Skip to main content

EL NORTE

Arranca pasarela; ¡que pase Peña! Lozoya acusa que Peña y Videgaray le ordenaron usar 100 mdp de Odebrecht en campaña de 2012 y revela sobornos a legisladores por 400 mdp. Ante clamor de restauranteros de NL de permitirles abrir los fines de semana, Secretario estatal de Economía les responde que por ahora no. Aseguran restauranteros que restricciones para operar causan pérdidas millonarias y el cese de hasta el 40% del personal. Promedio de muertes diarias de Covid-19 en los últimos 7 días por millón de habitantes en México repuntó en agosto, según Our World in Data. Asesinato de maestra jubilada y su hijo en un asalto en su domicilio, en Jardines de Anáhuac, desata intranquilidad y temor en el sector. La Conagua informa que las lluvias que trajo la tormenta "Hanna" permitirán garantizar el abastecimiento de agua potable durante un año a Monterrey.

 

DANIEL BUTRUILLE

Algo está cambiando en la forma de hacer política. Siendo alcaldesa exitosa de Escobedo, N.L., Clara Luz Flores sabe una cosa: quiere ser gobernadora de Nuevo León, se siente muy honrada de encabezar las encuestas de preferencia electoral, pero no sabe por cual partido competir en la próxima campaña electoral. ¿Será una señal evidente que en la preferencia electoral de hoy, cuenta más la persona que el partido? En alguna forma es una señal de aprendizajes de los electores que no quieren repetir el voto ciego que durante años acordaron a un partido dominante, sin siquiera evaluar la personalidad del candidato. Pero hay algo que no cuadra en sus declaraciones y afirmaciones: pone muy en alto los valores que no quiere sacrificar; esto la honra y refuerza la imagen que ha logrado proyectar a lo largo de su carrera política. Pero, ¿serán iguales los valores del PAN que los de Morena o del MC? Tomando por descontado que los valores del PRI no le gustan, puesto que abandonó este partido, a pesar de haber ganado todas sus batallas electorales bajo los colores de este instituto político. ¿Habrá congruencia? ¡Los valores del PRI no le molestaron para ser electa tres veces alcaldesa de Escobedo, una vez diputada local, pero ahora le incomodan! ¿No será que en el PRI de Nuevo León de hoy tienen en la mira otro candidato, apoyado por las fuerzas Medinistas prevalecientes? ¿Habrá congruencia en apreciar por igual los valores del PAN, originadas en la democracia cristiana y los valores de Morena basados en un socialismo popular tendiendo a socialismo autoritario? ¿Qué visión tiene para el estado de Nuevo León? ¿Estará dispuesta a incluir a los empresarios en su proyecto político para reforzar el crecimiento económico necesario para el desarrollo del estado? O les cerrará la puerta como lo hace Morena bajo la tutela de un presidente y fundador que les da abiertamente la espalda, convencido que el capital es nocivo para su proyecto social y político. Me parece que el deseo de ser gobernadora la dota de una flexibilidad ideológica peligrosa y amenazadora. ¿Camaleón? ¿Adoptará la corriente que le promete mayor número de votos? ¿Qué tan confiable puede ser un gobernante sin ideología de referencia y dispuesto a moldear su política sin convicciones propias, y solamente de acuerdo al número de votos que le prometen? Sí, algo está cambiando en la forma de hacer política. Pero no me parece de buen augurio una candidata que a un mes del inicio del proceso electoral no define si quiere correr con el diablo o con los santos del paraíso. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Según el calendario oficial, en abril pasado el Ejecutivo entregó a la Cámara de Diputados los escenarios económicos para 2021, en preparación para la elaboración del Presupuesto Federal de ese año. Esos escenarios ya no sirven, pues la pandemia trastornó todo. Por ejemplo, la Secretaría de Hacienda decía en esos momentos que esperaba un crecimiento del PIB en 2020 de 3.9%. Hoy ya sabemos que la caída será de -10%. En junio, el Ejecutivo listó todos los programas presupuestarios para entregarlos a los diputados. Fueron 882, desapareciendo 22 y surgiendo 17. El caso más triste es el del Seguro Popular, que AMLO quiso liquidar más por rencor a Felipe Calderón que por combatir la corrupción, y cuyas consecuencias están a la vista. Finalmente, el 8 de septiembre, falta menos de un mes, se deben entregar los Criterios  y el Presupuesto de Ingresos y Egresos que propone para el año próximo. De ahí en adelante, es responsabilidad del Congreso discutir y aprobar Ingresos y Egresos, de tal manera que el 15 de noviembre ya quede todo definido. La pregunta es quién tiene la capacidad de hacer el análisis al día de todo eso, para después poder discutir racionalmente el Presupuesto que afecta a todos los mexicanos. Sólo pregunte a su diputado federal si sabe algo acerca de esos números. La democracia permite decidir quién representa a cada grupo social, pero una vez elegido, todo queda en manos de unos cuantos, que reparten a su gusto e intereses el dinero de los contribuyentes. Los ensayos de presupuesto participativo son limitados y a nivel municipal, con no muy buenos resultados. Para abrir la discusión, se necesita más investigación periodística, que centre la atención en los puntos controversiales del presupuesto. En lugar de perder el tiempo con chismes de los pre candidatos, pongamos atención a lo que nos afecta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Entre las cifras terroríficas del Covid y el lío -más bien, los líos- de Samuel García y sus videos, la opinión pública nuevoleonesa está bastante distraída, pasando por alto temas muy relevantes como el adelanto de los tiempos electorales. POCO se ha reparado en las consecuencias del acuerdo del INE del pasado 7 de agosto para adelantar 50 días las precampañas electorales, lo que acelera los procesos y la grilla partidista. EN el caso de Nuevo León, las precampañas para Gobernador iniciarán el 20 de noviembre de este año y terminarán el 8 de enero del 2021, en lugar de las fechas originales, que eran del 10 de enero al 28 de febrero del año próximo. EL meollo es que esto tiene enormes consecuencias para la carrera a la Gubernatura, empezando -of cors- por el hecho de que se adelantan los tiempos de definiciones electorales. NOMÁS de arranque, todos los suspirantes que tienen que pedir licencia a sus cargos se verán obligados a despedirse de sus puestos a principios de noviembre. IGUALMENTE, se adelantan los tiempos de los partidos para nombrar a sus candidatos a Gobernador. ASÍ, ya con el tiempo encima, el PAN tendrá que acelerar su proceso de auscultación y, sobre todo, sus negociaciones con MC y el PRD en caso de que quiera ir en alianza rumbo al 2021. A SU vez, MC deberá apurar su decisión respecto a si deja a Samuel García como candidato a la Gubernatura o pasa de una vez al Plan B o Plan C o el que sea. EN el caso de Morena, si el proyecto es elegir a su candidata o candidato (ajá) mediante encuestas, también tendrá que meterle acelerador al proceso. EL menos presionado parece ser el PRI, ya que se da por un hecho que Adrián de la Garza será su abanderado, pero tendrán que apresurar su proceso de cierre de filas entre los grupos que siguen en pleitos irreconciliables. LUEGO está el caso de los candidatos independientes, que de por sí la tienen difícil y más ahora, ya que el periodo de recolección de firmas deberá ajustarse a los nuevos tiempos. PARA cerrar la pinza está la puntera en las encuestas, Clara Luz Flores, que ya no tiene mucho margen para decidir si contendrá por un partido, por varios partidos en alianza o si se la juega como independiente, lo que luce poco probable dado el acortamiento.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

La versión de que el Secretario de Salud participe en las elecciones crece, luego de que dijera que en los recorridos para detectar Covid en las colonias, los niños ya lo empieza a llamar “El tío Manuel de la O”. El doctor aparece a diario en los medios de comunicación y recorre la metrópoli, igual que lo hacen los políticos durante sus campañas y, por como luce ante cámaras, es evidente que los reflectores no le disgustan. Dicen los infiltrados que el doctor no ha manifestado al interior del gobierno estatal si tiene o no intención de contender, pero la posibilidad de una candidatura dependerá mucho de sus resultados ante la pandemia.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La noticia sobre la posible orden de aprehensión contra Jesús Orta, ex directivo de la Policía Federal, le recuerda una importante lección a los políticos. Se trata, estimado lector, de la "lección del bat", tomada de las reglas del beisbol. En este deporte, a cada equipo le toca por turnos estar "al bat", o sea que empuña el objeto con el cual se pueden conectar jonrones y anotar carreras, lo que en política es equivalente a "estar en un cargo público" con todo lo que se puede "hacer y deshacer", mientras se está ahí. Pero ojo, a muchos se les olvida cuando están en sus cargos públicos y se convierten, ya sea en auténticos dictadores o en verdaderos pillos consumados, que el tiempo de su cargo es finito, y "va a llegar un momento en que dejarán de empuñar el bat". Cuando llega ese momento, el equipo rival sube al bat, y ¡aguas!, porque ahora buscará devolver los garrotazos y meterle "jonrones" a los que antes tenían "el poder". Y al que hizo tracalerías, le puede ir ¡como en feria! Así está pasando justo ahora con, antes súper poderoso, Jesús Orta, ahora acusado de "participar en delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones de recursos de procedencia ilícita", pues se detectaron "desvíos y compras irregulares de patrullas, aeronaves, tecnología y software de espionaje a sobreprecio". Inevitable preguntarse ¿Tendrán clara la "lección del bat" los miembros del gabinete del Bronco en Nuevo León, que hoy abren y cierran negocios a placer, sintiéndose todopoderosos, contraviniendo incluso decretos federales, y causando un daño económico tremendo a las empresas locales? ¿Qué les pasará cuando suelten el bat?

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Error de los jóvenes políticos “millennials”, aunque también de algunos viejones que se han encumbrado con las “benditas” redes sociales, es creer que ellos y solo ellos le entienden al tema, olvidando por completo reglas básicas de comunicación. Con la fama adquirida a base de buenos mensajes impulsados a fuerza de campañas pagadas, el ego de los neo comunicadores e inventores de la estrategia política se va incrementando poco a poco, hasta el punto en que no escuchan a nadie. Terminan, invariablemente, en un punto en el que su comunicación termina siendo “de ocurrencias” y se olvidan de detalles importantes que se deben cuidar para sostener y potenciar una imagen pública. Desde hace muchísimos años en sus presentaciones en TV muchos artistas optaban por hacer “playback”, aún y cuando tenían a la mano las pistas de las canciones que iban a cantar. ¿Por qué lo hacían? Simple seguridad, para evitar un desliz, un olvido, un impertinente “gallito” al aire. En el gobierno o en campaña, siempre se puede hacer uso del recurso de una transmisión en vivo que puede dar la impresión de ser más “fresca”, sin embargo en momentos clave siempre será mucho más recomendable que todo, todo, así sea una entrevista con un medio, sea grabada con antelación para evitar cualquier detalle negativo que deba ser resuelto antes de emitirse el producto final. Esa garrafal falla es la que hoy tiene a Samuel García haciendo chuza con su pretensión de convertirse en candidato a gobernador y de paso haciendo trizas la imagen de Movimiento Ciudadano en Nuevo León. Tras el incidente en la refinería (¿había necesidad de hacer una convocatoria pública y anunciar que acudiría a “clausurar” la refinería o de plano hubiese sido mejor organizar un grupo y hacerlo sin tanta alharaca permitiendo que los trabajadores se organizaran para reventarle el numerito?) Samuel y compañía han ido de traspiés en traspiés. ¿Cuál era el aporte, el mensaje, la intención, de hacer un “live” con su esposa comiendo costillitas de cerdo? Y ahí surgió el error, “la estúpida frase” que ha sepultado las aspiraciones del joven político. Lo dije desde hace mucho tiempo: Samuel se va a tropezar con su propia lengua y así ocurrió. Luego en un alarde de oportunismo político “sus aliados” Colosio y Basave intentan deslindarse para ocupar la silla vacía y quedan igual o peor por chismosos, entrometidos en la vida ajena y puritanos. Indira Kempis se pelea con su propia sombra tratando de salvarse de la quema, pero no hay mucho qué hacer. ¿Y Mariela? ¿Alguien sabe dónde está Mariela? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Aparece el fiscal general de la República en un video. Anuncia que Emilio Lozoya presentó una denuncia contra sus otrora amigos Luis Videgaray y Enrique Peña. Los acusa de obligarlo a recibir 100 mdp de Odebrecht en la campaña electoral 2012 para luego transferir ese dinero a los asesores extranjeros de la campaña. Vaya, primero. No hay corrupción en ello, es un delito entre particulares. En ese momento ninguno era servidor público. En su caso es un asunto de la legislación electoral, pero la de 2012 que sí recuerdo bien, a lo más que sancionaba era quitando la candidatura al sujeto, lo inhabilita, sanciona al partido político y algunas dos o tres minucias más. Así que esos 100 mdp son cortina de humo, ataques electorales al PRI para descarrilarlo en las elecciones 2021. Si esto se mueve como debe, la fiscalía trasladará a la fiscalía especializada en lo electoral esa denuncia. Mucha emoción pero sin fondo en el capítulo del lunes en “Destilando Crudo”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ROGELIO GONZÁLEZ RAMÍREZ

No soy partidario de mencionar nombres, pero el  momento obliga. El Norte con una gran influencia periodística en el Estado de Nuevo León ya tiene Candidato, en este caso Candidata, a la gubernatura del Estado para el 2021  en la persona de la actual Presidente Municipal de Gral. Escobedo, Nuevo León, la señora Clara Luz Flores; así lo hace sentir con las encuestas publicadas en el mismo hace unos días y con la muy amplia entrevista realizada por René Delgado y que se  publica el día de hoy. Candidata ¡de algún Partido Político!, no en este momento; Candidata del Partido que sea o Candidata Independiente si es necesario. O sea en términos juveniles, Candidata porque sí y porque ella y su esposo quieren, atendiendo a sus relaciones políticas, a su fuerza económica, a sus 3 veces Presidente Municipal de Gral. Escobedo, a que se la deben, a que ya no quiere ni puede esperar más tiempo; ahora o ahora. Advirtió la actual Presidente de Gral. Escobedo y el propio El Norte, que los hados del PRI al cual perteneció hasta hace unos días y que la hizo 3 veces Presidente Municipal no le serían favorables y además se da cuenta de la muy bien ganada fama que el PRI tiene de corrupto y por ello renuncia al mismo y emigra a otros cobijos políticos, el que sea y si Morena es el que acepta, mejor todavía. Morena está y qué bueno que está atrapado por su propio mensaje de cambio verdadero, por sus compromisos de transformación, por su machacón mensaje de ser un Partido Político diferente, cosa esta última que no ha podido cumplir en la práctica. Clara Luz Flores de acuerdo a la entrevista quisiera ser Candidata y posteriormente Gobernadora del Estado para  “Dar valor a Nuevo León” y como prioridad “El empleo, la economía e impulsar a Nuevo León”; es todo lo que un Candidato debe de ofrecer, pero a veces hay una diferencia abismal entre el ofrecer y el dar o cumplir. Dice en la entrevista “Se acercan casi  todos los Partidos” debemos de entender que se ajusta a cualquiera que le ofrezca más, el que sea, al margen del historial que tengan, al margen de sus antecedentes políticos y gubernamentales, en resumen nos dice que escogería al que más le convenga, a ella, no necesariamente a Nuevo León. Entre las fortalezas y debilidades que tiene, es el ser esposa del arquitecto Abel Guerra Garza; político sagaz de larga data, con éxitos y fracasos dentro del PRI y que presume (cosa cierta) que influyó a que cuando menos el 50% de los candidatos que postuló Morena en el Estado en el 2018, fueron los impuestos por él con el apoyo de Yeidckol Polevnsky, si, de Yeidckol Polevnsky que hoy está demandada por la vía civil y penal  por la actual dirigencia nacional de Morena por una administración fraudulenta de dineros que no eran suyos, de dineros del Partido que representaba, con responsabilidad civil y penal en la temporada que fungió como Dirigente Nacional del Partido. Soy militante de Morena y soy de los que piensan que a Nuevo León no han  llegado los cambios y las formas de hacer política que a nivel federal predica y ejerce  Andrés Manuel López Obrador y que es imperativo que esos cambios lleguen, pues de no hacerse seguiremos con las mismas corruptelas y pésimas administraciones del PRI, del PAN, del actual Gobernador Independiente o de las potenciales frivolidades de Movimiento Ciudadano. Quiere o quisiera Clara Luz Flores y su señor esposo sumarse a los esfuerzos de Morena, bienvenidos, pero no a querer liderar a un Partido Político en plan de oportunistas, primero hay que hacer talacha, destintarse del PRI y sus mañas, demostrar que su adhesión no es en atención a una candidatura, que su adhesión es porque entienden que la política es oportunidad de servicio y no herramienta para hacer y engrandecer el patrimonio personal, el económico y el político. El Norte por otra parte debe circunscribirse a su papel de informador de los sucesos diarios, de la memoria histórica, debe en consecuencia abandonar su reiterado interés en construir o destruir candidaturas, los ciudadanos no necesitan ser inducidos, necesitan ser informados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

El Triunfo, BCS.-  Antes de la pandemia, batallaba para hallar en pleno julio y agosto una cabaña con vista y oído a la playa a precios razonables, pero ahora, aquí lo tienen, meciendo sus pensamientos en la hamaca más amniótica que existe: la del mar. Les platico: A diferencia de algunos a quienes conoce, que a la miel la vuelven hiel, él todo lo disfruta. Es que, como buen “perro café y de la calle” que es, en cualquier lado se echa; no batalla para dormir y si tiene un libro al lado, más rápido concilia el sueño; come de todo, nada le hace daño; con cualquier trapo se tapa; a la vida le pone ruedas; si una camisa le regalan, de tan bien que le queda, apenas le quita el moño se la pone y todo, todo, todo lo agradece. Es de muy bajo mantenimiento, nomás AMOR necesita porque sabe recibirlo y también darlo. Hace mucho que dejó de pedirle cosas a la vida y de esperar cosas de la gente. Sabe confiar pero de pronto no tanto; lo necesario para dibujar en su rostro las arrugas que provocan la sonrisa y no los ceños fruncidos del enojo, el enfado, el reclamo, la queja, el lamento, el desengaño y el pujido. Aprendió a estar solo, a disfrutarse y no aburrirse pues con todo se entretiene. Y cuando tiene compañía, la abraza juerte y no deja la alegría para otro día. A lo viejo lo hace nuevo y a aquello que no tiene aún la pátina del tiempo, se la pone. Es más, hasta el orden sabe hacerlo divertido y atrevido. Como es bien orientado, casi no se pierde y cuando lo hace, al recorrido lo convierte en aventura. Atesora, no guarda. Colecciona, no acumula. Cuestiona, no interroga. Recuerda, no reclama. Perdona, no redime. Se enferma, no contagia. Protege, no solapa. Descubre, no conquista. Explora, no coloniza. Platica, no proclama. Pide, no exige. Da, no regala. Apoya, no consiente. Aguanta, no tolera. Pide cuentas, no fiscaliza. Escucha, no da terapia. Y algo que destaca en importancia: Nunca -aunque se lo pidan- da consejos, porque para equivocarse, nadie necesita de su ayuda ni la de otro. Entonces, más que vivir, su vida detona en cada instante y a quienes se cruzan en su senda, les conmina a hacer lo mismo y si no lo hacen les dice: sobran caminos y faltan caminantes. CAJÓN DE SASTRE “Three, two, one....”, cuenta regresivamente la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

En el PRI realmente existente, el ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz es tóxico. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el coordinador de los diputados priistas en el Congreso local, Francisco Cienfuegos, deberían de excluir a Rodrigo. La pregunta no es si pueden, ¿quieren? No lo necesitan, a menos que “invierta” parte del dinero que se robó junto con su padre y hermano. Rodrigo Medina es el gran negativo del PRI, mantenerlo o resucitarlo, es un error. Ni siquiera tendrían que plantearse Paco y Adrián si son medinistas o ex medinistas. “Comprar” a Alejandro Moreno no es comprar al PRI, Alito los va a traicionar, es su historia. Andrés Manuel López Obrador está destruyendo al PRI y a los azulados de Felipe Calderón. Y en Nuevo León parece que no se dan cuenta. Hay soberbias que prefiguran derrotas. El PRI desplazado se iría con la candidatura de Clara Luz Flores Carrales. Una ex priista que puede asumir el morenismo sin problemas. No sé si Paco y Adrián han evaluado el factor Jorge Mendoza. Desde hace meses Jorge trabaja en contra de Paco, no tanto de Adrián, quien le ha dado contratos a su familia. Jorge tiene el gran picaporte de la puerta de Julio Scherer, quien decide muchas cosas, no solamente jurídicas, en el país. Para acabar rápido, son socios. Si Paco y Adrián siguen apostando al liderazgo de foto de Rodrigo Medina, van a perder. Y gastan demasiado en un futuro político vacío. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

La brutalidad de las políticas Neoliberales aún no termina de extinguirse en Nuevo León. Porque a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado su muerte y el surgimiento de un nuevo régimen, obviamente, ello no se logrará por decreto y hay que construirlo desde abajo para arriba, ya que en la medida que se establezca “un gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo”, una nueva conformación económica irá mandando al carajo al antiguo régimen y sus políticas Neoliberales que sólo estaban favoreciendo al Gran Capital y destruyendo hombres y Naturaleza. Hoy el nuevo régimen de la 4T no sólo habla, sino ejerce política enfocadas al equilibrio de los factores de la producción como el Capital y el Trabajo asalariado, máxima planteada desde 1906 por el Partido Liberal Mexicano de los Flores Magón, que luego se retomaría en nuestra Carta Magna del 5 de febrero de 1917 y en los últimos 36 años de Neoliberalismo atroz, se buscó eliminar. Hoy, ante la crisis mundial del capitalismo como modo de producción, el gobierno de la 4T retoma esa máxima liberal de 1906 y es ya un ejemplo mundial a seguir. Somos vanguardia en los nuevos avatares del planeta, por ejemplo, el proceder de la 4T ya se toma en cuenta en Francia, Alemania o el mismo Estados Unidos, y eso es de admirarse de que a pesar de la pandemia del COVID-19, el país va dando pasos muy serios en el mejoramiento de sus finanzas, ramas productivas, exportaciones y su diversificación, y es que la inyección de la Renta Nacional, desde los más pobres del país para arriba del edificio social, ha traído reactivación económica, no digamos con el arribo mensual de divisas a más de 10 millones de familias, la disminución del desempleo y hasta de la pobreza como lo va señalando el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), ya que: “Entre los meses de mayo y junio de 2020 el porcentaje de la población que vive en pobreza laboral se redujo, al pasar de 54.9 por ciento a 48.1 (unos 23 millones de personas)… Agrega que la cifra de gente ocupada de ese periodo aumentó 4.7 millones, al pasar de 43.6 millones a 48.3 millones.” (Periódico La Jornada 10/8/2020). Realidad de mejoría señalada, en que “ya se había tocado fondo”, expuesta previamente durante varias Mañaneras, por el presidente López Obrador. Así, por más que vamos avanzando en esta gran transformación del país que no ve sólo el impulsar el Desarrollo, sino fundamentalmente el Bienestar de los mexicanos, el aparato del gobierno Bronco no tiene piedad para que a como dé lugar, seguir permitiendo la valorización a ultranza de capitales -algunos de muy dudosa procedencia, ya los “Paradise Papers” lo va demostrando, Ver: Bajo la Lupa. Periódico La Jornada (5/8/2020)-, mediante el saqueo, el agandalle y en sí, la destrucción de la población y de la Naturaleza en Nuevo León y la región noreste: El despojo y la destrucción de la vida es la máxima de conducta del actual gobierno estatal y de ello, busca ser ejemplo de otros rufianes gobernadores para así crear la oposición “rebelde” al gobierno de la 4T. Bajo este régimen -además de todas las pinches raterías que se suscitan a diario-, es imposible limpiar nuestro aire, tampoco entender sus dinámicas; cuidar nuestra agua y tierra del saqueo y contaminación de unos cuantos pillos, y en todo ello, no hay Desarrollo ni mucho menos Bienestar. Las acciones en lo referente a la transportación del pueblo trabajador en tiempos del COVID-19, hasta parece ser cosa hecha adrede para destruir población, por ejemplo, en importante reportaje del periódico El Horizonte de la periodista Andrea Rodríguez: “Transporte regio está a la mitad” (5/8/2020). Nos habla de que en el año 2009 había 6 mil 500 unidades del transporte público y en el año 2020 (aunque están registradas 4 mil 393), sólo están en circulación 2 mil 966 unidades,  datos del estudio “Una Agenda Urbana Post-Covid19”, recientemente elaborado por el experto en movilidad Moisés López, una realidad que reconoce el mismo Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado, pero obviamente, no ha hecho nada para arreglar de fondo ese genocidio que ejerce el transporte urbano, porque con el COVID, se ha convertida en fuente de infección y muerte para quienes usan diariamente dicho transporte. No es posible que la metrópoli opere al 50 por ciento de la cantidad de sus unidades que tenía hace 10 años y claro, ello es así, porque el “Huachicol” se les terminó, por eso con el Bronco no habían aumentado las tarifas (les salía casi gratis mover los camiones al “pulpo camionero” con el Huachicol) y por eso, ahora, mejor retiran unidades del transporte y allí, a ver cómo le hace la gente. Lo mismo podemos hablar de la línea 3 del Metro que no ha sido terminada aún y haber desaparecido “misteriosamente” dineros para su construcción con Medina y el Bronco, es otro atentado mortal a la salud de los nuevoleoneses. Por lo tanto y, de frente a la epidemia del COVID-19, el tener mal aire, el abusar de nuestra agua (se pierde el agua de una presa de El Cuchillo, bajita la mano unos mil millones de pesos por año) y, todavía quieren hacer la presa Libertad; igualmente, se apoya por el gobierno Bronco a los Zares Inmobiliarios para ir concentrando urbanamente (compactación existencial urbana, sólo es igual a Pandemia) con mega edificios y centros comerciales a la metrópoli; el rechazar la vida sana en interacción con la Naturaleza, por ejemplo, al destruir los río La Silla y el Santa Catarina (buscan eliminar más de mil 300 millones de dólares en servicios ambientales que el Santa Catarina brinda a la ciudad); agandallarse los terrenos de Valle de Reyes, olvidándose de la trascendencia que tiene para la metrópoli el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, nuestra histórica “fabrica de agua” (véase el bodrio de “Borrador del Programa de Manejo del PNCM”), pues todo ello, de frente al COVID, ha acelerado la destrucción de la vida humana y de ecosistemas por el gobierno Bronco, porque sólo se busca el desarrollo de unos cuantos, su clase política afín y el maleficio de todos y de la Madre Naturaleza. Toda una realidad de verdadero genocidio, de saqueo y en sí, de ataques a la Seguridad del estado de Nuevo León, la región y el país ¿Dónde está la inteligencia militar? ¿Dónde está la Guardia Nacional? ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Suerte te dé dios… Samuel García es un tipejo que a muchos les podrá caer como gotita de ácido en las partes ubicadas muy cerca del perineo, pero no se puede negar que es un bato con suerte y eso es importante porque luego de la regada de tepache que dio este fin de semana, primero con la “clausura” de la planta de PEMEX donde salió en corrida a bordo de una camioneta blindada que adeuda tenencias y para cerrar con  broche de oro el ridículo monumental por el video -subido por él –machista- exigiéndole a su esposa no enseñe las piernas, había sido material incendiario para los medios, pero lo salva la campana porque el teacher Joaquín López-Dóriga informa que cantó el pajarito Emilio (N) Lozoya obviamente. No encontraba Sami, el payasito de la tele dónde meterse por la catarata de estupideces cometidas, confesadas, difundidas y publicadas cuando el pillo Lozoya declara algo que naturalmente tiene mayor peso e importancia como acusar a Peña Nieto y Videgaray, que las boberías de un chiquillo hijo de papi que tiene el sueño de ser gobernador y que su prioridad en este momento de inmadurez y celos es que los fisgones no le vean la epidermis a su pareja. No es nuevo que el bisoño senador es protagónico y muchos compañeros de la pluma lo han referido que quiere ser el niño en el bautismo, novio en la boda y cadáver en el sepulcro con tal de ganar popularidad aduciendo al vetusto principio de: “que hablen de ti, aunque sea mal” y recordamos las populacheras notas en los medios cuando en plena francachela con media botella en la panza de Chivas 12 años fue sorprendido ebrio dándole vuelo a la hilacha. Después vino la presuntuosa adquisición del auto BMW híbrido presumiendo de muchos millones de pesos para luego meter reversa e involucrar a la familia que fue el que lo compró. Ridículo, pues. Lo del título del segundo doctorado Samuelito causó pena ajena como aquel tristemente Fausto Alzati que presumió más estudios que los cursados y su efímera salida del problema es que su carta de doctor fue signada por el Vicerrector y no por el titular. ¡Abuuuuur! La boda con su ahora esposa es otra odisea que buscó y encontró sin necesidad alguna a sabiendas que las miradas estarían sobre el evento social cuando era evidente que existía una prohibición por la pandemia, pero había que hacer algo diferente… y lo logró y en Catedral ante la irritación de Juan ciudadano al que en semejantes circunstancias no se les permitía. De la campaña en contra de Jaime Rodríguez y Manuel González por la supuesta indebida acción de colectar firmas quedó en claro que nunca fue prioridad instrumentar un expediente con el fin de emprender una demanda ya que carecía en todo momento de sustento y así lo determinaron todas las instancias de la CEE, HCNL, INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo suyo es el escándalo, el show, el evento mediático, circo, maroma y teatro para hacer saber a la ciudadanía cuál es su intención, misma que como la espuma subió sorprendiendo a tirios y troyanos, bajó con la premura que su esposa atendió la orden de su marido de: bájate la falda, porque te están viendo… en Facebook. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el