan, se van hundiendo en la violación al Artículo 27 Constitucional, Fracción Primera y el Artículo 133, éste último, por violar compromisos internacionales de México con el Programa 2030 de lucha contra el Cambio Climático y, se convierten así, en “Traidores a la Patria” por atacar y buscar el agandalle para unos cuántos sinvergüenzas, de un Bien Nacional, como es: el Parque Nacional Cumbres de Monterrey ¡Qué bueno que ya está por llegar el Presidente López Obrador a Nuevo León! ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
El diluvio que viene. De las tristezas y avatares que trajo en su estela de tristeza y destrucción la pandemia del covid 19 se ha contemplado tantas que sería imposible cuantificarlas y calificarlas, eso sin tomar en consideración muchas otras que olvidamos por desmemoria o Alzhéimer. Si usted había pensado que la bancarrota de empresas de cualquier dimensión y por ende la pérdida de empleos sería la peor catástrofe, sígale sumando otras rayitas más a la cacha de su revólver porque hay mucho que platicar. Habría que adicionar a lista siniestra del incremento en la fuga de capitales, alza de precios en los productos más básicos, mayor número de cárteles del crimen bien organizado que cada momento que pasa se apoderan de poblaciones completas creciendo sus tentáculos que ya no tan solo manejan las drogas tradicionales, sino que hoy el cobro de piso en los establecimientos de productos elementales son el pan de cada día. El huachicol, negocio que el cocodrilo presidente casi enmudece por tanto gritar que acabaría de un tajo y hasta mandó comprar pipas que nadie saben cuántas ni dónde adquirió, mucho menos dónde están, sigue tan floreciente en todo el país y la detención del “marro” es tan solo un pelo del gato que nadie quiere espulgar. El atraco a las vías del ferrocarril es tan frecuente y usual que ya no es noticia que acapare lugares preponderantes en las noticias, pero sigue siendo multimillonario el número de los productos que roban descaradamente en pleno día, como tan absurdo posesionarse de las casetas de cobro en las carreteras por meses completos y por si usted no sabía, pasan los elementos de la Guardia Nacional, soldados y efectivos ministeriales federales a diario y guardan todo tipo de respeto, saludan y se van de lado. En las próximas elecciones para el próximo año existirá un fenómeno que Juan ciudadano no ha valorado cuando llegue el momento de escuchar a los candidatos pretendientes, sobre todo los que no gozan de popularidad tanto ellos como los partidos o los organismos que no cuentan con un registro para competir. Las exigencias de salud de no reunirse más de tres personas, sana distancia, cubre bocas, la utilización responsable de transporte colectivo y un sinnúmero de exigencias lógicas y acostumbradas pondrán la escarpada para reunir firmas, apoyos y respaldos y lograr el registro para estar dentro de las posibilidades de figurar en la boleta para que el ciudadano pueda sufragar. En ese teorema y bajo esta premisa menos entendemos que un partido político como el RIP, perdón por el orden PRI, echan mano de un cartucho quemado como es el mudo Treviño que como Delegado de la SCT no hizo otra cosa que cebar sus cuentas bancarias de manera insultante que le permiten hoy vivir sin mesura y con más que riqueza desmedida, sobre todo por aquel paso a desnivel que construyó en Mederos frente a la UANL por Lázaro Cárdenas, cobrando seis veces más de su valor, tardándose once meses luego de los estipulado y no contento con ello, en el primer chubasco que hubo, se inundó por medio día porque “nacieron” unos veneros que no fueron considerados. Malo, tardado y caro. Pero no tiene la culpa en indio, sino el que lo hizo presidente del PRI, que ya tiene contemplado como su mejor carta a la gubernatura a otro recomendado de Rodrigo Medina, Adrián el pequeñín alcalde de Monterrey, hágame usted el favor y apuestan toda su alcancía a que Paco -pocabraza- Cienfuegos que va por Monterrey le haga la tarea. Pero para eso está la guerra debajo de la mesa con lo poco que le queda de vida útil a este senil trabuco que un tiempo largo fue ajonjolí de todos los moles.
- Creado el
